Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial
|
|
- María Josefa Ortiz Lara
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Comportamiento Organizacional Licenciatura en Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: Horas teoría horas práctica - créditos HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración Instituto Tecnológico de Tehuacán, Marzo 2007 Participantes Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial Observaciones Instituto Tecnológico de Tehuacán, Marzo 2011 Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial: Lic. Martha Francisca Gutiérrez Vázquez, Lic. José Luis Sánchez Herrera 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) Relación con otras asignaturas del plan de estudios ANTERIORES POSTERIORES ASIGNATURAS ASIGNATURAS ASIGNATURAS ASIGNATURAS Asignaturas de las áreas social y humanística. Fundamentos de investigación Ninguna Ninguna b) Aportación de la asignatura al perfil del egresado Formar personas capaces de comprender las organizaciones, así como de planear, coordinar y diseñar programas de intervención y cambio organizacional en las áreas de los procesos, estructuras y conductas, aplicando las técnicas administrativas y las ciencias del para promover un ambiente de eficiencia y salud organizacional. 4.- OBJETIVO GENERAL Promover que los estudiantes adquieran las habilidades y los hábitos como los de aprender por su cuenta, analizar, sintetizar, trabajar en equipo, negociar, tomar
2 decisiones, buscar y procesar información, ser creativos, ordenados, disciplinados, puntuales, para tener sentido de organización y responsabilidad. 5.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Introducción al organizacional. 2 Fundamentos del individual. 1.1 Conceptos fundamentales Tecnología Estructura Recursos Financieros Competencias y habilidades. 1.2 Diversidad en el C.O Definición Categorías de la diversidad 1.3 Estructuras del C. O Procesos individuales Procesos de grupos e interpersonales Procesos organizacionales Influencias ambientales 2.1 Personalidad y actitudes Factores genéticos Factores del entorno Actitudes y Satisfacción en el trabajo. 2.2 Percepción Proceso de percepción Factores Estereotipos. 2.3 Aprendizaje y reforzamiento Tipos de aprendizaje Reforzamiento Tipos Programas Contingencias. 2.4 Motivación en el trabajo Proceso de la motivación Modelos de motivación Jerarquía de necesidades Modelo ERG Modelo de motivación de logros Modelo motivación higiene Modelo de expectativas Modelo de equidad.
3 5.- TEMARIO (Continuación) Unidad Temas Subtemas 3 Fundamentos del de grupo. 4 Fundamentos del proceso organizacional. 3.1 Naturaleza de los grupos de trabajo Formación de grupos de trabajo Tipos de grupos y equipos de trabajo Etapas del desarrollo del equipo Estructura de los grupos. 3.2 Liderazgo y estilos de mando Tipos de líderes Líderes visionarios Líderes carismáticos Líderes transaccionales Líderes transformacionales. 3.3 Conflicto y negociación Administración de conflictos Niveles de conflicto Manejo de conflicto. 4.1 Toma de decisiones en las organizaciones Principios y reglas para la decisión Personas afectadas Beneficios y costos. 4.2 Modelos para la toma de decisiones Modelo racional Modelo de racionalidad limitada Modelo político. 4.3 Fases de la toma de decisiones Reconocimiento del problema Interpretación del problema Atención a los problemas Cursos de acción Consecuencias. 4.4 Cultura organizacional Tipos de cultura Desarrollo de la cultura Mantenimiento de la cultura Cambio de la cultura. 6.- APRENDEZAJES REQUERIDOS Competencias mínimas cognitivas y de comunicación: pensar, leer, análisis crítico, investigar, argumentar, dialogar y trabajar en equipo.
4 7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Exposición oral. Dinámicas de grupo. mentales. Análisis y cometarios de textos. 8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa: cuestionarios para el manejo de conceptos y términos básicos. Evaluación sumativa: el alumno presentará ensayos, apuntes, mapas conceptuales, estudios de casos, para complementar su evaluación final. 9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Introducción al organizacional. Descubrirá las características y la importancia de la diversidad como un tema fundamental para todas las organizaciones y empleados y la estructura de los sistemas para promover las competencias necesarias a fin de emplear los procesos y prácticas de organizacional. Análisis y comentarios del texto. 1, 2
5 Unidad 2: Fundamentos del individual. Analizará y comprenderá: que las interacciones entre personas y la situación, el es debido a la naturaleza de las personas o factores externos, que al aplicar los principios de aprendizaje y motivación nos permite generar conductas deseadas, son importantes para entender el organizacional. Análisis y comentarios del texto. 1, 2 Unidad 3: Fundamentos del de grupo. Identificará las tensiones que pueden producirse entre las personas y los grupos o equipos, así como las diferencias entre los líderes y directores, entendiendo el de los líderes carismáticos, transaccionales y transformacionales. Definirá el concepto de conflicto, aplicará los estudios de manejo del conflicto y describirá estrategias de negociación. Análisis y comentarios de textos. 1, 2, 3 y 4
6 Unidad 4: Fundamentos del proceso organizacional. Explicará los temas clave respecto a la toma de decisiones éticas, describiendo los modelos y señalando las fases primarias en la toma de decisiones administrativas. Definirá el concepto de cultura organizacional, explicando cómo se desarrollan, mantienen y cambian, identificando la relaciones potenciales entre la cultura organizacional y el desempeño. Análisis y comentarios de textos. 1, 2, 3, FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Hellriegel Don, Slocum John W., Woodman Richard W. Comportamiento Organizacional (octava edición) Editorial Thomsom. 2. Eduardo Soto Comportamiento Organizacional (el impacto en las emociones) Editorial Thomsom 3. Luis Ferrer Perez Desarrollo Organizacional Editorial Trillas 4. Rafael Guizar Montufar Desarrollo Organizacional Editorial MC Graw Hill
PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) 64 04 04 04 Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )
Nombre de la asignatura: ÉTICA PROFESIONAL Clave:CHS04 Fecha de elaboración: marzo de 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado
Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Mercadotecnia PROGRAMA ACADÉMICO
VIGENCIA: A partir del ciclo 1999 2000 Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Mercadotecnia PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS
PROGRAMA DE ESTUDIO. Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INDUSTRIAL Clave: EAD09 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x )
PROGRAMACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA
Página: 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL DOCENTE: Rafael Llerena Salazar IDENTIFICACIÓN No. 19.174.957 Correo Electrónico: wiralles@gmail.com NOMBRE DE LA ASIGNATURA O CURSO: ESCUELAS
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica.
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 1 2 1 4 Objetivos Establecer
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración- Escuela de Administración Organización y Sistemas I Curso 2008
1. Objetivos Generales PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I A partir del presente curso se espera que los estudiantes logren: Valorar la importancia de la función de Organización y Sistemas en los procesos
CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la Asignatura / materia / unidad de aprendizaje. Instituto: Ciencias Sociales y Administrativas. Departamento: Ciencias Administrativas
Economía. Carrera: PSC-1008 SATCA 1 2-2 - 4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Economía Ingeniería en Pesquerías PSC-1008 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Determinar
Finanzas. Carrera: LOF-0912 SATCA 1 2-3-5
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Finanzas Ingeniería en Logística LOF-0912 2-3-5 2. PRESENTACIÓN CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistemas de Información Gerencial 1.2 Código : FP - 703 1.3 Ciclo : VII Ciclo 1.4 Créditos : 03 1.5 Semestre
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN
Código: Página 1 de 14 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión del Derecho Corporativo Empresarial Carrera: Ingenieria en Gestion Empresarial Clave de la asignatura: LEQ-1202 (Créditos)
RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICO HOTELERA 1. DATOS GENERALES RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS 1.1. Escuela Profesional : Administración Turístico
PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013
1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Mercadotecnia Frecuencia semanal:3 hrs. Horas presenciales: 3
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Diseño Asistido por Computadora. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura: OPN-1307
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Diseño Asistido por Computadora Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 OPN-1307 0-6-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO
PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: INGENIERÍA PROGRAMA DE: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : EMPRENDIMIENTO I CÓDIGO : 73042 SEMESTRE : SEGUNDO NUMERO
Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación:
Profesor: Claudia Reyes Evaluación Diagnóstica El curso de Técnicas Publicitarias 1 es la primer aproximación que tienen los alumnos al tema relacionado con organizaciones y negocios, por lo tanto es importante
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 2. TALLER DE ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 3. PLÁTICA EJECUTIVA
FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CODIGO: CCC114 I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Finanzas
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: INTERNATIONAL COMERCIAL DIRECTION CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: INGLÉS OBJETIVOS: Introducción al comercio
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Manufactura Esbelta. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura: OPF-1305 3-2-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Manufactura Esbelta Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 OPF-1305 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.
Código: Página 1 de 13 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Diseño de sistemas de identidad Carrera: Ingenieria en Gestion Empresarial Clave de la asignatura: LEC-1204 (Créditos) SATCA 1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA OBJETIVO GENERAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA MATERIA: MERCADOTECNIA HRS. T/P: 2/2 CARRERA: LIC. EN TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN CRÉDITOS:
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA
14 TIPO DE ING. CIVIL:9 UC ING. QUIMICA: 12 UC FUNDAMENTACIÓN Permite la formación de profesionales en el área ambiental, específicamente en lo concerniente a la intervención y utilización de los recursos
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA ÁREA COMÚN DE INFORMÁTICA. Obligatorio
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA ÁREA COMÚN DE INFORMÁTICA 1. PRESENTACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO Nombre del curso Código del curso (opcional) AI00026 Área de Formación (básica,
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES Pág. 1 de 11 HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Tópicos de manufactura. 2. Competencias Gestionar la
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Métodos CÓDIGO: 14052 CARRERA: NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: Multilingüe en
BACHILLERATO GENERAL ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I 64 HORAS PARA EL TRABAJO HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA
BACHILLERATO GENERAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMESTRE CRÉDITOS ASIGNACIÓN DE TIEMPO V ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I CLAVE 8 64 HORAS NÚCLEO DE FORMACIÓN NOMBRE DE LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO HIGIENE
PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Proyecto Carrera: de Educación Integral Programa de Estudio: TSU Licenciado X Ingeniero Unidad Curricular: Currículum Semestre IV Código
CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-4 CONTABILIDAD DE LOS INVENTARIOS CG-1, 80% ASISTENCIA 6 9 MARCO REFERENCIAL
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PSICOLOGÍA MTRA. ANA ISABEL GARAVITO AGUIRRE Presidente de
MF1001_3: Gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales
Ahora estudiarás el Módulo Formativo: MF1001_3: Gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales DURACIÓN: 90 HORAS NIVEL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: 3 DURACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN EN EL CENTRO
GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod.
GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod. Modalidad: Online Duración: 90 horas Objetivos: - Organizar los recursos humanos y técnicos necesarios para favorecer el desarrollo óptimo del
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Módulo: 3
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Módulo: 3 Departamento: Dirección de Empresas Semestre: Primer semestre
RDD-1305 SATCA 1 : 2-3-5. Carrera:
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Redes Convergentes y Cómputo en la Nube RDD-1305 2-3-5 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS MED 10 PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CLAVE NOMBRE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA. ASIGNATURA: SISTEMAS DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES. CODIGO: CPF-023 UNIDAD CREDITOS: 3 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 2 H.P.: 2 T.H.:
SILABO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
SILABO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 1.2. Código : 1801-18112 1.3. Área : Formativa-Humanística 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas,
Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total
Tema 12. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Describir los sistemas organizacionales
COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Mód Mat
COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Mód Mat FBC02 FBC03 FBC05 Denominación Traducción Resultados Derecho.* Dirección de Empresas* Estadística* FBC06 Economía* FBT01 ECT01 la Geografía* Analizar la
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Unidad de aprendizaje por objetivos TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS DRA.
Administración de Empresas 1 CURSO
Administración de Empresas 1 CURSO Unidades Temáticas Capacidades Identifica las influencias de las diferentes escuelas administrativas. Evolución Histórica - Escuelas Administrativas Administración: Ciencia,
PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico
Sector Nivel PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico APRENDIZAJES ESPERADOS Qué deseamos aprender? MAFI: Identifican los argumentos frente a las decisiones que debe
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos SEMINARIO
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de empresas Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos
Nombre de la asignatura: Robótica. Carrera: Ing. Industrial. Clave de la asignatura: MAS-1204
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Robótica Carrera: Ing. Industrial Clave de la asignatura: MAS-1204 Horas teoría-horas práctica-créditos 1-4-6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de
DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE
Desarrollar aplicaciones de comercio electrónico que permitan a cualquier empresa comercializar productos y servicios.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: PROGRAMACION BASICA PARA EL WEB Licenciatura en Informática 3-2-8 2.- HISTORIA
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Creatividad Empresarial Área a la que pertenece: Área de Formación Transversal Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Créditos: 4 Clave: F0197 Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) 64 4 4 0 8 Teórica (X) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Clave:IIN06 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas
GCF-1303 3-2- 5 SATCA 1 : Carrera:
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Manufactura Esbelta GCF-1303 3-2- 5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de la asignatura
GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en Enfermería
Unidad de Aprendizaje GSS 2. ORGANIZACIÓN Y GERENCIA DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD
Unidad de Aprendizaje GSS 2. ORGANIZACIÓN Y GERENCIA DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD Descripción general Unidad de aprendizaje donde el estudiante aprende la teoría general de la Gerencia, que lo introduce
PLANIFICACIÓN ANUAL PERIODO LECTIVO 2016
PLANIFICACIÓN ANUAL PERIODO LECTIVO 2016 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E ADMINISTRACION DE PERSONAL/ADMINISTRACIÓN DE RR. HUMANOS I C A R R E R A LICENCIADO EN ADMINISTRACION CURSO Y CUATRIMESTRE
Desarrollo del talento humano
En SMT Proyectos y Industriales S.A. de C.V. estamos convencidos que el mayor potencial para mejorar la calidad y competitividad de su empresa u organización está en el talento humano. Sostenemos que todos
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico- Administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Administración Turística 3.-Dependencia/Entidad
219 Responsabilidad social y sustentabilidad en ámbitos organizacionales
Código: PG-SAC-ADM-209 Versión:00 Fecha: 08/01/2015 Página 1 de 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 219 Responsabilidad social y sustentabilidad en Jefe de Departamento:
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CÓDIGO ASIGNATURA: 2215-535 PRE-REQUISITO: NINGUNO SEMESTRE: QUINTO
LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
Página de 7 OBJETIVO Este procedimiento define el conjunto de acciones o actividades para identificar, analizar y eliminar las causas de las no conformidades reales y potenciales al igual que las oportunidades
ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo
ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ASIGNATURA COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MERCADEO CODIGO ME0159 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD 48 horas semestral HORARIA CARACTERÍSTICAS No suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN
Cursos Modulados: Gestión por procesos y mejora continúa. en las organizaciones de servicio
Cursos Modulados: Gestión por procesos y mejora continúa en las organizaciones de servicio Docente: Dr. Roberto Pittaluga, Lic. Florencia Pittaluga y cols 1. Introducción: El desafío actual de las organizaciones
Jorge Reinaldo Medina Quintana
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS PLAN PRIMER SEMESTRE 2008-2009 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN I CODIGO : AREA : NIVEL : Séptimo No. de Créditos :
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Educación Familiar Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDA-22 Pre-requisito
PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015
PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E CONTABILIDAD FINANCIERA C A R R E R A Licenciado en Economía y Licenciado en Administración de Empresas CURSO Y CUATRIMESTRE
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Julio 2013 Unidad de Aprendizaje:
MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER
MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos Interuniversitario Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2015/16 Modalidad
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA SÍLABO DE PSICOLOGIA SOCIAL
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA SÍLABO DE PSICOLOGIA SOCIAL I. DATOS GENERALES 1.1 Código : PSI204 1.2 Ciclo : II 1.3 Semestre Académico : 2014 II 1.4 Créditos : 4.0 1.5 Duración : 17 Semanas 1.6 Horas
Carrera: MCT 0540. Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Termodinámica Ingeniería Mecánica MCT 0540 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
MATERIA: EVALUACIÓN DE RIESGO E IMPACTO AMBIENTAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA MATERIA: EVALUACIÓN DE RIESGO E IMPACTO AMBIENTAL Nivel: Licenciatura Clave: FB320 Horas
CARRERA DE EDUCACION INICIAL SYLLABUS DEL CURSO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Teórico: 1 Prácticos: 2 Total 3
CARRERA DE EDUCACION INICIAL SYLLABUS DEL CURSO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: NUMERO DE CRÉDITOS: EDI905 3 CRÉDITOS 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Teórico: 1 Prácticos:
LICENCIATURA EN CONTADURIA
LICENCIATURA EN CONTADURIA Contabilidad Básica Introducción al Estudio del Derecho y Derecho Civil Matemáticas Administrativas Administración General Taller de Informática I Dinámica Psicosocial Seminario
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE DERECHO LABORAL, FISCAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Carrera:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE DERECHO LABORAL, FISCAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Clave de la asignatura: CHD1404 (Créditos) SATCA 1
La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).
MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION DE LA NACION CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACION CONTENIDOS BASICOS PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS BASICOS Febrero de 1997 Republica Argentina PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROYECTO FIN DE CARRERA I FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )
CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA
2016 CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES SEMANAS DE LA TRANSPARENCIA Subsecretaría de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública Semanas de la Transparencia Índice Presentación 3 Pasos para inscripción
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Comunicación Organizacional, Comunicación y Literatura, Periodismo para Prensa, Radio y Televisión Asignatura/Módulo: PSICOLOGÍA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
FACULTAD DE COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EMPRESA Y ESTRUCTURAS DE LA COMUNICACIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS
CARLOS GARCÍA-GUIU LÓPEZ. Resumen de la tesis doctoral Liderazgo transformacional y auténtico en organizaciones de seguridad, emergencias y defensa.
CARLOS GARCÍA-GUIU LÓPEZ Resumen de la tesis doctoral Liderazgo transformacional y auténtico en organizaciones de seguridad, emergencias y defensa. La presente tesis doctoral se centra en el estudio de
PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO)
INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLAO) FACULTAD / DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Asignatura/Módulo: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Código: Prerrequisitos: ADMINISTRACIÓN
Programación General Anual Curso 2015/2016. Resumen de la Programación de la materia. INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO
Resumen de la Programación de la materia INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO Curso 2015/2016 INDICE: 1. OBJETIVOS GENERALES DE LA INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL... 3 2. COMPETENCIAS BÁSICAS... 4
FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE MAESTÍA EN PSICOLOGÍA CON RESIDENCIA EN PSICOTERAPIA INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE MAESTÍA EN PSICOLOGÍA CON RESIDENCIA EN PSICOTERAPIA INFANTIL PROGRAMA DE RESIDENCIA EN PSICOTERAPIA INFANTIL Objetivo General
Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205 Caracterización
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : NEUROPEDAGOGÍA 1.2. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA
Problema, Objetivos y Justificación. Corina Flores Villarroel Programa MEMI
Problema, Objetivos y Justificación Corina Flores Villarroel Contenidos Qué es un problema? Cómo definir un problema? Formulación del problema Cómo redactar un problema De dónde salen los objetivos? Qué
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria EL PAPEL DEL. Foto MÉDICO VETERINARIO EN EL SECTOR PÚBLICO
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria EL PAPEL DEL Foto MÉDICO VETERINARIO EN EL SECTOR PÚBLICO La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), realiza recomendaciones en materia
Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Redes de Computadoras II Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Horas teoría-horas práctica-créditos: 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓ DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD. Licenciatura en Contabilidad ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO
I.- DATOS GENERALES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓ DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD Licenciatura en Contabilidad ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO Denominación de la Asignatura: Contabilidad
Programa de Administración de Mercadotecnia
Programa de Administración de Mercadotecnia Unidad I: Ubicación de la Mercadotecnia en el campo del conocimiento y de la gerencia Tema 1: Tema 2: Tema 3: Dirección estratégica y Mercadotecnia 1.1 Evolución
Fecha Versión 10/10/2012 02
Catálogo formativo turismo Fecha Versión 10/10/2012 02 1 Lista de cursos Curso Horas Pág. Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo 30 3 Dirección de Marketing Turístico 60 4 Diseño de
Electrónica I EMM - 0515. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Electrónica I Ingeniería Electromecánica EMM - 0515 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Campo de conocimiento: Psicología Organizacional
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Integración de Personal I Clave: Semestre: 6 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Tradición: Línea
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: Administración y Negocios Internacionales UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS Simulación
CEDETAD. Centro de Desarrollo de Talento Directivo
CEDETAD Centro de Desarrollo de Talento Directivo LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DESARROLLO EJECUTIVO LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSI- TARIA Y DESARROLLO EJECUTIVO La Dirección de Extensión
1.7. Número de créditos / Credit allotment
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Psicología política 1.1. Código / Course number 18180 1.2. Materia/ Content area DESARROLLOS DISCIPLINARES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL: MARCOS AMBIENTALES, SOCIO-POLÍTICOS Y CULTURALES
Exposición realizada en el Segundo Foro de Responsables de Capacitación de Organismos del Estado Nacional 17-9-2002.
Exposición realizada en el Segundo Foro de Responsables de Capacitación de Organismos del Estado Nacional 17-9-2002. Tema: Disertante: ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE CAPACITACIÓN
Contador publico CPD-1006 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Auditoria para efectos Financieros Contador publico CPD-1006 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Auditoria. Carrera: Contador Público CPC-1024. Clave de la asignatura: 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Auditoria Contador Público CPC-1024 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Describir la auditoria,
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CODIGO: 656 CREDITOS: 5 ESCUELA: Mecánica Industrial AREA: