"SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS: BENEFICIOS Y RAZONES PARA TRANSFORMAR SU EMPRESA AL TIPO SOCIETARIO S.A.S."
|
|
- Nieves Carrasco Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 "SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS: BENEFICIOS Y RAZONES PARA TRANSFORMAR SU EMPRESA AL TIPO SOCIETARIO S.A.S." Luis Félix Barriga Palomino
2 OBJETIVOS Presentar, en términos generales, los modelos societarios actuales, sus características y problemas de operatividad. Ilustrar el concepto de la Sociedad por acciones Simplificada y establecer sus principales características. Presentar la Sociedad por Acciones Simplificada como una herramienta para hacer negocios de manera estable, segura y conforme a la Ley.
3 QUÉ ES UNA SOCIEDAD? El articulo 98 define el contrato de sociedad en los siguientes términos: Por el contrato de sociedad, dos o más personas se obligan a efectuar un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades del respectivo ejercicio social. Una vez constituida en debida forma, la sociedad es persona jurídica diferente de los socios que la integran.
4 ELEMENTOS Affectio Societatis (volitivo) Nace de un contrato ( acuerdo de voluntades), En principio se habló de DOS o más personas, Aporte en dinero, trabajo u bienes apreciables en dinero(por EJEMPLO INTANGIBLES) Reparto de utilidades (ánimo de lucro). Persona jurídica diferente de los socios que la integran
5 PERSONA JURÍDICA Se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Tiene los siguientes atributos: Nombre, Domicilio, Nacionalidad, Capacidad: atributo para actuar en derecho. Puede CONTRATAR siempre representado por alguien.
6 PARA QUÉ UNA SOCIEDAD? Seguridad : Protección patrimonio personal. limitación de su responsabilidad. Estabilidad: Genera confianza en el entorno económico. Tiempo. Good Will. Acceder con mayor facilidad a financiamiento y atraer inversionistas Imagen asociada a prestigio, seriedad y estabilidad comercial (inversionistas) Competitividad Formalización o Legalidad: Toda empresa que no está formalizada se le presentan situaciones complejas que limitan su desarrollo (CCB).
7 MODELOS TRADICIONALES (ANTES DE SAS) Sociedad Colectiva: Predomina el carácter y la condición de la persona sobre el aporte de capital intuito personae. Responsabilidad solidaria e ilimitada en las operaciones sociales.
8 MODELOS TRADICIONALES (ANTES DE SAS) Sociedad en comandita S. en C. : Se forma por dos categorías de socios, gestores o colectivos quienes comprometen de manera solidaria e ilimitada su responsabilidad y tiene la administración de la sociedad, y por otro lado los comanditarios cuya responsabilidad se encuentra limitada al monto de sus aportes.
9 MODELOS TRADICIONALES (ANTES DE SAS) Sociedad Limitada (Sociedad de responsabilidad Limitada) Tipo de contrato social en donde los socios comprometen su responsabilidad en forma limitada a los aportes que al capital de ellos hayan realizado. Excepciones: Material Laboral y tributaria. Sociedad dentro del cual el capital social no haya sido íntegramente pagado No identificación de la sociedad con limitada, sobrevaloración de aportes en especie.
10 MODELOS TRADICIONALES (ANTES DE SAS) Características Se constituye de 2 a 25 socios y puede ser por documento privado. Cuotas sociales, no acciones. Se pueden ceder las cuotas, por medio de reforma estatutaria. Se aplica el derecho de preferencia. Reserva legal: 10% de las utilidades liquidas anuales. Su objeto social se limita a lo establecido en la clausula. Reglas particulares sobre reuniones no presenciales. Conflictos entre accionistas se resuelven por arbitramento, SuperSociedades (limitado) o jurisdicción ordinaria.
11 MODELOS TRADICIONALES (ANTES DE SAS) Empresa Unipersonal La Empresa Unipersonal es aquella figura jurídica mediante la cual una persona natural o jurídica que reúna las calidades requeridas para ejercer el comercio, destina parte de sus bienes a la realización de actividades mercantiles, obteniendo el beneficio de la personalidad jurídica una vez se cumplan los trámites de rigor.
12 MODELOS TRADICIONALES (ANTES DE SAS) Características Máximo 1 titular. Documento privado. Puede tener un termino indeterminado No tiene acciones o títulos de participación. Se puede convertir a sociedad No tiene órganos. Administración en cabeza del empresario, delegable a terceros. No es necesario revisor fiscal. Responsabilidad del empresario: Limitada al monto de los aportes, salvo en casos de fraude a la ley o abuso de la E.U. en perjuicio de terceros.
13 MODELOS TRADICIONALES (ANTES DE SAS) Sociedad Anónima Figura societaria para grandes empresas, tiene el carácter de abierta, puede cotizar en bolsa de valores. Acciones nominales de igual valor. Tipos de acciones: Ordinarias, Con dividendo preferencial y sin derecho a voto y privilegiadas. Mínimo 5 máximo Pueden tener objeto social indeterminado Tiene duración determinada. Constitución por escritura publica.
14 Sociedad de hecho Sociedad más peligrosa de todas. Negocios de hecho. Asociémonos y hagamos el negocio Integrada por 2 o más personas. Los socios tienen responsabilidades ilimitadas y solidarias por las operaciones sociales. Se puede conformar por nombres o apellidos sin ninguna sigla en particular.
15 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Ley 1258 de 2008
16 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Antecedentes La figura nace en Europa, No es un invento colombiano. Primeros trazos: Empresa unipersonal Ley 222 de 1995, y Sociedad unipersonal microempresaria de la ley 1014 de 2006.
17 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Definición La sociedad por acciones simplificada es el nuevo tipo societario creado por la Ley 1258 de 2008, se constituye por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes serán responsables hasta el monto de sus aportes. Excepción: Cosos de fraude a la ley o abuso de la SAS en perjuicio de terceros.
18 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Características Eliminación parámetros tradicionales y anacrónicos en materia de sociedades. Versatilidad: se acomoda a la idea de negocio, mas no la idea de negocio se acomoda a la sociedad. Traje a la medida. Singular o Plural: Mínimo 1 máximo
19 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Naturaleza estrictamente comercial. El objeto social puede ser indeterminado. Constitución: Documento privado, salvo sociedades que impliquen bienes inmuebles. Duración de la empresa: Es posible constituirla por término indefinido.
20 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Responsabilidad de los socios: Limitada al monto de los aportes, salvo en casos de fraude a la ley o abuso de la SAS en perjuicio de terceros Aportes: pueden diferirse hasta por un plazo máximo de 2 años, se pueden crear reglas estatutarias para máximos y mínimos de capital, con el fin de evitar desde el nacimiento de la SAS que se pueda controlar por aumentos de capital por un determinado socios. Flexibilidad contractual.
21 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Acciones: No pueden cotizar en bolsa Tipos de acciones: Entre otras: Acciones ordinarias. Acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto. Acciones con voto múltiple. Acciones privilegiadas. Acciones con dividendo fijo. Acciones de pago
22 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Tipos de reuniones: Pueden crearse reglas internas para el funcionamiento de las reuniones no presenciales. Puede suprimirse el requisito de quórum universal.
23 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Se permiten los acuerdos de accionistas sobre cualquier asunto lícito: La SAS es más fácil de gobernar, en la medida que se permiten los acuerdos de accionistas sobre la compra o venta de acciones, la preferencia para adquirirlas, las restricciones para transferirlas, el ejercicio del derecho de voto, la persona que habrá de representar las acciones en la asamblea y cualquier otro asunto lícito.
24 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Organización de la sociedad: Simplificación. Asamblea General de Accionistas: Art. 420 de C. de Co. A falta de estipulación en contrario, la asamblea mantiene un papel preponderante. Funciones: aprobar estados financieros de propósito general o especial como informes de gestión y demás cuentas sociales. Creación órganos (junta directiva) Organo de dirección.
25 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SAS simplifica en temas de convocatoria, quorum, mayorias y reuniones no presenciales. Convocatoria: Se puede estipular cualquier sistema de comunicación a los asociados y definir, dentro de limites razonables, la fecha en que se convoque y en la que se efectue la reunión. Quorum: La asamblea deliberara con unos o varios accionistas que representen cuando menos la mitad mas una de las acciones suscritas. Mayorias decisorias: Voto favorable de un numero singular o plural de accionistas que representen cuando menos la mitad mas una de las acciones presentes, salvo estipulación diferente.
26 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Junta directiva: Órgano de administración; es perfectamente viable mas NO indispensable. Representante Legal: Si es de estructura cerrada, el factible atribuirle a los accionistas el carácter de rtes legales. Si es de estructura abierta, puede ser ejercida por gestores temporales y revocables.
27 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Administradores: Deber fiduciario de los administradores (buena fé, lealtad, cuidado). Deberes específicos (articulo 23 de la Ley 222 de 1995). Se suprimen prohibiciones: Cinco cargos como director Imposibilidad de negociar acciones sin autorización previa Las diferencias con los administradores de la SAS en desarrollo del contrato puede someterse a decisión de árbitros o amigables componedores. A falta de estipulación: SuperSociedades.
28 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Revisor Fiscal: Solo si se dan las siguientes condiciones: Para todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el equivalente de cinco mil salarios mínimos y/o cuyos ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil salarios mínimos (parágrafo 2, artículo 13, ley 43 de 1990).
29 SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Si es posible: Fusión, Escisión. Transformación: Cualquier sociedad, independientemente del tipo inicial que se hubiere adoptado, podrá acoger la forma de SAS. Requisitos: La sociedad se encuentre regularmente constituida. Que la sociedad no se halle disuelta y en estado de liquidación.
30 CONCLUSIONES Es posible fijar las reglas que van a regir el funcionamiento de la sociedad. El proceso de constitución y reforma es más fácil y eficiente. La responsabilidad de los socios se limita a sus aportes, sin requerir la estructura de una sociedad anónima. Es posible crear diversas clases y series de acciones Es un buen vehículo de negocios que facilita el desarrollo de inversiones extranjeras. No se requiere establecer una duración y el objeto social puede ser indeterminado.
31 CONCLUSIONES La SAS es más fácil de gobernar. Mayor flexibilidad en la regulación de los Derechos patrimoniales y políticos de los accionistas en las SAS Evita probabilidades de iniciar actuaciones litigiosas, y establece otros mecanismos de solución de conflictos.
32 MUCHAS GRACIAS!
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S.
TIPO SOCIETARIO Constitución, Transformación y Disolución Numero de Accionistas o Socios Su Capital se divide en Formación del Capital SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. Pública ante Notario ó por Documento Privado,
Ley 1258 de Diciembre 5 de 2008. Prohibida su reproducción Parcial o total
Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. Ley 1258 de Diciembre 5 de 2008 Introducción: Numero de Sociedades constituidas en Cali y Yumbo, registradas en la Cámara de Comercio hasta Mayo 11 de 2009
Conoce las formas jurídicas para legalizar la empresa
Conoce las formas jurídicas para legalizar la empresa Elaborada por: Mauricio Molina Rodríguez Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. Veo que la formalización
SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedades Comerciales: Son de naturaleza comercial cuando contemplan dentro de su objeto social la ejecución de una o más actividades mercantiles entre ellas se encuentran: o Sociedades de Personas o
Nombres, apellidos, identificación, domiciliado en (ciudad o municipio).
ESTATUTOS BÁSICOS SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA A los día( )/ mes ( ) /año ( ), nosotros: Por medio del presente documento, el cual es firmado digitalmente por todos nosotros, y haciendo uso del servicio
El presente documento fue realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá bajo la dirección de la Vicepresidencia Jurídica
El presente documento fue realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá bajo la dirección de la Vicepresidencia Jurídica Presidenta Ejecutiva María Fernanda Campo Saavedra Vicepresidente Jurídico Juan
Act. 3: Reconocimiento Unidad 3
Act. 3: Reconocimiento Unidad 3 Fuente: PROEXPORT COLOMBIA TÍTULO DE LA LECTURA: TIPOS DE EMPRESA EN COLOMBIA RÉGIMEN EMPRESARIAL 1 1. CONTRATO DE SOCIEDAD 1.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA TIPO
SOCIEDADPORACIONES SIMPLIFICADA
Guía Básica SOCIEDADPORACIONES SIMPLIFICADA S.A.S. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Guía Básica SOCIEDADPORACIONESIMPLIFICADA S.A.S.
SOCIEDADPORACIONES SIMPLIFICADA
Guía Básica SOCIEDADPORACIONES SIMPLIFICADA S.A.S. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Guía Básica SOCIEDADPORACIONESIMPLIFICADA S.A.S.
Recuerde portar su cédula de ciudadanía o de extranjería original vigente cuando nos visite, será necesaria para cualquier trámite!
Transformación de sociedades El máximo órgano de la persona jurídica puede decidir el cambio de naturaleza societaria, adecuando los estatutos y cumpliendo los requisitos legales correspondientes a la
ASPECTOS LEGALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NEGOCIOS EN COLOMBIA
ASPECTOS LEGALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NEGOCIOS EN COLOMBIA Unidad de Emprendimiento. Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
CONFORMACIÓN DE EMPRESAS Y SOCIEDADES. Número de personas que pueden conformar la empresa:
CONFORMACIÓN DE EMPRESAS Y SOCIEDADES Número de personas que pueden conformar la empresa: Una vez el futuro empresario haya identificado y definido la actividad económica a desarrollar deberá definir el
220-70377, noviembre de 1998. REF : Información sobre Sociedades Mercantiles. Principales características.
220-70377, noviembre de 1998 REF : Información sobre Sociedades Mercantiles. Principales características. Me refiero a su comunicación radicada en esta Entidad con el número 311911, por medio de la cual
REGISTRO DE SOCIEDADES MERCANTILES
REGISTRO DE SOCIEDADES MERCANTILES Marco normativo básico C.N. Art. 38. Código de Comercio Ley 222 de 1995 Ley 1014 de 2006 Ley 1258 de 2008 Ley 1429 de 2010 Decreto 4463 de 2006 Decreto 545 de 2011 Circular
Oficio 220-045617 Del 15 de Junio de 2012
Oficio 220-045617 Del 15 de Junio de 2012 Referencia: 2012-01-119033 - Reuniones y Asambleas Generales. Me refiero a su escrito radicado en esta Entidad bajo el numero en referencia, a través del cual
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES Contaduría Pública Contabilidad de los Fenómenos Societarios
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES Contaduría Pública Contabilidad de los Fenómenos Societarios LUIS ALBERTO CADAVID ARANGO Medellin, 2012 Esta consiste en que una persona
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES MARCO NORMATIVO BÁSICO C.N. Art. 38. Código de Comercio Ley 222 de 1995 Ley 1014 de 2006 Decreto 4463 de 2006 Ley 1258 de 2008 Ley 1429 de 2010 Decreto 545 de 2011
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO
Cámara de Comercio de Montería Calle 28 Nº 4-61 PBX (4) 781 9292 Fax (4) 782 4158 www.ccmonteria.org.co Montería - Colombia ACTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO La Cámara de Comercio de
M. Sc. Guillermo Solórzano Marín 22-6-2010
M. Sc. Guillermo Solórzano Marín 22-6-2010 Determinar el tipo de sociedad necesaria para los objetivos del negocio y el tipo de asociación. Determinar los requisitos de la estructura societaria previa
REFERENCIA: SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - 2013-01-378316
OFICIO 220-146167 DEL 24 DE OCTUBRE DE 2013 REFERENCIA: SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - 2013-01-378316 De manera atenta me permito dar respuesta a sus inquietudes relacionadas con las sociedades
Forma jurídica de la empresa
Otros temas a tener en cuenta Índice 1. Conceptos de empresa y empresario... 3 2. Qué grandes tipos o formas de empresa pueden distinguirse?... 3 3. Y qué tipos de sociedades podemos considerar?... 4 4,
RÉGIMEN NORMATIVO DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
RÉGIMEN NORMATIVO DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO ASOCIACIONES, CORPORACIONES, FUNDACIONES, ENTIDADES DEL SECTOR SOLIDARIO. Concepto y clasificación Concepto de Ánimo de Lucro. Entidades sometidas
Las formas que puede adoptar una empresa son las siguientes:
Las formas que puede adoptar su empresa La forma jurídica de una empresa debe ser la más adecuada a la actividad que se pretende desarrollar a través de ella, valorando factores como, entre otros, el número
Guía Práctica: SOCIEDADES MERCANTILES
Guía Práctica: SOCIEDADES MERCANTILES ARAG SE, Sucursal en España, advierte que queda absolutamente prohibido cualquier tipo de reproducción Índice del documento 1. Introducción... 3 2. Sociedad de Responsabilidad
Código de Comercio Ley 222 de 1995. Ley 1014 de 2006. Ley 1258 de 2008. Decreto 4463 de 2006. Decreto 545 de 2011. Circular Única Superindustria
C.N. Art. 38. Código de Comercio Ley 222 de 1995 Ley 1014 de 2006 Ley 1258 de 2008 Ley 1429 de 2010 Decreto 4463 de 2006 Decreto 545 de 2011 Circular Única Superindustria Código de Comercio Artículo 28.
Vicepresidencia Operaciones
Vicepresidencia Operaciones Las cámaras de comercio son entidades que cumplen una función pública por delegación legal como es el llevar algunos registros públicos. Son personas jurídicas sin ánimo de
GUÍA DEL PREPARATORIO DE DERECHO COMERCIAL
GUÍA DEL PREPARATORIO DE DERECHO COMERCIAL El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA Contextualización Las organizaciones requieren orientar sus acciones hacia el logro de sus objetivos, por esto, es fundamental que tengan presente cuál será la
Sociedad Anónima ("SA")
Sociedad Anónima ("SA") Capital y Accionistas - Se requiere un mínimo de dos accionistas, que pueden ser personas jurídicas o personas físicas, para establecer una SA. El capital mínimo es de 12.000 pesos.
Constitución de SAS INFORMACIÓN GENERAL. Qué características tiene el registro y certificación de una SAS?
Cómo matricular Servicios un establecimiento delegados por de el comercio Estado GUÍA del Registro Mercantil Constitución de SAS 28 INFORMACIÓN GENERAL Qué es una sociedad por acciones simplificada? La
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA
Queespersonajurídica: PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA Sellamapersonajurídicaaunapersonaficticia,capazdeejercerderechosycontraerobligaciones, ydeserrepresentajudicialyextrajudicialmente.sondedosclases: Las
SOCIEDAD. Nombres, apellidos, identificación, y domicilio de las personas que intervienen como socios o accionistas.
SOCIEDAD Es un acuerdo de dos o más personas que se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes cuantificables en dinero, con el fin de repartir entre si las utilidades obtenidas
www.emprendedorxxi.coop
CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS Características de las distintas formas jurídicas Es necesario recurrir a las normas que regulan las distintas formas jurídicas de la empresa a los efectos
Formas Jurídicas de la Empresa
Formas Jurídicas de la Empresa Una vez que hemos hecho nuestro plan de empresa y comprobada su viabilidad debemos decidir cual va a ser la forma jurídica que adoptara nuestra empresa. Esta es una decisión
Pasos para Constitución de Compañía. Para información adicional llamar al Tel. 809 567 7474 ó acceder al portal de internet www.onapi.gov.
Pasos para Constitución de Compañía 1. Registrar el Nombre Comercial en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) Para información adicional llamar al Tel. 809 567 7474 ó acceder al portal de
FORO DEL JURISTA. Gobierno corporativo desde el punto de vista legal y administrativo: los riesgos, la protección y su minimización
Gobierno corporativo desde el punto de vista legal y administrativo: los riesgos, la protección y su minimización FORO DEL JURISTA Gobierno corporativo desde el punto de vista legal y administrativo: los
GUIA PARA CONSTITUIR Y MATRICULAR UNA SOCIEDAD
Página 1 de 1 Cómo Constituir y Matricular una Sociedad? Qué es una sociedad? Es un contrato o acuerdo que surge entre dos o más personas que se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros
TRAMITES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
TRAMITES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Qué es una entidad sin ánimo de lucro? Son personas jurídicas capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones, que nacen por voluntad de sus asociados para su
RESUMEN TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
RESUMEN TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES Sociedades Anónimas. Son sociedades de responsabilidad limitada conformadas por dos o más socios, cuya responsabilidad por las pérdidas de la sociedad se limita
LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL
LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL (Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital) Septiembre 2010 El pasado día 1 de septiembre,
Registro de la Constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S.
Registro de la Constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. La Ley 1258 de 2008 ofrece la posibilidad de constituir las Sociedades por Acciones Simplificadas, estableciendo una regulación
6 UNIDAD. Modelo de Estatutos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Las formas jurídicas
Modelo de Estatutos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa I. Disposiciones generales ARTÍCULO 1º. DENOMINACION. La Sociedad mercantil de responsabilidad limitada nueva empresa, de nacionalidad española,
TÍTULO IV. DE LAS SOCIEDADES EN COMANDITA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES
TÍTULO IV. DE LAS SOCIEDADES EN COMANDITA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES ARTÍCULO 323. . La sociedad en comandita se formará siempre entre
Doing business in brazil // Coimbra & Chaves // 2014 DOING BUSINESS IN BRAZIL
DOING BUSINESS IN BRAZIL ASPECTOS DEL DERECHO CORPORATIVO BRASILEÑO El Código Civil Brasileño (Ley 10.406/02) enumera como personas jurídicas a: (i) las Asociaciones, (ii) las Fundaciones, (iii) las Organizaciones
Comparación entre la Fundación, la Asociación y las representaciones.
Comparación entre la Fundación, la Asociación y las representaciones. Fundación Asociacion Representación Fundación Asociación Responsabilidad Limitada al patrimonio social. Limitada al patrimonio social.
COINTELL SAS ACTO CONSTITUTIVO
COINTELL SAS ACTO CONSTITUTIVO En Bogotá D.C. el día 1 de noviembre de 2011, a las 11:00 am. se reunieron: Diana Carolina García Escobar, de nacionalidad colombiana, identificado con C.c 52.733.671, domiciliado
GUIA REGISTRAL SOCIEDADES MERCANTILES. 1. Que sociedades se pueden inscribirse en el Registro Mercantil?
GUIA REGISTRAL SOCIEDADES MERCANTILES. Definición de Sociedad: Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes o servicios para ejercer una actividad económica y dividirse
TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS
TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS 2.1 Criterios de clasificación de las empresas 2.2 Las empresas según su forma jurídica 2.3 El empresario individual 2.4 Las sociedades personalistas 2.5 La Sociedad
REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA DELIMA MARSH S.A.
REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA DELIMA MARSH S.A. OBJETIVO: El presente reglamento tiene por objeto establecer las responsabilidades de la Junta Directiva de Delima Marsh S.A. DIRIGIDO A: Todos los miembros
TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1. Definición Los socios que constituyen este tipo de sociedad, y que no pueden ser más de veinte, aportan bienes
Nos encontrarás en: C/Santa Lucía, nº 19, primera planta, (Edificio INTERCIMA) 47005 - VALLADOLID -
CUADERNOS DE APOYO PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO FORMAS JURÍDICAS DE ELECCIÓN DE EMPRESA Nos encontrarás en: C/Santa Lucía, nº 19, primera planta, (Edificio INTERCIMA) 47005 - VALLADOLID - Teléfono: 664
Unidad 2. Capital social, acciones, partes sociales y certificados de aportaciones
Unidad 2 Capital social, acciones, partes sociales y certificados de aportaciones... En las diversas sociedades existe como principal factor un capital representado en acciones o partes sociales por lo
TRÁMITES PARA MONTAR UNA ASOCIACIÓN
TRÁMITES PARA MONTAR UNA ASOCIACIÓN Las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas. Para hacerlo es necesario realizar los siguientes trámites: 1.- Elaborar
Anexo 1 Encuesta Encuesta Estudio Hoteles
Anexo 1 Encuesta Encuesta Estudio Hoteles Buenos días o tardes, apreciado señor(a), actualmente nos encontramos efectuando un estudio para la universidad EAN en la cual necesitamos de su colaboración para
YOMAIRA OROZCO CORREA
CLASES DE SOCIEDADES COMERCIALES CONSTITUCIÓN DE EMPRESA EMPRESA INDIVIDUAL EMPRESA COLECTIVA EN COMANDITA SIMPLE ANÓNIMA EN COMANDITA POR ACCIONES LIMITADA DE HECHO EMPRESA UNIPERSONAL EMPRESA ASOCIATIVA
CIEN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (SAS)
CIEN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (SAS) Colección Buen Gobierno CIEN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (SAS) Colección Buen Gobierno
Jornadas de. Áreas temáticas. Relaciones sociedad-familia. El protocolo familiar. Las modificaciones no estructurales de la sociedad.
Colegio Notarial de Castilla y León Áreas temáticas Relaciones sociedad-familia. El protocolo familiar. Las modificaciones no estructurales de la sociedad. Las modificaciones estructurales de la sociedad.
SEMINARIO OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Organización empresarial. Planeación. Objetivo. Análisis de mercado Recursos. Presupuestos. Información financiera. Planeación de impuestos. TIPOS DE SOCIEDADES. AL EMPRENDER UN NEGOCIO SE ANALIZA SI SE
COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD COMANDITARIA SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD COOPERATIVA
UNIDAD 6. CREACIÓN DE EMPRESAS S/ NATURALEZA DE PRODUCTOS TIPOS DE EMPRESAS S/ TITULARIDAD EMPRESA S/ DIMENSIÓN S/ PERSONALIDAD JURÍDICA EMPRESARIO INDIVIDUAL COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD
Derecho civil II. Semana 10. Sociedad civil
Derecho civil II. Semana 10 Sociedad civil Sociedad civil Existen diversas formas de organizar la concurrencia y colaboración de una pluralidad de personas para obtener una finalidad común. Algunas se
funcionamiento de empresas que puedan existir en cada momento.
FORMAS JURÍDICAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Para establecer la forma jurídica de una sociedad debemos tener en cuenta múltiples factores que determinaran las condiciones para optar por la que mejor
FUSION Y ESCISION. La creación de empresas es un acto que se ha vuelto común en los
FUSION Y ESCISION La creación de empresas es un acto que se ha vuelto común en los últimos años por las facilidades que se han presentado, con relación a conseguir el capital y la generación de empleos
SOCIEDADES MECANTILES
SOCIEDADES MECANTILES DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDAD ANÓNIMA Y SOCIEDAD LIMITADA Rafael Hidalgo Romero 23 de febrero de 2010 I. Sociedades mercantiles I. Sociedades mercantiles Numerus clausus Clasificación
ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO OSCAR MANUEL GAITAN SANCHEZ
ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO OSCAR MANUEL GAITAN SANCHEZ * QUE ES UNA ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO PERSONA JURIDICA CAPAZ DE EJERCER DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES NO HAY REPARTO DE UTILIDADES BENEFICIO
MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION
MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION CAPITULO I Nombre, duración, domicilio y objeto ARTICULO 1.- La entidad que por medio
FUTURE TRADE S.A.S ACTA DE CONSTITUCIÓN
FUTURE TRADE S.A.S ACTA DE CONSTITUCIÓN En Pereira, Risaralda, en la calle 8 Bis No 15-61 apto 302, Edificio Plazuela de los Alpes, a las 6:00 PM, del día 14 de mayo de 2013, se reunieron LAURA VENESSA
Del Capital Suscrito y Pagado en Sociedades por Acciones
Del Capital Suscrito y Pagado en Sociedades por Acciones Capital Suscrito es la parte del capital autorizado que los accionistas de las sociedades por acciones se comprometen a pagar. Las acciones no suscritas
Reforma de estatutos
Reforma de estatutos Es toda modificación al contrato de sociedad o estatutos, decisión que debe ser aprobada por el máximo órgano social con la mayoría prevista en los estatutos o en la Ley (artículos
Cámara de Comercio de Montería Calle 28 Nº 4-61 PBX (4) 781 9292 Fax (4) 782 4158 www.ccmonteria.org.co Montería - Colombia ACTA TRANSFORMACIÓN S.A.
Cámara de Comercio de Montería Calle 28 Nº 4-61 PBX (4) 781 9292 Fax (4) 782 4158 www.ccmonteria.org.co Montería - Colombia ACTA TRANSFORMACIÓN S.A.S La Cámara de Comercio de Montería para Córdoba, considera
TABLA COMPARATIVA ENTRE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA Y SOCIEDAD POR ACCIONES
TABLA COMPARATIVA ENTRE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA Y SOCIEDAD POR ACCIONES ELEMENTOS DE CADA TIPO SOCIAL Normas que la regulan. Solemnidades para
PREGUNTAS ACERCA DE LAS SOCIEDADES SOCIEDAD COLECTIVA CUESTIONARIO
PREGUNTAS ACERCA DE LAS SOCIEDADES SOCIEDAD COLECTIVA CUESTIONARIO 1. No todas las sociedades mercantiles, pueden tomar parte en una sociedad colectiva. F 2. La administración de la sociedad colectiva
1. Qué es una cooperativa de viviendas? por qué una cooperativa de viviendas?
Preguntas frecuentes 1. Qué es una cooperativa de viviendas? por qué una cooperativa de viviendas? La cooperativa de viviendas es una agrupación de personas que comparten básicamente la necesidad de una
Dosier Informa vo Departamento Fiscal. Sociedad de Responsabilidad Limitada
Dosier Informa vo Departamento Fiscal Sociedad de Responsabilidad Limitada 2015 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Es un tipo de sociedad de carácter mercantil en el que la responsabilidad está limitada
REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A.
REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. De conformidad con las normas legales y estatutarias de Positiva Compañía de Seguros S.A., la Asamblea General de Accionistas,
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
EMPRESA: La Titularidad Jurídica La titularidad jurídica de una empresa debe ser la más adecuada a la actividad que se pretende desarrollar a través de ella, valorando factores como, entre otros, el número
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones
NOMBRE DE LA MATERIA FORMAS ASOCIATIVAS PROFESOR LUIS EMILIO LÓPEZ ZAPATA CORREO ELECTRÓNICO profeluisemilio@gmail.com HORARIO DE CLASE S 14-19, D 8-13 HORARIO DE ATENCION D 13-14 INFORMACION GENERAL Código
EXAMEN DE DRET MERCANTIL 20 DE MARZO DE 2012 GRUPO MODELO DE EXAMEN
EXAMEN DE DRET MERCANTIL 20 DE MARZO DE 2012 GRUPO 9 MODELO DE EXAMEN A INSTRUCCIONES IMPORTANTES El presente examen está formado por una parte teórica y un caso práctico. La PARTE TEÓRICA consiste en
SOCIEDADES COMERCIALES. Ley 19.550 (L.S.)
SOCIEDADES COMERCIALES Ley 19.550 (L.S.) CONCEPTO - ART. 1º 1 L.S. Caracterización n y Elementos Tipología Contrato social - Art. 11º L.S. CLASIFICACION Distintos criterios ORGANOS SOCIALES Administración
MODELO DE ESTATUTOS DE SOCIEDAD ANONIMA
MODELO DE ESTATUTOS DE SOCIEDAD ANONIMA TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- DENOMINACION. La sociedad se denomina ", S.A.". ARTICULO 2.- REGIMEN JURIDICO. Se rige por estos estatutos y, en lo
SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN INCONVENIENTES: REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN.
SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN Es una sociedad mercantil, cuyo capital está dividido en participaciones sociales, que se integran por las aportaciones de todos los socios, quienes no responden personalmente
ESTATUTO DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA. Implicaciones de la aprobación del Reglamento. Susana Rodríguez Barcelona, 23 de junio de 2009
ESTATUTO DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA Implicaciones de la aprobación del Reglamento Susana Rodríguez Barcelona, 23 de junio de 2009 Asuntos a tratar Naturaleza jurídica del Reglamento Régimen jurídico
Constitución de fondos de empleados y asociaciones mutuales
Constitución de fondos de empleados y asociaciones mutuales Recuerde portar su cédula de ciudadanía o de extranjería original vigente cuando nos visite, será necesaria para cualquier trámite! 1_Fondos
TEMA 7. SOCIEDADES PERSONALISTAS
TEMA 7. SOCIEDADES PERSONALISTAS Régimen jurídico: arts. 116-150, 170-174, 218-243 y ss. C.Com. I. SOCIEDAD COLECTIVA 1. Concepto y rasgos esenciales La sociedad colectiva es aquella sociedad personalista
REGLAMENTO DE ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS
REGLAMENTO DE ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS 1 CONTENIDO Título Preliminar. ASPECTOS PRELIMINARES 3 Título I. QUÓRUM 5 Título II. REPRESENTACIÓN DE ACCIONISTAS 5 Título III. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA 6
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD BBVA FACTORING E.F.C. S.A. TITULO I. Constitución, denominación, domicilio, objeto y duración de la sociedad
1 ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD BBVA FACTORING E.F.C. S.A. TITULO I Constitución, denominación, domicilio, objeto y duración de la sociedad Artículo 1º.- La Sociedad se regirá por los presentes Estatutos, por
1.Empresario individual. 2.Personas jurídicas. Sociedades mercantiles. 2.1.Sociedades de Capital: Sociedad de Responsabilidad Limitada
1.Empresario individual. 2.Personas jurídicas. Sociedades mercantiles. 2.1.Sociedades de Capital: Sociedad de Responsabilidad Limitada 2.2. Sociedades de Capital: Sociedad Limitada Nueva empresa 2.3. Sociedades
INFORME ESTADISTICO EMPRESARIAL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO 2012
INFORME ESTADISTICO EMPRESARIAL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO 2012 En el informe estadístico Empresarial del departamento del Quindío 2012, la Cámara de Comercio de Armenia se encarga de procesar los datos
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 2 9L~r 2 Q 11
República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMeR
d) La representación y agenciamiento de firmas nacionales o extranjeras;
SOMOS SU ABOGADO AL INSTANTE ESTATUTOS PARA UNA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE ART. 1º- Socios gestores:. hasta su fallecimiento, serán los socios gestores y colectivos y, como tales, se obligan a administrar
Madrid, 11 de diciembre de 2012
Madrid, 11 de diciembre de 2012 I Fases del Proceso de Inversión II - Pacto de Socios III Cláusulas específicas Dealflow Análisis de Inversiones Decisión de Inversión Desinversión Atracción de proyectos
DIARIO OFICIAL. AÑO CXXIV. N. 38168. 30, DICIEMBRE, 1987. PAG. 15. DECRETO NUMERO 2514 DE 1987 ( diciembre 30 )
DIARIO OFICIAL. AÑO CXXIV. N. 38168. 30, DICIEMBRE, 1987. PAG. 15. DECRETO NUMERO 2514 DE 1987 ( diciembre 30 ) POR EL CUAL SE MODIFICA EL REGIMEN JURIDICO DE LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSION. El Presidente
Qué es una Persona Jurídica?
Qué es una Persona Jurídica? De acuerdo con el Art. 633 Código Civil: Se llama persona jurídica, una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Patrimonio neto... 9
PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Patrimonio neto... 9 1. Introducción... 9 2. El patrimonio neto... 9 3. El patrimonio neto en el balance del Plan General de Conta bilidad... 11 4. Las acciones...
TEMA VI DISOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA. 1.- La disolución: sus causas. Especial referencia a la fusión y escisión.
TEMA VI DISOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA SUMARIO: 1.- La disolución: sus causas. Especial referencia a la fusión y escisión. 2.-Efectos de la disolución 3.-Liquidación. Funciones de los liquidadores
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S. Ley 1258 de 2008 GUÍA PRÁCTICA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SAS Ley 1258 de 2008 GUÍA PRÁCTICA Preparada por: Martha Cecilia Barrero Mora Luz Amparo Cardozo Canizalez Fernando Jose Ortega Galindo Bogotá DC, agosto 2010 2/42 GUÍA
DINAMIA CAPITAL PRIVADO, S.C.R., S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 11 DE JUNIO DE 2014 VOTACIÓN Y ACUERDOS ADOPTADOS
1. VOTACIÓN DE LOS ACUERDOS DINAMIA CAPITAL PRIVADO, S.C.R., S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 11 DE JUNIO DE 2014 VOTACIÓN Y ACUERDOS ADOPTADOS 2. ACUERDOS ADOPTADOS A continuación, se recogen
EXPOSICIÓN SOCIEDADES
EXPOSICIÓN SOCIEDADES Abogado María Ignacia Gómez Estudio Pfeffer & Asociados Mayo, 2010 Alternativas para funcionar Como Persona Natural. Como Sociedad Colectiva (civil o comercial). Como Sociedad Anónima.
Taller 5 Administración Industrial
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS BOGOTA, D.C. Marco Teórico sobre la Organización 1 Taller 5 Administración Industrial Una teoría consiste en analizar un fenómeno y explicarlo, intenta
SOCIEDADES EN GENERAL INFORME
SOCIEDADES EN GENERAL INFORME I) INTRODUCCION Una empresa es el resultado de una iniciativa individual o de más de dos personas. Para el Diccionario de la Real Academia Española el significado de empresa