IMPLANTACIONES DE ERP. CÓMO CONSEGUIR EL ÉXITO? MasEmpresa
|
|
- María Carmen Fernández Valverde
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 IMPLANTACIONES DE ERP. CÓMO CONSEGUIR EL ÉXITO? MasEmpresa
2 Implantaciones de ERP. Cómo conseguir el éxito?. Parte I Aunque los sistemas de información para la gestión ERPs tienen muchos años de historia, la implantación exitosa de un ERP no es una tarea sencilla. En estos dos artículos señalaremos algunas de las situaciones que nos hemos encontrado en nuestra experiencia profesional y que esperemos que le ayude a que usted no cometa estos errores. En este primer artículo definiremos brevemente qué es y para qué sirve un ERP y una visión global del proceso de implantación. En el siguiente artículo, desarrollaremos una metodología para la implantación del ERP así como veinte consejos que le ayudarán para conseguir una implantación exitosa. Un sistema de información para la gestión ERP se puede definir como una aplicación de gestión empresarial que integra el flujo de información, consiguiendo así mejorar los procesos en distintas áreas (financiera, de operaciones, marketing, logística, comercial, recursos humanos...). Así, los objetivos principales de los sistemas ERP son: 1. Optimización de los procesos empresariales. 2. Acceso a información confiable, precisa y oportuna. 3. La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. 4. Eliminación de datos y operaciones innecesarias. 5. Reducción de tiempos y de los costes de los procesos. Tras ver las amplias posibilidades de un ERP, es importante señalar que la correcta implantación de un ERP conlleva incrementos radicales de productividad así como la posibilidad de tener mejor información en la toma de decisiones. La implantación de un ERP, en la mayoría de los casos, no se plantea para conseguir pequeñas mejoras sino mejoras radicales. Vistas las características y posibilidades del ERP, parece claro que el cambio organizacional necesario para la implantación de un ERP es muy importante ya que se han de remodelar los procesos y han de estar implicadas personas de distintas áreas, creando equipos multidisciplinares. Para valorar la complejidad de una implantación de ERP, hemos de tener en cuenta que en una implantación interactúan los siguientes seis elementos:
3 1.- El ERP (sistema de información para la gestión). A priori, puede parecer la pieza más importante del proceso de implantación aunque, como veremos más adelante, no es así. La correcta gestión del cambio es más importante que el propio ERP en sí. En el mercado podemos encontrar centenares de ERPs con características y precios distintos. Por un lado, podemos encontrar ERPs horizontales (que sirven para cualquier tipo de organización de cualquier sector) y ERPs verticales (desarrollados o parametrizados para atender a las necesidades concretas de un sector). Lo básico es entender que cada organización tiene unas necesidades distintas y que el ERP y su parametrización dependerá de estas necesidades. Por ello, como un ERP no es una solución tipo y las soluciones válidas para otras organizaciones pueden no ser válidas para la nuestra. Es habitual encontrar como una empresa empieza la implantación de un ERP porque una empresa que conoce de otro sector y otras características está contenta con el que tienen. Claramente, a esta segunda empresa le puede funcionar muy bien la implantación de su ERP, pero si ambas organizaciones no se parecen en nada tiene sentido que su ERP ideal sea el mismo? 2.- Las personas y la cultura de la organización. Las personas son clave en las organizaciones y el impacto de una implantación de un ERP sobre ellas es muy importante. Obviamente, la gestión del cambio es un elemento clave. Por ello, el correcto análisis de los requerimientos de los usuarios e integrarlos desde el primer momento de la implantación es clave para conseguir buenos resultados con el proyecto. Además, se deben definir exactamente las mejoras que va a obtener cada una de las personas de la organización con la implantación y definir un plan de comunicación para vender el proyecto a todas las personas de la organización. Además, es poco habitual que las organizaciones cuenten con personal con una visión tanto de negocio como de tecnología que consiga liderar el proyecto por lo que el trabajo de consultores externos, y en concreto del director de proyecto, es muy importante.
4 3.- La estrategia. El proceso ideal sería que el plan tecnológico - incluyendo el ERP y su hardware asociado- soporte la estrategia corporativa y no al contrario, como algunos fabricantes de ERPs mantienen. Básicamente, la idea es que teniendo perfectamente definida la estrategia de la organización, se asocie a ella los recursos tecnológicos necesarios para que sea posible ejecutarla. 4.- El hardware. Aunque en principio el hardware no es la parte más compleja de la implantación, en algunos casos nos encontramos que la mala elección del hardware o diseño del sistema hace disminuir el rendimiento global de la i m pl a nta ció n. En este sentido es básico definir exactamente los requerimientos del sistema y así diseñar la solución de manera que no se invierta ni más ni menos de lo necesario. 5.- Los procesos. Se ha de considerar que además de las personas, los procesos son los que definen la eficiencia y eficacia de la organización. Por ello en el proyecto de implantación de ERP se deben redefinir los procesos para mejorar su eficiencia y eficacia. El enfoque correcto es redefinir los procesos con las posibilidades que el ERP ofrece - como un paso previo a la implantación y que los nuevos procesos sean soportados por el ERP. Sin embargo, lo habitual es encontrar implantaciones de ERPs en los que, tras la implantación, se ejecutan los procesos exactamente igual que antes del ERP. Este es un gran problema ya que no se consigue ninguna mejora en los costes o tiempos de los procesos. Aunque tengamos el mejor ERP del mundo, si los procesos no se remodelan, seguirán siendo igual de eficientes o ineficientes como lo eran hasta el momento de la implantación y entonces, la implantación del ERP tendrá bajo o nulo impacto en la eficacia y eficiencia.
5 6.- El resto de aplicaciones de gestión existentes en la organización Cada vez es más usual que las organizaciones tengan distintas aplicaciones para la gestión. Entre las aplicaciones más habituales están l as herramientas propias o sectoriales (por ejemplo cálculo de presupuestos), las de Gestión de Relaciones con los clientes (CRM), Business Intelligence, Gestión de la cadena de suministro (SCM), etc. En la mayoría de las ocasiones, todas las aplicaciones han de estar conectadas con el ERP para conseguir una gestión de la información eficiente. Por ello, la integración entre las distintas aplicaciones (EAI) es una tarea cada vez más compleja y que condiciona los resultados finales de la implantación. En este sentido también es importante valorar las ventajas e inconvenientes que tiene el que todas las aplicaciones de gestión sean del mismo fabricante. En cuanto a las ventajas, obviamente la integración es mejor y más sencilla. Sin embargo, elegir todas las soluciones del mismo fabricante resta libertad en el proceso de decisión. Es importante señalar que todo el planteamiento aquí desarrollado y el que desarrollaremos en el siguiente artículo es aplicable tanto para organizaciones que se plantean por primera vez su implantación de ERP como organizaciones que ya tienen un ERP y quieren reemplazarlo o mejorar los resultados. Implantaciones de ERP. Cómo conseguir el éxito?. Parte II Tras haber tratado en la primera parte de este artículo sobre las características y la visión global de la implantación del ERP, en este artículo se tratará la fase previa a la implantación del ERP. En toda implantación de ERP hay dos fases totalmente distintas: 1.- La pre-implantación, es decir, el análisis previo para definir los objetivos del proyecto, alcance funcional, coste total, recursos necesarios, necesidades concretas de la organización, calendarios, etc. para conseguir evaluar la rentabilidad que supondrá la implantación del ERP. 2.- El Proyecto propio de implantación incluyendo parametrizaciones, formación etc. En este artículo queremos desarrollar la metodología pre-implantación y que s e rá mu y importante para conseguir rentabilidad del proyecto. Habitualmente esta fase es infravalorada y en muchas ocasiones ni se realiza este análisis llevando a implantaciones con objetivos poco definidos y con multitud de problemas. El concepto que más claro tiene que quedar es que el éxito o fracaso- de la implantación viene dado por un conjunto de tres elementos: 1. La organización donde va a ser implantada: la estrategia, sus personas, la cultura, los procesos, etc. 2. Las distintas consultoras que ofrezcan los servicios de preimplantación e implantación. 3. El ERP elegido, es decir, tanto el producto en sí como el fabricante. Es habitual encontrar organizaciones que no han desarrollado correctamente el análisis pre-implantación y por tanto no han elegido bien la
6 solución. Por todo ello, el análisis previo debe contener al menos los siguientes apartados: 1.- Análisis inicial de la estrategia, tecnología, procesos, personas y organización. En esta fase, se debe realizar un profundo análisis de la estrategia, personas, procesos y tecnología para así plantear la mejor solución tanto desde el punto de vista tecnológico como de gestión del cambio asociado. En esta etapa se crearán equipos de trabajo para hacer este análisis y para el trabajo posterior. 2.- Definición del alcance funcional de la implantación del ERP, es decir qué áreas y funciones comprenderá la implantación así como un primer planteamiento de calendario.
7 3.- Definición de objetivos de la implantación del ERP. Claramente, habrán objetivos tangibles (reducción de costes, mejora de eficacia y eficiencia de procesos, reducción del plazo de entrega, reducción de los niveles de inventario, etc.) y otros intangibles como por ejemplo disponer de más cantidad de información y conocimiento para la toma de decisiones. Obviamente, todos estos objetivos deben estar integrados dentro de la estrategia de la organización. 4.- Definición de las mejoras en los procesos y organización que aportará la implantación del ERP. Esto no debe ser una declaración de intenciones sino que se deben haber modelado los procesos de la organización y reconocer el impacto sobre ellos de la implantación del ERP. En esta fase se deben definir objetivos cuantificados de mejora para cada uno de los procesos y deben estar integrados en el calendario del proyecto. 5.- Definición del plan de gestión del cambio para conseguir el cambio de manera no traumática. Dentro de este plan, el plan de comunicación interna es muy importante para vender los beneficios del proyecto a los integrantes de la organización para conseguir que todo el mundo perciba una mejora con el proyecto ERP. 6.- Elección de la solución tecnológica y del implantador más adecuado en función del análisis realizado en la primera fase así como los módulos y parametrizaciones necesarias. Para la elección del ERP se emplearán al menos los siguientes parámetros:
8 1. Cantidad de requerimientos para el caso concreto resueltos por el ERP estándar. 2. Flexibilidad para adaptarse a los requerimientos del caso en concreto. 3. Coste de la solución. 4. Experiencias y casos de éxito en el sector. 5. Calidad de los VAR (Value Added Reseller). 6. Solidez financiera del vendedor. 7. Tecnologías empleadas. 8. Estabilidad en las tecnologías empleadas. 9. Cantidad y perfil de clientes. 10.Robustez tecnológica de la solución. 11.Inversión en I+D. 12.Capacidad de customización. 13.Cantidad de módulos adaptables a las necesidades. 14.Facilidad de uso. 15.Metodología de implantación. 16.Independencia de sistema operativo y de motor de base de datos. 17.Usabilidad. 18.Escalabilidad. 19. Flexibilidad para la gestión de nuevas líneas de negocio.
9 Para la evaluación del implantador, se emplearán al menos los siguientes pa rá metros: 1. Experiencia en el sector. 2. Coste. 3. Conocimientos y experiencia del personal, sobre todo del lider de proyecto en implantaciones del producto. 4. Conocimientos y experiencia del personal, sobre todo del lider de proyecto en implantaciones del producto en el sector. 5. Metodología de implantación. 6. Metodología de formación. 7. Experiencia con el producto. 8. Proximidad geográfica. 9. Presencia global. 10.Compromiso en la implantación. 11.Conocimientos y experiencia en integración de sistemas. 12.Capacidad de disposición de personal. 13.Estabilidad financiera del implantador. Como se observa tanto en la elección del producto como del implantador, el coste es un parámetro importante pero ni mucho menos definitivo. 7.- Definición de un calendario aproximado y presupuesto asociado. Obviamente esta fase estará directamente relacionada con la fase anterior ya que en función de la elección tecnológica y de los desarrollos anexos, el calendario y el presupuesto variarán. En este apartado se han de calcular todas las partidas que entran en un proyecto de este tipo: Costes externos Licencias de la aplicación. Desarrollos a medida. Consultoría implantadora. Hardware. Formación. Costes de actualizaciones y mantenimiento. Costes internos Horas dedicadas por el personal de la organización al proyecto. Problemas que pueden aparecer debido a la implantación del ERP.
10 8.- Definir el retorno de la inversión (ROI) del proyecto y los parámetros clave KPI para definir el seguimiento de la implantación así como un análisis de sensibilidad ante la variación de determinados para metros. 9.-Implantacion del ERP En este apartado no se entrará en el presente artículo ya que será objeto del siguiente artículo de esta serie Seguimiento y control estricto de los objetivos previamente definidos así como de los elementos críticos para la rentabilidad del proyecto. Es muy importante que haya un estricto control del proyecto para que se cumplan los objetivos definidos en las primeras etapas. Fuente: Improven Consultores
El Outsourcing como Opción Estratégica
El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como
El ABC del ERP. (Christopher Koch)
El ABC del ERP. (Christopher Koch) La aparición de los sistemas de gestión ERP (Planificación de recursos empresariales) parece ir lógicamente unida a la idea de la empresa sin divisiones en departamentos
Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM
Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM 1 CRM ó GRC los pasos Índice de contenidos: Qué es un CRM Por qué utilizar un CRM, ventajas y beneficios Antes de utilizar un CRM Qué Por qué Cuándo
LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012
LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise Barranquilla - Colombia 2012 Contenido 1. Que Queremos? 2. Como estamos? 3. Razones para Cambiar? 4. Quien es SIESA? 1. Presentación Video
Implementación de SAP R/3 en empresa comercial
Implementación de SAP R/3 en empresa comercial Alumno: Jordi Egea Frías Tutor: Carles Juanola Índice Introducción Enfoque de la solución Alcance de los servicios propuestos Equipo de proyecto y planificación
FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS
FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS Las fuentes secundarias son informaciones que se encuentran ya recogidas en la empresa, aunque no necesariamente con la forma y finalidad que necesita un departamento de marketing.
retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN
retos F U T U R O LA ACTUALIDAD En la actualidad, nos vemos rodeados de retos que hace algunos años veíamos muy lejanos. Nuestros clientes son cada vez más exigentes, demandan una mayor calidad de los
Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ
Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ ERICK ANASTASIO FLORES 29/09/2010 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE INFORMACION Qué
SOLUCIONES E-BUSINESS
SOLUCIONES E-BUSINESS Soluciones e-business La realización de operaciones de negocio electrónico se sirve de numerosas herramientas, utilizadas para sustituir a las aplicadas tradicionalmente por las empresas
Juan Luis Kuyeng. Sistema Global de Planificacion de Recursos empresariales ERP Enterprises Resource Planning
Comision para la Promocion de Exportaciones - PROMPEX Sistema Global de Planificacion de Recursos empresariales ERP Enterprises Resource Planning Juan Luis Kuyeng www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com
Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000
Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Informe 14 de marzo de 2014 Copyright 2014 20000Academy. Todos los derechos reservados. 1 Resumen ejecutivo Antes
Elección de ERP: Criterios y Costes de implantación de un ERP
Elección de ERP: Criterios y Costes de implantación de un ERP nº en la implantación de soluciones Microsoft Business Solutions Miguel Ángel Ortuño Director IBdos Participante en más de 300 proyectos de
SOLUCIÓN HOSPEDADA. Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM
SOLUCIÓN HOSPEDADA Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM Aprovechar el ecosistema de Microsoft para el éxito de CRM hospedado Microsoft Dynamics CRM ofrece a clientes
Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta
Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta 1. Que son los sistemas de captación de datos en planta? Los sistemas de captación de planta permiten simplificar y automatizar
Descubra SAP para PYMES
Descubra SAP para PYMES SAP Business One, un software de gestión ERP de bajo costo y totalmente integrado; ideal para PYMES y filiales de grandes compañías. Una solución pensada para atender las necesidades,
Jose Mª Cervera Casanovas
Página 1 de 10 Jose Mª Cervera Casanovas Sesión: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 4.1).- LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 4.1.a).- LOS TRES INTERROGANTES DE LA PLANIFICACIÓN 4.1.b).- LOS TRES ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN
Bechtle Solutions Servicios Profesionales
Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo
Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
EE: Soluciones Tecnológicas Aplicables a las Organizaciones. Tema: Sistemas Integrales de Gestión Empresarial EPR CRM SCM
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta Región Poza Rica-Tuxpan EE: Soluciones Tecnológicas Aplicables a las Organizaciones Tema: Sistemas Integrales de Gestión Empresarial EPR CRM SCM Poza
Implementando un ERP La Gestión del Cambio
Artículos> Implementando un ERP - La Gestión del Cambio Artículo Implementando un ERP La Gestión del Cambio 1 Contenido Sumario Ejecutivo 3 Los sistemas ERP flexibilizan la gestión de la empresa y su cadena
EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING
APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,
INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado
Bienvenidos a TFC, THE FLEXLINE COMPANY S.A., una compañía diseñada y pensada para la solución de los problemas de administración y gestión de sus clientes. Nos interesa desarrollar soluciones que apoyen
Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN?
Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN? 00 Introducción Tu empresa está en expansión y has decidido integrar todas las áreas de tu negocio para seguir creciendo. Has iniciado la búsqueda de un software de
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad.
Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad. Guía para la concertación de visitas Resumen: La concertación de vistas es un elemento clave en la acción
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios
Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos
1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.
ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE
ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren
Sistemas de Calidad Empresarial
Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP)
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP) Nombre: Hernández Pimentel Víctor Manuel Materia: Control de Calidad II Profesor:
OPTIMA CONSULTING SAS
OPTIMA CONSULTING SAS SERVICIOS DE OUTSOURCING Y CONSULTORIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE PLATAFORMA ORACLE PRE-PROPUESTA COMERCIAL: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE ESPECIALIZADO DE LA PLATAFORMA
Tú negocio siempre contigo
Tú negocio siempre contigo EL ERP CLOUD QUE CUBRE TODAS TUS NECESIDADES Toda la potencia de un ERP en la nube accesible desde cualquier dispositivo. QuartUp es un completo ERP en la nube que te proporciona
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:
LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4 Dirección Técnica: 4.- EL PLAN DE FORMACIÓN 33 Capítulo
odoo Criterios Funcionales de odoo (formalmente ) > el software para gestionar tu negocio <
Criterios Funcionales de odoo (formalmente ) odoo > el software para gestionar tu negocio < Fácil, escalable y de rápida implantación. Sin licencias, sin ataduras. 01 CONFIGURABLE 02 MANEJABLE 03 COMPLETO
V Estudio CRM en España. Resultados cuantitativos
V Estudio CRM en España Resultados cuantitativos El concepto CRM en este estudio El cambio de formato No se ha llevado a cabo una encuesta masiva (en el anterior estudio fueron aproximadamente 200 respuestas).
SERVICIOS. Reingeniería. Instalación / Puesta en marcha. Personalización. Cursos de formación. Servicio técnico. Servicio de mantenimiento
Instalación / Puesta en marcha Reingeniería Personalización Cursos de formación Servicio técnico Servicio de mantenimiento Desarrollo de software Área reservada en la web Los Servicios de Software de PYV
Experiencia de Cliente en el sector sanitario
RESUMEN EJECUTIVO Experiencia de Cliente en el sector sanitario El 40% de las empresas utiliza herramientas de Experiencia de Cliente para optimizar los procesos de atención Un estudio de: Experiencia
Obteniendo más valor de su Sistema ERP
Artículo Obteniendo más valor de su Sistema ERP 1 Contenido Cómo obtener el máximo de su inversión en tecnología?... 3 Dónde estarán los Sistemas ERP en 2 años?... 3 Sistema ERP en la Empresa o en La Nube?...
Como hemos visto en la teoría del tema existen numerosos sistemas ERP, unos software libre y otros propietario.
ANEXO TEMA 11 Demos y versiones de evaluación de diversos ERP. Esta parte es voluntaria, solo se cita para ampliar y completar a nivel personal los conocimientos teóricos de los apuntes básicos. Un ERP
PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA N 64. MARZO
PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA N 64. MARZO 2013 Entrevista a Luis de la Haza, Grupo COSENTINO ı 38 ı Deducibilidad de los gastos financieros en el IS ı 24 ı
La Tecnología líder en Simulación
La Tecnología líder en Simulación El software de simulación Arena, es un "seguro de vida" para las empresa: le ayuda a predecir el impacto en las organizaciones de nuevas ideas, estrategias y políticas
1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO
1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar
Control del Stock, aprovisionamiento y distribución a tiendas.
Control del Stock, aprovisionamiento y distribución a tiendas. Tan importante como el volumen de ventas y su rentabilidad, el control del stock supone uno de los pilares fundamentales en el éxito de una
Práctica del paso de generación de Leads
Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados
LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos.
LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos. Qué es mydocument enterprise? MyDOCument Enterprise es una solución de gestión documental diseñada para que las empresas
CARACTERÍSTICAS HERRAMIENTA E-BUSINESS E-SYNERGY (EXACTSOFTWARE)
CARACTERÍSTICAS HERRAMIENTA E-BUSINESS E-SYNERGY (EXACTSOFTWARE) 1 ÍNDICE 1.-Introducción. 2.-Objetivo. 3.- Características Herramienta E-Business. 3.1.- Características Generales. 3.2.- Características
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran
Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean?
Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean? Jordi Olivella Nadal Director de Comunicación del Instituto Lean Management Este escrito inicia una serie de artículos sobre la organización en trabajo
K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2
K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha VersiónDescripción Autor 08/10/2009 1.0 Creación del documento.
INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas
INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de
Solución para retail Textil. www.informesa.com 1
Solución para retail Textil 1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 18 2 Nuestra solución Analizar, planificar y gestionar de una forma
http://www.manavell.com info@manavell.com
http://www.manavell.com info@manavell.com Antes que nada le agradecemos su interés en nuestros servicios. Nuestro interés es poder ayudar a su organización a tener una presencia online segura, profesional
Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM
Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Parte 3 Administración de Roles y Perfiles Uso de la Funcionalidad de Cuentas Uso de la Funcionalidad de Contactos Desarrollado por Mind Andina
SOFTWARE A MEDIDA PARA AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE SU NEGOCIO.
SOFTWARE A MEDIDA PARA AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE SU NEGOCIO., ERPSOLUTION. Huérfanos #1044 Oficina 105 Piso 10 - Santiago Fono 02 4367664, Cel 090084906 SOFTWARE A MEDIDA PARA SU EMPRESA EMPRESA. ERPSOLUTION
Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con
Presentación BI - ERP
Presentación BI - ERP Quiénes Somos Somos una empresa de Servicios Tecnológicos y Consultoría, con excelentes profesionales que participan en los proyectos de las empresas que basan su crecimiento en los
CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S
CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S Introducción CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal,
Capítulo 5. Cliente-Servidor.
Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor
1.1 ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO
Curso de administrativo de personal: PE 1.- EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Antes de empezar a hablar de la gestión del departamento de Recursos Humanos en la empresa, debemos hacer mención al cambio
LAS NUEVAS METODOLOGIAS DIDACTICAS BASADAS EN INTERNET COMO FACTOR CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA TELEFORMACION
LAS NUEVAS METODOLOGIAS DIDACTICAS BASADAS EN INTERNET COMO FACTOR CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA TELEFORMACION José María de las Heras Montes 1 1 ALI Asociación de Doctores, Licenciados e Ingenieros en
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta
Alianzas Estratégicas: la elección de socios
Alianzas Estratégicas: la elección de socios 29 de abril de 2.003 Ramón Soley Climent Tel. 93.230.48.00 ÍNDICE CRITERIOS RECOMENDACIONES Introducción Criterios de selección del socio Recomendaciones Conclusiones
INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS NUESTRO OBJETIVO
www.nextcs.com INTRODUCCIÓN La externalización de servicios es un aspecto fundamental de los planes estratégicos de las compañías que tienen como fin obtener mejores resultados focalizando su esfuerzo
Responsive Web Design Diseño Web Adaptable
Responsive Web Design Diseño Web Adaptable Hoy en día los usuarios de nuestras páginas web o tiendas online pueden acceder a las mismas desde diferentes medios: un ordenador de sobremesa con pantalla panorámica,
CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software
El CRM en tu empresa El CRM (Customer relationship management), es una estrategia que puede dar muchos frutos en las organizaciones. Para que esta estrategia funcione, debe estar apoyada por un sistema
Empresa de estampado de metales atribuye a Plex su éxito en la gestión de datos
Empresa de estampado de metales atribuye a Plex su éxito en la gestión de datos Panorama general: Vea cómo este estampador de metales para automóviles utiliza Plex para la gestión de datos en las operaciones
CRM. Qué es CRM. Información para la Gestión
CRM Qué es CRM Es una estrategia de negocios orientada a la fidelización de clientes, enfocándose en que cada empleado de la empresa tenga información actualizada y confiable de los mismos, con el objetivo
SAP Historia de Éxito Construcción Líder Grupo Constructor. Líder Grupo Constructor SAP garantiza bases sólidas para la expansión del grupo
Líder Grupo Constructor SAP garantiza bases sólidas para la expansión del grupo Líder Grupo Constructor Industria Construcción Productos y Servicios Inmuebles, servicios de asesoramiento integral en la
AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos
BÚSQUEDA DE CERO INCIDENCIAS: IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ERP.
BÚSQUEDA DE CERO INCIDENCIAS: IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ERP. 1. Identificación y Breve descripción de su empresa Actividad: Larmario s. l. se dedica al diseño, fabricación a medida, distribución
FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado
Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo
Newsletter 4 Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo Uno de los objetivos más importantes del proyecto Cybersudoe Innov es el registro de una base de datos de
FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento.
Decidir con inteligencia. Este es el momento. Nos complace que sigas nuestras publicaciones para enterarte de cosas importantes para tu negocio. En el fascículo anterior vimos concretamente las funciones
Análisis De Palabras Clave
Análisis De Palabras Clave Contenido Qué son las palabras clave?... 1 Funcionalidad... 2 Objetivos... 2 Enfoque... 2 Relevancia... 3 Usabilidad... 3 Interactividad... 4 Nichos de Mercado... 4 Mercado ERP...
Cómo vender tu producto o servicio
Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué se entiende por estrategia de ventas?... 3 2. Qué se entiende por argumentación de venta?... 3 3. Qué variables determinan el tamaño de la red comercial,
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO Desde el punto de vista empresarial Internet aporta tres usos distintos aunque complementarios. En primer lugar, es una herramienta que puede utilizarse para informar e informarse
Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6
CAPITULO 6 6.1 Conclusiones y Recomendaciones. 6.1.1 Conclusiones. En esta investigación se presentó de manera detallada el concepto de una estrategia de Customer Relationship Management, pues al tratarse
Outsourcing: ventajas y desventajas
Una empresa debe de aplicar sus recursos en su negocio base (core business), por tal motivo deja el resto de labores a empresas especializadas en cada negocio (outsourcing). Zapatero a tus zapatos Los
REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP
REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP Visual Sale posee módulos especializados para el método de ventas transaccional, donde el pedido de parte de un nuevo cliente
ERP Sectorial. Solución Integrada. Aplicaciones Estándar
No vendemos programas o software paquetizado, vendemos soluciones: Utilizamos nuestros conocimientos anteriores para aportar soluciones a nuestros clientes futuros ERP Sectorial (Solución de partida ampliable
Cánepa Consultores. Soluciones simples a la complejidad. Servicios
Servicios PRESENTACIÓN De nuestra mayor consideración: Nos es grato dirigirnos a usted para presentarnos con nuestro nombre comercial Cánepa Consultores, representando a la firma Canepa Castillo Consultores
Solución para la industria Textil. www.prosystem.es1
Solución para la industria Textil www.prosystem.es1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 18 www.prosystem.es 02 Nuestra solución Porque
7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS
7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS Después de analizar a fondo el entorno e internamente la unidad y de haber generado de forma
Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas
1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar
ESTUDIO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS E-BUSINESS
ESTUDIO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS E-BUSINESS Fecha: 28-08-2006 1 ÍNDICE 1.-Introducción 2.-Objetivo 3.-Herramientas E-Business 3.1.-Conceptos Generales 3.2.-Características principales
REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS
REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS La gestión del asesor comercial se basa en mantener contacto personalizado con un grupo de clientes empresariales o personales.
Sistema de Gestión ERP CONTA NET
2014 2015 Sistema de Gestión ERP CONTA NET D 3 ERP CONTANET Asesores Empresariales y Contadores Peruanos SCRL CONTAPERU Somos una firma de Consultores, Auditores, Contadores Públicos certificados, que
CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas
CRM Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Customer Relationship Management (Administración de Relaciones
Konica Minolta. Procesos de negocio más efectivos, negocios más competitivos. Aumente su competitividad. Your business process partner
Konica Minolta Procesos de negocio más efectivos, negocios más competitivos. Aumente su competitividad Your business process partner Servicios y Soluciones Documentales Konica Minolta es líder mundial
NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias
OPORTUNIDADES CON NUESTROS CONSUMIDORES - COMPRADORES ( GEOMARKETING ) LOS NUEVOS TIEMPOS Y LA SITUACIÓN ACTUAL, REQUIEREN NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director
Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?
Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Adaptación de páginas web a dispositivos móviles, una realidad. Hoy en día, la variedad de dispositivos móviles existentes en el mercado ha
5 Sistema de Administración Empresarial
5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca
PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores
PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores Martha Alicia Alles Es contadora pública nacional, doctora por la Universidad de Buenos Aires en la especialidad
Desarrollo e Implementación de Herramienta para la Gestión de Mantenimiento de Activos.
Desarrollo e Implementación de Herramienta para la Gestión de Mantenimiento de Activos. Empresa: JL Sistemas, CA Ubicación: Montalbán III, Centro Comercial Caracas, Piso 2, Oficina 12 Vertical: Desarrollo
2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender
La energía solar es una opción de negocio muy atractiva en la actualidad, sin embargo muchos emprendedores desisten de ella ya que sus negocios no resultan rentables o sus ventas no son suficientes, esto
Día 5-6-2012 17:00h Lugar: Obra Social Ibercaja, Sala De actos, Rambla Ferran 38, 3º, Lleida
Resumen de la conferencia Día 5-6-2012 17:00h Lugar: Obra Social Ibercaja, Sala De actos, Rambla Ferran 38, 3º, Lleida Ponente: Luis Muñiz Socio Director de Sisconges & Estrategia y experto en Sistemas
Solución para el sector distribución. www.prosystem.es01
Solución para el sector distribución www.prosystem.es01 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 19 www.prosystem.es 02 Nuestra solución