PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA"

Transcripción

1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE "CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA PROLONGACIÓN DE LA LÍNEA 9 DEL METRO DE MADRID A MIRASIERRA MC

2 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ARTICULO 1º.- OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES El objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, es el de establecer las condiciones técnicas para la adjudicación y fijar las prescripciones técnicas para la ejecución de los trabajos de Control de Calidad de las obras correspondientes a la CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA PROLONGACIÓN DE LA LÍNEA 9 DEL METRO DE MADRID A MIRASIERRA El presente Pliego se considera integrado en su totalidad al de Cláusulas Administrativas Particulares del Contrato. ARTÍCULO 2º.- OBJETO DEL TRABAJO El objeto del trabajo es la prestación de asistencia para la realización de los ensayos de control de calidad en las obras citadas. ARTICULO 3º.- NORMATIVA TÉCNICA QUE REGIRÁ EN EL TRABAJO Además del presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares y de aquéllas que proponga el adjudicatario y le sean aceptadas por Mintra, quedando incorporadas en el contrato, regirá el Pliego de Prescripciones Técnicas del Proyecto de Construcción de la Infraestructura de Prolongación la línea 9 de Metro de Madrid a Mirasierra. ARTÍCULO 4º.- CONSULTOR El licitador que resulte adjudicatario del Contrato de Servicios de Consultoría, desarrollando lo preceptuado en este Pliego de Prescripciones Técnicas, recibirá la denominación de "Consultor Adjudicatario" o, más abreviadamente de aquí en adelante "Consultor". MC

3 ARTÍCULO 5º.- DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS El Director de la Obra desempeñará las funciones de Director del Estudio. En particular serán funciones del Director, entre otras, las siguientes: - Dirigir los trabajos establecidos, concretando criterios de actuación, plazos para la ejecución que no estén definidos ya en este Pliego, así como las fechas para la ejecución de trabajos que deban ser realizados en días determinados, e incluso, las horas de realización cuando sea necesario. - Los criterios y metodología para la ejecución de los trabajos, después de estudiadas las propuestas que en este sentido haga el Consultor, pero sin tener que atenerse necesariamente a ellas. - Los medios tanto humanos como materiales, necesarios para llevar a cabo la correcta prestación de los servicios contratados. - Emitir las certificaciones para el abono de los trabajos - Preparar la recepción y liquidación del Contrato. - Cualquier otra cuestión que sea consecuencia de su labor de dirección del presente Contrato y que a su juicio sea necesaria para el cumplimiento de sus fines. A estos efectos, el personal del Consultor tendrá el carácter colaborador. ARTICULO 6º.- DESARROLLO DE LAS RELACIONES DEL CONSULTOR CON MINTRA Durante el desarrollo de los trabajos, todas las relaciones directas del Consultor con Mintra, se desarrollarán únicamente a través del Director, o persona en quien delegue. ARTÍCULO 7º.- FACULTADES DEL CONSULTOR A efectos del Contrato objeto de este Pliego, el Consultor tiene el carácter de colaborador del Director de la obra. MC

4 Será continuo el contacto del Consultor con Mintra a través del Director o de las personas por él designadas, a las que mantendrá siempre informadas de cuantas incidencias surjan y de las que recabará siempre las instrucciones oportunas. El Consultor no podrá dar órdenes directas al Contratista más que por delegación de la Dirección de la obra. El Consultor dará cuenta inmediatamente a la Dirección del Contrato de todas las órdenes y comunicaciones que, en uso de sus facultades dé al Contratista. ARTICULO 8º.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR POR EL CONSULTOR Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 2, se describen a continuación los trabajos a realizar dentro del presente Contrato, admitiéndose las modificaciones o mejoras que el licitador considere oportuno introducir en su oferta: - Establecimiento para cada obra de un programa de ensayos indicativos de acuerdo con el plan de obra, con exposición de la sistemática a seguir en el control de cada unidad de obra y sus materiales constitutivos. - Montaje de las instalaciones necesarias destinadas a Laboratorio y oficina a pie de obra de acuerdo con el anejo nº 3 del presente Pliego. - Realización de toma de muestras y ensayos, de acuerdo con el anejo 2 del presente Pliego, y el plan de ensayos propuesto por el adjudicatario, o convenidos de común acuerdo. - Presentación y entrega de resultados. Durante el desarrollo de los trabajos de Consultoría todas las relaciones directas del Consultor con Mintra se mantendrán a través de la Dirección de la obra. MC

5 ARTÍCULO 9º.- PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE RESULTADOS Los trabajos y resultados de los mismos, así como sus desarrollos se presentarán en impresos normalizados cuando existieran. Su presentación será objeto de estudio por parte de la Dirección de la obra que, conjuntamente con el Consultor, confeccionará o decidirá, entre los que tenga en uso el mismo, los más idóneos para cada caso. Este estudio se realizará la primera semana después de la adjudicación y antes del comienzo de los trabajos. Lo anteriormente expuesto se entregará por duplicado y al final de cada mes se confeccionará un resumen que recoja lo efectuado en el mismo período. El plazo de entrega de resultados será el natural del tiempo de realización del ensayo origen del mismo y, en general, no sobrepasará las 24 horas posteriores a su terminación. No obstante, si fuera necesario, se informará verbalmente a la Dirección de la obra de los resultados de los mismos en el momento de su finalización. En ensayos especiales, se fijará el plazo de entrega de resultados. A la finalización del Contrato, el Consultor entregará una copia en soporte informático de todos los resultados de los ensayos. ARTÍCULO 10º.- RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR El Consultor responderá en primer lugar del buen funcionamiento e idoneidad de las instalaciones, equipo y material destinado a la ejecución de los trabajos. Asimismo será responsable: - de la preparación de todos los documentos necesarios para el funcionamiento del Contrato. - de la exactitud de las operaciones, ensayos, etc. que haya de preparar y de presentar. - del honesto comportamiento de su personal en las relaciones de todo tipo y muy especialmente con el Contratista. - de todos aquellos encargos relacionados con la obra que reciba por delegación del Director del Contrato. MC

6 ARTÍCULO 11º.- DOTACIÓN DE MEDIOS El presente Contrato incluye la disposición del personal y medios materiales para la óptima realización en el momento más oportuno de los trabajos que se contratan y que se relacionan en el Anejo nº 3 de la Memoria. A estos efectos, el Consultor presentará una relación y medios que pone a disposición de este Contrato, con la suficiente continuidad en el desarrollo de las obras del control de calidad, para que no quede disminuida la calidad y eficacia del trabajo. El Consultor establecerá una edificación a pie de obra, que se mantendrá durante el plazo de ejecución de la misma. ARTICULO 12º.- JORNADA DE TRABAJO DEL CONSULTOR El personal exigible, y en función de su categoría, estará capacitado para realizar como mínimo lo indicado en este Pliego y en la legislación laboral vigente. Todas las personas deberán estar capacitadas para conducir los vehículos aportados por el Consultor. El período de duración de trabajo diario será el correspondiente a la Legislación Laboral vigente, Convenios Laborales que afecten y a las modificaciones legalmente aprobadas que sean de aplicación. El Consultor deberá ejercer sus funciones siempre que haya algún trabajo de las obras en ejecución a cuyo fin deberá tomar las precauciones laborales y legales precisas. En estos supuestos, los cambios experimentados no serán computables a efectos de abono, considerándose incluidos en los precios unitarios de valoración ofertados para la asistencia del personal del presente Contrato. Son pues, de cuenta directa del Consultor Adjudicatario, todos los devengos de personal, incluidos Seguros Sociales, Impuestos y horas extraordinarias posibles que regulan las disposiciones vigentes en el momento actual o a las que se aprueben durante el período de vigencia del presente Contrato. MC

7 ARTÍCULO 13º.- VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS La valoración de los trabajos se efectuará según el sistema de "Precios unitarios". Los precios unitarios de ejecución por contrata que rigen el Contrato son los que se incluyen en el Anejo nº 2 de la Memoria, a los que se aplicará la baja global ofertada por el adjudicatario. En estos precios, se consideran incluidos cuantos gastos deriven de la realización de los trabajos y de la utilización de las dotaciones de los trabajos descritos en este Pliego y, en general, de todas las actividades y relaciones entre partes contempladas en el Contrato de Servicio de Consultoría objeto del Pliego de Prescripciones. ARTÍCULO 14º.- MEDICIÓN Y ABONO El adjudicatario tiene derecho al abono de los trabajos que realmente ejecute, con arreglo al precio convenido y sujeto al contrato otorgado. El abono se efectuará por certificaciones mensuales, obteniendo su cuantía a partir de la relación valorada de los trabajos realmente efectuados en el período a que se refiere la certificación, aplicando los precios unitarios ofertados por el adjudicatario, incorporados al Contrato del Servicio. ARTÍCULO 15º.- PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo total, dadas las características del trabajo a realizar, será de VEINTE (20) MESES a partir de su adjudicación y en todo caso el de duración material de la obra objeto del control. Si existieran plazos parciales en la realización de algún tipo de trabajo, éstos serían establecidos de mutuo acuerdo. Cuando como consecuencia de modificación de obras se decretara la suspensión temporal de las mismas, quedará suspendido asimismo este contrato por el mismo plazo que aquel, no contabilizándose dicha suspensión a efectos económicos. En caso de MC

8 suspensión definitiva de las obras objeto de inspección y vigilancia, ésta también quedará suspendida teniendo derecho el adjudicatario a las indemnizaciones que legalmente le correspondan. ARTICULO 16º.- BASES PARA LA CONTRATACIÓN Y CONTENIDO DE LAS OFERTAS Además de lo que a lo largo de todo su contenido establece el presente Pliego de Prescripciones, que puede servir al licitador para conocer las condiciones en que debe desarrollar su oferta, y de los documentos de presentación reglamentaria, el licitador aportará los necesarios para proceder a la adjudicación, según se indica en el documento "CRITERIOS QUE SERVIRÁN DE BASE PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO". Dentro del sobre de "Oferta Económica" se deberá aportar: 1. Presupuesto: El presupuesto ofertado deberá especificarse en Euros, sin I.V.A., desglosando el I.V.A. aparte. La diferencia respecto al de licitación determinará el coeficiente de baja. Dentro del sobre Documentación Técnica se deberá aportar en la oferta al menos la siguiente documentación: 1. Propuesta del Plan de Control de Calidad y Memoria del trabajo a desarrollar. Este documento explicitará la programación, forma de actuación prevista y los compromisos del licitador para cumplirla. 2. Organización de la unidad. Se describirán las funciones y contenidos de todos los miembros de la unidad del servicio de consultoría, incluyendo las relaciones funcionales y jerárquicas entre los mismos, y la dedicación de cada uno de ellos. 3. Curriculum vitae. Curriculum vitae del personal titulado que se compromete a adscribir a los trabajos, así como de la Oficina Técnica que colaborarán con los mismos, especificando la dedicación de cada uno de ellos a la misma y haciendo constar la experiencia de cada uno en proyectos similares. MC

9 4. Certificados de Calidad. Estar en posesión de los certificados de laboratorio Acreditado según el RD 1230/1989, y de las disposiciones administrativas de carácter autonómico consecuentes o derivadas de aquél en las siguientes áreas de Acreditación: EHA: Área de control de hormigón, sus componentes y de las armaduras de acero. GTC: Área de sondeos, toma de muestras y ensayos in situ para reconocimientos geotécnicos. GTL: Área de ensayos de laboratorios de geotecnia. VSG: Área de suelos, áridos, mezclas bituminosas y sus materiales constituyentes en viales. EAP: Área de control de perfiles de acero para estructuras. EAS: Área de control de soldadura de perfiles estructurales de acero. AM: Grupo de áreas de materiales de albañilería. 5. Certificados de Acreditación de Laboratorio. Los oferentes deberán presentar los certificados acreditativos correspondientes. La no presentación de dichos certificados será causa de no admisión de la oferta. 6. Asesores. Especialistas que se compromete a aportar para asesorar en temas puntuales que así lo requieran, tanto de su propia organización como ajenos a ella. Deberán aportar su curriculum vitae y se valorará especialmente la experiencia en temas de Control de Calidad de infraestructura con la Comunidad de Madrid. 7. Medios materiales. Los oferentes deberán estudiar los medios que necesiten para un correcto desarrollo de los trabajos contratados, y comprometerse a su afectación a los trabajos. En particular materiales de oficina, topográficos y de dibujo adscritos a la obra. Medios informáticos, tanto de software como de hardware que estén a disposición del proyecto, con indicación expresa de aquellos que se habrán de dedicar en exclusiva al mismo. 8. Instalaciones, vehículos y telefonía. Dimensiones y características de las instalaciones y número y características de los vehículos y teléfonos que se compromete a utilizar con exclusividad a la obra. MC

10 9. Compromisos técnicos adicionales. Compromisos técnicos adicionales que ofrece realizar en el desarrollo de los trabajos del servicio de consultoría a la Dirección de Obra. La adjudicación del contrato a ofertas en las que se proponga el desarrollo de trabajos que contradigan lo expuesto en este Pliego no significa que MINTRA acepte dichas propuestas, debiéndose desarrollar los trabajos de acuerdo con el presente Pliego en cualquier caso, e incorporando los compromisos adicionales reflejados en la oferta. ARTÍCULO 17º.- CONDICIONES GENERALES Inspección de los trabajos La Dirección de obra o persona en quien delegue, tendrá en todo momento, libre acceso a las oficinas del Consultor, para mejor inspeccionar y dirigir la marcha de los trabajos o para recoger datos con vista al cumplimiento del Contrato. Todos los equipos, material de laboratorio y medición podrán ser contrastados por los servicios competentes de Mintra y deberán cambiarse si no se encuentran en perfectas condiciones. El Director podrá exigir al Consultor, en cualquier momento y tantas veces como sea necesario, el cambio de las personas que éste tenga adscritas al cumplimiento del Contrato si lo considera oportuno para la buena marcha del mismo Programa de los trabajos Los trabajos se desarrollarán con arreglo al Plan de Control y de acuerdo con los programas previstos para la ejecución de las obras, según lo determinado por la Dirección de las mismas. El Consultor se ajustará flexiblemente al programa de trabajo de las obras o modificaciones que vaya exigiendo la buena marcha de aquéllas Permisos y licencias MC

11 Será de incumbencia del Consultor la obtención de todos los permisos y licencias que se requieran para la ejecución de los trabajos encomendados, así como el abono de impuestos, cánones, compensaciones y demás indemnizaciones a que dé lugar el desarrollo de los mismos, los cuales deben considerarse integrados en los precios unitarios ofertados. Los trabajos del servicio de Consultoría en el Control de Calidad poseerán los correspondientes Seguros de Responsabilidad Civil, tanto para el personal técnico adscrito a la obra por el Consultor, como para los técnicos de Mintra designados al efecto Precauciones a adoptar durante la ejecución de los trabajos El Consultor adoptará las medidas necesarias para que durante la ejecución de los trabajos encomendados quede asegurada la protección a terceros, siendo de su total responsabilidad las indemnizaciones por los daños y perjuicios que a éstos puedan ocasionarse como consecuencia de aquéllos, si a tenor de las disposiciones y leyes vigentes incurriese en culpabilidad Responsabilidad del Director El Director no será responsable, ni directa ni solidariamente de lo que con plena responsabilidad técnica y legal controle, proyecte, informe o calcule el Consultor, el cual deberá disponer del personal adecuado y con la titulación legal necesaria para la realización completa del trabajo objeto de este Contrato. ARTÍCULO 18º.- SISTEMA DE ADJUDICACIÓN Se propone que el sistema de adjudicación se realice con Procedimiento abierto, mediante pluralidad de criterios, debiéndose ajustar las ofertas a lo especificado en el apartado número 16. ARTICULO 19º.- MÁXIMO ESTIMATIVO El presupuesto máximo estimativo, I.V.A. no incluido, de este Concurso es de OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS EUROS. ( ) MC

12 FORMAN PARTE DE ESTE PLIEGO LOS SIGUIENTES ANEJOS: ANEJO Nº 1.- Características indicativas de la obra ANEJO Nº 2.- Relación de precios unitarios. ANEJO Nº 3.- Dotación de medios personales y materiales. ANEJO Nº 4.- Alcance del control en las distintas unidades de obra y normativa a aplicar en dovelas, inyecciones, vía, aparatos de vía, equipos e instalaciones. Alcorcón, 11 de Agosto de 2009 EL DIRECTOR DEL ÁREA DE PROYECTOS Y OBRAS I, Fdo.: Antonio González Jiménez. VºBº EL CONSEJERO DELEGADO, Fdo.: Jesús Trabada Guijarro. MC

13 ANEJO Nº 1 CARACTERÍSTICAS INDICATIVAS DE LA OBRA MC

14 ANEJO Nº. 1 Se encuentran a disposición de los licitadores los proyectos constructivos de los tramos objeto de la Consultoría, en los que se explicitan los volúmenes de las distintas unidades de obra sobre los que se ha de efectuar el Control de Calidad. MC

15 ANEJO Nº. 2 RELACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS MC

16 RELACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS MECANICA DE SUELOS Y ROCAS EUROS Suelos Límites de Atterberg, UNE Y , No plasticidad, UNE /93 12, Límites de retracción. 45, Granulometría por tamizado, UNE , Material que pasa por el tamiz NLT 152/89 14, Granulometría por tamizado en zahorras, NLT , Humedad natural, UNE , Densidad seca 13, Densidad aparente, UNE , Peso específico de las partículas, UNE /94 42, Equivalente de arena, UNE , Proctor Normal, (4 puntos), UNE , Proctor Modificado, UNE , C.B.R. de Laboratorio (3 puntos),(sin incluir ensayo Proctor) UNE , Densidad "in situ", incluida humedad o por isótopos radioactivos 29, Identificación de un suelo (granulometría, límites clasificación y descripción) 83, Ensayos de colapso (máximo cuatro escalones de 24 horas en muestra inalterada NLT-254/99 87, Idem muestra remoldeada NLT 254/99 87, Hinchamiento Lambe UNE , Hinchamiento libre, en muestras inalteradas y remoldeadas, UNE , Resistencia a compresión simple, en muestras inalteradas UNE (no incluye densidad y humedad) 39, Idem en muestras remoldeadas 41,54 MC

17 1.023 Resistencia a compresión simple, con presión lateral, muestra inalterada 60, Idem en muestra remoldeada 62, Resistencia a compresión simple, con saturación previa, muestra inalterada 100, Idem en muestra remoldeada 101, Corte directo, muestra inalterada, UNE , Idem en muestra remoldeada 187, Ensayo edométrico, ocho escalones de carga hasta 10 kg/cm² y tres de descarga, en muestra inalterada o remoldeada, UNE , Por cada escalón más 14, Por cada día de mantenimiento de carga 14, Ensayo triaxial C.D. en muestra inalterada o remoldeada, con dibujo y cálculo de trayectoria UNE , Ensayo triaxial, C.U. y medida de intersticiales en muestra inalterada o remoldeada 300, Ensayo triaxial U.U. en muestra inalterada o remoldeada 140, Presión máxima de hinchamiento en muestra inalterada o remoldeada UNE-103,602/96 92, Carga con placa Norma SNV y aparato VSS (sin reacción) 111, Carga con placa Norma NLT-357/98 (sin reacción) 103, Unidad de ensayo de carga con placa, con diámetro hasta 60 cm. UNE / , Horas de reacción necesaria para ensayo de placa de carga 40, Ensayo de la huella NLT-256/99 96, Hora de camión para reacción de placa de carga o huella 28, Hora de equipo dae topografía 53, Unidad de toma de muestra en calicata, incluyendo transporte y levantamiento con fotografía 100, Preparación de muestras para ensayos de suelos UNE , Contenido de sílice en detritus de excavación 53,93 Lodos bentoníticos Densidad API RD ,21 MC

18 2.002 Viscosidad Marsh API RD , Filtrado prensa Baroid API RD , Contenido arena API RD , Determinación ph API RD , Pérdida de fluido y resdimiento (estabilidad) 15,37 Estabilizaciones con cemento Fabricación, conservación y rotura de tres probetas de suelo o grava-cemento NLT-305 y NLT , Rotura de una probeta de suelo o gravacemento NLT-305/90 11, Fabricación, conservación y rotura de seis probetas de suelo o grava-cemento NLT-305 y NLT , Estudio de una dosificación de suelo o gravacemento sin ensayos 28, Estudio completo de dosificación de suelo o grava-cemento, incluyendo tres contenidos de cemento, fabricación y rotura de seis probetas por cada uno de ellos 534,05 Aridos y rocas Granulometría por tamizado, UNE , Ataque de sulfato magnésico o sódico, UNE-EN :99 130, Desgaste Los Angeles, NLT-149, UNE-EN 1097,2/99 83, Friabilidad, UNE-83115/89 EX 129, Equivalente de arena, UNE-EN , Ensayo del azul de metileno UNE-EN , Indice de lajas, UNE-EN 933.3/97 49, Peso específico y absorción de áridos gruesos, NLT , Idem de áridos finos, NLT , Caras fracturadas UNE-EN 933.5/99 26, C.P.A. incluso machaqueo, NLT-174 y , Densidad relativa de los áridos en aceite de parafina, NLT , Determinación de la limpieza superficial, UNE146130/00 20, Material que pasa por el tamiz 0,080 UNE NLT- 18,11 MC

19 152/ Preparación de muestras para ensayos de áridos UNE-EN Determinación del contenido de agua por secado en estufa UNE EN ,50 13,41 CONTROL DE HORMIGONES Cementos Ensayo físico-mecánico completo de un cemento RC-03 determinando: - Peso específico real. - Principio y fin del fraguado. - Finura del molido. - Expansión (Autoclave o Agujas de Le Chatelier). - Resistencia a flexotracción. - Re 298, Peso específico real 43, Principio y fin de fraguado 57, Finura del molido 22, Expansión en autoclave 99, Expansión por agujas de Le Chatelier 96, Pérdida al fuego 23, Residuo insoluble 30, Fabricación, conservación y rotura a flexotracción y compresión de 9 probetas prismáticas 4x4x16 cm(3 edades) 106, Superficie específica Blaine 116, Densidad de un cemento 12, Humedad 14, Calor de hidratación (una edad) 781, Calor de hidratación (dos edades) 924, Ensayo falso fraguado 40, Ensayo mecánico abreviado de un cemento determinando:. Principio y fin de un fraguado.. Expansión (Autoclave o Agujas de Le Chatelier).. Resistencia a compresión 199,68 Aridos para hormigones Ensayo físico completo de árido grueso, según EHE ,22 MC

20 5.019 Ensayo físico completo de árido fino, según EHE , Granulometría por tamizado, UNE 40, Finos que pasan por el tamiz 0,080, UNE , Terrones de arcilla, UNE , Partículas blandas, UNE , Material que flota en un líquido de p.e=2,0,une , Coeficiente de forma, UNE , Ataque al sulfato sódico o magnésico, UNE-EN :99 130, Ensayo completo de arena para mortero, determinando: - Granulometría. - Finos que pasan por el tamiz 0, Materia orgánica por color. - Contenido de yesos, feldespato, mica y pirita 224, Peso y absorción en grava y arena, UNE y UNE ,65 Aceros para hormigones Ensayos de tracción sobre barras y corrugadas hasta 120 Tn. de carga, determinando: - Carga y tensión de rotura. - Carga correspondienteal límite elástico. - Alargamiento de rotura. - Relación entre la tensión de rotura y el límite elástic 59, Ensayo completo sobre mallas electrosoldadas, comprendiendo: Descripción geométrica de la malla, diámetros nominales, características geométricas. Ensayo de tracción por cada diámetro de barra o alambre que forme el panel. UNE , Ensayo completo sobre barras corrugadas, determinando: - Masa por metro lineal sección equivalente, desviaciones. - Características geométricas. - Comprobación marcas de fabricante. - Doblado a 180, desdoblado a Resistencia. - Lí 152, Ensayo de doblado a 180 en barras corrugadas para hormigón armado, UNE y UNE M 14, Ensayo de doblado-desdoblado a 90 en barras lisas o corrugadas para hormigón armado, UNE y UNE M 17,43 MC

21 5.034 Ensayo de tracción de cordones de acero para pretensar UNE 7326/ Determinación del contenido en fibras de acero en el hormigón (UNE ) 269,28 73,04 Hormigones Ensayos en Laboratorio Estudio completo de dosificación con granulometría de áridos, estudio teórico de dosificación y comprobación y rotura de probetas a compresión, según EHE , Consistencia Cono de Abrams o mesa de sacudida, Norma UNE , Fabricación, conservación y rotura a tracción ensayo brasileño de 6 probetas cilíndricas de 15 x 30 c. (6), UNE , Conservación de 6 probetas a C y 95% de humedad, UNE , Rotura de una probeta a compresión, UNE , Rotura de una probeta a brasileño, UNE , Rotura de una probeta a flexotracción, UNE , Refrentado de una probeta con azufre, UNE ,02 Ensayos en obra Toma de muestra de hormigón proyectado mediante testigos o probetas prismáticas. Extracción, corte, tallado y rotura a compresión 139, Toma de muestra de hormigón fresco, incluyendo muestreo del hormigón, medida de asiento de cono, fabricación de cuatro (4) probetas de 25 x 30 cm., transporte, curado, refrentado y rotura UNE , UNE , UNE y UNE ,62 MC

22 5.046 Toma de muestra de hormigón fresco, incluyendo muestreo del hormigón, medida de asiento de cono, fabricación de cuatro (5) probetas de 25 x 30 cm., transporte, curado, refrentado y rotura UNE , UNE , UNE y UNE , Toma de muestra de hormigón fresco, incluyendo muestreo del hormigón, medida de asiento de cono, fabricación de cuatro (6) probetas de 25 x 30 cm., transporte, curado, refrentado y rotura UNE , UNE , UNE y UNE , Toma de muestra de hormigón fresco, incluyendo muestreo del hormigón, medida de asiento de cono, fabricación de seis (6) probetas prismáticas, transporte, curado y rotura, UNE , y , Extracción de testigos de hormigón (mínimo 3) mediante sonda rotativa, tallado, refrentado y ensayo a compresión, UNE Testigo de 75 cm. de diámetro 143, Testigo de 100 cm. de diámetro 172, Testigo de 150 cm. de diámetro 275, Extracción de testigos de mortero de inyección mediante sonda rotativa de 50 mm de diámetro interior, en trasdós de anillos prefabricados. UNE 83302/84 112,25 Morteros de inyección Ensayo a compresión y flexión, 3 probetas, UNE , Contenido de arena, UNE , Densidad aparente, UNE , Estabilidad (Anejo 3, EP-93) 52, Consistencia de mortero fresco de inyecciones mediante mesa de sacudida según UNE EN ,08 ENSAYOS DE GUNITA MC

23 5.059 Ud. De toma de muestra de gunita, extracción de seis (6) testigos de 75 mm., curado, refrentado y rotura a compresió simple a 2 edades (7 y 28 días). UNE EN /2006, UNE 83602, UNE 83605/91 322,36 DOVELAS Inspección de defectos de dovelas en planta de fabricación y acopio en obra Inspección de armaduras en dovelas en planta de fabricación 223,41 223,41 ENSAYOS SOBRE BLOQUES O TRAVIESAS DE HORMIGÓN Ud. De ensayo de adherencia entre taco y bandeja del bloque 245, Ud. De determinación del espesor del elastómero, mediante la medición de nueve puntos por bloque 68, Ud de determinación de las características geométricas del bloque en su conjunto 44, Ud de ensayo de arrancamiento de vaina de un taco 168, Ud de ensayo de flexión del bloque verificando: carga de fisuración y carga de rotura 396, Ud de corte de conjunto del bloque mediante disco de diamante, en una sección transversal y medición de las características dimensionales del mismo 310, Ud de extracción de testigo de diámetro máximo 47 mm sobre taco para determinar el espesor del elastómero 95, Ud de desplazamiento de un técnico de laboratorio en un radio de 300 Km para toma de muestras y seguimiento del proceso de fabricación, realización de determinaciones de las características geométricas de los bloques y el ensayo de adherencia 188, Ud inspección de planta de prefabricados o similar en un radio de 600 Km a cargo de un técnico titulado y un laborante para recopilación de datos del control llevado a cabo sobre los materiales empleados durante la ejecución de un determinado proceso, ect 1.256,53 MC

24 7.010 Comprobación del comportamiento del elastómero de un bloque o traviesa de hormigón, sometido a cargas verticales, determinando el diagrama cargasdeformaciones. 257,05 BORDILLO LOSETA HIDRAULICA Y ADOQUINES Forma, medida y designación de bordillo, UNE R7025/026 54, Resistencia a flexión de bordillo, UNE R , Resistencia a compresión de bordillo, UNE , Ensayo completo sobre baldosas hidraúlicas determinando:. Calidad, medida y tolerancia.. Absorción de agua.. Heladicidad.. Resistencia a flexión y choque. 427, Absorción de agua, UNE , Heladicidad, UNE , Resistencia a flexión y choque, UNE / , Determinación del desgaste por rozamiento, 2 probetas, UNE ,47 Ladrillo cerámico Características geométricas, UNE-67030:85 y 67030:86Err. 34, Succión, UNE-EN :01 44, Eflorescencia, UNE-67029:95EX 72, Heladicidad, UNE-67028:97EX 179, Absorción, UNE-67027:84 56, Compresión, UNE-EN 772-1:01 145, Ensayo de expansión por humedad UNE , Determinación de inclusiones calcáreas UNE ex 134,22 Ensayos de bovedilla cerámica Determinación de la resistencia a compresión UNE ,72 MC

25 Ensayos de baldosa cerámica Determinación de la resistencia química UNE - EN ISO , Determinación de la resistencia al cuarteo de baldosas esmaltadas UNE-EN ISO , Determinación de la resistencia al choque térmico UNE-EN ISO , Determinación de la absorción de agua UNE-EN ISO , Determinación de la dureza al rayado de la superficie según Mohs UNE , Determinación de la resistencia a la flexión UNE-EN ISO , Determinación de la resistencia al impacto UNE- EN ISO ,13 RESISTECIA A TIERRA Ensayo de medida de resistencia a tierra de farolas según la R.B.T/CTE 37, Desplazamiento a obra para la realización de medida de resistencia a tierra de farolas, cuando el número de la misma sea inferior a 10 ud 212,00 TUBOS DE HORMIGON Ensayos de tubo de hormigón en masa o armado de diámetro inferior a 400 mm: Comprobación de dimensiones, espesor, rectitud y aspecto general, un tubo 67, Ensayo de estanquidad 83, Ensayo de aplastamiento, un tubo 188, Ensayo de flexión longitudinal, un tubo 209, Ensayos de tubos de hormigón en masa o armado de diámetro comprendido entre 400 y 1000 mm: Comprobación de dimensiones, espesor, rectitud y aspecto general, un tubo 135, Ensayo de estanquidad 97, Ensayo de aplastamiento, un tubo 369,89 MC

26 Ensayo de flexión longitudinal, un tubo 509,27 Ensayos de tubos de hormigón armado de diámetro superior a 1000 mm: Comprobación de dimensiones, espesor, rectitud y 135, aspecto. 125, Ensayo de aplastamiento, un tubo 418, Ensayo de flexión longitudinal, un tubo 557, Tubos de amianto cemento de diámetro inferior a 400 mm: Comprobación de dimensiones, espesor, rectitud 67, Ensayo de estanquidad 83, Ensayo de aplastamiento, según UNE , un tubo 230, Ensayo de flexión longitudinal, según UNE , un tubo 209,07 Tubos de amianto cemento de diámetro entre 400 y 1000 mm: Comprobación de dimensiones, espesor, rectitud 128, Ensayo de estanquidad, según UNE , un tubo. 97, Ensayo de aplastamiento, según UNE , un tubo 452, Ensayo de flexión longitudinal, según UNE , un tubo 501, Tubos de amianto cemento de diámetro superior a 1000 mm: Comprobación de dimensiones, espesor, rectitud 135, Ensayo de estanquidad, según UNE , un tubo. 125, Ensayo de aplastamiento, según UNE , un tubo 418, Ensayo de flexión longitudinal, según UNE , un tubo 557,50 MATERIALES BITUMINOSOS Densidad relativa de materiales bituminosos, NLT , Agua en materiales bituminosos, NLT , Penetración, UNE-EN , Punto de reblandecimiento, UNE-EN , Ductilidad de materiales bituminosos, NLT ,24 MC

27 Punto de inflamación y combustión, NLT , Pérdida por calentamiento, NLT , Solubilidad en sulfuro de carbono, NLT , Solubilidad en disolventes orgánicos, NLT , Contenido en asfaltenos, NLT , Contenido en cenizas, NLT , Punto de fragilidad FRAASS, NLT , Indice de penetración (sin ensayos), NLT-181/99 9, Equivalente Heptano-Xileno (ensayo de la mancha), NLT , Determinación del índice de acidez, ASTM D , Efecto del calor y el aire sobre los materiales bituminosos en película fina y rotatoria, NLT , Recuperación de betún de una mezcla para su caracterización, NLT , Determinación de parafinas, RLB , Preparación de una mezcla de betún-polímero 109, Estabilidad al calor de una mezcla de betúnpolímero 44, Determinación de la dispersión del polímero en asfalto por microscopia fluorescencia UV 62, Determinación de la resistencia-tenacidad de un betún-polímero 151, Determinación del retorno elástico de un betúnpolímero, CT , Destilación de betunes fluidificados, NLT-134/99 113, Punto de inflamación en vaso TAG, UNE-EN 22592/96 61, Viscosidad Saybolt-Furol, NLT-133/99 71, Agua en emulsiones bituminosas, UNE-EN 1428:00 54, Viscosidad Saybolt de las emulsiones bituminosas, NLT , Residuo por destilación de las emulsiones bituminosas, UNE-EN 1431:00 113, Sedimentación de las emulsiones bituminosas, NLT , Estabilidad de las emulsiones aniónicas (método Cloruro Cálcico), NLT , Tamizado de emulsiones bituminosas, NLT , Miscibilidad con agua de las emulsiones bituminosas, NLT , Estabilidad de las emulsiones aniónicas (mezcla con cemento), NLT , Envuelta de los áridos con emulsiones bituminosas, NLT , Heladicidad de las emulsiones bituminosas, NLT ,18 MC

28 Residuo por evaporación de las emulsiones a 163 C, NLT-147/91 42, PH de las emulsiones bituminosas, NLT , Consistencia de los materiales bituminosos por medio del flotador, NLT , Envuelta y resistencia al desplazamiento, por el agua, de las emulsiones bituminosas, NLT , Determinación de la carga de las emulsiones bituminosas, NLT-194/99 40, Adhesividad de las emulsiones bituminosas, mediante el ensayo de Placa Vialit, NLT-313/87 97, Rotura química de las emulsiones bituminosas 48, Fabricación de una emulsión 60, Resistencia al transporte 81,75 POLVO MINERAL Análisis granulométrico por tamizado, UNE , Densidad aparente en el tolueno, NLT , Densidad relativa, NLT , Coeficiente de emulsibilidad, NLT , Coeficiente de actividad hidrofílico, según NLT , Huecos (compactado en seco), según NLT ,53 MEZCLAS ASFALTICAS Estudio de una dosificación de árido UNE EN , Preparación de materiales y fabricación de la mezcla bituminosa para ensayo Marshall, tres porcentajes de ligante UNE EN , Fabricación y rotura de seis (6) probetas Marshall de una muestra de aglomerado fabricado, incluso cálculo de huecos y densidad máxima teórica, UNE EN /8 237, Fabricación de tres (3) probetas Marshall, UNE EN , Estudio Marshall completo-5 porcentajes de ligante 1752, Densidad aparente de tres (3) probetas Marshall (un porcentaje de ligante), UNE EN , Densidad máxima de mezclas bituminosas UNE EN ,00 MC

29 Rotura registrador gráfico de tres (3) probetas Marshall (un porcentaje de ligante), UNE EN , Cálculo de huecos Marshall (un porcentaje de ligante), 3 probetas, UNE EN , Resistencia a la compresión simple de mezclas bituminosas tres probetas NLT , Preparación de materiales y fabricación de la mezcla para ensayo de inmersión-compresión, 15 probetas o menos, incluso rotura, UNE EN , Preparación de materiales y fabricación de la mezcla para ensayo de resistencia a la deformación plástica de las mezclas bituminosas UNE EN , Ensayo de resistencia a la deformación plástica de las mezclas bituminosas UNE EN , Preparación y calentamiento de una mezcla bituminosa para fabricación de 15 probetas o menos de inmersióncompresión, incluso rotura, UNE EN , Contenido de ligante de mezcla bituminosa,une EN , Granulometría de los áridos extraídos, UNE EN , Equivalente centrífugo en keroseno, NLT , Adhesividad Riedel-Weber, NLT-355/93 67, Resistencia al desplazamiento por el agua (adhesividad), NLT , Adhesividad de los áridos mediante la placa Vialit NLT , Obtención de un testigo de una mezcla bituminosa compactada, descripción y espesor NLT-314/92 48, Densidad aparente de una capa de aglomerado de un testigo UNE EN , Ensayo Cántabro un porcentaje de ligante, une en , Estudio Cántabro completo (estudio teórico, preparación de materiales, fabricación de probetas, densidades, huecos y abrasión, tres porcentajes de ligante, une en , Ensayo Cántabro de una mezcla bituminosa (fabricación de probetas, densidad, huecos, desgaste % de ligante y granulometría de los áridos extraídos) une en ,11 MC

30 Textura superficial (Círculo de arena)por punto,nlt-335/00 22, Textura superficial (Círculo de arena) por sección transversal, tres puntos, NLT-335/00 62, Permeabilidad en mezclas bituminosas por punto, une en , Permeabilidad en mezclas bituminosas por sección transversal, siete puntos une en , Resistencia al deslizamiento (péndulo TRRL) por punto, UNE , Los ensayos realizados en Planta Asfáltica con presencia de Analista sufrirán un incremento de su precio del 20% Densidad relativa de una mezcla bituminosa UNE /86 56, Contenido de ligante de mezcla bituminosa, NLT 164/90 63,15 LÁMINA BITUMINOSA Ud determinación de dimensiones y masa por unidad de superficie UNE , Ud determinación de la resistencia al calor (pérdida por calentamiento) UNE , Ud determinación de la plegabilidad a 5 C UNE , Ud de determinación de la resistencia a la tracción, alargamiento UNE , Ud determinación de la composición cuantitativa UNE , Unidad de ensayo de láminas bituminosas: Absorción de agua 33, Unidad de Estabilidad dimensional de láminas bituminosas 114,31 ANALISIS QUIMICOS Agua y cemento Ud de determinación de la profundidad de la penetración del agua a presión en el hormigón, (sobre 3 probetas), según UNE 83309:1990 Ex 394,26 MC

31 Análisis de agua para amasado y curado de hormigones, UNE-7235 según EHE, determinando: PH, UNE Hidratos de carbono, UNE Aceites y grasas, U 164, Análisis químico de un agua para su identificación, determinando:. PH conductividad en microhomio cm. 1 (20 C)-Materia en suspensión mg/1.. Residuo seco a 11 Cmg/1 Dureza total en HF.. Dureza permanente en medio ácido mg/1.. Sulf 312, Análisis químico de un agua para determinar la agresividad, según EHE analizando ph:. Anhídrido Carbónico CO2) total en mg/1.. Anhídrido Carbónico CO2) agresivo en mg/1.. Ion amonio Ion sulfato Residuo seco 428, Análisis químico de cemento, según RC , Análisis químico de un cemento, determinando:. % Sílice (SIO2) % Oxido de Aluminio (Al2O3) % Oxido de Hierro (FE2O3) Oxido de Calcio (CaO) Oxido de Magnesio (Mg:) Oxido Sódico (Na2O) % Potasio (K2O) 367,87 Aridos Cloruros, UNE , Ensayos de reactividad de los áridos con los alcalinos de cemento, UNE (2)EX, UNE 146/507(1)EX y UNE EX 115, Materia orgánica por color, UNE , Determinación de los compuestos de azufre contenidos en los áridos, UNE-EN , Determinación aproximada de la materia orgánica para hormigones y morteros, UNE EN ,24 Suelos Contenido de sulfatos, UNE ,87 MC

32 Carbonatos cuantitativos, por Bernard, NLT , Materia orgánica,(agua oxigenada) UNE , Materia orgánica,(permanganato potásico) UNE y UNE Err 31, Determinación del PH, UNE , Determinación del contenido en yeso de un suelo NLT , Determinación de sulfatos solubles en ácido según UNE EN , Determinación de sales solubles en un suelo NLT , Agresividad de un suelo al hormigón. Grado ade acidez Bauman-Gully e ion sulfato EHE ,74 PINTURAS DE SEÑALIZACIÓN Estabilidad en envase lleno UNE :92 29, Conservación en el envase 21, Tiempo de secado "no pick up" UNE 135,202 EX:94 41, Consistencia UNE 48076:92 56, Resistencia al sangrado UNE-EN 1871:00 35, Reflectancia luminosa aparente MELC , Poder cubriente película seca UNE EX:94 62, Relación de contraste 72, Materia fija 46, Flexibilidad 35, Resistencia a la inmersión en agua 29, Resistencia al envejecimiento acelerado UNE- EN 1871:00 117, Resistencia a la luz ultravioleta 84, Identificación de pintura según PG-3 783, Esferas defectuosas (observación microscópica) UNE EX:99 87, Indice refracción UNE-EN 1423:98 (Anexo A) 42, Resistencia al agua UNE-EN 1423:98 35, Resistencia a los álcalis UNE-EN 1871:OO 38, Resistencia al cloruro cálcico UNE-EN 1423:98 (Anexo B) 43, Granulometría UNE EX:99 44, Contenido de pigmento, en peso 60, Densidad relativa UNE-EN ISO :02 39, Estabilidad a la dilución 34, Aspecto y color de la película seca UNE :94 25,47 MC

33 Propiedades de aplicación 37, Espectro fotometría infrarrojos 100, Contenido en TiO2 39, Contenido en resina 53, Color Coordenadas cromáticas UNE :94 47,56 ENSAYOS SOBRE SEÑALES DE CIRCULACIÓN Aspecto general y relieve UNE :98 26, Color. Coordenadas cromáticas UNE :94 47, Factor de luminancia UNE :94 47, Brillo especular UNE-EN ISO 2813:99 46, Adherencia UNE-EN :98 48, Resistencia a la inmersión en agua UNE-EN ISO :96 41, Resistencia al impacto UNE-EN ISO 6272:96 48, Resistencia a la niebla salina UNE-EN ISO 7253:02 200, Resistencia al envejecimiento artificial acelerado UNE 48251:92 520, Preparación de probetas 93, Intensidad reflexiva 46, Brillo especular UNE-EN ISO 2813:99 46, Factor de luminancia 48, Resistencia al calor UNE :98 31, Resistencia al frío UNE :98 54, Resistencia a la humedad UNE 135,330:98 57, Resistencia a los disolventes (por disolvente) UNE-EN 1423:98 (Anexo B) 12, Resistencia a la niebla salina (22x2 horas) UNE EN ISO 7253:02 73,03 GEOTEXTIL Ensayo de determinación de la masa de geotextil por unidad de superficie, según UNE EN 965/95 63,60 METALES Ud de determinación del espesor de galvanizado UNE ISO ,51 MC

34 Ud de determinación de la masa de recubrimiento UNE ISO , Determinación de la uniformidad de los recubrimientos galvanizados, UNE :91 49, Peso del recubrimiento, UNE-EN 10142:01 49,58 ENSAYOS SOBRE APOYO DE GOMA ZUNCHADA Identificación 22, Dureza Shore 21, Resistencia a la tracción, incluso carga y alargamiento de rotura 190, Envejecimiento térmico, incluso repetición después del ensayo, dureza Shore, carga y alargamiento de rotura 241, Deformación remanente 47,56 ENSAYOS SOBRE PERFILES DE ACERO PARA ESTRUCTURAS Mecanizado y enasyo a tracción de una probeta de acero, según UNE-7474:92 (1) Y 7474:92 (1) Err. Límite aparente Límite elástico convencional Resistencia a tracción. Alargamiento. Estricción Módulo de elasticidad. 115, Ensayo de cizalladura en roblones y tornillos de acero, según UNE-7472:89 37, Mecanizado y ensayo de doblado, según UNE 7472:89 57, Mecanizado y ensao de flexión por choque (resilencia) según UNE-7475:92 (3 probetas, entre +40ºC y -60ºC). 161, Mecanizado y ensayo de aplastamiento de tubos de acero,según UNE-7208:88 1R 57, Ensayo de dureza Brinell o Rockwell (preparación de superficies incluida), cada tres (3) determinaciones 7422:85 y 7423:88 (5) 34,23 ENSAYOS SOBRE SOLDADURAS MC

35 Inspección de cordones de soldaduras por ultrasonido, hora de equipo completo y redacción del informe, UNE-EN , UNE-EN 1714/1M:02, UNE- EN 1712:98, UNE-EN 1713:98, UNE-EN 1712/1M:02, UNE-EN 1713/1M:02 91, Inspección por partículas magnéticas, vía seca, humedad o fluorescente, hora de equipo completo y redacción del Informe, UNE-EN 1289:98, UNE-EN 1290:98, UNE-EN 1291:98, UNE-EN 1290/1M:02 91, Inspección por líquidos penetrantes rojos o fluorescentes, hora de equipo completo y redacción del Informe, UNE-EN 571-1:97 UNE 14612:80, UNE-EN 1289:98, UNE-EN 1289/1M:02. 91, Inspección radiográfica de soldaduras, UNE-EN 1435:98, UNE-EN 12517:98, mínimo 5 placas 38, Ud de inspección por ultrasonidos de una soldadura de carril según especificaciones de Renfe, incluyendo desplazamiento e informe de resultados UNE EN , Ud de verificación geométrica de una soldadura de carril según especificcaciones de Renfe, incluyendo desplazamiento e informe de resultados según la N.V.R 10, Visita para la realización del control de soldaduras de puente grúa, mediante líquidos penetrantes y/o ultrasonidos, incluyendo inspección visual y de geometría, incluso redacción de informe 901, Informe final del control de soldaduras de la estrucutra del puente grúa, incluyendo todas las inspecciones realizadas durante la ejecución de la misma, así como reportaje fotográfico y valoración de resultados , Uniones soldadas en estructuras metálicas, inspección durante su ejecución y montaje, hora de equipo completo y redacción del informe UNE-14044:02. 91,13 ENSAYO DE CONECTORES SOLDADOS A CHAPA Ud de ensayo a tracción con determinación de alargamiento, límite elástico, tensión de rotura, incluyendo mecanización 65,90 MC

36 Ud de ensayo de plegado, incluyendo mecanización 50,52 ANCLAJES Ud de ensayo de comprobación de la capacidad de carga a tracción de anclaje cementado para barra corrugada de cualquier diámetro. 183, Ud de ensayo de comprobación de la capacidad de carga a tracción de anclaje mediante resina para barra corrugada de cualquier diámetro. 183,38 ACERO LAMINADO Ud de ensayo a tracción de una probeta de acero determinando: Límite elástico, tensión de rotura y alargamiento en rotura, incluyendo mecanización de la probeta 205, Ud de ensayo de doblado de una probeta de acero incluyendo mecanizado de la misma 97,70 CARRIL Ud de comprobación de certificados del fabricante: Documentación aportada por la Dirección de Obra 63, Ud de comprobación de identificación y características geométricas por unidad 6, Ud análisis químico, determinando: C, Mn, Si, P, y S UNE , Ud de ensayo de resilencia (3 probetas) incluso mecanización de las mismas UNE , Ud ensayo a tracción determinando: - Alargamiento - Límite elástico - Tensión de rotura, incluso mecanización de probetas 54, Dureza Brinnell, incluso preparación de probetas UNE 7422/85 31, Examen macrográfico, incluso preparación de probetas 44, Ud de comprobación del par de apriete en los tornillos de fijación de los carriles a los tacos UNE EN ISO 16047/2005 1,60 BALASTO MC

Relación de normas UNE recogidas en la EHE

Relación de normas UNE recogidas en la EHE Relación de normas UNE recogidas en la EHE 7102:1956 Determinación de un índice de consistencia de los hormigones frescos, por el método de la mesa de sacudidas. 7130:1958 Determinación del contenido total

Más detalles

LABORATORIO ASTURIANO DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN

LABORATORIO ASTURIANO DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN 1. ACEROS PARA ESTRUCTURAS 1.1. Redondos de armar. Tracción incluyendo: - Sección media equivalente, carga de rotura, límite elástico, y alargamiento de rotura 1.2. Doblado simple. 1.3. Doblado-desdoblado.

Más detalles

Carmelo Núñez Carrasco

Carmelo Núñez Carrasco RELACIÓN DE ENSAYOS Y PRUEBAS DE SERVICIO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASISTENCIA TÉCNICA Carmelo Núñez Carrasco Polígono

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA www.ucjc.edu TITULACIÓN: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN ASIGNATURA: ENSAYOS

Más detalles

ANEJO Nº 1 CARACTERÍSTICAS INDICATIVAS DE LA OBRA

ANEJO Nº 1 CARACTERÍSTICAS INDICATIVAS DE LA OBRA ANEJO Nº 1 CARACTERÍSTICAS INDICATIVAS DE LA OBRA ANEJO Nº. 1 Se encuentran a disposición de los licitadores los proyectos constructivos de los tramos objeto de la Asistencia, en los que se explicitan

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos

Más detalles

declara que realiza los ensayos y pruebas de servicio siguientes, marcados con X en la primera columna (Si/No):

declara que realiza los ensayos y pruebas de servicio siguientes, marcados con X en la primera columna (Si/No): RELACIÓN DE ENSAYOS Y PRUEBAS DE SERVICIO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASISTENCIA TÉCNICA El laboratorio Situado en: En fecha:

Más detalles

LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD RELACIÓN DE ENSAYOS REGLAMENTARIOS 3 / 23

LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD RELACIÓN DE ENSAYOS REGLAMENTARIOS 3 / 23 LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD PARQUE EMPRESARIAL INBISA. EDIFICIO C. NAVES 15-16 AVENIDA DE LOS OLMOS, 1 01013-VITORIA-GASTEIZ FAX: 945 266 244 TELEF.: 945 266 233 E-mail: vitoria@euroestudios.es Inscrita

Más detalles

ENSAYOS DE LAS ÁREAS DE ACREDITACIÓN

ENSAYOS DE LAS ÁREAS DE ACREDITACIÓN Relación de ENSAYOS DE LAS ÁREAS DE ACREDITACIÓN (Actualizado a Noviembre/2004) Servicio de Normativa Técnica, Supervisión y Control Dirección General de Arquitectura y Vivienda Consejería de Medio Ambiente

Más detalles

Ofidepositos Tocumen II, Calle Nuevo Belen, Galera 8B TOCUMEN (PANAMA) Telefono: (+507) / 9083

Ofidepositos Tocumen II, Calle Nuevo Belen, Galera 8B TOCUMEN (PANAMA) Telefono: (+507) / 9083 1. CEMENTOS NORMATIVA PRECIO 1.1 Resistencia a compresión en mortero de cemento. ASTM C-109 Ensayos físicos: 1.2 Estabilidad de volumen. 1.3 Tiempo de Fraguado del Cemento (Aparato de VICAT). ASTM C-191

Más detalles

ANEJO Nº 20: VALORACIÓN DE ENSAYOS

ANEJO Nº 20: VALORACIÓN DE ENSAYOS ANEJO 20: VALORACIÓN DE ENSAYOS ANEJO 20: VALORACIÓN DE ENSAYOS ANEJO 20: VALORACIÓN DE ENSAYOS ÍNDICE 1 INTRODUCCION... 3 2 VALORACIÓN DE ENSAYOS... 3 A20_Valoración de.docx Página 1 de 26 ANEJO 20:

Más detalles

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2017

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2017 LISTA DE S UNITARIOS DE S 2017 SUELOS Contenido de agua - humedad Gravedad específica de las partículas sólidas Límite liquido, limite plástico e índice de plasticidad* Granulometría - Lavado por el tamiz

Más detalles

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2016

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2016 SUELOS Contenido de agua - humedad 001 INV E 122 2013 No Acreditado 14.300 Gravedad específica de las partículas sólidas 002 INV E 128 2013 No Acreditado 57.200 Límite liquido, limite plástico e índice

Más detalles

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS ACREDITADOS Y NO ACREDITADOS AÑO 2012

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS ACREDITADOS Y NO ACREDITADOS AÑO 2012 Suelos 001 NTC 1495 2001 Contenido de humedad 11800 Suelos 002 NTC 1974 Peso específico de sólidos 47200 Suelos 003 NTC 4630 INV E 125 y 126 1999 2007 Límite liquido, limite plástico e Índice de plasticidad

Más detalles

5.10 PLAN DE CONTROL

5.10 PLAN DE CONTROL 5.10 PLAN DE CONTROL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. MEJORA AMBIENTAL MARIÑEIROS CALLE SUR URBANA C. A CORUÑA. PLAN DE CONTROL PLAN DE TRABAJO: El programa de control lo dividiremos en las siguientes unidades:

Más detalles

CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN 02 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN MEMORIA_2012 DEPARTAMENTO DE FOMENTO CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN 2.451 ensayos para controlar la calidad de los materiales en obras de infraestructuras

Más detalles

ANEJO No.21 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD

ANEJO No.21 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO No.21 ANEJO No.21 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. RELACIÓN DE ENSAYOS A REALIZAR Y PRESUPUESTO...2 Anejo nº 21: Plan de control de calidad. ANEJO No.21 1. INTRODUCCIÓN El presente anejo tiene como objeto

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD. - Valoración de ensayos, utilizando como base las tarifas de Laboratorios Acreditados de la Comunidad Autónoma Valenciana.

CONTROL DE CALIDAD. - Valoración de ensayos, utilizando como base las tarifas de Laboratorios Acreditados de la Comunidad Autónoma Valenciana. 1 CONTROL DE CALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN El presente anejo tiene por objeto establecer la relación valorada de los ensayos a realizar en la obra proyectada, con el fin de asegurar la calidad de éstas. En

Más detalles

Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos

Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos Práctica 1: Áridos, prescripciones y ensayos 1. Propiedades de los áridos. 2. Prescripciones de los áridos en la EHE. Ensayos. 3. Marcado CE. Ensayos. 4. Recepción de áridos para hormigones. 5. Designación

Más detalles

2. CONTROL DE CALIDAD URBANIZACIÓN DE VIALES ENSAYOS A REALIZAR

2. CONTROL DE CALIDAD URBANIZACIÓN DE VIALES ENSAYOS A REALIZAR INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTROL DE CALIDAD URBANIZACIÓN DE VIALES ENSAYOS A REALIZAR 2.1. Recepción y control de materiales 2.2. Control de unidades auxiliares 2.3. Componentes de hormigones y morteros

Más detalles

Laboratorios Lunes, 17 de Noviembre de :38 - Actualizado Jueves, 15 de Octubre de :48

Laboratorios Lunes, 17 de Noviembre de :38 - Actualizado Jueves, 15 de Octubre de :48 Servicio a Terceros Distintos Laboratorios de nuestro departamento que ofrecen los mejores servicios para las empresas - Laboratorio de Ensayos Estructurales - Laboratorio de Mecánica de Suelos - Laboratorio

Más detalles

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 1 de 28 3.6. TERRAPLENES...8 3.7. ZAHORRAS ARTIFICIALES...10 3.8. TUBOS DE POLIETILENO...12

Más detalles

Lista de servicios NOMBRE DEL ENSAYO Compactación Próctor normal suelos que pasan tamiz de 3/4" Compactación Próctor normal suelos con tamaños

Lista de servicios NOMBRE DEL ENSAYO Compactación Próctor normal suelos que pasan tamiz de 3/4 Compactación Próctor normal suelos con tamaños Lista de servicios NOMBRE DEL ENSAYO Compactación Próctor normal suelos que pasan tamiz de 3/4" Compactación Próctor normal suelos con tamaños mayores de 3/4" Compactación Próctor modificado suelos que

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCIÓN

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 8 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, GARAJES Y TRASTEROS EN CALLE COMANDANTE HAYA, Nº9, MELILLA DOCUMENTO Nº6 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD 6.1 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD Arquitecto Borja González Estrada

Más detalles

TARIFAS DE LABORATORIO

TARIFAS DE LABORATORIO TARIFAS DE LABORATORIO La codificación que se representa en la totalidad del listado adjunto es la siguiente; Nº Código ENSAYO Ptas/Ud. e / ud. 1. AREA DE CONTROL DE HORMIGON EN MASA O ARMADO Y SUS MATERIALES

Más detalles

CONSEJERÍA DE FOMENTO

CONSEJERÍA DE FOMENTO D.O.E. Número 34 23 Marzo 2004 3281 CONSEJERÍA DE FOMENTO ORDEN de 26 de febrero de 2004, por la que se aprueban las disposiciones reguladoras de las áreas de acreditación de laboratorios de ensayos para

Más detalles

ACEROS AGREGADOS RELACIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE LABORATORIO

ACEROS AGREGADOS RELACIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE LABORATORIO ACEROS A Norma Ensayo A-001 NTC 2289 Composición química en barras de acero para refuerzo A-002 NTC 2289 Doblado en barras de acero, propiedades A-003 NTC 2289 Diámetro equivalente y peso por metro lineal,

Más detalles

INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN SUS OBRAS

INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN SUS OBRAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS

Más detalles

ANEJO Nº13: PLAN DE CONTROL DE CALIDAD PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA)

ANEJO Nº13: PLAN DE CONTROL DE CALIDAD PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA) ANEJO 13: PLAN DE CONTROL DE CALIDAD PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA) ANEJO 13 - PLAN DE CONTROL DE CALIDAD i ANEJO 13 - PLAN DE CONTROL DE CALIDAD ÍNDICE

Más detalles

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (E M 2000) CONTENIDO VOLUMEN I

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (E M 2000) CONTENIDO VOLUMEN I MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (E M 2000) CONTENIDO VOLUMEN I SECCIÓN Nº 1 SUELOS MTC E 101-2000 Guía para muestreo de Suelos y Rocas. MTC E 102-2000 Investigación y Muestreo por perforación con barrenos

Más detalles

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 13 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- UNIDADES OBJETO DE CONTROL...1 2.1.-CONTROL DE LAS EXPLANACIONES...2 2.1.1.- Control

Más detalles

Las armaduras en la EHE-08: Requisitos y ventajas de la certificación

Las armaduras en la EHE-08: Requisitos y ventajas de la certificación Madrid 24 de marzo de 2011 Sonia Rodríguez Valenzuela Colaboradora de la ponencia de la EHE-08 Vocal de la Guía de aplicación de la EHE-08 a la Edificación Las armaduras en la EHE-08: Requisitos y ventajas

Más detalles

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OSA-MOPTVDU

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OSA-MOPTVDU TIPOS DE ENSAYOS BASCULAS FIJAS Y MÓVILES COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OSA-MOPTVDU Fecha de Proceso de discusión: 30 de Octubre de 2014 al 12 de Febrero de 2015

Más detalles

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD PLAN DE CONTROL DE CALIDAD Página 1 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD Se elabora este programa siguiendo el pliego tipo para el control de la calidad de la edificación. Se trata de ofrecer un guión adecuado a

Más detalles

TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II. Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío. Técnicas de aplicación con emulsión II

TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II. Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío. Técnicas de aplicación con emulsión II TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío Técnicas de aplicación con emulsión II ÍNDICE 1. Técnicas de aplicación con emulsión II 2. Características

Más detalles

LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

LABORATORIO DE SUELOS Y MATERIALES ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL . Tensión ɸ ¼ Ensayo para determinar el esfuerzo de fluencia y el esfuerzo máximo en barras de acero de refuerzo para la construcción. 8.00 2.00 m..00 5.00 pm Presentar solicitud del ensayo requerido con

Más detalles

IV. Caracterización y dosificación de los materiales

IV. Caracterización y dosificación de los materiales IV. Caracterización y dosificación de los materiales IV. Caracterización y dosificación de los materiales IV.1 INTRODUCCIÓN El conocimiento de las diferentes propiedades y características que definen a

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO 01 MATERIAL DE APOYO DE TUBO Y RELLENO DE ZANJA 01.01 ud ENSAYO PROCTOR NORMAL SUELOS Ensayo proctor normal sobre una muestra de suelos o zahorras, s/une 103500. 01.02 ud GRANULOMETRÍA DE SUELOS

Más detalles

SERVICIOS DE LABORATORIO

SERVICIOS DE LABORATORIO 1001 Diseño de mezclas de concreto con dos agregados sin caracterización. (Incluye asentamiento y elaboración y compresión de cilindros para fallar a 1,3, 7 y 28 días). N.A. 1002 1003 1004 Diseño de mezclas

Más detalles

LISTADO DE PRUEBAS SERVICIO. CONTROL DEL CALIDAD CATEGORÍA: CONCRETOS. Ensayo en estado fresco. Ensayo en estado endurecido.

LISTADO DE PRUEBAS SERVICIO. CONTROL DEL CALIDAD CATEGORÍA: CONCRETOS. Ensayo en estado fresco. Ensayo en estado endurecido. LISTADO DE S CATEGORÍA: CONCRETOS Asentamiento (slump) = revenimiento Ensayo en estado fresco Contenido de aire (volumétrico y presión) Temperatura Tomas de muestra (elaboración de cilindros) Compresión

Más detalles

MEDICIONES Y PRESUPUESTO - CONTROL DE CALIDAD p.1. Nº Orden Descripción de las unidades de obra Uds. Longitud Latitud Altura Medición Precio Importe

MEDICIONES Y PRESUPUESTO - CONTROL DE CALIDAD p.1. Nº Orden Descripción de las unidades de obra Uds. Longitud Latitud Altura Medición Precio Importe MEDICIONES Y PRESUPUESTO - CONTROL DE CALIDAD p. 0 EDIFICACIÓN 0.0 ud ENSAYO COMPLETO AISLANTE RÍGIDO Ensayo para la determinación de las características geométricas, físicas y mecánicas de un aislante

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030. Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A. CACISA.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030. Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A. CACISA. de Acreditado Nº LE-0 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que la Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A. CACISA. Ubicado en las

Más detalles

1. MISION, VISION Y VALORES:

1. MISION, VISION Y VALORES: www.igeo2.com 1. MISION, VISION Y VALORES: igeo2, SL está formada por un grupo humano con amplia experiencia en ofrecer soluciones dentro del campo de la edificación, geotecnia, obra civil y control de

Más detalles

TARIFAS 2010 1.- MECÁNICA DE SUELOS. 1.1.- Ensayos de caracterización

TARIFAS 2010 1.- MECÁNICA DE SUELOS. 1.1.- Ensayos de caracterización 1.- MECÁNICA DE SUELOS 1.1.- s de caracterización 0106-Humedad de un suelo mediante secado en estufa. UNE 103300. NLT 103 o por el procedimiento de Alcohol 6,59 0107-Densidad de un suelo. UNE 103301 8,52

Más detalles

Fichas para Proyecto y Obra Adhesivos Cementosos

Fichas para Proyecto y Obra Adhesivos Cementosos Fichas para Proyecto y Obra Adhesivos Cementosos SIMBOLOGÍA PROYECTO NORMATIVA UNE Prescripciones a tener en cuenta en la redacción del Proyecto. Consideraciones relativas a la recepción de materiales,

Más detalles

SERVICIOS DE LABORATORIO Página 1 de 14 LABORATORIO DE CONCRETO

SERVICIOS DE LABORATORIO Página 1 de 14 LABORATORIO DE CONCRETO SERVICIOS DE LABORATORIO Página 1 de 14 LABORATORIO DE CONCRETO 1001 Diseño de mezclas de concreto con dos agregados sin caracterización. (Incluye asentamiento y elaboración y compresión de cilindros para

Más detalles

ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS...

ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS... ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2007-2008 APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS.... MORTEROS. PAVIMENTOS:. BALDOSAS DE HORMIGÓN. BALDOSAS

Más detalles

num. clave uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe

num. clave uni descripción de largo ancho alto parcial medición precio importe LISTADO DE MEDICION Y PRESUPUESTO pág. 1 01 HORMIGONES HORMIGONES 0101 UD SERIE 6 PROBETAS DE HORMIGON FABRICACION, MARCADO, CURADO, REFRENTADO Y ROTURA A COMPRESION A DOS O TRES EDADES DE UNA SERIE DE

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 249 Lunes, 30 de diciembre de 2013 Pág. 83680 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA DECRETO 83/2013, de 26 de diciembre,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE C/. Jordi Girona, 1-3. Campus Nord. Mòdul B-1 08034 Barcelona Tel. 93 401 70 99; Fax 93 401 72 62 Nº de Estudio: CAC-31 CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.04/1 MÉNSULAS Y VÍNCULOS DE HORMIGÓN. PARA LÍNEAS DE 60 kv FECHA: 10/10/95

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.04/1 MÉNSULAS Y VÍNCULOS DE HORMIGÓN. PARA LÍNEAS DE 60 kv FECHA: 10/10/95 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.04/1 MÉNSULAS Y VÍNCULOS DE HORMIGÓN PARA LÍNEAS DE 60 kv FECHA: 10/10/95 I N D I C E 1.- OBJETO... 1 2.- CAMPO DE APLICACION... 1 3.- CONDICIONES GENERALES... 1 3.1.- PERSONAL

Más detalles

FÓRMULA DE TRABAJO DE MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTE

FÓRMULA DE TRABAJO DE MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTE FÓRMULA DE TRABAJO DE MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTE OBRA: RENOVACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES DEL FIRME EN LA OBRA DE LA A-1 EN EL PK. 92 (SENTIDO SALIDA DE MADRID) FABRICANTE: ASFALTOS Y

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030 de Acreditado Nº LE-030 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que la Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A. CACISA. Ubicado en

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Laboratorio de Hormigones CÓDIGO: 12983 CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

ANEXO Nº27: VALORACIÓN DE ENSAYOS

ANEXO Nº27: VALORACIÓN DE ENSAYOS Dirección General de Infraestructuras Proyecto de Acondicionamiento de la carretera A-23 de Jerez de la Frontera a San José del Valle Tramo del p.k. 4 al p.k. 2 ANEXO 27: VALORACIÓN DE S. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS Mª José Martínez-Echevarría Romero Convenio Marco de Cooperación en Actividades Científicas, Formativas, Profesionales y de Divulgación

Más detalles

MATERIALES VARIOS ET/233

MATERIALES VARIOS ET/233 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/8 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

El Suministrador deberá entregar la documentación relevante contemplada en el apartado de esta instrucción y que se detalla a continuación.

El Suministrador deberá entregar la documentación relevante contemplada en el apartado de esta instrucción y que se detalla a continuación. ANEJO 21 DOCUMENTACIÓN DE SUMINISTRO Y CONTROL 1. Documentación previa al suministro El Suministrador deberá entregar la documentación relevante contemplada en el apartado 79.3.1 de esta instrucción y

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES Página 1 de 5 Especialidad: Ingeniería Mecánica Programa de la asignatura: Mediciones y Ensayos Dictado: Anual Extensión: 4 hs. Semanales Nivel: 3º año Plan de Estudios: 1.995 Adecuado. 1. FUNDAMENTOS

Más detalles

DE POLVO DE MEZCLAS POR VÍA SECA. I Jornada europea sobre reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso

DE POLVO DE MEZCLAS POR VÍA SECA. I Jornada europea sobre reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso INCORPORACIÓN DE POLVO DE CAUCHO A MEZCLAS BITUMINOSAS POR VÍA SECA Introducción: Vía Seca I Jornada europea sobre El polvo de caucho se introduce directamente en el mezclador, como un árido más, junto

Más detalles

Compactadora automática PROCTOR y CBR

Compactadora automática PROCTOR y CBR Compactadora automática PROCTOR y CBR Maza de compactación Consola de control Plato soporte Moldes, Elementos para la fijación del molde Compactadora Automática Realización de actividades prácticas en

Más detalles

POZOS DE REGISTRO DN1000 UNE EN 1917

POZOS DE REGISTRO DN1000 UNE EN 1917 Pagina 0 de 11 Pagina 1 de 11 DN1000 - UNE EN 1917 Prejea, fabrica pozos de registro de hormigón armado para su uso en instalaciones de conducciones de drenaje o saneamiento sin presión aunque ocasionalmente

Más detalles

Laboratorio Asturiano de Control Técnico, S.A.L.

Laboratorio Asturiano de Control Técnico, S.A.L. RELACIÓN DE ENSAYOS Y PRUEBAS DE SERVICIO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASISTENCIA TÉCNICA El laboratorio declara que realiza

Más detalles

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD A N E J O 4 : P R O G A M A D E C O N T R O L D E C A L I D A D ANEJO Nº4 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PROYECTO DE ACCESIBILIDAD A IBERRE BIDEA Y PARADA DE BUS (LOIU) PROYECTO DE ACCESIBILIDAD A IBERRE

Más detalles

Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76

Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76 Página 0 de 11 Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76 Página 1 de 11 Pretensados Ejea, en adelante PE, fabrica tubos de sección circular tanto de hormigón en masa como armado para conducciones

Más detalles

- Catálogo de Métodos de Ensayo - Datos actualizados a 1 4 de agosto de 201 3

- Catálogo de Métodos de Ensayo - Datos actualizados a 1 4 de agosto de 201 3 Cemento y sus componentes - Catálogo de Métodos de Ensayo - Datos actualizados a 1 4 de agosto de 201 3 MÉTODOS COMPARTIDOS POR VARIOS PRODUCTOS 80104:1986 CEMENTO Y CALIZA Densidad real mediante el picnómetro

Más detalles

SERVICIOS DE CONSULTORÍA ANÁLISIS Y PRUEBAS DE LABORATORIO VIGENTE DESDE FEBRERO 1 DE 2013

SERVICIOS DE CONSULTORÍA ANÁLISIS Y PRUEBAS DE LABORATORIO VIGENTE DESDE FEBRERO 1 DE 2013 SERVICIOS DE CONSULTORÍA ANÁLISIS Y PRUEBAS DE LABORATORIO VIGENTE DESDE FEBRERO 1 DE 2013 1. ENSAYOS SOBRE MATERIALES EN GENERAL 1.1 PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LOS SUELOS Y AGREGADOS PR01 Granulometría

Más detalles

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN GRUPO SAINSA MARCADO CE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Experiencia práctica PRESENTACIÓN DEL GRUPO DIVISIÓN MINERÍA NO MET. DIVISIÓN CONSTRUCCIÓN DIVISIÓN FUNDICIÓN GRUPO SAINSA DIVISIÓN HORMIGONES Y

Más detalles

Parte 2: Dinteles. Specification for ancillary components for masonry. Part 2: Lintels. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 845-2

Parte 2: Dinteles. Specification for ancillary components for masonry. Part 2: Lintels. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 845-2 norma española UNE-EN 845-2 Octubre 2005 TÍTULO Especificación de componentes auxiliares para fábricas de albañilería Parte 2: Dinteles Specification for ancillary components for masonry. Part 2: Lintels.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE Artículos vigentes a 1 de febrero de 2017 PARTE 1ª - INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES Artículo 100 Definición y

Más detalles

DISPOSICIONES REGULADORAS DE LAS ÁREAS DE ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN

DISPOSICIONES REGULADORAS DE LAS ÁREAS DE ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN ORDEN por la que se aprueban las DISPOSICIONES REGULADORAS DE LAS ÁREAS DE ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN (Compilado y Actualizado a Octubre/2004)

Más detalles

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE BARRAS DE ACERO CORRUGADO Y MALLA ELECTROSOLDADA EN LA RAMBLA DE BAZA T.M. DE GUADIX (GRANADA), A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

Ajuste del Color y Acabados de Pintura Decorativa Convencional en Construcción. Certificados de profesionalidad

Ajuste del Color y Acabados de Pintura Decorativa Convencional en Construcción. Certificados de profesionalidad Ajuste del Color y Acabados de Pintura Decorativa Convencional en Construcción Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas Referencia 152670-1502

Más detalles

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Capítulo 1. Conceptos generales Tipos de materiales Metodología para el estudio de materiales

Más detalles

DISPOSICIÓN DE LAS ARMADURAS EN EL HORMIGÓN ARMADO

DISPOSICIÓN DE LAS ARMADURAS EN EL HORMIGÓN ARMADO DISPOSICIÓN DE LAS ARMADURAS EN EL HORMIGÓN ARMADO 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- CRITERIOS GENERALES PARA LOS PROCESOS DE FERRALLA. 2.1 DESPIECE 2.2 ENDEREZADO 2.3 CORTE 2.4 DOBLADO. 3.- ARMADO DE LA FERRALLA

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES ARIDOS (Nº AR-01_ )

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES ARIDOS (Nº AR-01_ ) Morteros de Albañilería Morteros de Revoco Yesos Cementos Cola Morteros Técnicos Áridos Hormigones DECLARACIÓN DE PRESTACIONES CONFORME AL REGLAMENTO EUROPEO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCÓN Nº 305/2011 ARIDOS

Más detalles

PLAN DE CONTROL CONTROL DE PRODUCCION EN FÁBRICA ARIDOS MARCADO CE. T: / Av/ Montserrat, 54 Lalín -PO-

PLAN DE CONTROL CONTROL DE PRODUCCION EN FÁBRICA ARIDOS MARCADO CE. T: / Av/ Montserrat, 54 Lalín -PO- PLAN DE CONTROL CONTROL DE PRODUCCION EN FÁBRICA ARIDOS MARCADO CE 1 Los productos de la construcción, que, como en el caso de los áridos, se incorporan con carácter permanente a las obras, se han ido

Más detalles

Hormigones: Fabricación, curado, microestructura, propiedades, tipos y normativa

Hormigones: Fabricación, curado, microestructura, propiedades, tipos y normativa Hormigones: Fabricación, curado, microestructura, propiedades, tipos y normativa MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD, DURABILIDAD Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ

Más detalles

Laboratorio de Ensayo de Materiales y Modelos Ing. Victor Hugo Olalla Proaño

Laboratorio de Ensayo de Materiales y Modelos Ing. Victor Hugo Olalla Proaño Ing. Victor Hugo Olalla Proaño El Laboratorio de Ensayo de Materiales y Modelos de la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática (FING) y sus talleres anexos de mecánica y carpintería, conforman

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS REFERENCIA TÍTULO BOE FOM/475/2002 Orden FOM/475/2002, de 13 febrero,

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 m³ Carga pala mecánica, transporte D

Más detalles

SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD 02 Obras Públicas MEMORIA 2013 Departamento de Fomento 02 Obras Públicas 2 SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD La sección de Seguridad en

Más detalles

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS CAPÍTULO XXI CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS Artículo 86 Generalidades La dirección facultativa, en nombre de la propiedad, tiene la obligación de comprobar la conformidad con lo establecido

Más detalles

Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76

Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76 Página 0 de 11 Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76 Página 1 de 11 Prejea S.L, fabrica tubos de sección circular tanto de hormigón en masa como armado para conducciones de saneamiento,

Más detalles

Codificación precios públicos 2016 DESCRIPCIÓN DEL PRECIO PÚBLICO

Codificación precios públicos 2016 DESCRIPCIÓN DEL PRECIO PÚBLICO CONSEJERÍA CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL PRECIO PÚBLICO Educación 313 313.1 Centros de enseñanza de régimen especial ELEMENTALES (precios por asignaturas) MÚSICA 1ª matrícula 313.2 ELEMENTALES (precios por asignaturas)

Más detalles

SERVICIO DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO

SERVICIO DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO SERVICIO DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD DEL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA RESIDENCIA DEL CENTRO CALVO SOTELO,

Más detalles

Localidad Provincia Teléfono FAX e mail Inscripción CC. AA. TÉCNICA Y CALIDAD DE

Localidad Provincia Teléfono FAX e mail Inscripción CC. AA. TÉCNICA Y CALIDAD DE Registro General del CTE. Sección 5-1: Registro General de Laboratorios de Ensayo para la Calidad de la Edificación RG LECCE Laboratorio Dirección Cod. Postal Localidad Provincia Teléfono FAX e mail Inscripción

Más detalles

MISTURAS TEMPERADAS COM EMULSÃO

MISTURAS TEMPERADAS COM EMULSÃO MISTURAS TEMPERADAS COM EMULSÃO Mª del Mar Colás Victoria PROAS. Betunes CEPSA Laboratório Nacional de Engenharia Civil (LNEC) 7 de Julho de 2009 PANORAMA AMBIENTAL ACTUAL Preocupación ambiental creciente

Más detalles

Programa Formativo EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL

Programa Formativo EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EOCO REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL Código: 31706 Unidad Formativa: UF0309 - Análisis de proyectos de construcción Módulo: MF0639_3 - PROYECTOS DE EDIFICACIÓN Certificado de Profesionalidad: EOCO0108 - REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

Más detalles

Tema 10: Control del hormigón

Tema 10: Control del hormigón Tema 10: Control del hormigón 1. Control de los productos y componentes. 2. Control de calidad del hormigón 3. Control de consistencia y de resistencia 4. Ensayos de control previos y característicos.

Más detalles

Fichas para Proyecto y Obra Morteros Autonivelantes

Fichas para Proyecto y Obra Morteros Autonivelantes Fichas para Proyecto y Obra Morteros Autonivelantes SIMBOLOGÍA PROYECTO NORMATIVA UNE Prescripciones a tener en cuenta en la redacción del Proyecto. Consideraciones relativas a la recepción de materiales,

Más detalles

GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB)

GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) MANUAL DE CONSULTA TÉCNICAS EN FRÍO 2 / 9 GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) 1. DEFINICIÓN Se denomina grava-emulsión a

Más detalles

SEGUIMIENTO DOCUMENTAL

SEGUIMIENTO DOCUMENTAL CONTROL DE CALIDAD EN LA EDIFICACION MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO DOCUMENTAL DE MATERIALES CON CONTROL OBLIGATORIO Y DEL LIBRO DE CONTROL DE CALIDAD F CO. ROMERO PEDREÑO ENERO - 2006 Arquitecto Técnico SERVICIO

Más detalles

4.- SUELOS Si/No nº Ensayo Norma NO a Determinación de los parámetros resistentes de una muestra de suelo en el equipo triaxial UNE

4.- SUELOS Si/No nº Ensayo Norma NO a Determinación de los parámetros resistentes de una muestra de suelo en el equipo triaxial UNE RELACIÓN DE Y PRUEBAS DE SERVICIO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA CONSTRUCIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASTENCIA TÉCNICA El laboratorio ANALIZA 4 S.L.L Situado en: (dirección,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) 1 de marzo de 2004 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 INDICE Incluye

Más detalles

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L.

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L. DEFINICIÓN Pieza prefabricada a base de cemento, agua y áridos finos y/o gruesos, naturales y/o artificiales, con o sin aditivos, incluidos pigmentos de forma sensiblemente ortoédrica, con dimensiones

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. FACULTAD ARQUITECTURA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA www.ucjc.edu TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de la Edificación ASIGNATURA:

Más detalles

El laboratorio Aplicaciones, Proyectos y Orientación Geotécnica de Extremadura, sl (APO-GEO). Situado en:

El laboratorio Aplicaciones, Proyectos y Orientación Geotécnica de Extremadura, sl (APO-GEO). Situado en: CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASTENCIA TÉCNICA A.- ENSAYOS DE GEOTECNIA (GT) 1.- IDENTIFICACIÓN Y ESTADO DE SUELOS a Identificación y clasificación de suelos. Identificación

Más detalles

Tema 6: Dosificación de hormigones.

Tema 6: Dosificación de hormigones. Tema 6: Dosificación de hormigones. 1. Objetivos de la dosificación: Consistencia, resistencia y durabilidad. 2. Especificaciones de los componentes (EHE-08). 3. Parámetros de dosificación: Concentración

Más detalles