TRATAMIENTO FOLIAR PARA ALFALFA
|
|
- Lucas José Francisco Luna Olivera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TRATAMIENTO FOLIAR PARA ALFALFA. A los 10 días después del primer corte: 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin A los 10 días después del segundo corte : 2 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin 1 Litro Proferfol K 52 A los 10 días después del tercer corte : 2 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin 1 Litro Proferfol K 52 Cuarto Tratamiento A los 10 días después del quinto corte : 2 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin 1 Litro Proferfol K 52 En terrenos muy calizos se puede sustituir Proferfol por Proferfol El cuarto tratamiento es fundamental para que el primer corte del año siguiente sea mucho más productivo. Se puede sustituir 2 Litros de Proferfol y 1 Litro de Proferfol K 52 por 3 Litros de El primer año de este cultivo debemos sustituir 2 Litros de Proferfol ó por 2 Litros/Kilos de Proferfol ó
2 NOTAS GENERALES A) El número de tratamientos se puede aumentar, dependiendo de los abonados de suelo, producción excesiva, climatología adversa ( sequía prolongada, después de pedrisco, después de una helada e inmediatamente antes de una helada ( 48 horas ) ) debilidad en la planta provocada por toxicidad de productos fitosanitarios y por la propia plaga o enfermedad. B) Los tratamientos pueden coincidir con los productos fitosanitarios. C) Según los tipos de tierras, cultivos y variedades, podría hacer falta complementar las fórmulas anteriormente citadas con algún corrector carencial específico ( calcio, manganeso, zinc, hierro, etc. ). D) Si se utiliza fungicidas sistémicos, la dosis de aminoácido debe reducirse a la mitad o bajar el fungicida a su dosis más mínima. A) No recomendamos realizar la mezcla de los productos con aceites por disminuir la efectividad del foliar. B) Si las temperaturas durante el día alcanzan de 25 grados centígrados en adelante, recomendamos efectuar los tratamientos a la caída de la tarde. C) En frutales o cultivos con posibles carencias de Boro o cosecha abundante, deberá sustituir el producto Proferfol Amin 84 por el producto Proferfol Boromin. D) Si se utiliza atomizador las dosis anteriormente citadas deben aumentarse al menos un 25%. E) Si se produce daño por helada o pedrisco se debe aplicar junto al fungicida la siguiente mezcla inmediatamente ( plazo máximo tres días ), para cuba de litros de agua: 5 Litros Proferfol Litros Proferfol Amin 84 2,5 Litros Proferfol Mix Q7 NOVEDADES A) Proferfol Auxifenol (Compuesto natural a base de giberelinas): Producto recomendado tanto en la fase de cuajado como en la primera fase del engorde. Preventivo ante enfermedades criptogámicas. B) Proferfol Alganor: Producto natural a base de algas marinas, muy recomendado para las fases de cuajado. C) Proferfol Antitranspirante: Producto natural a base de algas marinas. Se utiliza para prevenir el cracking (rajado) en cerezo y manzano. Si se mezcla con una fórmula foliar alta en potasa ( ) nos ayuda a aumentar las defensas de la planta frente a las heladas. D) Proferfol ph Tampón: producto fundamental para regular el ph de la cuba de tratamientos y aumentar la efectividad de los fitosanitarios. 1
3 TRATAMIENTO FOLIAR PARA AJO 3 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 3 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde fase de enraizamiento y arranque vegetativo separado cada tratamiento en 20 días, máximo 30 días. El producto Proferfol y Proferfol Amin 84 se puede sustituir por Proferfol Complex Cuaje ( ) de 4 a 4,5 litros por hectárea. Queremos recordar que Proferfol H 15 ( ácidos húmicos ) a una dosis de 25 litros por hectárea en riego a manta tiene un gran poder enraizante y acelerador vegetativo y junto a los tratamientos foliares provoca un adelanto vegetativo. 2 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol K 52 Cuarto Tratamiento y sucesivos 1,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 2 Litros Proferfol K 52 Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde comienzo de bulbificación ( engrosamiento raíz principal ) hasta 30 días de recolección. El producto Proferfol y Proferfol K 52 se puede sustituir por Proferfol o Proferfol a 3,5 litros por hectárea. 2
4 TRATAMIENTO FOLIAR PARA ALGODON Dosis de 300 a 450 litros de agua. 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boro 15 Cuando aplicar estos tratamientos?. Primer tratamiento al levantar los plásticos ( aproximadamente a 45 días antes de la aparición primera flor blanca ) y el segundo tratamiento a la aparición botón floral ( aproximadamente 7 días antes aparición primera flor blanca). El producto Proferfol y Proferfol Amin 84 se puede sustituir por Proferfol Complex Cuaje ( ) a 3 litros por hectárea. En el primer y segundo tratamientos se puede sustituir Proferfol Amin 84 por Proferfol Alganor si el cultivo no presenta anomalías como retraso o falta de vigor vegetativo, porque el exceso o desequilibrio del aminoácido nos obliga a emplear un fitorregulador (excesivo coste ) para obtener un mayor cuajado. 2 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin Cuarto Tratamiento 1,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol K 52 1,5 Litros Proferfol Alganor 3
5 Quinto Tratamiento y sucesivos 1,5 Litros Proferfol Litros Proferfol K 52 1,5 Litros Proferfol Alganor Cuando aplicar estos tratamientos?. El tercer tratamiento en la fase desde comienzo de cuajado hasta la finalización del mismo. El cuarto, quinto y sucesivos tratamientos, desde final de cuajado hasta recolección. En el cuarto, quinto y sucesivos tratamientos se puede sustituir el producto Proferfol y Proferfol K 52 por Proferfol a 3 litros por hectárea o Proferfol a 3 kilos por hectárea. En el cuarto, quinto y sucesivos tratamientos se puede sustituir el producto Proferfol por Proferfol Complex Amin (10 6 6) a la misma dosis en terrenos no muy calizos. En el riego por goteo es muy recomendable utilizar 20 Litros de Proferfol H 15 (ácidos húmicos) en la fase de enraizamiento y otros 20 Litros por hectárea en fase de cuajado para obtener más cápsulas (escalonado) y mayor precocidad. 4
6 TRATAMIENTO FOLIAR PARA ARROZ Dosis de 300 a 400 litros de agua. 2,5 Litros Proferfol Litro Proferfol Mix Q7 2,5 Litros Proferfol Cuando aplicar estos tratamientos?. El primer tratamiento aplicarlo junto al herbicida y el segundo tratamiento en la fase de pre encañado. El producto Proferfol y Proferfol Amin 84 se puede sustituir por el producto Proferfol Complex Amin (10 6 6) a 3,5 litros por hectárea. Si solo se pudiese realizar un tratamiento junto al herbicida, sería muy necesario aplicarlo cuando hubiese la mayor masa vegetal del cultivo. 1,5 Litros Proferfol Litros Proferfol K 52 Cuando aplicar este tratamiento?. Cuando el grano esté desde forma lechosa a semidensa. Este tratamiento puede coincidir junto a los productos fitosanitarios. El producto Proferfol y Proferfol K 52 se puede sustituir por el producto Proferfol a 3 litros por hectárea. 5
7 TRATAMIENTO FOLIAR PARA CEBOLLA 3 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 3 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde fase de enraizamiento y arranque vegetativo separado cada tratamiento en 20 días, máximo 30 días. El producto Proferfol y Proferfol Amin 84 se puede sustituir por Proferfol Complex Cuaje ( ) de 4 a 4,5 litros por hectárea. Queremos recordar que Proferfol H 15 ( ácidos húmicos ) a una dosis de 25 litros por hectárea en riego a manta tiene un gran poder enraizante y acelerador vegetativo y junto a los tratamientos foliares provoca un adelanto vegetativo. 2 Litros Proferfol Litro Proferfol Alganor 1,5 Litros Proferfol K 52 Cuarto Tratamiento y sucesivos 1,5 Litros Proferfol Litros Proferfol Alganor 2 Litros Proferfol K 52 Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde comienzo de bulbificación ( engrosamiento raíz principal ) hasta 30 días de recolección. El producto Proferfol y Proferfol K 52 se puede sustituir por Proferfol a 3,5 litros por hectárea. 6
8 NOTAS GENERALES A) El número de tratamientos se puede aumentar, dependiendo de los abonados de suelo, producción excesiva, climatología adversa (después de pedrisco, después de una helada e inmediatamente antes de una helada ( 48 horas ) ) debilidad en la planta provocada por toxicidad de productos fitosanitarios y por la propia plaga o enfermedad. B) Los tratamientos pueden coincidir con los productos fitosanitarios. C) Según los tipos de tierras, cultivos y variedades, podría hacer falta complementar las fórmulas anteriormente citadas con algún corrector carencial específico ( calcio, manganeso, zinc, hierro, etc. ). D) Si se utiliza fungicidas sistémicos, la dosis de aminoácido debe reducirse a la mitad o bajar el fungicida a su dosis más mínima. E) Si las temperaturas durante el día alcanzan de 25 grados centígrados en adelante, recomendamos efectuar los tratamientos a la caída de la tarde, incluso noche. F) Cultivos con posibles carencias de Boro, deberá sustituir el producto Proferfol Amin 84 por el producto Proferfol Boromin. NOVEDADES A) Proferfol Auxifenol (Compuesto natural a base de giberelinas): Producto recomendado tanto en la fase de cuajado como en la primera fase del engorde. Preventivo ante enfermedades criptogámicas. B) Proferfol Alganor: Producto natural a base de algas marinas, muy recomendado para las fases de cuajado. C) Proferfol Antitranspirante: Producto natural a base de algas marinas. Se utiliza para prevenir el cracking (rajado) en cerezo y manzano. Si se mezcla con una fórmula foliar alta en potasa ( ) nos ayuda a aumentar las defensas de la planta frente a las heladas. D) Proferfol ph Tampón: producto fundamental para regular el ph de la cuba de tratamientos y aumentar la efectividad de los fitosanitarios. 7
9 TRATAMIENTO FOLIAR PARA CEREAL Se puede realizar junto al tratamiento del herbicida. Si se utiliza Proferfol ( especial cereal ) junto al herbicida se evitará el parón vegetativo que sufre el cereal a causa del tratamiento fitosanitario y además potenciaremos su acción de eliminar la mala hierba. 2,5 Litros Proferfol ( especial cereal ) por Ha Utilizar un mínimo de 250 litros de agua por hectárea. Si se utiliza menos cantidad de agua por hectárea, aplicaremos 1,5 litros de Proferfol Complex Amin en lugar de Proferfol (especial cereal ) Se puede aumentar las cantidades, tanto como se desee, a condición de aumentar proporcionalmente el volumen de agua por hectárea. Cuando aplicar este tratamiento?. Se debe realizar cuando el herbicida tenga el máximo de efectividad teniendo en cuenta que el foliar dará su óptimo rendimiento cuanta mayor masa vegetal tenga el cultivo. 3,5 Litros Proferfol ( especial cereal ) por Ha. Se puede sustituir Proferfol ( especial cereal ) por 2,5 Litros de Proferfol Complex Amin ( ). Esta fórmula se debe aplicar en primavera seca o sequía prolongada. Cuando aplicar este tratamiento?. Se recomienda la aplicación de este tratamiento a los 20 días del anterior. Con este segundo tratamiento se podría reducir a la mitad el nitrógeno de cobertera e incluso anularlo en primaveras secas. No obstante, si el otoño es lluvioso y el inicio de la primavera (Febrero Marzo ) también lo es, será totalmente necesario añadir la cantidad de nitrógeno de cobertera en relación a la producción independientemente o no de la utilización de abonos foliares. 8
10 TRATAMIENTO FOLIAR PARA CUCURBITACEAS 2 Litros Proferfol Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde arranque vegetativo y enraizamiento hasta aparición primeras flores. El producto Proferfol y Proferfol Amin 84 se puede sustituir por Proferfol Complex Cuaje ( ) a 3 litros por hectárea. 2 Litros Proferfol Litro Proferfol Boromin Cuarto Tratamiento 1,5 Litros Proferfol Litro Proferfol K 52 1 Litro Proferfol Alganor 9
11 Quinto Tratamiento y sucesivos 1,5 Litros Proferfol Litros Proferfol K 52 1 Litro Proferfol Alganor Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde formación primeros frutos hasta recolección. En el cuarto, quinto y sucesivos tratamientos se puede sustituir el producto Proferfol por el producto Proferfol a 2 litros por hectárea. 10
12 TRATAMIENTO FOLIAR PARA JUDIA VERDE 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Litros Proferfol Alganor 1 Litro Proferfol Mix Q7 1 Litro Proferfol Mn+Zn 2,5 Litros Proferfol Litros Proferfol Alganor 1,5 Litros Proferfol Mn+Zn Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde enraizamiento y arranque vegetativo hasta primeras flores abiertas. El producto Proferfol y Proferfol Amin 84 se puede sustituir por Proferfol Complex Cuaje ( ) de 3,5 a 4 litros por hectárea. En terrenos no muy alcalinos calizos se puede sustituir Proferfol por Proferfol y Proferfol Complex Cuaje (4 11 8) por Proferfol Complex Amin (10 6 6) a las mismas dosis. A partir del segundo tratamiento es muy recomendable aplicar 250 c.c. de Proferfol Auxifenol por hectárea. 11
13 Cuarto Tratamiento 2,5 Litros Proferfol Litro Proferfol Boromin 1,5 Litros Proferfol Mn+Zn 1 Litros Proferfol Alganor Quinto Tratamiento y sucesivos 1,5 Litros Proferfol Litro Proferfol Boromin 1,5 Litros Proferfol K 52 1 Litros Proferfol Alganor Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde formación de primeras vainas a terminación de cultivo. El producto Proferfol y Proferfol K 52 se puede sustituir por Proferfol de 3 a 4 litros por hectárea. Si el cultivo fuese para consumo de la vaina en verde se sustituye en el quinto y sucesivos tratamientos el producto Proferfol y Proferfol K 52 por Proferfol de 3 a 4 litros por hectárea. 12
14 TRATAMIENTO FOLIAR PARA LECHUGA 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Calcio 10 1,5 Litro Proferfol Boromin Cuarto Tratamiento 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Calcio 10 1,5 Litros Proferfol Boromin Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde fase de trasplante y enraizamiento hasta recolección separando los tratamientos de 18 a 22 días. El calcio es preferible aplicarlo solo. La fórmula Proferfol , Proferfol Amin 84 y Proferfol Boromin se pueden sustituir por Proferfol Complex Amin ( ) a 3,5 litros por hectárea. Estas dosis están pensadas para cubas de 400 litros de agua por hectárea. Si se emplea más cantidad de agua ( 600 litros ) la dosis de los productos deben incrementarse un 15%. 13
15 TRATAMIENTO FOLIAR PARA MAIZ 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Mn+Zn Cuando aplicar estos tratamientos?. El primer tratamiento junto al herbicida y el segundo tratamiento cuando la planta tenga una altura entre 30 y 40 cms. Si solo se realiza el primer tratamiento añadirle 1,5 litros de Proferfol Mn+Zn y a ser posible realizarlo cuando la planta tenga una altura de 30 a 40 cms. (para que tenga suficiente superficie foliar). 1,5 litros Proferfol Litros Proferfol K 52 Cuando aplicar este tratamiento?. Cuando el grano esté desde forma lechosa a semidensa. El tratamiento puede coincidir junto a los productos fitosanitarios. El producto Proferfol y Proferfol K 52 se puede sustituir por el producto Proferfol a 3 litros por hectárea. NOTA IM PORTANTE Se recuerda la importancia de los ácidos húmicos ( Proferfol H 15 ) a una dosis de 15 litros por hectárea en la fase de arranque vegetativo intenso (aproximadamente 40 cms.) y un segundo tratamiento de 20 litros por hectárea más 20 litros de Proferfol K 44 en la fase que el grano está en estado lechoso. Si sólo se pudiese hacer una aplicación sería preferible la segunda. 14
16 TRATAMIENTO FOLIAR PARA PATATA 3,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde tamaño planta (15 cms) o desarrollo intensivo de la planta hasta aparición primeras flores. La fórmula Proferfol , Proferfol Amin 84 y Proferfol Boromin, se puede sustituir por Proferfol Complex Cuaje ( ) a 4,5 litros por hectárea. 3 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin 1 Litro Proferfol Mix Q7 Cuarto Tratamiento y sucesivos 3,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol K 52 Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde la formación de fruto hasta recogida. Si en el tercer tratamiento se mantuviese el riesgo de helada hacerlo coincidir ( de 3 días a 6 horas ) antes de producirse la misma. En el cuarto y sucesivos tratamientos y en terrenos con alto contenido en potasa asimilable o abonados con fórmulas altas de este elemento (K 2 O), sustituir el 1,5 litros de Proferfol K 52 por 2,5 litros de Proferfol Mag 6. 15
17 TRATAMIENTO FOLIAR PARA TOMATE 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Amin 84 2,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Boromin Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde tamaño de planta (8 cms.) hasta la aparición de primeras flores, es decir, en las fases de enraizamiento, desarrollo y primera apertura de pétalos. El producto Proferfol y Proferfol Amin 84, se puede sustituir por Proferfol Complex Cuaje ( ) a 4 litros por hectárea. En terrenos no muy alcalinos calizos se puede sustituir Proferfol por Proferfol a la misma dosis.. Queremos recomendar la aplicación de Proferfol H 15 (ácidos húmicos) a una dosis de 15 litros por hectárea y aplicación hasta llegar a 45 ó 60 litros totales. 16
18 Cuarto Tratamiento 2 Litros Proferfol Litro Proferfol Alganor 1 Litros Proferfol K 52 Quinto Tratamiento 1,5 Litros Proferfol ,5 Litros Proferfol Alganor 2 Litros Proferfol K 52 Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde la formación de primeros frutos hasta final de recolección. Es fundamental el aporte de calcio en el cultivo del tomate recien formado el fruto. La mejor manera de aplicarlo para que llegue al fruto es realizar la aplicación solamente con Proferfol Calcio 10. El calcio debe llegar al fruto no a la hoja para conseguir la máxima efectividad. A partir del tercer tratamiento se puede sustituir Proferfol y Proferfol K 52 por 3 Litros de Proferfol
19 NOTAS GENERALES A) El número de tratamientos se puede aumentar, dependiendo de los abonados de suelo, producción excesiva, climatología adversa ( después de pedrisco, después de una helada e inmediatamente antes de una helada ( 48 horas )) debilidad en la planta provocada por toxicidad de productos fitosanitarios y por la propia plaga o enfermedad. B) Los tratamientos pueden coincidir con los productos fitosanitarios. C) Según los tipos de tierras, cultivos y variedades, podría hacer falta complementar las fórmulas anteriormente citadas con algún corrector carencial específico ( calcio, manganeso, zinc, hierro, etc. ). D) Si se utiliza funguicidas sistémicos, la dosis de aminoácido debe reducirse a la mitad o bajar el fungicida a su dosis más mínima. E) Si las temperaturas durante el día alcanzan de 25 grados en adelante, recomendamos efectuar los tratamiento a la caída de la tarde, incluso de noche. F) Cultivos con posibles carencias de Boro, deberá sustituir el producto Proferfol Amin 84 por el producto Proferfol Boromin. NOVEDADES A) Proferfol Auxifenol (Compuesto natural a base de giberelinas): Producto recomendado tanto en la fase de cuajado como en la primera fase del engorde. Preventivo ante enfermedades criptogámicas. B) Proferfol Alganor: Producto natural a base de algas marinas, muy recomendado para las fases de cuajado. C) Proferfol Antitranspirante: Producto natural a base de algas marinas. Se utiliza para prevenir el cracking (rajado) en cerezo y manzano. Si se mezcla con una fórmula foliar alta en potasa ( ) nos ayuda a aumentar las defensas de la planta frente a las heladas. D) Proferfol ph Tampón: producto fundamental para regular el ph de la cuba de tratamientos y aumentar la efectividad de los fitosanitarios. 18
20 TRATAMIENTO POST RECOLECCION (FRUTALES) Dosis por Hectár ea Mínimo 600 litros de agua. 7 Litros Proferfol Cuando aplicar este tratamiento?. Desde 15 días después de la recogida hasta primeros de Noviembre. Este tratamiento puede coincidir junto al tratamiento de cobre. Está fórmula es la idónea para frutales de pepita y resto de cultivos. No obstante se puede sustituir por el producto Proferfol a 10 kilos por hectárea. Para frutales de hueso sustituir Proferfol por Proferfol a 7 litros por hectárea o por Proferfol a 10 kilos por hectárea. 19
TRATAMIENTO FOLIAR PARA OLIVO
TRATAMIENTO FOLIAR PARA OLIVO 10 Kilos Proferfol 25 25 12 1,5 Litros Proferfol Amin 84 7,5 Kilos Proferfol 25 25 12 3 Litros Proferfol Boromin Cuando aplicar estos tratamientos?. Desde la salida del invierno
CUADRO RAPIDO DE RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS
CUADRO RAPIDO DE RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS Producto Descripción Dosis Recomendaciones BIOCAT 15 BIOCAT-S CATOR ATLANTE PLUS MAPLIQ 12-60-0 liquido FOLICAT CALCIO CAN 17 Nitrato de Calcio CUPRIK - L
28 DE JULIO DE 2014 MARIA JOSE MONTES VILLA DIRECTORA TÉCNICA API ALMAZARAS LA SUBBETICA
EVIDENCIAS, SÍNTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO. 28 DE JULIO DE 2014 MARIA JOSE MONTES VILLA DIRECTORA TÉCNICA API ALMAZARAS LA SUBBETICA FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES EN LAS PLANTAS NUTRIENTE :Elemento
Karentol Expert Ca 1 L
Karentol Expert Ca 1 L Karentol Expert Ca 1 L Calificación: Sin calificación Precio: Modificador de variación de precio: PVP Precio con descuento: 10,35 Precio de venta con descuento: PVP Final 10,35 Ahorras
CULTIVO DEL CAFÉ (2) Tratamiento de Choque para Desbloqueo de Suelos y Fertilización Organomineral
CULTIVO DEL CAFÉ (2) Tratamiento de Choque para Desbloqueo de Suelos y Fertilización Organomineral - Tratamientos de Choque para Cafetales en mal estado.- Para todos aquellos casos de Cafetales en mal
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS A MEDIDA ABONOS - IRIS - SECBEL - UREFOL BIOESTIMULANTES
ABONOS - IRIS - SECBEL - UREFOL BIOESTIMULANTES - NATURI ACTIVE - MESVERD AMIN - MESVERD AMIN Ca - MESVERD AMIN 28 - NATURI ROOT CORRECTORES DE - FITOZINMAN - NUTRENE MIX - NUTRENE Mo - NUTRENE Mg - NUTRENE
Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre.
Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre. Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote Tef: 928 836590/91 Fax: 928843265 Web: www.agrolanzarote.com e-mail:agrolanzarote@cabildodelanzarote.com
ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ...
1 2 ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ... 7 III. FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESCENCIALES... 8 IV.
AMINOÁCIDOS AGRARES 7
AMINOÁCIDOS AGRARES 7 1 INTRODUCCIÓN: Los aminoácidos son de una vital importancia en el metabolismo de los seres vivos, desde su condición de ser las unidades estructurales de las proteínas; intervienen
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN EL CULTIVO DEL MAÍZ
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN EL CULTIVO DEL MAÍZ El cultivo del maíz es uno de los más importantes del mundo, y procedente de América se ha extendido a todos los continentes con climas muy diversos
Fertilizantes para Fertirrigación
Fertilizantes para Fertirrigación SÓLIDOS: Nitrato amónico 34,5 (NA soluble) Abono complejo NP 12-60 (MAP soluble) Nitrato cálcico 15,5 (27) LÍQUIDOS: Solución de nitrato cálcico 8 (16) Solución de nitrato
Información técnica y fisiológica del cultivo de piña.
Ave. Dr. Gustavo Baz 176-3 San Jerónimo Tepetlacalco Tlalnepantla, Estado de México México CP 54090 +52 (55) 53-61-82-62. Laboratorios Agroenzymas S.A. de C.V. Información técnica y fisiológica del cultivo
B O L E T Í N Reservas Frutales
B O L E T Í N Reservas Frutales o N 9 Reponer reservas con Hyberol = asegurar producción Una carga fuerte de frutas en un árbol, cuesta muchísima energía a la planta. Como los frutales comienzan a preparar
Cultivos. Cultivo Banano y Plátano
Cultivos Cultivo Banano y Plátano Al incluir el Coadyuvante TS-34 en cada fumigación Aérea acompañado de Fungicidas (Protectantes o Sistémicos) se logró demostrar que, a partir de la 11ava. Fumigación,
Español. Catálogo de productos
Español Catálogo de productos th th Escanea los códigos QR y accede a toda la información de nuestros productos al instante. JILOCA INDUSTRIAL, S. A. OFICINA COMERCIAL Cronista Carreres, nº 9, 6º H 46003
10 Pautas de manejo agronómico para mejorar la producción y calidad de algodón en surcos estrechos. Ing. Agr. (PhD) Marcelo Paytas
10 Pautas de manejo agronómico para mejorar la producción y calidad de algodón en surcos estrechos. Ing. Agr. (PhD) Marcelo Paytas 1 Elección de variedades a emplear Las variedades genéticamente modificadas
Información ENRAIZAL. www.artal.net. Propiedades y beneficios. Técnica
Información Técnica ENRAIZAL Propiedades y beneficios www.artal.net Introducción El producto ENRAIZAL es un bioactivador líquido hecho de aminoácidos enriquecidos con NPK, Boro, Manganeso, Zinc y bases
Un nuevo concepto. de fertilización
factor humusr Un nuevo concepto de fertilización Abonos; Fh-humus... Fh-humus Forte... Fh-Top... Fh-Advance... Fertilizantes; Fh-Complex... Complex-Boro... Complex-Humic... Complex-Indo... Fulvic 10-0-4...
GREEN SECTION RFEG INFORME MENSUAL
Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, 5 28035 Madrid T +34 91 376 91 30 F +34 91 556 32 90 GREEN SECTION RFEG INFORME MENSUAL Asunto CAMPO DE GOLF DE LA BASE AÉREA DE TORREJÓN DICIEMBRE,
PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CULTIVO EN HORTICULTURA. José Manuel Bravo Agulló Cultivos Hortícolas
PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CULTIVO EN HORTICULTURA José Manuel Bravo Agulló Cultivos Hortícolas 1 Indice I.- INTRODUCCIÓN II.- DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN EN HORTICULTURA III.-
SEPHU-Cal (flow-sc) CALCIO PURO EN SUSPENSIÓN CONCENTRADA LÍQUIDA FLOW Con 420 g/l - (30% p/p) de (CaO) para fertirrigación
SEPHU-Cal (flow-sc) CALCIO PURO EN SUSPENSIÓN CONCENTRADA LÍQUIDA FLOW Con 420 g/l - (30% p/p) de (CaO) para fertirrigación Con el fin de solucionar numerosos problemas producidos por la falta de Calcio
Fertilización de cultivos en la finca Integral de productores de pequeña escala
Fertilización de cultivos en la finca Integral de productores de pequeña escala Preparado por: Felipe Pilarte Pavón I.- Introducción: Tomando en cuenta la población meta del proyecto A4N, la dificultad
CARBENDAZIM 50 NUFARM. Hoja Técnica
CARBENDAZIM 50 NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Carbendazim (2-metaxicarbamoil-bencimidazol) Concentración: 50 gr cada 100 gr de producto formulado. Formulación:
Fertilizantes Nitrogenados Simples
Fertilizantes Nitrogenados Simples NITROGENADOS SÓLIDOS Nitrato amónico cálcico 27 Nitrato amónico cálcico 27 con Magnesio Nitrato amónico 33,5 Nitromagnesio 22 (7) Urea 46 NITROGENADOS LÍQUIDOS Soluciones
PROGRAMACIÓN DEL ABONADO
PRGRAMACIÓN DEL ABNAD Para obtener una buena producción, tanto en cantidad como en calidad, es imprescindible suministrar al cultivo los nutrientes necesarios, al ritmo y en la relación óptima adecuados
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS
FERTILIZACIÓN LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS NECESIDADES DE LAS PLANTAS: LUZ, AIRE, AGUA, SUELO Y NUTRIENTES Las plantas están compuestas de agua y sustancias minerales. FOTOSÍNTESIS I ABSORCIÓN
SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO
DEMANDA DEL CULTIVO Cultivo X t.ha -1 Alto t. ha -1 Cantidad de nutrimentos requeridos por el cultivo (kg ha - 1 ) N P 2 O K 5 2O O Mg Ca S Cu Mn Zn Mo Fe B Maíz 1.7 13.5 314 128 228 73 47 37 0.7 1.1 2.1
Taller de Hidroponía Popular
Taller de Hidroponía Popular Duración: 6 horas Instructor: Egidio Gamboa l. Material preparado por: Lidia Noches G., Gestora Ambiental Parque La Libertad CONTENIDO 1. Presentación 1 2. Definición de Hidroponía
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN CULTIVO DE CEREALES (Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Mijo, Espelta, etc.)
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN CULTIVO DE CEREALES (Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Mijo, Espelta, etc.) Los cereales han sido, son y continuarán siendo la base de la alimentación humana y animal,
FERTIRRIGACIÓN EN VIÑA ALONSO, F. HUESO, J. J. FERNÁNDEZ. M. D.
200210 FERTIRRIGACIÓN EN VIÑA ALONSO, F. HUESO, J. J. FERNÁNDEZ. M. D. II Feria vitivinícola de la Alpujarra. Laujar de Andarax (Almería) 26-28 abril de 2002 1 FERTIRRIGACIÓN EN VIÑA Juan José Hueso, Francisca
Información. Extractos de A. nodosum. Resumen de las propiedades del extracto de algas. www.artal.net. Técnica
Información Técnica Extractos de A. nodosum Resumen de las propiedades del extracto de algas www.artal.net Introducción A. nodosum Ascophyllum nodosum clase Phaeophyceae. es un alga parda, perteneciente
BOLETÍN TÉCNICO. Cítricos. Aplicación de herbicidas. Febrero 2015
BOLETÍN TÉCNICO Febrero 2015 SUMARIO Cítricos. - Aplicación de herbicidas. - Incorporación de Materia Orgánica. - Plantas de Cítricos Certificadas. Frutales. - Tratamiento de invierno. - Melocotón/Nectarina.
CHAMPION WP NUFARM. Hoja Técnica
CHAMPION WP NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: hidróxido de cobre Concentración: 77 gr cada 100 gr de producto formulado. (Equivalente a 50 gr de cobre metálico)
FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884
Yaser S.A.S. Telefax (2) 6668146 Carrera 34 # 14 156 Urb. Acopi E-mail: yaserltda@gmail.com Yumbo (Valle) Colombia DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER 1.2 Registro de venta ICA:
MANUAL PRÁCTICO DE RIEGO. TOMATE de INDUSTRIA
MANUAL PRÁCTICO DE RIEGO TOMATE de INDUSTRIA MANUAL PRÁCTICO DE RIEGO TOMATE de INDUSTRIA Autores: Carlos Campillo Torres, José Ángel González García, Rafael Fortes Gallego, Sandra Millán Árias, Valme
Metodología para la correcta toma de muestras de suelo y hoja y su interpretación
Metodología para la correcta toma de muestras de suelo y hoja y su interpretación Estrategias de fertilización en el cultivodel almendro El cultivo del almendro es un cultivo tradicional y característico
Jardinería Fácil Fertilización
E 281 2-11 Jardinería Fácil Fertilización Escrito por: Joseph G. Masabni, Profesor Asistente y Extensionista especialista en Horticultura y Patrick Lillard, Extensionista Asistente Sistema de Universidades
PLAGAS Y HONGOS EN INVIERNO
1 nivel dificultad IDEAS Y SUGERENCIAS PA-IS43 CÓMO PREVENIR? PLAGAS Y HONGOS EN INVIERNO En los meses de invierno no se detiene el trabajo en el jardín, si bien hay muchas especies que están en reposo,
GUIA TECNICA CURSO TALLER FERTILIZACIÓN DE CITRICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA OFICINA ACADÉMICA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AGROBANCO GUIA TECNICA CURSO TALLER FERTILIZACIÓN DE CITRICOS JORNADA DE CAPACITACION UNALM AGROBANCO Expositores:
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA HIDROPONÍA es la ciencia que estudia el cultivo de las plantas en soluciones acuosas, por lo
M.AGUSTÍ Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA
M.AGUSTÍ Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA Ediciones Mundi-Prensa Madrid Barcelona México 2010 INDICE Capítulo
DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.
DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.com CONTENIDO BLOQUE II ALIMENTOS: GRUPOS, PIRAMIDE INTRODUCCION
HACER CRECER CESPED EN LA SOMBRA. EL PROBLEMA DE TODOS.
HACER CRECER CESPED EN LA SOMBRA. EL PROBLEMA DE TODOS. Cuando se tiene la necesidad o la intención de hacer crecer Césped en lugares de Sombra o Media sombra, es necesario comprender tanto los efectos
CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Corrección de Suelos y Abonado Orgánico Húmico Complementario a la Fertilización Química
CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Corrección de Suelos y Abonado Orgánico Húmico Complementario a la Fertilización Química El cultivo tradicional de la Caña de Azúcar se ha realizado en suelos fértiles y ricos
El suelo puede considerarse un ser vivo, porque además de minerales, también viven microorganismos y pequeños animales, plantas y hongos
EL SUELO El suelo puede considerarse un ser vivo, porque además de minerales, también viven microorganismos y pequeños animales, plantas y hongos Tipos de suelos: Los suelos se dividen entre arcillosos,
Nutrispore 30.10.10 SOLUCIONES DE FERTIRRIGACIÓN
NUTRISPORE es una línea de productos soluble en agua con nitrógeno, fosforo, potasio y magnesio específicamente creada para dar a los cultivos un doble beneficio. El primer beneficio es provisto por los
Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2 Rosales, arbustos ornamentales y plantas de huerta www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Equipo
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS. PRODUCTO: SUELOS TIPOS DE ANÁLISIS: Análisis físico-químico de Suelo, Subsuelo o Abonado
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS PRODUCTO: SUELOS TIPOS DE ANÁLISIS: Análisis físico-químico de Suelo, Subsuelo o Abonado LÍNEA DE TRABAJO: Química de Producción Los valores orientativos
RESOLUCIÓN OIV-VITI 469-2012 GUÍA DE LA OIV PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA APPCC (ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO) EN VITICULTURA
RESOLUCIÓN OIV-VITI 469-2012 GUÍA DE LA OIV PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA APPCC (ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO) EN VITICULTURA LA ASAMBLEA GENERAL, A propuesta de la Comisión I Viticultura
OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164 RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA AGRICULTURA < T R I G O
Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea Proyecto OPTIMIZAGUA EN EL < T R I G O > Acción piloto desarrollada en: FINCA MONTE JULIA BELVER DE CINCA (Huesca - ESPAÑA) Í N D I C E 1. AHORROS DE AGUA
INFORMATIVO PRODUCTIVO
Informativo Productivo INFORMATIVO PRODUCTIVO Edición #6 FERTILIZACIÓN DE TABACO Fertilización con dos fuentes de potasio al suelo y aplicación foliar con NUTRIMON SOLUNK.P y su efecto sobre el rendimiento
T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica
MANCOZEB 80 NUFARM. Hoja Técnica
MANCOZEB 80 NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Mancozeb (etileno bis ditiocarbamato de manganeso coordinado con iones de zinc) Concentración: 80 gr cada 100
Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones:
Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones: - Para prevenir la aparición de deficiencia nutricional antes
DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceituna - Badajoz - EXT - Exp. 22
DATOS DEL CICLO DE VIDA Oleaginosa - Aceituna - Badajoz - EXT - Exp. 22 344,73 g. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Abono Se compran 1.500 Kg de abono nitrogenado Urea 46% y 150 Kg de
SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS NORMA ESPECÍFICA DE PERITACIÓN DE DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN DE TABACO. Pág. 1 de 9
SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS NORMA ESPECÍFICA DE PERITACIÓN DE DAÑOS EN LA PRODUCCIÓN DE TABACO Pág. 1 de 9 NORMA ESPECÍFICA DE PERITACIÓN DE DAÑOS OCASIONADOS EN LA PRODUCCIÓN DE TABACO 1. MARCO LEGAL
CUALIFICACIÓN. ACTIVIDADES AUXILIARES EN AGRICULTURA PROFESIONAL Familia Profesional Nivel 1. Versión 6. Actualización
Página 1 de 17 CUALIFICACIÓN ACTIVIDADES AUXILIARES EN AGRICULTURA PROFESIONAL Familia Profesional Agraria Nivel 1 Código AGA163_1 Versión 6 Situación Contraste externo Actualización Competencia general
CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS
Andrés GUERRERO GARCIA Dr. Ingeniero Agrónomo CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS 5." edición, revisada y ampliada Ediciones Mundi-Prensa Castelló, 37 28001 Madrid 1992 10 INDICE 164 164 Cultivo............................................................
EQUI-TRI. Extractos naturales de plantas silvestres.
EQUI-TRI Extractos naturales de plantas silvestres www.agrovidar.com INFORMACIÓN TÉCNICA: EQUI-TRI es un producto obtenido por maceración y cocción de plantas silvestres, sin ningún tipo de conservante
NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti
NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo
NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE TOMATE PARA INDUSTRIA
NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE TOMATE PARA INDUSTRIA Ing. Agr. Luis Gaspar INTRODUCCIÓN La razón de ser de cualquier explotación agropecuaria, a la cual la producción de tomate para industria no es ajena, es
INFORMACIONES FITOSANITARIAS
INFORMACIONES FITOSANITARIAS AGOSTO 2015 CENTRO DE SANIDAD Y CERTIFICACIÓN VEGETAL www.aragon.es COMERCIALIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS MODIFICACIONES DE USO DE LOS PRODUCTOS FORMULADOS
Modelo de Asistencia Técnica de SQM VITAS
Programa de Asistencia Técnica SQM-VITAS Perú (Diagnóstico, Suelo, Agua y Foliar) Bajo Condiciones Salinas Permite a Productores de Uva de Mesa Aumentar Rendimiento. El producir uva fresca de exportación
Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/000164 RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA AGRICULTURA < T R I G O >
Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea Proyecto OPTIMIZAGUA EN EL < T R I G O > Acción piloto desarrollada en: SORIA NATURAL Garray (Soria - ESPAÑA) Í N D I C E 1. AHORROS DE AGUA EN SORIA NATURAL
Fitofortificante INFORME TÉCNICO
Fitofortificante INFORME TÉCNICO GREETNAL WIZ GREETNAL WIZ Extracto concentrado de algas GREETNAL WIZ es un extracto puro de algas (Ascophyllum nodosum) procedentes de las costas del Atlántico Norte. GREETNAL
FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE
DE LANZAROTE NOMBRE COMÚN: Papaya NOMBRE CIENTÍFICO: Carica papaya L ORIGEN: La papaya es originaria de las zonas tropicales de México y Centroamérica. VARIEDADES: Algunas de las variedades que se cultivan
Fitofortificante INFORME TÉCNICO
Fitofortificante INFORME TÉCNICO GREETNAL GREETNAL Fitofortificante procedente de extracto de algas GREETNAL es un extracto puro de algas (Ascophyllum nodosum) procedentes de las costas del Atlántico Norte.
FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas
FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA Juan José Magán Cañadas PROBLEMA 1 Realizar la programación de fertilización para obtener la siguiente solución final: ELEMENTOS NO 3 H 2 PO 4 SO 4 HCO 3 NH 4 K
GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.
GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Qué son los Grados Día? Los grados día y su acumulación, representan el reloj térmico que controla la manifestación de las diferentes etapas de desarrollo
SINER calcio Foliar Calcio foliar activado con aminoácidos, fitohormonas, ácidos pantoténico, nicotínico y glutámico.
SINER calcio Foliar Calcio foliar activado con aminoácidos, fitohormonas, ácidos pantoténico, nicotínico y glutámico. RSCO-123/VIII/03 COMPOSICIÓN Porcentaje en peso NO 3 08.00 CaO 12.00 Ácido glutámico
Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura
ACTAS DE HORTICULTURA N O 5 Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura Montaño, A. 1 ; Llerena J.L. 1, ; Pérez, C. 1, Hernández, M. 1 1 Centro Tecnológico Agroalimentario Nacional Extremadura
..., 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, Soporta 5 a 7 ºC en cotiledones Daños en hojas con t = 0ºC Tb = 6 ºC Siembra nascencia: 90 ºCdía Nascencia - madurez: 1.570 1.700 ºCdía T > 25 ºC en floración reduce
MANEJO DE SEMILLEROS
20 de octubre de 2005 Gregorio Aguado Juan Antonio Del Castillo Javier Sanz de Galdeano Amaya Uribarri Salomón Sádaba MANEJO DE SEMILLEROS Todos sabemos que en los semilleros se dan los primeros pasos
Recomendaciones para el manejo de problemas fitosanitarios más frecuentes en Citricos
Recomendaciones para el manejo de problemas fitosanitarios más frecuentes en Citricos Los citricos de mayor importancia en Colombia son la naranja, el limón y la mandarina. Actualmente, se reporta 71.500
Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.
MICRONUTRIENTES: Se diferencian de los Macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasa) que el organismo precisa en grandes dosis, en que estos Micronutrientes los necesitan también pero a pequeñas
Tecnología en formulación. Formulado con agentes humectantes que permiten un alto grado de homogenización y dispersión del producto
Tecnología en formulación Formulado con agentes humectantes que permiten un alto grado de homogenización y dispersión del producto Fungicida recomendado para el control preventivo de oídios en frutales,
Abonos Nitrogenados Simples. Abonos Complejos
GAMA DE FERTILIZANTES Abonos Nitrogenados Simples NITROGENADOS SÓLIDOS Nitrato amónico cálcico 27 Nitrato amónico cálcico 27 con Magnesio Nitrato amónico 33,5 Nitromagnesio 22 (7) Urea 46 NITROGENADOS
Luis Jumilla Pedreño
Luis Jumilla Pedreño Por qué realizar este artículo? Realizar una pequeña guía para jugadores y padres para tenerla como referencia para que, como mínimo, la alimentación no sea un obstáculo para el rendimiento
FERTILIZANTES QUÍMICOS
Introducción Se puede definir los fertilizantes como aquellos productos orgánicos o inorgánicos que contienen al menos uno de los tres elementos primarios, como son el Nitrógeno (N), Fósforo (P) o Potasio
SOLUCIONES AGRICULTURA RECOMENDACIONES EN SISTEMAS DE IRRIGACIÓN PARA EL CULTIVO DE MAÍZ
SOLUCIONES AGRICULTURA RECOMENDACIONES EN SISTEMAS DE IRRIGACIÓN PARA EL CULTIVO DE MAÍZ www.azud.com 00000345 El maíz es un cultivo de la familia de las gramíneas procedente de América central y con miles
PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA)
PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA) INTRODUCCIÓN La comarca de. es una zona de vocación agrícola y ganadera por
Evaluación de diferentes fuentes de minerales para la regulación del ph y conductividad eléctrica en el tratamiento de aguas mieles.
Evaluación de diferentes fuentes de minerales para la regulación del ph y conductividad eléctrica en el tratamiento de aguas mieles. Luby Melissa Castillo Claros Informe de pre práctica de Bachillerato
ESTUDIO DE LAS CONDICIONES EDÁFICAS Y FITOPATÓLOGICAS QUE DETERMINAN EL DESARROLLO DEL VETIVER
ESTUDIO DE LAS CONDICIONES EDÁFICAS Y FITOPATÓLOGICAS QUE DETERMINAN EL DESARROLLO DEL VETIVER (Chrysopogon zizanioides) EN UN TALUD EN FRAIJANES, ALAJUELA. Objetivo: Determinar las condiciones nutricionales
Solidaridad. de difusión técnica: Uso de equipos de aplicación. Proyecto Producción de Soya Responsable en Bolivia
Condiciones atmosféricas ideales para realizar una aplicación de agroquímicos Humedad relativa del aire: entre 50% y 90%. Velocidad del viento: entre 4 y 10 km/h (sistema sin cortina de aire en las barras).
RedeXiana2 :: PROGRAMA ACCION FORMATIVA
ACTIVIDADES AUXILIARES AGRICULTURA LUGAR DE IMPARTICIÓN: TOURO HORAS TEÓRICA: 330 h.+ 40H(orientación laboral). HORAS PRÁCTICA EMPRESA (PNL): 200 H. 1.- FORMACIÓN TEÓRICA Relación de módulos formativos
NUTRICION Y MANEJO DEL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CITRICOS Alternativas Sugeridas
NUTRICION Y MANEJO DEL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CITRICOS Alternativas Sugeridas Diógenes E. Pérez R.; M.S. Director de Negocios Fertilizantes Hidrosolubles Fórmulas Granuladas Especiales Línea de Nutrición
Proyecto:Transferencia de Tecnología en el uso de injertos tolerantes a nematodos en tomate rojo bajo condiciones controladas invernadero
Proyecto:Transferencia de Tecnología en el uso de injertos tolerantes a nematodos en tomate rojo bajo condiciones controladas invernadero PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y
ACOLCHADO EN HORTALIZAS
CAPITULO 8 ACOLCHADO EN HORTALIZAS DR. JESÚS MARTÍNEZ DE LA CERDA RESPONSABLE DEL PROYECTO DE HORTALIZAS Facultad de Agronomía, UANL. E-mail: jesus.martinez@mail.nl.gob.mx ACOLCHADO EN HORTALIZAS Introducción:
CATTLEYA. Origen: América Tropical
Azienda Agricola Nardotto Capello di Nardotto Claudio C.so Repubblica 266 18033 Camporosso (IM) ITALY Nursery CITES P-IT-1002 Tel. +39.0184.29.00.69 Fax +39.0184.25.46.49 P.Iva IT01478300088 CATTLEYA Origen:
CORMORAN EC. REGISTRO NACIONAL ICA No. 889 TITULAR ADAMA Andina B.V. Sucursal Colombia. Tomate, fríjol, Arroz, Palma de aceite, Piña.
CORMORAN EC REGISTRO NACIONAL ICA No. 889 TITULAR ADAMA Andina B.V. Sucursal Colombia Tipo de producto: Formulación: Ingrediente activo: Concentración: Insecticida agrícola. Concentrado Emulsionable. Acetamiprid
Capítulo 5. Multiplicación y siembra de las hortalizas
4 Capítulo 5 Multiplicación y siembra de las hortalizas 109 Capítulo 5 Multiplicación y siembra de las hortalizas Cómo se multiplican las hortalizas? Algunas hortalizas se multiplican por semilla y otras
PROBLEMAS DE ANÁLISIS DE SUELOS. Solución: 0.40%
PROBLEMAS DE ANÁLISIS DE SUELOS 1. Se realizó un análisis del nitrógeno de un suelo mediante una mineralización Kjeldahl, con 0.100 g de suelo seco al aire, 0.50 g de mezcla catalizadora y 5.0 ml de H
Los microorganismos transforman los nutrientes en formas accesibles para las plantas.
Necesitamos saber como funciona un suelo sano para poder entender como trabajar con el sin agotar su fertilidad. El suelo es una mezcla de materias orgánicas e inorgánicas conteniendo una gran variedad
Da a tus plantas el cuidado que necesitan según la época del año. Hogar
Introducción Las plantas son seres vivos que además de ocupar un espacio en nuestra casa, nos acompañan cada día, dan color a nuestras estancias, nos saludan con sus flores en primavera y nos alegran la
Boletín Fitosanitario del 14 de junio al 21 de junio.
Boletín Fitosanitario del 14 de junio al 21 de junio. Estado Fenológico: Debido a la caída de temperaturas acontecidas esta semana pasada, el estado fenológico de las cepas no ha variado demasiado, encontrándose
JORNADA DE DIVULGACION MODULOS DE MANEJO INTEGRADO EN ALMACIGOS DE CEBOLLA
JORNADA DE DIVULGACION MODULOS DE MANEJO INTEGRADO EN ALMACIGOS DE CEBOLLA SOLARIZACION DE CANTEROS PARA ALMACIGOS Programa Nacional de Horticultura Serie Actividades de Difusión N 452 Junio 1º., 2006
VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO
VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO MONOGRÁFICOS TODO SOBRE LOS ALIMENTOS INTRODUCCIÓN La judía de soja es una legumbre que comenzó a cultivarse en Asia alrededor del año 2.800 a.c,
Informe técnico sobre la presencia de alcaloides del tropano en palomitas para microondas
Informe técnico sobre la presencia de alcaloides del tropano en palomitas para microondas 30 de septiembre de 2015 1 de 7 Sumario 1. Antecedentes... 3 2. Evaluación de la exposición... 3 3. Conclusiones...
Resultados de la encuesta de precios de la tierra en Andalucía
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Resultados de la encuesta de precios de la tierra en Andalucía Año 214 (*Datos provisionales) Secretaría General de Agricultura y Alimentación Servicio
ZANAHORIA "Daucus carota"
ZANAHORIA "Daucus carota" Ubicación sistemática de la especie La zanahoria es nativa de Europa, norte de África y Asia, aunque se han encontrado especies silvestres en América, tanto del Norte como del