Contenido general. 15. Fundamentos de valoración de empresas 343. Indice temático 365 Lista de abreviaturas 371
|
|
- Lucía Salinas Molina
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Contenido general 1. Función financiera, economía y mercados 1 I. OBJETIVO DE LAS FINANZAS 2. Creación de valor y maximización de la riqueza 27 II. COMPONENTES DEL VALOR 3. Flujo de caja Riesgo empresarial Estructura de capital Costo ponderado de capital Utilidades Política de dividendos 173 III. MECANISMOS QUE CREAN VALOR 9. Presupuesto de capital Estrategias en finanzas Crecimiento y diversificación 243 IV. SOPORTES DEL VALOR 12. Administración del financiamiento Administración y control empresarial Administración de inversiones Fundamentos de valoración de empresas 343 Indice temático 365 Lista de abreviaturas 371 1
2 Contenido Capítulo 1 Función financiera, mercados y tasas de interés Definición e importancia, objetivo, variables evolución, necesidad de las finanzas estratégicas, marco del valory marco de las decisiones. Mercados, dimensiones, intermediarios y eficiencia. Financieros de dinero e instrumentos, de capitales e instrumentos, primarios y secundarios, de subasta, de mostrador y derivados. Intermediarios financieros y de capital, mercados y eficiencia. El interés, tasas, determinantes y estructura, teoría de la estructura de las tasas de interés. Estrategias y tácticas, reflexiones, lecturas recomendadas. Capítulo 2 Creación de valor y maximización de la riqueza Definición e importancia, objetivo, variables, creación, destrucción, potencial. Medidas del valor, contables, rentabilidades sobre la inversión, RSI, sobre el patrimonio, RSPt, sobre los activos, RSA, sobre el capital invertido, RSCI, crecimiento,g, medidas de mercado, relación precio-utilidades (P/U) o múltiple, relación precio de mercado- valor en libros, medidas estratégicas, shareholder value, SV, valor económico agregado, EVA, cash flow return on investment, CFRO. Estratégicas y tácticas, reflexiones, Capítulo 3 Flujo de caja Definición e importancia, objetivo, entorno del efectivo, clases, estado de flujo de 2
3 efectivo, método indirecto. Flujo de caja libre, utilidad operacional antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización EBITDA, utilidad operacional después de impuestos, UODIx, flujo de caja operacional ajustado, FCOA, capital invertido, CI, flujo de caja no operacional, FCNO, flujo de caja financiero, FCF. Medidas, reinversión, cubrimiento, estrategias, flujo de caja y creación de valor. Estrategias y tácticas, reflexiones, Capítulo 4 Riesgo empresarial Definición e importancia, objetivo, variables y entorno, clases de riesgo, riesgo sistemático, riesgo no sistemático, riesgo del negocio, riesgo financiero, combinaciones del riesgo del negocio y el financiero, riesgo total. Instrumentos para medir el riesgo, rentabilidad esperada, varianza, desviación estándar y coeficiente de variación, cuantificación del riesgo. Ventas y volatilidad, apalancamiento operativo y riesgo, punto de equilibrio, apalancamiento financiero, utilidades y efectivo, cubrimiento del interés, relación deuda largo plazo-patrimonio, relación entre riesgo y rentabilidad; riesgo, efectivo, utilidades y valor. Estrategias y tácticas, reflexiones, bibliografía, ayudas Web. Capítulo 5 Estructura de capital Definición e importancia, objetivo, variables, componentes, deuda a largo plazo, beneficios, costos, patrimonio, títulos híbridos. Estructura de capital y valor: teorías, proposición I, MM: Valor de mercado de una empresa sin impuestos, proposición I, MM: Valor de mercado de una empresa con impuestos, costos de agencia, información asimétrica, las ordenes al menudeo, la estructura de capital y la organización industrial. Estructura de capital y valor. Estrategias y tácticas, reflexiones, bibliografía, ayudas Web. Capítulo 6 Costo de capital Definición e importancia, objetivo, variables. Componentes y estimación, costos de la deuda, acciones preferentes, patrimonio, modelo de valoración de activos de capital (CAPM) Capital Asset Pricing Model, tasa libre de riesgo, prima de mercado, Betas, histórico, fundamental y contable, modelo de crecimiento de los dividendos, rentabilidad 3
4 de los bonos más una prima de riesgo, el arbitraje. Costos de: bonos convertibles, utilidades retenidas y nuevas emisiones, cálculo del costo de capital según MM. Valores contables y de mercado, el costo de capital y creación de valor. Estrategias y tácticas, reflexiones, Capítulo 7 Utilidades Definición e importancia, objetivo, variables. Clases de utilidad, utilidad bruta, utilidad antes de intereses e impuestos, UAII o EBIT, utilidad neta. Medidas, margen bruto, margen operacional, margen neto, utilidades y dividendos por acción. Múltiplo de las utilidades operativas, MUO, tasa de crecimiento de las utilidades. Utilidades y flujo de efectivo, inventarios cuentas por cobrar y por pagar, depreciación. Utilidad y planeación, utilidad e inflación. Estrategias y tácticas, preguntas, aplicaciones prácticas, reflexiones, Capítulo 8 Política de dividendos Definición e importancia, objetivo, variables, medidas, tasa de dividendos pagados o «payout», rentabilidad de los dividendos, relación P/U, teorías básicas y preferencias, irrelevancia, relevancia o teoría del pájaro en mano, diferencias fiscales, modelo residual, tasa de crecimiento de las utilidades, políticas de pago, dividendos en acciones, división de acciones o split, recompra de acciones, limitaciones, dividendos, flujo de caja y el mercado. Estrategias y tácticas, reflexiones, Capítulo 9 Presupuesto de capital Definición e importancia, objetivo, etapas de una inversión, clases de inversión, clases de análisis, variables, flujo de efectivo, la inversión inicial del proyecto, proyección de ingresos y egresos, ingresos, egresos, valores terminal, continuo y residual, tasa de descuento, modelos y técnicas en la evaluación, período de recuperación, valor presente neto, Vp, tasa interna de rentabilidad, TIR, tasa interna de rentabilidad modificada, TIRM, beneficio - costo o índice de rentabilidad. El riesgo y su evaluación, modelos de análisis, ajuste por riesgo, conflictos, duración de un proyecto de inversión, la auditoria del proyecto, presupuesto de capital e inflación, presupuesto de capital estratégico. Estrategias y tácticas, reflexiones, 4
5 Capítulo 10 Estrategias en finanzas Definición e importancia, objetivo, variables, formulación, modelo estratégico y construcción, instrumentos, planeación estratégica, presupuestos estratégicos, participación, administración estratégica de costos, reingeniería, costeo basado en actividades, el Método Dupont, el Balanced Scorecard, cadenas de valor, valoración de estrategia, estrategias y lógica estratégica. Estrategias y tácticas, reflexiones, Capítulo 11 Crecimiento y diversificación Definición e importancia, objetivo, mecanismos, fusiones y adquisiciones, componentes, causas, clases, beneficios, causas de los fracasos, compra y pago, mecanismos de defensa, el valor creado, la desinversión o escisión, alianzas, la diversificación y modelos, modelo estratégico, modelo portafolio producto/mercado, modelo riesgo/rentabilidad. Estrategias y tácticas, reflexiones, Capítulo 12 Administración del financiamiento Definición e importancia, objetivo, capitalización, acciones ordinarias o comunes, preferentes, endeudamiento, créditos rotatorios a plazos, bonos convertibles, cupón cero, bonos basura, junk bonds, internacionales, titularización, swaps, leasing, factores que afectan las decisiones de financiamiento, la banca de inversión y su papel en el mercado, relación entre deuda, tasa de interés y riesgo, relación entre deuda valor y costo de financiamiento. Estrategias y tácticas, reflexiones, Apéndice 1 Bonos y calificación de riesgo. Capítulo 13 Administración y control empresarial Definición e importancia, objetivo, entorno, alcance, instrumentos de análisis y limitaciones, análisis empresarial, análisis financiero y operativo, análisis de comportamiento, crecimiento, participación. Indicadores financieros: Liquidez, las razones corriente y ácida. Eficiencia, las rotaciones de inventario, cartera y activo fijo neto. Apalancamiento, razones de endeudamiento total, deuda- patrimonio y cobertura de interés. Rentabilidad, márgenes bruto, operacional y neto, rentabilidades sobre el activo, RSA, sobre el 5
6 patrimonio, RSPt, tendencias, análisis económico y estratégico, análisis de valor. Estrategias y tácticas, reflexiones, Capítulo 14 Administración de inversiones Definición e importancia, objetivo, variables, rentabilidad y riesgo, tiempo y liquidez, economía y regulaciones, mercados e inversiones disponibles, selección de inversiones, estrategias y distribución de las inversiones, introducción a la teoría de portafolios y construcción, rentabilidad esperada y riesgo de un portafolio, portafolios eficientes y su selección, línea de mercados de capitales, clases de inversionistas. Estrategias y tácticas, reflexiones, Apéndice 1 Cálculo del Beta. Capítulo 15 Valoración de empresas Definición e importancia, objetivo, métodos, flujo de caja descontado, valores relativos y comparables, múltiples, relación precio utilidades, precio de mercado valor en libros, relación precio ingresos, valores comparables, valor de opciones, determinantes del valor empresarial, flujos de caja libre, FCL, y value drivers, tasa de crecimiento, capital invertido, CI, relación entre el crecimiento y el capital invertido, valor empresarial, valor operacional, vida económica, proyección, valor de la deuda, valor patrimonial, consideraciones acerca del EVA y MVA. Estrategias y tácticas, reflexiones, 6
FINANZAS III. California 212 Col. Del Valle C.P , Del. Benito Juárez México D.F. Tel :
FINANZAS III Perspectiva General de las Finanzas Corporativas o Introducción a las finanzas corporativas Finanzas corporativas y el administrador financiero Formas de organización empresarial La meta de
ASIGNATURA: DECISIONES DE FINANCIAMIENTO
ASIGNATURA: DECISIONES DE FINANCIAMIENTO FUENTES DE FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO DOS DECISIONES IMPORTANTES: En qué activos invertir y cómo financiar la inversión Decisión de Invertir Objetivo: Obtener
Estados Financieros 3
3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota
INDICE Parte I. Las Finanzas y el Sistema Financiero Capitulo 1. Qué son las Finanzas? Capitulo 2. El Sistema Financiero
INDICE Prefacio XIX Parte I. Las Finanzas y el Sistema Financiero 1 Capitulo 1. Qué son las Finanzas? 1 1.1. Definición de finanzas 2 1.2. Por qué es importante estudiar finanzas? 2 1.3. Decisiones financieras
PARTE I. ESTUDIO GENERAL DE LAS FINANZAS: ANALISIS, PLANIFICACION Y CONTROL... 1
ÍNDICE PARTE I. ESTUDIO GENERAL DE LAS FINANZAS: ANALISIS, PLANIFICACION Y CONTROL... 1 Capítulo 1. Extensión y naturaleza de la administración financiera... 2 Cambios experimentados por la administración
GUIA DE ESTUDIO FINANZAS
GUIA DE ESTUDIO FINANZAS OPCION DE GRADO EXAMENES PREPARATORIOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA Bogotá Junio de 2013 Tabla
Contenido. Introducción 17
Contenido Introducción 17 Capítulo 1. Proyectos de inversión y proyectos de financiamiento 19 La evaluación de proyectos como parte del ciclo del proyecto 22 Términos básicos 23 Diagramas de flujo 26 Ejemplos
INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.
INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. CONTENIDO Estado de situación financiera 2013 2014 Estado de resultados 2013 2014.. Flujo de caja libre. Flujo de caja financiero. Flujo de capital invertido.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD ASIGNATURA: FINANZAS (plan 01) ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA (plan 15) Año lectivo: Curso:
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FUNDAMENTOS DE FINANZAS UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile Introducción. La alta complejidad y competitividad de los mercados, producto de los
Capítulo 8 Métodos para medir el valor de las empresas. Objetivo Conocer y aplicar los principales métodos de valoración de empresas
Capítulo 8 Métodos para medir el valor de las empresas Objetivo Conocer y aplicar los principales métodos de valoración de empresas Métodos de valoración que se analizan Métodos basados en el balance Métodos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA SÍLABO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : FINANZAS CORPORATIVAS Ciclo de Estudios : Sétimo Código del Curso : 112735 Carácter : Obligatorio Pre Requisito
Introducción Las finanzas en la empresa Las herramientas de análisis y decisión
Contenido Introducción... XIII 1. Las finanzas en la empresa... 1 1.1. Introducción... 1 1.2. Qué aporta la visión financiera?... 2 1.2.1. La rentabilidad y el valor contable... 2 1.2.2. La rentabilidad
B2B LA CAJA ES EL REY
B2B LA CAJA ES EL REY Javier Salguero Olaya Helm Bank Vicepresidente de Crédito Javier.salguero@grupohelm.com Espacio opcional para insertar logo del conferencista B2B La caja es el rey El Objetivo de
Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas
Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios
GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos
ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera
BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011
Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros
Capítulo 3: Análisis de Estados Financieros
Capítulo 3: Análisis de Estados Financieros MAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS ( 10 EDICIÓN 7MA VERSIÓN ) Carlos Gustavo Ardaya Antelo Julio de 2016 Santa Cruz - Bolivia Temas de la Sesión Análisis Dimensional
METODOS DE VALORACION
METODOS DE VALORACION BALANCE CUENTA DE MIXTOS DESCUENTO CREACION DE OPCIONES RESULTADOS (GOOD WILL) DE FLUJOS VALOR Valor contable Múltiplos de: Clásicos Flujo de Caja Libre EVA Black And Sholes Valor
COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA
COSTO DE CAPITAL Tema 3.1 Costo de capital y CPPC JLEA Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. EL COSTO DE CAPITAL JLEA Cuando un individuo no tiene dinero para llevar
IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III
Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Flujo de Caja y su Estructura Consideraciones Generales Estructura del Flujo de Caja Algunas Recomendaciones Otra
Parte Uno Conceptos fundamentales de las finanzas en administración 1
Parte Uno Conceptos fundamentales de las finanzas en administración 1 Capítulo 1 Función financiera 3 Función financiera 3 Las finanzas en la estructura organizacional de la empresa 4 la naturaleza de
Análisis y evaluación de proyectos
Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 5.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO Dr. José Luis Esparza A. ETAPAS EN EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Estudio de Mercado Estudio Técnico Estudio Económico
INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.
INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo
RAZONES FINANCIERAS. Por : Lina Alvarez
RAZONES FINANCIERAS Por : Lina Alvarez El empleo de las Razones Financieras o los denominados Ratios, (proviene del inglés el término Ratio, y significa razón o cociente) resulta de mucha utilidad en el
USO DE INDICADORES FINANCIEROS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y SU RELACION CON EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO
USO DE INDICADORES FINANCIEROS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y SU RELACION CON EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO OBJETIVO Comprender el objetivo básico financiero y la importancia del uso de los
Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado
07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero
BANCO DAVIVIENDA S.A.
RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información
EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.
FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página : 2 2 FECHA CIERRE : 15/1/216 PRESUPUESTO EJERCICIO 216 Flujo de Caja Aprobado - Formulacion EN NUEVOS SOLES 15/1/216
ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016
FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 07/12/2016 21.01.34 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad
CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS
CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS Instructor: Hernán Peña Noboa Finanzas: Ejercicios Tasa Nominal Tenemos una tasa nominal de interés del 21,50% y nos piden hallar la tasa nominal mensual, trimestral y
BALANCE GENERAL DE SOFOM
BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR
ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016
ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico
Planificaciones Ingeniería Económica II. Docente responsable: LELIC RIFAT. 1 de 6
Planificaciones 7151 - Ingeniería Económica II Docente responsable: LELIC RIFAT 1 de 6 OBJETIVOS Esta asignatura persigue la capacitación conceptual, teórica y práctica de los estudiantes universitarios
SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012
FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 15/06/2012 17.07.21 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR
ENFIN620 Teoría de Finanzas
ENFIN620 Teoría de Profesor: E-mail profesor: José Luis Ruiz Vergara, Ph.D. jlruiz@fen.uchile.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso, siendo el primero en la secuencia de finanzas, tiene por objetivo fundamental
Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos
Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos TEMARIO FASE TEÓRICA 1. Análisis contable para la evaluación de proyectos Proporcionar a los participantes las habilidades y capacidades para aplicar
Diploma Ejecutivo en Gestión Económica y Financiera de la PyMe
www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Financiera de la PyME Principales Contenidos Análisis de Costos de la PyMe Presupuestos y Contabilidad
Finanzas Empresarial.
Finanzas Empresarial. RAZONES FINANCIERAS Profesor: Exaú Navarro Pérez FUNCIÓN FINANCIERA FUNCIONES CLAVES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO: INVERSIÓN. FINANCIAMIENTO. ADMINISTRAR LOS FONDOS. DECISIONES SOBRE
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89
AGUAS QUEPE S.A.- ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE
AGUAS QUEPE S.A.- ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011.- 31.12.2012 31.12.2011 M$ M$ 1.- LIQUIDEZ: Corriente.- ACTIVO CORRIENTE : 54.174 = 1,60 39.732 = 4.08 PASIVO
Finanzas II. Modulo I. Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo. Claudio Araya Miranda
Finanzas II Claudio Araya Miranda Modulo I Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo Cuál es el valor que una empresa tiene
TEMA VI. Punto 1. EVALUACIÓN ECONÓMICA EVALUACIÓN ECONÓMICA TEMA VI: EVALUACIÓN ECONÓMICA: FLUJOS Y TASAS
TEMA VI: EVALUACIÓN ECONÓMICA: FLUJOS Y TASAS TEMA VI. Punto 1. Evaluación Económica y Financiera: Concepto y objetivos. Flujo de Caja y Flujo de Fondos. Prof. Jorge Antonio Fiol Contador Público (UNNE)
MANEJO Y ADMINITRACIÓN DE PORTAFOLIOS
MANEJO Y ADMINITRACIÓN DE PORTAFOLIOS Instructor Eco. Jean Paul Kaisin Es Economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y es Master Especializado ESSEC (Estudios de post grado de un año
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL
ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS
ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo
SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo general: Proporcionar al participante la capacidad y habilidad de actualizar el marco financiero de cualquier giro de negocio y saber analizar las alternativas
VALORIZACIÓN DE EMPRESAS POR EL METODO DE FLUJOS DESCONTADOS
VALORIZACIÓN DE EMPRESAS POR EL METODO DE FLUJOS DESCONTADOS I. VALORIZACION DE EMPRESAS Valorizar una empresa significa realizar un análisis que permita poder cuantificar el valor de la misma, midiéndolo
Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016
Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre
INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales
INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza
LOGO. Introducción a la Valuación de Empresas.
LOGO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO ASIGNATURA: FINANZAS II Introducción
INVERSIÓN LA INVERSIÓN
INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto
Asignatura: Finanzas I.
Asignatura : Finanzas I. Carrera : Ingeniería en sistemas. Año Académico : II Año Unidad No. II : Análisis financiero. Profesor : MSc. Mauricio Navarro Zeledón. Unidad II: Análisis financiero. 1. Análisis
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS ANÁLISIS VERTICAL Constructora Chaw S.A. BALANCE GENERAL sep-11 2008 2009 2010 ago-11 2008 2009 2010 ago-11 ACTIVOS USD$ USD$ USD$ USD$ % Participación % Participación
GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003
GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y
BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO
S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio
2. Razones de actividad: miden la efectividad con que la empresa está utilizando los activos empleados.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son un reflejo de los movimientos que la empresa ha incurrido durante un período de tiempo. El ejecutivo financiero se convierte
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323
LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc
LAS FINANZAS Luis Alberto Gómez, Msc PROYECCIONES FINANCIERAS Cuando se habla de proyectos de emprendimiento, sucede lo mismo que en proyectos de inversión, es muy importante demostrar la factibilidad
Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas
Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Logro Al finalizar la unidad el estudiante explica las áreas de actuación de las finanzas corporativas, los objetivos de la gestión financiera a través
GESTIÒN FINANCIERA FINANZAS OPERATICAS TALLER DE GESTIÒN PARA PYMES
GESTIÒN FINANCIERA FINANZAS OPERATICAS TALLER DE GESTIÒN PARA PYMES Contenidos La visión financiera La información financiera El análisis por ratios financieros Los flujos de fondos La determinación de
Análisis de Proyectos de Inversión. Fundamentos. Parámetros relevantes y criterios de análisis Pay Back, Net Present Value (VAN), Internal Rate of Return (TIR)... Ideas Previas y Conceptos Básicos. El
ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:
ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor
RIESGO SISTEMÁTICO Y RIESGO NO SISTEMÁTICO. TEORÍA DEL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE CAPITALES
RIESGO SISTEMÁTICO Y RIESGO NO SISTEMÁTICO. TEORÍA DEL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE CAPITALES 1 Riesgo Sistemático y Riesgo no Sistemático. Teoría del Equilibrio en el Mercado de Capitales http://ciberconta.unizar.es/leccion/fin004/120.htm
Planificación y análisis del riesgo del proyecto
Planificación y análisis del riesgo del proyecto Dr. Guillermo López Dumrauf UCEMA dumrauf@fibertel.com.ar Previsiones del caso base! " # $% & ' ()* ' &! + $,) -+.)&" ' /* &!& Proyección del flujo de efectivo
DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Valoración de Activos y Análisis de Inversiones Código 900034 Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 5 Obligatorio Presenciales
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA CORPORATIVA
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA CORPORATIVA CONTENIDO 1 2 3 4 Valuación Corporativa Reestructura Corporativa Fusiones y Adquisiciones Emisión de Deuda y Capital OBJETIVO DE LAS FINANZAS Es crear valor a partir de
ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros
BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 9,831 Inversiones temporales 7 Deudores, neto 66,285 Inventarios, neto 77,386 Gastos pagados por anticipado 1,424 Otros activos
ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros
BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 10,588 Inversiones temporales 1,002 Deudores, neto 73,310 Inventarios, neto 76,355 Gastos pagados por anticipado 989 Otros
Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos
Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de
Planificaciones Ingeniería Económica. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6
Planificaciones 7146 - Ingeniería Económica Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS Introducir en la carrera de Análisis de Sistemas los conceptos fundamentales de la Economía de la Empresa.
Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015
Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de
TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)
BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados Nos permite entender la información económica y financiera
Análisis de duración y convexidad de una cartera de bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en el periodo
Análisis de duración y convexidad de una cartera de bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en el periodo 2018-2038 Elaborado por: Cristina Vázquez Tutor: Javier Ríos Octubre 2016 Planteamiento del
9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la
Economía 1. Objeto de la Economía. El método en Economía. Economía positiva y normativa. Técnicas y procedimientos en Economía: modelos económicos, técnicas de análisis y contrastación. 1.1 Objeto de la
GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)
GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos
Finanzas para no financieros Los estados financieros
Finanzas para no financieros Los estados financieros Finanzas para no financieros Los estados financieros 11 de abril 25 de abril 1. Fundamentos 1.1 Principales magnitudes financieras 1.2 Criterios financieros
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS RIESGO Y RENDIMIENTO JOSÉ IGNACIO A. PÉREZ HIDALGO Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas Universidad de Valparaíso, Chile TOMA DE DECISIONES Certeza: resultado real
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Lic. Jorge Morales Serrano Sesión IV de Contabilidad ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS WWW.TERACONSULTINGCR.COM 1 Registro de transacciones Debe y haber asientos contables. Mayorización de cuentas Práctica
AD RETAIL S.A. Y FILIALES
AD RETAIL S.A. Y FILIALES Análisis Razonado Estados Financieros Anuales Consolidados IFRS al 31 de Diciembre de 2011 Análisis Razonado de los Estados Financieros Anuales Consolidados IFRS de AD RETAIL
Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de
Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Valoración de Activos Financieros y Empresas Código 804976 Administración
BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES
BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado
Concepto. Existen 4 grandes grupos
Concepto Esta herramienta de análisis es las más utilizada en el diagnostico también llamado análisis financiero, que permite una integración de los ítems que conforman un balance. Esta herramienta tiene
BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013
BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480
A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976
#01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA
Proyectos: Formulación y evaluación
Pág. N. 1 Proyectos: Formulación y evaluación Familia: Editorial: Autor: Ingeniería Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-335-3 N. de páginas: 440 Edición: 1. a 2016 Medida: 17.5 x 24.8 Colores:
Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009
Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos
Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014
Estado de Flujo de Efectivo Contablidad III 2014 Definición de efectivo Efectivo se refiere al efectivo y equivalentes de efectivo. Equivalentes de efectivo Equivalentes de efectivo: inversiones altamente
Resumen de Aspectos Financieros
Resumen de Aspectos Financieros Resumen elaborado por: Mauricio Rodriguez Contenido 1. Principios sobre Aspectos Financieros 2. Previsión y Planeación Financiera 3. Gestión Financiera del Crecimiento 4.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NÚCLEO TERMINAL Área: Economía de la empresa y financiera Carácter: Optativa
Capítulo 5: Administración Financiera a corto plazo
Capítulo 5: Administración Financiera a corto plazo DIPLOMADO EN MAESTRÍA EN FINANZAS CORPORATIVAS ( 10 EDICIÓN 7MA VERSIÓN ) Carlos Gustavo Ardaya Antelo Julio de 2016 Santa Cruz - Bolivia Temas de la