MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD
|
|
- Adolfo Muñoz Domínguez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 LEY No DE OCTUBRE DE 2014 MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD 22 DE ENERO DE 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF
2 Esquema de redes cuenta tradicional Consignaciones y / o retiros - Red propia de oficinas - Red de corresponsales bancarios - Red de cajeros propios y vinculados (Servibanca ATH) Cuenta Bancaria Pagos en línea y establecimientos asociados Transferencias a cuentas de otras entidades inscritas SEDPES???
3 Billetera electrónica Interoperable? A nivel mundial existen aproximadamente 219 servicios de billetera electrónica (mobile money service) distribuidos en 89 países* que suelen permitir: - Deposito de dinero - Compras en establecimientos asociados - Pago de facturas - Transferencias o giros En la mayoría de casos, cada billetera maneja su propia plataforma tecnológica, reglas de operación, canales y redes de agentes. Sólo se permiten transferencias entre billeteras del mismo proveedor de servicios. La interoperabilidad facilita la creación de ecosistemas de pagos, hace los modelos de dinero móvil más rentables y brinda a usuarios beneficios de la inclusión financiera. o o Operaciones entre billeteras de distintas redes o proveedores de servicios. Uso de las billeteras en las redes de otros proveedores *Source: GSMA. A2A Interoperability Making Mobile Money Schemes Interoperate
4 Plataformas tecnológicas Actualmente se cuenta con los sistemas de pago de bajo valor que con plataformas tecnológicas proveen a sus asociados la forma de realizar transferencias electrónicas de fondos, retiros en efectivo, pago de servicios públicos y personales, recarga de celulares con tarjeta débito y en efectivo, consulta de saldos, entre otros servicios. Riesgo: Que no se les permita a las SEDPES acceder a estas plataforma tecnológicas, para prestar los servicios que estén autorizados a ofrecer.
5 Aproximaciones regulatorias Enfoque normativo Sin Mandato Como una meta Como una obligación especifica Países Indonesia y Tanzania Ruanda y Brasil México y Egipto Fuente: GSMA Aún siendo deseable, algunos países han preferido no regular la interoperabilidad sino dejar su desarrollo al mercado. El otro extremo de la regulación es obligatoria y se plantean requerimientos específicos a nivel técnico para ello. Son innegables los beneficios de la interoperabilidad (ecosistema financiero) pero una obligación regulatoria prematura puede incrementar costos y hacer el sistema inviable (usuarios muy sensibles a los costos).
6 Opciones de implementación Acuerdos Bilaterales Sistema Centralizado + Acorde con el desarrollo gradual del negocio y sus necesidades. - Dificulta la incorporación de nuevos jugadores. + Desde un comienzo se conocen los requisitos y condicionamientos. - Puede hacer inviable el producto por incremento de costos. Source: GSMA. A2A Interoperability Making Mobile Money Schemes Interoperate
7 Caso Indonesia Población de 245 millones de habitantes distribuidos en un área geográfica compuesta por islas y baja bancarización. Tres operadores móviles desarrollaron billeteras electrónicas y constituyeron su propia red de comercios y canales de pago asociados (bancos) En 2012 por iniciativa privada deciden interconectar sus sistemas permitiendo el envío de dinero entre distintas billeteras con un costo pequeño. A la fecha trabajan en la posibilidad de unir también sus aliados comerciales y sistemas de pagos. Fuente: GSMA. Snapshot: Implementing mobile money interoperability in Indonesia
8 Caso: Perú La reglamentación de la Ley de dinero móvil se desarrollo durante el (Operaciones con dinero electrónico, funcionamiento de las EEDE y reglamento de apertura, conversión y uso de locales. ) 1 año después la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), han avanzando en su proyecto para implementar una plataforma de dinero electrónico y se pondrá en marcha un programa piloto desde el primer semestre del Fuente: GSMA. Snapshot: Implementing mobile money interoperability in Indonesia
9 Qué esperamos y cuál es la dificultad? La ley dio indicaciones sobre proveedores de redes Acceso al operador móvil debe ser igualitario a todas las SEDPES. (Ley 1735 de art.1 parágrafo 3) Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles ( ) no podrán proveer acceso a su red a las SEDPES que sean subordinadas suyas ( ) en mejores condiciones que las otorgadas ( ) a las demás entidades. Interoperabilidad Se debería permitir la transferencia de recursos entre billeteras electrónicas de distintas SEDPES e incluso utilizar parte de sus redes internas con costo por ello. Dificultad Un incentivo importante a invertir y desarrollar una red propia (tecnológica, comercial etc.) es su uso sólo entre clientes propios. Obligar a compartir redes puede generar fenómenos de free rider.
10 Un marco regulatorio que fomente un clima adecuado para lograr la interoperabilidad Desde la regulación se propende por promover el desarrollo de la interoperabilidad. Existen ejemplos en otros sectores que por norma obliga a la interoperabilidad como el de comunicaciones (must carry / must offer). La regulación de SEDPES no debe contener mandatos técnicos, para no favorecer ciertas tecnologías o limitar el desarrollo de las existentes. Las SEDPES deberían consolidar redes propias que se potenciarían una vez se implemente la interoperabilidad. Los operadores deben desarrollar soluciones sostenibles, teniendo en cuenta su capacidad, sus necesidades y las de sus clientes (ejemplo: seguridad de la información).
11 Disyuntivas de la reglamentación de la interoperabilidad Son innegables los beneficios que aporta la interoperabilidad al desarrollo de los ecosistemas financieros. Sin embargo... Es necesario incluir en la regulación la interoperabilidad? Debe ser producto de una iniciativa privada? Es adecuado generar en el mismo momento los dos desarrollos, la implementación de las SEDPES y la interoperabilidad?. Es posible que desarrollar actualmente la interoperabilidad demore el lanzamiento y obstaculice la competencia y la adecuada inversión en las SEDPES?
Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas.
Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas. Mayo, 2011 INCLUSIÓN FINANCIERA 2 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer de acceso a servicios financieros
BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA
BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA Noviembre de 2014 Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ALIADOS ESTRATEGICOS AGENDA 01 Conceptos Generales 02 El contexto 03 Alcances
ACCESO A REDES MÓVILES Y DINERO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ
ACCESO A REDES MÓVILES Y DINERO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ Gonzalo Ruiz Díaz Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL Lima, marzo 2013 CONTENIDO
Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia
Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia CORRESPONSALES BANCARIOS EN COLOMBIA Jorge Castaño Gutiérrez Director de Investigación y Desarrollo Superintendencia
MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga
MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga Honduras, Octubre 2015 Financial Inclusion: Paraguay Page 2 Qué son los servicios móviles financieros? Los servicios Móviles financieros permiten a los usuarios
La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor
La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor Diciembre, 2011 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer acceso a servicios financieros
Dinero móvil en América Latina
Dinero móvil en América Latina Mireya Almazán, GSMA Noviembre 2014 @gsmammu gsma.com/mmu/insights El panorama de dinero móvil l dinero móvil continua expandiéndose, articularmente en América Latina 246
El dinero electrónico abrirá oportunidades a nivel mayorista y minorista para los operadores
El dinero electrónico abrirá oportunidades a nivel mayorista y minorista para los operadores Published on 16 abr, 2013 at 20:35 in Destacadas, Entrevistas Gonzalo Ruiz Díaz, presidente de Osiptel Perú
Dinero Electrónico. Modelo PERÚ. Agosto 2014
Dinero Electrónico Modelo PERÚ Agosto 2014 Las diversas iniciativas alrededor del mundo nos permiten aprender y alimentan nuestro modelo La inclusión financiera está relacionada con factores como el nivel
Sistema de Dinero Electrónico
Sistema de Dinero Electrónico Nació en países desarrollados: Hong-Kong (Octopus), Holanda (Chipknip), Estados Unidos (Eagle cash). En países en vías de desarrollo: El dinero electrónico en el mundo Kenia
Mobile Money Centroamérica S.A. de C.V.
Nuestra compañía: Mobile Money Corp. Conocido como m-banco en Estados Unidos de América es un conglomerado de compañías transnacionales con sede en la ciudad de New York y es propietaria de Mobile Money
Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil. Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012
Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012 Agenda 1. Antecedentes 2. Modelos de Banca Móvil 3. La Banca Móvil en Otros Países 4.
EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA
EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA Marzo 12-14, 2014 El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA)
Sistema de Dinero Electrónico
Sistema de Dinero Electrónico Objetivo del Banco Central del Ecuador Gestionar, implementar y administrar el sistema de DINERO ELECTRONICO, para fomentar la inclusión de los sectores marginales del país
Servicios Financieros Digitales en Latinoamérica y el Caribe 2016 Carlos Alberto Moya Franco. Bringing smart policies to life
Servicios Financieros Digitales en Latinoamérica y el Caribe 2016 Carlos Alberto Moya Franco Porqué se inician las reformas para reglamentar los SFM? El Algunos Promover regulador OM compete desea crear
Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Importancia de la Inclusión Financiera En México, la inclusión financiera requiere y tiene la
Dinero Móvil Entendiendo el Negocio
Dinero Móvil Entendiendo el Negocio Agosto 22, 2012 DANIEL NAVARRO CRUZ EXPERTO INTERNACIONAL EN MOBILE MONEY NO BANCARIZADOS 10.8M 36% Población Adulta 30.4 MM BANCARIZADOS 19.6 MM 64% SUB BANCARIZADOS
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD TENDENCIA MUNDIAL + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA Internet y datos en alza
Avances y retos de la inclusión financiera en Colombia. 15 julio de 2014
Avances y retos de la inclusión financiera en Colombia 15 julio de 2014 1 Servicios financieros Concepto Inclusión Financiera Objetivo Lograr que más personas tengan acceso y usen el sistema financiero
Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera. Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013
Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013 Agenda 1. Antecedentes 2. Inclusión Financiera 3. Estadísticas 4. Estrategias
La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia
La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia IVONNE VILLADA Ms. Desarrollo Rural - Administradora Ambiental Instituto de Estudios Peruanos México DF,
Observatorio Económico
Inclusión Financiera - Perú Madrid, 14 de octubre de 213 Análisis Económico Unidad Inclusión Financiera y Perú David Tuesta david.tuesta@bbva.com Rosario Sánchez rdpsanchez@bbva.com Dinero electrónico:
Resolución S.B.S. Nº -2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones:
Lima, Resolución S.B.S. Nº -2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones: CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución SBS N 6285-2013 se aprobó el Reglamento de
Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México
Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Noviembre, 2014 CONTENIDO El Problema: La exclusión financiera El papel de BANSEFI Construyendo
Factibilidad de proyectos involucrando sistemas de pagos integrales a nivel nacional con soluciones de transacciones móviles. Montran Corporation
+ Factibilidad de proyectos involucrando sistemas de pagos integrales a nivel nacional con soluciones de transacciones móviles Montran Corporation + Montran Corporation Desde 1979, Montran ha sido líder
DESARROLLO FINANCIERO ELECTRÓNICO
DESARROLLO FINANCIERO ELECTRÓNICO Raphael Bergoeing Vela Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Círculo de Finanzas y Negocios - ICARE Santiago, 12 de junio de 2013 www.sbif.cl Contenido
BANCA SIN SUCURSALES/DINERO MÓVIL: NORMAS Y REGULACIONES
BANCA SIN SUCURSALES/DINERO MÓVIL: NORMAS Y REGULACIONES INFORME DE LA MISION FINAL USAID/EL SALVADOR IMPROVING ACCESS TO FINANCIAL SERVICES PROJECT: REPORT #2 JUNE 2012 This publication was produced for
Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil.
Preguntas frecuentes Qué es una cuenta Transfer Aval? Una cuenta Transfer Aval es un servicio financiero móvil que además de permitir la gestión del efectivo, las transferencias y los pagos, permitirá
LEYNda_1_73_5_2 _1 O_ ', C_"T_2_01_4
-=:... :rreeer-. LEYNda 73_5_2 _ O_ ', C_"T_2_0_4 "POR EL CUAL SE DCTAN MEDDAS TENDENTES A PROMOVER EL ACCESO A LOS SERVCOS FNANCEROS TRANSACCONALES Y SE DCTAN OTRAS DSPOSCONES" ====="""""=:-=-=="= " '="="'Y=======.c=-==_=.
Condiciones de uso. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar.
Condiciones de uso 1. Solo se puede habilitar un celular por persona natural. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar. 3. El número del DaviPlata es el mismo
Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras.
Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. A continuación encontrará otras definiciones sobre los productos y servicios que ofertan las instituciones financieras reguladas
Banco Central de Ecuador
Caso Dinero Móvil Banco Central de Ecuador El Estado como facilitador y la tecnología como soporte de un ecosistema financiero integrado. La visión del implementador Tecnológico Amílcar Perea CEO IN Switch
Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables?
Octubre de 2012 Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Por: Walter Elías Rodríguez Flamenco i Especialista del Departamento de Normas y Estudios de la Superintendencia del Sistema Financiero
PROYECTO MOVILIZACION AHORROS PICHINCHA MICROFINANZAS ACCION INTERNACIONAL
PROYECTO MOVILIZACION AHORROS PICHINCHA MICROFINANZAS ACCION INTERNACIONAL CONTENIDO Objetivos del Proyecto Líneas de Acción Resultados Conclusiones y Retos OBJETIVOS PROYECTO GATES BANCO PICHINCHA Profundizar
Dinero móvil y modelos emergentes de ahorro móvil
Dinero móvil y modelos emergentes de ahorro móvil Mireya Almazán, GSMA Noviembre 2014 @gsmammu gsma.com/mmu/insights El panorama de dinero móvil l dinero móvil continua expandiéndose, articularmente en
DINERO ELECTRÓNICO. Milton Vega Subgerente del Sistema de Pagos. II Curso de Sistemas de Pagos Banco Central de Reserva del Perú Julio 2012
DINERO ELECTRÓNICO Milton Vega Subgerente del Sistema de Pagos II Curso de Sistemas de Pagos Banco Central de Reserva del Perú Julio 2012 1 Innovación Principalmente en pagos minoristas. Mayores beneficios
Hacia una Bancarización para la Inclusión Social. Alejandro Vanoli Presidente
Hacia una Bancarización para la Inclusión Social Alejandro Vanoli Presidente Qué debemos tener en cuenta? 1. Es necesario evaluar los nuevos comportamientos de las personas, especialmente de los más jóvenes,
Políticas de Ahorro y Financiamiento de Viviendas
Políticas de Ahorro y Financiamiento de Viviendas Foro Centroamericano de Vivienda y Ciudad Julio Ramirez Arguello Vice Gerente General Banpro Grupo Promerica Indice 1. Sistema Financiero en Nicaragua.
Banco Central de Chile Los Sistemas de Pagos
Banco Central de Chile Los Sistemas de Pagos Semana de Pagos Paraguay, Diciembre 2011 María José Meléndez C. Iván Fuentes L. 1 Banco Central de Chile La Ley Orgánica Constitucional (LOC) del BCCh establece
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
ANEXO 1: DESCRIPCIÓN DE LOS REPORTES REPORTE 1: CAJEROS Y TARJETAS DE PAGO A. CAJEROS AUTOMÁTICOS Dispositivos electromecánicos interconectados con una Entidad del Sistema Financiero y que brindan diversas
Junio 2007. Medios de pago electrónicos
Junio 2007 Medios de pago electrónicos Antecedentes Más de 19 años han pasado desde que el sistema financiero del país incursionó en los medios electrónicos, sustituyendo de alguna forma la cantidad de
PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD
V I G I L A D O PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD Dinero Móvil LATAM 2012 Bogotá Agosto 22 y 23 CONTENIDO EVOLUCIÓN DE LA IDEA Y SU PROCESO PARA CONVERTIRSE EN REALIDAD 1. Historia
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
CIRCULAR No.018-2007-BCRP Lima, 7 de setiembre de 2007 Ref.: Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo La presente circular tiene la finalidad de mejorar la calidad de la información
El Dinero Electrónico continua expandiéndose alrededor del mundo. 219 Servicios 84 Países
Miguel.arce.t@scotiabank.com.pe Gerente de Desarrollo e Innovación de Nuevos Canales Scotiabank- Perú NOVIEMBRE 2014 El Dinero Electrónico continua expandiéndose alrededor del mundo 219 Servicios 84 Países
Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012
Sistema de Pagos de Bajo Valor Patricia Guajardo Octubre, 2012 Contenido Avances en materia de pagos de bajo valor. Desafíos y tareas pendientes. Antecedentes Sistemas de Pagos de Bajo Valor En nuestro
EL AHORRO EN LAS MICROFINANZAS: INNOVACIÓN, BONDADES Y OPORTUNIDADES. Importancia de un marco regulatorio para impulsar la movilización de ahorros
EL AHORRO EN LAS MICROFINANZAS: INNOVACIÓN, BONDADES Y OPORTUNIDADES Importancia de un marco regulatorio para impulsar la movilización de ahorros COMISIÓN NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS La Comisión Nacional
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES I. ANTECEDENTES Mediante Decreto
Corresponsales Bancarios. La oportunidad de llevar servicios financieros para TODOS
Corresponsales Bancarios La oportunidad de llevar servicios financieros para TODOS Corresponsales Bancarios La oportunidad de llevar servicios financieros para TODOS Convertir su comercio en un Corresponsal
Condiciones de uso DaviPlata
Características y Beneficios Condiciones de uso DaviPlata 1. Solo se puede habilitar un celular por persona natural. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo o Uff. 3. El
Corresponsales Bancarios en México
Título Corresponsales Bancarios en México 12 de marzo de 2014 1 Antecedentes: Acciones del regulador para incrementar el acceso a servicios financieros Detalle a continuación La estrategia de inclusión
BANCO BISA S.A. GERENCIA NACIONAL COMERCIAL LA PAZ - BOLIVIA
BANCO BISA S.A. GERENCIA NACIONAL COMERCIAL LA PAZ - BOLIVIA ANTECEDENTES El sistema financiero boliviano en los últimos años tuvo un desempeño favorable, logrando un crecimiento sostenido, manteniendo
La inclusión financiera en BBVA. Julio 2015
La inclusión financiera en BBVA Julio 2015 El mundo está cambiando 2 Los consumidores... 3 El escenario competitivo... 4 Y la competencia... 5 Transformación que aplica para la inclusión financiera: de
nivel global Sistemas y servicios de pago minoristas Een el Perú y a
VOLUCIÓN DE LOS Sistemas y servicios de pago minoristas Een el Perú y a nivel global José Antonio García* * Asesor y experto senior del grupo de infraestructura financiera del Banco Mundial. Este artículo
HACIA DÓNDE VA LA INDUSTRIA
HACIA DÓNDE VA LA INDUSTRIA BANCARIA? RETOS ACTUALES PARA LOGRAR UNA MAYOR INCLUSIÓN FINANCIERA. Lic. Manuel M. Matos G., Comité Latinoamericano de Derecho Financiero República Dominicana INTRODUCCIÓN
Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales en
Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales en México 1er Seminario de Corresponsales Bancarios 2 de septiembre de 2010 1 Objetivo del Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales Bancarios
NCR APTRA PASSPORT Un centro empresarial para la captura de depósitos remotos
NCR APTRA PASSPORT Un centro empresarial para la captura de depósitos remotos Una Mejor Forma de Depositar Cheques Para Sus Clientes Los bancos y las instituciones financieras siguen enfrentándose a los
Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias
Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile 21 de enero de 2014 B A N C O C E N T R A L
Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos
Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos Ec. Martín Vallcorba Ley de Inclusión Financiera: implementación, resultados y próximos pasos
PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS
PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID 2 FOMIN Este documento ha sido preparado por equipo del Programa de Remesas y Ahorros del Fondo Multilateral de Inversiones
BAN08_Glosario. Definiciones: Banca Electrónica:
BAN08_Glosario Definiciones: Banca Electrónica: Banca electrónica: Es la prestación de servicios bancarios a través de medios o Canales electrónicos. La banca electrónica involucra los servicios ofrecidos
Transfer Aval: Una alianza entre la Banca y la Telefonía Móvil para bancarizar a los colombianos
Transfer Aval: Una alianza entre la Banca y la Telefonía Móvil para bancarizar a los colombianos 1. Limitados puntos de acceso al Sistema Financiero formal. 2. Alto costo de los servicios financieros formales.
Conclusiones SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
Conclusiones En los últimos años, el análisis y promoción de la inclusión financiera ha empezado a ser un tema central en las agendas de gobierno, así como de reguladores y supervisores financieros en
Lanzamiento Tarjeta Un1ca Plata. José María De Viana Octubre, 2006
Lanzamiento Tarjeta Un1ca Plata José María De Viana Octubre, 2006 Qué es Un1ca Plata? Es la primera tarjeta electrónica recargable que funciona como medio sustituto del dinero en efectivo, al permitir
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
La Banca de Las Oportunidades Política para Promover el Acceso a Servicios Financieros en Colombia Buscando Equidad Social El acceso a servicio financieros tiene efectos benéficos como estrategia para
Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011
Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011 El Sistema de Pagos y la Bancarización Segunda Parte La Comunidad de Aprendizaje de TMC
Modernización de los medios de pago minoristas y la regulación del BCCh
Modernización de los medios de pago minoristas y la regulación del BCCh Kevin Cowan Banco Central de Chile Esta presentación no representa necesariamente la visión del Consejo del Banco Central. B A N
VI CONGRESO DE MICROFINANZAS
VI CONGRESO DE MICROFINANZAS David Salamanca Rojas Director 15 DE MAYO DE 2015 Política de Inclusión Financiera Aproximación basada en tres instrumentos: 1 2 3 Identificar barreras regulatorias Coordinar
A V I S O. VISTA la Ley No.183-02 Monetaria y Financiera, de fecha 21 de noviembre del 2002 y sus modificaciones;
A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Octava Resolución de fecha 27 de septiembre del 2012, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación
Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia?
Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Bogotá D.C., 28 de junio de 2013 El Reporte de Inclusión Financiera tiene como objetivo medir
El Salvador. Ley para Facilitar la Inclusión Financiera
El Salvador Ley para Facilitar la Inclusión Financiera 21 de Octubre de 2015 Contenido 1. De dónde partimos? 2. Qué es el dinero electrónico 3. Modelo Integral de Servicios Financieros Digitales 4. Servicios
Educación financiera en la experiencia piloto de la billetera electrónica- BIM
Educación financiera en la experiencia piloto de la billetera electrónica- BIM Johanna Yancari Cueva Investigadora Instituto de Estudios Peruanos 12 de noviembre del 2015 Agenda 1. Contexto 2. Billetera
FOMIN Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Rebecca Rouse 20 noviembre, 2014 México DF
FOMIN Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA Rebecca Rouse 20 noviembre, 2014 México DF 1. FOMIN: UNA PROPUESTA INNOVADORA UN LABORATORIO probando nuevos modelos de negocio con potencial de escalabilidad, comercialmente
Dale Impulso. Dos) Proyecto Crowd-Funding.
Dale Impulso Mediante la plataforma DaleImpulso contenida en la página web www.daleimpulso.com, en adelante también denominada la página web, administrada por la empresa Club On Line, los empresarios y/o
Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador
Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador Presentación para la reunión del WSBI San Salvador, 4 de julio de 2014 Contenido Importancia
AGENDA NORMATIVA 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF
AGENDA NORMATIVA 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF Subdirección de Regulación Prudencial Reglamentación Ley 1748 Pensiones Establecer la información que
DINERO ELECTRONICO Caso Peruano. Mila Guillén Rispa Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Febrero 2013
DINERO ELECTRONICO Caso Peruano Mila Guillén Rispa Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Febrero 2013 Perú: Desafíos en inclusión financiera A pesar de los avances en inclusión financiera de los últimos
Experiencia en Banca Móvil Dirección de Transferencias Monetarias Condicionadas
Experiencia en Banca Móvil Dirección de Transferencias Monetarias Condicionadas Febrero 2016 Más Familias en Acción - MFA Generalidades y antecedentes Programa dirigido a familias pobres y vulnerables
2. Avances para la Banca Móvil en Colombia
Cada Una política vez más para colombianos promover el acceso utilizando a servicios financieros servicios buscando financieros equidad formales social Cada Una política vez más para colombianos promover
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL El Banco Central de Venezuela, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 21 numeral 26) y 49 de la Ley Especial que lo rige, en concordancia
RESOLUCIÓN JB-2012-2151
RESOLUCIÓN JB-2012-2151 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que el primer inciso del artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, publicada en el Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre del
Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina?
Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina? Liza Guzmán Vicepresidente Cartagena, Colombia Septiembre 2014 La población de América Latina y el Caribe representa el 9% de la población mundial
y OfIien uoortud Ministerio de Hacienda y Crédito DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010
República de Colombia uoortud y OfIien Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " ( 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Nuevos modelos de servicio y de negocio para la inclusión financiera
Nuevos modelos de servicio y de negocio para la inclusión financiera Ignacio Mas Consultor del Banco Mundial Lima, 22 de noviembre de 2013 Servicios financieros inclusivos y cotidianos 2 Ventajas del móvil
VERSION PARA COMENTARIOS
CONTENIDO NORMATIVA El CONSEJO DIRECTIVO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE CONSIDERANDO: I. Que el Banco Central de Reserva de El Salvador es la entidad que le corresponde la función de regulación y vigilancia
Alianzas para la Inclusión Financiera en América Latina y el Caribe: un catalizador para el crecimiento inclusivo
Alianzas para la Inclusión Financiera en América Latina y el Caribe: un catalizador para el crecimiento inclusivo Abril 29-30, 2014 Síntesis de los cuestionarios sobre inclusión financiera A los países
Nuevas Oportunidades de Negocio Usando Tecnologías Innovadoras para Llegar a los no-bancarizados
Nuevas Oportunidades de Negocio Usando Tecnologías Innovadoras para Llegar a los no-bancarizados Congreso de ADEFI Asuncion, Paraguay, Diciembre 2, 2009 AGENDA Acceso a servicios financieros no crediticios
Todos los derechos reservados @Banco Central de la República Dominicana
1 Fabiola Herrera, Directora Dpto. Sistemas de Pagos Semana de Pagos 2011 Asunción, Paraguay Noviembre, 2011 Todos los derechos reservados @Banco Central de la República Dominicana 2 Contenido I. Nuevas
XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo
"Los Receptores de Remesas como Clientes de Ahorro" Juan Pablo Cruz - Presidente XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo Nuestra Historia
ADRIAN REVILLA. DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú PERÚ GERENTE GENERAL
DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú PERÚ ADRIAN REVILLA GERENTE GENERAL Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) Modelo PERÚ Dinero Electrónico
Notas Económicas Regionales
Dinero Electrónico Enrique García Dubón 1 edubon@secmca.org El llamado dinero electrónico es una innovación en servicios de pagos que ha sido posible gracias a los desarrollos en tecnología de información,
Primer Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO
Primer Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 213-218 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Diciembre 213 META NACIONAL IV. MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.5. Democratizar el acceso a servicios de telecomunicaciones.
Bluegrass Family Health
Bluegrass Family Health Soluciones HRA Cuentas de atención de salud dirigidas por el consumidor para su organización Aplicable a Acuerdos de reembolsos de salud (HRA), que incluyen: KE146650, KE146651
Es la única Cuenta Vista que te permite enviar dinero de forma simple, rápida y segura a través de Facebook.
Preguntas Frecuentes 1. Qué es BBVA Link? Es la única Cuenta Vista que te permite enviar dinero de forma simple, rápida y segura a través de Facebook. 2. Cómo abonar dinero a mi cuenta BBVA Link? Debes
Experiencia de Guatemala: Agentes Bancarios y Servicios Financieros Móviles SAN SALVADOR, JUNIO 2013
Experiencia de Guatemala: Agentes Bancarios y Servicios Financieros Móviles SAN SALVADOR, JUNIO 2013 Contenido 1. Contexto de Guatemala 2. Apoyo recibido de AFI 3. Esquema de emisión de normativa 4. Reglamento
FAMILIAS EN ACCION RESULTADOS PILOTO BANCA MOVIL. Febrero de 2012
FAMILIAS EN ACCION RESULTADOS PILOTO BANCA MOVIL Ricardo Gómez Amorocho Asesor en Banca Multilateral y Bancarización Febrero de 2012 AGENDA (10:30-11:00) Bienvenida e introducción (DPS, Banca de las oportunidades,
HAIR MUñoz. DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú COLOMBIA JEFE DE NEGOCIO DAVIPLATA
DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú COLOMBIA HAIR MUñoz JEFE DE NEGOCIO DAVIPLATA Davivienda DaviPlata Banco Davivienda - Colombia DaviPlata
CONTRATO DE DEPÓSITO DE DINERO ELECTRÓNICO DAVIPLATA DISPOSICIONES GENERALES
CONTRATO DE DEPÓSITO DE DINERO ELECTRÓNICO DAVIPLATA DISPOSICIONES GENERALES Entre DAVIVIENDA y EL CLIENTE, se celebra el presente contrato de depósito de dinero electrónico denominado DaviPlata, al cual
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo BANSEFI Dirección General Adjunta de Banca Institucional Dirección de Atención al Sector
Nueva Ley de Inclusión Financiera (ley 19.210)
Nueva Ley de Inclusión Financiera (ley 19.210) SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS 11 de setiembre de 2014 1 Objetivos de la Ley Favorecer el acceso a los servicios financieros por parte de las personas
La mejor experiencia en una tarjeta.
La mejor experiencia en una tarjeta. PeoplePass es el aliado estratégico que soluciona las necesidades de los clientes y usuarios de su empresa. Somos especialistas en la administración de los recursos