ADJUDICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS FASES FINALES AUTONÓMICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ADJUDICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS FASES FINALES AUTONÓMICAS"

Transcripción

1 ADJUDICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS FASES FINALES AUTONÓMICAS CATEGORÍAS: - JUVENIL - CADETE - INFANTIL - ALEVÍN Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 1 de 11

2 1.- FECHA DE CELEBRACIÓN DE LAS FASES FINALES AUTONOMICAS COMPETICIÓN FECHA JUVENIL MASCULINO 1 y 2 de abril de 2017 JUVENIL FEMENINA 1ª DIVISION 1 y 2 de abril de 2017 JUVENIL FEMENINA 3ª DIVISION 13 y 14 de mayo de 2017 CADETE MASCULINO 13 y 14 de mayo de 2017 CADETE FEMENINO 1ª DIVISION 13 y 14 de mayo de 2017 CADETE FEMENINO 3ª DIVISION 13 y 14 de mayo de 2017 INFANTIL MASCULINO 8 y 9 de abril de 2017 INFANTIL FEMENINO 1ª DIVISION 8 y 9 de abril de 2017 INFANTIL FEMENINO 3ª DIVISION 6 y 7 de mayo de 2017 ALEVIN MASCULINO Y FEMENINO 22 y 23 de abril de ADJUDICACIÓN DE SEDES PARA LA DISPUTA DE LAS FASES FINALES La Federación Madrileña de Voleibol (en adelante FMVB) podrá adjudicar de forma directa y sin convocatoria previa, las sedes para la disputa de cualquiera de las fases finales autonómicas Si habiendo sido convocadas públicamente la solicitud de sedes, concluyera el plazo fijado para la presentación de las mismas sin que hubiera ninguna o, una vez estudiadas las presentadas, ninguna cumpliera los requisitos mínimos requeridos, la FMVB, sin mediar nueva convocatoria, podrá negociar libremente la adjudicación de las sedes en las condiciones organizativas y de participación que estime oportunas sin necesidad de ajustarse al contenido de este documento. O bien dar por finalizada la competición al término de la disputa de la liga regular, estableciendo como clasificación definitiva la que se hubiese producido en la fase regular Criterios de adjudicación de las Fases Finales Autonómicas. Se establece el siguiente baremo de puntuación para la adjudicación de las fases finales autonómicas: Criterios de clasificación y de historial organizativo: a) La clasificación del equipo solicitante en el momento de la adjudicación: 5 puntos para el equipo solicitante mejor clasificado 2 puntos para el segundo equipo solicitante mejor clasificado 0 puntos para el resto de equipos solicitantes b) Si el club solicitante ha organizado más eventos en las tres temporadas inmediatamente anteriores: 2 puntos para cada equipo solicitante con eventos realizados en las tres temporadas anteriores, a razón de 2 puntos por temporada, y hasta un máximo de 4 puntos en total entre las 3 temporadas, siempre que el informe de evaluación fuese satisfactorio. Si el informe de evaluación fuese negativo, resta 2 puntos por evento. c) Si el club solicitante organizó la misma fase final autonómica la temporada anterior, resta 2 puntos Oferta Deportiva: 5 puntos para la mejor oferta, 3 puntos para la segunda mejor oferta, y 1 punto para la tercera mejor oferta. No se puntúan el resto de ofertas. - Servicios de fisioterapia (fisioterapeuta, camilla, etc.) - Hielo a disposición de los equipos - Obsequios de recuerdo para los participantes (camisetas conmemorativas, etc.) - Personal voluntario: recogepelotas, mopas, etc. - Pista Lateral / Pista Central - Bocina de Tiempos muertos. Y Tablillas con mango y soportes. - Otros Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 2 de 11

3 Oferta Organizativa: 5 puntos para la mejor oferta, 3 puntos para la segunda mejor oferta, y 1 punto para la tercera mejor oferta. No se puntúan el resto de ofertas. Corresponde a la FMVB la evaluación de las ofertas. - Canon económico - Distancia y/transporte a los servicios de restauración y/o hospedería - Zonas y salas de descanso para árbitros y/o deportistas - Oficina para la organización - Conectividad WIFI - Proximidad de los centros hospitalarios y de salud - Jaulas para cada equipo o vestuarios independientes. - Parking disponible - Aforo. Idoneidad y tipo de graderío (confort). - Otros Oferta de Comunicación: 5 puntos para la mejor oferta, 3 puntos para la segunda mejor oferta, y 1 punto para la tercera mejor oferta. No se puntúan el resto de ofertas. Corresponde a la FMVB la evaluación de las ofertas. - Difusión en redes sociales - Fotógrafo - Retransmisión por streaming - Precio de las entradas - Servicios de música y megafonía - Speaker - Actividades paralelas. - Otros 3.- SOLICITUDES DE ORGANIZACIÓN 3.1. El Club que solicite la organización de cualquier Fase Final Autonómica deberá estar al corriente de pago de las obligaciones federativas con la FMVB (fianza, derechos de arbitraje, licencias, etc.), o bien presentar garantías de pago por las cantidades adeudadas 3.2 La solicitud de organización para una Fase Final debe ser realizada por un Club afiliado a la FMVB La solicitud deberá remitirse por el responsable del club a la FMVB dentro del plazo establecido y hasta las 18:00 horas La FMVB acusará recibo de la recepción al club solicitante, a través del correo electrónico Fechas topes de solicitud y adjudicación de las Fases Finales Autonómicas: Categoría Fecha tope de Fecha prevista de solicitud adjudicación Juvenil Masculino 20/02/ /02/2017 Juvenil Femenina 1ª Div. 20/02/ /02/2017 Juvenil Femenina 3ª Div. 03/04/ /04/2017 Cadete Masculino 03/04/ /04/2017 Cadete Femenina 1ª Div. 03/04/ /04/2017 Cadete Femenina 3ª Div. 03/04/ /04/2017 Infantil Masculino 27/02/ /03/2017 Infantil Femenina 1ª Div. 27/02/ /03/2017 Infantil Femenina 3ª Div. 27/03/ /03/2017 Alevín Masc y Fem 13/03/ /03/2017 (*) La FMVB se reserva el derecho de modificar las fechas tope de solicitud de sedes y de su adjudicación, comunicándolo con la suficiente antelación. Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 3 de 11

4 En las fases finales autonómicas de 3ª división, en las categorías juvenil femenina, cadete femenina e infantil femenina, como estas fases únicamente las juegan los equipos campeones de los diferentes grupos de 3ª división, si fuese adjudicatario un club que no resultase campeón en su grupo, la organización correspondería al siguiente club adjudicatario según el baremo establecido, y así sucesivamente. En caso de no existir más adjudicatarios, la FMVB decidirá En la solicitud para la organización de una Competición deberán aparecer, como mínimo, los datos que a continuación se detallan. El Club solicitante puede ampliar dichos datos para mejorar la solicitud con las mejoras que considera oportunas (cancha de calentamiento anexa al campo de juego, camisetas para los participantes, regalos, etc.) a) Datos Generales del Club Nombre y C.I.F. del Club solicitante. Localidad en la que se disputará la Fase Final. Nombre y cargo de la persona que firma la solicitud. b) Datos de la organización Nombre del equipo representante del Club organizador. Horarios que elige, en las condiciones establecidas en la presente normativa (*) Persona de contacto Delegado de Campo. (*) La FMVB se reserva el derecho de modificar las horas de juego de común acuerdo con el organizador c) Datos de las instalaciones deportivas Se deberán relacionar los siguientes datos: Nombre del pabellón, dirección, teléfono y entidad a la que pertenece. Tipo de superficie de juego y número de canchas. Dimensiones de las zonas libres de cada cancha de juego. Capacidad de espectadores. Altura libre mínima. Otros datos que se consideren de interés. d) Otros datos de interés general Centros médicos: direcciones y distancias desde las instalaciones deportivas. Todos aquellos que la entidad solicitante considere oportuno para mejorar la oferta. Otras infraestructuras, transportes hasta la localidad y en el interior, etc. 4.- CONDICIONES ECONÓMICAS El Club organizador deberá cubrir como mínimo los siguientes gastos: a) Todos los gastos administrativos y organizativos que genere dicha fase. b) Derechos de arbitraje. c) Gatos de desplazamiento y manutención de árbitros y oficiales árbitros, anotadores, anotadores locales, juez árbitro, delegado federativo, etc.- que exija la Federación Madrileña de Voleibol. d) Los trofeos, medallas, distinciones y obsequios mínimos que se establecen en este documento. e) Todos aquellos correspondientes a servicios adicionales que desee ofrecer como mejora CONDICIONES TÉCNICAS Y DE INFRAESTRUCTURA El Club solicitante deberá presentar junto con la solicitud de organización de la Fase Final, un certificado del propietario de la instalación en donde se proponga disputar la Fase Final, que garantice la total disponibilidad de la instalación para los días y fechas establecidos para la Fase Final solicitada. El Club solicitante por lo tanto deberá tener plena disponibilidad sobre las canchas de juego en los días de la Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 4 de 11

5 competición, para que bajo la dirección del Delegado Federativo de la FMVB, su uso pueda ser operativo y la organización no tenga problemas con las posibles demoras o cambios de horarios que se precisen Existirá un responsable médico en las instalaciones o proximidades con una cobertura total durante el desarrollo de todo el campeonato. Se deberá disponer de servicio médico que garantice cualquier atención de urgencia Se habilitará una sala para reuniones de la FMVB Instalaciones deportivas: será imprescindible disponer del número de canchas reglamentarias suficientes en la instalación deportiva cubierta que cumplan los siguientes requisitos: - Aforo mínimo de espectadores : 100 personas - Altura libre mínima : 7 metros - Pavimento : Parquet o material sintético Acondicionamiento mínimo de las canchas de juego (por cada cancha de juego): Juego de postes anclados directamente al suelo. Protectores para los postes: su forma exterior podrá ser circular, triangular, cuadrangular u otra, pero deberán tener un máximo de 40 cm de anchura total después de estar colocado. Los protectores se deberán colocar desde el suelo y cubrir una altura mínima de 160 cm. Red, juego de varillas, listón medidor de red, medidor de presión de aire para los balones de juego y dos juegos de tablillas numeradas por ambos lados. Se deberá disponer de un juego de postes, red y varillas de reserva en la misma instalación de juego que garantice su reposición en menos de 30 minutos. Plataforma Arbitral. Dos banquillos con capacidad mínima para 10 personas cada uno. Áreas de castigo con 2 sillas en cada área. Marcador manual y electrónico, y equipo de megafonía para todos los partidos. Mesa de anotación con un mínimo de 3 sillas: para el anotador, para el marcador y para el delegado de campo. La mesa de anotación deberá estar recubierta con un paño y, si existiera, la publicidad deberá estar en la parte frontal con vistas a la cancha de juego. Mesa para el juez árbitro y delegado federativo con dos sillas. Un mínimo de 9 litros de agua por equipo y encuentro. Tres balones oficiales de juego por cancha y 12 balones de calentamiento (6 para cada equipo). Zona acondicionada para cámaras de video Operador para el marcador on-line -en caso de que el club organizador no lo dispusiera, la proporcionará la propia FMVB, y facturará sus servicios al club-. Se valorará como mejora la dotación complementaria que desee ofrecer el club solicitante: Personal para realizar funciones de recogepelotas, mopas y moperos, speaker, confort para los equipos participantes servicios de fisioterapia, hielo, etc.-, estadístico, distancias y medios de transporte a los servicios de restauración y/o hospedería para deportistas, árbitros y personal, facilidades de acceso y aparcamiento, servicios médicos y sanitarios, los servicios y el personal de acceso y/o el precio o gratuidad de las entradas etc Las condiciones de los campos de juego no podrán sufrir modificación durante el transcurso de toda la competición y esta se disputará en la misma y única instalación de juego, salvo causas de fuerza mayor que serán estudiadas en su momento por el Delegado Federativo y la FMVB Vestuarios: Deberán existir vestuarios independientes para cada pista de juego (uno para cada equipo) y un vestuario para el equipo arbitral. Deberán estar provistos de duchas con agua caliente y servicios. El vestuario del equipo arbitral deberá estar equipado con una silla y una mesa Trofeos, premiaciones y distinciones: el club organizador asumirá obligatoriamente las siguientes distinciones: Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 5 de 11

6 Medallas para todos los deportistas de los equipos participantes en la Fase Final. Distinciones para los árbitros de la Fase Final Autonómica Diploma / Distinción al Juego Limpio y la Deportividad, Fair Play, para los siguientes distinguidos: o Jugador o Entrenador o Equipo La FMVB proporcionará los Trofeos para los equipos participantes en cada Fase Final Autonómica, así como las distinciones individuales para los jugadores más destacados. La FMVB decidirá que distinciones deben otorgarse. 6.- CONDICIONES DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN El Club organizador se compromete a la mayor divulgación posible de la Fase Final. Tendrá la obligación de editar el material de divulgación y gráfico del evento realizando una publicidad mínima mediante carteles y flyers on-line Dicho material deberá pasar, antes de su edición, por la FMVB para su aprobación. En particular la FMVB realizará el diseño del cartel anunciador, y el club puede proponer iniciativas acerca del mismo. En dicho material figurarán como organizador la FMVB y su logo, el nombre del Club organizador y su logo, y el de los patrocinadores y sus logos si los hubiere. Así como los logos de los patrocinadores y/o colaboradores de la FMVB si ésta lo estimase conveniente La FMVB se reserva el derecho de colocar 4 vallas publicitarias de 3 metros de longitud, en primera línea de cada cancha de juego Se valorará para la adjudicación como una mejora de la solicitud, que el club ofrezca la retransmisión de los partidos de la Fase Final a través de servicios de streaming, utilizando sus propios medios de infraestructura y servicios web. Pero los derechos de la señal en todo caso pertenecen a la FMVB, quién podrá simultáneamente difundir la retransmisión a través de su web oficial, y publicitarlo oportunamente. La FMVB tratará de auxiliar al club organizador en esta labor con medios técnicos, en la medida de sus posibilidades, pero en ningún caso asumirá los costes del personal necesario para su correcta ejecución Se valorará para la adjudicación como una mejora de la solicitud, que el club organizador disponga de un fotógrafo durante la celebración del evento, especialmente en la final y en la ceremonia de premiación y clausura. Al día siguiente a la finalización de la Fase Final Autonómica, el Club Organizador remitirá a la F.M.V.B. fotografías de la Ceremonia de Clausura, de cada equipo participante en la entrega de trofeos, así como de los diferentes jugadores premiados, en caso de haberlos. 7.- ORGANIGRAMA DE ORGANIZACIÓN La entidad organizadora deberá asumir y garantizar el siguiente organigrama y funciones: El Club Organizador deberá nombrar como mínimo un Delegado de Campo, que deberá estar presente durante todo el desarrollo de la competición, y se responsabilizará del correcto cumplimiento de las obligaciones recogidas en este documento. Realizará las funciones de coordinador del resto de personal colaborador propuesto por el club, sobre el que tendrá autoridad. Estará a lo dispuesto por el Delegado Federativo, colaborando con él cuándo así se le solicite, y atendiendo y cumpliendo todos los requerimientos que esta pudiera realizarle Delegado Federativo de la FMVB: será nominado por la FMVB. Es el máximo responsable de las decisiones técnicas-organizativas que se produzcan durante la competición. Será un representante de la Federación Madrileña de Voleibol y tiene autoridad sobre todos los aspectos organizativos y de desarrollo de la competición. Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 6 de 11

7 Podrá delegar las responsabilidades que considere oportunas en otras personas, cuya identidad debe ser notificada a los participantes. El Delegado Federativo supervisará la instalación antes del comienzo de la competición. El club organizador, el delegado de campo, así como el resto de clubes participantes, el Juez Árbitro y resto de personal de organización, atenderán sus instrucciones cuando así lo estime oportuno Juez Árbitro de la FMVB, será designado por el Comité Madrileño de Árbitros y es el responsable de las designaciones arbítrales. El Juez Árbitro podrá ser el Delegado Federativo Responsable Médico: Existirá un responsable médico en las instalaciones o proximidades con una cobertura total durante el desarrollo de todo el campeonato Comité de Competición: Será el de la FMVB Una misma persona podrá asumir diversos cargos, siempre que no perjudique su actuación individual y dependiendo del tipo de competición. Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 7 de 11

8 ANEXO DE DESARROLLO, DEPORTIVO Y DE COMPETICIÓN 8. NORMAS Y CONDICIONES DE PARTICIPACION DE LOS EQUIPOS EN LAS FASES FINALES AUTONÓMICAS De forma general, y sin perjuicio de los artículos siguientes participarán en la Fase Final Autonómica los equipos clasificados de conformidad con lo establecido en las Bases Generales y Bases Específicas de Competición para la presente temporada Para poder participar en las Fase Finales Autonómicas, todo Club participante debe estar al corriente de pago con la FMVB, o haber depositado las garantías de pago correspondientes Los equipos participantes en la Fase Final Autonómica deberán remitir una fotografía del equipo con la calidad y resolución suficiente antes del comienzo de la competición, para facilitar al Club Organizador y a la FMVB la difusión adecuada de la actividad. 9.- DESARROLLO DE LA FASE FINAL AUTONÓMICA Si el club organizador complementara la oferta e instalación con otros elementos de infraestructura y útiles de juego que no son obligatorios en las Bases Generales de Competición (área técnica de entrenadores, buzzers, etc.), el Delegado Federativo decidirá sobre la obligatoriedad de su utilización. Para lo no contemplado en este documento se estará a lo establecido en las Bases de Competición, Reglamentos y demás normativa de la Federación Madrileña de Voleibol. 9.1 CALENDARIO DE LA COMPETICION a) Con 4 equipos: a) Con 3 equipos: JORNADA 1ª 2ª 3ª HORA JORNADA HORA 1ª 1-3 2ª 2-3 3ª El horario de juego de los partidos de la competición se establece de la siguiente forma de manera general (excepto para las fases finales autonómicas de 3ª división): JORNADA 1ª 2ª 3ª HORA horas o horas horas o horas horas o horas horas o horas horas o horas horas o horas Las fases finales autonómicas de 3ª división se desarrollarán a lo largo de un solo día de competición, y se establece el siguiente horario de juego para los partidos: JORNADA HORA 1ª horas 2ª horas 3ª horas Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 8 de 11

9 Si existen dos equipos de un mismo club clasificados para la disputa de la Fase Final, los equipos del mismo club deberán jugar en la primera jornada y en el primer horario de competición, independientemente de que se trate del club organizador, y de la normativa prestablecida en los artículos anteriores La FMVB se reserva el derecho de modificar las horas de juego de común acuerdo con el organizador. O bien por el Delegado Federativo, antes y durante el transcurso de la competición, en el caso de que por diversas causas se necesitara la modificación de horarios. En todo caso siempre habrá un mínimo de 5 horas entre los comienzos programados de los partidos para un mismo equipo, con independencia de la duración del partido anterior y de la hora de finalización, a excepción de las fases finales autonómicas de 3ª división, El equipo representante del Club organizador podrá elegir horario de juego en cada una de las jornadas. En las fases finales de 3ª división, se sortearán los números de equipo que hayan quedado sin asignar una vez el organizador haya elegido horario de juego Para la disputa de las Fases Finales Autonómicas no se contempla horarios de entrenamiento para los equipos participantes Entre la finalización de un partido y el inicio del siguiente, se fija un tiempo mínimo de 30 minutos. Los equipos deberán abandonar inmediatamente el área de juego a la finalización del mismo y permitir el calentamiento de los siguientes equipos participantes Los calendarios de competición de las fases finales de cada categoría que se publican en la web al inicio de la temporada son a título orientativo, pudiendo sufrir variación tanto el orden de los partidos como sus componentes. La figura del organizador que se indica en los citados calendarios se refiere única y exclusivamente a título informativo. 9.2 ALINEACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PARTICIPANTES En las Fases Finales Autonómicas se podrán inscribir en acta hasta un máximo de 14 jugadores/as y 3 técnicos, que se elegirán antes del inicio de cada partido previa presentación al Delegado Federativo de la documentación pertinente Los equipos deberán presentar antes del inicio del partido al Delegado Federativo las Autorizaciones Federativas de los jugadores/as que se desee alinear con sus respectivos DNI (documentos originales). Una vez supervisado y comprobado la identidad de los participantes, el Delegado Federativo hará entrega al primer árbitro del partido de la citada documentación para su inscripción en acta Para poder participar en un encuentro de la Fase Final Autonómica se deberá presentar la Autorización Federativa, y el DNI (ó NIE), Pasaporte ó Carnet de Conducir -documentos originales- de cada uno de los participantes que vayan a alinearse. En el caso de ausencia de alguno de los documentos anteriores el árbitro y el Delegado Federativo no permitirá la alineación de participantes salvo en los siguientes casos: a) Ausencia de DNI, NIE, Pasaporte o Carnet de Conducir -documento Original-: El equipo debe presentar foto del participante que carece del documento, y firmarla al dorso delante del Delegado Federativo y del primer árbitro del partido, siendo remitida junto al acta del encuentro. Y el impreso Modelo 34 (Declaración de posesión de Autorización Federativa/DNI), debidamente cumplimentado y firmado. El equipo deberá acreditar a requerimiento de la FMVB en un plazo máximo de 72 horas la identidad de los participantes en estas circunstancias mediante la presentación del DNI (ó NIE), Pasaporte ó Carnet de Conducir documentos originales- dónde se observe con claridad el rostro e identidad del deportista. b) Ausencia de Autorización Federativa y en su caso de Autorización Federativa para competición superior: Sólo en el caso de ausencia del Delegado Federativo o si el Delegado Federativo así lo requiriese, el primer árbitro (y/o el Delegado Federativo) solicitará que los participantes certifiquen que la tienen correctamente tramitada en la FMVB mediante la inclusión de la firma, DNI y nombre de los participantes que no la presenten en el acta del encuentro a través del impreso Modelo 34 (Declaración Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 9 de 11

10 de posesión de Autorización Federativa/DNI) debidamente cumplimentado y firmado, en el que el equipo certifica que el participante dispone de la preceptiva licencia para su participación El Primer Árbitro reflejará en el Acta del partido cualquier anomalía en la documentación de común acuerdo con el Delegado Federativo Los diferentes equipos participantes en la Fase Final Autonómica, deberán tener siempre disponibles los documentos identificativos originales de los participantes durante el todo el desarrollo de la misma, que pueden ser requeridos por el Delegado Federativo a efectos de comprobación durante cualquier momento de la competición Los líberos podrá cambiar para cada partido de la Fase Final, excepto en las categorías Infantil y Alevín, en las que no se contempla la figura del jugador líbero REUNION TECNICA DE LOS ARBITROS DESIGNADOS PARA LA FASE FINAL. DESIGNACIONES ARBITRALES Al inicio de cada jornada y al menos una hora antes del inicio de los partidos el Juez Árbitro, se reunirá con carácter obligatorio, con los árbitros designados para cada partido, con objeto de informarles e indicarles los criterios arbitrales adecuados Corresponderá las designaciones de los árbitros al Comité Madrileño de Árbitros. El Juez Árbitro de común acuerdo con el Delegado Federativo podrá modificar las designaciones arbitrales en beneficio de la competición y en previsión de posibles circunstancias que pudieran generarse durante el transcurso de la misma. 9.4 PROTOCOLO DE JUEGO Será de aplicación el protocolo oficial de juego de la FMVB El Delegado Federativo, en coordinación con el Delegado de campo del club organizador, decidirán para cada partido el protocolo de presentación del partido, e informará a los equipos participantes del mismo UNIFORMIDAD DE LOS PARTICIPANTES Se atenderán las indicaciones de la FMVB y/o el Delegado Federativo, a fin de no coincidir en el color de las equipaciones OTRAS CONSIDERACIONES Al término del partido y tras la firma de los árbitros, el acta será supervisada por el Delegado Federativo quién firmará a su vez en el acta del partido dando su conformidad El Delegado Federativo custodiará el original de las actas de cada partido para su posterior entrega en la FMVB Existirá un Comité de Competición para la Fase Final Autonómica, que fallará con carácter de urgencia los temas disciplinarios de gravedad SISTEMA DE CLASIFICACIÓN En cada partido, se otorgarán dos (2) puntos a la victoria (equipo vencedor), y uno (1) a la participación (equipo perdedor). Los criterios de desempate quedan reglados en las Bases Generales de Competición de la temporada actual. Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 10 de 11

11 9.8. PROCEDIMIENTO DE ELECCION DE LAS DISTINCIONES Y GALARDONES Corresponde el control y concesión de los diferentes premios y distinciones al Delegado Federativo, que dispondrá de voto de calidad en caso de empate La elección de los mejores jugadores se realizará utilizando el software estadístico TIE BREAK TEACH. La FMVB será la encargada y responsable de interpretar los resultados del método objetivo utilizado, estableciendo los jugadores galardonados en cada categoría. El club organizador podrá proponer como una mejora de su solicitud de organización tanto el software como el personal -gestor del programa- necesario. El Delegado Federativo queda facultado para sustituir al gestor del programa si lo considerase necesario, por quién estimase oportuno. O incluso suspender este método de elección. La FMVB tratará de ayudar al club con sus propios medios técnicos, pero en ningún caso asumirá los costes del personal necesario En el caso de que el método estadístico descrito no pudiese ser utilizado, o tuviese que ser suspendido, el procedimiento para establecer las distinciones y galardones será por votación: a) Las votaciones de los mejores deportistas serán efectuadas exclusivamente por el Delegado Federativo y el Juez Árbitro. En el caso de que el Delegado Federativo y el Juez Árbitro sean la misma persona, el Delegado Federativo dispondrá de un único voto, y se contabilizará también el voto del primer árbitro del partido. b) El Delegado Federativo, al término de cada partido recibirá la votación del Juez Árbitro o en su defecto, del primer árbitro del partido- y emitirá el suyo propio La elección de los galardonados con la distinción al Fair Play (un jugador, un entrenador y un equipo) se realizará conforme al siguiente procedimiento: a) En cada partido votarán los dos árbitros, el anotador y el Juez Árbitro (4 votos) para cada uno de los galardones: - Jugador - Entrenador - Equipo b) El Delegado Federativo, al término de cada partido recibirá la votación de los árbitros. c) Para la consideración de la deportividad del equipo, se tendrá también en cuenta el comportamiento de su afición Al término de la competición y una vez computados los resultados se hará entrega de las distinciones durante la ceremonia de entrega de Trofeos y Clausura CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y CLAUSURA Se estará a lo dispuesto por el Delegado Federativo, quién decidirá sobre el protocolo que debe realizarse El club organizador deberá coordinarse con el Delegado Federativo para el desarrollo de la Ceremonia de Entrega de Trofeos y Clausura, informándole de la presencia prevista de las diferentes personalidades. Atenderá aquellas circunstancias que el Delegado Federativo estime oportuno corregir Los equipos participantes deberán permanecer de forma obligatoria en la instalación de juego debidamente uniformados con la ropa deportiva identificativa de su Club, hasta que finalice la ceremonia de entrega de trofeos (a todos los participantes) y clausura. El Comité de Competición de la FMVB podrá sancionar económicamente al club que no respete esta obligación El equipo arbitral del partido final, o de los partidos finales en el caso de celebrarse los últimos partidos en dos campos de juego, deberán permanecer en la instalación hasta la finalización de la ceremonia de entrega de trofeos y clausura La entrega del trofeo del Equipo Campeón de la Fase Final Autonómica la realizará el Presidente de la FMVB, quién podrá decidir ceder el honor a otra personalidad. Instalaciones Deportivas del Canal de Isabel II Avenida Filipinas Madrid v Página 11 de 11

FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avda. José Atares, 101. Semisótano Zaragoza TEL:

FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avda. José Atares, 101. Semisótano Zaragoza TEL: NORMATIVA CAMPEONATO ARAGÓN ESCOLAR DE VOLEYPLAYA 1. REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Los participantes deberán estar en posesión de licencia deportiva escolar diligenciada por la Comunidad Autónoma que

Más detalles

SOLICITUD DE ORGANIZACIÓN FASES NACIONALES 1ª Y 2ª DIVISION Temporada

SOLICITUD DE ORGANIZACIÓN FASES NACIONALES 1ª Y 2ª DIVISION Temporada SOLICITUD DE ORGANIZACIÓN FASES NACIONALES 1ª Y 2ª DIVISION Temporada 2016-2017 1.- CODIFICACIÓN DE LAS COMPETICIONES (sólo para las referencias en este anexo). Competición Fecha de Código Celebración

Más detalles

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO INVITACIÓN Y BASES PARA PARTICIPAR V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO CAMPEONATO ABIERTO A TODOS LOS CLUBES DEL TERRITORIO NACIONAL. Art. 1. - Programa LUGAR DE CELEBRACIÓN Y FECHA Lugar:

Más detalles

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID Fecha de aprobación: 7 de julio de 2016 CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID BASES DE COMPETICIÓN DE LOS DEPORTES DE EQUIPO TEMPORADA 2016-17 DEPORTES Y MODALIDADES: Para el curso académico 2016-17 el

Más detalles

CIRCULAR Nº: 1 TEMPORADA: 2014/2015 DESTINO: A TODOS LOS CLUBES, AYUNTAMIENTOS Y POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES

CIRCULAR Nº: 1 TEMPORADA: 2014/2015 DESTINO: A TODOS LOS CLUBES, AYUNTAMIENTOS Y POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES CIRCULAR Nº: 1 TEMPORADA: 2014/2015 DESTINO: A TODOS LOS CLUBES, AYUNTAMIENTOS Y POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES. ASUNTO: SOLICITUDES DE ORGANIZACIÓN DE LAS FASES FINALES DE MADRID. Estimados amigos: Mediante

Más detalles

LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================

LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================ LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================ 1º.- ORGANIZACIÓN La organización corresponde conjuntamente a la Dirección

Más detalles

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE Temporada 2015-2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE 2 INDICE 1. BASES DE COMPETICIÓN - 1.1 COMPOSICIÓN

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO Correo electrónico: adi@csd.gob.es MARTÍN FIERRO S/N 28040 MADRID TEL: 915 896 700 FAX: 915 896 614 REGLAMENTO TÉCNICO El Campeonato

Más detalles

VIII CAMPEONATO INTERCAMPUS

VIII CAMPEONATO INTERCAMPUS VIII CAMPEONATO INTERCAMPUS 1.- PRESENTACIÓN: El Campeonato Intercampus UPV es un encuentro deportivo entre los Campus de Alcoy, Gandia y Valencia para participar en fútbol sala, baloncesto y voleibol

Más detalles

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE Temporada

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE Temporada NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE Temporada 2015-2016 1.- ORGANIZACIÓN 1.1.- La organización de las Fase Nacional - Fase Final - corresponde a la RFEVB. 1.2.- La organización de las Ligas Autonómicas

Más detalles

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol. Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar 2017. Voleibol. Página 2 de 7 1.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Se disputará a través de una Fase Final de ocho (8) equipos en la categoría femenina

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Participarán en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva cuantos equipos masculinos y femeninos lo deseen. B.- EDAD DE LOS PARTICIPANTES

Más detalles

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Temporada

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Temporada NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Temporada 2016-2017 1.- ORGANIZACIÓN 1.1.- La organización de la Fase Nacional Masculina y Femenina -Fase Final- corresponde a la RFEVB. 1.2.- La organización de las

Más detalles

CAMPEONATO DE MADRID ALEVIN DE CLUBES 2016

CAMPEONATO DE MADRID ALEVIN DE CLUBES 2016 La Federación Madrileña de Voleibol, en colaboración con la Comunidad de Madrid, el Excmo. Ayto. de Pinto y el Club Voleibol Pinto, convoca la Edición 2016 del Campeonato de Madrid Alevín de Clubes, clasificatorio

Más detalles

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol. Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar 2015. Voleibol. Página 2 de 7 1. REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Se disputará a través de una Fase Final de seis (6) equipos (3 de cada provincia).

Más detalles

JUEGOS ESCOLARES 2016/2017 ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA CONVOCATORIA

JUEGOS ESCOLARES 2016/2017 ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA CONVOCATORIA JUEGOS ESCOLARES 2016/2017 PROGRAMA COMPETICIÓN ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA CONVOCATORIA El Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación Provincial de Salamanca de acuerdo a lo establecido en el artículo

Más detalles

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL Temporada 2016-2017 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL 2 INDICE 1. BASES DE COMPETICIÓN - 1.1 COMPOSICIÓN

Más detalles

1. INSCRIPCIÓN Para poder inscribir un equipo, este debe estar compuesto por un mínimo de jugadores:

1. INSCRIPCIÓN Para poder inscribir un equipo, este debe estar compuesto por un mínimo de jugadores: 1. INSCRIPCIÓN 1.1. Para que un deportista pueda participar el sábado en la Competición de Juegos Escolares, la hoja de inscripción, deberá presentarse (debidamente cumplimentada) en la Concejalía de Deportes

Más detalles

BASES III OPEN DE BALONMANO PLAYA Ayto de Alburquerque Memorial Manuel Álvarez Hurtado

BASES III OPEN DE BALONMANO PLAYA Ayto de Alburquerque Memorial Manuel Álvarez Hurtado BASES III OPEN DE BALONMANO PLAYA Ayto de Alburquerque Memorial Manuel Álvarez Hurtado 1- OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN El Patronato Municipal de Deportes de Alburquerque, a través de la Asociación Deportiva

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Participarán en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva todos los equipos masculinos y femeninos lo deseen, realizando la inscripción

Más detalles

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL CATEGORÍA INFANTIL

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL CATEGORÍA INFANTIL CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL CATEGORÍA INFANTIL VOLEIBOL INFANTIL 2015 1. REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Podrán participar todas

Más detalles

Plazo de inscripción: Del 6 al 30 de junio de Inscripción:

Plazo de inscripción: Del 6 al 30 de junio de Inscripción: La XXIV Liga Ciudad de Cádiz de Balonmano Playa se desarrollara desde el 5 de julio hasta el 11 de agosto en la Playa de la Victoria de Cádiz Plazo de inscripción: Del 6 al 30 de junio de 2016 Inscripción:

Más detalles

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 "SUB-19"

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 SUB-19 CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 "SUB-19" 1.- TITULARIDAD Y CONFIGURACIÓN La titularidad del Campeonato de la Comunidad Valenciana de Voley Playa Masculino y Femenino corresponde

Más detalles

NORMATIVA NÚMERO 2 TROFEOS FEDERACIÓN XUNTA DE GALICIA

NORMATIVA NÚMERO 2 TROFEOS FEDERACIÓN XUNTA DE GALICIA 1-DEFINICION Y ORGANIZACION 1.1.- Se consideran Trofeos Federación Gallega Xunta de Galicia, todos los reconocidos como tales por la FGTA y que además figuren en el calendario oficial de la misma. 1.2.-

Más detalles

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 "SÉNIOR" CIRCUITO VOLEY PLAYA 2016

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 SÉNIOR CIRCUITO VOLEY PLAYA 2016 C/ Rafael Micó, 5-102 C/ Córdoba, 8-1ºDcha Valencia 46003 03005 Alicante Tel. 963918760 Fax: 963924955 Tel.965227221 Fax: 965125754 Email. fvbcvdv@fvbcv.com Email. fvbcv@fvbcv.com www.fvbcv.com CAMPEONATO

Más detalles

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2016 2017 El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba en la temporada 2016-2017, convoca los XXXII Juegos Deportivos Municipales, estructurados

Más detalles

Normativa de juego IES Campeonatos Escolares

Normativa de juego IES Campeonatos Escolares Normativa de juego IES Campeonatos Escolares 2016-2017 1 COMPOSICIÓN DE EQUIPOS 1.1 El formato establecido por la Oficina de los Campeonatos Escolares para la composición de los equipos de voleibol por

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2017 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2017 PARTICIPANTES Deportistas. Cada Universidad podrá presentar un número máximo de dos participantes en categoría masculina

Más detalles

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI NORMATIVA BALONCESTO FEDDI 1. NORMAS GENERALES 1.1. Los equipos deberán presentar las licencias deportivas o listado de licencias actualizados de su club acompañado SIEMPRE por su DNI, 15 minutos antes

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017 1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en el Campeonato Autonómico de deporte universitario de la Comunidad Valenciana, todos aquellos que acrediten ser estudiantes de 1º, 2º ó 3º ciclo de los títulos que

Más detalles

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN - 2016 COMPETICIÓN Y REGLAMENTO TÉCNICO DE BALONMANO INFANTIL FEMENINO Y MASCULINO BALONMANO 1.- PARTICIPANTES Tanto en categoría infantil masculina como

Más detalles

XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL VALLADOLID 8 AL 10 DE ABRIL DE 2.011

XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL VALLADOLID 8 AL 10 DE ABRIL DE 2.011 Circular nº 042/2010-11 (30/03/2011) XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL VALLADOLID 8 AL 10 DE ABRIL DE 2.011 Adjudicatario: Pista de Juego: Suelo: DELEGADO FEDERATIVO: CLUB PATINAJE EN LÍNEA VALLADOLID FEDERACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017 1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en el Campeonato Autonómico de deporte universitario de la Comunidad Valenciana, todos aquellos que acrediten ser estudiantes de 1º, 2º ó 3º ciclo de los títulos que

Más detalles

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN 1. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN El III Torneo Solidario Villa de Adamuz 2015 se celebrará el sábado 04 de Abril del presente año y los encuentros tendrán como escenario

Más detalles

Deportivos Municipales de Fútbol Sala a nivel municipal en todas las categorías.

Deportivos Municipales de Fútbol Sala a nivel municipal en todas las categorías. B ASES DE C OMPETICIÓN 2013-2014 F ÚTBOL SALA 1.- COMPETICIONES: La Federación Cordobesa de Fútbol, organiza en la temporada 2013-2014 Deportivos Municipales de Fútbol Sala a nivel municipal en todas las

Más detalles

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO Temporada 2015/2016 V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO En atención a los programas de formación de jugadores de categorías inferiores y de preparación de nuestras

Más detalles

XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FÚTBOL SALA

XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FÚTBOL SALA XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FÚTBOL SALA La Dirección General del Deporte de la Diputación General de Aragón, convoca el Campeonato

Más detalles

Viernes 26 de junio Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete (1ª fase) Playa del Sábado 27 de junio Cadete (2ª fase), Juvenil y Senior

Viernes 26 de junio Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete (1ª fase) Playa del Sábado 27 de junio Cadete (2ª fase), Juvenil y Senior 1. ORGANIZACIÓN Los Juegos Deportivos Municipales de Voley Playa se celebrarán en dos Torneos independientes y puntuables para una clasificación final del Circuito que se conseguirá sumando los puntos

Más detalles

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2017 "SÉNIOR" CIRCUITO VOLEY PLAYA 2017

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2017 SÉNIOR CIRCUITO VOLEY PLAYA 2017 C/ Rafael Micó, 5-102 C/ Córdoba, 8-1ºDcha Valencia 46003 03005 Alicante Tel. 963918760 Fax: 963924955 Tel.965227221 Fax: 965125754 Email. fvbcvdv@fvbcv.com Email. fvbcv@fvbcv.com www.fvbcv.com CAMPEONATO

Más detalles

CIRCUITO JUNIOR DE VOLEY PLAYA 2016 DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE VOLEIBOL

CIRCUITO JUNIOR DE VOLEY PLAYA 2016 DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE VOLEIBOL La Federación Madrileña de Voleibol convoca la 1ª Edición del Circuito Junior de Voley Playa, dentro del marco de actuación de programas de promoción deportiva de la Federación, a desarrollar según el

Más detalles

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN - 2017 COMPETICIÓN Y REGLAMENTO TÉCNICO DE FÚTBOL SALA INFANTIL FEMENINO Y MASCULINO FUTBOL SALA 1.- PARTICIPANTES Tanto en categoría infantil masculina

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VOLEIBOL. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VOLEY PLAYA CADETE Normas Específicas de Competición Temporada 2015

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VOLEIBOL. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VOLEY PLAYA CADETE Normas Específicas de Competición Temporada 2015 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VOLEY PLAYA CADETE Normas Específicas de Competición Temporada 2015 1.- ORGANIZACIÓN 1.1.- La organización del CEVP Cadete corresponde a la RFEVB. 1.2.- La organización de los Campeonatos

Más detalles

Tiempo de juego Juveniles, Cadetes e Infantiles: dos tiempos de 25 minutos. Alevines: dos tiempos de 20 minutos.

Tiempo de juego Juveniles, Cadetes e Infantiles: dos tiempos de 25 minutos. Alevines: dos tiempos de 20 minutos. Reglamento Balonmano 2016: Tiempo de juego Juveniles, Cadetes e Infantiles: dos tiempos de 25 minutos. Alevines: dos tiempos de 20 minutos. En todas las categorías, habrá un descanso de 5 minutos entre

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017. A).- El presente Sistema de Competición regula las Competiciones

Más detalles

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN - 2016 COMPETICIÓN Y REGLAMENTO TÉCNICO DE FÚTBOL SALA INFANTIL FEMENINO Y MASCULINO FUTBOL SALA 1.- PARTICIPANTES Tanto en categoría infantil masculina

Más detalles

FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE CASTILLA Y LEÓN CAMPEONATOS REGIONALES DE EDAD DE CASTILLA Y LEON DE VOLEY PLAYA CADETE DE CLUBES MASCULINO Y FEMENINO 2015

FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE CASTILLA Y LEÓN CAMPEONATOS REGIONALES DE EDAD DE CASTILLA Y LEON DE VOLEY PLAYA CADETE DE CLUBES MASCULINO Y FEMENINO 2015 CAMPEONATOS REGIONALES DE EDAD DE CASTILLA Y LEON DE VOLEY PLAYA CADETE DE CLUBES MASCULINO Y FEMENINO 2015 CONVOCATORIA La Federación de Voleibol de Castilla y León convoca Los Campeonatos de Castilla

Más detalles

TORNEO FUTBOL IN CUP DICIEMBRE

TORNEO FUTBOL IN CUP DICIEMBRE TORNEO FUTBOL IN CUP DICIEMBRE NORMAS REGULADORAS MORATALAZ (MADRID) Campo Lili Álvarez: C/ Cañón del Río Lobos, s/n Campo Dehesa de Moratalaz: Avd. Doctor Garcia Tapia, 117 6,8,9,10 Y 11 de diciembre

Más detalles

Asunto: Aspectos a observar en el desarrollo de la competición: Comité de Competición y Comité de Árbitros. Destinos: Clubes.

Asunto: Aspectos a observar en el desarrollo de la competición: Comité de Competición y Comité de Árbitros. Destinos: Clubes. CIRCULAR Nº 21 Temporada 2009/10 Asunto: Aspectos a observar en el desarrollo de la competición: Comité de Competición y Comité de Árbitros. Destinos: Clubes. Pamplona, 07 de octubre de 2009 Como cada

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2012

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2012 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2012 PARTICIPANTES Cada Universidad podrá presentar un número máximo de dos participantes en categoría masculina y dos

Más detalles

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2017 "SUB-19"

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2017 SUB-19 CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2017 "SUB-19" 1.- TITULARIDAD Y CONFIGURACIÓN La titularidad del Campeonato de la Comunidad Valenciana de Voley Playa Masculino y Femenino corresponde

Más detalles

XXX Campeonato de la Comunidad de Madrid Campo a Través

XXX Campeonato de la Comunidad de Madrid Campo a Través A-3 Salida 25 HOSPITAL DEL SURESTE Centro Deportivo Alberto Herreros XXX Cto. Campo Través Ciudad del Fútbol Camino del Molino, 15 P PÚBLICO AUTOBUSES Plano de situación y circuitos Salida Enlace Circuito

Más detalles

PLANIFICACIÓN TEMPORADA DEPORTIVA 2017

PLANIFICACIÓN TEMPORADA DEPORTIVA 2017 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BADMINTON Dirección de Eventos DOCUMENTO OFICIAL DE SOLICITUD Y REALIZACIÓN DE EVENTOS OFICIALES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA BADMINTON PLANIFICACIÓN TEMPORADA DEPORTIVA 2017 INSTRUCCIONES

Más detalles

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN) FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN) 2017 REGLAMENTO TÉCNICO DE TENIS DE MESA 1 TENIS DE MESA 1.- PARTICIPANTES Podrán participar estudiantes matriculados en el

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VOLEIBOL. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VOLEY PLAYA SUB-19 Normas Específicas de Competición Temporada 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VOLEIBOL. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VOLEY PLAYA SUB-19 Normas Específicas de Competición Temporada 2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VOLEY PLAYA SUB-19 Normas Específicas de Competición Temporada 2016 1.- TITULARIDAD Y CONFIGURACIÓN La titularidad del Campeonato de España Sub-19 de Voley Playa Masculino y Femenino

Más detalles

CTO PROVINCIAL ABSOLUTO DE CLUBES P.C. 2016

CTO PROVINCIAL ABSOLUTO DE CLUBES P.C. 2016 CTO PROVINCIAL ABSOLUTO DE CLUBES P.C. 2016 FECHA: Sábado, 9 de Enero de 2016 CONTROL: Comité Aut. de Jueces LUGAR: Elche ORGANIZA: C.A.Elche Decatlón La Delegación de Atletismo de Alicante, adscrita a

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE VOLEIBOL Y VOLEY PLAYA La Dirección General de Deporte de la DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN, convoca

Más detalles

NORMATIVA CAMPEONATO DE ARAGON. Mequinenza, sábado 07 de junio de 2014 ORGANIZACIÓN

NORMATIVA CAMPEONATO DE ARAGON. Mequinenza, sábado 07 de junio de 2014 ORGANIZACIÓN NORMATIVA CAMPEONATO DE ARAGON Mequinenza, sábado 07 de junio de 2014 ORGANIZACIÓN Federación Aragonesa de Remo, Ayuntamiento de Mequinenza y Capri Club. CATEGORÍA Y MODALIDAD A/I/C/J/ABS/S/V/ADP (masculino

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de CEU 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de CEU 2017 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES REGLAMENTO TÉCNICO de CEU 2017 PADEL PARTICIPANTES 1.1. Deportistas Cada universidad inscribirá a una pareja masculina y a otra femenina.

Más detalles

ALEVÍN (nacidos en los años ) INFANTIL (nacidos en los años ) JUVENIL (nacidos en los años )

ALEVÍN (nacidos en los años ) INFANTIL (nacidos en los años ) JUVENIL (nacidos en los años ) COMUNICADO 13/2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL Y JUVENIL DE PISTA COPA DE ESPAÑA ALEVÍN DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD PARC ESPORTIU TORRENT - LLIÇÀ D'AMUNT - CATALUÑA 13 Y 14 DE MAYO DE 2017 A propuesta

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas. Cada Universidad podrá inscribir como máximo tres deportistas masculinos y tres deportistas

Más detalles

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR ARAGÓN DE NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA La Dirección General del Deporte de la DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN,

Más detalles

T E N I S D E M E S A

T E N I S D E M E S A T E N I S D E M E S A 1. NORMAS ESPECÍFICAS 1.1. PARTICIPACIÓN SERIE BÁSICA. Podrán participar en la Serie Básica todos los deportistas no federados de clubes, agrupaciones deportivas, municipios, centros

Más detalles

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE: BASES DE COMPETICIÓN 2014-2015 INDICE: Primera División Masculina... 3 Primera División Femenina... 6 Primera División Aragonesa Masculina... 9 Primera División Aragonesa Femenina... 12 Segunda División

Más detalles

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN) FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN) 2017 REGLAMENTO TÉCNICO DE BALONMANO 1 BALONMANO 1.- PARTICIPANTES Podrán participar estudiantes matriculados en el curso 2016-2017

Más detalles

CIRCULAR Nº 19 II CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE COPA COCA COLA - FASE AUTONÓMICA

CIRCULAR Nº 19 II CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE COPA COCA COLA - FASE AUTONÓMICA Temporada 2013/14 CIRCULAR Nº 19 II CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE COPA COCA COLA - FASE AUTONÓMICA La Federación Vasca de Fútbol, junto la R.F.E.F. y con Coca Cola, organizará ésta competición con las siguientes

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO LIGA CADU TENIS 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO LIGA CADU TENIS 2015/2017 1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en el Campeonato Autonómico de deporte universitario de la Comunidad Valenciana, todos aquellos y aquellas que acrediten ser estudiantes de 1º, 2º ó 3º ciclo de los

Más detalles

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Pesos y tiempos de combate 3.3 Sistema de

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO FUTBOL SALA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO FUTBOL SALA CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO FUTBOL SALA Correo electrónico: adi@csd.gob.es MARTÍN FIERRO S/N 28040 MADRID TEL: 915 896 700 FAX: 915 896 614 REGLAMENTO TÉCNICO El Campeonato

Más detalles

BASES CAMPEONATO BENJAMÍN F8 JUDEX TEMPORADA 2015/ 2016

BASES CAMPEONATO BENJAMÍN F8 JUDEX TEMPORADA 2015/ 2016 BASES CAMPEONATO TEMPORADA 2015/ 2016 Esta Federación Extremeña de Fútbol, de acuerdo con la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura por la que se convocan para la presente temporada 2015/2016

Más detalles

TORNEO FUTBOL IN CUP NOVIEMBRE

TORNEO FUTBOL IN CUP NOVIEMBRE TORNEO FUTBOL IN CUP NOVIEMBRE NORMAS REGULADORAS MORATALAZ (MADRID) Campo Lili Álvarez: C/ Cañón del Río Lobos, s/n Campo Dehesa de Moratalaz: Avd. Doctor Garcia Tapia, 117 1 de Noviembre de 2016 ESTRUCTURA

Más detalles

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS NORMAS ESPECÍFICAS TEMPORADA 2016/2017 CATEGORIA INFANTIL MASCULINA Y FEMENINA NORMAS ESPECÍFICAS CATEGORÍA INFANTIL MASCULINO Y FEMENINO BALONCESTO UNIFICADO

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA FEDERACION DE ATLETISMO MADRID

REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA FEDERACION DE ATLETISMO MADRID REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA FEDERACION DE ATLETISMO MADRID El presente Reglamento tiene como finalidad la de regular las Distinciones y Premios con los que la Federación

Más detalles

NORMATIVA CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE YOLAS Cadete Juvenil Absoluto Veterano

NORMATIVA CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE YOLAS Cadete Juvenil Absoluto Veterano NORMATIVA CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE YOLAS Cadete Juvenil Absoluto Veterano ORGANIZA: COLABORAN: Federación Andaluza de Remo Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, S.A.,

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS COMPETICIONES DE HOCKEY HIELO FMDI

REGLAMENTO DE LAS COMPETICIONES DE HOCKEY HIELO FMDI REGLAMENTO DE LAS COMPETICIONES DE HOCKEY HIELO FMDI 1. REQUISITOS. Todos los equipos participantes en las competiciones oficiales de la FMDI deberán pertenecer a Clubes legalmente constituidos e inscritos

Más detalles

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS 1. PARTICIPANTES NORMAMATIVA GENERAL REGLAMENTO DE COMPETICIÓN Podrán participar todos los ciudadanos que lo deseen nacidos en el año 98 y anteriores. 2. INSCRIPCION

Más detalles

JUEGOS DEPORTIVOS - LA PALMA 2016/17 CAMPEONATOS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA. NORMATIVA - ATLETISMO y CAMPO A TRAVÉS

JUEGOS DEPORTIVOS - LA PALMA 2016/17 CAMPEONATOS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA. NORMATIVA - ATLETISMO y CAMPO A TRAVÉS Este documento recoge la Normativa a tener en cuenta para el normal desarrollo de los Campeonatos de Promoción Deportiva planificadas desde el Servicio de Deportes del Cabildo de La Palma, contenidas dentro

Más detalles

WARRIORS TOUR 2015 A DREAM FOR LIFE

WARRIORS TOUR 2015 A DREAM FOR LIFE WARRIORS TOUR 2015 A DREAM FOR LIFE SEDES ZARAGOZA.. STADIUM CASABLANCA MADRID...CLUB SEK BILBAO..REAL CLUB JOLASETA CASTELLON.... CLUB TENIS CASTELLON SEVILLA. CLUB TENIS LA OROMANA ALMERIA. CLUB TENIS

Más detalles

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TENIS PLAYA 2016

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TENIS PLAYA 2016 REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TENIS PLAYA 2016 1. ORGANIZACIÓN La organización del Campeonato de España de Tenis Playa, corresponde a la Real Federación Española de Tenis, tendrá una periodicidad

Más detalles

BASES COMPETICIÓN ALEVÍN FRCV

BASES COMPETICIÓN ALEVÍN FRCV BASES COMPETICIÓN ALEVÍN FRCV 2013-14 FORMATO Sistema de liga todos contra todos a lo largo de 15 jornadas más jornada final. Eliminatoria final mediante sistema de play-off organizado por la dirección

Más detalles

XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7

XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7 XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7 BASES GENERALES DEL TORNEO 1.- FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN.- Se celebrará durante los días 10, 11 Y 12 de Junio del 2016 en las instalaciones de la Ciudad

Más detalles

BASES JUEGOS DEPORTIVOS EXTREMEÑOS (J U D E X) BENJAMIN FUTBOL 8 TEMPORADA 2014/2015

BASES JUEGOS DEPORTIVOS EXTREMEÑOS (J U D E X) BENJAMIN FUTBOL 8 TEMPORADA 2014/2015 BASES JUEGOS DEPORTIVOS EXTREMEÑOS (J U D E X) BENJAMIN FUTBOL 8 TEMPORADA 2014/2015 Esta Federación Extremeña de Fútbol, de acuerdo con la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura por

Más detalles

LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA

LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA 2016-2017 1.- El equipo lo componen 7 jugadores, uno de los cuales será el portero, y cinco jugadores más serán suplentes, que podrán

Más detalles

Requisitos para Postulación a Sedes de las Finales de los Campeonatos Nacionales 2014 y 2015

Requisitos para Postulación a Sedes de las Finales de los Campeonatos Nacionales 2014 y 2015 OF: 205 /2014. MAT: Cuaderno de Cargos Campeonatos Nacionales Santiago, Septiembre 30 de 2014. DE A : FEDERACIÓN DE BÁSQUETBOL DE CHILE : ASOCIACIONES DEL PAÍS. Requisitos para Postulación a Sedes de las

Más detalles

VI DíA DEL DEPORTE 11 DE ABRIL DE 2015

VI DíA DEL DEPORTE 11 DE ABRIL DE 2015 VI DíA DEL DEPORTE 11 DE ABRIL DE 2015 VI DÍA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 13 DE ABRIL DE 2015 1. -PRESENTACIÓN Con la celebración del Día del Deporte en la Universidad Politécnica de

Más detalles

REGLAMENTO Categoría INFANTIL

REGLAMENTO Categoría INFANTIL VI TORNEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL BASE A.F.A.C. RELAMENTO Categoría INFANTIL INDICE 1. MODALIDADES 2. RELAS 3. CONTROL DE EDAD 4. FORMATO DEL TORNEO 5. DURACION DE LOS PARTIDOS 6. PUNTUALIDAD 7. SISTEMA

Más detalles

Federación de Fútbol de Madrid

Federación de Fútbol de Madrid Federación de Fútbol de Madrid 2 NORMATIVA Y DATOS DE INTERES - TEMPORADA 2011/2012, CLUBES CATEGORIA ALEVIN Y BENJAMIN DE FUTBOL-7 Como ya todos conocen, desde la temporada 1.991/1.992, la MODALIDAD DE

Más detalles

Consejería de Cultura y Turismo Dirección General de Deportes CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

Consejería de Cultura y Turismo Dirección General de Deportes CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ AJEDREZ 1.- PARTICIPANTES Podrán participar equipos de alumnos/as de Centros Escolares representantes de todas las Entidades

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008 CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008 REGLAMENTO TÉCNICO NATACIÓN 1.- PARTICIPANTES 1.1.- Cada Universidad podrá inscribir un máximo de 3 nadadores/as por prueba individual,

Más detalles

Normativa II Campeonato Mallorca 2017

Normativa II Campeonato Mallorca 2017 Normativa II Campeonato Mallorca 2017 Llucmajor del 3 al 4 de junio Pabellón Municipal NORMATIVA, II CAMPEONATO MALLORCA 2017 1 NORMATIVA COMÚN 1.1 LOCALIDAD Y ORGANIZACIÓN Se celebrará en el Pabellón

Más detalles

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA.

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA. REGLAMENTO DE COMPETICIÓN VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA. Fecha y lugar: sábado, 22 de Junio de 2013. Parque Juan Carlos I de Madrid 1ª salida: 10:00 hrs TODOS LOS CLUBES QUE VAYAN A PARTICIPAR

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 El Campeonato de España Universitario de Baloncesto 3 contra 3 tiene un sistema de competición que se estructura

Más detalles

FASE SECTOR NORTE B CATEGORÍA JUVENIL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HOCKEY SOBRE PATINES CIUDAD DEPORTIVA SANTA MARÍA - ALCAÑIZ, 21, 22 y 23 ABRIL 2017

FASE SECTOR NORTE B CATEGORÍA JUVENIL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HOCKEY SOBRE PATINES CIUDAD DEPORTIVA SANTA MARÍA - ALCAÑIZ, 21, 22 y 23 ABRIL 2017 Fechas: 21, 22 y 23 de abril de 2017 Organiza: ALCAÑIZ CLUB PATIN / FEDERACIÓN ARAGONESA PATINAJE / RFEP Sede: ALCAÑIZ (Teruel) Pista de juego: Ciudad Deportiva Santa María. c/nicanor Villalta, s/n Dimensiones

Más detalles

CAMPEONATO PROVINCIAL

CAMPEONATO PROVINCIAL JUEGOS ESCOLARES 2016-2017 CAMPEONATO PROVINCIAL REGLAMENTO TÉCNICO DE BÁDMINTON PARTICIPANTES 1. Podrán participar escolares de la provincia de León inscritos en la aplicación informática DEBA de la Junta

Más detalles

NORMAS GENERALES COMPETICIONES DE VOLEY PLAYA 2017

NORMAS GENERALES COMPETICIONES DE VOLEY PLAYA 2017 NORMAS GENERALES COMPETICIONES DE VOLEY PLAYA 2017 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Las Normas Generales son de aplicación en todas las competiciones oficiales de Voley Playa de ámbito autonómico en la Comunidad

Más detalles

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO TENIS DE MESA 2016 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real

Más detalles

Torneo Futbol7 San Pedro 2013 NORMAS

Torneo Futbol7 San Pedro 2013 NORMAS Torneo Futbol7 San Pedro 2013 NORMAS 1. Rellenar y firmar la plantilla de inscripción del equipo. 2. Rellenar y firmar cada miembro las fichas de inscripción de los jugadores. 3. 1 Fotocopia del DNI de

Más detalles

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO DE DEPORTES La Universidad de Alicante participa en

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA 2014 15 1 REGLAMENTO DE NATACIÓN PARTICIPACIÓN- Se podrán inscribir alumnos de las categorías: Alevín, Infantil y Cadete tanto femenina

Más detalles

CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS

CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2015 JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS 1 CAMPO A TRAVES 1.-PARTICIPANTES Tanto en categoría masculina

Más detalles

II MARATÓN FÚTBOL 7 VILLA DE PERALES

II MARATÓN FÚTBOL 7 VILLA DE PERALES II MARATÓN FÚTBOL 7 VILLA DE PERALES Antes de nada desde la organización pedimos que lean atentamente todas las bases y normas para evitar cualquier mal entendido. Gracias. PARTICIPANTES - Pueden participar

Más detalles