Efecto inmediato del alcohol sobre el rendimiento.
|
|
- José Manuel Lucero Segura
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ALCOHOL Y DEPORTE 100% INCOMPATIBLES Sobre todo en el pasado, algunos deportistas han tomado alcohol antes o durante el ejercicio con el fin de mejorar su rendimiento. Se trataba de una falsa creencia, cuyo error se fundamenta en cuestiones fisiológicas. Los efectos del alcohol dependen de la cantidad consumida y de la tolerancia individual. Hay quien bebe por sus propiedades ansiolíticas (para reducir el estrés), por sus efectos protectores sobre el sistema cardiovascular (ingesta moderada de vino en adultos) o simplemente por placer. Sin embargo, el alcohol ejerce una serie de efectos sociales y fisiológicos negativos; y desde luego, siempre va a afectar al rendimiento deportivo negativamente. Se trata de una sustancia prohibida en algunos deportes, aunque no mejora la marca deportiva, está prohibido para salvaguardar al deportista que lo utiliza y a los que le rodean de las tropelías que puede llegar a cometer una persona bajo el efecto de esta droga. A continuación se relacionan los deportes en los que se controla la presencia de alcohol en sangre: Automovilismo (0.10gramos por litro); Bolos CPI), incluido en Paraolímpicos (0.10 gramos por litro); Deportes Aéreos (0.20 gramos por litro); Kárate (WKF) (0.10 gramos por litro); Motociclismo (0.10 gramos por litro); Motonáutica (0.30 gramos por litro) Pentatlón Moderno en las disciplinas en las que haya tiro (0.10 gramos por litro); Tiro con Arco, (FITA, CPI) (0.10 gramos por litro). Efecto inmediato del alcohol sobre el rendimiento. Los niveles bajos de alcohol en sangre (0,02-0,05 g/dl) pueden llegar a disminuir los temblores en la mano, mejorar el balance y la precisión del tiro; pero también aumentar el tiempo de reacción y disminuir la coordinación ojo-mano. Los niveles moderados de alcohol (0,06-0,10 g/dl) afectan negativamente a dichas destrezas. 1
2 Respecto al rendimiento, fuerza y potencia de corta duración, el alcohol en dosis de bajas moderadas puede afectar a la fuerza de agarre, salto vertical y carreras de 200 y 400 metros; así como acelerar la fatiga durante el ejercicio de alta intensidad. En relación al rendimiento aeróbico, las mismas dosis empeorar los tiempos en carreras 800 y 1500 metros. Por sus propiedades diuréticas, contribuye a la deshidratación y afecta al rendimiento y al bienestar general, durante el ejercicio prolongado sobre todo en ambientes cálidos. Una vez acabado el ejercicio, el alcohol consumido tras la prueba deportiva se absorbe más rápido y sus efectos aumentan porque el atleta puede que esté deshidratado y haya comido poco. Las bebidas alcohólicas incrementan la pérdida de líquidos, perjudicando el proceso de rehidratación después del ejercicio (pudiendo incidir en lesiones y molestias musculares). Además, el alcohol influye en el metabolismo de los carbohidratos y, por lo tanto, podría afectar a la reposición de las reservas de glucógeno 1 del organismo. El alcohol puede retrasar el proceso de recuperación de tejidos dañados (músculos y tejidos blandos). El tratamiento de estas lesiones incluye técnicas de vasoconstricción (hielo, compresión y elevación). El alcohol al ser un vasodilatador, en grandes cantidades, puede causar hinchazón alrededor del tejido dañado, retrasando su reparación. En cuanto a la resaca 2, al parecer no afecta a ciertas variables físicas (potencia y fuerza), pero disminuye la resistencia muscular en deportes intensos, a la vez que degrada el bienestar general del deportista. Un consecuencia que se deduce de todo lo anteriormente expuesto es la repercusión del alcohol en los deportes de invierno. 1 El glucógeno es una forma que tiene el cuerpo de acumular energía. Es un polímero de la glucosa. Se puede decir que es la gasolina de nuestro organismo. Parte de la energía que absorbemos de la comida (hidratos de carbono) se convierte en glicógeno que se acumula en el hígado (glucógeno-hepático) y en los músculos (glucógeno-múscular). El glucógeno hepático nos interesa menos en el deporte, su función es mantener estable la glucosa en la sangre. 2 La resaca es un cuadro de malestar general que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso, en el cual se manifiesta: ojos rojos; ocasional perdida de memoria; vómito; dolor de cabeza, el cual se produce por: deshidratación de las meninges, dilatación de los vasos sanguíneos, disminución de la glucosa. 2
3 El alcohol en clima frío NO quita el frío ni eleva tu temperatura, al contrario la disminuye y aumenta tus riesgos de hipotermia y congelamiento. Pero... si al beber alcohol se siente el calor... entonces? El beber alcohol para calentar el cuerpo es uno de los mayores y más equivocados mitos de montaña que le ha costado la vida a muchos principiantes. El alcohol puede dar la sensación de calor que recorre el cuerpo o que retorna a nuestros dedos y extremidades en general, pero no es así. El alcohol es un vasodilatador y por ende hace que más sangre circule por tus venas que se habían estrechado. Es importante comprendas este concepto: Cuando tu cuerpo tiene frío de inmediato reacciona disminuyendo la circulación en tus manos y piernas concentrando la sangre caliente en tu pecho y cabeza. Si el frío sigue en aumento los vasos se seguirán estrechando y concentrando la sangre en los órganos vitales. Es un sistema de defensa y conservación de calor. Si tomas alcohol en estas circunstancias estás contrarrestando este sistema y perdiendo calor... En conclusión, el abuso crónico de alcohol, sin duda va a disminuir el rendimiento deportivo. El alcohol afecta a todos los sistemas del cuerpo y está relacionado con patologías como cirrosis 3, úlceras estomacales, enfermedades cardíacas, diabetes 4, miopatías 5, desórdenes óseos y mentales. 3 Patología hepática que dificulta la función de depuración sanguínea. 4 Desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía, en el que el páncreas no segrega insulina para poder almacenar la glucosa de los alimentos en forma de glucógeno. 5 Daños, desgaste y debilitamiento muscular. 3
4 TABACO Y DEPORTE Las cuatro afecciones más importantes en términos de frecuencia asociadas al tabaquismo son las cardiovasculares, la enfermedad vascular cerebral, el enfisema 6 y el cáncer pulmonar. La presencia de cualquiera de ellas limita tanto las actividades físicas como el rendimiento físico de un individuo que quiere hacer algún ejercicio. Prácticamente, todas las enfermedades crónicas asociadas al tabaquismo provocan incompatibilidad importante y progresiva con el ejercicio, al punto que la mayor parte de los fumadores dejan de hacer ejercicio en la medida que más fuman. Sin embargo, para que se desarrolle una enfermedad de estas cuatro se requiere que cuando menos hayan pasado entre 20 y 40 años. Desde esta perspectiva, este es un problema que no preocupa a los jóvenes. Por ello, es relativamente común observar que muchos jóvenes a pesar de practicar algún tipo de ejercicio o deporte en forma regular y consistente, en forma inexplicable son también fumadores. Por ello, vale la pena revisar los efectos inmediatos del ejercicio. Estas evidencias pueden contribuir a desalentar a los jóvenes a dejar de fumar o bien a no empezar a fumar. Pues si bien, les parece claro que una persona de 50 ó 60 años de edad y además con enfisema, tenga limitaciones importantes para poder hacer ejercicio, no conciben que, a su edad, el consumo de cigarros y el deporte sean incompatibles. EFECTOS INMEDIATOS DEL TABAQUISMO Y SU IMPACTO POTENCIAL CUANDO SE PRACTICA EJERCICIO La mayor parte de las enfermedades asociadas al consumo de tabaco provocan enfermedades incapacitantes que, invariablemente, limita el rendimiento físico en grados diferentes. Este hecho en realidad preocupa poco a la población, particularmente a los jóvenes. En cambio, es más probable que el conocimiento de los daños agudos asociados al consumo de tabaco, genere reacciones tempranas para desalentar el tabaquismo. A continuación resumiremos algunos de los efectos más importantes. 6 El enfisema consiste en la destrucción progresiva del tejido pulmonar. Existe una relación directa entre el consumo del cigarro y el daño al pulmón. 4
5 Efectos hemodinámicos. Clínicamente se estudió a un grupo de adultos jóvenes (edades entre 18 y 30 años) en quienes se observó durante 120 minutos el flujo sanguíneo capilar en los pulmones, la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Los resultados mostraron que el flujo sanguíneo pulmonar, la frecuencia cardiaca y la tensión arterial sistémica se incrementan significativamente desde los primeros 15 minutos después de haber fumado y se sostiene prácticamente hasta 120 minutos después de haber fumado. Esto puede conducir a cambios hemodinámicos y cardiovasculares que pueden poner en riesgo la vida de fumadores, particularmente la de adultos jóvenes. Efectos sobre la mecánica pulmonar y la transferencia de gases en el pulmón. 1. Incremento del monóximo de carbono (CO). Una vez que el oxígeno llega a los alvéolos pulmonares, pasa a la sangre y su distribución a cada una de las células de nuestro organismo es administrada por la hemoglobina. Esta es una proteína que circula libremente por la sangre y tiene la propiedad de atrapar el oxígeno que se respira y circular con él por todo el cuerpo. Cuando llega a las células lo libera en la medida de sus necesidades. Esto es posible gracias a que el oxígeno se combina muy fácilmente con la hemoglobina. El CO es un gas que comparte muchas características con el oxígeno. La más importante, probablemente es su afinidad por la hemoglobina. Esta afinidad es mucho mayor que la que tiene el oxígeno. De esta forma las pequeñas cantidades de CO que se encuentren en la sangre tienen la capacidad de desplazar al oxígeno de sus sitios que ocupa en la hemoglobina y así provocar que ésta circule con concentraciones menores de oxígeno, eventualmente con menor capacidad de oxigenar a las células del organismo. 2. Disminución de la disponibilidad de oxígeno en los espacios alveolares. El consumo agudo de tabaco se asocia a una disminución del calibre de los bronquios y secundariamente a la posibilidad de que llegue el oxígeno al espacio alveolar, que es en donde ocurre la captación del oxígeno usado para la producción de energía corporal. 5
6 3. Disminución de la transferencia de gases en el pulmón. Aunque el mecanismo no es claro, se sabe que el consumo agudo de cigarros disminuye la transferencia de gases en el pulmón. Por lo tanto, disminuye la posibilidad de que el aporte de oxígeno sea óptimo durante el esfuerzo físico. 4. Disminución de la disponibilidad de oxígeno en las células del cuerpo. Las arterias son las encargadas de llevar el oxígeno que se respira, desde el pulmón hasta cada una de las células del cuerpo. Puesto que se ha descrito una disminución del calibre de las arterias después de consumir cigarros, la probabilidad de que un colapso arterial disminuya el aporte en el momento de la distribución es muy alta. Esto es particularmente más probable cuando un sujeto está bajo la presión del ejercicio. INCOMPATIBILIDAD DEL DEPORTE Y EL TABAQUISMO. En resumen, el tabaquismo es una causa común de enfermedades y muertes prematuras. Sin embargo, pocas veces se analiza el fenómeno desde la perspectiva de estar provocando daños inmediatos a la salud. No es frecuente que se asocie su consumo con efectos agudos en el rendimiento físico de los deportistas. De hecho existe la creencia popular de que el ejercicio elimina los efectos nocivos asociados al tabaquismo. Nada más alejado de la realidad. En aquellos individuos fumadores que hacen ejercicio, se observa un daño a su organismo, similar al que se observa en aquellos fumadores que no hacen ejercicio. Es decir, se afectan sus sistemas cardiovascular y respiratorio con la misma intensidad con la que fuman. Sin embargo, una diferencia entre ellos radica en 6
7 que los que hacen ejercicio, tienen una mejor condición física que los que fuman y no hacen ejercicio. No obstante, una vez que el daño progresa, y esto suele ocurrir en forma paralela al incremento en el grado de la adicción, los individuos que fuman abandonan el ejercicio. Entonces sus condiciones físicas serán similares a las de aquellos individuos fumadores que nunca hicieron ejercicio. SE PROHIBE EL USO DE TABACO EN EL DEPORTE? No se prohíbe expresamente 7, pero lo mismo para el deportista que para el que no lo es, la OMS advierte que su uso puede dañar seriamente la salud. De sobra conocidos son los efectos nocivos del consumo de tabaco para el organismo. La disminución de la capacidad pulmonar en un fumador habitual es obviamente constatable. Aparece la fatiga, mayor riesgo de afecciones respiratorias, tos, expectoraciones, pérdida de apetito, arritmias cardíacas, afecciones cardiovasculares. Los fumadores, además, tienen una tasa de mortalidad superior en un 70% a los no fumadores como consecuencia del desarrollo de distintas patologías 7 Dependiendo de la repercusión en el rendimiento físico y de la relación contractual que pueda tener un deportista con un Estado o entidad deportiva, sí que puede haber sanciones de tipo administrativo, económico y, evidentemente, deportivo. 7
8 REFERENCIAS 8
Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.
Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO. Qué es el alcoholismo y el tabaquismo? El consumo de tabaco y de alcohol representa un importante problema de salud pública, no
LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION El fútbol es un deporte de resistencia que consiste en la realización de actividades de alta intensidad y corta duración en forma intermitente, interespaciadas con actividades
Cómo mantener un Corazón Sano
Cómo mantener un Corazón Sano Introducción Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir
Prevención de drogodependencias alcohol
Prevención de drogodependencias alcohol Prevención de Drogodependencias - Alcohol Alcohol qué es? El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad al estar estrechamente relacionado
Alcohol, mitos y realidad. Cuánto sabes sobre el alcohol?
Alcohol, mitos y realidad. Cuánto sabes sobre el alcohol? Objetivo: Existen ideas, muy difundidas, sobre el alcohol, sus propiedades, efectos y su consumo, algunas de ellas forman parte de la tradición
RIESGO CARDIOVASCULAR
RIESGO CARDIOVASCULAR Cuando hablamos de la palabra Riesgo tendemos a asociarla directamente con: Probabilidad de algo es decir que algo podría suceder o quizás es una evaluación de algún evento. En la
TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD
Taller de Autocuidado de la Salud Sin Adicciones Temario Módulo.1 El cerebro y las drogas Módulo.2 Cuáles son los efectos de las drogas? Módulo.3 Qué es uso, abuso y dependencia? Módulo.4 Cómo enfrentamos
Hábitos de vida saludables La hidratación durante el ejercicio físico
Hábitos de vida saludables La hidratación durante el ejercicio físico Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos
Prevención de drogodependencias Tabaco
Prevención de drogodependencias Tabaco Prevención de Drogodependencias - Tabaco Tabaco El tabaco es una planta cultivada en todo el mundo. Después de su secado, las hojas deben fermentar para obtener
Educación para la Salud
1 El Alcohol QUÉ ES? El alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Afecta la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia
MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS
MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS Mito: Fumar de vez en cuando, no es adicción Fumar poco, pero de forma continua es tan perjudicial como los excesos esporádicos. La adicción a la nicotina también se presenta
PAUTA ACTIVIDAD: QUÉ SABEN DEL TABACO?
PAUTA ACTIVIDAD: QUÉ SABEN DEL TABACO? Sabían que el tabaco es una planta? Uno de los lugares donde mejor crece esta planta es en el sur de los Estados Unidos. Hace ya muchos años que las personas descubrieron
LA DM1 EN CLASE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TUS ALUMNOS CON DIABETES
LA DM1 EN CLASE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TUS ALUMNOS CON DIABETES QuE es la diabetes? La Diabetes Mellitus tipo1 (conocida anteriormente como diabetes juvenil o insulinodependiente), es una enfermedad
ADICCIÓN A LAS DROGAS Y AL ALCOHOL
ADICCIÓN A LAS DROGAS Y AL ALCOHOL integrantes : andrés robles fabian santos seccion 11-11 INTRODUCCIÓN En este trabajo se especificarán las diferentes causas y razones por la cuales los jóvenes de hoy
CURRICULAR Versión: 1. DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 04/03/2010 HIDRATACIÓN GRADO NOVENO PRIMER PERÍODO
DIRECCIÓN ACADÉMICA Código: DAC C F004 CURRICULAR Versión: 1 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 04/03/2010 HIDRATACIÓN GRADO NOVENO PRIMER PERÍODO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES 2015 Introducción.
MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION
MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION Qué es la presión arterial? Qué es la hipertensión arterial? Por qué sube la tensión? Tipos de hipertensión
El fumado y su impacto en la salud
El fumado y su impacto en la salud Dr. Gabriel Mejía. M.Sc., Ph.D. Especialista en salud pública y educación para la salud San José, Costa Rica Noviembre/2013 El tabaquismo es una de las grandes epidemias
Tabaquismo - Datos concretos
Tabaquismo - Datos concretos Introducción Fumar es un problema de la salud pública muy importante. Cada año casi medio millón de personas mueren en Estados Unidos como consecuencia del cáncer, problemas
Dr. José Raúl Recinos Deras
http://www.medicosdeelsalvador.com Este artículo salió de la página web de Médicos de El Salvador. Fue escrito por: Dr. José Raúl Recinos Deras Clínica Médico Psiquiátrica y de Salud Mental Todos los derechos
HABLEMOS del COLESTEROL y LOS TRIGLICERIDOS
HABLEMOS del COLESTEROL y LOS TRIGLICERIDOS CONOCES TUS VALORES? En memoria de nuestros compañeros fallecidos en los últimos años por causas relacionadas de forma directa o indirecta con estos elementos.
1. DROGAS: PROBLEMAS SOCIALES. Contenidos del tema:
1. DROGAS: Contenidos del tema: 1. Las drogas. 2. Drogas de síntesis. 3. El alcohol. 4. efectos del alcohol en el organismo. 5. El tabaco. 6. Componentes del humo del tabaco. Cannabis sativa es el nombre
APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR
APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR Curso, 1ª sesión Sección de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de Navarra ÍNDICE Efectos y riesgos del fumar Beneficios del dejar de fumar Proceso para dejar
Sesión 16: Fortalezca su Programa de Ejercicio
Sesión 16: Fortalezca su Programa de Ejercicio Incluya Entrenamiento de Resistencia como Parte de su Programa de Ejercicio Semanal Resistencia Flexibilidad Aeróbico Fortaleza Un programa de acondicionamiento
BALANCE ENERGÉTICO EN EL SER HUMANO OBTENER LA ECUACIÓN PARA ALCANZAR LA TEMPERATURA DE EQUILIBRIO EN EL CUERPO HUMANO
BAANCE ENERGÉTICO EN E ER HUMANO OBTENER A ECUACIÓN PARA ACANZAR A TEMPERATURA DE EQUIIBRIO EN E CUERPO HUMANO El ser humano es un animal homeotermo. Qué significa esto? Que bajo condiciones fisiológicas
Obesidad y sus complicaciones
Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes
LOS EFECTOS Y RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL
LOS EFECTOS Y RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL CONTENIDOS RELACIONADOS CON LOS EJERCICIOS CONCEPTUALES Conocer los efectos y los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol a corto plazo (efectos agudos)
Actividades físicas Varices Arritmias Anginas de pecho Hipertensión arterial Obesidad
Actividades físicas Varices Arritmias Anginas de pecho Hipertensión arterial Obesidad RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ESPERANZA DE VIDA las poblaciones más activas físicamente suelen vivir más
Comparativo de bebidas hidratantes
Comparativo de bebidas hidratantes Que son las bebidas rehidratantes Se menciona que para realizar práctica deportiva es necesario tener condiciones de temperatura en torno a los 17-20 C y humedad ambiental
Factores de Riesgo Cardiovasculares
Factores de Riesgo Cardiovasculares Mila Lavado Unidad de Rehabilitación Cardiaca Hospital Universitario Donostia Enfermedad Coronaria Las arterias (tuberías) que llevan el oxígeno y el alimento a todas
X-Plain Hipoglucemia Sumario
X-Plain Hipoglucemia Sumario Introducción La hipoglucemia es una afección que causa que el azúcar en la sangre baje a niveles peligrosos. Esto suele ocurrir mayormente en pacientes diabéticos que toman
La insulina es una hormona peptídica secretada por el páncreas en respuesta al aumento de azúcar en la sangre, por lo general después de una comida.
Qué es la insulina? La insulina es una hormona peptídica secretada por el páncreas en respuesta al aumento de azúcar en la sangre, por lo general después de una comida. Sin embargo, no tienes que comer
Factores de riesgo Dra. Rosario Artigao
Factores de riesgo Dra. Rosario Artigao Cardióloga Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Hospital Ramón y Cajal. Madrid Presidenta de la Sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la Sociedad Española
El tabaco y el alcohol dañan
la salud El tabaco y el alcohol dañan Ya sabes que necesitas cuidar tu cuerpo para que funcione adecuadamente, te mantengas sano y puedas así disfrutar tu vida. Cada persona debe tomar medidas para prevenir
La aplicación de la crioterapia produce una sensación que consta de tres a cuatro etapas.
CRIOTERAPIA La crioterapia es el uso del frío para tratar lesiones agudas, que son llamadas así porque tienen 3 días de evolución, lesiones subagudas de 3 días a dos semanas de evolución, y para reducir
T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA
T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA La actividad física (AF) es importante a largo plazo para regular el peso corporal. Numerosos expertos consideran que incluso más que la dieta. La AF aumenta el
2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD:
2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD: Primero definir el acondicionamiento físico: "el medio encaminado a ejercitar y coordinar las funciones
Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general
I Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general 1 Organización funcional del cuerpo humano y control del «medio interno» 2 La célula y sus funciones 3 Control genético de la síntesis
Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Beber para ganar
Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2 Beber para ganar Importancia (I) No se le da importancia a la correcta hidratación en el tenis Jugadores y entrenadores desconocen los aspectos
LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE La hidratación antes, durante y después del ejercicio es una herramienta básica para mantener el rendimiento físico y prevenir los efectos nocivos que la deshidratación provoca
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO ÍNDICE EL CALENTAMIENTO 1 INTRODUCCIÓN 2 - CONCEPTO DE CALENTAMIENTO 3 - OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO 4 - TIPOS DE CALENTAMIENTO 4.1 GENERAL 4.2 - ESPECÍFICO 5 -
Su Primera Visita e Historia Médica
Su Primera Visita e Historia Médica Expediente # Fecha de hoy: Nombre: Apellido: Fecha de nacimiento: Su edad: Sexo: H/M Estatura: Peso: Estado civil: S C D V Díganos acerca de sus síntomas Fecha de lesión
LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA
1 LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA Luego de ingerir alimentos, muchos de ellos son degradados a azúcares en el intestino (el azúcar más importante es la glucosa); esa glucosa es absorbida desde el intestino
22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA.
22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA. Es frecuente que la gente piense que hace suficiente ejercicio en el trabajo. Muchos piensan que son demasiado viejos para empezar, otros que su
Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de...
Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de... para prevenir complicaciones CONOZCA SU NIVEL DE A1c Y ACTÚE LA VIDA ES MEJOR POR DEBAJO DE 7 Folleto informativo para personas
Aprendamos de FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. N o 17
Aprendamos de N o 17 8 va Edición / Ficha Coleccionable de Clínica Alemana Nº 17 / Agosto 2010 En Chile la enfermedad cardiovascular es responsable del 28 por ciento del total de muertes. Constituye la
ACEPTADAS EN ADOLESCENTES
DROGAS SOCIALMENTE ACEPTADAS EN ADOLESCENTES MSc. MARÍA EUGENIA MOLINA DE BRICEÑO QUE SON LAS DROGAS SOCIALMENTE ACEPTADAS Existen muchos tipos de sustancias que contienen drogas o lo son en sí mismas.
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 2º DE ESO
I.E.S. JIMENA MENÉNDEZ PIDAL APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 2º DE ESO Departamento Educación Física TEMA 1. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1. RESISTENCIA Es la capacidad que tiene el organismo para realizar un
el agua y la hidratación
Los fundamentos científicos sobre el agua y la hidratación Grupo de trabajo sobre salud de la EFBW (Federación Europea de Agua Embotellada) 2011 Aviso legal Esta presentación ha sido elaborada por el grupo
Entendiendo el. Insomnio
Entendiendo el Insomnio Qué es el Insomnio Insomnio es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o no tener un sueño reparador durante al menos un mes. Causas del Insomnio El insomnio es
Consenso Científico sobre el. Alcohol
página 1/5 Consenso Científico sobre el Alcohol Fuente: OMS (2004) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - El alcohol no es un producto como cualquier otro, ha formado parte de la civilización humana
El rol de la psicoeducación en el trastorno de pánico
La información correcta tranquiliza al paciente La primera línea de intervención para el trastorno de pánico apunta a aliviar de manera rápida y global los síntomas más molestos del cuadro. Se trata de
CORAZÓN Y PULMONES. 1º E.S.O. EDUCACIÓN FÍSICA.
JUSTIFICACIÓN. Podemos mejorar el funcionamiento del corazón y los pulmones. abrás observado que cuando has corrido mucho te falta la respiración H y el corazón late de forma acelerada. Esto es debido
BIENVENIDOS AL RANCHO DE LA ALDEGÜELA ZONA DE AGUAS ES IMPRESCINDIBLE RESERVAR, POR FAVOR CONTACTE CON RECEPCIÓN
BIENVENIDOS AL RANCHO DE LA ALDEGÜELA ZONA DE AGUAS ES IMPRESCINDIBLE RESERVAR, POR FAVOR CONTACTE CON RECEPCIÓN La zona de aguas del hotel dispone de los siguientes elementos: Hammam o baño turco Piscina
ENFERMEDAD ARTERIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ENFERMEDAD ARTERIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES Este manual contiene información dirigida al médico, enfermera y paciente, acerca de la enfermedad arterial de los miembros inferiores, su manejo y el tratamiento
www.sport-med.es 902 120 160
www.sport-med.es 902 120 160 LIQUID PATCH TECHNOLOGY 1 2 3 Las proteínas están compuestas por un grupo de aminoácidos y tienen un papel muy importante en el cuerpo humano. Son, como quien dice, los ladrillos
MITOS SOBRE EL CIGARRILLO ÁREA DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO
MITOS SOBRE EL CIGARRILLO "Lo peor de la esclavitud es que con el tiempo a los esclavos acaba por gustarles" Aristóteles Ley 1335 de 2009 Protección a la población no fumadora Resolución 1956 de 2008 del
EFECTOS DEL TRABAJO EN AMBIENTES CALUROSOS. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León.
EFECTOS DEL TRABAJO EN AMBIENTES CALUROSOS. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. EL CUERPO HUMANO Y TEMPERATURA: Todos los seres humanos mantenemos constante la temperatura
Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes. Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes
Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes Qué es la diabetes? La diabetes, o diabetes mellitus, es una enfermedad crónica en la que los niveles de azúcar
La dieta en pacientes con EPOC.
La dieta en pacientes con EPOC. La Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) se define como una enfermedad inflamatoria, prevenible y tratable con efectos extra pulmonares significativos. Su componente pulmonar
7. Ejercicio físico GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE DIABETES MELLITUS TIPO 1 109
7. Ejercicio físico La realización de actividad física regular constituye, junto con la dieta equilibrada, uno de los pilares básicos del tratamiento de la DM. Los cambios metabólicos y hormonales en respuesta
EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)
Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) 4. Los sistemas de nutrición (1): Respirando... Por qué tenemos que respirar?:
Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC)
Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC) Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el enfisema son enfermedades comunes de los pulmones que afectan a millones de norteamericanos.
Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR
Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR REFLEXIONES El alcohol forma parte de nuestra vida social y cultural existiendo una excesiva permisividad en su consumo, sobretodo cuando está
Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, 1998. Patrón de consumo Hombres Mujeres
CONSUMIDORES DE ALCOHOL POR PATRÓN DE CONSUMO El patrón de consumo de alcohol combina el número de copas consumidas con el lapso de tiempo durante el cual se consumen, para clasificar a la población. Distinguir
información y riesgos asociados a las drogas
información y riesgos asociados a las drogas qué es una droga? efectos que producen las drogas en nuestro cuerpo alcohol efectos del alcohol todo depende de... tabaco efectos del tabaco marihuana formas
EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV
05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción
El tiempo es hoy, piénsalo
El tiempo es hoy, piénsalo Cualquier cambio de conducta, como dejar de fumar, es un proceso que requiere varias etapas, tiempo, esfuerzo y sobre todo práctica. En ocasiones puedes pensar que no tienes
DIABETES: DULCE ENEMIGO
DIABETES: DULCE ENEMIGO La diabetes está alcanzando proporciones epidémicas. Los expertos atribuyen la causa de la epidemia a nuestro estilo de vida sedentario, la mala alimentación y la obesidad. La diabetes
LO MEJORARÁS SOBRE TODO CON EL TRABAJO DE RESISTENCIA
Cuando hacemos ejercicio físico, en nuestro cuerpo se ponen a funcionar varios sistemas y aparatos (sistema cardiovascular, sistema respiratorio, sistema nervioso y aparato locomotor). Todo se pone en
TABAQUISMO...y la muerte fumando espera... Psic. Sonia Hernández Campos Psic. Juan Arturo Sabines Torres
TABAQUISMO...y la muerte fumando espera... Psic. Sonia Hernández Campos Psic. Juan Arturo Sabines Torres TABAQUISMO De la población total del planeta se sabe que 30% de los adultos fuman, lo que representa
TABAQUISMO Y DEPORTE EFECTOS SOBRE EL RENDIMIENTO FÍSICO Miércoles 15 de octubre de 2003. Núm. 119
1 TABAQUISMO Y DEPORTE EFECTOS SOBRE EL RENDIMIENTO FÍSICO Miércoles 15 de octubre de 2003. Núm. 119 En el presente trabajo vamos a describir en forma suscita los efectos del cigarro sobre el rendimiento
Prevención de drogodependencias Cannabis
Prevención de drogodependencias Cannabis Prevención de Drogodependencias - Cannabis Cannabis El cannabis es una droga que se extrae de la planta cannabis sativa y con cuya resina, hojas, tallos y flores
Gel basado en el aminoácido ARGININA. Acción rápida y efectiva de todo tipo de dolores o lesiones crónicas y que deben ser tratadas con calor. Especialmente formulado para cuando no se dispone del tiempo
Cómo es tener diabetes tipo 2?
Cómo es tener diabetes tipo 2? Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), hay casi 26 millones de personas con diabetes en los
Un gran día empieza con un excelente desayuno
Un gran día empieza con un excelente desayuno Sabía qué... Un gran día empieza con un excelente desayuno Un desayuno equilibrado repone tus energías. Proporciona nutrientes para tener más energías. Un
Hidratación y Productividad
La Hidratación en los Trabajadores JULIO 2011 Hidratación y Productividad Te has preguntado Qué tanto se ausenta el personal por fatiga y desgano? Cómo puedo mejorar la productividad en mi empresa? Si
Diabetes: Lo Básico de la Diabetes
Diabetes: Lo Básico de la Diabetes Diabetes del Tipo 2 Recién Diagnosticada: Si recientemente le han diagnosticado diabetes, usted puede estar experimentando una amplia gama de emociones. Comprenda que
MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
CAPITULO 2 MARCO TEORICO 2.1Que es la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida
Algunos estudios los bebés de las mujeres que hacen ejercicio no engordan menos
Los beneficios de hacer ejercicio durante la lactancia Es frecuente que tras el parto las madres deseen recuperar su estado físico, sin embargo algunas temen que esto pueda influir en su salud y en la
La gente que toma, algún día se levantará con una terrible resaca o goma. Por qué? Pues, obviamente porque tomaron demasiado la noche anterior!
1 LA MAÑANA DESPUÉS La gente que toma, algún día se levantará con una terrible resaca o goma. Por qué? Pues, obviamente porque tomaron demasiado la noche anterior! Aun después de dormirla y de que su cuerpo
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Salud del corazón Visión general En esta sesión se presenta el tema de las enfermedades cardíacas, qué son y cuáles son los factores de riesgo
PATOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU TRATAMIENTO DESDE LA ESCUELA
PATOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU TRATAMIENTO DESDE LA ESCUELA AUTORÍA ESTEFANÍA MÁRQUEZ MÁRQUEZ TEMÁTICA EDUCACIÓN PARA LA SALUD ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen Existen en la sociedad una serie de
U.E. COLEGIO GENERALISIMO FRANCISCO DE MIRANDA INSCRITO ME S-3475-D-0604
Prof. Nicolás Viáfara. APTITUD FISICA Es una serie de ejercicios de mediana intensidad que se realiza antes de un entrenamiento, una clase o una competencia con el fin de preparar al organismo íntegramente
Ejercicio y corazón. Carmen Albarrán Martín y Ana Martín García. Hospital Universitario Salamanca
Ejercicio y corazón Carmen Albarrán Martín y Ana Martín García Hospital Universitario Salamanca Perjuicios del sedentarismo y Beneficios del ejercicio Corazón y sedentarismo Los hábitos de vida de las
El tabaco. Autora: Vanesa Fernández
El tabaco Autora: Vanesa Fernández Resumen El tabaco es la droga que provoca más enfermedades y deterioro de la calidad de vida en todo el mundo, por ello, es importante contar con información sobre él.
EL CORAZON NO SOLO SUFRE POR AMOR
EL CORAZON NO SOLO SUFRE POR AMOR Durante la consulta un paciente me hizo la siguiente pregunta: es cierto doctor que una copa de vino es buena para la salud porque previene infartos? Pues si, fue mi respuesta,
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA EN LA PARTE DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA EN LA PARTE DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO UNIDAD 4 1. Di el nombre de los distintos vasos sanguíneos y
ACERCA DE LA GRIPE Y EL RESFRÍO COMÚN
ACERCA DE LA GRIPE Y EL RESFRÍO COMÚN La gripe y el resfrío son afecciones habituales que se presentan fundamentalmente durante el otoño y el invierno. Muchas personas tienden a confundir los síntomas
Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador. http://www.medicosdeelsalvador.com. Realizado por: Dr.
Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador. http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por: Dr. Alas Gudiel http://www.medicosdeelsalvador.com/doctor/gudiel Todos los derechos
Temporada de riesgo. Fín de año / / / / / / / / / / /
Fín de año / / / / / / / / / / / Temporada de riesgo CRASH TEST SEGURIDAD CONTACTO VIAL El último mes del año viene acompañado por fiestas, despedidas y brindis que influyen en el aumento del consumo de
Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus
Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Mundialmente afecta a más de 382 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas
Proteínas, Aminoácidos y Ejercicio.
Proteínas, Aminoácidos y Ejercicio. Leonardo Ferraretto Profesor de Nutrición Aplicada Universidad Abierta Interamericana Grupos de Estudio 757 Rosario, Argentina Introducción: Los aminoácidos son las
Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla?
Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Las arterias coronarias pueden tener dificultad para llevar un flujo sanguíneo adecuado al
Dr. Javier Miguel AQUERRETA CANGAS.
Ejercicio físico f y salud. Dr. Javier Miguel AQUERRETA CANGAS. Es bueno el ejercicio físico f para la salud? Definición: n: Según n la RAE: Ejercicio: Conjunto de movimientos corporales que se realizan
I.E.S. Xoan Montes DATOS DEL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL Departamento de E.F.
CUÁNTO SE FUMA EN ESPAÑA? El consumo de tabaco en España ha experimentado un descenso progresivo en los últimos años que coincide con un aumento en la última década de la percepción del riesgo que la población
CAPÍTULO I QUÉ ES LA DIABETES? La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad que padecen muchos niños.
CAPÍTULO I QUÉ ES LA DIABETES? La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad que padecen muchos niños. Se produce por tener una insuficiente cantidad de una hormona llamada Insulina, que es necesaria para
TABACO Y SALUD FACTORES CONSECUENCIAS Y RIESGOS
TABACO Y SALUD FACTORES CONSECUENCIAS Y RIESGOS TABACO Y SALUD El consumo de tabaco constituye la primera causa de pérdida de salud, así como de muerte prematura y evitable en los países desarrollados.
Cuáles son los síntomas de abstinencia más frecuentes? El síndrome de abstinencia incluye.
Cómo funciona el alcohol? En el cerebro hay un delicado balance de neurotransmisores por el que se inhiben o estimulan las funciones cerebrales y corporales a través de cambios sutiles, el alcohol interfiere
TEMA 4: LA NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
TEMA 4: LA NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR 1. APARATO CIRCULATORIO Está constituido por los sistemas sanguíneo o cardiovascular y linfático. SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO O CARDIOVASCULAR.
Caminar, correr y trotar. Una guía para hacerlo bien y obtener todos los beneficios. Reporte Especial exclusivo para suscriptores
Caminar, correr y trotar. Una guía para hacerlo bien y obtener todos los beneficios. Reporte Especial exclusivo para suscriptores Sea cualquiera de estas tres actividades la que quieras realizar, tu salud,