TMS 3301-LO7O DESMONTAJE DE CAJA CAMBIO TRACCIÓN TRASERA.
|
|
- Raúl San Martín Venegas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TMS 3301-LO7O DESMONTAJE DE CAJA CAMBIO TRACCIÓN TRASERA. CARRERA: ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: TMS2201 TRANSMISIONES MECANICAS SEMESTRE: II PROFESOR: ROBERTO GONZÁLEZ VICENCIO I. INTRODUCCIÓN. Con el desmontaje de la caja de cambio, podemos realizar distintas operaciones de mantenimiento entre las cuales podemos señalar cambio del conjunto de embrague, reparación o cambio de algún componente interno de la caja de cambio. Deberá solicitar las herramientas necesarias para la actividad en el pañol, el alumno deberá utilizar los motores asignados por el profesor para realizar la actividad. Deberá leer cuidadosamente las instrucciones de este manual para evitar accidentes. Cada vez que vea este símbolo llame al profesor para que le entregue instrucciones y aclare dudas. Sigas las instrucciones de esta guía para evitar accidentes y lograr los objetivos planteados. II. OBJETIVOS. - Poseer el conocimiento en el funcionamiento del conjunto de engranajes, y como interactúan cada uno de los componentes. - El alumno estará capacitado para prestar un buen mantenimiento al conjunto de transmisión trasera y un preciso diagnóstico del sistema. III. DURACIÓN. 2 Horas académicas IV. REQUISITOS. No existen pre-requisitos.
2 V. BIBLIOGRAFÍA: Sistemas de Transmisión y Frenado, José Alonso, (Paraninfo). Capitulo 3 Páginas desde las 47 hasta 89. VI. MARCO TEORICO La caja de cambios esta formada por engranes de diferente tamaño, cuando usted mueve la palanca para hacer un cambio, está deslizando un sincronizador de un engrane pequeño a uno mas grande o viceversa y de esto depende el desplazamiento del vehículo. La razón por la que usted necesita hacer cambios es la siguiente: cuando usted enciende el motor este empieza a dar vueltas manteniendo estable la cantidad de revoluciones, cuando usted lo acelera las revoluciones aumentan y el motor se siente con mas fuerza, pero el problema radica en que si usted mantiene trabajando el motor en altas revoluciones este calentará, gastará más combustible y la vida útil del motor no pasaría de unas cuantas horas. La caja de cambios sirve para administrar las revoluciones del motor y darle mayor desplazamiento para esto se vale de sincronizadores y engranes, y de la misma forma funciona el cambio de reversa. Lo importante en el manejo de un auto con caja de cambios manual esta en saber en que momento hacer el cambio, la mayoría de autos regulares traen ensamblado un tacómetro en el tablero, este sirve para indicar cuantas revoluciones tiene el motor y la idea es que a un motor se le debe evitar el funcionamiento por encima de las 3000 RPM. Para evitar esto, es que está la caja de cambios, de esta manera los engranes posesionados dentro de la caja, se conectarán cuando usted hace el cambio y así el motor con las mismas RPM tendrá mayor desplazamiento. VII. ACTIVIDADES A REALIZAR.
3 7.1 Desmontaje de caja de cambio. 7.2 Montaje de caja de cambio. a. Equipos requeridos: Elevador b. Numero de alumnos requeridos para la actividad Dos alumnos se necesitan para realizar esta actividad c. Instrumentos requeridos: No se necesitan instrumentos específicos d. Herramientas requeridas: Llaves punta corona (mm o plgs). Caja de herramientas. Llave de torque. e. Descripción y procedimientos: Para realizar el desmontaje de la caja de cambios tracción trasera. se deben cumplir con los siguientes procedimientos: Con el vehiculo levantado a una altura prudente que permita comodidad en el trabajo. Actividad 1 Desmontaje de caja de cambio. Herramientas requeridas: juego de dados ( mm o plgs). Llaves punta corona ( mm o plgs). Caja de herramientas Para realizar el desmontaje se deben realizar las siguientes operaciones: Desconecte el cable negativo de la batería. Desconecte el interruptor de marcha atrás.(figura 1)
4 Sensor de marcha atrás (Figura 1) Desconecte los cables de conexión del motor de partida. (figura 2) Cables de conexión (Figura 2) Saque el motor de partida de sus pernos de anclaje. (figura 3) Pernos de anclaje motor de partida (Figura 3) Desconecte el cilindro hidráulico del embrague. Saque el aceite de la caja de cambio del tapón de vaciado. Recupere el aceite, si este esta limpio, si no es así cambiarlo. Desconecte el cardan del puente trasero.(figura 4) Desmontaje de cardan (Figura 4)
5 Desmonte el soporte central del cardan.(figura 5) Desmontaje de soporte central (Figura 5) Desmonte el cardan de la cola de la caja de cambio, con la precaución de no dañar su anillo de retención.(figura 6) Desmontaje de cardan (Figura 6) Desconecte la palanca de cambio. Saque los pernos de sujeción de la caja de cambio al motor. (figura 7) Pernos de sujeción de caja. (Figura 7) Desmonte el soporte central de la caja de cambio que esta fijo al chasis.(figura 8) Pernos de sujeción del soporte (Figura 8)
6 En esta etapa del procedimiento para retirar la caja de cambios llame al profesor. Es muy importante colocar una gata para soportar la caja y comenzar a bajarla con precaución. Antes de bajar la caja verifique si es necesario retirar la palanca de accionamiento desde el interior de la cabina de pasajeros. Cuidadosamente despegue la caja del motor. Desplace la caja hacia atrás. Baje la caja de cambio. Verifique el conjunto de embrague, que este bien montado.
7 Pauta de evaluación de la actividad 1 Habilidades Logrado No Logrado Descripción S/ Herramientas Selecciona las herramientas adecuadas para realizar la actividad U/ Herramientas Usa correctamente las herramientas P/ Desarme Realiza un procedimiento adecuado y cuidadoso al desarmar P/ Armado Realiza un procedimiento adecuado y cuidados al armar componentes. Determinación de la falla y/o actividad Primer intento Segundo intento Tercer intento Descripción Falla y/o Actividad Determina una falla o realiza la actividad de forma satisfactoria Descuento (si se aplica) Actitudes Logrado No Logrado Descripción Orden Limpieza Cuidado Seguridad Autocontrol Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras realiza la experiencia y se comporta en forma ordena mientras realiza las actividades Mantiene su espacio de trabajo limpio mientras realiza la experiencia y se preocupa de que quede limpio al finalizar la actividad Realiza la experiencia cuidando no producir daños físicos y materiales a los componentes, compañeros y a él mismo, los cuales son intrínsicos a la actividad. Observa las normas y ocupa los implementos de seguridad al trabajar Se mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante la presión del tiempo para realizar las actividades
8 Actividad 2 Montaje de la caja de cambio. Caja de herramientas. Llaves punta corona (mm o plgs). juego de dados ( mm o plgs). Llave de torque. Para realizar el montaje de la caja de cambio se deben realizar las siguientes operaciones Antes de montar la caja de cambio, verificar estado de guías de acoplamiento. Revise si el sistema de embrague esta bien montado y reapriete la prensa de embrague a 20 N-m. Para montar la caja utilice la misma gata que uso para desmontar. Realizar procedimiento supervisado por el profesor Cuidadosamente monte la caja al motor haciendo coincidir sus guías de montaje y haciendo coincidir el eje de entrada o primario con las estrías del disco de embrague. Una vez montada la caja, instale los pernos de sujeción al motor y apriete estos a 60 N-m. Instale los soporte central de la caja y fíjelo al chasis Instale el cardan en la cola de la caja con la precaución de no dañar el anillo de retención. Monte el soporte central del cardan. Monte el cardan al puente trasero. Conecte la cañería del cilindro hidráulico del embrague. Instale el motor de partida. Instale las conexiones del motor de partida. Conecte e interruptor de marcha atrás. Rellene la caja con el aceite lubricante. Conecte el cable negativo de la batería. Llamar al profesor para verificar procedimiento.
9 Pauta de evaluación de la actividad 2 Habilidades Logrado No Logrado Descripción S/ Herramientas Selecciona las herramientas adecuadas para realizar la actividad U/ Herramientas Usa correctamente las herramientas P/ Desarme Realiza un procedimiento adecuado y cuidadoso al desarmar P/ Armado Realiza un procedimiento adecuado y cuidados al armar componentes. Determinación de la falla y/o actividad Primer intento Segundo intento Tercer intento Descripción Falla y/o Actividad Determina una falla o realiza la actividad de forma satisfactoria Descuento (si se aplica) Actitudes Logrado No Logrado Descripción Orden Limpieza Cuidado Seguridad Autocontrol Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras realiza la experiencia y se comporta en forma ordena mientras realiza las actividades Mantiene su espacio de trabajo limpio mientras realiza la experiencia y se preocupa de que quede limpio al finalizar la actividad Realiza la experiencia cuidando no producir daños físicos y materiales a los componentes, compañeros y a él mismo, los cuales son intrínsicos a la actividad. Observa las normas y ocupa los implementos de seguridad al trabajar Se mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante la presión del tiempo para realizar las actividades
10 Guía de auto evaluación para el alumno Conteste las siguientes preguntas y Luego realice una evaluación a su compañero. Cuál es la función del anillo de retención en la caja de transmisión trasera? Cuáles son las condiciones mínimas de seguridad que hay que tener al desmontar la caja de cambio? Por qué es importante revisar el conjunto de embrague del sistema?
11 Pauta de evaluación de la guía Rut Alumno Nota Fecha Asignatura TRANSMISIONES MECANICAS Sigla TMS3301 Sección Nº Actividad L07O Nombre DESMONTAJE DE CAJA CAMBIO TRACCIÓN TRASERA. Descripción 60% Habilidades % Descripción S/Herramientas 10% Selecciona la herramienta adecuada para el trabajo a realizar U/Herramientas 20% Usa correctamente las herramientas P/ Desarme 15% P/Armado 15% Primer intento: 7 Segundo intento: 4 40% Diagnostico e Información Tercer intento: Utiliza un procedimiento adecuado y cuidadoso al desarmar componentes Utiliza un procedimiento adecuado y cuidadoso al armar componentes. 1 Descripción F/Actividad 30% Finaliza la actividad de manera satisfactoria. U/ Información 10% N1: Utiliza la información de la guía y/o manual del fabricante para realizar la actividad. Actitudes : Descuento (si se aplica) en cada item - Máximo 30% - Logrado - No Logrado Orden 0.5 Limpieza 0.5 Cuidado 1.0 Seguridad 1.0 Autocontrol 0.5 El alumno debe Firma Alumno Descuento Repetir la experiencia Descripción Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras realiza la experiencia y se comporta en forma ordena mientras realiza las actividades Mantiene su espacio de trabajo limpio mientras realiza la experiencia y se preocupa de que quede limpio al finalizar la actividad Realiza la experiencia cuidando no producir daños físicos a los componentes, compañeros y a sí mismo. Observa las normas y ocupa los implementos de seguridad al trabajar Se mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante la presión del tiempo para realizar las actividades Pasar a la experiencia siguiente
12 Habilidades y Actividad Nota: N1 N2. Calificación por ítem repetido en 2 actividades Logra todas las actividades : 7,0 Logra 1 de 2 actividades : 3,0 Logra 0 de 2 actividades : 1,0 Descuento Actitudes: Calificación por ítem repetido en 2 actividades Logra todas las actividades No logra en al menos una actividad. : :
RMS3301-L07M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DE VÁLVULAS
RMS3301-L07M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DE VÁLVULAS CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301 REPARACIÓN
IGS 3301-L10M USO DE SCANNER LECTURA DE PARÁMETROS Y BORRADO DE FALLAS
IGS 3301-L10M USO DE SCANNER LECTURA DE PARÁMETROS Y BORRADO DE FALLAS CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA:
RMS3301-L16M TOMA DE COMPRESIÓN Y PRUEBA DE FUGAS DE LOS CILINDROS.
RMS3301-L16M TOMA DE COMPRESIÓN Y PRUEBA DE FUGAS DE LOS CILINDROS. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA:
IDS3301-L11M DIAGNÓSTICO DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO DIESEL COMMON RAIL. INSERCIÓN DE FALLAS
IDS3301-L11M DIAGNÓSTICO DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO DIESEL COMMON RAIL. INSERCIÓN DE FALLAS CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA
HTS1301-L05 M RELOJ COMPARADOR CON BASE MAGNETICA
HTS1301-L05 M RELOJ COMPARADOR CON BASE MAGNETICA CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA ASIGNATURA: HTS 1301 HERRAMIENTAS Y TECNICAS
GL-SCS6301-L11M DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
GL-SCS6301-L11M DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: SCS6301 SEGURIDAD Y CONFORT SEMESTRE: VI
GL-SCS6301-L13O RECONOCIMIENTO Y UBICACIÒN DE COMPONENTES EN CLIMATIZADOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
GL-SCS6301-L13O RECONOCIMIENTO Y UBICACIÒN DE COMPONENTES EN CLIMATIZADOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: SCS6301 SEGURIDAD Y CONFORT SEMESTRE: VI PROFESOR:
IGS 3301-L08M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL Y DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS
IGS 3301-L08M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL Y DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA
IDS3301-L09M CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
IDS3301-L09M UBICACIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL, MEDICIÓN DE RESISTENCIA Y TENSIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL. CARRERA:
TAS4301-GL05O BOMBA HIDRÁULICA Y BOMBA DE ACEITE DE UNA CAJA TRACCIÓN TRASERA
TAS4301-GL05O BOMBA HIDRÁULICA Y BOMBA DE ACEITE DE UNA CAJA TRACCIÓN TRASERA CARRERA: 441703ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA. 441803 TECNICO EN MECANICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA
TMS 3301-L10O CONJUNTO SINCRONIZADOR.
TMS 3301-L10O CONJUNTO SINCRONIZADOR. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: TMS2201 TRANSMISIONES MECANICAS
TMS 3301-LO3O CONTROL DE RODAMIENTO DE EMPUJE Y HORQUILLA
TMS 3301-LO3O CONTROL DE RODAMIENTO DE EMPUJE Y HORQUILLA CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: TMS2201 TRANSMISIONES
RMS3301-L03O OBTENCIÓN DE OSCILOGRAMAS DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
RMS3301-L03O OBTENCIÓN DE OSCILOGRAMAS DEL SISTEMA DE ENCENDIDO CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301
IGS 3301-L05M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE OXIGENO Y DEL INYECTOR
IGS 3301-L05M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE OXIGENO Y DEL INYECTOR CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 411803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: IGS
IGS 3301-L04M DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE CON MULTIMETRO
IGS 3301-L04M DIAGNOSTICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE CON MULTIMETRO CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
TMS 3301-L14M INSPECCION Y AJUSTE DE DIFERENCIAL.
TMS 3301-L14M INSPECCION Y AJUSTE DE DIFERENCIAL. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: TMS2201 TRANSMISIONES
RMS3301-L08M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DEL ÁRBOL Y TUNEL DE LEVAS
RMS3301-L08M EXTRACCIÓN, VERIFICACIÓN DEL ÁRBOL Y TUNEL DE LEVAS CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301
RMS3301-L13O VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL VOLUMEN DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN
RMS3301-L13O VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA DEL VOLUMEN DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA:
IDS3301-L03O IDENTIFICAR COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA EN LÍNEA, DESARMAR Y VERIFICAR GOBERNADORES DE UNA BOMBA EN LÍNEA.
IDS3301-L03O IDENTIFICAR COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIESEL CON BOMBA EN LÍNEA, DESARMAR Y VERIFICAR GOBERNADORES DE UNA BOMBA EN LÍNEA. CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
TMS 3301-L11M DESMONTAJE Y MONTAJE DE JUNTAS HOMOCINETICAS.
TMS 3301-L11M DESMONTAJE Y MONTAJE DE JUNTAS HOMOCINETICAS. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: TMS2201
RMS3301-L11M VERIFICACIÓN DE BIELAS Y METALES.
RMS3301-L11M VERIFICACIÓN DE BIELAS Y METALES. CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: RMS3301 REPARACIÓN DE
IGS 3301-L16O COMPROBACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE.
CARRERA: IGS 3301-L16O COMPROBACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE. 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
CAJA DE DIRECCION TIPOS DE CAJAS DE DIRECCION:
CAJA DE DIRECCION TIPOS DE CAJAS DE DIRECCION: Caja Mecánica de Cremallera Caja Mecánica de Bola Recirculante Caja Hidráulica de Cremallera Caja Hidráulica de Bola Recirculante Caja Mecánica de Cremallera
IGS 3301-L06M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA Y DEL FLUJOMETRO
IGS 3301-L06M OSCILOGRAMA DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA Y DEL FLUJOMETRO CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
Bloquear el volante motor y aflojar los tornillos (en caso de desmontaje).
Con el fin de evitar posibles reclamaciones en garantía producidas por una manipulación no adecuada en los sistemas de embrague, publicamos unas recomendaciones a tener en cuenta durante el montaje-desmontaje,
MANUAL DE TALLER INDICE 1. MOTOR...2. 1.1. Pares de apriete...2 1.2. Cambiar aceite motor CAVE...4 2. TRANSMISION...5
INDICE 1. MOTOR...2 1.1. Pares de apriete...2 1.2. Cambiar aceite motor CAVE...4 2. TRANSMISION...5 2.1. Palier con articulación trípode AAR...5 3. COMBUSTIBLE...6 3.1. Escape...8 4. DIRECCIÓN...9 5. EJE
AL INDICE TRANSMISIÓN MANUAL CONJUNTO DE LA UNIDAD DE LA TRANSMISIÓN (MTM)
AL INDICE TRANSMISSION / TRANSAXLE MANUAL SENSOR DEL VELOCÍMETRO (VEHÍCULOS SIN ABS) COMPONENTES............................................. EXTRACCIÓN............................................... INSTALACIÓN...............................................
D. Instrumentos y controles
D. Instrumentos y controles D1. Controles frontales 1. Pedal del embrague 2. Palanca del embrague de la TDF 3. Espejo retrovisor 4. Pedales del freno 5. Pedal del acelerador 6. Palanca del acelerador manual
Condiciones de uso...1. Descripción del vehículo...2. Descripción del vehículo...3. Tablero/llave de contacto/manillar izquierdo...
GXL 50 índice Condiciones de uso... Descripción del vehículo... Descripción del vehículo... Tablero/llave de contacto/manillar izquierdo...4 Manillar derecho...5 Interruptor de pie lateral...6 Lubricación
5 SISTEMA DE ARRANQUE
5 SISTEMA DE ARRANQUE INTRODUCCIÓN El sistema de arranque es el encargado de proporcionar los primeros giros al motor de combustión para que encienda. Para esto utiliza un motor eléctrico de repulsión
4 SISTEMA DE CARGA. Introducción SISTEMA ELÉCTRICO AUTOMOTRIZ
4 SISTEMA DE CARGA Introducción El sistema de carga tiene como objetivo generar la corriente eléctrica requerida para alimentar los diferentes circuitos eléctricos del automóvil y recargar el acumulador.
TMS 3301-LO2M CONTROLES A LA PRENSA DE EMBRAGUE Y SUS FALLAS
TMS 3301-LO2M CONTROLES A LA PRENSA DE EMBRAGUE Y SUS FALLAS CARRERA: 41072 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 41802 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: TMS2201
MMS4201-L9M ASIGNACIÓN DE TIEMPOS A LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO.
MMS4201-L9M ASIGNACIÓN DE TIEMPOS A LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO. CARRERA: 441402 INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 444803 TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: MIS4201 MANTENCION
Dto de AUTOMOTORES Sexto Automotores. UNIDAD Nº 2: El Embrague
Configuración UNIDAD Nº 2: El Embrague El mecanismo de embrague consiste en la unidad del embrague propiamente, la cual transmite la potencia del motor y desengancha éste desde la trasmisión. La unidad
Sustitución del Embrague del Pathfinder
Sustitución del Embrague del Pathfinder Como bien sabemos el embrague del Pathfinder da problemas en algunas unidades en especial en las que se usa intensivamente. NISSAN ha realizado varias modificaciones
Technical Info. Fig.1. Power Transmission Group Automotive Aftermarket 1 / 8
Technical Info www contitech de Consejos de montaje para el cambio de correas de distribución Instrucciones detalladas para el tipo de motor 2,8 l 30 V en Audi A4, A6, A8 y VW Passat El motor 2,8 l 30
MANUAL DE INSTRUCCIONES CARRO S102
MANUAL DE INSTRUCCIONES CARRO S102 Atención: antes de usar el carro, leer el manual y aprender el funcionamiento del mismo. Conservar el manual para futuras consultas. 1 Partes del carro 1 mango 2 barra
14-1 RUEDA TRASERA/FRENO/ SUSPENSIÓN SC125-5 14.
SC125-5 14. RUEDA TRASERA/FRENO/ SUSPENSIÓN UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES 14-2 INFORMACIÓN DE SERVICIO 14-3 INVESTIGACIÓN DE AVERÍAS 14-4 RUEDA TRASERA 14-5 FRENO TRASERO 14-6 PLACA DE TRABA DEL FRENO TRASERO
APT14 Recambios 2 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento
IM-P612-06 ST Issue 3 APT14 Recambios 2 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento 1. Nota de seguridad importante 2. Sustitución de mecanismo de purga y válvula retención salida 3. Sustitución de válvulas
742-273 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN/ELIMINACIÓN: EL MOTOR ELEVADOR DE VENTANA
ELIMINACIÓN E INSTALACIÓN EL MOTOR ELEVADOR DE VENTANA (742-273) Ford Expedition 1997 2002, Lincoln Navigator 1998 2002, Ford F-150 Super Crew Cab 2001 Consejos Generales Técnicos: Usar cinta de pintor
AJUSTES AJUSTES. Contenido
Contenido AJUSTES Correas... D- Correa del alternador... D- Correa del compresor de aire acondicionado... D- Sensores e interruptores... D-4 Interruptor de arranque en neutral... D-4 Sensor de velocidad
4 BOMBAS DE FRENO INTRODUCCIÓN
4 BOMBAS DE FRENO INTRODUCCIÓN Es muy importante limpiar las áreas del sistema hidráulico y sus alrededores con la finalidad de que la suciedad no contamine el líquido de frenos de las tuberías o partes
Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Bujías de incandescencia. 1 de 6 09/dic/2013 12:01 p.m.
1 de 6 09/dic/2013 12:01 p.m. Fabricante Hyundai Modelo Santa Fe Año Matrícula Tel - domicilio Kilometraje Tel - móvil Núm. trabajo Tel - trabajo Fecha 09/12/2013 Identificación del vehículo Nº de cilindros
Embrague. Indice. Nota: El elemento que presiona sobre el plato de presión cuando no se pisa el pedal del embrague puede ser:
Embrague Indice El embrague es un elemento que se coloca entre el volante de inercia del motor y la caja de cambios. Se acciona por medio de un pedal que gobierna el conductor con su pie izquierdo. Posición
Ubicación de las partes.
Queen 200 índice Ubicación de las partes...1 Sub Conjuntos...2 Sub Conjuntos...3 Operaciones Básicas...4 Llave de paso de combustible...5 Manillar derecho...6 Cambios...7-8 Bujía...9 Operación del acelerador...10
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas hidráulicos de transmisiones automáticas N de registro: 2175289. Norma de competencia
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas hidráulicos de transmisiones automáticas N de registro: 2175289 Norma de competencia Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua
G. Plan de mantenimiento
G. Plan de mantenimiento G1. Servicio La experiencia demuestra que el mantenimiento periódico correctamente efectuado es el método más eficaz para obtener el máximo rendimiento y durabilidad de su tractor.
PRACTICA LABORATORIO Nº 4 TEORIA DE MAQUINAS LA TRANSMISIÓN APELLIDOS: APELLIDOS: NOMBRE: NOMBRE: 28/04/2005 1 / 9
V5 PRACTICA LABORATORIO Nº 4 TEORIA DE MAQUINAS LA TRANSMISIÓN APELLIDOS: NOMBRE: APELLIDOS: NOMBRE: 28/04/2005 1 / 9 PRACTICA 4: La transmisión de un motor de explosión DURACIÓN: 2 HORAS OBJETIVO PRACTICA
CUESTIONARIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ
CUESTIONARIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Si se enciende la luz de advertencia del nivel de líquido de frenos mientras conduce: Qué indica? a) Que va a retroceder b) Que existe alguna condición defectuosa en
Diagnóstico circuito de arranque... 14 SISTEMA DE LUCES... 15 DIAGRAMA CIRCUITO LUCES... 16 Diagnóstico circuito de luces... 17 Diagnóstico circuito
TABLA DE CONTENIDO CAPITULO 2 SISTEMA ELECTRICO... 1 BATERIA... 1 Desmonte de la batería.... 1 Carga inicial de batería.... 1 Gravedad especifica del electrolito.... 1 Recarga de batería.... 1 Prueba de
Arranque del Motor del Automóvil (Viene de sistema eléctrico) Generalidades El motor de combustión interna no tiene arranque propio, hay que hacerlo
Arranque del Motor del Automóvil (Viene de sistema eléctrico) Generalidades El motor de combustión interna no tiene arranque propio, hay que hacerlo girar con una fuente externa para que se completen los
Sistema de inyección de combustible: reparar Comienzo del suministro de la bomba de inyección: verificar y ajustar
Page 1 of 5 Sistema de inyección de combustible: reparar Comienzo del suministro de la bomba de inyección: verificar y ajustar Herramientas especiales, verificadores y medios auxiliares necesarios Llave
SECCIÓN 206-05 Freno de Mano
206-05-1 Freno de Mano 206-05-1 SECCIÓN 206-05 Freno de Mano APLICACIÓN en el VEHÍCULO: 2005 EcoSport y Fiesta CONTENIDO PÁGINA ESPECIFICACCIONES Especificaciones... 206-05-2 Especificaciones de Torque...
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REPARACION DE FRENOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REPARACION DE FRENOS TENER SIEMPRE EN CUENTA QUE EL TRABAJO DE FRENOS DEBE SER PROFESIONAL Y QUE SE TIENE EN LAS MANOS LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Visión general del vehículo
Finalmente en la tabla 3.1 se muestran los datos técnicos de especificaciones de dimensiones en los componentes mas importantes del siste-
Capítulo 3. Sistema de frenado convencional de fabricación europea Finalmente en la tabla 3.1 se muestran los datos técnicos de especificaciones de dimensiones en los componentes mas importantes del siste-
SECCIÓN 308-03 Caja de cambios manual
308-03-1 Caja de cambios manual 308-03-1 SECCIÓN 308-03 Caja de cambios manual MODELO: Fiesta CONTENIDO PÁGINA DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO Caja de cambios manual... 308-03-2 Componentes de la caja de
3. INSTRUMENTOS Y CONTROLES DEL TRACTOR
3. INSTRUMENTOS Y CONTROLES DEL TRACTOR CONJUNTO DE INSTRUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Fig. 28 18 17 16 15 14 13 12 11 10 1. Indicador de presión de aceite del motor 2. Indicador direccional a la izquierda
SEAN BIENVENIDOS SERIAL DE SEMINARIOS MÉXICO 2015
SEAN BIENVENIDOS PRESENTAN La Transmisión 62TE aparece en los Vehículos Dodge y Chrysler 2007. En los modelos: Dodge Journey Dodge Avenger Chrysler Pacifica Chrysler Voyager Chrysler Town & Country 62TE
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO GRÚA HORQUILLA
Página 1 de 5 Preparado Revisado Aprobado Sr. Juan Carlos Reyes Bustamante Sr. Eduardo Muñoz Cortes Sr. Eduardo Muñoz Cortes Fecha: 01/01/2014 Fecha: 01/01/2014 Fecha: 01/01/2014 1.- Objetivo: Garantizar
2 FRENOS DE TAMBOR INTRODUCCIÓN
2 FRENOS DE TAMBOR INTRODUCCIÓN El mantenimiento de los frenos de tambor inicia con una inspección visual de: Las balatas, para detectar las condiciones de desgaste de éstas y si ya terminó su vida útil
Guía de Nº 4 Mecánica Automotriz.
Fundación Universidad de Atacama Escuela Técnico Profesional Unidad Técnico Pedagógica Profesor: Sr. Jorge Hernández Valencia Módulo: Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenado. Guía de Nº
Procedimiento recomendado de instalación Tensor de correa VKM 70000/VKM 70000 A
GM/DAEWOO 1.5/1.6L DOHC Procedimiento recomendado de instalación Preparación inicial: Precaución: El procedimiento para acceder al tensor de la correa de distribución y todo otro componente sincrónico
CUADERNILLO DE PRACTICA-5: Trenes de engranajes ordinarios. Análisis de una caja de velocidad:
CUADERNILLO DE PRACTICA-5: Trenes de engranajes ordinarios. Análisis de una caja de velocidad: Alumno:.. DNI:.. Fecha:... Por el profesor de la práctica.-rafael Sánchez Sánchez NOTA: Este cuadernillo debrá
CALENTADOR INSTANTÁNEO DE AGUA A GAS MODELOS: KTI-07, KTI-11, KTI-12
CALENTADOR INSTANTÁNEO DE AGUA A GAS MODELOS: KTI-07, KTI-11, KTI-12 LEA ESTE MANUAL ANTES DE INSTALAR O UTILIZAR EL CALENTADOR. CONSERVE ESTE MANUAL COMO REFERENCIA DE CONSULTA. DESARROLLO DE PRODUCTOS
CAJAS DE CAMBIOS. La caja de cambios está constituida por una serie de ruedas dentadas dispuestas en tres árboles.
+Función y funcionamiento: CAJAS DE CAMBIOS En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades (suele ser llamada sólo caja) es el elemento encargado de acoplar el motor y el sistema de transmisión
Instrucciones para operar generadores a gasolina. GG-6 KvA
Instrucciones para operar generadores a gasolina. GG-6 KvA Contenidos Seguridad en el uso del generador Partes y componentes Inspección inicial Arrancando el motor Servicio Parando el motor Mantenimiento
TIRFOR ALUMINIO CON CABLE
CLAVE RI5000, RI5001 y RI5002 TIRFOR ALUMINIO CON CABLE 800Kg - 1,600Kg - 3,200Kg MANUAL DE USO POR FAVOR, GUARDE ESTE MANUAL PARA REFERENCIA FUTURA INTRODUCCION 01 INTRODUCCIÓN -Retire el tirfor de su
5. CONDUCCIÓN DEL TRACTOR
5. CONDUCCIÓN DEL TRACTOR PROCEDIMIENTO Presione por completo el pedal del embrague. Seleccione la marcha deseada, mueva el selector de gama doble a la gama alta o baja. Desconecte el freno de estacionamiento.
www.antarix.com.mx MANUAL DE USUARIO PARA BAILARINA BA700H Y BA700R
www.antarix.com.mx MANUAL DE USUARIO PARA BAILARINA BA700H Y BA700R 1.- Características y Uso: La nueva generación de estas Bailarinas ha sido desarrollada a través de la asimilación e investigación de
Este capítulo describe los procedimientos para inspeccionar y substituir aceite del motor y limpiar el filtro de tela.
XL200S 2. LUBRICACION INFORMACIONES DE SERVICIO 2-1 DIAGNOSTICO DE DEFECTOS 2-2 VERIFICACION DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR 2-3 CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR/LIMPIEZA DEL FILTRO DE TELA 2-3 ROTOR DEL FILTRO
Contenido. Prefacio Reconocimientos
Contenido Prefacio Reconocimientos xi xiii Capítulo 1 Visión general e introducción 1 1.1 Categorías de vehículos 1 1.1.1 Formatos 1 1.1.2 Tipos y tamaños 3 1.1.3 Diseño de la carrocería 3 1.1.4 Tipo de
Hoja de Revisiones. Hoja de revisiones
Manual del Usuario Maticat Alberdi 330 (1672) - Villa Lynch Provincia de Buenos Aires Argentina www.maticat.com info@maticat.com Tel: +54 11 4519-6355 2015 TeP S.A. Hoja de Revisiones Hoja de revisiones
Repuestos y Servicios Scania Campaña de Servicios Marzo - Mayo 2012
Repuestos y Servicios Scania Campaña de Servicios Marzo - Mayo 2012 La manera correcta de incrementar la disponibilidad de su vehículo SCANIA. Los Paquetes de Servicio SCANIA permitirán que los tiempos
La siguiente nota técnica se refiere a los vehículos marca Mercedes Benz, modelo Clase E W211 dotado de sistema de freno electro hidráulico SBC.
NOTA TÉCNICA FECHA: 05 de julio de 2007 CLASE E W211 Sustitución pastillas de freno con SBC Nº ME.4 La siguiente nota técnica se refiere a los vehículos marca Mercedes Benz, modelo Clase E W211 dotado
Construyendo Nuestro Boe-Bot
Construyendo Nuestro Boe-Bot Qué contiene nuestro kit? Nuestro kit cuenta con todas las piezas requeridas para armar nuestro primer robot, con este robot aprenderemos distintos conceptos de programación
Extracción de la caja de cambios
Extracción de la caja de cambios 1. Desconecte la batería y desmontela junto a su bandeja de sujeción. 2. Desmonte el sistema de admisión, según construcción y diseño el procedimiento puede ser variable.
AUTOS COMERCIALES CLASICOS
AUTOS COMERCIALES 1 AUTOS COMERCIALES CLASICOS CARACTERISTIQUES TECHNIQUES: Te lleva la mercancía a cualquier rincón de la tierra CONTENIDO Páginas 2 3 Páginas 4 5 Páginas 6 7 SUPERACION DE OBSTACULOS
GR1600-II SEGADORA DE ASIENTO DIESEL KUBOTA
SEGADORA DE ASIENTO DIESEL KUBOTA GR1600-II Con las mejores especificaciones de la gama, aunque sencilla de usar, la GR-1600-II hace que la siega sea fácil y satisfactoria. Ponga su césped tan bonito como
Auxiliar Mecánico de Motores Diesel
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Perfil Profesional Sector Mecánica Automotriz Auxiliar Mecánico de Motores Diesel Noviembre de 2007 Perfil Profesional Auxiliar Mecánico de Motores Diesel
Hummel Tilt. Coche de Transporte con Sistema Postural Hummel Manual de Usuario
Hummel Tilt Coche de Transporte con Sistema Postural Hummel Manual de Usuario Índice Precauciones Generales... 3 Límite de peso... 3 Conocer la silla... 3 Reducir el riesgo de accidente... 3 Verificación
AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES, S.A. MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES)
MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES) INSTALACIÓN DEL COMPRESOR Después de retirar la protección utilizada para el transporte y que cubre el compresor, debe
SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Capítulo 1 SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Una de las principales actividades del profesional en mecánica es sin duda revisar dispositivos y circuitos mediante los instrumentos de
Generador de Energía de Viento
Generador de Energía de Viento Parts Manual Manual de Partes English Español SPP-205 Modelo 2002 by ELECFURE Corporation Indice I. Lista de Partes II. Ubicación de Partes III. Caractetisticas Avanzadas
Manual Volteadores Serie I
Manual Volteadores Serie I APF PRODUCTS Volteadores Hidráulicos R P R O D U C T S PROSPAC S. A. De C. V. Av. Fidel Velázquez 310-C Col. Nueva Morelos Monterrey Nuevo León México CP64180 Teléfono (8) 3702343
ESTIMADO CLIENTE. Normas de utilización: - Conducir siempre con prudencia y pleno respeto hacia la naturaleza.
ESTIMADO CLIENTE Le agradecemos por la confianza brindada y le aseguramos un divertimiento seguro. El presente manual ha sido redactado para ofrecerle la información básica necesaria para un correcto uso
E S SIERRA PARA CARNE 6614 MODELO 6614 ML-134096 MODELO ANTERIOR CUBIERTO POR ESTE MANUAL 6614 ML-134050. FORMA 34527 Rev.
E S SIERRA PARA CARNE 6614 MODELO 6614 ML-134096 MODELO ANTERIOR CUBIERTO POR ESTE MANUAL 6614 ML-134050 VIVEROS DE LA COLINA No. 238 Col. VIVEROS DE LA LOMA, TLANEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO 50-62-82-00
Preparación del avión antes de salir
Preparación del avión antes de salir Inspección pre-vuelo Inspección visual exterior del avión, con recorrida alrededor del mismo, a partir del puesto de pilotaje, por condiciones, pérdidas, entelado averiado,
ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR
1 2 ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 3 4 Luego de que el Teléfono Celular sea configurado e instalado dentro del vehículo, el usuario no podrá desinstalarlo ni cambiar su configuración. 1.
OPERACIÓN y MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA BOMBA Y LISTAS DE CONTROL Proporcionar un calendario de mantenimiento definido específicamente por las horas de funcionamiento o yardas bombeadas sólo sirve como una guía
ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO
Módulo profesional: Vehículos híbridos y eléctricos. Código: CL14. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Caracteriza el funcionamiento de los vehículos híbridos y eléctricos, interpretando
StrutTamer Extreme. Formulario No. 555231. Lista de partes DETAIL DETAIL DETAIL DETAIL. Lista de partes e Instrucciones de funcionamiento para: 6591
655 Eisenhower Drive Owatonna, MN 55060-0995 USA Teléfono: (507) 455-7000 Serv. Téc.: (800) 5-6127 Fax: (800) 955-829 Ingreso de pedidos: (800) 5-6127 Fax: (800) 28-8665 Ventas internacionales: (507) 455-722
INDICE INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS FUNDAMENTALES. PALANCAS. POLEAS. RUEDA Y EJE. Transmisiones de Banda Simples. Engranajes
Departamento de Física Universidad de Jaén INTRODUCCIÓN A LAS MÁQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS Aplicación a la Ingeniería de los capítulos del temario de la asignatura FUNDAMENTOS FÍSICOS I (I.T.MINAS): Tema
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas convencionales de transmisión N de registro: 2175274. Norma de competencia
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas convencionales de transmisión N de registro: 2175274 Norma de competencia Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua El Ministerio
Ensayo de bombas de incendio - LEA
1 CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA SALA DE BOMBAS DEL SISTEMA DE HIDRANTES 1.1 OBJETIVOS GENERALES Los sistemas de hidrantes son eficientes en la medida que se cumplan las siguientes condiciones: Que hayan
741-551 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN/ELIMINACIÓN: REGULADOR DE VENTANA
ELIMINACIÓN E INSTALACIÓN DEL REGULADOR DE VENTANA (741-551) Chrysler Minivan Voyager, Dodge Caravan 1996 2000 Consejos Generales Técnicos: Usar cinta de pintor en lugar de cinta adhesiva para segurar
Sistema de Alarma y Localización SEGUR-TRACK. Manual de instalación
Sistema de Alarma y Localización SEGUR-TRACK Manual de instalación NOTA: éste producto ha sido diseñado únicamente para su instalación por instaladores profesionales. Cualquier intento de instalación por
IDS3301-L04M DESMONTAJE, MONTAJE DE UNA BOMBA ROTATIVA Y PUESTA A PUNTO DE UNA BOMBA INYECTORA ROTATIVA.
IDS3301-L04M DESMONTAJE, MONTAJE DE UNA BOMBA ROTATIVA Y PUESTA A PUNTO DE UNA BOMBA INYECTORA ROTATIVA. CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA
SECCIÓN 412-03 Aire acondicionado
412-03-1 Aire acondicionado 412-03-1 SECCIÓN 412-03 Aire acondicionado APLICACIÓN en el VEHÍCULO: 2005 EcoSport y Fiesta CONTENIDO PÁGINA ESPECIFICACIONES Especificaciones... 412-03-2 DESCRIPCIÓN y OPERACIÓN
BRP-ROTAX MANUAL DE MANTENIMIENTO
2.2) Calendario de Mantenimiento Llevar a cabo las siguientes inspecciones en los intervalos mostrados Leyenda: X = Hacer la tarea Blanco = No es requerido * = Despues de las primeras 25 horas para motores
Lanzamiento de producto
Lanzamiento de producto Descripción General Una real motocicleta cruiser de calidad y alto desempeño al alcance de todos, su moderno y poderoso motor de 150cc con inyección electrónica así como su estilo