UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA RESUMEN RED TREMEC SEGUNDO SEMESTRE ACADEMICO DE 2010
|
|
- José Ramón Miguélez Acosta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA RESUMEN RED TREMEC SEGUNDO SEMESTRE ACADEMICO DE 2010 Fecha 1. NOVIEMBRE 03 DE 2010 HORA: 3:30 p.m. Descripción ASISTENTES CESAR SERRANO NOVOA, MIGUEL ALBARRACIN; LUIS ARTURO CARDENAS; WILSON BONILLA, CARLOS H. GARCIA GERMAN MEJIA; FABIAN GOMEZ; HERNANDO TOLEDO; JULIA BEDOYA DESCRIPCIÓN: Se aclara sobre lo que nos compete en relación a las observaciones dadas por los pares amigos. Entrego información el Dr. Fabián, Germán, Hernando, Wilson agregara un cuadro y enviara en la misma tarde, Arturo informa que hasta hoy obtuvo información adicional que requería de bienestar, Carlos García informa que ya tiene el informe, pero requiere una información adicional, aunque así lo pasara, Julia informa que en la misma semana entrega el informe. Hay un plan de mejoramiento para iniciar. El avance que tenemos en la información documental, como esta cada uno de los factores. Se debe elaborar un informe de la historia de la autoevaluación de la facultad, a partir de los informes de gestión de la facultad, actas de los consejo de facultad esta y la información que se tiene del proceso del 2006, el software de gestión que esta desde el 2005, todo esto es el insumo para elaborar el informe del proceso de autoevaluación. Cada líder debe ingresar al programa (software de gestión universidad cooperativa de Colombia Con su respectivo USUARIO y CLAVE: Se dio por terminada a las 6 p.m. 2.FECHA Y HORA: OCTUBRE 25 DE :30 p.m. ASISTENTES: CESAR SERRANO NOVOA, LUIS ARTURO CARDENAS WILSON BONILLA, CARLOS H. GARCIA, GERMAN MEJIA FABIAN GOMEZ, HERNANDO TOLEDO JULIA BEDOYA EL motivo de la reunión permitirá que los integrantes de la RED TREMEC socialicen cuáles son sus avances en relación al informe. Factor 8. Referente a este factor informa el ing. Wilson que de acuerdo a las recomendaciones dadas por los pares amigos se están tomando los correctivos. Informa se cuenta con listado de equipos que permita mejorar la relación estudiante /equipo. EL Dr. Cesar informa que referente a infraestructura hay
2 avances y se contara con el espacio del 7 piso La idea de clínica, pasar el área de laboratorio en otro espacio. Adecuaciones de Guatigura Lo solicitud de la Fortuna La idea es que se arme una red tremec desde las cuatro sedes que cuenta con el programa mvz. Si Bien se cuenta con equipos, en este momento los espacios ya no son suficientes, ejm. Dada la casuística principalmente en pequeños animales. FACTOR 5. Luis Arturo Cárdenas, informa que no ha recibido informe del director de Bienestar, se debe revisar, y montar un plan de mejoramiento para docentes y para estudiantes en Guatiguara, la Fortuna. Dejar por escrito el diagnóstico de bienestar en todos centros de producción FACTOR 3. Dr. Carlos García. Le falta información muy puntual, del informe, como plan de mejoramiento se deben incluir unas mejores estrategias, unas propuestas, en relación a la continuidad de los docentes, escala de valorización del docente. FACTOR 7 EGRESADOS: Falta el punto de encuestas y la actualización de la base de datos. Falta el informe de mejoramiento, importante el punto de estudios postgraduales, que solicitan los egresados. FACTOR 2 ESTUDIANTES Dr. Toledo, DIAGNOSTICO ACADEMICO De deserción, se debe afinar estrategias para la retención de los estudiantes, se debe avanzar en el tema de deserción, ver dentro de lo académico que está llevando a esto, causas internas o externas. Informe y tabla, de deserción realizada por el Dr. Toledo, el documento sirve como histórico. Cuando se revise el acuerdo para la elaboración del PEP, se debe incluir la información de la red Tremec. Próxima Miércoles a las 3:00 p.m. Noviembre 3 de 2010 Black board) Se requiere un informe del plan de mejoramiento inicial (a partir del informe entregado por el Dr. Restrepo), escribir cuales con las estrategias de mejoramiento, enunciar cuales son los bloqueos que no permiten avanzar en alguno de los puntos, pero de todas formas incluir los otros puntos que sabemos que hay falencias. Se dio por terminada la reunión a las 4:40 P.M. 3. SEPTIEMBRE 21 DE :00 A.M. ASISTENTES: CESAR SERRANO, MIGUEL ALBARRACIN, CARLOS GARCIA, ARTURO CARDENAS, WILSON BONILLA, HERNANDO TOLEDO, GERMAN MEJIA, FABIAN GOMEZ, JULIA BEDOYA El Dr. Cesar informa sobre la preparación para las condiciones
3 iníciales para recibir la visita, que es más referida a lo institucional, El PEP servirá de base para el informe de condiciones iníciales Aun no se cuenta con el PI Estatuto profesoral, se debe tener la hoja de vida Requerimientos urgentes 1. Se requiere auxiliar para el trabajo que se esta adelantando con lo deserción 2. Secretaria académica 3. Auxiliares 4. Plan de mejoramiento en gestión con el proyecto CONADI 5. Biblioteca 6. Se requiere desarrollar el plan de cualificación profesoral (no solo los diplomados, sino cual es nuestro plan de desarrollo profesoral, en maestrías y doctorados, y vinculación docente (convocatoria), se requiere vincular por lo menos 5 maestrías y 2 doctores. Fortalecer el desarrollo de la propuesta de la maestría desde el programa, todo esto debe volverse un documento. 7. Documentar la integrabilidad flexibilidad e intesrdisciplinaridad dr. Cesar (trabajos realizados con otras facultades, con otras instituciones.) Lo de extensión, lo de los comités. Como generamos sensibilización social del estudiantes (vacunación, ferias agropecuarias. 8. Revisar el plan de estudio a tono con lo radicado en saces 9. Documentar procesos de autoevaluación y autorregulación, recoger todo lo que se recoge año a través de software de gestión de calidad. Se hará un informe de autoevaluación 2005 y 2006 e igual los informes de gestión que se entregan año a lo a partir del software de gestión. 10. Mejorar la dotación de la biblioteca, ya se esta trabajando en eso, se debe ampliar hasta libros, se debe mejorar las consultas, esta es muy baja, se aclara se pedirá un buen número de libros en ingles. La información de la biblioteca se esta organizando por asignaturas y por áreas., se evidencia que hay muchas asignaturas sin libro. Revisar los doc. Que en su página virtual recomiendan enlaces y que estos libros tienen acceso libre y por ende es legal 11. Continuar fortaleciendo el grupo de investigación, plan de desarrollo del grupo, el Dr. Miguel explico sobre la presentación que se adelanto de investigación el día jueves, y por tanto contextualizo porque el grupo es ha alcanzado esta categorización. Como montar instituto de investigación, se ve un trabajo sistemático, se valora más un desarrollo sostenido en un programa; el grupo debe ir especializandose en una investigación en
4 ciencias básicas. En este punto es clave la información docente. Esta parte se esta realizando con Angela, Carlos, Miguel, Daniel. Están levantando el estado del arte de la investigación en el contexto regional, nacional e internacional. Información primaria, caracterizan los investigadores, generar un diagnostico con talleres participativos, y a partir de allí desarrollar la estructura función. Lo que entiende el min de educación lo que es la investigación. Se debe reconocer las líneas. 12. Organización administración y gestión. Se requiere designar secretarias y auxiliares parta mayor eficiencia del programa. Se debe realizar con un análisis de funciones, se desarrollando un proyecto conadi encaminado a la normatización, con procedimientos, y con sistematización, para facilitar los procesos de administración y gestión de la facultad. Contratar un asesor y que sea el primer programa con certificado ISO. 13. Seguimiento a egresados se explico sobre los avances desde la dirección nacional 14. Recursos físicos: dotar a prof. De oficinas adecuadas, dotar la granja de Guatiguara., laboratorios, ampliación, Se requiere un informe como estamos acorde al plan de mejoramiento presentado por parte de los pares amigos 4. Septiembre 10 de :00p.m. Dra. MARIA TERESA GALVIS MORENO FABIAN GOMEZ JULIA BEDOYA AGENDA: EVENTO 5º ENCUENTRO EGRESADOS: Se le informo a la Dra. María Teresa sobre las estrategias que se están manejando desde el programa para apoyar no solo la participación al 5 encuentro, si no el ingreso de nuestros egresados la plataforma d la universidad en link egresados, igualmente sobre la información que tiene algunos docentes vinculados con el sector productivo que mantienen contacto con algunos egresados que permita recuperar y actualizar la información. Se reviso el guión a seguir a través del CALL CENTER que se manejara desde la coordinación de egresados de la sede Se entrego los nombres de algunos postulados egresados para concursar a la convocatoria descrita en el encuentro. PUBLICAR Y SEGUIR DIFUSIÓN.. MASIVA Julia Bedoya Mashuth
5 5. VIERNES SEPTIEMBRE O3 DE 2010 CHARLA DECANO Y COORDINADOR ACADEMICO Y COORDINADORA AUTOEVALAUCIÓN - GRUPO PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ACREDITACIÓN: AVANCES: información del factor 7 Egresados e impacto sobre el medio: Ingresa Wikispaces AUTOEVALUACIÓN- MVZ BGA. Se está construyendo lo concerniente al informe de autoevaluación con fines de acreditación relacionado con este factor BASES DE DATOS: el que maneja la secretaría de la Facultad (anexo en el informe), se cuenta con base de 602, de los cuales aproximadamente se cuenta con el e mail de 400 egresados, contando con información actualizada del 30%en lo referente a Cédula, código estudiantil, Correo electrónico, dirección, teléfono, fecha de grado, lugar de trabajo TRABAJO SEGUIMIENTO A EGRESADOS. Se cuenta con 100 encuestas se está tabulando EVIDENCIAS: - WIKISPACES- - Carpetas físicas (2). Información General de los Encuentros de Egresados ( 4 encuentros) 2002, 2004, 2005, Evidencias de correos enviados desde la secretaria de la facultad, donde registra convocatorias laborales y de capacitación, formación (Charlas, seminarios), Auotoevaluación y acreditación. OBERVACIONES - Desde la Facultad se continúa con los trámites de las tarjetas profesionales, de aproximadamente 500 egresados. - Comunidad AGOSTO 13 DE 2010 Dr. CESAR SERRANO, MIGUEL ALBARRACIN FABIAN GOMEZ, CARLOS GARCIA, GERMAN MEJIA, ARTURO CARDENAS, JULIA BEDOYA, Acuerdo habla del PEP PEP El Dr. Cesar informa que el PEP, falta agregar en el contexto regional, en lo nacional y internacionalizar ya esta, se debe ajustar la justificación acorde las necesidades regionales, el PEP debe estar ajustado a 120 páginas y entonces se agregan adjuntos. Medios educativos de infraestructura de laboratorio, biblioteca, (actualizar), PLAN DE MEJORAMIENTO No. De docentes por estudiante. Se tiene en cuenta este acuerdo
6 SE REVISO EL ARTICULO 3. PUNTO A PUNTO Referente al presupuesto de conadi lo que se puede pedir recurso para semilleros, infraestructura informática, para capacitación en investigación, adecuación en investigación, para grupos y para aquellos docentes que estén interesados en estudios de posgrados y para que el programa monte maestrías y doctorados. Importante revisar. COMPROMISOS: revisar las anotaciones realizadas Julia apoya todos los factores Egresados, Fabián y German Dr. Cesar PEP y memorias. Propuesta de ampliación de espacios Estudio de deserción Se debe escribir el plan de mejoramiento, producto de autoevaluación, se debe documentar y demostrar que se esta realizando. Con la Dra. Cristina Zafra ambientar y aplicar encuestas, Ambientar nuevamente el proceso de autoevaluación Plan de mejoramiento; este se realiza precisamente de la información levantada de los factores y características revisar las actas donde se habla de esto. Carpeta de actas de coordinadores: Arturo y Edgar Toledo, para los Microrricculos. REUNIÓN: 25 DE AGOSTO A LAS 2 :P.M. PRESENTACIÓN PEP MEMORIAS DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS 5 AÑOS(INCLUIR LOS DE LIBROS..) 7. Agosto 02 de Socialización Comunicación Dr. Restrepo Retomamos el proceso de preparación para la acreditación. Ya el Consejo Superior aprobó los Acuerdos sobre el Proyecto Institucional, Proyecto Educativo de Programa, Acuerdo de Lineamientos Curriculares, Estatuto Docente y Acuerdo de Plan de Mejoramiento. Procedo a enviarles parte de estos Acuerdos para que inicien la adecuación de los programas que se someterán a acreditación. La puesta en marcha de estas disposiciones normativas servirán también para ambientar la Visita de Apreciación de Condiciones Iniciales, que es la puerta de entrada al Sistema Nacional de Acreditación. Les recomiendo muy especialmente considerar el Acuerdo sobre Plan de Mejoramiento. Se los envío sin
7 numeración, pero este texto fue el aprobado por el Consejo Superior. Es conveniente que elaboren dicho plan con un cronograma viable. Recuerden que no todo lo solicitado en el plan debe estar ejecutado para la Visita del CNA, pero sí debe estar iniciado y con logros visibles. El Consejo Nacional de Acreditación realizará visita a las cuatro sedes que solicitarán acreditación de programas. En el Plan hay logros que son institucionales y logros relacionados directamente con los programas. Desde la Vicerrectoría y la Dirección Nacional de Acreditación velaremos por el cumplimiento de estas metas. Les recomiendo dedicarse primordialmente a lo mandado en el artículo 3 del Acuerdo sobre Plan de Mejoramiento. Se debe definir cuáles son los requerimientos, acorde a la autoevaluación, se realiza el plan mejoramiento. Se debe continuar con el trabajo 2. Presentación avances en la construcción del informe acorde a los factores y características. 3. PLAN DE TRABAJO: - PEP - Memoria autoevaluación 4. REDLES: 5. HACER UN TALLER 6. ES URGENTE SOLICITAR UNA SECRETARIA. 7. AVERIGUAR SOBRE LAS ENCUESTAS 8. POR FACTORES SE VA AVANZANDO, 9. EN 15 DIAS LA PRIMERA REVISIÓN DE LOS FACTORES, DEBEN ENTREGAN AVANCES JULIA BEDOYA MASHUTH
TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU: PLAN DE MEJORAMIENTO
TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU: PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATEGIAS ACCIONES ACTIVIDADES PRODUCTOS Actualización anual de los contenidos de las Unidades de Formación con relación directa con el modelo pedagógico,
Facultad de Ingeniería. Plan Operativo 2009
Facultad de Ingeniería Plan Operativo 2009 Fortalecimiento a la Academia Lograr altos niveles de calidad a través del diseño, implementación y actualización de los programas y rutas de formación REFORMA
ACUERDO NÚMERO 001 DE 2015 (09 de Marzo de 2015) Por el cual se crea la Escuela de Posgrados y Extensión de UNINAVARRA
Página 1 de 8 ACUERDO NÚMERO 001 DE 2015 (09 de Marzo de 2015) Por el cual se crea la Escuela de Posgrados y Extensión de UNINAVARRA EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA en uso de
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PLAN OPERATIVO 2014
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PLAN OPERATIVO 2014 Aprobado en sesión de Consejo de Facultad : 25 de abril del 2014 Resolución Decanal N 2075-2014-FCB Página de 12 1 I. GESTION
PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO La Universidad Industrial de Santander, como fruto del proceso de autoevaluación institucional, identificó los aspectos que deben ser mejorados para continuar
SECRETARÍA DE SEDE COMITÉ DE CARRERA ADMINISTRATIVA
ACTA No. 012 SESIÓN EXTRAORDINARIA FECHA: jueves 10 de diciembre de 2009 HORA: 08:00 am. LUGAR: Secretaría de Sede ASISTENTES: Prof. Julio Esteban Colmenares M. Vicerrector de Sede Dra. Myriam Celina Puentes
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO PROYECTOS PLAN DE ACCIÓN 2013 Proyecto Entregable Unidad
A.1.2. Creación de programas de especialización A.1.2.2. Especialización en proyectos de automatización A.1.2.1. Programa de Especialización Estadística Industrial A.1.5.1. Estudio de Mercados que permita
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES DE LA UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Bogotá,
Descripción de Cargos. Escuela de Informática y Telecomunicaciones
Escuela de Informática y Telecomunicaciones Abril de 2010 Descripción de cargos Director de Escuela El Director de Escuela es la autoridad responsable de dicha organización académica. Será designado por
Especialización Contratación Estatal
Autoevaluación Especialización Contratación Estatal Facultad de Derecho 2013 sólida cultura de la autoevaluación ha de ser la base de un sistema de aseguramiento de la calidad en Colombia. Una (Lineamientos
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 222 CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SANTIAGO (SAN CARLOS DE APOQUINDO Y PLAZA
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 222 CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDES SANTIAGO (SAN CARLOS DE APOQUINDO Y PLAZA OESTE), CONCEPCIÓN Y VIÑA DEL MAR DICIEMBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN
ENCUESTA A DIRECTIVOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADÉMICA COMISIÓN DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE CALIDAD INSTITUCIONAL ENCUESTA A DIRECTIVOS Señor(a) Directivo(a): En desarrollo del
Avances en la Evaluación de la Reforma Académica en los Programas de Pregrado
Avances en la Evaluación de la Reforma Académica en los Programas de Pregrado Prof. Luis Eduardo Gallego Vega Director Nacional de Programas Curriculares de Pregrado Consejo Académico Octubre 17 de 2014
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 463 Carrera de Ingeniería Civil Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 463 Carrera de Ingeniería Civil Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la vigésima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: John Alexander Piedrahita NOMBRE: Jorge Gómez NOMBRE: John Alexander Piedrahita
Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado
POLÍTICAS Y NORMAS DE POSGRADO Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado Presentación En el marco de la Planeación Estratégica 2000 2010 de la UIA,
Esquema del Cuadro de Mando
Esquema del Cuadro de Mando Eje Estrategico Objetivos Estratégicos (Pocos 1 a 3 por cada eje) Objetivos Operativos (al menos 4 o 5 por cada OE) Acciones ( 1 a 3 por cada oo) Responsables ( con nombre y
A. Procedimiento para la selección del personal a contratar. Preselección de hojas de vida Lunes 3 de febrero de 2014
CONVOCATORIA PROYECTO ECOPETROL UNIVERSIDAD DE LOS PROVEEDORES El Director del proyecto La Universidad de los Proveedores convoca a las personas interesadas en participar en el concurso para cubrir los
MONITOREO Y ASESORAMIENTO EN EL PROCESO DE AVANCE DE ACREDITACIÓN DE FACULTADES
MONITOREO Y ASESORAMIENTO EN EL PROCESO DE AVANCE DE ACREDITACIÓN DE FACULTADES Mg. LUDENCINO AMADOR HUAMÁN HUAYTA Director Eco. ROCÍO GLORIA DE LA CRUZ MISARI Jefe Bach./Ing. MYLENA JUDITH COZ INGA Asistente
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS
CÓDIGO ES-PLA-PR-08 VERSIÓN: 6 VIGENCIA: 2014 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los parámetros y lineamientos básicos para la identificación, formulación y evaluación a los Planes, Programas o Proyectos
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA EJES PRINCIPALES Seguimiento a la reforma académica Principios de Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Contextualización (Doble titulación y libre elección) Principio de excelencia
ACUERDO DE ACREDITACION N 28. Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad Tecnológica de Chile INACAP.
ACUERDO DE ACREDITACION N 28 Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad Tecnológica de Chile INACAP. En la sesión del Consejo de Acreditación del área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO PROYECTOS PLAN DE ACCIÓN 2013 Proyecto Entregable Unidad
MADM 1.Fortalecimiento de la investigación. MADM 1.Fortalecimiento de la investigación. DECANATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MADM 2.Fortalecimiento del Impacto del programa en el medio. MADM 2.Fortalecimiento
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ Huancayo, Diciembre del
ACTA NÚMERO 036 DE 2008 CONSEJO ACADÉMICO. LUGAR: Sala de Consejos de la Universidad/ Sede Centro HORA: 3:00 p.m./ 7:30 a.m.
1 FECHA: Octubre 29 / 30 de 2008 LUGAR: Sala de Consejos de la Universidad/ Sede Centro HORA: 3:00 p.m./ 7:30 a.m. ASISTENTES: Doctores: Ramón Rivera, Rector; Héctor Villarraga Sarmiento, Vicerrector Académico;
Profesores HECTOR HORACIO MURCIA CABRA y ANDRES LOPEZ ASTUDILLO
CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN PROPUESTA AGENDA VISITA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL DUITAMA EVALUACIÓN DE PARES
BASES DEL FONDO CONCURSABLE PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN Y EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO -MARCO POLO-
ESCUELA DE POSGRADO BASES DEL FONDO CONCURSABLE PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN Y EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO -MARCO POLO- EP-Bec-3.09 Rev.2 2015-2 21 de agosto del 2015
Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado
Innovación Curricular en SCT-Chile: Experiencias de Implementación en Programas de Posgrado. Pilar Molina Directora de Gestión de Postgrado Universidad Católica de Temuco Encargada de Posgrado SCT-Chile
la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado
Reglamento General de Estudios de Postgrado TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento contiene las normas generales bajo las cuales se desarrolla la actividad académica de postgrado en
ADMINISTRACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Versión: 01 / 21.11.2012 Página : Página 1 de 16 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración: Revisión: Aprobación: Fecha
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: John Alexander Piedrahita NOMBRE: Guillermo Bolívar NOMBRE: John Alexander Piedrahita
PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO
PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO YENNY PAOLA PÁEZ MORENO DIEGO HERNANDO PÁEZ MORENO BOGOTÁ D.C. 1 CONTENIDO Pág. Justificación...3 Objetivos
SEMINARIO NACIONAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO
SEMINARIO NACIONAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO PRESENTACIÓN La Gestión Documental es un proceso que evoluciona a partir de la creación y puesta en
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA REVISTA DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS DE LA UNIVERSIDA DE LA GUAJIRA
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA REVISTA DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS DE LA UNIVERSIDA DE LA GUAJIRA Jhonny Pérez, Facultad de Ingeniería Jannet Rojas, Facultad de Ciencias Básicas Para la edición
Propuestas y Justificación para la Estructura Organizacional de la FCFM MESA N 2 Propuesta para su aprobación
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE Propuestas y Justificación para la Estructura Organizacional de la FCFM MESA N 2 Propuesta para su aprobación 23/10/2012 Atención: MESA CENTRAL Facultad Ciencias Físicas y
Marco Operativo Elección Estratégica III
Marco Operativo Elección Estratégica . 3.1. Estrategias y Cuadro de Mando Integral Para el cumplimiento de los objetivos definidos por la institución, se requiere de estrategias concretas que permitan
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010
1 RESOLUCIÓN N : 813/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Metodología de la Investigación Social y con mención en Políticas Sociales, de la Universidad Nacional
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010
1 RESOLUCIÓN N : 817/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo Comunicacionales, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación
Avances en la Evaluación de la Reforma Académica en los Programas de Pregrado
Avances en la Evaluación de la Reforma Académica en los Programas de Pregrado Prof. Luis Eduardo Gallego Vega Director Nacional de Programas Curriculares de Pregrado Consejo Académico Octubre 17 Noviembre
INSTRUCTIVO ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO
INSTRUCTIVO ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE CAJA BASE CERO El presente documento se aporta como guía para el diligenciamiento en las unidades académicas y administrativas de la plantilla FORMATO UNICO PARA
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se
El Consultorio Ambiental la Universidad Libre La Universidad Libre
El Consultorio Ambiental es un espacio Académico, Técnico, Investigativo, y de proyección social de la Universidad Libre, dirigido por la Facultad de Ingeniería, desde su programa de Ingeniería Ambiental.
Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10
1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta
Programa de inducción a estudiantes nuevos de Ingenieria Primer semestre de 2016 Del 13 al 16 de enero. Miércoles 13 de enero
Programa de inducción a estudiantes nuevos de Ingenieria Primer semestre de 2016 Del 13 al 16 de enero Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Miércoles 13 de enero 8:00 a.m. 9:00 a.m.
300.02.01 INFORME CUMPLIMIENTO A LA PLANEACION E INDICADORES AÑO 2012
300.02.01 INFORME CUMPLIMIENTO A LA PLANEACION E INDICADORES AÑO 2012 INTRODUCCIÓN El presente contiene información del resultado del desarrollo de las actividades planeadas para la vigencia 2012, el cumplimiento
PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CONVOCATORIA No. 001-2015
PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CONVOCATORIA No. 001-2015 En el marco de los convenios nacionales e internacionales suscritos por la Universidad de Santander- UDES Dirigida a estudiantes UDES DESCRIPCIÓN
Que por resolución (R) N 1416/00, del 16 al 24 de marzo de 2000 se delegaron las funciones del Rector en la Vicerrectora;
Expediente N 4121/99 San Miguel, 16 de marzo de 2000 VISTO la Ley Universitaria y el Estatuto General de la Universidad Nacional de General Sarmiento; la resolución (RO) Nº234/97 que aprueba el Escalafón
Manual de Calidad Sistema Integrado de Gestión Universidad de Pamplona
Página 1 de 18 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1 Reseña Histórica 1.2 Gestión de la Calidad en la 2. MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL 2.1 Misión 2.2 Visión 3. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN CON
Instituto GeoGebra Solicitud para establecer el. Instituto GeoGebra de Ibagué, Tolima - Colombia. Ibagué, abril 2 de 2013
Solicitud para el Instituto GeoGebra 1 Instituto GeoGebra Solicitud para establecer el Instituto GeoGebra de Ibagué, Tolima - Colombia Ibagué, abril 2 de 2013 El Instituto Internacional GeoGebra (IIG,
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 212 CARRERA DE TÉCNICO EN ARTE Y GESTIÓN CULTURAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SANTIAGO (PROVIDENCIA)
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 212 CARRERA DE TÉCNICO EN ARTE Y GESTIÓN CULTURAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SANTIAGO (PROVIDENCIA) NOVIEMBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 212 Carrera de Técnico en Arte y
RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014
RESOLUCIÓN No 07 16 de diciembre de 2014 Por medio de la cual se convoca a Concurso de méritos para provisión de cargos Administrativos en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.
ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 06-2014 08 de abril de 2014. 2. Se APROBÓ el calendario del proceso de admisión 2014 2015 de la siguiente manera:
ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 06-2014 08 de abril de 2014 1. Se APROBÓ la cortesía de sala para la profesora Yusbielda de Olmos, Directora de Admisión, con el propósito de sustentar el Calendario del
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE ANTECEDENTES CONVOCATORIA 647-2014 DOCTORADOS NACIONALES Durante el año 2014, COLCIENCIAS realizó
ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO EN HABILIDADES DE MERCADEO Y VENTAS PARA EMPRESAS TI
ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO EN HABILIDADES DE MERCADEO Y VENTAS PARA EMPRESAS TI El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTIC, a través del Programa de Fortalecimiento de
Evaluación de Aspirantes de Docentes de Postgrado por la Comisión Evaluadora de la Facultad
PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE POSTGRADO Estudiantes Trámite de Matrícula Tardía Trámite de Exoneración de Créditos Evaluación de Docentes de Postgrado Docentes Evaluación de Aspirantes de Docentes
INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO COORD. ANA FILIPPA RESOLUCIÓN CONEAU N 938/14 INGENIERÍA FORESTAL INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES INGENIERÍA ZOOTECNISTA TÉC. RESP. VALERIA METZDORFF TALLER DE AUTOEVALUACIÓN
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - OFICINA DE INVESTIGACIÓN -
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA VICERECTORADO ACADÉMICO OFICINA DE INVESTIGACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - OFICINA DE INVESTIGACIÓN - Mag. Víctor Arias Santana Jefe de la Oficina de Investigación
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA
FACULTAD DE VETERINARIA Y Página : Página 1 de 12 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA DE VETERINARIA Y Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe
CARGO 1 INGENIERO CON EXPERIENCIA
OFERTAS DE EMPLEO La asociación tiene el gusto de presentarles las siguientes convocatorias laborales Dirigidas a los Ingenieros de la Universidad Nacional. Lo invitamos a que haga parte de nuestra Asociación.
PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura y personal académico del programa
PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar Sede: Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Peñuela, Ver. Región Orizaba-Córdoba
UNIDAD ACTIVIDAD ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS OPERATIVOS UNIDAD MEDIDA CANTIDAD E F M A M J J A S O N D RESPONSABLE 1.
ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS OPERATIVOS MEDIDA CANTIDAD E F M A M J J A S O N D RESPONSABLE.2 Tiempo promedio -Disminución del tiempo promedio Días hábiles 4 Decano..-Mejorar la Disminuir el tiempo de graduación
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA DIRECCION DE TALENTO HUMANO CONVOCATORIA N : 22
MODELO CONVOCATORIA PAGINA: 1 de 10 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA DIRECCION DE TALENTO HUMANO CONVOCATORIA N : La Universidad de Cundinamarca a través de la Dirección de Talento Humano lo invita a participar
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: John Alexander Piedrahita NOMBRE: Jorge Gómez NOMBRE: John Alexander Piedrahita
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO Junio de 2014 Este documento señala las exigencias académicas fijadas por el Programa de Relaciones
de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION N" 21
ACUERDO DE ACREDITACION N" 21 Carrera de Obstetricia y Puericultura, Universidad Autónoma de Chile. En la sesión del Consejo de Acreditación del área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha
Proyecto No: 000000001540 (Formulación Detallada)
Proyecto No: 000000001540 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 1-CAPACITACION UNO... Proyecto Padre Empresa Nombre MEJOR MOVILIDAD PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NIVEL NACIONAL Identificación
Total de carreras estimado: entre 1600 y 1700. Primera etapa: carreras de Ciencias Humanas (259). Segunda etapa: carreras de Ciencias Básicas (58)
Procedimientos para la acreditación de carreras de posgrado en la Cuarta Convocatoria Cuarta Convocatoria Total de carreras estimado: entre 1600 y 1700 Primera etapa: carreras de Ciencias Humanas (259).
Acuerdo 48. Consejo Directivo, Acuerdo No. 48. Regiamente de Trabajos de Grado Hoja No- 2
Acuerdo 48 Por el cual se expide el Trabajo de. El Consejo Directivo de la Universidad Antonio Nariño en uso de sus Facultades legales y estatutarias y en particular las que son mencionadas en el Reglamento
MANUAL MANEJO DE TYPO3 PARA PA GINAS WEB FACULTAD DE CIENCIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA S E D E B O G O T Á FACULTAD DE CIENCIAS COMITÉ DE INFORMÁTICA, COMUNICACIONES Y MEDIOS AUDIOVISUALES MANUAL MANEJO DE TYPO3 PARA PA GINAS WEB FACULTAD DE CIENCIAS Elaborado
IMPRESOS NACIONALES PORTAFOLIO GENERAL NACIONAL
La Universidad Cooperativa de Colombia busca unificar su producción de material impreso con la finalidad de definir una línea institucional única que la identifique como una Universidad de carácter nacional.
UNIDAD ACTIVIDAD ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS OPERATIVOS UNIDAD MEDIDA CANTIDAD E F M A M J J A S O N D RESPONSABLE Decano. graduación y titulación.
. Tiempo promedio de Disminuir el tiempo -Disminución del tiempo promedio de Días hábiles 4 graduación y titulación. graduación Direc. Esc. promedio de graduación y -Disminución del tiempo promedio de
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Panamá, marzo de 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO Página Capítulo I. Disposiciones Generales de los Estudios de Postgrado 2 Capítulo II. De los Programas de Especialización...
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA 2014 PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE BIENESTAR 1. Antecedentes: La Universidad Ricardo Palma ha desarrollado acorde a su normatividad, las actividades de Bienestar,
PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
PLAN DE GOBIERNO FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2016-2018 Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería: Academia pertinente
PLAN DE GOBIERNO FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2016-2018 Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería: Academia pertinente ANA BETY VACCA CASANOVA ESTRATEGIAS PROGRAMAS META ACTIVIDADES CURRICULAR
POSTGRADOS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA SED 2014-2
POSTGRADOS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA SED 2014-2 PREGUNTAS GENERALES Cuál es la fecha límite de la inscripción con la Secretaría
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIAS
Página 1 de 5 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIONES. Estrategias de corto plazo y mediano NOMBRE DEL Articulación de la Actividad Investigativa Institucional con MACROPROYECTO los Procesos de
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA. Plaza B : Profesor de tiempo completo con orientación en Derecho Fiscal.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Derecho CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Derecho convoca a los interesados a ocupar las siguientes
CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010)
CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 03 de 2010 (Abril 29 de 2010) Por la cual se reglamenta el servicio del Centro de Cómputo Académico, se crea el Comité del Centro de Cómputo Académico y se establecen sus
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN ACTA RESUMIDA Reunión No.04-2003 Fecha: 10 de septiembre de 2003 (Extraordinaria) Con el quórum reglamentario y siendo
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de mayo de 2008. Carrera Nº 2.
1 Buenos Aires, 27 de mayo de 2008 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Cirugía de Pequeños Animales, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias, que se dicta
Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10
1 RESOLUCIÓN N : 726/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Diseño Mobiliario, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta en la Ciudad
Batería de indicadores
Batería de indicadores Proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional. Vicerrectoría Académica Octubre de 2014 1 Índice **Proceso metodológico para la consolidación de la batería de
SERVICIO SOCIAL. 7. Se deberá presentar un reporte mensual de las actividades desarrolladas a Coordinador del Servicio Social de k Facultad.
SERVICIO SOCIAL QUÉ ES? El Servicio Social Universitario es un requisito académico para la obtención del título profesional y un importante vínculo entre las necesidades sociales reales y el ejercicio
MISIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
MISIÓN Propiciar el desarrollo humano e integral de los participantes a través de una capacitación especializada que les garantice un desempeño profesional como Gerentes de Proyectos, acorde con los requerimientos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad del Hábitat
CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados en ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes
PLAN DE GOBIERNO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNSCH PERIODO 2015-2019
PLAN DE GOBIERNO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNSCH PERIODO 2015-2019 MOVIMIENTO CANDIDATO A DECANO : Equidad y Cambio : Dr. Antonio Jerí Chávez La visión del movimiento Equidad y Cambioes
Manual de Calidad Sistema Integrado de Gestión Universidad de Pamplona
Página 1 de 18 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1 Reseña Histórica 1.2 Gestión de la Calidad en la 2. MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL 2.1 Misión 2.2 Visión 3. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN CON
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 159 CARRERA DE ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL INACAP
ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 159 CARRERA DE ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL INACAP SEDES IQUIQUE, ANTOFAGASTA, LA SERENA, VALPARAÍSO, APOQUINDO, TALCA, CHILLÁN, CONCEPCIÓN-TALCAHUANO,
En el caso de la pasantía caracterizar brevemente la organización o comunidad en la que hace el trabajo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE CIENCIA POLITICA FORMULARIO DE INSCRIPCION DE PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO El formulario de inscripción de
Estrategia E-Learning Colombia
Estrategia E-Learning Colombia Tania Liseth Acevedo Gauta Informe Reunión 28 de Mayo de 2014 Estrategia e-learning Colombia Reunión 28 mayo 2014 Construyendo capacidades en el uso de las TIC Ejes Plan
COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN Acta No. 00 Junio 25 de 200 Asistentes: Brigitte Sánchez Robayo (LEBEM), Heber Sarmiento y Roberto Rodríguez (PCM), Margot Guzmán
ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010
ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Período evaluado: 13 de Julio al 12 de Noviembre de 2014 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: CONSUELO BERNAL PAREDES
INNOVACIÓN Y CALIDAD DGEST. Diciembre, 2010
INNOVACIÓN Y CALIDAD DGEST Diciembre, 2010 Innovación y Calidad La Dirección General de Educación Secundaria Técnica, en el rubro de calidad implementa acciones y programas que generan evidencias objetivas
FACULTAD DE EDUCACION FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Doctorado en educación
FACULTAD DE EDUCACION FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Doctorado en educación Universidad de Santo Tomas Relación Línea de Investigación Organizaciones y Gestión Educativa Proceso de Autoevaluación, Registros
M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/08/2013 CORTE a DIC 31 de 2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos
# ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN 1 NCR-0264 1.1. Enviar 1.10 La envia quincenalmente comunicaciones correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los (correos electronicos) a enlaces técnicos, adjuntando
Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.
Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Negocios InternacionaleS Miércoles 13 de Enero. 8:00
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GESTIÓN HUMANA CONVOCATORIA INTERNA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA HOSTAL UNAB PERFIL DE CARGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GESTIÓN HUMANA CONVOCATORIA INTERNA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA HOSTAL UNAB PERFIL DE CARGO CARGO: Camarera DEPENDENCIA: Programa de Administración
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. 1001
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO No. 1001 (3 de abril de 2006) Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA