Proyecto Apostólico Comunitario. Comunidad - León, Nicaragua
|
|
- José Manuel Ortega Alvarado
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Proyecto Apostólico Comunitario Comunidad - León, Nicaragua
2 Proyecto apostólico comunitario Comunidad de León - Nicaragua Selección Dar a conocer la Vida Religiosa en la Asunción y consolidar un acompañamiento sistemático en su discernimiento vocacional del programa Jóvenes y Vocaciones) Situación previa Deseo de servicio y compromiso Experiencia de fe de los jóvenes y sus familias Deseo de búsqueda de los jóvenes. Múltiples oferta que ocupan sus tiempos libres Cultura de lo fácil Apertura de la comunidad para compartir la vida. Convivencias vocacionales periódicas. Oración por las vocaciones. Hay una intencionalidad vocacional de la pastoral juvenil en los diferentes espacios. Título del Proyecto Acompañamiento de los primeros pasos en la búsqueda vocacional. 1
3 Justificación La falta de interés de los jóvenes por un acompañamiento más frecuente en su búsqueda vocacional. Como comunidad religiosa y obras educativas sentimos la necesidad de propiciar a los jóvenes espacios de experiencias y vivencias que les lleve a una búsqueda vocacional. Naturaleza En qué consiste? En ofrecer a los jóvenes experiencias, espacios y oportunidades que les permitan descubrir su vocación. Consolidar un acompañamiento sistemático en su discernimiento vocacional. Mediante un proceso de: Motivación y Sensibilización Programación y planificación de convivencias, retiros, acogida en casa, visitas y acompañamiento personal. Ejecución Evaluación Para Que puedan descubrir su vocación y misión. 2
4 Agentes responsables: Religiosas de la Asunción, laicas y laicos asuncionistas Destinatarios: Jóvenes estudiante y ex - alumnos de los colegios Madre María Eugenia y la Asunción. Jóvenes de otras comunidades que expresen su inquietud vocacional y/o interés por la vida religiosa. Tiempo: Del 01 de marzo a 30 de noviembre de 2014 Lugar de realización: Casa religiosa de la Asunción. Colegio Madre María Eugenia y Colegio la Asunción. Malpaisillo. Lechecuagos Objetivos específicos: 1. Se ha motivado y sensibilizado a los y las jóvenes. 2. Se ha programado y planificado convivencias, retiros, acogida en casa, visitas y acompañamiento personal. 3. Se han realizado las actividades programadas. 4. Se han evaluado las actividades realizadas. 3
5 1. Se ha motivado y sensibilizado a los y las jóvenes. Cambios > Capacidades Interés Acogida Cambios > Actitudes Participación Afirmación de su identidad Libertad Cambios > Contexto Otros jóvenes se interesan y expresan su deseo de participar Se ha programado y planificado convivencias, retiros, acogida en casa, visitas y acompañamiento personal. Cambios > Capacidades Confianza Seguridad Cambios > Actitudes Organización Cambios > Contexto Otros jóvenes se interesan y expresan su deseo de participar 4 Se han realizado las actividades programadas. Cambios > Capacidades Responsabilidad Apertura Espíritu de fe Cambios > Contexto Cambios > Actitudes Dejarse acompañar Constancia Convivir con otros Compartir Servicio Cultivo de la cultura vocacional y compromiso en el acompañamiento personal de jóvenes. Fortalecimiento de la vocación laical.
6 Cuerpo del proyecto Etapa 1: Motivación y sensibilización de jóvenes. Mística: Cada uno de nosotros es objeto de una elección y de una llamada de amor. Sta. ME (instrucciones 21/08/1885) Definición: Esta etapa consiste en motivar y sensibilizar a las y los jóvenes a descubrir su vocación en la vida. Actividades: 1. Invitaciones generales a estudiantes de décimo y undécimo grado de los tres colegios. 2. Motivación en las catequesis para la participación en las convivencias y retiros vocacionales. 3. Invitaciones personales a jóvenes inquietos vocacionalmente. 5
7 Etapa 2: Programación y planificación de actividades. Mística Ven y lo Verás. (Jn 1, 39 ) Definición Esta etapa consiste en ofrecer a las y los jóvenes experiencias, espacios y oportunidades que les permitan descubrir su vocación. Actividades: 1. Planificación de la formación de guías para el acompañamiento. 2. Planificación de convivencias vocacionales. 3. Calendarización de la acogida de jóvenes en casa de r.a. 4. Calendarización y preparación de las misiones de jóvenes. 5. Organización y formación de líderes de la pastoral juvenil. 6. Calendarización de las celebraciones de la Asunción. Etapa 3: Ejecución de actividades. Mística: Al ver a la multitud subió al monte, se sentó y se acercaron los discípulos. Tomó la palabra y comenzó a enseñarles. (Mt. 5, 1-2) 6
8 Definición: Esta etapa consiste en realizar las actividades planificadas que permitan fortalecer un acompañamiento vocacional. Actividades: 1. Formación de guías para el acompañamiento, según calendarización. 2. Convivencias vocacionales, según calendarización. 3. Retiros vocacionales. 4. Acogida de jóvenes en casa de r.a., según calendarización. 5. Misiones de jóvenes en semana santa y Navidad. 6. Formación de líderes de la pastoral juvenil, según calendarización. 7. Visitas a jóvenes con inquietud por la vida religiosa. 8. Participación en celebraciones de la Asunción. Contacto León, Nicaragua 7
PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO
PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el
PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir
PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar 2013-2014 Llénate de vida. En todo amar y servir 1 Llénate de vida. En todo amar y servir PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE PASTORAL AÑO ESCOLAR: 2013-2014 OBJETIVOS GENERALES:
ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS
PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar
Conclusiones Del curso taller Pastoral Vocacional
Conclusiones Del curso taller Pastoral Plan Promoción 1 19 al 21 de julio del 2013 ESTRATEGIAS PARA UNIFICAR TAREAS EN FAVOR DE LA PASTORAL VOCACIONAL OBJETIVO 5: (Proyecto Pastoral Provincial) Asumir
SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL
ASAMBLEA DE EDUCACIÓN 2011 La pastoral desde nuestra Identidad y Misión SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL Instituto Técnico Jesús Obrero Los Teques, mayo de 2011 PLAN
Fraternidad Marista Familia de María
Fraternidad Marista Familia de María El 14 de febrero de 1998, nace la Fraternidad Marista FAMILIA DE MARÍA integrada por: Padres, hermanos y familiares de Hermanos, algunos de ex-hermanos y un grupo de
1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY?
Estimados superiores mayores, La Comisión pre Capitular ha tratado de sintetizar todo el material recibido del mundo oblato y hacerlo lo más esquemático posible. Se encontraron muchas similitudes en las
Proyecto. de Pastoral. Colegio Sagrada Familia Curso
Proyecto de Pastoral Colegio Sagrada Familia Curso 2015-16 Lema de los seis colegios Sagrada Familia de España para el curso 2015-16 Somos una comunidad educativa cristiana y, en cuanto tal, estamos llamados
Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción
Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción El Departamento de Pastoral Juvenil (DPJ), es el organismo especializado para atender pastoralmente a los jóvenes
FEBRERO 2012 CURSOS CATEQUISTICOS PASTORALES
CURSOS BIBLICOS PASTORALES FEBRERO 2012 CURSOS CATEQUISTICOS PASTORALES COMO SON NUESTROS CURSOS POR INTERNET? DESTINATARIOS Agentes de pastoral, catequistas, docentes de todos los niveles, religiosas/os,
PRESENTACIÓN DEL PLAN DEL CUIDADO PASTORAL DE LAS VOCACIONES PROVINCIA FRANCISCANA DE LA SANTÍSIMA TRININIDAD DE CHILE ( )
PRESENTACIÓN DEL PLAN DEL CUIDADO PASTORAL DE LAS VOCACIONES PROVINCIA FRANCISCANA DE LA SANTÍSIMA TRININIDAD DE CHILE (2015-2017) Contenido El CPV en la Provincia Respuesta al Capítulo provincial Etapas
Animación Formativa:
Animación Formativa: Retiro Anual: 2012 Por comunidades desde la llamada del XIII Capítulo Provincial: Renovar la vida comunitaria Sentimos el llamado a vivir un nuevo modo de ser Hermano que nos exige
CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO
CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO Documento Inspectorial SALESIANOS - SEVILLA Índice CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Índice 1 2 3 4 5 NATURALEZA... 3 FINALIDAD...3
Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles Departamento de Pastoral. Estamentos Pastorales Coordinadora Pastoral - Sor Mercedes Samaniego
Estamentos Pastorales Pastoral - Samaniego 1 Infancia Misionera Acercar a los niños y niñas al encuentro Valorar la vocación 15:30 a 17:00 con Jesús, en la experiencia concreta de misionera. Kinder a 4
E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019
Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con
PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE
PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad
La Educación Católica según Aparecida
La Educación Católica según Aparecida Anunciar el Evangelio de Cristo como camino a la verdadera vida que Dios brinda a los hombres custodiar y alimentar la fe del Pueblo de Dios y recordar que en virtud
SUEÑO DE DIOS MANIFESTADO A MERCEDES DE JESÚS MOLINA
SUEÑO DE DIOS MANIFESTADO A MERCEDES DE JESÚS MOLINA RELIGIOSAS Y LAICOS EL FIN DE ESTA CONGREGACIÓN NO ES SOLAMENTE CUIDAR DE LA PROPIA SANTIFICCAIÓN Y SALVACIÓN, MÁS TAMBIÉN CON LA MISMA PROCURAR LA
Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles
Congregación de Misioneros de los Santos Apóstoles Jubileo de la Misericordia Centenario del Nacimiento del P. Menard VISIÓN: PLAN PASTORAL 2016-2018 Ser instrumentos para formar líderes al servicio de
Elementos Fundamentales
Elementos Fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro 1 2 3 4 5 Está centrada en Jesucristo y su Palabra Educa en la espiritualidad de las primeras
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ACCIÓN CORRECTIVA GRADO CUARTO PRIMER PERIODO
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE PRIMER PERIODO OBJETIVO DEL NIVEL: CONCIENCIAR A LOS ESTUDIANTES QUE EL LLAMADO DE DIOS AL HOMBRE LO HIZO PARA DESCUBRIR Y VIVIR SU VOCACIÓN DE SERVICIO COMO CAMINO DE
Renovación Carismática Católica. Un corriente de gracia...
Renovación Carismática Católica Un corriente de gracia... Sumario 1 Nacimiento de la RCC 2 Qué es la RCC? 3 Cuál es la Misión de la RCC? 4 Organización 5 Estructura 6 ECCLA - CONCCLAT 7 ICCRS Nacimiento
Orden de San Agustín Vicariato San Alonso de Orozco Proyecto de Pastoral vocacional
Orden de San Agustín Vicariato San Alonso de Orozco Proyecto de Pastoral vocacional Como Vicariato para este cuatrienio se nos plantea el gran desafío de vocacionalizar nuestra pastoral Tenemos que vocacionalizar
Programación 2014-2015
Programación 2014-2015 Colegio La Purísima Callosa de Segura INTRODUCCIÓN La Pastoral escolar es la integración de las actividades educativopastorales en el ámbito general de nuestra misión educativa.
APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,
APORTACIÓN de los SECRETARIADOS, DELEGACIONES PLAN DIOCESANO DE PASTORAL DOCUMENTO 12 2 Las Delegaciones y Secretariados de la Diócesis, aparte de las tareas que le son propias todos los años, tienen previsto
Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres.
DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO CRISOL DE REDENCION Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres. FINALIDAD DEL MOVIMIENTO Acompañar
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL SÍNODO SOBRE JUVENTUD, FE Y DISCERNIMIENTO VOCACIONAL
ÁREA AGENTES EVANGELIZADORES PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL SÍNODO SOBRE JUVENTUD, FE Y DISCERNIMIENTO VOCACIONAL El pasado 13 de enero el papa Francisco ha convocado a un Sínodo sobre Los Jóvenes, la
ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA)
IGLESIA CATÓLICA ECUMÉNICA RENOVADA EN GUATEMALA COMUNIÓN SANTA MARÍA DEL NUEVO ÉXODO ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA) OBJETIVO, CARRERAS QUE OFRECE, ESTRUCTURACIÓN Y CALENDARIZACIÓN
ANEXO I / MATERIAL PARA CRECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO PLAN DE FORMACIÓN DE CVX JÓVENES
ANEXO I / MATERIAL PARA CRECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO PLAN DE FORMACIÓN DE CVX JÓVENES Éste es el Plan de de CVX Jóvenes, fruto de un trabajo de varios años. Surge de la revisión del Plan de 2001,
INSTITUTO SALESIANO SAN JUAN BOSCO GESTIÓN ACADÉMICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
PÁGINA: 1 DÍAS FESTIVOS 1 Enero Año Nuevo 06 Junio Sagrado Corazón 11 Enero Día de los Reyes Magos 04 Junio San Pedro y San Pablo 19 Marzo Día de San José 20 Julio Día de la Independencia 20 Marzo Domingo
Una misión: La Pastoral Familiar. Encuentro Regional El Escorial
Una misión: La Pastoral Familiar Encuentro Regional 2011 El Escorial 29 de octubre 1 de noviembre de 2011 Una oportunidad para la Familia Salesiana 1. Misión de la familia y familia misionera A pesar de
FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA
FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA Buscamos generar y apoyar estrategias formativas ofrecidas a las personas de la Comunidad Educativa, que inviten a la sensibilización y conocimiento de la propuesta educativa
Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida
Taller Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial para el Estudio y Reflexión del Marco Referencial de la Comisión Familia, Juventud, Laicos y Vida TALLER PARA EL ESTUDIO Y REFLEXION DEL
Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra. (Alcorcón)
CATEQUESIS PRE-MATRIMONIALES PARA JÓVENES www.parroquia-inmaculada.es parroquiainmaculada@gmail.com 91.619.28.00 1 CATEQUESIS PRE-MATRIMONIALES PARA JÓVENES OBJETIVOS Adelantar la formación sobre qué significa
14 de febrero de 2011
14 de febrero de 2011 1 red de acción pastoral con compromiso juvenil: -9 Centros Juveniles - 29 Oratorios Festivos - 16 Oratorios de Calle - 32 comunidades religiosas que animan obras muy complejas 2
HOGARES DON BOSCO Movimiento de pastoral familiar. SSCC de España
HOGARES DON BOSCO Movimiento de pastoral familiar. SSCC de España Andrés y Carmen Pozoblanco (Córdoba) Presentación personal Somos Andrés y Carmen, un matrimonio de Pozoblanco. Hace 10 años, decidimos
Gimnasio Pedagógico. Nuestra Señora de Fátima UNA COMUNIDAD QUE CRECE Y SE RENUEVA RUMBO A LA EXCELENCIA ESTUDIO DIOS
ESTUDIO A M O R DIOS P A T R I A Gimnasio Pedagógico Nuestra Señora de Fátima UNA COMUNIDAD QUE CRECE Y SE RENUEVA RUMBO A LA EXCELENCIA El Gimnasio Pedagógico Nuestra Señora de Fátima nació en 1968 MISIÓN
Objetivos del Proyecto
Las Hermanas del Ángel de la Guarda respondemos a la llamada de la Iglesia a compartir nuestro carisma y espiritualidad con todos aquellos laicos que se sienten llamados por el Señor para seguir el don
CRONOGRAMA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUATRO - DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO
GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUATRO - DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO La Biblia María, madre de Jesús. María acompaña a Jesús. La Biblia es nuestra vida. Los autores de la Biblia. El nacimiento de Jesús. SABER
PROGRAMCIÓN DE PASTORAL
Fundación Educativa Santo Domingo Colegio San Vicente Ferrer Sagunto PROGRAMCIÓN DE PASTORAL Curso 2009-10 FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO c/ Claudio Coello 141, 5º - 28oo6 MADRID LEMA: UN SOLO CORAZÓN
PROGRAMACIÓN CURSO
CURSO 2012 2013 DELEGACIÓN o SECRETARIADO DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA DESCRIPCIÓN y FUNCIONES La Delegación Diocesana de Enseñanza es el organismo técnico y pastoral que se encarga de impulsar y
Coordinación de Pastoral Universitaria. Planeación Integral
MISIÓN Colabora en la formación de personas y profesionales cuyo conocimiento y vivencia de una espiritualidad consciente y sólida, los orienta como agentes de cambio en el entorno local y global en el
PROYECTO DE PASTORAL CURSO
PROYECTO DE PASTORAL CURSO 2016-2017 EQUIPO DE PASTORAL. Es un grupo de personas, donde se ponen en marcha las iniciativas de todo el centro formativo, desde las mismas ideas del equipo, el grupo de profesores
Elementos fundamentales de la CFIVE
Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que
Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.
Ejemplo: Plan de Calidad y de Mejoramiento Educativo Área Escolar AREA: Escolar OBJETIVO GENERAL: Potenciar y fortalecer la Propuesta Curricular Artes Integradas como la estrategia para lograr el desarrollo
COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN
COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN ÁREA: ERE GRADO: 2 ASIGNATURA: E.R.E FECHA: Agosto 20- Noviembre 17 DOCENTE: H. Liliana Diaz Posada PERIODO ACADÉMICO: 3 CONTENIDOS MEDIATICOS PROCESOS
La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real
La pastoral familiar en la parroquia Diócesis de Ciudad Real ? Qué es? La Pastoral Familiar es la acción evangelizadora que realiza la Iglesia para que las familias respondan a su vocación y misión. Testigo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNANDEZ BOTERO
SEDE Principal y sede María Auxiliadora NOMBRE DEL PROYECTO: ÁREA ARTICULADA AL PROYECTO: COMPONENTES DEL PROYECTO: RESPONSABLES DE EJECUCIÓN: FECHA DE INICIACIÓN Enero 13 de Proyecto Educación para la
UNIVERSIDAD DE MARGARITA PROGRAMA DE SEGUMIENTOS DE EGRESADOS
UNIVERSIDAD DE MARGARITA PROGRAMA DE SEGUMIENTOS DE EGRESADOS EL VALLE DEL ESPIRITU SANTO, MARZO 2005 Secretaría General Acta Nº S.O.01-2005 Resolución Nº 02-2005 Fecha: 02-02-2005 CONSEJO UNIVERSITARIO
PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica
PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica Oscar Armando Pérez Sayago NUESTRO ITINERARIO 1. Los orígenes de la Escuela Católica. 2. La Escuela Católica como proyecto evangélico. Pedagogía del
AMIGOS EN MARCHA. Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad. El que quiera seguirme...
AMIGOS EN MARCHA IDEA VALORES LEMAS RELACIONADOS CON LA PEDAGOGÍA PODRÍAN AGREGAR Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad El que quiera seguirme... AMISTAD
PRIMERA SÍNTESIS DE FE
PRIMERA SÍNTESIS DE FE Etapa de la iniciación sacramental - De 6 a 9 años aproximadamente. - Catecismo Jesús es el Señor. - Desarrollado en tres ciclos litúrgicos Primer ciclo litúrgico (6-7 años) Segundo
PROPUESTAS FORMATIVAS DE INTERIORIDAD 2015
1 SESIÓN DE SENSIBILIZACIÓN LA INTERIORIDAD MODA O NECESIDAD? Crear sensibilidad y motivación para la educación de la interioridad. Qué es la interioridad? Beneficios personales y en el aula del trabajo
ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL
ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en
PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA
1 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA No temas lanzar las redes (cf Lc.5,4.10) Brasil, Julio 2013 2 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA
Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE?
Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE? Cómo se organiza para prestar este servicio a la sociedad? CÓMO LO HACE? Preámbulo 1. El derecho
Presentación del esquema de trabajo
7 Presentación del esquema de trabajo Presentación General 9 Con mucho gusto les presentamos este material, nacido para compartir la fe y para crecer en el compromiso cristiano. Son unos temas pensados
SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA
SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA 1. La Escuela, lugar de educación Un derecho: Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecerle los medios necesarios para que pueda ejercerlo
Danny Socorro, SJ. Eloy Rivas, SJ. William González, SJ. Gustavo Albarrán, SJ. Miguel Matos, SJ. Bitácoras del Huellista
Bitácoras del Huellista Propuesta de Pastoral Juvenil de Fe y Alegría Gerencia e Institucionalización Eloy Rivas, SJ Danny Socorro, SJ Itinerarios de Formación William González, SJ Inicio del Grupo Juvenil
Plan de Trabajo
CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Plan de Trabajo 2009-2011 SECRETARIADO PARA LA MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA MEL Roma, febrero de 2009. 1 CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS
JÓVENES Y DIOS APRENDER A VIVIR 6. SE QUEDARON CON ÉL: PISTAS, ORIENTACIONES Y HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE BÚSQUEDA INSTRUMENTO 14
6. SE QUEDARON CON ÉL: PISTAS, ORIENTACIONES Y HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE BÚSQUEDA INSTRUMENTO 14 GRUPOS DE BÚSQUEDA DIAGNÓSTICO INICIAL 1. Integrantes del grupo Nombre Edad Características principales
COLEGIO MÉXICO-FRANCISCANO. CIUDAD GUZMÁN.
COLEGIO MÉXICO-FRANCISCANO. CIUDAD GUZMÁN. LEMA DEL FORO: Evangelizar educando en el mundo de hoy. OBJETIVO: Compartir experiencias de la Escuela en Pastoral que nos proporcionen pistas para avanzar en
LA MISION CONTINENTAL
LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.
Y QUÉ HAGO CON MI VIDA? QUIÉN QUIERO SER?
LA VOCACIÓN VISTA DESDE LA FE Y QUÉ HAGO CON MI VIDA? QUIÉN QUIERO SER? Cuando hemos visitado diferentes espacios juveniles como Instituciones Educativas, grupos parroquiales o de otra connotación, encontramos
PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso
PLAN ANUAL DE PASTORAL Curso 2014-15 MARCO GENERAL DE REFERENCIA Este Plan Anual de Pastoral y Proyección Social tiene su enclave en: El Documento de Identidad y Misión de los Centros Educativos de la
CONSERVA Y DISCIPULA. División Interamericana CONGRESO REGIONAL 2016
CONSERVA Y DISCIPULA División Interamericana CONGRESO REGIONAL 2016 Qué significa? Hacer discípulos de los nuevos miembros en la fe adventista, a través de afirmación, amor, seguridad y apoyo. Qué significa?
I. Antecedentes y Justificación. Objetivo General. Objetivos específicos TERMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA OFICIAL DE PROGRAMAS PARA INTERVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN LAS COMUNIDADES DE LA LIBERTAD (IZABAL), TAJUMULCO (SAN MARCOS), CABRICÁN (QUETZALTENANGO), RÍO BLANCO (SAN MARCOS), XOLSACMALJÁ
Porcentaje de participación en Organizaciones Según tipo Encuesta Multipropósito - DANE, 2012 y 2015.
Organizaciones LGBT Organizaciones de propiedad horizontal Organización étnica Grupo de juventud o tribus subculturas urbanas Grupo o partido politico Cooperativa o asociacion de productores o comerciantes
COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016
COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016 OBJETIVO: EVANGELIZACIÓN Y COMUNIÓN: El anuncio del Evangelio es inseparable del testimonio de la comunión y de la vida, don y tarea de
Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT -
Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Objetivos Generales Revitalizar Impulsar una cultura vocacional Hacer visible Continuar nuestra búsqueda Promover la pastoral de la
Elementos fundamentales
Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible
CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES
CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL 1. Sus fortalezas: MIGRANTE. Es un líder natural, probado en la destreza de emigrar. Es un hombre de esperanza Sus renuncias lo
Programación parroquial Curso
Programación parroquial Curso 2011 2012 Santa Teresa El Cristo del Mercado y Hontoria 2 Programación 2011-2012 El Cristo del Mercado - Santa Teresa y Hontoria 3 PROGRAMACIÓN PARROQUIAL 2.011-12 Las parroquias
MODELO DE ESCUELA CATÓLICA DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN
MODELO DE ESCUELA CATÓLICA DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN MODELO DE GESTIÓN SEGÚN MODELO DE ESCUELA CATÓLICA Presentación 2 Encuentro Rectores 2013 CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA ESCUELA CATÓLICA POR
PLAN PASTORAL 2014-2015 AREA DE EVANGELIZACIÓN
PLAN PASTORAL 2014-2015 Objetivo uno Propiciar la fe como proceso de conversión personal y compromiso con la comunidad cristiana para hacer presente los signos del amor de Dios. Objetivo dos Promover la
MISIÓN COMISIÓN NACIONAL
COMISIÓN NACIONAL DEL DIACONADO PERMANANTE PLAN DE TRABAJO 2008- OBJETIVO COP Promover el encuentro personal y comunitario con Jesucristo para la realización de un auténtico discipulado misionero que responda
UN MODO DE CRECER Y UN ESTILO DE VIVIR, INTEGRANDO LOS VALORES HUMANOS Y EVANGÉLICOS.
UN MODO DE CRECER Y UN ESTILO DE VIVIR, INTEGRANDO LOS VALORES HUMANOS Y EVANGÉLICOS. Los Grupos Nazaret son un espacio de crecimiento humano y cristiano para niños, adolescentes y jóvenes, a partir de
Que maravilloso es el amor fraterno
El Movimiento Champagnat, como prolongación del Instituto, ha dado muchos frutos en la espiritualidad y la misión, ha multiplicado la vocación marista y es una esperanza para el futuro de nuestro carisma.
No. 5. Encuentro Nacional de Renovación Juvenil, Panamá. Boletín Informativo Pastoral Distrital. Centroamérica-Panamá
En Centroamérica-Panamá Boletín Informativo Pastoral Distrital Centroamérica-Panamá No. 5 Encuentro Nacional de Renovación Juvenil, Panamá El mundo, la sociedad y la Iglesia necesita de la alegría y del
"MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE" JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA
LÍNEAS PRIORITARIAS Y OBJETIVOS CURSO 2015/2016 "MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE" JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA OBJETIVO GENERAL: "LA IGLESIA TIENE LA MISIÓN DE ANUNCIAR LA MISERICORDIA DE DIOS,
OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO
OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO La palabra PASTORAL viene de PASTOR, aquel que abre y cierra la puerta del redil, que vigila y protege, alimenta y sana; alguien que
BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS. (Bautismo)
INICIACIÓN CRISTIANA DE ADULTOS 2 BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS (Bautismo) Para padres de familia de los niños menores de 6 años CONTENIDO Presentación Introducción 1. Queremos bautizar a nuestro hijo
Recordemos los elementos fundamentales de la Catequesis Familiar
Recordemos los elementos fundamentales de la Catequesis Familiar Elementos Fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro 1 2 3 4 5 Está centrada
FORMACION DE LOS MISIONEROS LAICOS DEL SANTÍSIMO REDENTOR
FORMACION DE LOS MISIONEROS LAICOS DEL SANTÍSIMO REDENTOR PREÁMBULO Específica a los Misioneros Laicos del Santísimo Redentor como "una colaboración más estrecha en la vida apostólica de la comunidad redentorista."
A. Por la cultura vocacional (kerigma vocacional)
2012-2015 Tres son los focos de atención que tiene, como telón de fondo, este Plan de acción vocacional. - En primer lugar, la Iglesia universal ha adquirido una conciencia viva de la particular impronta
Informe de Rendición de Cuentas Año 2011
Informe de Rendición de Cuentas Año 2011 "Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo. Arnold Glasow Cristóbal Trujillo Ramírez - Rector
NOMBRE DEL PEI: La transformación de la sociedad a través del ser
NOMBRE DEL PEI: La transformación de la sociedad a través del ser HORIZONTE INSTITUCIONAL. La filosofía institucional agustiniana se rige por los siguientes principios: a. Los(as) niños(as) tienen derecho
PLANIFICACION DE LA PASTORAL EDUCATIVA VICENTINA
PLANIFICACION DE LA PASTORAL EDUCATIVA VICENTINA Dadme un hombre de oración y será capaz de todo Chiclayo 2014 I.- FUNDAMENTACIÓN: 1.1.- BÍBLICA Evangelio según San Marcos 16, 15 La palabra evangelizar
1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato?
NÚCLEO A 1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? Mediante las Asambleas Decanales. Que se den criterios generales para trabajar para la unidad.
Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia
Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Sinopsis P. Stephen Tutas, S.M D. Jack Ventura, S.M. Sinopsis Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Mirando al pasado con agradecimiento
LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P.
LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P. EL CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD Según la Real Academia de la Lengua Española se entiende por transversalidad
Religiosas de la Orden de Ntra. Sra. de la Merced PROYECTO MARCO DE PASTORAL
Religiosas de la Orden de Ntra. Sra. de la Merced PROYECTO MARCO DE PASTORAL INDICE 0.- INTRODUCCIÓN 1.- ANÁLISIS DE LA REALIDAD ACTUAL DE NUESTRO APOSTOLADO 1.1 ASPECTOS POSITIVOS DE NUESTRA SOCIEDAD
CAMINO DE VIDA DE LOS LAICOS ASUNCIONISTAS
CAMINO DE VIDA DE LOS LAICOS ASUNCIONISTAS PRESENTACION Respondiendo al pedido del Capítulo General de 2011 de los Agustinos de la Asunción 1 y al deseo expresado por numerosos laicos a través del mundo,
DIOCESIS SAN JUAN DE LA MAGUANA. 60 años de Misión Transformando la Región. 28 de Septiembre 2013
DIOCESIS SAN JUAN DE LA MAGUANA 60 años de Misión Transformando la Región 28 de Septiembre 2013 Homilía de Mons. José Grullón en la Misa Celebrada en la Gran Concentración (unas 6,000 personas) en el Parque
ASAMBLEA de Fin de curso
ASAMBLEA de Fin de curso 26 de Junio 2013ko Ekainaren 26a A las 7 de la tarde En parroquia SAN CRISTÓBAL Parrokian Alumbrando caminos samaritanos Bideak errukiz argituz 1.- Situación y ánimo del grupo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DANIEL ÁLVAREZ BURNEO CRONOGRAMA DE TRABAJO
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DANIEL ÁLVAREZ BURNEO CRONOGRAMA DE TRABAJO OCTUBRE 2016 3 lunes 7h15. Clase 9h 15. Eucaristía. 8ºº. G, H, I. Hasta esta fecha, los docentes entregarán a los consejeros estudiantiles
PLAN DE PASTORAL. plan de pastoral COLEGIO DOMUS
plan de pastoral El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su campo. Esta es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando crece, es la más grande de las
Jornadas de Primera iniciación a la Oración
Jornadas de Primera iniciación a la Oración de Niños Pequeños Del 1 al 3 de julio -MONCADAArc. Sta. Bárbara Dejad que los niños vengan a Mí «Nos espera una apasionante tarea de renacimiento pastoral...
María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.
María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora. Nuestro Instituto es monumento vivo que hace presente la solicitud materna
DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD Comisión Episcopal
DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD Comisión Episcopal Presidente: Mons. Rubén Antonio González Medina, CMF Obispo de la Diócesis de Caguas, Puerto Rico Miembros de la Comisión: Mons. Luis Antonio