Call Center en Toledo tecnología del continente al contenido
|
|
- Andrea Sosa Aguilera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Call Center en Toledo tecnología del continente al contenido arquitectura y edificación El polígono de Santa María de Benquerencia, a pocos kilómetros del centro de Toledo, empieza a generar un espacio de arquitecturas singulares. Frente al reconocido Archivo de Castilla-La Mancha, de Guillermo Vázquez Consuegra, se ha edificado un centro tecnológico para una compañía telefónica, donde la sostenibilidad ha sido la base del desafío planteado
2 Call Center en Toledo E Felipe Pich-Aguilera Teresa Batlle l nuevo Call Center (centro de llamadas) o, como inicialmente se proyectó, Centro de Instalaciones II, ahora propiedad de Telefónica Móviles, es gestionado por la compañía especialista Atento. Éste es un edificio singular tanto en su arquitectura y su estética elegante e innovadora como en las soluciones bioclimáticas empleadas en su creación. Este uso de técnicas sostenibles en su concepto y desarrollo ya le ha valido al edificio la consecución de algunos premios, en reconocimiento expreso a la amplia perspectiva de la sostenibilidad utilizada, que comprende un componente sociológico que interviene en el espacio de trabajo, un uso inteligente de los materiales en el proceso de diseño y los últimos referentes tecnológicos y bioclimáticos. Gracias a una inversión de euros, la entrada en funcionamiento del edificio de metros cuadrados de superficie supuso la creación de 567 puestos de trabajo. Planta Tercera Planta Primera Este CRC (Centro de Relación con el Cliente) de Toledo es el primero que Telefónica Móviles instala en CastillaLa Mancha, sumándose a los ya activos en otros puntos de la geografía nacional como Zaragoza, León, Jaén, Madrid, Barcelona, A Coruña, Málaga y Sevilla. Desde su puesta en marcha, el 13 de marzo de 2006, el edificio ha ido incrementando paulatinamente los puestos en uso, y actualmente es capaz de gestionar una media de llamadas diarias y las consultas más frecuentes están relacionadas con los servicios de la Compañía, las campañas promocionales y el estado de las líneas de los clientes. El edificio, en armonía con su entorno cercano, pronto verá cómo se genera junto a él un nuevo barrio basado, al igual que él, en valores ecológicos, con 627 viviendas protegidas de carácter sostenible. Sección Longitudinal El uso de técnicas sostenibles ya le ha valido la consecución de algunos premios, en reconocimiento a la amplia perspectiva de la sostenibilidad utilizada, que comprende un componente sociológico que interviene en el espacio de trabajo, un uso inteligente de los materiales en el proceso de diseño y los últimos referentes tecnológicos y bioclimáticos Adoquín Cerámico Klinker 1 40 CERÁMICA MALPESA S.A. ÌÀ> Ê 6Ê ÊÎäÎÊUÊ «>ÀÌ>` ]ÊÓ{ÊUÊÓÎÇ äê > j Ê >j / v \Ê xîêèçäêç ÊÊ >Ý\Ê xîêèçäêîxó > \Ê > «iã>j > «iã> iãêuê ÌiÀ iì\êüüü > «iã> iã
3 Call Center en Toledo Felipe Pich-Aguilera Teresa Batlle La frase principal de la memoria de la obra ya recoge de por sí las características conceptuales sobre las que se ha trabajado: la carga ambiental y energética no se trata como un añadido sino que determinan en esencia la arquitectura y el uso de sus materiales. Por esta misma razón, desde el primer momento se eligió trabajar con elementos prefabricados, creando una obra de carácter industrial. Así, puede analizarse el proyecto basándose en su estructura, donde dos núcleos tridimensionales y un pórtico soportan unas losas de grandes dimensiones, como si de una infraestructura de puentes a distintas alturas se tratase. Además del carácter industrial implementado por el uso de estos elementos prefabricados, finalmente se desestiman acabados posteriores, permitiendo a los materiales y sistemas empleados mostrarse con su propia fuerza plástica, a la que se añade el color como componente esencial de la obra y de los espacios. De los elementos empleados destacan sin duda las pasarelas longitudinales que cruzan el edificio. Con 5 metros de ancho y 17 de longitud, quedan apoyadas sobre los núcleos que contienen servicios y comunicaciones. El núcleo de la edificación es similar a una gran plaza abierta que, en combinación con la singular cubierta empleada, actúa en favor de la creación de una atmósfera interior regulada. De hecho, toda la edificación está influida por los espacios abiertos, que intentan aportar a todo el volumen plasticidad y flexibilidad. Sin embargo, estos espacios pueden quedar analizados como tres fases diferenciadas dentro del propio proyecto, siguiendo además el eje norte-sur en el que se ha basado su orientación, entendido como la mejor orientación para la eficiencia energética del edificio: La primera zona es la encargada de dar cobijo al servicio de operadores, funcionando como un gran atrio climatizado en el centro del edificio. Aquí, la cubierta translúcida, fabricada en policarbonato para permitir el paso de la luz natural, alcanza su nivel más elevado, donde la curvatura de la misma parece recoger el espacio delimitándolo. Además, esta piel superior permite, gracias a sus diferentes pendientes, capas y mecanismos, una captación óptima de energía y un movimiento y distribución del aire (caliente y frío) a todos los espacios. La iluminación natural se suministra al interior de este espacio mediante las fachadas laterales Este/Oeste, ambas realizadas mediante una celosía de piezas cerámicas y huecos horizontales con parasoles proporcionales, creadas conjuntamente con la industria, lo que ha conseguido Además del carácter industrial implementado por el uso de elementos prefabricados, finalmente se desestiman acabados posteriores, permitiendo a los materiales y sistemas empleados mostrarse con su propia fuerza plástica establecer un control de la luz solar para aportar la iluminación necesaria a los espacios de trabajo, optimizando el proceso de fabricación y colocación de las propias piezas. La celosía se fija a una subestructura metálica generando una fachada ventilada con gran capacidad de aislamiento y atenuación de la incidendia de luz solar. La segunda zona se establece al sur del edificio. En ella se desarrolla un área de descanso abierta para los operadores del centro, que funciona como un gran invernadero apoyando a los demás espacios en la creación del confort en invierno. Este punto de descanso se comunica mediante accesos directos con las tres zonas de trabajo. La tercera zona, al norte, es el espacio destinado a las oficinas, controles, salas de formación y servicios paralelos. Este espacio se realiza mediante un conjunto de volúmenes cerrados y de patios semicubiertos: aquí la infraestructura de puentes se encierra en sí misma creando áreas de trabajo compartimentadas, con acceso a patios cubiertos a toda altura con una función primordialmente climática, en los que la vegetación funciona como regulador térmico, proporciona frescor a todos los espacios y absorbe el ruido. Esta vegetación es posible gracias a las cubiertas aljibe de las terrazas, cuya labor es la de captar y almacenar el agua de lluvia a través de los voladizos que surgen más allá del pórtico estructural y de cerramiento, y sirven como sustrato hidropónico. Respecto a los exteriores, se ha buscado el empleo preferente de zonas verdes y hormigón en detrimento del asfalto, reduciendo el efecto de isla de calor y generando alrededor del edificio un ambiente más fresco, que fomente un mínimo empleo de energía para su climatización interior. En cuanto al concepto bioclimático empleado en un alto grado en el Call Center de Toledo, se podría desglosar 42 43
4 Siguiendo los criterios bioclimáticos, Felipe Pich- Aguilera y Teresa Batlle se han afanado en reducir a la vez los costes y consumos energéticos del aporte material del edificio las emisiones de CO 2. Cabe mencionar también la realización de juntas en seco, reduciendo los problemas de reparación y sustitución del suelo, o el sistema de unión entre pasarelas y muros, mediante juntas secas a unas ménsulas en los muros portantes hormigonados. Volviendo a la cubierta, una de las piezas fundamentales de la obra, se realiza mediante una doble piel de policarbonato tanto sobre la estructura metálica (exterior) como bajo ella (interior). Dicha estructura se ha desarrollado basándose en la creación de un elemento de carácter ligero, compuesta por vigas metálicas con apoyos articulados en los muros de carga. En ciertos puntos de dicha cubierta (135 metros cuadrados) se sustituye el material mencionado por colectores de energía solar, apoyando el concepto de ahorro energético del edificio. en: el empleo de placas solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria, y control de funcionamiento previo a la necesidad de los sistemas tradicionales en cuanto a climatización se refiere. También se ha estudiado el flujo del clima tanto en los meses estivales como durante el invierno para el ajuste inteligente de la temperatura del edificio, mediante la expulsión de aire caliente en cubierta en verano, o su mantenimiento en el interior en los meses menos cálidos. Finalmente, para cubrir completamente las necesidades de confort, se han realizado las instalaciones necesarias de apoyo al sistema bioclimático del edificio. Ficha Técnica Autores / Autores Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle (Pich-Aguilera Arquitectos) Jefes de Grupo Xavi Milanés Ángel Sendarrubias Jefes de Proyecto Bruno Sauer Ute Müncheberg Colaboradores Internos Ivan Acevedo Pepe Vázquez Colaboradores Externos EMMA, Consultores (Asesor de Arquitectura Bioclimática y Energías Renovables) PGI Group (Instalaciones) Técnics G3 (Mediciones y Presupuestos) BD, Consultors (Estructura) Colaboradores en la Dirección Facultativa Manuel Santolaya, arquitecto Juan Francisco Serrano, arquitecto técnico Vicente Erguido, ingeniero (Dirección de Instalaciones) Datos / Año de Finalización 2006 Constructora Construcciones Ortiz Superficie m 2 Capacidad 567 empleados Materiales / Cerámica Piezas y Losas de Hormigón Prefabricadas Policarbonato Siguiendo los criterios bioclimáticos inicialmente expuestos, los arquitectos reponsables del diseño se han afanado en reducir a la vez los costes y consumos energéticos del aporte material del edificio. En este aspecto cabe destacar, por ejemplo, la realización de las piezas cerámicas de las fachadas laterales por una empresa local, a escasos kilómetros de la ubicación del centro, reduciendo así la necesidad de transporte y, por tanto, Proceso Constructivo. Foto: Pich-Aguilera Arquitectos 44
5 Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle, componentes principales del estudio Pich-Aguilera Arquitectos Las piezas de fabricación industrial así como el proceso de la obra han colaborado para reducir costes, tiempos y esfuerzos energéticos. La prefabricación es un aliado del diseño bioclimático? Desde el estudio de Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle nos detallan algunos de los aspectos del singular edificio de Toledo La prefabricación es un aliado para controlar los recursos y energías empleados, así como los costes y los tiempos. Gracias a la inclusión de partes móviles en la cubierta, se agrega a ésta una función de control del clima. También sus materiales y configuración formal apoyan esta función? La configuración formal, así como la decisión de los sistemas constructivos, tiene una función de control del clima mucho más importante que los elementos incorporados en la cubierta. La elección de los materiales tiene más importancia en la necesidad de mejorar los sistemas constructivos empleados y conocer desde su elección los recursos y energía utilizados que desde la función climática, sin olvidar la importancia de la inercia térmica del hormigón y por tanto de un buen material para la conservación del calor y el frescor del ambiente. La estructura es simple, compuesta por dos núcleos verticales y grandes losas que los unen, todo ello cubierto por una caja gracias a una armadura. Facilitó esta idea el proceso constructivo? Se puede decir que se ha empleado el espacio libre como material? Por supuesto la importancia del espacio libre era un punto de origen de proyecto, un call center es un lugar duro de trabajo, el objetivo de generar un gran espacio en donde a pesar de tu espacio individual siempre podías disfrutar de un espacio conjunto era importante, así las grandes luces de cubrición del espacio, así como la creación de pasarelas dentro de un espacio común es un punto central. La obra quiso hacerse desde sistemas y elementos industrializados, el proceso constructivo es clave para conseguir el espacio requerido en proyecto. Hormigón y cerámica reclaman la atención del espectador, pero qué otros materiales han sido también fundamentales en la obra? También tiene mucha importancia en el edificio la cubrición, como creando una gran atmósfera que protege, pero con una configuración de forma y de composición que canaliza la convección del aire y ayuda al confort del espacio interior. La cubierta es de policarbonato de varias capas con aislamiento incorporado y con franjas de color para el control de la radiación solar. El edificio trata de mostrar los materiales en su estado original, sin recubrimientos ni tratamientos, en el espacio central de trabajo tienen también protagonismo las placas acústicas. En el espacio de trabajo a norte existe un gran patio con cubiertas ecológicas aljibe. Las fachadas hacia este patio interior son con tabiques de cartón yeso y ventanas integradas. Qué otras medidas, a grandes rasgos, se han incorporado para convertir este edificio en un referente en este campo? A grandes trazos, en la primera pregunta ya se contesta escuetamente sobre ello, la configuración del edificio, así como las decisiones tomadas según la orientación son clave en su diseño bioclimático, la importancia en la convección del aire, ayudado por exhutorios apoyan el buen funcionamiento bioclimàtico. Las fachadas este y oeste, con celosías cerámicas, protegen de la radiación solar directa, pero dan la luz natural suficiente. Sin extenderse más, estas son las medidas clave. La estética contemporánea del edificio incorpora alusiones a la arquitectura tradicional local? Se ha buscado un diseño exclusivo? La tradición local que hemos priorizado y sobre la que hemos trabajado no ya desde el diseño, sino también desde la implicación con las industrias locales ha sido la cerámica, Toledo es referente mundial en el trabajo con arcilla. La singularidad del edificio ha sido una exigencia no sólo de la propiedad sino también de los usuarios del edificio (la Comunidad de Castilla-La Mancha y Telefónica Móviles). Proceso Constructivo. Foto: Pich-Aguilera Arquitectos La tradición local que hemos priorizado y sobre la que hemos trabajado no ya desde el diseño, sino también desde la implicación con las industrias locales ha sido la cerámica, Toledo es referente mundial en el trabajo con arcilla 46
Guía de Aislamiento de viviendas
Guía de Aislamiento de viviendas A. Introducción Debido al deterioro del medio ambiente, el conjunto de la sociedad y todos los sectores de producción están llevando a cabo una readaptación a estas nuevas
ESTRATÉGIA BIOCLIMÁTICA Y SOSTENIBLE
ESTRATÉGIA BIOCLIMÁTICA Y SOSTENIBLE DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA. El edificio se compone de una pieza blanca en forma de U girada que queda levitando y de otra de mayor tamaño de color oscuro recoge y limita
LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA
LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA Qué es LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Construcción sostenible significa desarrollo y gestión en la edificación y su entorno
EDIFICIO PAU CLARIS. DISTRITO ENSANCHE. BARCELONA. 2004
EQUIP ARQUITECTURA PICH-AGUILERA. Felipe Pich-Aguilera y Teresa Batlle. Sabemos que nuestra profesión no es un fin en sí misma, sino un instrumento para mejorar la realidad y transformarla hasta el límite
Edificio Cero Emisiones
Edificio Cero Emisiones Eficiencia energética y tecnologías renovables ACCIONA es experta en incorporar a la edificación soluciones que permitan optimizar el ahorro y la eficiencia energética, basadas
El sector de la construcción a nivel mundial EL NECESARIO CAMBIO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
CONCEPTO El sector de la construcción a nivel mundial EL NECESARIO CAMBIO HACIA LA SOSTENIBILIDAD La actividad de la Edificación hasta ahora se desarrolló inconsciente de su impacto ambiental, del consumo
PLAN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS 2009-2012
PLAN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS 2009-2012 PARA MEJORA DE ACCESIBILIDAD, EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES Y CREACIÓN DE EMPLEO PROPUESTA / Junio 2008 Carlos Hernández Pezzi,
PROPUESTA PARA UNA ESCUELA EN GUINEA ECUATORIAL. Septiembre 2012 + SBG
PROPUESTA PARA UNA ESCUELA EN GUINEA ECUATORIAL Septiembre 2012 El Proyecto Dentro de las importantes acciones que el gobierno está llevando a cabo para el desarrollo de las infraestructuras de Guinea
Pienso invertir en una mejora del aislamiento térmico de mi casa. De qué opciones dispongo? Mira en el apartado 3. Para comprar aislamiento.
www.vidasostenible.org Aislamiento y regulación Toda la información Un buen aislamiento reduce al mínimo las necesidades de climatización de la casa. Además, contribuye a reducir el impacto del ruido callejero
CAPITULO III. RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS ARQUITECTONICOS EN LA REPUBLICA DE EL SALVADOR
CAPITULO III. RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS ARQUITECTONICOS EN LA REPUBLICA DE EL SALVADOR En base a la información recopilada sobre Arquitectura Sostenible, Arquitectura Ecológica y
Centro Cívico Baró de Viver
Centro Cívico Baró de Viver Barrio de Baró de Viver, Barcelona Territori 24, arquitectura i urbanisme 2014 obras El nuevo Centro Cívico, es el primer Equipamiento Social con certificado LEED Platinum de
Sistemas de Policarbonato Celular Paneles gama fachadas y cubiertas
Sistemas de Policarbonato Celular Paneles gama fachadas y cubiertas Elementos translúcidos de construcción Fachadas y cubiertas translucidas. Nuestros sistemas de fachadas y cubiertas ofrecen una amplia
EDIFICIO DE OFICINAS BIOCLIMÁTICO Y MODULAR TRASLUZ Abril de 2007
EDIFICIO DE OFICINAS BIOCLIMÁTICO Y MODULAR TRASLUZ Abril de 2007 1. FICHA TÉCNICA Arquitectos: Emilio Miguel Mitre y Carlos Expósito Mora (ALIA, Arquitectura, Energía y Medio Ambiente S.L.) Arquitectos
SOSTENIBILIDAD FAVETON
El arquitecto puede incluso superar la naturaleza, pero para ello debe entenderla, interiorizar y amarla con toda su Alma Luis de Garrido (arquitecto) SOSTENIBILIDAD Aquel acto que satisface las necesidades
Fachadas ECOVENT. Fachadas ventiladas seguras frente al fuego. Construimos tu Futuro
Fachadas ECOVENT Fachadas ventiladas seguras frente al fuego La fachada ventilada de Isover La fachada ventilada de Isover Hoy en día existe unanimidad al considerar la fachada ventilada como la solución
TIPOS DE DE MONTAJE MONTAJE Proyección de FUTURO
TIPOS DE MONTAJE Proyección de FUTURO Índice 01 Introducción Descripción del cerramiento exterior Función de la cubierta 02 Cubiertas inclinadas Instalaciones sobre la cubierta Instalaciones FV integradas
RENOVACION TERMICA DE LA ENVOLVENTE CONTRIBUCIÓN DEL AISLAMIENTO CON POLIURETANO
RENOVACION TERMICA DE LA ENVOLVENTE CONTRIBUCIÓN DEL AISLAMIENTO CON POLIURETANO José Manuel Fernández IPUR Av. Atenas, 1-3 Local 163 28290 Las Rozas (Madrid) 636958520 ipur@ipur.org RESUMEN Las circunstancias
La herramienta informática CERMA para rehabilitación. La certificación energética de edificios existentes. Ejemplo de aplicación
Instituto Valenciano de la Edificación Jornada formativa: Innovación y nuevos enfoques en la rehabilitación de edificios existentes La herramienta informática CERMA para rehabilitación. La certificación
Casa Eficiente MZ - Barcelona by Calderon-Folch-Sarsanedas Arquitectes
Casa Eficiente MZ - Barcelona by Calderon-Folch-Sarsanedas Arquitectes by Calderon Folch Sarsanedas Arquitectes Disfrutar de una casa centenaria con el máximo confort y el mínimo consumo energético. El
Rehabilitación y adecuación de la antigua Biblioteca del Estado y Casa de la Juventud de Ceuta con el fin de albergar el CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Rehabilitación y adecuación de la antigua Biblioteca del Estado y Casa de la Juventud de Ceuta con el fin de albergar el CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL EDRISIS La antigua Biblioteca del Estado fue construida
Centro de ensayos y formación de sistemas de eficiencia energética para la edificación
Museros (Valencia) Centro de ensayos y formación de sistemas de eficiencia energética para la edificación Proyecto apoyado por la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) Vivienda Museros (Valencia) EE+:
ECONOMÍA. Favorece el ahorro de energía al optimizar el aprovechamiento de la inercia térmica del muro portante.
6.6.- TECNICAS DE COLOCACION. 6.6.1.- Introducción. La piedra natural se utiliza, por un lado, en las obras de restauración y remodelación de edificios antiguos singulares y por otro, en edificios de nueva
EL CTE LLEVADO A LA PRÁCTICA EN UN ESTUDIO DE ARQUITECTURA: EDIFICIO DE OFICINAS BIOCLIMÁTICO Y MODULAR TRASLUZ
EL CTE LLEVADO A LA PRÁCTICA EN UN ESTUDIO DE ARQUITECTURA: EDIFICIO DE OFICINAS BIOCLIMÁTICO Y MODULAR TRASLUZ 1. FICHA TÉCNICA Arquitectos: Emilio Miguel Mitre y Carlos Expósito Mora (ALIA, Arquitectura,
Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios
Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios Carlos Rodero DTC Saint-Gobain Cristalería S.A. Aislamiento Todos los días aparecen noticias relativas al cambio climático, sus efectos y sobre las
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA E F I C I E N T E?
E F I C I E N T E? POR QUÉ REHABILITAR LOS EDIFICIOS EXISTENTES? 15 % 85 % (Fuente: Censo 2011 (INE 18/04/2013). Unidad: Edificios) POR QUÉ REHABILITAR LOS EDIFICIOS EXISTENTES? Los edificios antiguos
http://www.atecos.es/
Promueve: http://www.atecos.es/ Con el apoyo de: PRINCIPIOS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO: UBICACIÓN, ORIENTACIÓN Y FORMA DEL EDIFICIO DESCRIPCIÓN Para el diseño de un edificio con criterios bioclimáticos es
NUEVO DB HE. una explicación necesaria. afelma afelma@aislar.com
NUEVO DB HE una explicación necesaria La actualización en 2013 del DB HE, requiere de un estudio detenido para conocer de forma serena y reflexiva los cambios que introduce y sus repercusiones en la eficiencia
GP1 GUÍA PRÁCTICA DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Esta guía ha sido realizada por: C/ Verónica, 16, planta 2 oficina 3 03201 Elche (Alicante) Tel. 902.929.483 info@renovarte.es www.renovarte.es www.etresconsultores.es
PROYECTO PROTOTIPO DE VIVIENDA UNIFAMILIAR CASA KIOTO. TORRESSERONA, LLEIDA. PROMOTOR PMP,
PROYECTO PROTOTIPO DE VIVIENDA UNIFAMILIAR CASA KIOTO. TORRESSERONA, LLEIDA. PROMOTOR PMP, Promoción Privada. En colaboración con el Instituto Tecnológico de Lleida (ITL) EQUIP ARQUITECTURA PICH-AGUILERA
Experiencias de la casa Arias, Roncal (Navarra) - casa pasiva certificada
Experiencias de la casa Arias, Roncal (Navarra) - casa pasiva certificada Autor: Eduardo Arias Institución: Bau Passivhaus Resumen La casa Arias en Roncal (Navarra) es una vivienda unifamiliar aislada
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS. En las siguientes hojas, Isover aporta un ejemplo de soluciones constructivas realizadas en la rehabilitación de un edificio tipo construido en
Supafil. Septiembre 2013. Rehabilitación energética de viviendas unifamiliares con Lana Mineral insuflada
Supafil Septiembre 2013 Rehabilitación energética de viviendas unifamiliares con Lana Mineral insuflada 1- Nuevo estudio de rehabilitación energética Introducción Nuestra experiencia directa en el campo
Ejemplo 1: bloque de viviendas
Ejemplo 1: bloque de viviendas pág. 1 Ejemplo 1: bloque de viviendas El siguiente ejemplo describe el proceso de certificación de un bloque de viviendas mediante el Procedimiento simplificado de Certificación
Casa pasiva en un clima mediterráneo
Casa pasiva en un clima mediterráneo Autor: Josep Bunyesc Palacín Institución: Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) Resumen Con la construcción de una casa entre medianeras en Lleida, siguiendo
CONTENIDO 06 de julio de 2010
CONTENIDO 06 de julio de 2010 Industria ahorró medio millón de euros en 2009 gracias a las medidas de eficiencia y ahorro energético. La casa solar LOW3 gana la primera prueba de Solar Decathlon Nace la
VIVIENDA UNIFAMILIAR DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO CON ACUMULACIÓN DE CALOR EN CAMBIO DE FASE
VIVIENDA UNIFAMILIAR DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO CON ACUMULACIÓN DE CALOR EN CAMBIO DE FASE M. Domínguez (dominguez183@hotmail.com) F. Cubillo Arias (fernando@ioptima.es) 1. RESUMEN Se describe y analiza
TE AYUDAMOS A CONSTRUIR
TE AYUDAMOS A CONSTRUIR Isolana_Presentación corporativa Empresa CIA. ESPAÑOLA DE AISLAMIENTOS S.A, bajo la marca ISOLANA, desde el año 1939, centra su actividad en la distribución y suministro de materiales
Como mejorar los resultados de la certificación energética. Jordi Bolea
Como mejorar los resultados de la certificación energética. Jordi Bolea Logroño, 18 de junio de 2013 Introducción Certificación Energética de edificios R.D. 235/2013 Estrategias para la mejora de la gestión
EDIFICIO BIOCLIMATICO SEDE FUNDACION METROPOLI ecobox
EDIFICIO BIOCLIMATICO SEDE FUNDACION METROPOLI ecobox ARQUITECTOS: Angel de Diego - Alfonso Vegara - Vicente Olmedilla OCTUBRE 2.004 FUNDACION METROPOLI - AVDA.BRUSELAS, 28, ALCOBENDAS, 28108, MADRID -
mayo/2015 ARQUITECTURA E ISOVER
mayo/2015 ARQUITECTURA E ISOVER Entrevista a D. Francisco Javier Neila González Catedrático de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid / p01 La
EXPERIENCIA REAL DE EDIFICIOS CERO EMISIONES
EXPERIENCIA REAL DE EDIFICIOS CERO EMISIONES LÍNEAS DE NEGOCIO EDIFICACIÓN SOSTENIBLE Pioneros en edificios ecoeficientes Auditoría, consultoría, planes desarrollo de edificios y ciudades GESTIÓN Y EFICIENCIA
Proyecto CELDA. Universidad de Sevilla
Proyecto CELDA Universidad de Sevilla 1 2 Proyecto CELDA Rehabilitación energética y ambiental de viviendas sociales en Andalucía: evaluación con celdas de ensayos 3 Agencia de Obra Pública de la Junta
2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático?
1. Qué mueve a una empresa del sector de la construcción a comprometerse con la sostenibilidad? La construcción ha hecho hasta ahora pocos esfuerzos en pro de la calidad y la sostenibilidad ; y es que
AMPLIACION Y REHABILITACION EDIFICIOS
AMPLIACION Y REHABILITACION EDIFICIOS El acero conformado en frío (STEEL FRAMING) se está utilizando en los EE.UU. para proyectos en vivienda de unifamiliares y plurifamiliares de mediana altura. Es la
Ineficiencia energética en edificios. Arquitectos, ingenieros y usuarios
Ineficiencia energética en edificios. Arquitectos, ingenieros y usuarios Miguel Ángel Hernández Centro Integrado de FP Superior de Energías Renovables (www.cenifer.com) Definición de eficiencia energética
Eficiencia energética en el hogar Rehabilitación sostenible de edificios Ulrike Wehr, Arquitecta D'ARA Arquitectes s.l.p.
Como ahorrar energía y dinero en TU casa. REHABILITACIÓN SOSTENIBLE DE EDFICIOS INDICE 3 Capítulos: 1. Por qué vale la peina rehabilitar un edificio? 2. Soluciones técnicas 3. Ejemplo practico SITUACIÓN
Edificios con estructura, fachadas y medianeras de hormigón, como aislamiento acústico y elementos de eficiencia energética
Edificios con estructura, fachadas y medianeras de hormigón, como aislamiento acústico y elementos de eficiencia energética RESUMEN Manuel Burón Maestro Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos IECA
Cálculo. Sección. No obstante queremos dar algunas indicaciones con las formas óptimas para no encarecer la construcción.
Introducción Vamos a intentar, de la forma más breve posible, indicar cuales son las características, calidades y formas, que optimizarán la compra de una construcción móvil polivalente, que en ningún
XPS. Catálogo. l Aislamiento térmico para edificios. l Poliestireno extruido (XPS)
XPS l Aislamiento térmico para edificios l Poliestireno extruido (XPS) Catálogo Aplicaciones Enero 2016 XPS Pág. 8-9 Pág. 10 El poliestireno extruido EFYOS proporciona un aislamiento térmico óptimo contra
Aplicar un sistema de aislamiento térmico exterior, tanto en edificaciones. una nueva piel. Fachadas Ventiladas en edificios.
análisis edificio quad, londres Fachadas Ventiladas en edificios una nueva piel Las fachadas ventiladas representan un aporte energético interesante desde el punto de vista del ahorro energético, debido
CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES
CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES EDIFICIO, 24. PORTO CRISTO (MANACOR) Tramitación: UDIT. Direcció General d'indústria i Energia Plaça de Son Castelló, 1 (Polígon de Son Castelló)
Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar. Castellón, 26 de septiembre de 2014. www.hoco.es
Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar Castellón, 26 de septiembre de 2014 www.hoco.es Índice de contenidos EFICIENCIA ENERGÉTICA A TRAVÉS DEL CERRAMIENTO ACRISTALADO PRESENTACIÓN DE
Residencial Puerta de Odón
Residencial Puerta de Odón MEMORIA DE CALIDADES RESIDENCIAL PUERTA DE ODÓN" ES UN PROYECTO INMOBILIARIO DE VIVIENDAS INDEPENDIENTES Y PERSONALIZADAS, ACORDE CON EL ESTILO DE VIDA INNOVADOR Y ACTUAL, A
Estudio de eficiencia energética
Estudio de eficiencia energética Les presentamos un estudio, encargado por Industrial de Celosías S.A. a un consultor externo, sobre los beneficios de la instalación de sistemas de protección solar Tamiluz
1. SOBRE EL TEMA DE LA VIVIENDA
1. SOBRE EL TEMA DE LA VIVIENDA 1. La vivienda ha evolucionado muy lentamente a lo largo de los años, aunque en los últimas décadas ha experimentado cambios vertiginosos producto sobretodo de la incorporación
1004EBCN. ESCUELA, CENTRO DE BARRIO, Y APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO Rambla del Poblenou 128-130. Barcelona
Equipamiento multifuncional en un solar de forma casi cuadrada y con una superficie de 3366m2 situado al final de la calle Sancho de Ávila limitando con la Rambla del Poblenou y la Calle San Juan de Malta
IBERTHERMIC SYSTEM. Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) ibersa.es TU FABRICANTE DE PINTURAS CON MÁS DE 100 TIENDAS EN TODA ESPAÑA
IBERTHERMIC SYSTEM Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) ibersa.es TU FABRICANTE DE PINTURAS CON MÁS DE 100 TIENDAS EN TODA ESPAÑA ibersa.es Los SATE son sistemas de aislamiento térmico por el
Proyecto RehEnergía Rehabilitación energética de edificios de viviendas
Proyecto RehEnergía Rehabilitación energética de edificios de viviendas Jornada REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Madrid, 21 de mayo de 2008 Sistemas de gestión de energía - Centro de Tecnología Repsol YPF Presentación
Título de la barra lateral
Nombre del trbajo Página del catálogo Subtítulo del catálogo Título de la barra lateral Fecha: 00/00/00 Describa aquí brevemente el producto o servicio Describa aquí brevemente el producto o servicio Describa
ESTRATEGIAS Y FINANCIACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS Y ESPACIOS URBANOS EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA REPUBLIC MED
ESTRATEGIAS Y FINANCIACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS Y ESPACIOS URBANOS EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA REPUBLIC MED 19 20 May 2015 Edificio de la Mancomunitat de la Ribera Baixa (Sueca)
proyecto diálogo con destacados mundo struc EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS. artículo téc
mundo struc proyecto artículo téc EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS. diálogo con destacados En esta sección se presenta un ejemplo de soluciones constructivas realizadas en la
Universidad de Córdoba Bonterra Ibérica y Paisajes del Sur
Optimizando el potencial de techos verdes para la rehabilitación energética de edificios: interacción entre sustratos reciclados, propiedades hídricas y eficiencia energética Universidad de Córdoba Bonterra
parque empresarial de arte sacro
parque empresarial de arte sacro Sevilla, España Suárez Santas Arquitectos 2010 obras Situado en el límite norte de Sevilla, el nuevo Parque Empresarial de Arte Sacro propone un conjunto productivo que
MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía Dirección General de Industria y Energía MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN
La rehabilitación y el CTE
II JORNADAS SOBRE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS ESCUELA DE EDIFICACIÓN Roberto de Molesme Bilbao, 5 y 6 de Junio de 2012 La rehabilitación y el CTE Una propuesta pragmática: Los MANUALESR Ignacio Paricio
Objetivos docentes del Tema 3:
Tema 3: Sistemas de cerramiento. Condiciones ambientales. 2. Tipos de cerramiento. 3. La relación entre el interior y el exterior: Exigencias del cerramiento. 4. Estabilidad. 5. Aislamiento y estanquidad,
EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO (APLICACIONES AL SECTOR INDUSTRIAL Y A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS)
EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO (APLICACIONES AL SECTOR INDUSTRIAL Y A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS) CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA ENERGÍA 1.1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1.1. El
n.1 ARQUITECTURA+INVESTIGACIÓN Edificio de Laboratorios y Oficinas Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación e Incubadora de Empresas
Edificio de Laboratorios y Oficinas n.1 MONT A CA RGAS 30 00 K g ARQUITECTURA+INVESTIGACIÓN BO MBERO S BOMBEROS BOMBEROS Plano de conjunto MONTA CARGA S 4 00 0 Kg BO MBEROS Se trata de un edificio formado
Solar Decathlon 2005: Las 10 pruebas
SOLAR DECATHLON UPM Solar Decathlon 2005: Las 10 pruebas 1 2 3 4 5 Arquitectura Satisfacción de las necesidades bienestar, con una buena organización de espacios Atractivo Grado de aceptación desde la
Legislación. Como propietario o usuario de una vivienda, existen leyes que le protegen, acuda a ellas en caso de duda.
La compra de una vivienda es una de las mayores inversiones que hacemos a lo largo de nuestra vida. Por este motivo, cuando decidimos comprar una casa, tenemos en cuenta factores tan importantes como el
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID EN EL CONCURSO SOLAR DECATHLON
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID EN EL CONCURSO SOLAR DECATHLON V I V I E N D A S S O L A R E S A U T O S U F I C I E N T E S Texto: Estefanía Caamaño Martín (1), Javier Neila González (2), Fco. Javier
* Sobre bloque de viviendas, sujeto a las climatologías
Estudio comparativo de sistemas Climatización Invisible Uponor Sistema Convencional * Sobre bloque de viviendas, sujeto a las climatologías de Madrid y Barcelona y realizado por Simulaciones y Proyectos
casas 22 Propuestas de muebles de exterior para vivir el verano con alma Atmósferas vividas, frescas y relajantes
Dossier: los nuevos aires acondicionados, más eficientes y confortables Andorra 2,95 año 14 número 170 PVP 2,95 año 14 número 170 tendencias milán ESPECIAL MILÁN Tendencias 2014: lo último en diseño para
Para obtener más información es recomendable solicitar asesoramiento a técnico competente.
Cómo elegir una vivienda con calidad CUBIERTAS GENERALIDADES Se entiende por cubiertas los cerramientos superiores del edificio en contacto con el aire exterior, con inclinación inferior a 60º respecto
Nuevo DB-HE 2013. Dra. María José Suárez López Experta Eficiencia Energética Inteligente
Nuevo DB-HE 2013 Dra. María José Suárez López Experta Eficiencia Energética Inteligente Oviedo, 28 de febrero de 2014 Índice DB-HE Ahorro de energía Actualización DB-HE-0 Limitación del consumo energético
DOS BLOQUES DE VIVIENDAS Y LOCALES COMERCIALES EN SAN CRISTOBAL DE LOS ANGELES, MADRID
DOS BLOQUES DE VIVIENDAS Y LOCALES COMERCIALES EN SAN CRISTOBAL DE LOS ANGELES, MADRID Margarita de Luxán García de Diego. Dra. Arquitecta. Catedrática de la ETSAM Gloria Gómez Muñoz. Arquitecta Seminario
CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE Gestión energética de edificios. PARTE PRIMERA. Edificación sostenible.
Página: 1 INFORME SALUBRIDAD - FACHADA VENTILADA FAVETON
1 INFORME SALUBRIDAD - FACHADA VENTILADA FAVETON 2 INDICE Informe Salubridad... 3 Informe Comparativa Eficiencia Térmica... 7 Inforne Sostenibilidad...10 Informe Comparativo económico 11 Anexo I. Ensayo
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Fundamentación Estructural y Ambiental Arq. Jorge Luis Plazas H.
MUROS CUBIERTAS REVESTIMIENTOS Definición Los muros son los elementos constructivos que cargan, soportan, aíslan o dividen espacios. Clasificación Los muros se clasifican por su TRABAJO MECÁNICO en: Carga,
Habitar los dispositivos
Habitar los Vivienda en TENERIFE España. (1995-2005) Concurso internacional de viviendas bioclimáticas del Instituto Tecnológico de Energías Renovables ITER- Tenerife España Pablo La Roche 1, Ignacio Oteiza
5.4.7. ARTS CENTER 204 WEST WISCONSIN AVENUE 67054 GRENSBURG Fotografía: Víctor Lorente Miralles
5.4.7. ARTS CENTER 204 WEST WISCONSIN AVENUE 67054 GRENSBURG Fotografía: Víctor Lorente Miralles 1 Aspectos Ambientales. Descripción del emplazamiento Conservación del Agua y Uso. Información general Ubicación:
Una pieza más dentro de la arquitectura sostenible: declaraciones ambientales de producto de las placas de yeso laminado
Una pieza más dentro de la arquitectura sostenible: declaraciones ambientales de producto de las placas de yeso laminado Autor: Jose Francisco Vallejo Institución: Asociación Técnica y Empresarial del
SOLUCIONES PARA CERRAMIENTOS Y FACHADAS
SOLUCIONES PARA CERRAMIENTOS Y FACHADAS REQUERIMIENTOS DEL CTE PARA FACHADAS Las fachadas como elemento principal de un edificio tienen que cumplir una serie de requisitos que marca el CTE para garantizar
Certificado energético:
Certificado energético: Porqué, para qué y para quien II Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética en Comunidades De la mano de Qué es y para qué sirve la Certificación Energética de Edificios? Objetivos
DIALOGANDO VERDE: Eficiencia Energética- Tecnologias Pasivas, Parte 1 Por Dr. Fernando Abruña, FAIA (dialogandoverde@gmail.com)
DIALOGANDO VERDE: Eficiencia Energética- Tecnologias Pasivas, Parte 1 En la pasada intervención estudiamos las unidades de acondicionamiento tipo Mini Split y los conocidos como inverter. Hoy iniciaremos
Definición estratégica Definición de Uso objetivos de y conservación proyectos Concepto de diseño Rehabilitación
n f l ng Mejores pieles para edificios mejores Asesoramos y colaboramos en el diseño, construcción, conservación, rehabilitación y restauración de envolventes arquitectónicas, con soluciones técnica y
CONTENIDOS: 1. Krea Ingeniería y Consultoría 2 2. Fachadas 3 3. Nuestros servicios 4. www.kreaingenieria.com
CONTENIDOS: 1. Krea Ingeniería y Consultoría 2 2. Fachadas 3 3. Nuestros servicios 4 1 Krea Ingeniería y Consultoría Oficinas de Krea Ingeniería y Oficinas de Krea Ingeniería y Consultoría en Madrid Krea
Sede de ACCIONA SOLAR primer edificio cero emisiones de España
Sede de ACCIONA SOLAR primer edificio cero emisiones de España o Consume un 52% menos de energía que un edificio convencional y el resto lo cubre con producción renovable o Incorpora sistemas solares térmicos
PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA
PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA Cohenca Cohan, Delia a* ; Bieber Benítez, Daniel b a Facultad Politécnica, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay, b Facultad de Arquitectura,
CREAA CENTRO DE CREACIÓN DE LAS ARTES DE ALCORCÓN
CREAA CENTRO DE CREACIÓN DE LAS ARTES DE ALCORCÓN Centro de Creación de las Artes de Alcorcón El proyecto CREAA, Centro de Creación de las Artes de Alcorcón nace de una propuesta arquitectónica de alta
fase de extracción fase de producción o fabricación
En términos estadísticos, se puede decir que el sector de la Construcción es responsable del 50% de los recursos naturales empleados, del 40% de la energía consumida (incluyendo la energía en uso) y del
Una solución prefabricada con nudos rígidos: el Hospital de Fuenlabrada
Una solución prefabricada con nudos rígidos: Hugo Corres Peiretti Álvaro Ruiz Herranz 1. Introducción El Hospital de Fuenlabrada (Madrid) es un edificio proyectado con una solución prefabricada de nudos
sistema de aislamiento térmico por el exterior Ahorra hasta un 50%! Sostenibilidad Ahorro Confort
sistema de aislamiento térmico por el exterior Ahorra hasta un 50%! con RHONATHERM Sostenibilidad Ahorro Confort RHONATHERM, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior. Qué es Rhonatherm? Es un sistema
INFORME RESUMEN FINAL
INFORME RESUMEN FINAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ASPECTOS CONSTRUCTIVOS Y ESTRUCTURALES A CONSIDERAR EN LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN ANDALUCÍA PARA EL AHORRO ENERGÉTICO Sevilla, febrero 2011 Subvenciones
Concepto de Ciudades Sostenibles en el Sector Inmobiliario, una Revolución en Diseños y Percepciones.
www.aceis.com.co Boletín #3 Medellín 07 de abril del 2014 Concepto de Ciudades Sostenibles en el Sector Inmobiliario, una Revolución en Diseños y Percepciones. Fuente: Archivo Sectorial.co Dentro de todos
Sistemas avanzados de naturación urbana
Sistemas avanzados de naturación urbana NUESTROS SERVICIOS Asesoría técnica, en proyectos que integran sistemas de Naturación en edificios y espacio urbano (Jardines Verticales y Techos Verdes) Redacción
Construcción de un polideportivo en L Hospitalet de Llobregat. Comparación entre un proyecto tradicional y uno sostenible.
Construcción de un polideportivo en L Hospitalet de Llobregat. Comparación entre un proyecto tradicional y uno sostenible. Alberto Dávila Lara, Rubén Roldán Ponce. Resumen El presente proyecto tiene como
Eco-innovación en la edificación: Rehabilitación Energética. Premio Endesa a la rehabilitación más sostenible de 2010
Eco-innovación en la edificación: Rehabilitación Energética Rehabilitación energética de viviendas sociales Edificio Piloto del conjunto Alférez Rojas en Zaragoza Ana Morón, Eduardo Aragües, Antonio Lorén
GUÍAS. Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3 X 004(3)
GUÍAS Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3 X 004(3) Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3
MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL PARQUE TECNOLÓGICO
MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL PARQUE TECNOLÓGICO Página 1 de 6 1. OBJETO. Se redacta la Modificación Puntual del Plan Parcial del Parque Tecnológico con el fin de modificar las determinaciones