Presentación. :: Redes :: Curso: 4º. Créditos: 9 Titulación: Ingeniero en Informática. Versión 28/02/11
|
|
- Eva Arroyo Aguirre
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Versión 28/02/11 :: Redes :: Presentación Curso: 4º Carácter: Troncal Créditos: 9 Titulación: Ingeniero en Informática David Villa :: 1
2 Contenidos Objetivos de la asignatura Docencia Temario (Contenidos del Programa) Bibliografía Recursos Prácticas Criterios de evaluación David Villa :: 2
3 Objetivo General Adquirir los conocimientos y desarrollar las aptitudes necesarias en relación al funcionamiento y programación de redes de computadoras y de los mecanismos presentes en su funcionamiento y explotación David Villa :: 3
4 Objetivos específicos Conocer los conceptos de red de computadores, protocolo, direccionamiento, enrutamiento y demás terminología habitual en este campo. Conocer la problemática de la interconexión de redes. Comprender la arquitectura de red y los modelos de referencia más conocidos. Entender y aprender a utilizar la abstracción de socket. Conocer los servicios básicos de red: DNS, NAT, VPN. Curso «Fundamentos de Redes» del currículum «CCNA Exploration» de CISCO (Voluntario) David Villa :: 4
5 Docencia Asignatura cuatrimestral, 1º cuatrimestre La asignatura se imparte en 4 horas de teoría semanales y una sesión de laboratorio (2 horas). Teoría: Lunes: 12:30 13:20 Miércoles 10:30 12:20 Jueves 10:30 11:20 Laboratorio (LD2): Jueves 19:30 21:20 Tutorías: Lunes y Miércoles 16:00 18:00 Martes 19:00 20:00 David Villa :: 5
6 Docencia Pre-requisitos recomendados: Metodología y Tecnología de Programación Estructura de Computadores Sistemas Operativos Ampliación de Sistemas Operativos David Villa :: 6
7 Itinerario de Redes y Sistemas de Comunicaciones Comunicación de Datos Gestión de Redes de Comunicaciones Redes de Altas Prestaciones Diseño de Sistemas Críticos Planificación e Integración de Redes y Servicios Redes y Servicios Móviles David Villa :: 7
8 Temario Tema 1: Introducción a las Redes de Computadores Tema 2: La capa «host a red» Tema 3: El protocolo de red de Internet: IP Tema 4: Direccionamiento IP Tema 5: Capa de transporte TCP/IP Tema 6: Encaminamiento dinámico en Internet Tema 7: Servicios y aplicaciones Tema 8: Seguridad David Villa :: 8
9 Bibliografía básica A.S. Tanenbaum. Redes de computadores. Pearson Educación, Cuarta edición, Behrouz A. Forouzan. Transmisión de datos y redes de comunicaciones. Mc Graw Hill, 4ª edición, 2007 Cisco Systems. Inc. Guía del primer año. CCNA 1 y 2. Cisco Press, Página web de la asignatura. David Villa :: 9
10 Bibliografía auxiliar William Stallings. Comunicaciones y Redes de Computadores. Pearson, Behrouz A. Forouzan. TCP/IP Protocol Suite. McGraw-Hill, M.J.Rochkind. Advanced Unix Programming. Prentice Hall, J.M. Rifflet. Comunicaciones en Unix. McGraw-Hill, Network Programming Guide. Sun Microsystems, B. Kernighan, R. Pike. La práctica de la programación. Pearson Educación, David Villa :: 10
11 Recursos Página web: Campus Virtual :: Moddle CRySoL (Ciudad Real y Software Libre) Listas de correo de Python, C++, etc David Villa :: 11
12 Recursos :: Material e-learning de CISCO David Villa :: 12
13 ECTS Seguimiento del alumno Moddle. Controles. Ejercicios (teóricos y prácticos) La asistencia no es obligatoria El alumno que no asiste no es penalizado, pero El alumno que no asiste no puede conseguir puntos por controles y ejercicios. Sólo el examen final cuenta como convocatoria. David Villa :: 13
14 Prácticas La asistencia al laboratorio es voluntaria. Se debe entregar el código fuente. La realización y defensa de las prácticas es individual. Las prácticas se pueden «copiar», pero únicamente si se cumplen estas condiciones: El autor del original no es (ni ha sido) alumno de la UCLM. El autor del original permita la copia, modificación y redistribución. El alumno cita al autor e indica dónde encontrar el original. El alumno es capaz de explicar con todo detalle cómo funciona el código copiado. El plagio es una infracción de la ley vigente. Incumplir estas normas implica la anulación de los puntos de prácticas para todo el curso. David Villa :: 14
15 Prácticas :: Python? Es un lenguaje sencillo y potente. Muy expresivo y soporta prácticamente todos los paradigmas de programación populares. Flexible, sin imposiciones innecesarias. Permite centrarse en el problema y no en el lenguaje. Está disponible en todas las plataformas y es libre. Una comparación odiosa: Python: hola, mundo Java: hola, mundo print "hola, mundo!" public class Hello { public static void main(string args[]) { System.out.println("Hola, mundo!"); } } David Villa :: 15
16 Criterios de evaluación Para aprobar la asignatura se deben conseguir un mínimo de: 30 puntos de teoría y 20 puntos de prácticas. Cómo se consiguen puntos? Teoría (100) 3 tests (total: 15p) En el examen final ( p) Resolviendo ejercicios y problemas de clase (máx: 10p) Trabajos (máx: 15p) 10 % de CCNA (máx: 10p) Práctica (60) Ejercicios (máx: 10p) Laboratorio 3 tests (total: 10p) 2 proyectos (total: 20p) Prácticas especiales (máx: 20p) David Villa :: 16
17 Criterios de evaluación Pero cuál es mi nota? David Villa :: 17
18 alguna pregunta? David Villa :: 18
Versión 1/02/16. Redes de Computadores I. Presentación. Curso: 1º. Créditos: 6 Titulación: Grado en Ingeniería Informática
Versión 1/02/16 Redes de Computadores I Presentación Curso: 1º Carácter: Obligatoria Créditos: 6 Titulación: Grado en Ingeniería Informática Contenidos Objetivos de la asignatura Docencia Temario (Contenidos
2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Conviene tener aprobadas las asignaturas de 2º curso de Sistemas Operativos y de Metodología de la Programación.
FICHA DE ASIGNATURAS DE REDES PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REDES CÓDIGO: 6230017 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999
Nombre de la asignatura: Tecnologías WAN. Carrera: Ing. Sistemas Computacionales. Clave de la Asignatura: REQ-0704
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tecnologías WAN Carrera: Ing. Sistemas Computacionales Clave de la Asignatura: REQ-0704 Horas Teoría- Horas Práctica- Créditos: 3-1-7 2.- U B I C A C
Redes de Ordenadores Curso 2005/2006
Redes de Ordenadores Curso 2005/2006 Dr. Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/~daniel
Redes de Computadores Asignatura obligatoria. 2º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
Redes de Computadores Asignatura obligatoria. 2º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión * Asignatura: 41206 REDES DE COMPUTADORES * Curso: 2 º * Periodo: 1º C. * Tipo: Obligatoria * Créditos teóricos:
FUNDAMENTOS DE REDES
FUNDAMENTOS DE REDES Código: 750096M Grupo: 80 Créditos:3 Intensidad Horaria: 3 horas semanales Habilitable: NO Validable: SI Docente: DOLLY GÓMEZ SANTACRUZ Correo: dollygos@univalle.edu.co Material curso:
Escuela Politécnica Superior de Jaén
TITULACIÓN: Ingeniería Técnica en Informática de Gestión GUÍA DOCENTE de Redes de Computadores CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Ingeniería Informática ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G662 - Redes de Computadores y Sistemas Distribuidos Curso Académico 2012-2013 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: REDES DE COMPUTADORES Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES Y ARQUITECTURA
320039 - II - Informática Industrial
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 320 - EET - Escuela de Ingeniería de Terrassa 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática
Guía Docente Curso 2012-2013
Nombre: ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Grado en Ingeniería Informática Itinerario Ingeniería de Computadores DATOS DE LA ASIGNATURA Administración y
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M688 - Redes y Sistemas Distribuidos Máster Universitario en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso Curso Académico 204-205 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario
Carrera : SATCA 1 3-2-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Redes Carrera : Clave de la asignatura : TIF-1013 SATCA 1 3-2-5 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2.- PRESENTACIÓN
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 1.- Datos de la Asignatura Código 101156 Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIO Curso Periodicidad ANUAL Área Departamento INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA INFORMATICA Y AUTOMATICA
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Infraestructura de Sistemas de Información"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Infraestructura de Sistemas de Información" Grupo: Clases Teoricas Infraestructura de Sistemas de Información(972098) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Ingeniería del Software 1 Módulo: M3: Ingeniería del Software, Sistemas de Información
1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Ciencia y Tecnología de la Información I 720704 Ingeniería Aplicada. TP Trabajo Presencial
1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Ciencia y Tecnología de la Información I 70704 Ingeniería Aplicada Naturaleza No de Créditos Teórico-Práctica 3 3 4 Semestre Duración Habilitable
Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información
Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO
SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS 1.- Datos de la Asignatura Código 101155 Plan 2011 ECTS 6 Carácter OBLIGATORIA Curso único Periodicidad SEMESTRAL Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos
GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Seguridad Módulo: M6: Tecnología Específica de Sistemas de Información Departamento: Deporte
Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO DE REDES Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17/06/2013 MODELO GUIA DOCENTE CON
Gestión de Redes. Ingeniero de Telecomunicación Curso 2012-2013. Presentación. Antonio Ruiz Moya
UGR Ingen i t ería Gestión n de Redes Ingeniero de Telecomunicación Curso 2012-2013 Telemá ica Antonio Ruiz Moya, E.T.S. Ingenierías Informática y Telecomunicación Universidad de Granada C/ Periodista
Carrera: 2-3-5 SATCA 1 :
1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tecnologías WAN Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2-3-5 2.-PRESENTACIÓN Caracterización
Arquitectura de Computadores
1. Denominación de la asignatura: Arquitectura de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6358 GUÍA DOCENTE 2015-2016 Arquitectura de Computadores Curso 2015/2016 2. Materia o módulo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : REDES Y TELEPROCESO I 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF505AIN 1.4 Créditos
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Guía Docente 2015/16
Guía Docente 2015/16 Redes y Servicios de Comunicaciones I Communication Networks and Services I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 05/10/2015 17:22 Universidad Católica San
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Vicerrectorado de Ordenación Académica GUÍA DOCENTE DE LA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte:
GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: REDES DE COMPUTADORES Módulo: SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES Y ARQUITECTURA
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Administración de Redes y Sistemas Operativos
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Administración de Redes y Sistemas Operativos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
Redes de Computadores
Redes de Computadores Dr. Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/rc_itig
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. ASIGNATURA Administración y seguridad en redes. Ingeniería Aplicada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Administración y seguridad en redes ÁREA DE Ingeniería Aplicada
GUÍA DOCENTE PROGRAMACION DE APLICACIONES WEB
GUÍA DOCENTE PROGRAMACION DE APLICACIONES WEB I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Programación de aplicaciones web Carácter: Optativa Titulación: Master Sistemas y Servicios
Carrera: SCM - 0429 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0429 3-2-8 2.-
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Redes Avanzadas
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2015 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...
GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Seguridad Informática CÓDIGO: 3104107 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2005 TIPO (troncal/obligatoria/optativa)
Universidad Ricardo Palma
Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso : Redes
Redes de Computadoras
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0429 3-2-8 2.-
Guía Docente Curso 2012-2013
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos ECTS Nombre:
PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURA
AT4118 SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS D. VICENTE ORJALES / D. JUSTO N. HIDALGO CURSO: 2003 / 2004 ASIGNATURA: PROFESORES: CUATRIMESTRE: DEPARTAMENTO: ÁREA: GRUPOS: PLAN / CRÉDITOS: PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURA
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 INFORMÁTICA INDUSTRIAL (3229)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 INFORMÁTICA INDUSTRIAL (3229) PROFESORADO Profesor/es: DAVID CÁRDENAS GONZALO - correo-e: dcardenas@ubu.es JUAN VICENTE MARTÍN FRAILE - correo-e: jvmartin@ubu.es
Administración e Instalación de Redes de Computadores
Administración e Instalación de Redes de Computadores Presentación Nombre: Administración e Instalación de Redes de Computadores Tipo: Optativa Titulación: II/ITIG/ITIS (plan 2001) Códigos: 9454/9331/9414
CCNP - Building Scalable Cisco Internetworks v5
Hemos cumplido 20 años formando profesionales. Gauss formación. Calidad y excelencia CCNP - Building Scalable Cisco Internetworks v5 La prestigiosa certificación CCNP de Cisco Systems está dirigida a profesionales
ARQUITECTURAS Y PROTOCOLOS TCP/IP
ASIGNATURA DE GRADO: ARQUITECTURAS Y PROTOCOLOS TCP/IP Curso 2015/2016 (Código:71023111) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Hoy en día, Internet es casi indiscutiblemente el sistema de ingeniería más grande
DEPARTAMENTO ACADÉMICO. Ingeniería Aplicada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Redes II ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN
PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL OBJETIVO (S) GENERAL (ES) REDES LOCALES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: REDES LOCALES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS SISTEMAS ELECTRÓNICOS PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2006 SEMESTRE: 7
PROGRAMACIÓN III (Curso de Adaptación)
PROGRAMACIÓN III (Curso de Adaptación) 1.- Datos de la Asignatura Código 101152 Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIO Curso 2º Periodicidad 1º SEMESTRE Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos INFORMÁTICA
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS MATERIAS ESPECÍFICAS DE TELEMÁTICA
Curso 2013-14 Grado en Geología
DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Laboratorio de Mecánica de Suelos Código: 757609311 Módulo: Materias Geológicas complementarias y transversales Materia: Contenidos Geológicos Complementarios Curso:
Arquitectura de Redes I
Arquitectura de Redes I Grado en: Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Ingeniería en Telemática Universidad
PROGRAMA DE MATERIA REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS PRESENCIAL MATERIA: REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: DISEÑO DE REDES CIENCIAS BÀSICAS SISTEMAS ELECTRÓNICOS PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2003 SEMESTRE: 10 ÁREA ACADÉMICA:
Tecnologías de Red Cisco: CCNA
Tecnologías de Red Cisco: CCNA Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Tecnologías de Red Cisco: CCNA Sistemas Operativos, Sistemas
Grado en Diseño de Interiores Curso 2014/2015. Asignatura: Fundamentos de Informática Código: IDI108
Grado en Diseño de Interiores Curso 2014/2015 Asignatura: Fundamentos de Informática Código: IDI108 Asignatura: IDI108 Fundamentos de Informática Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: 2º Semestre:
GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL
GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Dirección e Investigación comercial
(ISI) Infraestructura de Sistemas de Información. 4º de Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas
(ISI) Infraestructura de Sistemas de Información 4º de Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas Enrique Ostúa E.T.S. de Ingeniería Informática Índice de la presentación
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Fundamentos de Programación Proceso de desarrollo del SW Formación Básica II Grado en ingeniería Informática de Servicio y Aplicaciones
Guía Docente 2015/16
Guía Docente 2015/16 Fundamentos de Telemática Computer Networks I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 30/10/2015 11:35 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)
1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL
1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS REDES DE COMPUTADORAS
ASIGNATURA: REDES Y COMUNICACIONES
ASIGNATURA: REDES Y COMUNICACIONES (Código: 554058) 1. EQUIPO DOCENTE Dr. D. Ángel Pérez de Madrid y Pablo. Profesor Titular de Universidad (coordinador) Dr. D. Pablo Ruipérez García. Profesor Titular
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE REDES I. DATOS GENERALES I.1 Departamento Académico : Ingeniería de Sistemas
270067 - CPD - Centros de Proceso de Datos
Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 701 - AC - Departamento de Arquitectura de Computadores Curso: Titulación: 2015 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
Denominación de la materia. créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIA SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES
Denominación de la materia SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 6 asignaturas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO
SÍLABO ASIGNATURA: TELEINFORMATICA CÓDIGO: 8B0028 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería de Informática 1.3. CICLO DE ESTUDIOS
Nombre de la asignatura: Redes avanzadas. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ESPECIALIDAD. Academia de sistemas
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Redes avanzadas Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ESPECIALIDAD Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 2.- HISTORIA
Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Proyectos Informáticos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013 1. Datos Descriptivos
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
DEPARTAMENTO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: NOMBRE DE LA MATERIA: CLAVE DE LA MATERIA: CARÁCTER DEL CURSO: TIPO DE CURSO: No. DE CRÉDITOS: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CIENCIAS COMPUTACIONALES SISTEMAS
TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE COMPUTADORES
Página 1de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE COMPUTADORES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN DE ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN REDES Y SEGURIDAD
Nombre de la Asignatura: Diseño de Red. Carrera: Licenciatura en Informática. Clave de la Asignatura: ARC- 0705
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Diseño de Red Carrera: Licenciatura en Informática Clave de la Asignatura: ARC- 0705 Horas Teoría- Horas Práctica- Créditos: 4-2 - 10 2.- U B I C A C
1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2012/2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL
1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2012/2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,
Desarrollo y Gestión de Servicios de Internet
Desarrollo y Gestión de Servicios de Internet 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo y Gestión de Servicios de Internet. Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales Clave de
Ingeniería del Software Web
Guía docente de Ingeniería del Software Web titulación: Grado en Ingeniería Informática código: 100520021 tipo: Obligatoria curso: 4º semestre: 1º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho:
REDES Y COMUNICACIONES
ASIGNATURA DE GRADO: REDES Y COMUNICACIONES Curso 2015/2016 (Código:71022034) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El área de las comunicaciones, en general, y de las redes de computadores, en particular, ha
GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
GUÍA DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones
NEGOCIOS POR INTERNET.
NEGOCIOS POR INTERNET. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: NEGOCIOS POR INTERNET Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: Modulo (1862) Horas teoría horas
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Telemática Plan de Estudios 2013
PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO DE REDES F-1305 Horas Teóricas Horas Prácticas Créditos 2 4 8 Tipo: Obligatoria CARRERA(S) - LT ÀREA DE FORMACIÓN Sustantiva Profesional ÀREA DE CONOCIMIENTO Redes Antecedentes:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
REDES DE COMPUTADORES
CURSO: REDES DE COMPUTADORES 1 SEMESTRE: VII 2 CÓDIGO: 602702 3 COMPONENTE 4 CICLO ESPECÍFICO 5 ÁREA: PROFESIONAL 6 FECHA APROBACIÓN 7 NATURALEZA OBLIGATORIO 8 CARÁCTER: TEÓRICO PRÁCTICO 9 CRÉDITOS (RELACIÓN):
Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Diseño Arquitectónico y Patrones) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 24/05/2013 MODELO GUIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN ASIGNATURA: TRANSPORTE DE DATOS PLAN 1.999.
UNIVERSIDAD DE JAEN INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION, ESP TELEMATICA ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR DE LINARES DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN ASIGNATURA: TRANSPORTE DE DATOS PLAN 1.999.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G843 - Gestión y Operación de Redes Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s
Tecnologías de Red Cisco: CCNA
Tecnologías de Red Cisco: CCNA Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Tecnologías de Red Cisco: CCNA Sistemas Operativos, Sistemas
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FIEC 41'
LITORAL FIEC 41' FUNDAMENTOS DE REDES DE DATOS UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Telemática,
INFORMÁTICA PARA FÍSICA MÉDICA
ASIGNATURA DE MÁSTER: INFORMÁTICA PARA FÍSICA MÉDICA Curso 2015/2016 (Código:21153278) 1.PRESENTACIÓN La asignatura debe entenderse como una asignatura instrumental cuyo objetivo fundamental es presentar
Pla Docent de l Assignatura
Pla Docent de l Assignatura Guia Docent Curs acadèmic: 2008-09 Nom de l assignatura: Arquitectura i Enginyeria de Computadors II Codi assignatura: 12462 Estudis: Enginyeria en Informàtica Crèdits: 4.5
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G002 - Informática Industrial y Comunicaciones Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G84 - Protocolos para Interconexión de Redes Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Ingeniería Informática ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G662 - Redes de Computadores y Sistemas Distribuidos Curso Académico 2013-2014 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA
INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)
INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código 302436 Plan 2014 ECTS 3 Carácter OPCIONAL Curso 1º Periodicidad 2er SEMESTRE Área Departamento
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Redes de Computadores Computer Networks Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu
GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Programación Orientada a Objetos Módulo: M1: Formación Básica Departamento: Deporte e Informática
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística. Curso Académico 2012/201 V2. Aprobada en Consejo
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA II Titulación: INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO Créditos: Curso: Temporalidad 1 : Totales Teóricos Prácticos 5 anual 12 9 3 Profesorado: Apellidos, Nombre: Chamorro Mera, Antonio
Carrera: IFM - 0433 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Licenciatura en Informática IFM - 0433 3-2-8 2.- HISTORIA
Guía Docente Curso 2012-2013
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455)
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS Y REDES (4455) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL LUIS GUTIÉRREZ - correo-e: jmluis@ubu.es JOSÉ RAMÓN PEÑA LOPE - correo-e:
Guía Docente 2014/15
Guía Docente 2014/15 Fundamentos de Telemática Computer Networks I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 30/07/2014 15:29 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)
Titulación: Grado en Turismo
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO114 GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE RRHH Semestre: Primero Asignatura: ECO115 Gestión y dirección de RRHH Formación: Obligatoria Créditos: ECTS 6 Semestre: Primero Grupo: