Elaboración de Heno. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
|
|
- Mario Alfonso Vargas Botella
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Elaboración de Heno Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
2 Déficit de forraje Conservación de forraje. Ensilaje. Heno Henilaje Utilización de cultivos suplementarios.
3 Elaboración de Heno
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18 Efecto del acondicionamiento sobre la tasa de deshidratación. Fuente: Wilkinson,(1984)
19 Comportamiento productivo de animales jóvenes y adultos alimentados con heno y ensilaje EDAD DE LOS ANIMALES 8 MESES 20 MESES Ganancia de peso (kg/dia) Eficiencia (kg MS/kg gan) Ganancia de peso (kg/dia) Eficiencia (kg MS/kg gan) Heno Ensilaje
20 OPERACIÓN Siega Relación entre operaciones, máquinas y procesos de recolección de forraje MAQUINAS 1 2 Procesos Segadoras - Segadoras acondicionadoras. - Cosechadoras de forraje. - Remolques autocargadores segadores. Acondicionamiento Acondicionadores - Segadoras acondicionadoras H y EP Remoción Esparcido Volteo Hilerado Rastrillos segadoras y segadoras acondicionadoras T H y EP Idem Idem T Empacado Empacadoras H y E Agrupamiento Agrupadores de pacas H y E Picado Cosechadoras de forraje. - Remolques autocargadores picadores -Empastilladoras. Envolvimiento Envolvedoras E Carga Cargadores de pacas y remolques autocargadores -cosechadoras de forraje -Empacadoras de carga directa. (1) Máquinas específicas para la operación. (2) Máquinas con dispositivos específicos para distintas operaciones. T: TODOS; H: HENIFICACION ; E: ENSILADO; EP: ENSILADO CON PRESECADO T T
21 Tiempo (horas) de deshidratación de tallo hasta concentración de agua de 1 g/g M.S.
22 Tiempo relativo de deshidratación de festuca y ballica (100= ballica sin acondicionamiento)
23 PERDIDAS POTENCIALES DE MS DE ALFALFA. PERDIDAS DURANTE LA COSECHA % M.S. PÉRDIDA PERDIDAS DURANTE EL ALMACENAMIENTO % M.S. PÉRDIDA
24 Perdidas en la materia seca digestible debido a daños por lluvia y demoras en el corte. Día de corte Condiciones climáticas MSD (%) Junio 6 Sin lluvia 67 Junio 6 Abundante lluvia 57 Julio Sin lluvia 52 Fuente: J. Dairy Science 42:567.
25 Pérdidas ocurridas durante la henificación, con distintas precipitaciones y en distintos momentos de corte Tipo pérdida Estado madurez Cantidad de lluvia Sin lluvia 25 mm 42 mm 63 mm % pérdida Hojas Botón floral % flor Lixiviación y Botón floral respiración 100% flor Total Botón floral % flor Fuente: Rohweder, 1983.
26 Perdidas probables de heno secado a campo, secado en galpón y tratado con amonio bajo buenas condiciones de manejo (%). Secado en el campo (*) Secado en galpón (**) Tratado con NH 3 (***) En el campo Respiración Pérdidas mecánicas Durante el almacenamiento Respiración Fermentación Pérdidas de superficie Al sacarlo del galpón TOTAL Fuente: Wlkinson, 1981 (*) : secado a campo sin lluvia (**) : seacdo con 60% MS (***) : tratado con 35 kg NH 3 /ton MS
27 Influencia de la lluvia sobre el valor nutritivo del heno HENO FORRAJE FRESCO SIN LLUVIA CON LLUVIA Contenido Digestibilidad Contenido Digestibilidad Contenido Digestibilidad (% de la MS) (%) (% de la MS) (%) (% de la MS) (%) Materia orgánica Proeteína cruda Fibra cruda Proteína digestible (%) Contenido EM (Mcal/kg MS) In vivo In vitro Análisis químico Fuente: Lingvall y Nilsson, 1980.
28 Pérdidas ocurridas en heno bajo tres condiciones de secado. Condición climática MS Proteína cruda Energía neta Lluvioso Bueno Seco
29 Efecto del secado parcial en el contenido en azúcares solubles en algunos forrajes. Forraje Segado(azúcares) Secado parcial (azúcares) % MS % total % MS % total Maíz Ballica Pasto ovillo Festuca Alfalfa Fuente: Pirlo, G., 1991.
30 Efecto del momento de corte y del rezago sobre la calidad del heno de la pradera mixta de la IX Región de Chile, base MS A la cosecha Heno Inicio rezago Días de rezago MS PT PT Pérdidas Proteína Digestibilidad in vitro de la ms E digestible (Mcal/kg ms) 1º Septiembre º Octubre º Noviembre º Diciembre Fuente: adaptado de Teuber, 1980
31 Momento de la cosecha de alfalfa para heno y su calidad para producción de carne bovina Momento de Cosecha (% de floración) 10 % 50 % 100 % Proteína cruda, % base ms Fibra detergente ácida % base ms Digestibilidad in vivo 70.7 a * 67.0 a 58.0 b de ms % Digestibilidad PC % 70.8 a * b Consumo (g ms/kg 0.75) consumo por novillos de peso promedio 247 kg. * Letras distintas en una misma línea son estadisticamente diferentes (P< 0.05) Fuente: Steacy y otros (1983).
32 Perdidas de materia seca, proteína y energía de la henificación 1. Pérdidas (%) MS PC Digestible PV Digestible Energía (Equivalente Almidón) Normal, sin lluvias Perdidas mecánicas Perdidas por lluvia General Promedios totales de campo A base del material original. Fuente: Watson y Nash (1960)
33 Efecto de la lluvia sobre el consumo voluntario de heno en bovinos (expresado como disminución del consumo con respecto al forraje fresco, en %) Consumo de Consumo de materia Materia Seca orgánica digestible. Heno seco en galpon Heno directo sin lluvia Heno directo con lluvia Fuente: Wilkinson (1981)
34 Empacadoras
35 Elaboración de Heno Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
Maneig i paràmetres de qualitat dels farratges
Maneig i paràmetres de qualitat dels farratges D. Andueza 1, F. Muñoz 2, I. Delgado 2 1 URH-RAPA (INRA) 2 TPA (CITA-Aragón) Indice de la presentación Valor nutritivo y parámetros de calidad de la alfalfa
Innovaciones en la mecanización de los forrajes (alfalfa)
Fira de Sant Josef Mollerussa 2013 Innovaciones en la mecanización de los forrajes (alfalfa) Implantación del cultivo Recolección Dr. Ing. Agrónomo Pte. AENOR/CTN 68 Composición del forraje y su evolución
Forrajes Conservados
Forrajes Conservados La utilización de forrajes conservados permite incrementar la eficiencia de utilización de las pasturas y aumentar y estabilizar la oferta forrajera Características de la producción
Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014
Suplementación nutricional en fincas ganaderas Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014 - Respuesta productiva a base de pastos tropicales I opción
Nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno. Claudia Barchiesi F., Ing. Agr., Dr. Universidad de La Frontera
Nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno Claudia Barchiesi F., Ing. Agr., Dr. Universidad de La Frontera Cuál es el problema? Curva de crecimiento y pardcipación en producdvidad anual
Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes
Tema 7 : Digestión de nutrientes PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características María de Jesús Marichal 2012 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! METABOLISMO PARTICIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN
EL HENOLAJE: UNA ALTERNATIVA POTENCIAL QUE SE DEBE PROMOVER EN LA GANADERÍA COLOMBIANA
EL HENOLAJE: UNA ALTERNATIVA POTENCIAL QUE SE DEBE PROMOVER EN LA GANADERÍA COLOMBIANA Héctor José Anzola Vásquez 1 Héctor Mauricio Durán Muriel 2 Coordinación de Investigación y Desarrollo Fedegán FNG.
Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca
Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Planificación de la alimentación OFERTA FORRAJE DEMANDA FORRAJE Crecimiento de la pradera Cobertura de la pradera
Mejoramiento de un Sistema de Pastizales
Mejoramiento de un Sistema de Pastizales Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Introducción a la Agricultura 2012 I. Ordenación del territorial II. Definición de las especies III. Elaboración
Características y Recomendaciones
Características y Recomendaciones Intensificación Ganadera Como: Mejorar la producción netamente a pasto, lo que implica aumentar la producción de forraje, calidad de las pasturas y grado de aprovechamiento
Métodos Directos e Indirectos para la Medición de Fitomasa de una Pradera. Rolando Demanet Filippi Edith Cantero Morales Universidad de La Frontera
Métodos Directos e Indirectos para la Medición de Fitomasa de una Pradera Rolando Demanet Filippi Edith Cantero Morales Universidad de La Frontera INTRODUCCIÓN Conocer la oferta de forraje que ofrece la
Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014
Balance Forrajero Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Producción de Leche 2014 Una de las claves de la planificación a nivel predial es balancear el aporte de la pradera con los requerimientos
PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN
Producción de carne bovina en base a sistemas pastoriles
Producción de carne bovina en base a sistemas pastoriles Adrián Catrileo S. Ing. Agrónomo MSc.Ph.D. acatrile@inia.cl 25 Julio de 2006 Sistema de producción de carne bovina a pastoreo: La pradera es el
Cátedra de Mecanización Agrícola. Apunte teórico COSECHA DE FORRAJES
Cátedra de Mecanización Agrícola Apunte teórico COSECHA DE FORRAJES Docentes: Profesor Titular_ Ing. Agr. Oscar POZZOLO Profesor Adjunto_ Ing. Agr. Miguel HERRERA Jefe de Trab. Prac._ Ing. Agr. Clemente
Máquinas para la recolección y distribución de forrajes
Máquinas para la recolección y distribución de forrajes Las máquinas utilizadas en las explotaciones ganaderas para la recolección de forrajes y para la distribución de los mismos dependen directamente
La utilización de silajes en los sistemas ganaderos
La utilización de silajes en los sistemas ganaderos Ing. Agr. M. Sc. Marcelo De León Área de Producción Animal INTA EEA Manfredi Entre los principales factores relacionados a la intensificación de la producción
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es -http://www2.montes.upm.es/dptos/dsrn/sanmiguel/index.htm
Conservación de forrajes: Métodos, Técnicas y Cultivos. Ing. Carlos Rodríguez Brljevich
Conservación de forrajes: Métodos, Técnicas y Cultivos Ing. Carlos Rodríguez Brljevich Noviembre 2012 Objetivos Como debemos proceder para lograr conservar forraje? Métodos: Diferentes sistemas de conservación
MAQUINARIA PARA LA RECOGIDA Y MANEJO DE FORRAJES
-Sob Papel Forraje 1 20/12/07 13:20 Página 30 MAQUINARIA PARA LA RECOGIDA Y MANEJO DE FORRAJES Conceptos básicos En diferentes ocasiones se ha abordado, en las páginas de, el análisis de las máquinas que
MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CENTRO DE ENSEÑANZA AGROPECUARIA Proyecto PAPIME PE205707 MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO. MVZ ERNESTO
Requerimientos de proteína metabolizable (PM) y aporte de PM de la dieta en rumiantes
Requerimientos de proteína metabolizable (PM) y aporte de PM de la dieta en rumiantes Alimentos y Alimentación 2016 Departamento de Producción Animal FCV, UNCPBA LA TOTA Como calcular los requerimientos
Alimentos complementarios para producción de carne.
Alimentos complementarios para producción de carne. Wolfgang Stehr W. Médico Veterinario. Dr. Agr. CENEREMA-UACH wstehr@uach.cl Introducción. Los sistemas crianceros rentables deben basar su producción
nutricionales de la misma, así como su contenido de materia seca, digestibilidad, etc. MAQUINARIA PARA EL MANEJO EFICIENTE DEL FORRAJE
MAQUINARIA PARA EL MANEJO EFICIENTE DEL FORRAJE ING. JOSE LUIS MEDINA RUIZ joseluis.medina@cnhmexico.com.mx M.en I. JOSE M. MUÑOZ HERNANDEZ maximo.munoz@cnhmexico.com.mx CNH COMERCIAL, S.A. de C.V. Av
Doble cultivo de maíz para producción animal
Doble cultivo de maíz para producción animal Ing. Agr. Daniel Vaz Martins Ing. Agr Alberto Fassio INIA La Estanzuela Introducción E l cultivo doble es muy común en el este y sudeste de los Estados Unidos,
Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno
YO PASTOREO Programa de Difusión Tecnológica Conozca las Praderas y la nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno www.yopastoreo.cl
ENSILADO Y CONSERVACIÓN DE LA HIERBA
ENSILADO Y CONSERVACIÓN DE LA HIERBA El ensilado es un sistema de CONSERVACIÓN DE FORRAJES que, correctamente realizado, permite mantener una alta calidad respecto al material de partida y un adecuado
SUPLEMENTACIÓN DEL GANADO EN VERANOS EXTREMOS
SUPLEMENTACIÓN DEL GANADO EN VERANOS EXTREMOS Debido a la gran probabilidad de ocurrencia de un fenómeno de El Niño en el segundo semestre de 2014 y el primer trimestre de 2015, la preocupación de los
ENSILAJE DE ALFALFA. (por. Ing. Jesús Timoteo Santana Rdz. )
ENSILAJE DE ALFALFA. (por. Ing. Jesús Timoteo Santana Rdz. ) EL CORTAR EL FORRAJE FRESCO EN UN ESTADO DE MADURES APROPIADO Y ALIMENTANDO EL GANADO EN ESE MOMENTO, ES EN ESTA FORMA COMO SE OFRECE LA MAS
PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar
Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Producción Animal PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Inst. Producción
Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola
Seminario de Residuos Valorizables en la Región de Los Lagos, Puerto Montt 17 Mayo 2012 Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola Francisco Salazar Sperberg,
USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS
USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS MVZ Luz del Carmen Soto; MVZ Manuel Delgado En la búsqueda de alternativas de la alimentación, se evaluó el uso de la cáscara de para suplementar
En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo
Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA Antecedentes económicos de la producción de forrajes en suelos regados de la
HENIFICACION. Equipos para la Henificación:
HENIFICACION La henificación es el sistema de conservación de forraje más empleado en el país mediante el cual una vez reducido el contenido de humedad a niveles de un 15-20% este es comprimido con el
INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE ENSILADOS (Noviembre 2002)
INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE ENSILADOS (Noviembre 2002) Los comentarios que se realizan, se basan principalmente en la información que se ha trabajado para definir la puntuación para el Concurso de Ensilados,
El uso de los taninos en la nutrición de bovinos en engorda
El uso de los taninos en la nutrición de bovinos en engorda Dr. Rubén Barajas Cruz Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de Sinaloa México El nombre de taninos se deriva del
Sorgo azucarado para Biocombustibles en la Costa Norte
Sorgo azucarado para Biocombustibles en la Costa Norte Jaime Humberto Bernal Riobo Candidato Doctorado 1er Congreso Internacional de Biocombustibles. Guayaquil, 30 septiembre y 1ro octubre Contenido 1.
El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD
El riego en el contexto lechero del sur de Chile Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD 2., quesos y tendencias Contenido Contexto climático y productivo Por qué riego en lecherías del sur de Chile Consideraciones
DelSilajealGranodeMaíz
Alimentación a corral DelSilajealGranodeMaíz En este artículo se describen los cambios que se generan cuando se pasa de una dieta a base de silaje de planta entera de maíz a una donde se lo reemplaza en
Almidón: estrategias para mejorar su digestibilidad en vacas lecheras
Almidón: estrategias para mejorar su digestibilidad en vacas lecheras Francisco Javier Meda Gutiérrez Gerente Técnico Rumiantes Costa Rica, 18 de Septiembre de 2012 Porque el (maíz) almidón es importante
El uso del sorgo en la intensificación ganadera
El uso del sorgo en la intensificación ganadera Ing. Agr. (Mg. Sc.) Marcelo De León INTA Manfredi Coordinador Proyecto Nacional de Forrajes Conservados Profesor Asociado Nutrición Animal FCA UNC mdeleon@manfredi.inta.gov.ar
Ni reserva, ni forrajes Nutrientes
Ni reserva, ni forrajes Nutrientes Pablo A. Cattani (Ing Agr), pablocattani@red-campus.com, 0351 156 854707 Introducción: Desde la década pasada, en nuestro país se ha estado trabajando sobre las reservas
Comparación del ensilaje de caña de azúcar y el ensilaje de maíz mezclado con Mucuna pruriens como forraje para vaquillas de reemplazo
Comparación del ensilaje de caña de azúcar y el ensilaje de maíz mezclado con Mucuna pruriens como forraje para vaquillas de reemplazo Víctor Danny León Suarez Víctor Miguel López Castillo Zamorano, Honduras
Sistemas de Forraje, S.A. de C.V. Fodder Solutions México. Sistema de alimentación patentada De semilla a comida en 6 días
Sistemas de Forraje, S.A. de C.V. Fodder Solutions México Sistema de alimentación patentada De semilla a comida en 6 días Cámara de crecimiento de alimento vivo hidropónico en 6 días, utilizada para el
Técnicas de ensilaje y construcción de silos forrajeros
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 4 Técnicas de ensilaje y construcción
Híbridos de Sorgo y Maíz para Silo, en dos ambientes contrastantes.
Híbridos de Sorgo y Maíz para Silo, en dos ambientes contrastantes. José Rossi INTA Venado Tuerto. Rubén Vazquez INTA Venado Tuerto. Martín Correa Luna INTA Venado Tuerto. Aapresid 2010 Planteos Ganaderos
RESERVAS FORRAJERAS. GERMÁN ANTÚNEZ TORT Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria
RESERVAS FORRAJERAS GERMÁN ANTÚNEZ TORT Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria 14 de abril de 2015 Presentación ROL DE LAS RESERVAS DE FORRAJE TIPOS DE RESERVAS CALIDAD DE LAS RESERVAS ROL DE
MECANIZACIÓN DE LA RECOGIDA DE CULTIVOS FORRAJEROS
MECANIZACIÓN DE LA RECOGIDA DE CULTIVOS FORRAJEROS Existen en el mercado una amplia gama de equipos adaptados a cualquier tipo de explotación, de cultivo, de tipo de terreno, y un agricultor puede plantearse
ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :
ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones
Descripción nutritiva de algunas especies de matorral
Descripción nutritiva de algunas especies de matorral J. RODRÍGUEZ BERROCAL, E. PEINADO LUCENA, A. G. GÓMEZ CASTRO y M. ZAMORA LOZANO Cátedra de Agricultura y Economía Agraria. Facultad de Veterinaria.
Lechería: Un Negocio Interesante El Sorgo Forrajero BMR puede ser un Sustituto del Maíz?
Lechería: Un Negocio Interesante El Sorgo Forrajero BMR puede ser un Sustituto del Maíz? - 2002 Autores: Luis Romero, Soledad Aronna y Eduardo Comerón INTA EEA Rafaela Como siempre, prepararnos para el
Requerimientos de energía: bovinos
Requerimientos de energía: bovinos Alimentos y Alimentación 2014 Departamento de Producción Animal FCV, UNCPBA Energía puede definirse como la capacidad para realizar trabajo. Sólo puede medirse (cuantificarse)
EL EFECTO DE LOS AZÚCARES SOLUBLES SOBRE LA GANANCIA DE PESO Y SU RELACIÓN CON EL MANEJO DE LOS VERDEOS DE INVIERNO
EL EFECTO DE LOS AZÚCARES SOLUBLES SOBRE LA GANANCIA DE PESO Y SU RELACIÓN CON EL MANEJO DE LOS VERDEOS DE INVIERNO Ing. Agr. Aníbal Fernandez Mayer afmayer56@yahoo.com.ar Durante estos últimos años se
Clasificación de alimentos
Repasamos Compuestos N -- PC Alimento o Alimentos? Cuánto? Cuáles? Carbohidratos Estructurales -- FDN, FC No estructurales -- CHO no estructurales, ELN Lípidos -- EE Trébol Rojo Clasificación de alimentos
Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca
Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca Rodolpho de Almeida Torres José Ladeira da Costa Introducción El bajo o nulo crecimiento de los pastos durante el periodo seco del año en las regiones
Rendimiento, Consumo y Eficiencia de Uso
Rendimiento, Consumo y Eficiencia de Uso Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Modulo de Producción de Leche Mayo 2011 En los predios de la región existen condiciones particulares de producción,
Utilización y conservación de forraje para la producción ovina
4 Utilización y conservación de forraje para la producción ovina 67 4. UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FORRAJE PARA LA PRODUCCIÓN OVINA 4.1. Utilización y pastoreo con ovinos Oriella Romero Y., Ing. Agrónomo.
Riego en Sorgo Forrajero y pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes
Riego en Sorgo Forrajero y pasturas Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes Salto, Uruguay 28 de Enero de 2014 Introducción Resumen Resultados experimentales obtenidos en
Algunos interrogantes sobre la instrumentación de la Cuota 481 UE.
Algunos interrogantes sobre la instrumentación de la Cuota 481 UE Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph.D. (jelizalde@arnet.com.ar) Ing. Agr., M. Sci. Sebastián L. Riffel (sebastianriffel@hotmail.com) www.elizalderiffel.com.ar
La calidad en la alfalfa,
La calidad en la alfalfa, posibles clasificaciones La rentabilidad del cultivo se asienta en tres pilares: producción, calidad y persistencia Jaume Lloveras 1 y Mª Angels Melines 2. 1 Universidad de Lleida.
CONSERVACIÓN DE FORRAJES
CONSERVACIÓN DE FORRAJES La Conservación de Forraje, es muy importante para suplir las necesidades de forraje, durante períodos en que es escasa la alimentación de los animales en cantidad y calidad. Su
Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos
7 Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos María Betancourt, Ing. Agr, Msc.; Alfredo Caraballo, Ing. Agr, MSc Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Zulia. m_betancourt@inia.gov.ve,
CULTIVOS Y FORRAJES SUPLEMENTARIOS PRODUCCION Y CALIDAD EN LA ARAUCANIA: Oriella Romero Y Ing. Agrónomo M.Agric.Sci
CULTIVOS Y FORRAJES SUPLEMENTARIOS PRODUCCION Y CALIDAD EN LA ARAUCANIA: Oriella Romero Y Ing. Agrónomo M.Agric.Sci PROBLEMA A RESOLVER Falta de forraje en canadad y calidad Causas FerAlidad del suelo
Clasificación de alimentos
Repasamos Compuestos N -- PC Alimento o Alimentos? Cuáles? Carbohidratos Estructurales -- FDN, FC No estructurales -- CHO no estructurales, ELN Cuánto? Lípidos -- EE Minerales -- Cenizas Trébol Rojo Clasificación
Nutrición de vacas lecheras en primavera. Augusto Abarzúa
Nutrición de vacas lecheras en primavera Augusto Abarzúa 1. Tasas de crecimiento Curva de Crecimiento de una pradera perenne en el sur de Chile 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 ago sep oct nov dic ene
RED DE EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE MAIZ FORRAJERO
RED DE EVALUACIÓN DE ES DE MAIZ FORRAJERO GRUPO DE CICLOS 600 700 RESULTADOS DEL AÑO 2014 NAVARRA Jesús Mª Mangado Urdániz INTIA S.A. 1.- LOCALIZACIÓN Este ensayo se lleva a cabo en la finca experimental
Utilización de Pastoreo para el Ganado Lechero Dr. David Combs University of Wisconsin
Utilización de Pastoreo para el Ganado Lechero Dr. David Combs University of Wisconsin Metabolismo ruminal del forraje fresco y conservado en el ganado lechero Composición de los forrajes frescos vs. los
Cómo integrar forrajes conservados en unidades de producción ovina de cría
Cómo integrar forrajes conservados en unidades de producción ovina de cría Pedro Arturo Martínez Hernández, Ph.D. Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. pedroarturo@correo.chapingo.mx
ENERGÍA / PROTEINA VACAS LACTANCIA
ENERGÍA / PROTEINA VACAS LACTANCIA Pedro Cofre Banderas Dr. Ingeniero Agrónomo INIA-QUILAMAPU Nutriente Energía Proteínas Fibra Fuente Carbohidratos Grasas y aceites Proteínas Pt degradable en Rumen (RDP)
FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO
FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO Claudio Rojas G. Ingeniero Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca cbrojas@inia.cl METAS PRODUCTIVAS Un ternero por vaca cada año. Baja mortalidad de terneros
EL ALMIDÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS VACAS LECHERAS
EL ALMIDÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS VACAS LECHERAS Este compuesto es muy importante para la nutrición de las vacas lecheras, especialmente para aquellas de alta producción, por lo que será
[1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de
1 Vergara V, 2 Lafeta Y, 3 Camacho R [1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de Zootecnia, Universidad
UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos.
PROGRAMA ANALÍTICO 2011 UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos. 1.1.- Nutrición y alimentación. La alimentación como factor clave de eficiencia. Impacto económico de la alimentación
Suplementación de bovinos en pastoreo. Alejandro Mendoza Curso Rumiantes I - 2013
Suplementación de bovinos en pastoreo Alejandro Mendoza Curso Rumiantes I - 2013 Esquema de la clase Qué es y para qué suplementar a bovinos en pastoreo Tipos de respuesta animal a la suplementación Factores
Dietas para equinos 16/06/2015. Rodrigo Allende V. Jorge Avila S.
Dietas para equinos Rodrigo Allende V. Médico Veterinario, M.Sc. Jorge Avila S. Médico Veterinario, M.Sc., Ph.D. Dieta 1: Dieta para yegua de 450 kg parida en primer mes de lactancia- 100% estabulada Alimentos
ENGORDE A CORRAL DE VAQUILLONAS BRITÁNICAS CON RAMAS DE EUCALIPTUS (EUCALIPTUS VIMINALIS), HENOS (MIJO Y CENTENO), GRANO DE MAÍZ Y HARINA DE GIRASOL
ENGORDE A CORRAL DE VAQUILLONAS BRITÁNICAS CON RAMAS DE EUCALIPTUS (EUCALIPTUS VIMINALIS), HENOS (MIJO Y CENTENO), GRANO DE MAÍZ Y HARINA DE GIRASOL Fernández Mayer, A.E. 1 ; Lagrange, S. 1, Bolletta,
RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS
RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS 1.- EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE DESECHOS ORGÁNICOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO (2001) Gladys Carrión C. y Víctor Vergara R. 2.- EVALUACIÓN
ALIMENTACIÓN INVERNAL DE VACAS LECHERAS EN LA ZONA SUR
PUNTOS CRÍTICOS ALIMENTACIÓN INVERNAL DE VACAS LECHERAS EN LA ZONA SUR Francisco Lanuza Ayerdi Profesional Actividad Privada 24 Junio, Los Muermos 26 Junio, Frutillar Consorcio Lechero S A Principales
Dactylis glomerata L., Orchard grass Pasto ovillo. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
Dactylis glomerata L., Orchard grass Pasto ovillo Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Pasturas de Pasto ovillo Dactylis glomerata Hábito de Crecimiento: Cespitoso, matas densas, redondeadas,
VALOR NUTRITIVO PARA CERDOS DE LA ARVEJA FORRAJERA
VALOR NUTRITIVO PARA CERDOS DE LA ARVEJA FORRAJERA R. Bauza, 2 G. Capra, 3 C. Bratschi Facultad de Agronomía, 2 INIA Las Brujas, 3 Facultad de Agronomía- Técnico contratado para esta investigación INTRODUCCIÓN
FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO
FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO VETERINARIA 97 2009-2010 Título de la Asignatura: PASTOS Y FORRAJES: PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN Código
LA MORFOFISIOLOGIA DE LAS ESPECES FORRAJERAS COMO BASE DEL MANEJO DE PASTIZALES. Qué especie (s) sembrar? Qué fertilización aplicar? Cómo la usaremos?
LA MORFOFISIOLOGIA DE LAS ESPECES FORRAJERAS COMO BASE DEL MANEJO DE PASTIZALES Establecimiento y Utilización pastura Qué especie (s) sembrar? Qué fertilización aplicar? Cómo la usaremos? Lo mas conveniente
SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE CULTIVO
5.1.1. Cultivos Forrajeros: Resumen regional de superficie, rendimiento y producción, 2012 Superficie (ha) Datos de la Superficie Cosechada Superficie Cosechada Superficie Pastada Total (ha) Rendimiento
VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES
VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES COMPOSICIÓN CARBONO: 50 55% HIDRÓGENO: 6 7% OXÍGENO: 19 24% NITRÓGENO: 13 19% %PC: N * 6.25 VALOR PROTEICO Capacidad de un sustrato alimenticio para cubrir la necesidades
BYRON DIAZ, ESPOCH-ECUADOR ELAINE VALIÑO, ICA-CUBA ARABEL ELIAS, ICA-CUBA
PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA DE BIOENSILAJE A PARTIR DE RESIDUOS DE COSECHA PARA ALIMENTACION DE VACAS LECHERAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES BYRON DIAZ, ESPOCH-ECUADOR ELAINE VALIÑO, ICA-CUBA ARABEL ELIAS, ICA-CUBA
Analisis de silos de maíz e interpretación de los datos obtenidos. Diego Bertino MV.
Analisis de silos de maíz e interpretación de los datos obtenidos Diego Bertino MV. IMPORTANCIA DE LOS SILOS EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Fuente, Camara Argentina de Contratistas Forrajeros 2009 PARTICIPACION
SISTEMAS PASTORILES EN LA PRODUCCIÓN OVINA
SISTEMAS PASTORILES EN LA PRODUCCIÓN OVINA Ricardo Améndola Massiotti Programa de Posgrado en Producción Animal Universidad Autónoma Chapingo 5 Seminario Internacional de Ovinocultura Cholula 2012 POR
Alimentación suplementaria. Forrajes Vet. Lorna I. Carbo
Alimentación suplementaria Forrajes Vet. Lorna I. Carbo Granos forrajeros y Subproductos Qué rol cumplen los granos forrajeros en la alimentación suplementaria? Los granos son los productos de los cereales
CATALOGO DE OFERTA DE SERVICIOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE CIENCIAS AGRICOLAS CATALOGO DE OFERTA DE SERVICIOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja
Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco
Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar
Utilización de la Morera en sistemas de Producción Animal
Agroforestería para la Producción Animal en Latinoamérica 195 Utilización de la Morera en sistemas de Producción Animal Jorge Benavides Consultor e investigador Turrialba, Costa Rica I. INTRODUCCIÓN La
Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS
Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Todo productor ganadero que se preocupa por el desarrollo y el resultado de su explotación tiene la necesidad
Beneficios del uso de monensina en la alimentación del ganado para carne, leche y cría
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 10, Octubre/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101009.html Beneficios del
Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra. Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1
Curso de Producción de Leche y Queso de Cabra Conceptos Generales de Nutrición Capítulo 3- Módulo 1 Estación Experimental Agropecuaria Bariloche CENTRO REGIONAL PATAGONIA NORTE Material Preparado por:
Catálogo de Nutrición Animal
Catálogo de Nutrición Animal Nutrición Animal Destete Precoz Indicado para terneros destetados de 3 a 4 meses de edad INDICACIÓN DE USO: Este alimento balanceado está indicado para terneros destetados
ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS
ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS Sergio Hazard T. Ing. Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca. INTRODUCCION El manejo alimenticio de las vacas lecheras es uno de los factores que tiene mayor incidencia en la producción
Determinación de la Digestibilidad de la Materia orgánica y el VEM de una ración para vacas secas basada en broza de espárrago.
Determinación de la Digestibilidad de la Materia orgánica y el VEM de una ración para vacas secas basada en broza de espárrago. Resumen El objetivo del estudio es determinar la digestibilidad de la materia
ENSILADO DE FORRAJES Y SU EMPLEO EN LA ALIMENTACION DE RUMIANTES
Vicente CAÑEQUE MARTINEZ Dr. Ingeniero Agrónomo SGIT-INIA. Departamento de Tecnología de los Alimentos Jose Luis SANCHA SALDAÑA Ingeniero Agrónomo IMIA-Comunidad de Madrid Sección de Calidad Agroalimentaria
M.A. GONZÁLEZ, F. VICENTE, B. DE LA ROZA DELGADO, A. SOLDADO, S. MODROÑO, C. GONZÁLEZ, A.S. JAIMEZ, Y A. MARTÍNEZ-FERNÁNDEZ
EVALUACIÓN DE NUEVOS CULTIVOS INVERNALES COMO ERNATIVA AL RAIGRÁS ITALIANO EN ROTACIONES FORRAJERA ADAPTADAS A ZONAS TEMPLADO HÚMEDAS DEL NORTE DE ESPAÑA M.A. GONZÁLEZ, F. VICENTE, B. DE LA ROZA DELGADO,
Bovino leche: Leche fluida para consumo nacional.
Bovino leche: Leche fluida para consumo nacional. Responsables: Gregorio Núñez Hernández Rodolfo Faz Contreras Yasmín Chew Madinaveitia Urbano Nava Camberos David Guadalupe Reta Sánchez Uriel Figueroa