Narrativa Audiovisual
|
|
- Luis Casado Moreno
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Narrativa Audiovisual 2015/2016 Código: Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre Comunicación Audiovisual OB 1 2 Contacto Nombre: Virginia Luzón Fernández Correo electrónico: Equipo docente Uso de idiomas Lengua vehicular mayoritaria: español (spa) Rafael Uya Puigmartí Angel Custodio Gomez Prerequisitos Prerrequisitos formativos: 1 Conocimientos básicos de la historia de los medios de comunicación de masas: cine, televisión, radio. 2 Conocimientos básicos de la historia de la literatura universal. 3 Conocimientos básicos de la historia del cómic. 4 Conocimientos básicos de medios de comunicación emergentes y de otros discursos audiovisuales: social media y videojuegos. Las clases se impartirán en castellano, en algunos casos con soporte audiovisual en catalán e inglés. Objetivos y contextualización Bloque formativo: Materia La asignatura se integra dentro de la materia "Narrativa Audiovisual". Esta materia, en el grado de Comunicación Audiovisual, la forman las siguientes asignaturas: Narrativa audiovisual (esta misma asignatura): 1er Curso - 2do. semestre Guión audiovisual de ficción: 2do. Curso - 1er. semestre Guión audiovisual de no ficción: 3er. Curso - 1er. semestre Técnicas de guión audiovisual: 4rt. Curso - optativa (mención cine) Dramaturgia y guión cinematográfico: 4rt. Curso- optativa (mención cine y mención multimedia) Relevancia de la asignatura 1
2 La asignatura introduce al alumnado a la lectura y análisis minuciosos de las estructuras narrativas de los diferentes medios comunicativos, tanto clásicos como contemporáneos, para fomentar su capacidad creativa al buscar formas expresivas que se adecuen a los diversos contenidos audiovisuales. Supone una introducción básica al desarrollo de las asignaturas correspondientes a la materia de Narrativa Audiovisual (Guión Audiovisual de ficción, Guión Audiovisual de no ficción, Técnicas de guión audiovisual, Dramaturgia y guión cinematográfico), ya que capacita al alumnado para detectar formes expresivas consolidadas en los discursos clásicos y le enseña a convertirlas a los dispositivos adecuados a las narrativas de los medios audiovisuales y con los relacionados con las tecnologías contemporáneas. Objetivos formativos: - Introducción al uso creativo de las tecnologías audiovisuales para la elaboración de narrativas. - Adquirir conocimiento teórico de las formas de expresión que existen en los diferentes medios audiovisuales. - Desarrollar de la capacidad de análisis de formas narrativas clásicas para poder adaptarlas a los nuevos medios. - Desarrollar la capacidad de reflexión, la creatividad y la innovación en entornos audiovisuales. - Adquirir la sensibilidad necesaria para desarrollar nuevas formas narrativas audiovisuales. Competencias Aplicar la imaginación con flexibilidad, originalidad y fluidez. Aplicar las habilidades narrativas y expositivas específicas de los contenidos audiovisuales. Demostrar capacidad de autoaprendizaje y autoexigencia para conseguir un trabajo eficiente. Demostrar capacidad de liderazgo, negociación y trabajo en equipo, así como resolución de problemas. Demostrar conciencia ética así como empatía con el entorno. Demostrar espíritu crítico y autocrítico. Desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo. Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en catalán y castellano como en una tercera lengua. Divulgar los conocimientos e innovaciones del área. Generar propuestas innovadoras y competitivas en la investigación y en la actividad profesional. Gestionar el tiempo de forma adecuada. Valorar la diversidad y la interculturalidad como fundamento para trabajar en equipo. Resultados de aprendizaje Aplicar la imaginación con flexibilidad, originalidad y fluidez. Aplicar los principios teóricos para incrementar la efectividad de las narrativas audiovisuales. Conocer las formas narrativas y dramáticas de otros medios para adaptarlas a la narración audiovisual. Demostrar capacidad de autoaprendizaje y autoexigencia para conseguir un trabajo eficiente. Demostrar capacidad de liderazgo, negociación y trabajo en equipo, así como resolución de problemas. Demostrar conciencia ética así como empatía con el entorno. Demostrar espíritu crítico y autocrítico. Desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo. Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlos de manera efectiva, tanto en catalán y castellano como en una tercera lengua. Desarrollar una sensibilidad estética para la creación de productos audiovisuales. Divulgar los conocimientos e innovaciones del área. Generar propuestas innovadoras y competitivas en la investigación y en la actividad profesional. Gestionar el tiempo de forma adecuada. Promover innovaciones en la confección de narrativas audiovisuales. Valorar la diversidad y la interculturalidad como fundamento para trabajar en equipo. 2
3 Contenido Contenidos 1. Introducción a la narrativa audiovisual: los mecanismos del relato - La narración como proceso - Mimesis y diégesis - El narrador y la voz en el relato audiovisual - Narración escrita y narración escénica 2. El espacio y el tiempo en la narración audiovisual 3. Punto de vista y focalización 4. Teorías de la adaptación y la intermedialidad - La adaptación literaria: de la novela al cine y la televisión - La adaptación teatral: del teatro al cinema y la televisión 5. Cross-media y multimedia -Relaciones y transferencias entre los medios de comunicación de masas y los social media. -Videojuegos -Internet Metodología Las sesiones de la asignatura se desarrollarán mediante diferentes tipos de actividades, agrupadas en clases magistrales, seminarios y práctiques. Las clases magistrales se impartirán en una misma aula con el grupo completo; los seminarios y las prácticas se desarrollarán en 3 subgrupos diferenciados, cada uno de ellos en su aula y en los laboratorios de prácticas, con un profesor o profesora diferente. Actividades Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje Tipo: Dirigidas Clases Magistrales 15 0,6 2, 1, 3, 4, 5, 6, 8, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 15 Seminarios y prácticas 30 1,2 2, 1, 3, 4, 5, 6, 8, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 15 Tipo: Supervisadas Examen 7,5 0,3 2, 1, 3, 4, 8, 7, 9, 10, 12, 13, 14 3
4 Tutoría 7,5 0,3 4, 6, 7, 15 Tipo: Autónomas Trabajo Autónomo 82,5 3,3 2, 1, 4, 5, 6, 8, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 15 Evaluación Participación activa en los seminarios, realitzación de los seminarios, presentación de seminarios - 30% Examen teórico - 20% Prácticas - 50% Es imprescindible la asistencia a clase para aprobar la asignatura. Se tienen que aprobar dos de las tres partes evaluables, todo y que se puede hacer media con una de las partes suspendidas. Se puede reevaluar: a) El examen teórico con un mínimo de un 4 de nota (global), siempre que el alumno/a lo manifieste. b) Las prácticas, siempre que el alumno/a lo manifieste. c) Se puede subir nota a partir de un 8, con una prueba de síntesis al final del periodo de reevaluació, siempre que el alumno/a lo manifieste. Actividades de evaluación Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje Examen Teórico 20% 2 0,08 2, 1, 8, 7, 9, 14 Participación activa en clases 30% 2,5 0,1 2, 1, 3, 4, 5, 6, 8, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 15 Proyecto de prácticas 50% 3 0,12 2, 1, 3, 4, 5, 6, 8, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 Bibliografía Bibliografía Básica: Bal, Mielke (1985) Bordwell, David, (1996) Teoría de la narrativa, Madrid, Cátedra Canet, Fernando y Prósper, Josep (2009) La narración en el cine de ficción, Barcelona, Paidós. Narrativa Audiovisual, Madrid, Síntesis. García García, Francisco (et al.)(2006) Narrativa audiovisual: televisiva, fílmica, radiofónica, hipermedia y publicitaria, Madrid, Laberinto. Neira Piñeiro, María del Rosario (2003) Introducción al discurso narrativo fílmico, Madrid, ArcoLibros. Bibliografía complementaria Balló, J. y Pérez X. (1995) Català, Josep M. (2001) La semilla inmortal: los argumentos universales en el cine, Barcelona, Anagrama. La puesta en imágenes, Barcelona, Paidós. 4
5 Català, Josep M. (2009) Pasión y conocimiento. El nuevo realismo melodramático, Madrid, Cátedra. Darley, Andrew (2002) Cultura Visual digital. Espectáculo y nuevos géneros en los medios de comunicación, Barcelona, Paidós. Gordillo, Inmaculada (2009) Guarinos, Virginia (2009) Manual de narrativa televisiva, Madrid, Editorial Síntesis. Manual de narrativa radiofónica, Madrid, Editorial Síntesis. Lavandier, Yves, (2003) La dramaturgia. Los mecanismos del relato: cine,teatro, ópera, televisión, cómic, Madrid. Ediciones Internacionales Universitarias. Sánchez Navarro, Jordi (2006) Narrativa audiovisual, Editorial UOC, Barcelona. 5
Máster en Publicidad TAPSA Curso 2012-2013. MPB 108 Narrativa Audiovisual
Máster en Publicidad TAPSA Curso 2012-201 MPB 108 Narrativa Audiovisual Asignatura: Narrativa Audiovisual Formación: Optativa Créditos: Semestre: 2 Profesor: Emeterio Diez Curso académico: 2012-201 1.
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Técnica de la Comunicación Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Doblaje Audiovisual Audiovisual Dubbing Grado en Comunicación Audiovisual Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Doblaje Audiovisual... 3 Breve descripción de la asignatura...
Guía Docente. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Vanessa Roger Monzó Periodo de impartición:
Guía Docente SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRÁCTICAS EXTERNAS
PRÁCTICAS EXTERNAS SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Módulo en el que se integra la materia:
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013-2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013-2014 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2013-2014 ASIGNATURA MÉTODOS DE CREATIVIDAD CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS
Relación de competencias que los estudiantes DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL deben adquirir durante sus estudios para obtener el título
Relación de competencias que los estudiantes DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL deben adquirir durante sus estudios para obtener el título 1. Competencias generales/transversales La experiencia española y europea,
Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social Curso académico 2014-2015 Fecha:
GUÍA DOCENTE AÑO ACADÉMICO 2014 15 CURSO: SEGUNDO Nº DE CRÉDITOS ECTS: 12 ASIGNATURA: SISTEMAS DE
TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO, ESPECIALIDAD INTERPRETACIÓN 1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE AÑO ACADÉMICO 2014 15 CURSO: SEGUNDO Nº DE CRÉDITOS ECTS: 12 ASIGNATURA: SISTEMAS DE INTERPRETACIÓN
Titulación Tipo Curso Semestre. 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 1. Uso de idiomas
Tecnología y Empresa I 2015/2016 Código: 102162 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 1 Contacto Nombre: Ramon Bosch Dalmau Correo electrónico: Ramon.Bosch@uab.cat
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas
Teoría del Derecho 2015/2016 Código: 102267 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500786 Derecho FB 1 1 Contacto Nombre: Encarnación Bodelón González Correo electrónico: Encarna.Bodelon@uab.cat
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría y Técnica de la Comunicación Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental
Departamentos Curso 2014/15 Plan 2009
1. DIDÁCTICA GENERAL Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Director de Departamento: Dña. Paloma Llabata 1. UNIDAD: TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN: Dña. Cati Cebrián GRADO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Educación Primaria Procesos
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación www.gizarte-komunikazio-zientziak.ehu.es
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación www.gizarte-komunikazio-zientziak.ehu.es ÍNDICE 1. Descripción del grado - Descripción de los estudios - Perfil de ingreso
Guía docente de la asignatura
Asignatura Géneros periodísticos interpretativos Materia Materia 3. Estructura y producción del mensaje periodístico Módulo Titulación Grado de Periodismo Plan Código Periodo de impartición 2º SEMESTRE
COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COMPETENCIAS BÁSICAS Según lo establecido en el R.D. 1393/2007 de 29 de octubre, se garantizaran, como mínimo las siguientes competencias básicas, en el caso
ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes
ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES Planes docentes PRIMER CURSO Planes docentes Primer curso Primer curso 3 INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL FORMACIÓN
Universidad Europea Miguel de Cervantes
5.1 ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS El plan de estudios de la titulación del Grado en que se imparte en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información de la UEMC está estructurado en cinco módulos que
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO: 1308 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION TERCERO No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ARQUITECTURA Y ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS ENTORNO TECNOLÓGICO Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46911 Periodo de impartición
ASIGNATURA: LENGUAJE, GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL 2013-14 MATERIA: CRÍTICA FEMINISTA DE LA CULTURA ASIGNATURA: LENGUAJE, GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN CÓDIGO: 568993 SEMESTRE: 1
Gestión de la Seguridad de los Sistemas de Información
Gestión de la Seguridad de los Sistemas de Información 2015/2016 Código: 102161 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OT 4 0 Contacto Nombre: Enric Llaudet Solis
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
Titulación Tipo Curso Semestre. 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 1. 2501573 Economía OT 4 0. Uso de idiomas
Marketing I 2015/2016 Código: 102353 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 1 2501573 Economía OT 4 0 Contacto Nombre: Rossano Eusebio Correo
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201662 Departamento
El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013.
PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. Se cursa en ocho semestres, con un total de 352 a 356 créditos, según
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Web Módulo VI. Sistemas Multimedia y Plataformas Tecnológicas Ciencias
Cursos del Programa Académico de Comunicación
Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos
Sistemas Integrados de Gestión
Sistemas Integrados de Gestión 2015/2016 Código: 102147 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre: Ramon Bosch
Economía Internacional
Economía Internacional 2015/2016 Código: 102387 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas FB 1 2 2501573 Economía FB 1 2 Contacto Nombre: Jordi Rosell
Introducción al e-business y e-government
Introducción al e-business y e-government 2015/2016 Código: 104058 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OT 4 0 Contacto Nombre: Daniel Blabia Girau Correo electrónico:
Facultad de EDUCACIÓN
Facultad de Máster Universitario en Formación Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (INNOVACIÓN DOCENTE
- Profesores/as tutores/as asignados/as a cada grupo de docencia que supervisan el trabajo desarrollado por los estudiantes.
TRABAJO FIN DE GRADO (Comunicación Audiovisual) Titulación: DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO ACADÉMICO 2014/2015. 2do. Cuatrimestre. Créditos ECTS: 18 A) MODALIDAD A OFERTAR:
Función y competencias directivas
Función y competencias directivas 2015/2016 Código: 100523 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500258 Relaciones laborales OT 4 0 Contacto Nombre: Carlos Guallarte Nuez Correo electrónico:
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter
Creatividad publicitaria básica. ÍNDICE
. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 8 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones para el estudio 12 Asignatura Creatividad publicitaria básica Denominación
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GR ADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 º CUATRIMESTRE
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GR ADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 º CUATRIMESTRE GESTIÓN DEL DISEÑO I ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. PRESENTACIÓN
MÁSTER E CULTURA AUDIOVISUAL Y LITERARIA (FACULTAD DE FILOOGÍA) ORGA IZACIÓ DEL MÁSTER E MÓDULOS, MATERIAS y ASIG ATURAS
MÁSTER E CULTURA AUDIOVISUAL Y LITERARIA (FACULTAD DE FILOOGÍA) ORGA IZACIÓ DEL MÁSTER E MÓDULOS, MATERIAS y ASIG ATURAS Módulo 1. Cultura Módulo 2. Cultura Materia 1. Cultura : aspectos teóricos y metodológicos
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Narrativa Audiovisual Audiovisual Narrative Grado en Comunicación Audiovisual Modalidad de enseñanza presencial Índice Narrativa Audiovisual... 3 Breve descripción de la asignatura...
GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo
Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Teoría y Estructura de la Publicidad y las III. Teoría, Técnicas e Investigación
CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES
OBJETIVO GENERAL: Formar licenciados en Artes Cinematográficas y Audiovisuales con capacidad para intervenir de manera eficiente en los procesos de preproducción, producción y posproducción de cortometrajes
Grado en Trabajo Social. Curso 2012-2013 Asignatura: Diseño, gestión y evaluación de programas sociales
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación Diseño, gestión y evaluación de programas sociales Métodos, modelos y técnicas en trabajo social. A. El trabajo social: conceptos, métodos,
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2010-2011
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2010-2011 Identificación y características de la asignatura Código Idioma Español Denominación Titulación Centro Créditos ECTS RELACIONES PÚBLICAS Y MARKETING
Guía Docente DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE FRANQUICIAS MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Guía Docente DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE FRANQUICIAS MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Carlos Boixareu Torres 1er
Guía Docente Curso 2009-2010
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Las asignaturas ponderadas para el acceso a este grado son:
0. GRADO EN ESTUDIOS INGLESES 1. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS El objetivo general de estos estudios consiste en la formación en los distintos perfiles profesionales de egreso definidos para el mismo, desde
Grado en Trabajo Social. Curso 2014-2015 Asignatura: Diseño, gestión y evaluación de programas sociales. Sep. 2014
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación Diseño, gestión y evaluación de programas sociales Métodos, modelos y técnicas en trabajo social. A. El trabajo social: conceptos, métodos,
MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego.
MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego. Código: MDA105 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad
1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011
1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN
PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Producción
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
OBJETIVOS: COMPETENCIAS:
TITULACIÓN: TURISMO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: INLGLES OBJETIVOS: Fundamentos
MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN GLOBOMEDIA
MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN GLOBOMEDIA CURSO 2014/2015 MDR 109 APLICACIONES PRÁCTICAS A LA LIBERTAD DE CREACIÓN Asignatura: Aplicaciones prácticas a la libertad
Guía Docente Curso 2012-2013
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Industrial (2º ciclo) DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Identidad Digital y Reputación Online Módulo VIII. Estrategias de Comunicación
Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento
Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre
CENTRO DE CIENCIAS DE SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
OBJETIVO Formar profesionistas integrales, con una perspectiva interdisciplinaria, conscientes de las problemáticas sociales, políticas y culturales contemporáneas que se presentan en los ámbitos periodístico,
Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB
Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL GUÍA DOCENTE MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Programación y Control de Proyectos Culturales Año Académico: 2015-2016 Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312218 Tipo: Obligatoria Curso: Tercero
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Taller de Publicidad Audiovisual Audiovisual Advertising Lab Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Índice Taller de publicidad audiovisual...
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Arte y Publicidad Materia 0: Fundamentos en Ciencias Sociales, Jurídicas, de la Comunicación y Humanidades Módulo de formación básica
MATERIA 3: CRÍTICA FEMINISTA DE LA CULTURA ASIGNATURA: LENGUAJE, GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE ON LINE 2013-14 MATERIA 3: CRÍTICA FEMINISTA DE LA CULTURA ASIGNATURA: LENGUAJE, GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN CODI: 569022 SEMESTRE: 1 1.
Planificación Económica y Financiera de la Empresa
Planificación Económica y Financiera de la Empresa 2014/2015 Código: 102365 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administració i Direcció d'empreses OT 4 0 2501573 Economia OT 4 0 Contacto
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Nuevos Dispositivos y Aplicaciones móviles V. Tecnologías, Herramientas
GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas 1 er CURSO Tipo * Semestre 5630 Historia contemporánea 6 Básica (J) 1º 5626 Lengua española 6 Básica (A) 1º 5627 Informática 6 Básica (I) 1º 5628 Tecnología
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Publicidad Interactiva Publicidad digital Módulo Titulación Publicidad y Relaciones Públicas Plan 458 Código 42912 Periodo de impartición 2º Cuatrimestre
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3 er Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Producción Audiovisual Código:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO : 13048 CARRERA: Comunicación NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: PRIMERO 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:
Titulación Tipo Curso Semestre. 2501231 Contabilidad y Finanzas OT 4 0. Uso de idiomas
Consolidación de Estados Financieros 2015/2016 Código: 102100 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501231 Contabilidad y Finanzas OT 4 0 Contacto Nombre: Francesc Josep Uroz Felices Correo
Guía Docente Curso 2010-2011
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2010-2011 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos
2015-2016 Título: Módulo: Mención Materia: Especialista en TIC en educación Créditos: 6 ECTS Código: 42GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter
En Sevilla, a las 16.45 horas se reúne la comisión andaluza del grado en Comunicación Audiovisual con la asistencia de las siguientes personas:
En Sevilla, a las 16.45 horas se reúne la comisión andaluza del grado en Comunicación Audiovisual con la asistencia de las siguientes personas: Juan José Iglesias Rodríguez, Vicerrector de Ordenación Académica
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PUBLICIDAD Y PIEZAS DE COMUNICACIÓN 2014-2015 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto: Materia: Denominación
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Gestión de Redes Sociales Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN C u r s o 2 0 1 1-2012 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 1490 Asignatura: Lenguaje y creatividad Créditos Totales
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Periodismo y Literatura
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Periodismo y Literatura 1. Denominación de la asignatura: Periodismo y Literatura Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5646 2. Materia o módulo a la que pertenece
Guía docente de la asignatura: Informática de Gestión
Guía docente de la asignatura: Informática de Gestión Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012-2013 Guía docente de la asignatura. Informática de Gestión Página - 0 - Guía
EMPRESA AUDIOVISUAL. Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 1 er Curso 2º Cuatrimestre
EMPRESA AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Empresa Audiovisual Código: 641006
COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673
Persuasión publicitaria
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Persuasión publicitaria Esta es la guía docente de la asignatura Persuasión publicitaria que se imparte en el tercer curso del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad
RECONOCIMIENTO DEL GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
A: RECONOCIMIENTO DE 30 CRÉDITOS O MÁS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Marketing y Publicidad 42845 Fundamentos de Marketing Básica 6 2 42869 Ideas, métodos y estrategias creativas: el plan o proyecto
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MECÁNICA Y PSICOLOGÍA DEL VIDEOJUEGO
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MECÁNICA Y PSICOLOGÍA DEL VIDEOJUEGO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
FICHA PROFESIOGRÁFICA - COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIAL
OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio de la Comunicación Audiovisual y Multimedial son los distintos lenguajes de la comunicación, así como las técnicas de producción en distintos medios y las interacciones
Innovación e Investigación educativa en la especialidad. Periodo de impartición 2C Tipo/Carácter. amartine@infor.uva.es
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Investigación educativa en el ámbito de la Tecnología e Informática Innovación e Investigación educativa en la especialidad Específico
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 03/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Marketing Turístico PROFESORA Marketing
GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015. Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Sociología de la Educación.
GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 Grado en: Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Mª Marta Alarcón Orozco Asignatura:
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso
La tecnología digital y su implicación en la educación
2015-2016 Título: Módulo: Mención especialista en TIC en Educación Créditos: 6 ECTS Código: 41GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO ASIGNATURA Carácter Curso Cuatrimestre