PARTE DISPOSITIVA. De acuerdo a los fundamentos expuestos en la Declaración, el TCP resuelve declarar:
|
|
- Martín Paz Murillo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Fundamentos: La Declaración parte del análisis de la naturaleza de la acción de extinción de dominio estableciendo que en el derecho comparado dicho instituto, surge como respuesta frente al enriquecimiento ilícito, proveniente fundamentalmente de actividades relacionadas al crimen organizado, corrupción pública, lavado de dinero, tráfico de personas y otras, buscando atacar de manera directa a las fuentes de financiamiento de estas actividades, desestimulando la conformación de redes delictivas y disuadiendo a quienes esperan beneficiarse por sus crímenes y enriquecerse sin justa causa, reduciendo así el número de delitos procesables, en momentos en que los métodos y mecanismos tradicionales de lucha contra el crimen resultan insuficientes e inclusive fallidos. El Tribunal concluye que la naturaleza jurídica in rem (acción real) de la acción de extinción de dominio, separada o al margen de cualquier proceso penal, por su contenido estrictamente patrimonial, por lo que el análisis se lo realiza a partir del derecho a la propiedad privada, el cual conforme manda el art. 56 de la CPE, para plasmar parámetros superiores y gozar de protección, debe cumplir una función social y su uso no debe ser perjudicial al interés colectivo; de donde los bienes cuya procedencia sea ilícita, por derivar o estar destinados a actividades ilegales o criminales, como producto o instrumentos del delito, no pueden cumplir nunca una función social, porque el uso que se hace de tales bienes es con creces, perjudicial al interés colectivo. Al efecto, el fallo constitucional razona que cuando el pretendido propietario no cumple con los requisitos constitucionales y legales que hacen a una propiedad lícita, declaratoria de extinción que al no tener en sí misma un carácter punitivo, puede perfectamente prescindir del proceso penal a que eventualmente pudieren dar lugar las conductas que originaron esos bienes y de las garantías constitucionales relacionadas con esta clase de procesamiento, incluida la sentencia condenatoria previa, lo cual no puede ser objeto de reproche en sede constitucional; por cuanto, lo que se está atacando es simplemente la ilegitimidad del título que genera ese dominio mal habido, salvando en todo caso los derechos que pudiesen corresponder a terceros de buena fe. En consecuencia, la acción de extinción de dominio de bienes, halla sustento constitucional en el derecho a la propiedad privada, a partir de que ésta debe cumplir una función social y para gozar de protección, el uso que se haga de ella no debe ser perjudicial al interés colectivo; de donde la propiedad adquirida por medios ilícitos o ilegítima, no puede merecer protección
2 constitucional, por lo que al no configurar un derecho digno de protección, el Estado puede declarar legítimamente su extinción, dando prevalencia así al interés general sobre el particular. El instituto de la extinción de dominio de bienes, encuentra sustento constitucional, en los principios, valores y fines del Estado, como los principios ético-morales de la sociedad plural, en virtud de los cuales no puede protegerse jurídicamente la titularidad de bienes de procedencia ilícita, que no son producto del trabajo honesto, sino que provienen de actividades que laceran la moral de la sociedad, socavan las instituciones del Estado y corrompen a las personas y servidores públicos. En ese mismo orden, el TCP evidencia que el proyecto de ley halla soporte constitucional en el art. 8.II de la CPE, que consagra los valores supremos en los que se sustenta el Estado, entre los cuales, los de igualdad, dignidad, respeto, transparencia, bienestar común y justicia social. Así, el Estado en observancia de este precepto, debe avanzar hacia la construcción de un régimen de igualdad real, donde no se reconozcan privilegios y se erradique toda forma de discriminación. En ese sentido, una fortuna mal habida, conformada por bienes de procedencia ilícita, no puede ser objeto de un trato similar respecto de los bienes que constituyen un patrimonio legítimo, pues aquella no puede merecer protección alguna, porque proviene de actividades ilícitas que el Estado se encuentra obligado a perseguir y sancionar. Consiguientemente, la introducción en nuestro ordenamiento jurídico, del instituto de la extinción de dominio de bienes a favor del Estado, es compatible con el valor, principio y derecho a la igualdad consagrado por nuestra Constitución Política del Estado. El instituto de extinción de dominio de bienes, surge como una respuesta a la necesidad de combatir actividades relacionadas con el crimen organizado, nacional y transnacional,
3 atacando fundamentalmente a las fuentes de financiamiento de estas organizaciones, desestimulando la conformación de redes delictivas y disuadir a quienes pretendan enriquecerse sin justa causa; Empero, tomando en cuenta la realidad social boliviana, así como los propios valores y principios anteriormente invocados, dicha implementación no puede abarcar un espectro tan amplio como en el que se plantea en el objeto del proyecto de ley, el cual únicamente debe estar circunscrito a las actividades relacionadas con el narcotráfico, legitimación de ganancias ilícitas y corrupción; no así para el contrabando, que debe ser combatido a través de otros medios que resulten más adecuados, tomando en cuenta que el contrabando es un problema social, lo que implica a su vez que la lucha contra el contrabando exige la adopción de otro tipo de medidas, no solamente de carácter legal sino también administrativas y técnicas, dirigidas a mejorar los sistemas de control en el ingreso de mercaderías, fortaleciendo además la capacidad de las instituciones comprometidas en esta labor. Los fines establecidos en el proyecto de ley, son constitucionales y están definidos en los tres numerales de su art. 2, que precisan las etapas del proceso de extinción de dominio, en cuanto a una primera de identificación de los bienes procedentes o utilizados en las actividades definidas en el objeto de la ley; una segunda de extinción de dominio a favor del Estado, con pérdida del derecho propietario, sin contraprestación ni compensación, por tratarse precisamente de bienes de procedencia ilícita, salvando expresamente los derechos de terceros de buena fe, quienes al haber acreditado la legalidad y legitimidad de su derecho propietario, deben gozar invariablemente de su protección, sin que pueda alcanzarles la extinción de dominio, la cual no puede proceder respecto de éstos, pues únicamente está prevista para los bienes de procedencia ilícita relacionados con las actividades definidas en el objeto de la ley, lo cual resulta absolutamente compatible con la Norma Suprema. La inconstitucionalidad de varios artículos del proyecto de ley objeto de consulta, responde básicamente a que la naturaleza jurídica de la acción de extinción de dominio, no puede ser de naturaleza administrativa todo cuestionamiento, controversia, restricción, privación de derechos o afectación de intereses legítimos de las personas, debe ser conocido y resuelto por una autoridad judicial, en el marco de todas las garantías inherentes al debido proceso.
4 De igual forma, respecto a las causales de acción de extinción de dominio a favor del Estado, deben ser más taxativas y circunscribirse a situaciones específicas en consideración a la gravedad y connotaciones de los ilícitos que han justificado a nivel mundial la irrupción de este instituto jurídico como instrumento de política criminal, evitando en todo caso afectar garantías procesales. Referente a los montos o valores expresados en dinero, se concluye que si la finalidad de la ley proyectada es combatir el crimen organizado, la corrupción, las fortunas mal habidas y a los grandes narcotraficantes y contrabandistas; las previsiones monetarias contenidas en el proyecto podrían llegar a afectar a personas con escaso patrimonio, ingresos moderados o capitales mínimos. Finalmente se resalta que no es posible la intervención de la Procuraduría General del Estado y sus unidades dependientes, como la Sub Procuraduría; en el proceso de extinción en razón a que sus atribuciones son diferentes de acuerdo a la CPE; en ese orden, la Unidad de Administración y Monetización, debe estar conformada por un equipo multidisciplinario de varios Ministerios. PARTE DISPOSITIVA De acuerdo a los fundamentos expuestos en la Declaración, el TCP resuelve declarar:
5 1º La CONSTITUCIONALIDAD de los arts. 1, 2, 4, el parágrafo II del art. 6, 7, el parágrafo I y II del art. 8, 9, 12, 13, 14, 15, de la Disposición Transitoria Primera, Disposición Derogatoria y Abrogatoria Única del proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado, sometido a consulta, excepto el término contrabando. 2º La INCONSTITUCIONALIDAD del art. 3, 5,6, parágrafos I y II del art. 7, de los parágrafos III y IV del art. 8, 10 y 11 y de las Disposiciones Transitorias Segunda, Tercera y Cuarta; y, Disposiciones Finales Primera, Segunda y Tercera del proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado.
PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISION DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACION Y SISTEMA ELECTORAL CON MODIFICACIONES
PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISION DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACION Y SISTEMA ELECTORAL CON MODIFICACIONES LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO CAPÍTULO I FUNDAMENTOS Y CARACTERÍSTICAS
EL PROCESO DE PERDIDA DE DOMINIO. Mag.Walther Delgado Tovar
EL PROCESO DE PERDIDA DE DOMINIO Mag.Walther Delgado Tovar Antecedentes Decreto Legislativo 992 (22/07/2007) Ley 29212 (16/04/2008) Decreto Legislativo 1104 (19/04/2012) Qué hacer con los patrimonios criminales?
DE LEY APROBADO POR LA COMISION DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACION Y SISTEMA ELECTORAL CON MODIFICACIONES
j c l /t iu/ iu Kjenerai Dirección: Plaza M urillo - Asam blea Legislativa Plurinacioual de Bolivia - Telf. (591-2) 2201120 www.diputados.bo L a P a z - B olivia 2 8 SEP ASAMBLEA LEGISLATIVA Qbjtó/atíM
LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal
LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal Causo diversas reacciones el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado; es así
PROYECTO DE LEY. La extinción de dominio se declara mediante sentencia judicial.
PROYECTO DE LEY Nº de Expediente 4870-D-2014 Trámite Parlamentario Firmantes 070 (19/06/2014) MAJDALANI, SILVIA CRISTINA - PRADINES, ROBERTO ARTURO - SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA - SPINOZZI, RICARDO ADRIAN
LA PRIVACIÓN DE DOMINIO COMO HERRAMIENTA PARA LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS. Gilmar Giovanny Santander Abril
LA PRIVACIÓN DE DOMINIO COMO HERRAMIENTA PARA LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Gilmar Giovanny Santander Abril UN PUNTO DE REFERENCIA * Se estiman las ganancias del Crimen Organizado en el orden del 2,3 a 5,5
PROYECTO DE LEY EXTINCIÓN DE DOMINIO SOBRE LOS BIENES PROVENIENTES DE ACTIVIDADES ILÍCITAS LIBRO I DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
PROYECTO DE LEY El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, EXTINCIÓN DE DOMINIO SOBRE LOS BIENES PROVENIENTES DE ACTIVIDADES ILÍCITAS LIBRO I DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO Artículo 1 : Objeto. La presente
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
Núm. 218 Viernes 11 de septiembre de 2015 Sec. I. Pág. 80097 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 9768 Ley Orgánica 10/2015, de 10 de septiembre, por la que se regula el acceso y publicidad de
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LOS DELITOS DE CRIMEN ORGANIZADO.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LOS DELITOS DE CRIMEN ORGANIZADO. La Corte Suprema
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.
PROYECTO DE LEY EXPTE. S-1171/14 AUTOR: SENADOR GERARDO MORALES PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc. Artículo 1.- A los efectos de la presente ley, se entenderá
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN N EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVOS: UNA EXPERIENCIA REAL
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN N EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVOS: UNA EXPERIENCIA REAL FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE INVESTIGACION FINANCIERA EL SALVADOR, C.A. LAVADO DE DINERO Y CRIMEN ORGANIZADO
SENTENCIA I. INTERVENCIONES. A. De la ciudadana María Cristina Chirolla Lozada
Sentencia C-740/03 Referencia: expediente D-4449 Demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 793 de 2002 "por la cual se deroga la Ley 333 de 1996 y se establecen las reglas que gobiernan la extinción
XVI Seminario Regional Interamericano - AIC
XVI Seminario Regional Interamericano - AIC "Lucha contra la Corrupción y el Fraude por medio del Mejoramiento de la Transparencia y la Rendición de Cuentas." 1 GENERALIDADES DEL LAVADO DE ACTIVOS 2 APROXIMACIÓN
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y PROCESALES DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO. Gilmar Giovanny Santander Abril Proyecto BIDAL CICAD/OEA
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y PROCESALES DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO Gilmar Giovanny Santander Abril Proyecto BIDAL CICAD/OEA EXTINCIÓN DE DOMINIO Instituto jurídico concebido para combatir el poder
Código de Ética para los Servidores Públicos
Código de Ética para los Servidores Públicos Qué es el Código de Ética? Es un documento que contiene un conjunto de definiciones que permiten que el servidor público conozca y respete los principios, valores,
RETOS Y PERSPECTIVAS DEL NUEVO CÓDIGO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO Ley 1708 de 2014. Bogotá D.C. Noviembre 14 de 2014
RETOS Y PERSPECTIVAS DEL NUEVO CÓDIGO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO Ley 1708 de 2014 Bogotá D.C. Noviembre 14 de 2014 Que es la Extinción de Dominio? Facultad del Estado para contrarrestar los beneficios que
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y OBJETIVA DEL ESTADO. Karla Judith López Villegas. Cinergy.karla@gmail.com
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y OBJETIVA DEL ESTADO Karla Judith López Villegas. Cinergy.karla@gmail.com Introducción. Estado de derecho es un concepto con dos componentes; por un lado el Estado como poder
Procedimiento de extinción de dominio.
EXTINCION DE DOMINIO SOBRE LOS BIENES PROVENIENTES DEL NARCOTRAFICO Y CREACION DEL FONDO PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO. Artículo 1 Objeto. La presente ley tiene
Delito Fiscal como Delito Precedente al Lavado de Activos. Dr. Leonardo Costa
Delito Fiscal como Delito Precedente al Lavado de Activos Dr. Leonardo Costa Puntos a Abordar Definición de Lavado de Activos Análisis del Delito Fiscal como Precedente al Lavado de Activos Posición de
LAVADO DE ACTIVOS ACCION DE EXTINCION DE DOMINIO. Patricia Jacquelin Feria Bello 2013
LAVADO DE ACTIVOS ACCION DE EXTINCION DE DOMINIO Patricia Jacquelin Feria Bello 2013 LAVADO DE ACTIVOS ESTRUCTURA TIPICA 323 c.p.p. CONDUCTAS CONEXAS OBJETO MATERIAL FIN: OCULTAR CONOCIMIENTO Adquiera.
Cómo era el tratamiento normativo en la lucha contra la corrupción?
LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ Cómo era el tratamiento normativo en la lucha contra la corrupción? ANTES DE LA LEY Impunidad
REGISTRO UNIFICADO DE SANCIONES E INFORMACIONES NEGATIVAS DE LA PROCURADURIA GENERAL
Sentencia C-1066/02 REGISTRO UNIFICADO DE SANCIONES E INFORMACIONES NEGATIVAS DE LA PROCURADURIA GENERAL DIVISION DE REGISTRO Y CONTROL Y CORRESPONDENCIA DE LA PROCURADURIA GENERAL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
Diputado Oscar O. Moguel Ballado
A LA HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL,, PRESENTE El que suscribe, Diputado, miembro del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, con fundamento en lo dispuesto por los artículos:
LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO. Iniciativa de Ley No. 4021
LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO Iniciativa de Ley No. 4021 ANTECEDENTES: Incremento de pérdida de valores sociales como producto de la búsqueda de dinero fácil promovido por organizaciones criminales dedicadas
DELITOS FUENTE DEL LAVADO DE ACTIVOS
DELITOS FUENTE DEL LAVADO DE ACTIVOS 1. Marco general La Corte Suprema de Justicia ha definido el delito de lavado de activos de la siguiente forma: El lavado de activos, o blanqueo de capitales como también
ALERTA ANTICORRUPCIÓN: Apuntes de tipicidad sobre el delito de enriquecimiento ilícito
ALERTA ANTICORRUPCIÓN: Apuntes de tipicidad sobre el delito de enriquecimiento ilícito ALERTA ANTICORRUPCIÓN Erick Guimaray Coordinador del Área Penal del IDEH-PUCP Apuntes de tipicidad sobre el delito
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS NACIONALES DERECHO A FORMAR UNA FAMILIA ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO Considerando que:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS NACIONALES DERECHO A FORMAR UNA FAMILIA ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO Considerando que: El artículo 8 de la Constitución Política del Estado, determina en el parágrafo I. El Estado
EL LAVADO DE ACTIVOS Y SUS DELITOS PRECEDENTES, ESPECIAL REFERENCIA AL DELITO FISCAL. Isidoro Blanco Cordero
EL LAVADO DE ACTIVOS Y SUS DELITOS PRECEDENTES, ESPECIAL REFERENCIA AL DELITO FISCAL Isidoro Blanco Cordero EJEMPLO PROBLEMA Puede ser el delito fiscal (también llamado habitualmente como delito de evasión
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE JUSTICIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (OBJETO). La presente Ley define y delimita las funciones y competencias de la jurisdicción indígena originaria campesina respecto
Cuáles son las principales características del nuevo Proceso Penal?
Cuáles son las principales características del nuevo Proceso Penal? Material de difusión elaborado por la Dirección Provincial de Formación Cívica y Capacitación de los Operadores Judiciales, del Ministerio
Sara Magnolia Salazar Landínez Moisés Efraín Rosales Barrientos Corte de Constitucionalidad, 8 de Noviembre de 2011
LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO Sara Magnolia Salazar Landínez Moisés Efraín Rosales Barrientos Corte de Constitucionalidad, 8 de Noviembre de 2011 NATURALEZA DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO NATURALEZA
DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD-Requisitos mínimos. ACCION DE EXTINCION DE DOMINIO-Fundamento constitucional
Sentencia C-958/14 CODIGO DE EXTINCION DE DOMINIO-Definiciones contenidas en normas demandadas que fijan el campo de aplicación La Corte llega a la conclusión de que el cargo de inconstitucionalidad formulado
LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
Creative Corrections, LLC LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO OCTUBRE 2011 Sara Magnolia Salazar Abogada Consultora 1 NATURALEZA DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO No es una pena, ni accesoria, ni principal Su ámbito
1. Normas que son posiblemente inconstitucionales:
ANÁLISIS DEL DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA EL DISTRITO FEDERAL Y SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO
1º- Fíjense los siguientes estándares básicos para el ejercicio de la defensa penal pública. www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Tipo Norma :Resolución 1307 EXENTA Fecha Publicación :18-07-2006 Fecha Promulgación :23-06-2006 Organismo :MINISTERIO DE JUSTICIA; DEFENSORIA PENAL PUBLICA Título :APRUEBA ESTANDARES BASICOS PARA EL EJERCICIO
Gabinete Jur?dico. Informe 0178/2012
Gabinete Jur?dico Informe 0178/2012 I La consulta plantea diversas cuestiones relacionadas con el impacto que en el régimen establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de
RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. Prof. Dr. Wilson Alejandro Martínez Sánchez
RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Prof. Dr. Wilson Alejandro Martínez Sánchez CRIMINALIDAD DE EMPRESA Delincuencia DESDE la empresa. Delincuencia A TRAVÉS de la empresa. Delincuencia
MANUAL DE ÉTICA DE BANCOESTADO
MANUAL DE ÉTICA DE BANCOESTADO INDICE Capítulo 1: Declaraciones básicas y alcance Naturaleza y misión del Banco Finalidad del Manual Alcance y gestión del Manual de Ética Del cumplimiento de este Manual
-1- Si bien en pnmera instancia se rechazó formalmente la acción, por entender que su dilucidación requiere mayor debate y prueba (v. fs.
FEDERACIÓN ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS el EN - PlN - CONSEJO MAGISTRATURA - JURADO DE ENJUICIAMIENTO RESOLUCIÓN 317/06. RECURSO EXTRAORDINARIO S.c., F. 75, L. XLIV. r:fjlj.o-oufaoúf/v :ffe/zéjfa/
Reforma del Código Penal en el ámbito de los delitos societarios.
Reforma del Código Penal en el ámbito de los delitos societarios. 23 de julio de 2015 Reforma del Código Penal en el ámbito de los delitos societarios. «Entrada en vigor: 1 de julio de 2015» Concreción
RÉGIMEN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
RÉGIMEN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES TRANSELCA Régimen de Inhabilidades e Incompatibilidades LEY 80 DE 1993, LEY 1150 DE 2007 TRANSELCA Régimen de Inhabilidades e Incompatibilidades TRANSELCA
Introducción a los derechos fundamentales. Universidad de Murcia. Francisco Manuel García Costa TEMA 3. LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Introducción a los derechos fundamentales. Universidad de Murcia. Francisco Manuel García Costa TEMA 3. LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 1. La eficacia de los derechos fundamentales La eficacia
Exposición de Motivos
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 212 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL Y 167 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, A CARGO DE LA DIPUTADA ESTHER QUINTANA SALINAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN La que suscribe,
TRANSPARANCIA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
TRANSPARANCIA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Art. 8. El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad,
REPUBLICA DE COLOMBIA
REPUBLICA DE COLOMBIA 1 FI SCALÍ A GENERAL DE LA NACI ÓN 2 ORGANI GRAMA FI SCALIA GENERAL DE LA NACI ÓN Ins. Nal. Medicina Legal y Ciencias Forenses Fiscal General Vicefiscal General U. Del. ante la C.S.J
4 Puede consultarse: http://www.genevadeclaration.org/fileadmin/docs/gbav2/gbav2011-ex-summary-spa.pdf
Introducción INTER - AMERICAN COMMISSION ON HUMAN RIGHTS COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS COMISSÃO INTERAMERICANA DE DIREITOS HUMANOS COMMISSION INTERAMÉRICAINE DES DROITS DE L'HOMME Desde su
Consejo General de la Abogacía Española
Juzgado Penal / Sección --- Audiencia Provincial / Sección --- Sala de los Penal de la Audiencia Nacional (Indicar lo que corresponda) Nª de Procedimiento: AL JUZGADO / A LA SALA (Indicar lo que corresponda)
Suprema Corte de Justicia:
Suprema Corte de Justicia: En estos autos caratulados F. A., A. Y OTROS C/PODER LEGISLATIVO y OTRO - ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD - ART.1 DE LA LEY N. 19.196 - FICHA 1-55/2014, comparecen las personas
AGENDA. 1. Marco Jurídico 2. Jurisprudencia
Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública 1. Marco Jurídico 2. Jurisprudencia AGENDA 3. Código Disciplinario Único 4. Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción) 5. Colombia
EL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN (MESICIC).
Moisés Herrera Solís.- Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Función Pública de México. Experto Titular de México y Presidente del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación
EL PROCESO DE PERDIDA DE DOMINIO Y EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y DEFRAUDACION TRIBUTARIA
EL PROCESO DE PERDIDA DE DOMINIO Y EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y DEFRAUDACION TRIBUTARIA PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS LICITUD: EL DELITO NO GENERA DERECHOS
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
23-2013 Inconstitucionalidad Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, San Salvador, a las quince horas y treinta minutos del día nueve de agosto de dos mil trece. Analizada la demanda,
PLURALISMO JURIDICO. CONSTRUYENDO LA JURISPRUDENCIA INDIGENA. B.B.
PLURALISMO JURIDICO. CONSTRUYENDO LA JURISPRUDENCIA INDIGENA. B.B. SIMBOLOS PERFECTOS. HISTORIA, VIGENCIA LEGAL Y LEGITIMA DE LOS SISTEMAS LEGALES. INDIGENAS. Bartolomé de las Casas (1474-1566). Manifestó:
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 3 de junio de 2015 Núm. 160-1 Pág. 1 PROYECTO DE LEY 121/000160 Proyecto de Ley Orgánica por la que se regula el acceso y
C L A D Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo
C L A D Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo CÓDIGO IBEROAMERICANO DE BUEN GOBIERNO PREÁMBULO Los Gobiernos abajo firmantes, conscientes de la necesidad de acercar a representantes
Sobre dichas cuestiones, la Secretaría General Técnica expresa su parecer, a través de las siguientes consideraciones.
Por parte de algunas empresas de seguridad privada y en concreto, de la Federación de Trabajadores de vigilancia y seguridad de la Unión Sindical Obrera, se han formulado diversas consultas, en las que
EL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LA MOTIVACION DEL AUTO DE APERTURA DE INSTRUCCIÓN: (A propósito del caso General Electric Co.: Exp. N 8125-2005-HC/TC)
EL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LA MOTIVACION DEL AUTO DE APERTURA DE INSTRUCCIÓN: (A propósito del caso General Electric Co.: Exp. N 8125-2005-HC/TC) Jorge M. Meléndez Sáenz 1 Este artículo, tiene por objeto
CONVENCIÓN SOBRE LA LUCHA CONTRA EL COHECHO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
CONVENCIÓN SOBRE LA LUCHA CONTRA EL COHECHO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES LA PERSPECTIVA PARLAMENTARIA Senadora Sonia M. Escudero Casos de trascendencia
TEMA: EXTRADICIÓN - Estados Unidos: validez formal de la documentación
RELEVANTE SALA DE CASACIÓN PENAL M. PONENTE : JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO NÚMERO DE PROCESO : 44786 NÚMERO DE PROVIDENCIA : CP012-2015 CLASE DE ACTUACIÓN : EXTRADICIÓN TIPO DE PROVIDENCIA : CONCEPTO FECHA
Exposición de motivos
Iniciativa que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer que proceda la extinción del dominio en casos de delincuencia organizada, delitos contra
Compañía General de Negocios SAIFE s/pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L.
Compañía General de Negocios SAIFE s/pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L. (Corte Suprema de Justicia de la Nación, 24 de febrero de 2009) Buenos Aires, 24 de febrero de 2009. Vistos los autos: "Compañía
Lic. Edgar B. Barquín Guatemala, Agosto de 2011
LA LED Y LA IVE Lic. Edgar B. Barquín Guatemala, Agosto de 2011 CONTENIDO Antecedentes de la IVE Vigilancia y estándares internacionales Estrategia AML/FT Enfoque de trabajo de la IVE Estructura, funciones
Entre más justo, simple y cercano sea el Derecho de una nación, más oportunidades habrá de entenderlo y seguirlo, de prosperar y vivir en paz.
Entre más justo, simple y cercano sea el Derecho de una nación, más oportunidades habrá de entenderlo y seguirlo, de prosperar y vivir en paz. 2010 Fundación Derecho Justo. Todos los derechos reservados.
Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual Sala de Defensa de la Competencia Nº 2 Resolución 2228-2011/SC2-Indecopi
Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual Sala de Defensa de la Competencia Nº 2 Resolución 2228-2011/SC2-Indecopi Procedencia: Comisión de Protección al Consumidor - Sede Lima
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 318. 29 de enero de 2009. Presentado por el señor Hernández Mayoral
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ta Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 00 Presentado por el señor Hernández Mayoral Referido a las Comisiones de Seguridad
Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del Estado DECRETO LEGISLATIVO Nº 1068
Decreto Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del Estado DECRETO LEGISLATIVO Nº 1068 CONCORDANCIAS: D.S. N 017-2008-JUS (REGLAMENTO) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República,
NORMATIVAS. Software legal
Página: 2 de 7 Introducción Por medio de la presente NORMATIVA DE USO DE SOFTWARE LEGAL se expone la política de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI, en adelante), sobre el uso de software legal en
INFORME SOBRE INCAUTACIÓN Y DECOMISO DE BIENES EN EL PROCESO PENAL
INFORME SOBRE INCAUTACIÓN Y DECOMISO DE BIENES EN EL PROCESO PENAL El presente documento se expuso durante la Conferencia sobre blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, importancia de la investigación
Resultados e informes sobre la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio LED.
Resultados e informes sobre la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio LED. Licenciado Edgar Rolando Rodenas Navarro Fiscalia de Seccion Contra El Lavado de Dinero u Otros Activos. Unidad de Extincion
Actividades de UNODC hacia el fortalecimiento de equipos de investigación criminal en Ministerios Públicos.
Actividades de UNODC hacia el fortalecimiento de equipos de investigación criminal en Ministerios Públicos. Foro Regional de la UIT para las Américas sobre Ciberseguridad Santo Domingo, República Dominicana
Informe sobre el examen del Estado Plurinacional de Bolivia
Informe sobre el examen del Estado Plurinacional de Bolivia Examen por Costa Rica y Zambia sobre la aplicación por parte del Estado Plurinacional de Bolivia de los artículos 15 42 del Capítulo III. Penalización
TECNICA REGISTRAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE Y MERCANTIL DEPARTAMENTO DE ESTELÍ. NICARAGUA. CIUDAD ANTIGUA, 4 DE JUNIO 2015.
SEMINARIO: LA EXPERIENCIA NOTARIAL ESPAÑOLA EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO: EXPORTABILIDAD DEL SISTEMA ESPAÑOL DEL INDICE UNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA. TEMA: LA SITUACIÓN DE LUCHA CONTRA EL BLANQUEO EN
Elementos necesarios para una adecuada Ley de Extinción de Dominio
Boletín No. 149 - Mayo 2013 Elementos necesarios para una adecuada Ley de Extinción de Dominio 1. Introducción La creación de una ley que regule la acción de extinción de dominio sobre bienes de procedencia
Proc.: APELACIÓN AUTOS INSTRUCCIÓN
AUDIENCIA PROVINCIAL SECCION 1 Avda Pedro San Martin S/N Santander Teléfono: 942346969 Fax.: 942322491 Modelo: C1910 Proc.: APELACIÓN AUTOS INSTRUCCIÓN Nº: 0000407/2014 NIG: 3907543220120010469 Resolución:
Intervención S.E. Embajador Néstor Osorio Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas
COLOMBIA Intervención S.E. Embajador Néstor Osorio Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas Reunión Especial Comité contra el Terrorismo Prevención y Supresión de la Financiación del
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN De conformidad con el artículo 13, fracción I y V, 18, fracción II, 20, fracción II y IV y 21 de la LFTAIPG (Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental),
III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN El Estado de Guatemala, como parte de su política Gubernamental cuenta con una estructura legislativa que le permite normar, controlar,
CUSTODIA COMPARTIDA: REGULACIÓN, EVOLUCIÓN Y REQUISITOS DE LA MEDIDA
CUSTODIA COMPARTIDA: REGULACIÓN, EVOLUCIÓN Y REQUISITOS DE LA MEDIDA De acuerdo a lo resuelto por el Tribunal Supremo, tal y como desarrollaremos, para que se adopte el régimen de guarda y custodia compartida,
MBL ADEN PANAMA 2009
MBL ADEN PANAMA 2009 PROFESOR: MÓDULO: ESTUDIANTE: Walter Ton Derecho Bancario y Financiero Yaribeth Navarro Mora FECHA: 21 de diciembre de 2009 EL SECRETO BANCARIO EN LA LEGISLACIÓN PANAMEÑA El Secreto
Gabinete Jurídico. Informe 0344/2013
Informe 0344/2013 La consulta plantea si resulta conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el acceso por parte de la Policía Municipal
LEY PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO NUM.045 DE FECHA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2007.
TEXTO ORIGINAL LEY PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO NUM.045 DE FECHA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2007. SECRETARIA DE GOBIERNO DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS DEPARTAMENTO DE GOBERNACION DECRETO NÚMERO
WASHINGTON, USA, 22 AL 26 DE MARZO DE 2010 RESUMEN DE AVANCES-VENEZUELA
RESUMEN DE AVANCES: Las recomendaciones formuladas a Venezuela por el Comité de Expertos del MESICIC, durante la Primera y la Segunda Ronda de Análisis de la Implementación de la Convención Interamericana
1.10. Cooperación internacional OBJETIVO 14 OBJETIVO 15
OBJETIVO 14 Salvaguardar la seguridad en las fronteras, así como la integridad y el respeto a los derechos humanos tanto de los habitantes de estas zonas, como de los migrantes. ESTRATEGIA 14.1 Integrar
ACTO ADMINISTRATIVO Y ACTO DE ADMINISTRACION. Dr. Freddy Vicente Montes
ACTO ADMINISTRATIVO Y ACTO DE ADMINISTRACION Dr. Freddy Vicente Montes ADMINISTRACION PUBLICA El término t Administración n PúblicaP blica se identifica de modo tradicional con el Estado. De igual manera,
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ZEMPOALA, HIDALGO.
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ZEMPOALA, HIDALGO. ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2012-2016. MAYO 2014. CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ZEMPOALA, HIDALGO.
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
INFORME DEL CONSEJO FISCAL SOBRE EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO 1/2008 DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, SOBRE INDEMNIZACIONES EN CONCEPTO DE ASISTENCIAS POR RAZÓN DE PARTICIPACIÓN EN
LOS DELITOS RELATIVOS A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
ciamiento Criminal) y que paralice la tramitación del administrativo, en espera de que los hechos sean enjuiciados por la autoridad judicial, quedando la posibilidad de su propia actuación ulterior a las
HERRAMIENTAS PARA PROMOVER
HERRAMIENTAS PARA PROMOVER 2. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Transparencia y Lucha contra la Corrupción 1 CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Una realidad: La Corrupción y la Impunidad Qué
b) Para el pago de las obligaciones contraídas por el contratista con los subcontratistas y suministradores referidas a la ejecución del contrato».
DICTAMEN ELABORADO EN RELACIÓN CON LA CONSULTA FORMULADA POR EL AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA RELATIVA A LA ACTUACIÓN A SEGUIR POR LA CORPORACIÓN RESPECTO AL PROCEDIMIENTO DE PAGO DE UNA CERTIFICACIÓN DE
3. LA CLASIFICACIÓN EN GRADOS Y EL PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN CIENTÍFICA
Los jóvenes menores de veintiún años sólo podrán ser trasladados a los Departamentos de adultos cuando así lo autorice la Junta de Tratamiento, poniéndolo en conocimiento del Juez de Vigilancia. (Art.
Proyecto de Ley DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES MALHABIDOS PROVENIENTES DEL NARCOTRÁFICO, EL SECUESTRO, EL TERRORISMO Y ACTIVIDADES CONEXAS.
Proyecto de Ley DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES MALHABIDOS PROVENIENTES DEL NARCOTRÁFICO, EL SECUESTRO, EL TERRORISMO Y ACTIVIDADES CONEXAS. EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE
I.- PROYECTO DE TESIS: EL DERECHO A LA NO INCRIMINACION Y SU APLICACIÓN EN EL PERU.
I.- PROYECTO DE TESIS: EL DERECHO A LA NO INCRIMINACION Y SU APLICACIÓN EN EL PERU. 1.- OBSERVACIONES El derecho a la no incriminación se encuentra debidamente reconocido en los Tratados Internacionales
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Proyecto de Constitución, implicaciones y desafíos.
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Proyecto de Constitución, María Fernanda Navas * y Andrés Fiallos * Si bien los Derechos Humanos son inherentes a la persona por su sola naturaleza humana,
ÍNDICE SISTEMÁTICO INTRODUCCIÓN... 21 I. CUESTIONES PREVIAS... 25. 1.2.1. La patria potestad como institución concebida en beneficio del menor...
ÍNDICE SISTEMÁTICO INTRODUCCIÓN... 21 I. CUESTIONES PREVIAS... 25 1. La patria potestad como institución concebida en beneficio del menor... 25 1.1. Introducción: sentido de la actual relevancia del interés
interpuesto ante colegios profesionales (Expte. N 331 Año 2009), de los que,
SALA PENAL II Libro de Autos y Sentencia N VI Resolución N 100 F 180/182 Santa Fe, 27 de agosto de 2009 Y VISTOS: Estos caratulados C., D. E. s/recurso apelación interpuesto ante colegios profesionales
Introducción: Prácticas: Supuesto primero: Supuesto segundo: Supuesto tercero: Supuesto cuarto:
Introducción: Todos los delitos contra la propiedad industrial van a tener tres elementos básicos: 1. Falta de consentimiento del titular del derecho en exclusiva (se trata de aquellos sujetos que a través
Conversatorio. Los medios de comunicación en la implementación del Nuevo Código Procesal Penal. Caso Práctico: Lavado de Activos
Conversatorio Los medios de comunicación en la implementación del Nuevo Código Procesal Penal Caso Práctico: Lavado de Activos Expositora: Delia Milagros Espinoza Valenzuela. Fiscal Superior Titular Coordinadora
REGISTRO UNIFICADO DE SANCIONES E INFORMACIONES NEGATIVAS DE LA PROCURADURIA GENERAL
Sentencia C-1066/02 REGISTRO UNIFICADO DE SANCIONES E INFORMACIONES NEGATIVAS DE LA PROCURADURIA GENERAL DIVISION DE REGISTRO Y CONTROL Y CORRESPONDENCIA DE LA PROCURADURIA GENERAL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expide la siguiente:
LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO (Ley No. 1) Nota: La presente ley ha sido declarada con jerarquía y calidad de orgánica por el Congreso Nacional mediante Res. R-22-058 (R.O. 280, 8-III-2001),
Santa Fe,, Abril de 2014. Sr. Hernán Sagrera. Jefe de Sección Sueldos
Santa Fe,, Abril de 2014 Sr. Hernán Sagrera Jefe de Sección Sueldos De mi consideración: Que he tomado conocimiento de su nota del 21 de marzo del corriente por la cual manifiesta haber realizado consulta