DESARROLLANDO SECTORES DE TALLA MUNDIAL BAJO EL RETO DE COMPETITIVIDAD
|
|
- Gustavo Mendoza Navarrete
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DESARROLLANDO SECTORES DE TALLA MUNDIAL BAJO EL RETO DE COMPETITIVIDAD El desafío de las TIC s, BPO & Off- Shoring Miguel José López E.
2 Agenda Business Process Outsourcing - BPO BPO en Colombia Retos de la industria Rol del Gobierno y del Sector Privado
3 Business Process Outsourcing - Definición El Business Process Outsourcing o BPO es un modelo de negocios en el que una empresa decide trasladar un proceso y/o función interno hacia el exterior, mediante la subcontratación de un tercero, experto en dicho proceso.
4 El BUSINESS PROCES OUTSOURCING ( BPO) ES UNA INDUSTRIA GRANDE Y CRECIENTE La creciente voluntad, consciencia y disposición hacia offshoring por parte de las compañías globales seguirá fomentando la adopción de éstos servicios Las industrial que apenas están incursionando en BPO aumentarán el tamaño: EJ. Construcción, Gobierno Surgen industrias nuevas a offshoring Las compañías globales empiezan a explorar oportunidad más allá de la reducción de costos tales como la productividad de procesos, el aumento de ingresos BPO es una tendencia irreversible Su demanda seguirá creciendo El déficit poblacional en los países desarrollados como Japón y Alemania obligará a éstos a continuar haciendo offshore para mantener el crecimiento del su PIB Innovación alrededor del mundo No hay barreras para la innovación: el número de aplicaciones de patentes de países emergentes va en aumento Accesos a la información a través de banda ancha sin costo y ampliamente disponible Fuente: Mckinsey
5 SEGMENTOS BPO&O DE ACUERDO CON EL GRADO DE COMPLEJIDAD Datos básicos Descripción Habilidades necesarias Ejemplo de procesos de offshore Actividades sencillas, por ejemplo: digitación de datos, conversión de formatos de datos Fluidez básica en idiomas Habilidades analíticas mínimas Servicios de nómina Manejo de registros Procesamiento y reconciliación de números Servicios básicos Intercambio electrónico de datos (EDI) Procesamiento de tarjetas de crédito/debito Manejo de pedidos Voz básica Actividades de voz con libreto que requieren un entrenamiento mínimo Capacidad media/alta en idiomas Habilidades técnicas mínimas Telemercadeo Tomar órdenes de venta Primera fase de cobranzas Servicio básico al cliente Datos con parámetros definidos Actividades de datos con parámetros definidos basados en reglas y lineamientos del negocio Alta capacidad en idiomas Habilidades técnicas medias Proceso de reclamos Manejo de impuestos Administración de contratación Manejo de tesorería Manejo de activos Reporte financiero Voz especializada Interacción compleja que no tiene libreto y requiere conocimiento específico del tema Alta capacidad en idiomas Habilidades técnicas medias Cobranza de tarjetas de crédito Help Desk Soporte al cliente (resolución de conflictos) Seguimiento de cobranzas en fases tardías Conocimiento Actividades que no se rigen por reglas establecidas y requieren un profundo dominio del tema Alta capacidad en idiomas Habilidades técnicas altas Peticiones de investigación Análisis de farmacéuticos Inteligencia de negocios y mercado Manejo de riesgos Servicios de conocimiento de negocio Fuente: McKinsey
6 LOS PAÍSES MIDEN SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PARA COMPETIR EN LA INDUSTRIA BPO&O A TRAVÉS DE 6 DIMENSIONES Madurez de la industria del BPO&O -Promoción de la industria - Asociatividad -- Innovación, investigación y desarrollo Madurez de la industria Riesgo Costos laborales Costos de Infraestructura Costo Recurso Humano Infraestructura Cantidad y calidad del recurso humano en -Ingenieros -MBAs -Otras carreras especializadas (matemáticas, físicas o estadisticas) -Generalistas Con las habilidades lingüisticas necesarias en particular Riesgos regulatorios Riesgos de inversión en el país Protección de datos Fuente: Mckinsey Ambientes de negocios Apoyo del gobierno Ambiente de negocios y calidad de vida Accesibilidad Vivienda Telecomunicaciones/TI Finca Raíz Transporte Energía
7 Cifras del sector BPO en Colombia AÑO VENTAS EXPORTACIONES 2001 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Cifras en miles de pesos Colombianos
8 Cifras del sector BPO en Colombia
9 Cifras del sector BPO en Colombia AÑO POSICIONES EMPLEOS
10 Hacia donde se mueve el mercado Colombiano Mercado Offshore / Doméstico Mercado Doméstico Mercado Offshore 16% Mercado Offshore por destino 30% 58% 12% 84% Estados Unidos España América Latina Fuente: Frost & Sullivan
11 Tipos de servicios ofrecidos en Colombia Ingresos segmentados por tipo de Servicio Atención al cliente Soporte técnico Cobranzas Ventas Otros 7% 20% 5% 61% 7% Fuente: Frost & Sullivan El principal generador de ingresos de la Industria de tercerización continua siendo el servicio de atención al cliente, aunque su preponderancia ha ido disminuyendo paulatinamente, mas servicios a tercerizar mas innovación
12 Tipos de servicios ofrecidos en Colombia Tipo de Actividad Voz E.mail Web & Chat Otros 3% 3% 4% 90% Fuente: Frost & Sullivan El principal medio de contacto empleado por los agentes es la Voz. La adaptación tecnológica como la cultura y la preferencia para hablar con un agente juegan parte importante en esta distribución, sin embargo cada vez más las redes sociales juegan un papel primordial.
13 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Colombia frente a otros países Ingreso por tipo de servicio - Colombia Vs. España y México COLOMBIA ESPAÑA MEXICO COLOMBIA ESPAÑA MEXICO Atención al cliente 61% 71% 48% Soporte técnico 7% 7% 20% Cobranzas 5% 5% 14% Ventas 20% 15% 14% Otros 7% 2% 4% Fuente: Frost & Sullivan Es importante que los países se empiecen a especializar en nuevos servicios
14 Colombia frente a otros países Ingresos Offshore hacia USA x país ,8% 14,3% 14,1% 8,8% 9,0% 8,4% 1,4% 0,1% 0,9% Fuente: Frost & Sullivan Colombia debe destacar su competitividad en costos y el desarrollar relaciones comerciales fuertes en Norteamérica.
15 Colombia frente a otros países Ingresos Offshore hacia España x País ,3% 23,9% 15,5% 11,0% 3,4% 2,3% 2,4% 3,8% 0,5% Argentina Chile Costa Rica Guatemala Mexico Panama Perú Republica Dominicana Colombia Fuente: Frost & Sullivan Colombia debe establecer relaciones comerciales y alianzas estratégicas que busquen complementar la oferta local en España.
16 Colombia frente a otros países Ingresos Offshore hacia América Latina ,2% 18,8% 15,3% 14,8% 9,5% 6,5% 7,4% 1,8% 1,8% Argentina Chile Costa Rica Guatemala Mexico Panama Perú Republica Dominicana Fuente: Frost & Sullivan Colombia Colombia debe explotar su experiencia en ciertas verticales para ofrecer sus servicios a nivel regional.
17 Colombia frente a otros países Brasil y México son los mercados más grandes de call centers son más del 85% del mercado Latinoamericano. En general, se espera crecimiento de todos los mercados en número de posiciones. Brasil solo destina 5% a mercados internacionales. El sector financiero y de telecomunicaciones tienen la mayor participación en el mercado en mercados más desarrollados, otros sectores cobran relevancia.
18 Colombia frente a otros países El éxito de naciones como Chile, México, Brasil, Argentina y recientemente Costa Rica, sumado al ingreso de Perú, le exigen a Colombia incrementar el ritmo del crecimiento de la tercerización. Evolucionar a temas de valor agregado, fusión de los servicios de voz y no voz.
19 LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA PARA CRECER EN BPO Mercados Objetivos: Consolidación Colombia España Hispanos en EE. UU. Multinacionales en América Latina Diferenciación: Ubicación Nearshore Costos y eficiencias mayores a otros países en América Latina Segmentos: Consolidación de una posición fuerte en voz en español Migración paulatina a datos y conocimientos en inglés y español Enfoque en sectores en los que Colombia tienen afinidad (ej. Salud, servicios financieros y gobierno)
20 PARA QUE COLOMBIA ALCANCE SU POTENCIAL, ES NECESARIO QUE DESARROLLE INICIATIVAS EN CUATRO TEMAS Aumentar su aptitud, disposición y retención en la industria. Desarrollar bilingüismo y crear alianzas universidad- empresa para promover el sector y alinear los programas con las necesidades de mercado Adecuar el marco normativo de exportación de servicios, de propiedad intelectual, protección de datos y telecomunicaciones, entre otros. Atraer inversión extranjera y promover el país como proveedor de TI/BPO&O. Consolidar una asociación amplia, incluyendo e influyente, con capacidad de ejecución y responsabilidades comerciales Construir parques tecnológicos de servicios remotos y software, aumentar la cantidad de finca raíz apta y mejorar la calidad y cobertura de energía y telecomunicaciones Desarrollar el recurso humano Generar un marco apropiado Fortalecer la industria Mejorar la infraestructura
21 Rol de Gobierno Programa de Transformación Productiva Bilingüismo Capacitación Sena Ley de Protección de datos
22 Rol del Sector Privado Responsabilidad al contratar Aprender y crecer de los diferentes modelos Respeto por las relaciones laborales Establecer cuál va a ser su rol y cuál el de los prestadores de servicio Apoyo a la innovación y el desarrollo Búsqueda de certificaciones de calidad internacionales
23
24 Asociados
25 PREGUNTAS Miguel José López E.
Informe Especializado Call centers en Centroamérica
Informe Especializado Call centers en Centroamérica 1. El mercado latinoamericano EL MERCADO DE LOS CENTROS DE CONTACTO EN CENTRO AMERICA El mercado total de los contact centers en Latinoamérica esta principalmente
Industria del Software en Colombia Octubre 2008
Industria del Software en Colombia Octubre 2008 ESI 2008 1 1 2 3 de la Industria Colombiana de Software Hacia una industria más competitiva Colombia y LAC-SW-Model ESI 2008 2 Industria Colombiana de Software
Foro Internacional NIIF-XBRL 2009
Foro Internacional NIIF-XBRL 2009 Cambios en Regulación Contable como herramienta para el crecimiento 21/05/09 Fundación NIC-NIIF www.nicniif.org Cambios en Regulación Contable como herramienta para el
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL BUSINESS PROCESS OUTSOURCING El sector financiero es en términos de la demanda de servicios tercerizados uno de los más dinámicos a partir del objetivo del Gobierno
3er Foro de Exportación de Servicios Región Medellín Antioquia 25 de octubre de 2011
3er Foro de Exportación de Servicios Región Medellín Antioquia 25 de octubre de 2011 Shunko Rojas Harvard University Institutefor Global LawandPolicy Resumen 1. Panorama mundial 2. Clasificación 3. Tendencias
ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS EN EL NUEVO ENTORNO COMERCIAL COLOMBIANO INFORME SECTORIAL SECTOR TIC
ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS EN EL NUEVO ENTORNO COMERCIAL COLOMBIANO INFORME SECTORIAL SECTOR TIC Manizales, Noviembre 2012 Contenido 1. COMPORTAMIENTO
CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo
CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4 Industria de offshoring en Chile y el mundo Raúl Ciudad 10/4/2007 Agenda Industria Outsourcing en Chile Grupo Integradores
TIC s Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala), Panamá y República Dominicana
Encuentro de Negocios 2011 TIC s Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala), Panamá y República Dominicana www.prochile.cl Encuentro de Negocios 2011 PAIS ALGUNAS CIFRAS POBLACION (MM)
SOFTWARE & SERVICIOS DE TI Tecnología de talla mundial al servicio de los demás sectores
SOFTWARE & SERVICIOS DE TI Tecnología de talla mundial al servicio de los demás sectores Estamos trabajando en un plan de largo plazo para impulsar la Transformación Productiva en Colombia Visión En el
Software y Servicios de Tecnología de la Información TI. Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011
Software y Servicios de Tecnología de la Información TI Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011 En 2009, a partir de ocho sectores se impementaron planes de acción para convertírse
SECTOR : CONTACT CENTERS Y BPO Informe Global Mercado Colombiano año 2012
SECTOR : CONTACT CENTERS Y BPO Informe Global Mercado Colombiano año 2012 Año VENTAS EXPORTACIONES 2001 $ 104.566.000 2002 $ 170.000.000 2003 $ 223.000.000 2004 $ 272.875.000 2005 $ 344.313.000 $ 35.000.000
Instituto Mexicano de Teleservicios. Estudio de la Gestión de Recursos Humanos en Centros de Contacto
Instituto Mexicano de Teleservicios Estudio de la Gestión de Recursos Humanos en Centros de Contacto 2011 1 ACERCA DEL INSTITUTO MEXICANO DE TELESERVICIOS El Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) es
Diver Medios Effective Comunications
QUIENES SOMOS Diver Medios ofrece comunicaciones efectivas, completas e integradas para la adquisición, servicio y mantenimiento de sus clientes. Nuestro portafolio le permite a su empresa controlar costos,
LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN EL MERCADO DE LA TERCERIZACION DE PROCESOS DE NEGOCIO A DISTANCIA. Montevideo, junio 2 de 2010
LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN EL MERCADO DE LA TERCERIZACION DE PROCESOS DE NEGOCIO A DISTANCIA Montevideo, junio 2 de 2010 EL TAMAÑO DEL MERCADO OFFSHORE DE BPO&O ES MUY GRANDE; SÓLO SE HA MATERIALIZADO
Rodrigo Muñoz POTENCIAR LA EXPORTACIÓN N DE SERVICIOS DE INGENIERÍA VISION GENERAL DEL SECTOR INGENIERÍA A DE CONSULTA
POTENCIAR LA EXPORTACIÓN N DE SERVICIOS DE INGENIERÍA ABRÁMONOS AL MUNDO 17 Octubre 2007 VISION GENERAL DEL SECTOR INGENIERÍA A DE CONSULTA Rodrigo Muñoz Past Presidente FEPAC Past Presidente AIC Director
XII congreso peruano de gestión humana alineando la gestión humana con la estrategia de negocio
22 y 23 de Octubre de 2003 La transformación de RH en las organizaciones Peruanas XII congreso peruano de gestión humana alineando la gestión humana con la estrategia de negocio Alberto Mondelli Caracas,
Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de Clase Mundial
CONFIDENCIAL Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de Clase Mundial Documento Final Bogotá, Julio, 2008 Este documento sólo puede ser utilizado por personal del cliente. Está prohibida su circulación
PLAN ESTRATEGICO 2012
PLAN ESTRATEGICO 2012 Con el propósito de consolidar una gestión organizacional que le permita a PEOPLE CONTACT S.AS. continuar con su proceso de posicionamiento en el mercado y generación de impacto social
TCS Nuestra Experiencia en Chile. Andres Tupper, Gerente Comercial, TCS Chile
TCS Nuestra Experiencia en Chile Andres Tupper, Gerente Comercial, TCS Chile 10 April 2007 Introducción al Grupo TATA Quienes somos 10 April 2007 El grupo TATA El mayor conglomerado Empresarial de la India
INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DOCUMENTO TEMÁTICO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EMERGENTES
INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DOCUMENTO TEMÁTICO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EMERGENTES I. DIAGNÓSTICO 1. Dentro de la tendencia a un creciente peso de las actividades
EL MERCADO DE CALL CENTER EN ARGENTINA HOY. TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES
EL MERCADO DE CALL CENTER EN ARGENTINA HOY. TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES Especialmente preparado para Congreso de Call Centers Buenos Aires Junio 2008 1 FUENTES DE INFORMACION DE MERCADOS COMPETENCIA CLIENTES
Colaboración con el Sector Privado: La perspectiva del Sector Público
Ministerio de Comercio e Industrias de la República de Panamá CONFERENCIA SOBRE LAS TICs Y EL GOBIERNO ELECTRONICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y LA INTEGRACION EN AMERICA CENTRAL Colaboración con el Sector
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL SOFTWARE Y SERVICIOS TI
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA LOCAL SOFTWARE Y SERVICIOS TI El sector financiero es, en términos de la demanda de servicios TI, uno de los más dinámicos a partir del objetivo del Gobierno de bancarización
La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación
Perfil corporativo La innovación como valor diferencial Informática El Corte Inglés es una compañía especializada en proveer servicios de consultoría tecnológica, soluciones TIC y outsourcing a grandes
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de
Los destinos más atractivos para el offshoring. Índice 2005
Los destinos más atractivos para el offshoring Índice 005 Definición de offshoring Se entiende como offshoring o relocalización de procesos de negocio la creación de un paquete de procesos de negocio y
El Futuro de Argentina
El Futuro de Argentina Aporte de los Servicios del Conocimiento En los últimos años la exportación de servicios del conocimiento se ha convertido en el tercer rubro de ingresos de divisas (luego del complejo
Redes sociales e Innovación: Contact Center y BPO
Redes sociales e Innovación: Contact Center y BPO 1. El Sector 2. La Empresa: Allus Global BPO Center 3. El Contexto Social Media y los volúmenes de Negocio 4. La Gestión de innovación y los resultados
El sector servicios en Colombia: Su desarrollo e internacionalización
El sector servicios en Colombia: Su desarrollo e internacionalización Gabriel Duque Mildenberg Viceministro de Comercio Exterior 1. Importancia del sector servicios en Colombia 2. Diversificando la oferta
TERCERIZACION DE SERVICIOS
TERCERIZACION DE SERVICIOS (BPO: BUSINESS PROCESS OUTSOURCING) Fabián Saavedra R. Director General DIRECTV TELECENTER PanAmericana Junta Directiva de Asociación Colombiana de Contact Centers & BPO Presidente
Nuestras soluciones están construidas sobre una plataforma altamente adaptable a las necesidades especificas de cada cliente.
Quienes somos Somos una organización con 15 años de experiencia, constituida por profesionales especializados en Sistemas de Información orientados a la Industria Farmacéutica. Nuestras soluciones están
Comparación Tasas de interés Colombia vs Estados Unidos. Luís Enrique Aulestia. Andrés Felipe Beltrán. Adolfo Pazmiño. Manuel Reyna.
Comparación Tasas de interés Colombia vs Estados Unidos Luís Enrique Aulestia. Andrés Felipe Beltrán. Adolfo Pazmiño. Manuel Reyna. Santiago de Cali Universidad Icesi 2008 218 INTRODUCCION Mediante este
!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"! "!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!
!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"! "!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"!"! Canadá Asia Europa Nuestro país cuenta con diversas ventajas para atender la demanda de servicios del mercado estadounidense, entre las
El impacto social de las TIC y la Banda Ancha. Ciudades Digitales Noviembre 19 de 2010
El impacto social de las TIC y la Banda Ancha Ciudades Digitales Noviembre 19 de 2010 AGENDA Contexto Las TIC y la prosperidad Qué hay que hacer en materia TIC? Un nuevo orden mundial? PIB mundial (2009):US$72.3bn
LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA
LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA 2008 Industria de Contact Centers en Colombia Datos del Sector Más de 12 años de experiencia. 28.000 posiciones en el
LA INDUSTRIA DE SERVICIOS OFFSHORING: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA AMERICA LATINA. Gary Gereffi* Mario Castillo** Karina Fernandez-Stark*
LA INDUSTRIA DE SERVICIOS OFFSHORING: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA AMERICA LATINA Gary Gereffi* Mario Castillo** Karina Fernandez-Stark* *Center on Globalization, Governance & Competitiveness Duke University
ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA
Indicadores sobre piratería de programas informáticos en América Latina 1 a fuente principal de este trabajo es el estudio presentado por la Business Software Alliance (BSA) 1 "Piratería de Programas Informáticos
Evaluando la competitividad del sector servicios en Latinoamérica. Jorge Barriga Consultor
Evaluando la competitividad del sector servicios en Latinoamérica Jorge Barriga Consultor 1 En el proyecto se generó una metodología para cuantificar el atractivo país para subsectores de servicios Objetivo
Desarrollo de la Industria Regional de Software en América Latina y el Caribe: consideraciones y propuestas
I Seminario Internacional de Software y Servicios de Tecnología de Información: Políticas Públicas y Estrategias Empresariales para América Latina y el Caribe. Sao Paulo - Brasil, 11 y 12 de febrero de
Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de Clase Mundial
CONFIDENCIAL Desarrollando el Sector de BPO&O como uno de Clase Mundial Documento Final Bogotá, Octubre, 2008 Este documento sólo puede ser utilizado por personal del cliente. Está prohibida su circulación
Presentación del estudio de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano (SELA):
Presentación del estudio de la del Sistema Económico Latinoamericano (SELA): Las compras públicas como herramienta de desarrollo en América Latina y el Caribe (SP/Di No. 11-14. Septiembre de 2014). Dr.
Sincro export QUIENES SOMOS
P.1 QUIENES SOMOS Somos una firma colombiana con sede en Bogotá, especializada en el acompañamiento a exportadores de productos y servicios alrededor del mundo. Nuestro portafolio, construido a lo largo
INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado
INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado Guatemala, 10 de abril 2013 Informe Global sobre Tecnologías de la Información
BPO en Recursos Humanos, la herramienta de un socio estratégico de negocio.
Humanos, la herramienta de un socio estratégico de. El Outsourcing se ha venido consolidando como una herramienta de gestión para obtener ventajas tácticas y mejoras estratégicas, aporta valor al convirtiendo
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA 1. CONTEXTO El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
La cadena del software en Ecuador: Diagnóstico, visión estratégica y lineamientos de política
La cadena del software en Ecuador: Diagnóstico, visión estratégica y lineamientos de política Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL Autores: Álvaro Calderón y Mario Castillo de la División
SERVICIOS GLOBALES Y PROTECCION DE DATOS por Francisco Cruz Abogado CORFO
SERVICIOS GLOBALES Y PROTECCION DE DATOS por Francisco Cruz Abogado CORFO CORFO Es la agencia estratégica y técnica para el desarrollo económico de Chile. Su objetivo es ayudar a mejorar la competitividad
UNA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA QUE:
SECTORES SERVICIOS El Ministerio de Comerio, Industria y Turismo República de Colombia le apuesta a la transformación de la economía colombiana creando herramientas que entregan resultados e impulsan el
Innovación Laboral. Octubre 2008. Think differently about work.
Innovación Laboral. Octubre 2008 Think differently about work. 2 Qué hacemos? Servicios Red Mundial Clientes anuales Red MeCARD Empleados Staffing Reclutamiento y selección, contratación temporal y de
OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING. También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas
OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas de manufactura conjunta, el outsourcing es la acción de recurrir a una agencia
El Comercio de Servicios en los países de América Latina y el Caribe y el mundo
IMPACTO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE PANAMÁ EN ALADI El Comercio de Servicios en los países de América Latina y el Caribe y el mundo José Elías Durán Lima Oficial de Asuntos Económicos de la División
CLUSTER CÓRDOBA TECHNOLOGY: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
CLUSTER CÓRDOBA TECHNOLOGY: PASADO, PRESENTE Y FUTURO Qué es lo que hace que un sector o una región sea competitiva internacionalmente? FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA DE UNA REGIÓN Un contexto local que
Tendencias de Multinacionales
Tendencias de Multinacionales La globalización ha expandido la presencia de empresas en varios mercados internacionales La proliferación de mercados mundiales ha hecho necesario el establecimiento de oficinas
Cooperación Inter-Cluster: experiencias
Cooperación Inter-Cluster: experiencias 2015 MODELO DE ASOCIATIVIDAD Y CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO 2004 Se crea la Asociación Alianza Sinertic 25 empresas Apoyo Cámara de Comercio 2005 Se crea I+D+i
Retos del Director General de Instituciones de Seguros ante la evolución de los canales de distribución
Retos del Director General de Instituciones de Seguros ante la evolución de los canales de distribución Adriana Rubio Líder del Sector Instituciones de Seguros Pablo Guzmán Líder de Consultoría de Negocios
Educación, empleabilidad e inglés en México. Marzo de 2014
Educación, empleabilidad e inglés en México Marzo de 2014 La educación superior mejora las posibilidades de encontrar un trabajo de calidad: mejor pagado y en el sector formal Un mayor nivel educativo
De la Estrategia a la Acción: Servicios Offshore en América Latina y el Caribe y su papel en las Cadenas de Valor. Osvaldo Marinao ProChile
De la Estrategia a la Acción: Servicios Offshore en América Latina y el Caribe y su papel en las Cadenas de Valor Osvaldo Marinao ProChile Agenda PARTE I La Medición del Comercio de Servicios Hacia un
La Alianza del Pacífico: Un Modelo Emergente de Integración Foro de Diálogo Integración Regional en América Latina y el Caribe y la Cooperación
La Alianza del Pacífico: Un Modelo Emergente de Integración Foro de Diálogo Integración Regional en América Latina y el Caribe y la Cooperación Joaquim Tres Especialista Líder Sector de Integración y Comercio
Parques de Tecnologías de Información (TI), mejores
1. RESUMEN El estudio presenta una revisión del contexto internacional del sector de tecnologías de información (TI) y el desarrollo de parques de TI, administración de procesos de negocios y alta tecnología,
PILARES ESTRATÉGICOS Hacer sostenible la empresa privada promoviendo la competitividad, el progreso económico y el desarrollo social del país, con responsabilidad ambiental I. Reposicionamiento papel de
La entrada de América Latina en las cadenas globales de servicios
La entrada de América Latina en las cadenas globales de servicios Nanno Mulder División de Comercio International e Integración, CEPAL Montevideo, 16 agosto de 2013 Contexto En América Latina, el sector
Industria de la Tercerización de Procesos de Negocio (BPO&O) Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre del 2011
Industria de la Tercerización de Procesos de Negocio (BPO&O) Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre del 2011 En 2009, a partir de ocho sectores se impementaron planes de acción para
Exportación de Servicios. Juan Esteban Medina Gerente de exportación de servicios
Exportación de Servicios Juan Esteban Medina Gerente de exportación de servicios CONTENIDO 1. Proexport 2. Sectores trabajados en Proexport 3. Herramientas Proexport PROEXPORT Acerca de Proexport Proexport
Conglomerado de Software y Servicios Informáticos Informe Preliminar Visión, Misión y Lineamientos Estratégicos
Conglomerado de Software y Servicios Informáticos Informe Preliminar Visión, Misión y Lineamientos Estratégicos Documento elaborado por los empresarios del Grupo Gestor del Conglomerado con el apoyo de
CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES
CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza
Formulación de Planes de Negocios Sectoriales: El primera paso hacia la transformación productiva de seis sectores de la economía colombiana
Formulación de Planes de Negocios Sectoriales: El primera paso hacia la transformación productiva de seis sectores de la economía colombiana 6 de febrero de 2009 Estamos trabajando en un plan de largo
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS. Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA CEPAL Primeras orientaciones Contexto Comisión Económica
CREACIÓN DE VALOR- TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN. Santiago Roca Tavella
CREACIÓN DE VALOR- TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN Santiago Roca Tavella 1 BALANZA COMERCIAL DE CONOCIMIENTOS El Perú ha sido calificado como una de la economías más sólidas del continente. Dicha solidez proviene
MEGATENDENCIAS: El Futuro de la Educación y del Trabajo. Síntesis V Plan de Desarrollo UAO 2011-2019
MEGATENDENCIAS: El Futuro de la Educación y del Trabajo Síntesis V Plan de Desarrollo UAO 2011-2019 Cuál es el futuro del Trabajo? Quién trabajará? Para qué? Con quién? En donde? Con qué habilidades? Con
Estudios de Competitividad en Clusters de la Economía Chilena
Estudios de Competitividad en Clusters de la Economía Chilena Resumen ejecutivo de Offshoring Estudio encargado por el Consejo de Innovación a la consultora The Boston Consulting Group * El contenido de
LA REVOLUCION MOVIL 2012
LA REVOLUCION MOVIL 2012 Buenos Aires, 13 y 14 de junio, 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un espacio de intercambio de experiencias y análisis de
Determinantes de la IED
Temas del informe 1. Panorama regional de la IED 2. Centroamérica, Panamá y República Dominicana: la IED y las plataformas de exportación 3. Las inversiones directas de China en América Latina y el Caribe
Los diez mercados emergentes para las TIC Perspectiva hasta 2018. Toledo - 19 de Febrero de 2014
Los diez mercados emergentes para las TIC Perspectiva hasta 2018 Toledo - 19 de Febrero de 2014 Quiénes somos? EVOLUTIZA es un despacho profesional ubicado en Málaga (España), que cuenta con más de 30
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio estructural
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio estructural José Ramón Perea Desk Américas Centro de Desarrollo de la OCDE ILAS- Pekín - 7 de Mayo de 213 Políticas de pymes
Entorno económico de Bogotá
Dirección de Gestión y Transformación del Conocimiento Entorno económico de Bogotá El Boletín Cifras analiza los principales aspectos del entorno económico y competitivo que hacen de Bogotá un atractivo
SERVICIOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION TIC EN ESTADOS UNIDOS UNA APROXIMACION. Viviana Araneda
SERVICIOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION TIC EN ESTADOS UNIDOS UNA APROXIMACION Viviana Araneda Servicios de Tecnologías de la Información y comunicación Definición de TIC implica la intersección
COMISION DE SOFTWARE DE EXPORTACIÓN SOFEX- Por Guatemala, a la vanguardia en Tecnología!!!
COMISION DE SOFTWARE DE EXPORTACIÓN SOFEX- Por Guatemala, a la vanguardia en Tecnología!!! Fue hace 7 años que AGEXPORT dio inicio a la conformación de la Comisión de Software de Exportación SOFEX- en
DESTACADOS DEL TRIMESTRE:
1º Trimestre 2009 Autores: Martín Durán Isis Saavedra G. Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: * El uso de Internet en Latinoamérica en los últimos 7 años ha crecido un 600%.
Visión Estratégica del Sector TI Plan de Mercadeo y Ventas de SOFTWARE y SERVICIOS ASOCIADOS BASES FINANCIERAS
Visión Estratégica del Sector TI Plan de Mercadeo y Ventas de SOFTWARE y SERVICIOS ASOCIADOS BASES FINANCIERAS Página 2 de 21 PEMyV COLOMBIA SW Y SSAA PRESENTACION El Ministerio de Tecnologías de la Información
Lineamientos de la Política Exterior de Colombia
Lineamientos de la Política Exterior de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores Para avanzar hacia la prosperidad democrática, será necesaria una mayor diversificación de las relaciones internacionales
necesidades en: Entendemos sus Apoyo Estratégico
Introducción Para el Grupo Bancolombia ser aliado en el sector de BPO (Business Process Outsourcing) y Outsourcing es acompañarlo, asesorarlo y ofrecerle alternativas que apoyen su gestión para que sus
AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2018)
7 de agosto de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Ciudad de México, 5 a 7 de agosto de 2015 AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA
El Cluster de Servicios Globales
El Cluster de Servicios Globales Carlos Álvarez V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Presidente Consejo Estratégico Clúster SSGG Agosto 2009 AGENDA Nacimiento de una nueva industria La importancia de la alianza
PRESENTAN EN COLOMBIA ESTUDIO: EL ECOSISTEMA Y LA ECONOMÍA DIGITAL DE AMÉRICA LATINA
PRESENTAN EN COLOMBIA ESTUDIO: EL ECOSISTEMA Y LA ECONOMÍA DIGITAL DE AMÉRICA LATINA Es el primer estudio que integra los elementos de oferta, demanda, actores del ecosistema y sus contribuciones a la
Perspectivas de la Innovación en América Latina y el Caribe: Rol del BID
Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de América Latina Marzo 2011, Guanajuato, México Perspectivas de la Innovación en América Latina y el Caribe: Rol del BID Flora Montealegre
NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente
+ GENTE + TECNOLOGÍA OUTSOURCING GESTIONADO DE TI / OUTSOURCING DE SERVICE DESK / CONSULTORÍA EN TECNOLOGÍA SOFTWARE FACTORY / DESARROLLO DE APLICACIONES A MEDIDA / BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RRHH NUESTRO
El futuro de los Tratados de Libre Comercio
El futuro de los Tratados de Libre Comercio Cecilia López Montaño Senadora de la República Contenido Contexto actual Tratados de Libre Comercio Oportunidades y amenazas Reflexiones Finales Contexto actual
Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s
Febrero, 2013 Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s M.C. Víctor A. Gutiérrez Martínez CEO Grupo Plenum Vicepresidente Nacional de Desarrollo e Integración de Sedes de CANIETI Diagnóstico
Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión
Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación
Estudio de mercado 2011
Estudio de Mercado Bancaseguros en América Latina Tendencias, estadísticas y proyecciones Comparativas por país Estudio de mercado 2011 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com (5411) 5218 4600 Tabla
LIDERANDO PROYECTOS DE TECNOLOGÍA DESDE LATINOAMERICA. Natalie Gil, PMP Arquitecto Regional de Soluciones, Microsoft Latinoamérica
LIDERANDO PROYECTOS DE TECNOLOGÍA DESDE LATINOAMERICA Natalie Gil, PMP Arquitecto Regional de Soluciones, Microsoft Latinoamérica Acerca de la Autora Natalie es un Arquitecto de Soluciones para Microsoft
Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013
Gordana Stojkovic CEPAL Quito, 18 de Abril, 2013 La competitividad PyME: Características & Problemática Etapas de inserción de TIC en las empresas Panorama nacional Principales ámbitos de intervención
análisis Latinoamérica gana impulso gracias a su creciente clase media y al crédito privado
14 análisis PONENCIAS Latinoamérica gana impulso gracias a su creciente clase media y al crédito privado AMÉRICA LATINA ES UNA REGIÓN VARIOPINTA, HAY VARIAS LATINOAMÉRICAS DENTRO DE LATINOAMÉRICA, Y AUNQUE
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024 ANTECEDENTES El PROSOFT ha sido una política pública exitosa en el fomento al sector de Tecnologías de la Información
Colombia y México en Cifras
Colombia y México en Cifras 1. Información macroeconómica Capital Política Mexicana: Ciudad de México D.F. (Población 8 851.080) Doing Business Report 2011: México 35 Colombia 39 VARIABLES PIB NOMINAL
NEGOCIO. Industria de TI
4 NEGOCIO Industria de TI La industria de las Tecnologías de la Información (TI) se divide en tres grandes segmentos: Servicios TI: abarca una amplia gama de servicios provistos a las empresas de modo
AGENDA. 08:15 AM a 08:30 AM Acreditación
KPO ITO BPO AGENDA 08:15 AM a 08:30 AM Acreditación 08:45 AM a 09:30 AM Contexto económico actual: Perspectiva 2014 2016 Alejandro Indacochea, Economista. Analista económico - político en temas de actualidad.
Índice. Agradecimientos... Presentación... Principales conclusiones del estudio... Introducción: marco conceptual...
Índice Agradecimientos... v Presentación... vii Principales conclusiones del estudio... ix Introducción: marco conceptual... xiii 1 Normas y sistemas de calidad en el turismo en la Región de las Américas...
Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital
Las Telecomunicaciones en México Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital 1. Antecedentes La cobertura de la telefonía ha aumentado significativamente Ha sido sobresaliente la penetración de la
Diálogo Regional de Banda Ancha
Regional Development Forum for the Americas Region: Promoting access to Broadband México D.F., 18-19 de abril 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un