PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Cultura y Educación PROYECTO DE INFORME
|
|
- Aurora Morales Domínguez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 PARLAMENTO EUROPEO 2004 Comisión de Cultura y Educación /2225(INI) PROYECTO DE INFORME sobre «Multilingüismo: una ventaja para Europa y un compromiso compartido» (2008/2225(INI)) Comisión de Cultura y Educación Ponente: Vasco Graça Moura PR\ doc PE v02-00
2 PR_INI ÍNDICE Página PROPUTA DE ROLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO...3 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS..7 PE v /7 PR\ doc
3 PROPUTA DE ROLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO sobre Multilingüismo: una ventaja para Europa y un compromiso compartido (2008/2225(INI)) El Parlamento Europeo, Vistos los artículos 149 y 151 del Tratado CE, Vistos los artículos 21 y 22 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Vista la Comunicación de la Comisión titulada «Multilingüismo: una ventaja para Europa y un compromiso compartido» (COM(2008)0566), así como el documento de trabajo de los servicios de la Comisión que acompaña a dicha Comunicación (SEC(2008)2443, SEC(2008)2444 y SEC(2008)2445), Vista la Comunicación de la Comisión titulada «Marco para la encuesta europea sobre los conocimientos lingüísticos» (COM(2007)0184), Visto el documento de trabajo de los servicios de la Comisión titulado «Informe sobre la aplicación del Plan de Acción «Promover el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística» (COM(2007)0554), así como el documento de trabajo de los servicios de la Comisión que lo acompaña (SEC(2007)1222), Vista su Resolución de 10 de abril de 2008 sobre una Agenda Europea para la cultura en un Mundo en vías de Globalización 1, Vista su Resolución de 15 de noviembre de 2006 sobre una nueva estrategia marco para el multilingüismo 2, Vista su Resolución de 27 de abril de 2006 sobre fomento del multilingüismo y del aprendizaje de idiomas en la Unión Europea: indicador europeo de competencia lingüística 3, Vista la Decisión 1934/2000/CE del Parlamento Europeo y el Consejo, de 17 de julio de 2000, por la que se establece el Año Europeo de las Lenguas , Vistas las conclusiones de la Presidencia del Consejo Europeo de Barcelona de los días 15 y 16 de marzo de 2002, Vistas las conclusiones del Consejo «Educación, Juventud y Cultura», de los días 21 y 22 de mayo de 2008, en particular por lo que respecta al multilingüismo, 1 Textos aprobados, P6_TA(2008) DO C 314 E de , p DO C 296 E de , p DO L 232 de , p. 1. PR\ doc 3/7 PE v02-00
4 Visto el proyecto de resolución del Consejo de los días 20 y 21 de noviembre de 2008 sobre el fomento de la diversidad cultural y el diálogo intercultural en las relaciones exteriores de la Unión y de sus Estados miembros, Visto el dictamen del Comité de las Regiones sobre Multilingüismo, de los días 18 y 19 de junio de 2008, y el dictamen del Comité Económico y Social Europeo de 18 de septiembre de 2008, Visto el artículo 45 de su Reglamento, Vistos el informe de la Comisión de Cultura y Educación y la opinión de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (A6-0000/2008), A. Considerando que la diversidad lingüística y cultural encierra características que marcan de forma significativa la vida cotidiana de los ciudadanos europeos debido a la creciente movilidad, a las migraciones y al avance de la globalización, B. Considerando que la adquisición de conocimientos lingüísticos diversificados se considera sumamente importante para que todos los ciudadanos de la UE puedan disfrutar plenamente de las ventajas económicas, sociales y culturales que ofrece la libre circulación dentro de la Unión y las relaciones de ésta con terceros países, C. Considerando la importancia creciente del multilingüismo no sólo en el contexto de las relaciones entre Estados miembros, sino también en el ámbito de las políticas comunes de la Unión Europea, D. Considerando la necesidad de que la evaluación del multilingüismo se efectúe sobre la base de instrumentos reconocidos, como el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas y otros, E. Considerando que algunas lenguas europeas constituyen un puente fundamental en las relaciones con terceros países, y también entre pueblos y naciones de las más diversas regiones del mundo, 1. Acoge con agrado la publicación de la Comunicación de la Comisión (COM(2008)0566), y también la atención que le ha dedicado el Consejo; 2. Reitera las posiciones que ha adoptado en el transcurso del tiempo sobre el multilingüismo y la diversidad cultural; 3. Insiste en el reconocimiento de la igualdad entre las lenguas oficiales de la UE; 4. Considera fundamental el papel de las instituciones de la UE por lo que se refiere al respeto de este principio de igualdad, tanto en las relaciones entre Estados miembros como en las relaciones de los ciudadanos de la UE con las administraciones nacionales y las instituciones y organismos internacionales; 5. Recuerda que la importancia del multilingüismo no se agota en los aspectos económicos y PE v /7 PR\ doc
5 sociales, sino que también deben tenerse en cuenta los aspectos relacionados con la creación y la transmisión cultural y científica y con la importancia de la traducción, tanto literaria como técnica, en la vida de los ciudadanos y el desarrollo sostenible de la UE; 6. Considera muy importante crear programas específicos de apoyo a la traducción y de redes de bases terminológicas multilingües; 7. Propone la creación de un día europeo del traductor y el intérprete; 8. Afirma que es esencial salvaguardar la posibilidad de que los padres y responsables de la educación elijan la lengua oficial en que han de educarse sus hijos en los países en que coexistan una o más lenguas oficiales o una o más lenguas regionales; 9. Destaca la importancia de que en los Estados miembros en cuyos territorios coexistan varias lenguas se garantice la plena inteligibilidad interlingüística, en especial en los ámbitos relativos a las personas de edad avanzada y en los sectores de la justicia, la sanidad, la administración y el empleo; 10. Resalta la importancia decisiva de un buen aprendizaje de la lengua materna no sólo para el éxito escolar en general, sino también y en especial para la adquisición de conocimientos satisfactorios de otras lenguas; 11. Resalta asimismo la importancia de un buen aprendizaje de la lengua del país de acogida para la plena integración de los inmigrantes y sus familias; 12. Recuerda que, por estas razones, es esencial garantizar la calidad de la enseñanza en esa perspectiva: 13. Considera que se debe revalorizar el aprendizaje de idiomas en la educación preescolar; 14. Considera indispensable promover la movilidad y los intercambios de profesores, estudiantes y alumnos de idiomas; resalta que el flujo de profesores de idiomas en Europa contribuirá a garantizar un contacto efectivo del mayor número posible de ellos con el entorno nativo de las lenguas que enseñan; 15. Alienta y apoya la introducción de las lenguas maternas minoritarias, autóctonas y extranjeras como oferta escolar y/o actividad extracurricular abierta a la comunidad; 16. Propone que se elabore una definición del perfil de profesor de idiomas; 17. Recomienda escuchar a las federaciones y asociaciones europeas de profesores de lenguas vivas en relación con los programas y metodologías que deben aplicarse; 18. Insiste en la importancia de las políticas de estímulo de la lectura y de la difusión de la creación literaria para alcanzar esos objetivos; 19. Recomienda y alienta el recurso a las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta indispensable para la enseñanza de idiomas; 20. Sugiere que se garantice también en términos satisfactorios la presencia del PR\ doc 5/7 PE v02-00
6 multilingüismo en los medios de comunicación social y en los contenidos ofrecidos en Internet; 21. Insta a la UE a que aproveche los beneficios inherentes a las lenguas europeas en sus relaciones exteriores y pide que se cuide ese valor añadido en el marco del diálogo cultural y económico con el resto del mundo, a fin de propiciar una presencia destacada de la UE en la escena internacional; 22. Considera que se debe apoyar más la proyección internacional de las lenguas europeas más habladas del mundo, que representan un valor añadido del proyecto europeo, pues son fundamentales para los lazos lingüísticos, históricos y culturales que existen entre la UE y terceros países; 23. Considera que se debe prestar a las empresas europeas, y en particular a las PYME, un apoyo efectivo para la enseñaza y el uso de las lenguas, a fin de fomentar su acceso a los mercados mundiales, en especial a los mercados emergentes; 24. Considera que los indicadores de competencia lingüística deben abarcar, lo antes posible, todas las lenguas oficiales de la UE, sin perjuicio de que se amplíen a otras lenguas habladas y estudiadas en el espacio europeo; 25. Recomienda que los indicadores de competencia lingüística se elaboren también para el griego clásico y el latín, no sólo por tratarse de un patrimonio europeo común de suma importancia desde el punto de vista de la cultura y la civilización, sino también porque el aprendizaje de esas lenguas puede servir de apoyo a nuevos aprendizajes y desarrollar la reflexión metalingüística; 26. Insta a que en la recogida de datos se elaboren pruebas sobre cuatro competencias lingüísticas, a saber, comprensión de la lengua escrita, comprensión de la lengua oral, expresión en lengua escrita y expresión en lengua oral; 27. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros. PE v /7 PR\ doc
7 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Parlamento Europeo se ha ocupado en más de una ocasión de los temas relacionados con el multilingüismo, por lo que no nos extenderemos mucho en la exposición de motivos. El ponente suscribe el punto de vista de la Comisión de que la diversidad lingüística y cultural de la Unión Europea constituye una enorme ventaja competitiva y recuerda que los programas de enseñanza de idiomas e intercambio escolar y cultural, tanto dentro como fuera de la UE, deben recibir un claro apoyo. Dado que la lengua es un factor de inclusión social, es importante intensificar las políticas de apoyo a la traducción, tanto literaria como técnica. La Unión Europea debe aprovechar plenamente esta ventaja siempre que sea posible en el marco del diálogo entablado con las demás regiones del mundo, prestando atención a los especiales lazos lingüísticos, históricos y culturales que existen entre la UE y los terceros países. El fomento del multilingüismo depende también de la producción audiovisual, las TIC y los nuevos patrones de acceso a la cultura y la educación, en particular a través de los contenidos en línea. Esta dinámica moderna en el ámbito de los intercambios culturales facilita el acercamiento natural de los pueblos y es alimentada por el multilingüismo. Los indicadores de competencia lingüística deben abarcar, lo antes posible, todas las lenguas oficiales de la Unión Europea, sin perjuicio de que se amplíen a otras lenguas habladas y estudiadas en el espacio europeo. El ponente considera fundamental que el indicador de competencia lingüística abarque todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. PR\ doc 7/7 PE v02-00
GUIÓN DE LA PONENCIA: Desfases educativos. Inmigrantes y compensatoria
Introducción GUIÓN DE LA PONENCIA: Desfases educativos. Inmigrantes y compensatoria...nunca ha existido tanta diversidad en nuestras escuelas como ahora, especialmente por la creciente llegada de inmigrantes
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Universidad Complutense de Madrid 1. RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC). El responsable del garantizar la
La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).
MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION DE LA NACION CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACION CONTENIDOS BASICOS PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS BASICOS Febrero de 1997 Republica Argentina PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN
1. Introducción: Después de más de 50 años de políticas de cooperación, podemos hoy afirmar que el proceso de desarrollo de un pueblo es inseparable de su cultura. El éxito de cualquier política de desarrollo
ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE PROYECTO DE INFORME. Coponentes: Musikari Kombo (Kenia) y Catherine Bearder
ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE Comisión de Asuntos Sociales y Medio Ambiente 26.9.2011 PROYECTO DE INFORME sobre la inclusión de las personas con discapacidad en los países en desarrollo Coponentes:
Dictamen del Comité de las Regiones sobre el tema Internet de los objetos y reutilización de la información del sector público (2010/C 175/09)
1.7.2010 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 175/35 Dictamen del Comité de las Regiones sobre el tema Internet de los objetos y reutilización de la información del sector público (2010/C 175/09) EL
Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas
Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos
Procedimientos de evaluación interna.
Descargar 14.1 Objetivos. Procedimientos de evaluación interna. 14.2 Indicadores y criterios de evaluación. La evaluación interna del Centro se orienta a la mejora permanente del mismo. Según el Artículo
PROFESOR DE IDIOMA EXTRANJERO EN EDUCACIÓN INDÍGENA I y II Ciclo (G. DE E.)
PROFESOR DE IDIOMA EXTRANJERO EN EDUCACIÓN INDÍGENA I y II Ciclo (G. DE E.) (Resolución DG-151-2013) NATURALEZA DEL TRABAJO Planeación, preparación, ejecución y evaluación de las lecciones y el desarrollo
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1305 - Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33674 Nombre Propuestas didácticas de matemáticas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo
Proyecto Funcional del Centro Integrado Juan de Herrera
Proyecto Funcional del Centro Integrado Juan de Herrera El Proyecto funcional del Centro Juan de Herrera se elabora a partir de una amplia experiencia como centro dedicado principalmente a la Formación
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58 NOTA de: la Secretaría General con fecha de: 29 de abril de 2004 n.º doc. prec.: 8734/04 DEVGEN
Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración. Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala
UNIÓN EUROPEA DELEGACIÓN EN GUATEMALA Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala SALUDOS A AUTORIDADES QUE PRESIDEN Y AUDIENCIA:
EL PRESUPESTO DE LA EDUCACION EN MEXICO Y SU IMPACTO EN LA INNOVACIÓN
EL PRESUPESTO DE LA EDUCACION EN MEXICO Y SU IMPACTO EN LA INNOVACIÓN 1 OMAR ADALBERTO GUTIERREZ GONZALEZ, 2 IRMA JUDITH RUIZ RODRIGUEZ, 3 NIDIA YASMINA RICO RAMOS 1 Departamento de Económico Administrativas
OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO
OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO Desde la Oficina Municipal de Atención al Extranjero, actualmente se están llevando a cabo los siguientes Programas y Servicios, incluidos dentro del I
OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA
II PLAN DE IMPULSO DE LA LECTURA EN ANDALUCIA, HORIZONTE 2013. TABLA DE OBJETIVOS, MEDIDAS, ACCIONES. OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE
APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES:
Aplicación del Principio de igualdad de trato y no discriminación en las Administraciones Públicas APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: ACTUACIONES Y PROGRAMAS DEL
37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN
37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación
Planes de producción y comercialización
Planes de producción y comercialización Nuevo instrumento de la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura Madrid, 25 de febrero de 2015 Por qué? Evaluación
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Diciembre 2015 Introducción Indra es un proyecto empresarial desarrollado con una visión a largo plazo. Hacer este proyecto realidad implica un comportamiento
La Fundación Interamericana anuncia:
La Fundación Interamericana anuncia: Convocatoria de becas para participar en cursos de desarrollo local del Programa Delnet del Oferta formativa 2011 BASES La presente convocatoria de becas de la Fundación
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;
CUESTIONARIO PARA LA AMPA
CUESTIONARIO PARA LA AMPA El Departamento Municipal de Educación del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, con la colaboración de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, está realizando
El estado actual de la universidad española ante Europa
Murcia, 18 de noviembre de 2003 II JORNADAS DE CALIDAD 2004: Realidades en la Europa Universitaria El estado actual de la universidad española ante Europa Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades
Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente
FORMACION PROFESIONAL Secretaria de Relaciones Internacionales Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente 7 de septiembre del 2010; San Juan, Argentina FORMACION PROFESIONAL OBJETIVO DEL ENCUENTRO Contexto
"DECLARACIÓN DE ANTIGUA GUATEMALA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ"*
CODHEM "DECLARACIÓN DE ANTIGUA GUATEMALA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ"* Los Ombudsman de Argentina, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, México y Puerto Rico: Deseando promover la aplicación
PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013
1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE
164 a reunión RESUMEN
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional
Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos
Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras
CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de un Plan de Estudios para la Creación de la Carrera Técnico en Mantenimiento y Redes de Computadoras en la Universidad
MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION GENERAL DIAGNOSTICO DEL PROGRAMA LA SITUACION ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE RESUME EN
Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica
Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica
LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. Como miembro del colectivo de Escuela Abierta, que es un movimiento de renovación pedagógica, voy a exponer nuestra postura sobre la formación para la ciudadanía. Hemos
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166111.- MODELOS Y ESTRUCTURAS EN ORIENTACION Y ASESORAMIENTO PSICOPEDAGOGICO. NÚMERO DE CREDITOS: 6 PROFESORADO: RAFAEL MATITO TORRECILLA DEPARTAMENTO/S
Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.-
LOS MINISTERIOS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, SALUD PÚBLICA, EDUCACIÓN, CULTURA, TURISMO, DEPORTE, JUSTICIA Y RELACIONES LABORALES; EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, EL SERVICIO DE RENTAS
Vicerrectorado. Servicios VOTA. de Campus, y Sostenibilidad
Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad 8 El Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad se integrará dentro del organigrama del equipo de gobierno para coordinar los Servicios Universitarios
SECRETARIA DE EDUCACION QUINDIO MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL ORIENTACIONES PLATAFORMA SIGCE JAIME JARAMILLO CARDONA SUPERVISOR DE EDUCACION
SECRETARIA DE EDUCACION QUINDIO MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL ORIENTACIONES PLATAFORMA SIGCE JAIME JARAMILLO CARDONA SUPERVISOR DE EDUCACION QUE ES EL SIGCE? Sistema-Plataforma que apoya el proceso de Gestión
El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de desarrollo dentro del Ciclo de grado medio de Atención sociosanitaria.
El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de 1.- Que es la FCT Autor. Alberto González Martos El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un bloque
(ECDC/AD/2016/SRS-SEVPD)
Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades Vacante para el puesto de Director de Grupo de Gestión de Proyectos en la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ECDC/AD/2016/SRS-SEVPD)
Programa de Transversalización de Equidad de Género en la UACH
Programa de Transversalización de Equidad de Género en la UACH La Universidad Autónoma de Chihuahua en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, tiene a bien presentar su Programa de Transversalización
Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales
Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales Septiembre de 2011 ANTECEDENTES RÍO + 20 LÍNEA TEMPORAL CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE MEDIO AMBIENTE HUMANO CONFERENCIA
HISTORIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA
HISTORIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA CREACION La Carrera de Ingeniería Química de la Universidad Mayor de San Andrés, fue creada mediante Resolución de Honorable Consejo Universitario de 11 de
REGLAMENTO DE USOS LINGÜÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
REGLAMENTO DE USOS LINGÜÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad de Alicante, de acuerdo con lo que establece su Estatuto aprobado por el Decreto 25/2012, de 3 de febrero,
Normativa de Intercambio Académico para estudiantes de Pregrado
Normativa de Intercambio Académico para estudiantes de Pregrado Dirección de Cooperación Académica e Internacionalización Nicaragua, 2011 Introducción La Universidad Centroamericana (UCA), interesada en
Origen del voluntariado en Scotiabank
El impacto del voluntariado como generador de compromiso en los colaboradores y de desarrollo en la comunidad 20,000 horas promedio anual de trabajo voluntario de los colaboradores de Scotiabank Beneficiados:
Guía Gobierno Corporativo
Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:
ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Plan de Atención a la Diversidad 1. Necesidades detectadas De acuerdo con las características del centro expuestas anteriormente,
Modernización y Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Madrid
Modernización y Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado desde 2003 una importante estrategia de modernización, apoyándose en las nuevas tecnologías
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS)
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DEL CURSO Nombre del curso Semestre Horas PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS) Primero 4 hrs. Créditos 4.5 Clave Situación problemática en torno a
GUÍA DOCENTE EDUCACION ARTISTICA Y PLASTICA GRADO EN EDUCACION INFANTIL CURSO 2013-14
GUÍA DOCENTE EDUCACION ARTISTICA Y PLASTICA GRADO EN EDUCACION INFANTIL CURSO 2013-14 Fecha de publicación: 11-09-2013 Vicerrectorado de Profesorado,Titulaciones, Ordenación Académica, Coordinación y Campus
Asamblea General. Naciones Unidas A/C.3/66/L.65. Declaración de las Naciones Unidas sobre educación y formación en materia de derechos humanos
Naciones Unidas A/C.3/66/L.65 Asamblea General Distr. limitada 2 de noviembre de 2011 Español Original: inglés Sexagésimo sexto período de sesiones Tercera Comisión Tema 64 del programa Informe del Consejo
MODELO DE EMPRENDIMIENTO. Escuela de Ingeniería de Antioquia
MODELO DE EMPRENDIMIENTO Escuela de Ingeniería de Antioquia Rector Carlos Felipe Londoño Álvarez Secretaria General Olga Lucía Ocampo Toro Directora General Investigación y Proyectos Nathalia Vélez López
Características generales de los servicios de apoyo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO Lic. en Educación Primaria 5to Semestre ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Mtra. Leticia Elizabeth Alonso Marín Integrantes de equipo: Gabriela Dafné López Juárez,
DECÁLOGO IBEROAMERICANO PARA UNA JUSTICIA DE CALIDAD
DECÁLOGO IBEROAMERICANO PARA UNA JUSTICIA DE CALIDAD PREAMBULO La calidad de la Justicia debe ser concebida como un eje transversal en el funcionamiento y organización de los Poderes Judiciales Iberoamericanos.
Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga
A la atención del Presidente de la Diputación MOCIÓN URGENTE AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA MOCIÓN RELATIVA A LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN CONJUNTA Y ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA RIMAR FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO TÍTULO Recuperación de la memoria visual Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica - CALENDARIO Fecha de inicio 01/12/2011 Fecha de finalización 01/12/2013 BENEFICIARIOS
ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA
REGLAMENTO PARA LA PROPUESTA DE COLABORADORES HONORARIOS DEL DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA A LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado en Pleno de la Unidad Administrativa de Arquitectura el 20 de marzo de 2013)
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE):
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE): Este trabajo de los principios básicos de la Ley Orgánica de Educación ha sido realizado por: -Clara María Fernández Solera. -Lorena González
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: INTERNATIONAL COMERCIAL DIRECTION CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: INGLÉS OBJETIVOS: Introducción al comercio
Títulaciones Universitarias de la Comunidad de Madrid. Curso 2010-2011
Títulaciones Universitarias de la Comunidad de Madrid. Curso 2010-2011 Rama de Conocimiento Artes y Humanidades Área de Traducción 13 de 71 Grado en Lenguas Modernas y Traducción El Grado en Lenguas Modernas
AÑO ESCOLAR INGLATERRA
AÑO ESCOLAR INGLATERRA AÑO ESCOLAR ESTUDIANTES DE ESO Y BACHILLERATO El programa de Año Académico es, sin duda, el mejor y más completo que existe para la inmersión total del alumno en el aprendizaje de
Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas
página 1 de 14 Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas Memoria final 1 página 2 de 14 Índice 1.
Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor PROYECTO DE INFORME
Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor 2015/2065(INI) 6.7.2015 PROYECTO DE INFORME sobre prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario
GUÍA DOCENTE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION GRADO EN EDUCACION INFANTIL CURSO 2013-14
GUÍA DOCENTE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION GRADO EN EDUCACION INFANTIL CURSO 2013-14 Fecha de publicación: 15-03-2014 Vicerrectorado de Profesorado,Titulaciones, Ordenación Académica, Coordinación y Campus
Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación:
Profesor: Claudia Reyes Evaluación Diagnóstica El curso de Técnicas Publicitarias 1 es la primer aproximación que tienen los alumnos al tema relacionado con organizaciones y negocios, por lo tanto es importante
Bibliotecas Escolares: la experiencia brasileña
Bibliotecas Escolares: la experiencia brasileña Jeanete Beauchamp y Jane Cristina da Silva, Ministerio de Educación, Brasil Jeanete Beauchamp es Directora de Políticas de Educación Infantil y Educación
CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA I. Justificación: Actualmente la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) no cuenta con un archivo digital de patentes, lo cual impide
PRINCIPIOS CONJUNTOS DE ICOMOS TICCIH PARA LA CONSERVACIÓN DE SITIOS, ESTRUCTURAS, ÁREAS Y PAISAJES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL 1
PRINCIPIOS CONJUNTOS DE ICOMOS TICCIH PARA LA CONSERVACIÓN DE SITIOS, ESTRUCTURAS, ÁREAS Y PAISAJES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL 1 «Los Principios de Dublín» Aprobados por la 17ª Asamblea General de ICOMOS
PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059
PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014 C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 ES FLEXIBLE ES CONOCIMIENTO ES COMPROMISO ES DIVERSIDAD ES UN IMÁN ES FLEXIBLE cambiar no nos
DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO A N T E C E D E N T E S :
DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de DEPORTES, y de HACIENDA, PATRIMONIO
I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS
I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS 11 a 22 de julho, 2016 Programação do Curso Tabla de contenido I. DENOMINACIÓN DEL CURSO... 2 II. NIVEL DEL CURSO... 2 III. PERIODO DEL CURSO... 2 IV. DURACIÓN
FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV
FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV La Comisión Nacional de Valores en su carácter de organismo regulador del mercado de capitales en Argentina integra los siguientes tres foros que nuclean a los
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]
Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 26 JUN 2013
DECLARA DE INTERES PROVINCIAL LA PROPUESTA Y ASPIRACIONES DE LA DECADA COOPERATIVA ASI DENOMINADA POR LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL FIRMANTES: BONFATTI FASCENDINI DECRETO Nº 1651 SANTA FE, Cuna
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN ANEXO II
LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN ANEXO II Dirección Técnica: Anexo II.- GLOSARIO 1 Anexo II GLOSARIO
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE, DEMOCRÁTICA Y PARTICIPATIVA EN LA MANCOMUNIDAD FRONTERA DEL NORTE FECHA DE PUBLICACIÓN: 10/05/2013
Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE
Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE Introducción y base legal El módulo de TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE pertenece al Ciclo Formativo de Grado medio de GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:
EDUCACIÓN PRIMARIA Finalidad de la etapa de Educación Primaria: La Educación Primaria trata de proporcionar a los alumnos una educación que les permita afianzar su desarrollo persona, adquirir habilidades
PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015
PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones
CÓDIGO DE CONDUCTA CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA
CÓDIGO DE CONDUCTA INDICE Capítulo Primero Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Presentación de la entidad Quiénes somos? Misión estratégica Fines Capítulo Segundo Artículo 4 Proclama ética Compromiso con
Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable
Proyecto Conjunto de Universidades Europeas y Latinoamericanas en Energía Renovable www.jelare-project.eu Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable Antecedentes El Proyecto Conjunto de Universidades
1.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Enseñanzas. 2.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Tutorías
El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, en el ejercicio de su autonomía pedagógica, organizativa y de gestión como colegio de Educación Infantil y Primaria, y con el objeto de promover estrategias eficaces
Plan de Formación Docente Uso Educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) 2007-2013
Plan de Formación Docente Uso Educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) 2007-2013 FORMACIÓN EN TIC (versión agosto 2009) La tecnologías cada día incursionan más en todos los
Por: Gladis Olúa Martínez
2015 INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTABLE 2014 DE NARIÑO (N) Por: Gladis Olúa Martínez Jefe Oficina Control Interno Municipio de Nariño (N) 10/03/2015 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN
CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES
CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES Raúl Álvarez Pérez. Profesor del Dpto. de Trabajo Social
Lkj;j;lkj; Leida Rijnhout y Bettina Schaefer ANPED y Ecoinstitut Partner del proyecto SPREAD Sustainable Lifestyles 2050
Lkj;j;lkj; Leida Rijnhout y Bettina Schaefer ANPED y Ecoinstitut Partner del proyecto SPREAD Sustainable Lifestyles 2050 Coordinador: CSCP - Centre on Sustainable Consumption and Production Ciudades Sostenibles
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales
0. GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
0. GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS El objetivo general de estos estudios consiste en la formación generalista y de carácter integrado sobre los contenidos
Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0
Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0 INTRODUCCIÓN Los sistemas de información implementan el funcionamiento adecuado que las empresas requieren en su negocio, por lo que en la
Nota de prensa. Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven
Nota de prensa Presentación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo
ADULTOS MAYORES ABORDAJE PSICOSOCIAL T.O. Francisca Espinosa T.
ADULTOS MAYORES ABORDAJE PSICOSOCIAL T.O. Francisca Espinosa T. FRANCISCA TERAPEUTA OCUPACIONAL DEPORTISTA HIJA, HERMANA AMIGA MIEMBRO DE CETRAM PROFESORA U.AUTONOMA CETRAM SALUD COMUNIDAD CAMBIO SOCIAL
2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS
2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS 4CAPÍTULO 4 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO 2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS
CONFERENCIA DE PRENSA CON ENTREGA DE MATERIALES PARA ACTIVIDADES EXPRESIVAS Y JUEGOS COOPERATIVOS RESUMEN EJECUTIVO
CONFERENCIA DE PRENSA CON ENTREGA DE MATERIALES PARA ACTIVIDADES EXPRESIVAS Y JUEGOS COOPERATIVOS RESUMEN EJECUTIVO Avances y desafíos en el proceso de universalización de la Educación Física en la escuela.
LA ACCESIBILIDAD ELECTRÓNICA DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS, EN GENERAL, Y CANARIAS EN PARTICULAR.
LA ACCESIBILIDAD ELECTRÓNICA DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS, EN GENERAL, Y CANARIAS EN PARTICULAR. MARCO NORMATIVO. La normativa reguladora del proceso de modernización
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Estudios Sociales UAX
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN DERECHO UAX INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades
H.Cámara de Diputados de la Nación
H.Cámara de Diputados de la Nación PROYECTO DE RESOLUCIÓN Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo
Experto en Violencia de Género y Trabajo Social
Experto en Violencia de Género y Trabajo Social Presentación Inicio del curso: 24 de marzo de 2014 La Fundación UNED desarrolla este curso de Violencia de Género y Trabajo Social basado en cuatro premisas
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264 Viernes 31 de octubre de 2014 Sec. I. Pág. 88655 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS 11170 Ley 9/2014, de 29 de septiembre, por la cual se establece y regula la
1. DEFINIR el ámbito Administraciones Públicas e Instituciones Políticas
1. DEFINIR el ámbito Administraciones Públicas e Instituciones Políticas Abarca todas las Administraciones e Instituciones de naturaleza pública que operan en el ámbito comunitario, estatal, autonómico
INFORME DE GESTIÓN 2009 SISTEMA NACIONAL DE DATOS BIOLÓGICOS (SNDB)
INFORME DE GESTIÓN 2009 SISTEMA NACIONAL DE DATOS BIOLÓGICOS (SNDB) 1. Breve descripción del instrumento El SNDB, creado por Resolución Ministerial Nº 245/09 del 10 de junio del 2009, tiene como propósito