Tercera Sesión de Conversación (CHAT): Aplicación de Sensores Remotos Satelitales de Microondas
|
|
- María Elena Escobar Segura
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tercera Sesión de Conversación (CHAT): Aplicación de Sensores Remotos Satelitales de Microondas Introducción Actualmente el desarrollo de sensores satelitales de microondas o radar está orientado a generar productos útiles para la reducción del riesgo por inundaciones. Las imágenes satelitales de radar pueden cartografiar las áreas de inundación sin mayores incertidumbres y bajo casi todas las condiciones atmosféricas. También, las constelaciones de satélites con esta tecnología aseguran la obtención de datos con una revisita oportuna por la zona de afectación. El siguiente producto satelital muestra un ejemplo de una gran inundación ocurrida en Ecuador durante el año 2008, en color blanco se identifican las áreas urbanizadas y en azul la cobertura de agua.
2 Un poco de historia La aplicación de las ondas electromagnéticas en la región de las microondas u ondas de radio es conocida desde larga data. En 1864, James Clerk Maxwell describe las leyes del electromagnetismo. Posteriormente, La Universidad de Karlsruhe es la cuna del hallazgo de su aplicación en el rango de las microondas y su autor es Heinrich Hertz quien, en 1886, demuestra que las ondas electromagnéticas se reflejan en las superficies metálicas. Durante el Siglo XX, muchos inventores, científicos e ingenieros han contribuido al desarrollo del radar, impulsados sobre todo por el ambiente prebélico que precedió a la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1957 comienzas las aplicaciones civiles de esta tecnología y a partir de la década del 70 se comenzó a ubicar sensores radar en plataformas satelitales. Desde entonces, se ha difundido su aplicación satelital (ver gráfico cronológico) y existe un gran esfuerzo internacional en su desarrollo: Qué son las microondas? Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, que supone una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm (ver gráfico a continuación).
3 Por qué utilizar microondas? Debido a su baja frecuencia (lo que implica longitudes de onda mayores), tienen propiedades especiales que son importantes para la teledetección: pueden penetrar la cobertura nubosa y la atmósfera. Dada su longitud de onda puede atravesar la humedad atmosférica y casi no es afectada por las gotas de lluvia (salvo por el caso de lluvias intensas). Además, en el rango de las microondas la atmósfera es prácticamente transparente y no opone oposición a las ondas electromagnéticas (alta trasmisibilidad). proveen su propia fuente de energía EM para iluminar el blanco. Esto permite capturas tanto de día como de noche y, especialmente, conocer la geometría tanto de la onda emitida como la retrodispersada (la que recibe el sensor). La comparación de ambas ondas nos da información del blanco u objeto que fue alcanzado. son sensibles a las características dieléctricas y geométricas del medio. La primera característica hace que las superficies de agua sean discriminadas sin confusiones. La segunda característica nos permite conocer la textura y formas del medio. Sistemas de microondas El sistema más conocido es el RADAR, Radio Detection And Ranging. Es decir, Radar es el acrónimo del inglés de detección y localización por radio ondas. El radar es un Sistema Activo. La fuente generadora de energía es una fuente coherente y polarizada. Por lo tanto, es necesario medir no solo la amplitud de la onda recibida, sino también su polarización y fase, ya que cualquier cambio en las mismas incluye información sobre el blanco retrodispersor. El sensor transmite una señal de microondas hacia el blanco y detecta aquélla parte de la
4 señal que vuelve al sensor (señal retrodispersada). Se utilizan ahora los radares de apertura sintética (SAR) ya que permiten mejorar la resolución espacial. Por qué el esfuerzo en microondas? En relación a los sistemas ópticos, el interés en radar como generador de imágenes está relacionado con: Las longitudes de onda largas pueden penetrar las nubes, el polvo, la neblina, pero se ven perturbadas por lluvias intensas. Tienen poca dependencia con las condiciones atmosféricas. En el caso de sistemas activos, es posible controlar la radiación en: potencia, frecuencia y polarización y seleccionar los ángulos de observación. Se pueden obtener parámetros que describen propiedades de los elementos del terreno distintas de la de los ópticos (humedad del suelo). Posibilidad de obtener información de elementos que se encuentran debajo de la superficie, si la densidad y humedad del suelo lo permiten. La CONAE y los Sistemas Satelitales Radar La CONAE está desarrollando el satélite SAOCOM 1-A, el primero de la nueva generación de satélites de observación de la Tierra, con instrumentos que operan en el rango de microondas, con sensores activos (radar).
5 El SAOCOM 1-A tendrá a bordo un radar de microondas de banda L (1.3 GHz) y una cámara de infrarrojo térmico. El radar tiene una resolución espacial de 10 metros, y penetra hasta dos metros de profundidad, aportando información sobre la humedad de los suelos y la estructura geológica. Además, el radar puede obtener información en cualquier condición meteorológica y hora del día, ya que no necesita de la iluminación solar para operar y no es afectado por la presencia de nubes, niebla o lluvia, a diferencia de las cámaras ópticas. La cámara infrarroja, por su parte, es capaz de detectar incendios y erupciones. Dada las características de estos detectores, este es un satélite con excelentes prestaciones para la gestión de emergencias y monitoreo de los recursos naturales. La serie SAOCOM forma parte del Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) junto con cuatro satélites de prestaciones similares (radar), pero operando en banda X (8 GHz) de la Constelación Italiana COSMO-SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI). Aplicación de los datos satelitales radar Como ya se ha enunciado, la posibilidad de identificar las áreas inundadas bajo cualquier condición atmosférica es una cualidad de las imágenes de radar que ha venido a cubrir un déficit importante de las imágenes satelitales ópticas en la gestión de emergencias por inundaciones. Otra aplicación en ese sentido, es su utilización para la generación de modelos digitales de elevación (MDE) aprovechando las características geométricas del sistema de radar, a través de un proceso denominado interferometría radar. Los MDE permiten realizar la corrección de las imágenes satelitales en zonas de montaña y, principalmente, aplicarlos en estudios hidrológicos para la determinación de zonas susceptibles a inundación para la construcción de cartografía de riesgo. La fusión de las imágenes satelitales de radar con datos provenientes de otras fuentes (imágenes satelitales ópticas o infrarrojas, datos cartográficos digitales, etc.) logran productos satelitales tales como cartografía de inundación, imágenes radar color, etc. Fuentes: CONAE. Dra. Haydeé Karzembaun. Globsar 2-CSA.
Soluciones Integrales en Geomática Ingeniería Geoespacial
Soluciones Integrales en Geomática Ingeniería Geoespacial KOMPSAT 3 IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN 2014 1 TABLA DE CONTENIDOS QuickBird. 3 WorldView-1.... 4 WorldView-2......5 GeoEye-1.. 6 Ikonos........7
DETECCIÓN PASIVA. Jean PLA, Gestión de Frecuencias CNES, Toulouse, FRANCIA jean.pla@cnes.fr
Seminario de la UIT para la Región de las Américas DETECCIÓN PASIVA Jean PLA, Gestión de Frecuencias CNES, Toulouse, FRANCIA jean.pla@cnes.fr Jean PLA CNES 21/09/ 2012, MANTA Ecuador, ITU Seminar for Americas
Comunicaciones Satelitales
Comunicaciones Satelitales Un satélite de comunicaciones es un satélite artificial que gira en el espacio con el propósito de servir como repetidor a servicios de telecomunicaciones usando frecuencias
Observaciones Meteorológicas con Radar. Presentaciones, enfoque y objetivos del curso
Observaciones Meteorológicas con Radar Presentaciones, enfoque y objetivos del curso 1. Motivación Temario 2. Observaciones in-situ vs de precepción remota 3. Plataformas usadas comúnmente: fijas, móviles
Tema 8. Sensores. Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén
Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén 1. Clasificación de los sensores 2. Sensores pasivos fotográficos 3. Sensores pasivos óptico-electrónicos 4. Sensores pasivos de antena 5. Sensores activos
INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA
INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA teledeteccion de radar Haydee Karszenbaum Veronica Barrazza haydeek@iafe.uba.ar vbarraza@iafe.uba.ar 1 Formación de la imagen Características Sistemas La teledetección
SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA
SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA Especular: es la superficie ideal en la que se cumple perfectamente la ley de la reflexión (ángulo incidente = ángulo reflejado). Lambertiana: es la superficie, también
ORDEN DEL DIA Nº 2798
CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION O.D. Nº 2.798 1 SESIONES ORDINARIAS 2007 ORDEN DEL DIA Nº 2798 COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Impreso el día 7 de septiembre de 2007 Término del artículo 113: 18 de septiembre
Nuevas técnicas de obtención de información topográfica. Fotogrametría digital. GPS
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Escuela de Ingeniería en Obras Civiles Carlos Rodolfo Marín Uribe Magister en Ingeniería de Vías Terrestres Estudiante Doctorado en Ciencias de la Ingeniería crmarin@uc.cl Nuevas
CAPÍTULO I. Propagación de RF
CAPÍTULO I Propagación de RF 1.1 Características de la propagación de RF. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas que poseen una componente eléctrica y una componente magnética y como tales, están
DETECCIÓN RADAR PRINCIPIOS Y FUNCIONAMIENTO INTRODUCCIÓN. RADAR Radio Detection And Ranging
DETECCIÓN RADAR PRINCIPIOS Y FUNCIONAMIENTO INTRODUCCIÓN RADAR Radio Detection And Ranging Principio:Emisión de ondas electromagnéticas y análisis de las ondas recibidas del entorno FUNCIONES Funciones
Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar:
Comunicación de datos Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar: La difusión de la televisión. La transmisión telefónica a larga distancia. Las redes privadas. Debido a que
Foro de Discusión y Análisis. Los sistemas modernos de información como apoyo a la gestión de riesgos agropecuarios
Foro de Discusión y Análisis Los sistemas modernos de información como apoyo a la gestión de riesgos agropecuarios Introducción a la geomática Parte 2 Foro de Discusión y Análisis "Los Sistemas modernos
Mediciones en altura. Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011.
Mediciones en altura Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011 Noelia Misevicius Sumario Introducción Métodos para realizar mediciones en altura
INTERFEROMETRÍA RADAR DIFERENCIAL (DInSAR)
ANEXO 3 INTERFEROMETRÍA RADAR DIFERENCIAL (DInSAR) El presente anexo, que resume y expone los datos del trabajo de Fernández (Paz) et al. (2009), amplia ligeramente el subapartado 3.1.2.1 del capítulo
EXPLORACION DE GLACIARES Octubre 2010. Ing. BENJAMIN MORALES ARNAO
EXPLORACION DE GLACIARES Octubre 2010 Ing. BENJAMIN MORALES ARNAO N TEMAS DE EXPLORACION DE GLACIARES 1 Cartas Topográficas 2 Imagen de Satélite 3 Levantamientos Topográficos 4 GPS 5 Levantamiento LIDAR
TECNOLOGIA PLC. Redes dedicadas: TV Cable, etc. Situación Actual. Red telefonía fija. Por aire. Tecnologías de Comunicación TECNOLOGIA PLC
EN QUE CONSISTE PLC? Luis vargas Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Situación Actual Red telefonía fija Redes dedicadas: TV Cable, etc.
Introducción a la percepción remota mediante radar
Introducción a la percepción remota mediante radar Natural Resources Ressources naturelles Canada Canada Esquema del curso Por qué se emplea la percepción remota mediante radar? Fundamentos del radar SAR
Astronomía fuera del visible Beatriz García, Ricardo Moreno, Rosa M. Ros
Astronomía fuera del visible Beatriz García, Ricardo Moreno, Rosa M. Ros International Astronomical Union Universidad Tecnológica Nacional, Argentina Colegio Retamar de Madrid, España Universidad Politécnica
Radiación electromagnética
II. FUNDAMENTOS FÍSICOS Radiación electromagnética La luz visible es sólo una de las muchas formas de energía electromagnética. Así, las ondas de radio, el calor, los rayos ultravioleta o los rayos X son
PERCEPCIÓN N REMOTA APLICADA A ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS
PERCEPCIÓN N REMOTA APLICADA A ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS GICOS INTRODUCCIÓN N A LA PERCEPCIÓN N REMOTA 7 DE JULIO DE 2008 Ing. Edgar Peñaherrera Hidalgo edgar.penaherrera@clirsen.com TELEDETECCION Es la
Preparado específicamente por personal de GMV para la competición Fecha: 22-04-2009 COMPETICION BEST-GMV CASO TECNICO-FINAL (UVA)
Preparado específicamente por personal de GMV para la competición Fecha: 22-04-2009 COMPETICION BEST-GMV CASO TECNICO-FINAL (UVA) ON TA ASI SPUES P E RA ESTSTRA R U O, N, NUE ible T E pos R R m i A L E
Tipología tecnologías espaciales
Aplicación de tecnologías geoespaciales para monitoreo de inundaciones en Colombia Elena Posada Jefe del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica CIAF epossada@igac.gov.co ENFOQUE
PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS COMUNICACIONES RADIO. Índice
Índice 1. comunicaciones radio... 2 1.1 ESPECTRO DE RADIOFRECUENCIA, BANDAS Y SERVICIOS... 2 1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROPAGACIÓN EN ESPACIO LIBRE... 4 1.3 ANTENAS. DIAGRAMA DE RADIACIÓN... 7 1.4 VELOCIDADES
RADARES ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) RADARES
RADARES Carolina Martínez Olmo Olaia Nehme Rivas Universidad Carlos III de Madrid 1. FUNCIONAMIENTO Y EXPLICACIÓN DEL RADAR DE PULSOS 2. TIPOS DE RADARES Y DIFERENTES CLASIFICACIONES 3. RADARES: USO Y
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se plantea de forma general el problema que motivó el presente trabajo de investigación. Asimismo, se abordan y describen los objetivos de esta tesis, exponiendo
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET INTRODUCCIÓN La evolución de la comunicación ha sido determinante en el desarrollo de la humanidad (mensajes visuales o sonoros a imágenes y sonidos a tiempo
TEMA 6. Sistemas láser en medición de longitudes. 2. Interferómetros para medición de longitudes con desplazamiento.
INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-12 12 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 6. Sistemas láser en medición de longitudes Índice 1. Concepto de interferometría.
INFORME SOBRE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS DE LOS SISTEMAS DE TELEFONÍA MÓVIL Y ACCESO FIJO INALÁMBRICO
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS 1 Introducción Numerosas aplicaciones y productos de uso cotidiano en la vida actual utilizan la energía electromagnética. Entre ellos la telefonía
Introducción al calor y la luz
Introducción al calor y la luz El espectro electromagnético es la fuente principal de energía que provee calor y luz. Todos los cuerpos, incluído el vidrio, emiten y absorben energía en forma de ondas
GENERALIDADES. ONDAS. ANTENAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS.
GENERALIDADES. ONDAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS. MUY BAJA FRECUENCIA. BAJA FRECUENCIA. FRECUENCIA MEDIA. FRECUENCIA
La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos.
La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos. En nuestro caso la información está contenida en alguno de los parámetros (amplitud,
CAPÍTULO 4 MÉTODOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE ANTENAS 4.1 INTRODUCCION 4.2 CARACTERIZACIÓN DE ANTENAS
CAPÍTULO 4 MÉTODOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE ANTENAS 4.1 INTRODUCCION Las antenas son elementos clave en la ingeniería eléctrica, la definición del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
Infografía 1: Los Satélites del SIASGE Infografía 2: Las capacidades del SIASGE. Radares en el espacio para cuidar la Tierra
Próximo lanzamiento del satélite de teleobservación COSMO-Skymed, el primero del Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) Mañana jueves 7 de junio de 2007 comienza el
QDS Qué debería saber? Detección de incendios y gases inflamables
QDS Qué debería saber? Detección de incendios y gases inflamables QDS. Detección de incendios y gases inflamables Un Sistema de detección y alarma de incendios es básicamente un sistema capaz de detectar
Breve reseña sobre la evolución de los sensores remotos
ANEXO A: Breve reseña sobre la evolución de los sensores remotos La cámara fotográfica sirvió como idea primitiva de sensado remoto por más de 150 años. La idea de fotografiar la superficie terrestre,
Anuncio de Oportunidad para el Desarrollo de Aplicaciones y Puesta a Punto de Metodologías Utilizando Imágenes SAR banda L Polarimétricas
Anuncio de Oportunidad para el Desarrollo de Aplicaciones y Puesta a Punto de Metodologías Utilizando Imágenes SAR banda L Polarimétricas PRIMER ANUNCIO DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS,
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente. IES Juan García Valdemora 2º Bachillerato Cristina Martín Romera
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente. IES Juan García Valdemora 2º Bachillerato Cristina Martín Romera Capacidad para almacenar y procesar información Refuerzo del trabajo en equipo
PRECISIÓN DE LA ORTO-RECTIFICACIÓN DE UNA IMAGEN DEL RADAR DE APERTURA SINTÉTICA (SAR) EN UNA ZONA DEL CENTRO-NORTE DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA POSTGRADO EN CIENCIA DEL SUELO ESPECIALIZACIÓN EN GEOMÁTICA PRECISIÓN DE LA ORTO-RECTIFICACIÓN DE UNA IMAGEN DEL
Las ondas electromagnéticas pueden ser propagadas por el espacio libre, las ondas de radio
CAPÍTULO 1 PROPAGACIÓN DE RF 1.1 Ondas Electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas pueden ser propagadas por el espacio libre, las ondas de radio frecuencia son ondas electromagnéticas, éstas ondas
Capítulo V Resultados y conclusiones
Capítulo V Resultados y conclusiones Nadav Levanon, autor del libro Radar Principles dijo: el estudio de los radares no solo una aplicación práctica, pero también una disciplina científica madura con fundamentos
FIBRAS OPTICAS INTRODUCCIÓN
FIBRAS OPTICAS INTRODUCCIÓN Los sistemas clásicos de comunicación utilizan señales eléctricas soportadas por cable coaxial, radio, etc., según el tipo de aplicación. Estos sistemas presentan algunos inconvenientes
FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción
FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción Fibra Optica Fibra Optica Ventajas de la tecnología de la fibra óptica Baja Atenuación Las fibras ópticas son el medio físico con menor atenuación. Por lo tanto
Sistemas de información en tiempo real para la gestión táctica de emergencias
Sistemas de información en tiempo real para la gestión táctica de emergencias Salvador Bayarri. Director técnico. Esphera Visual Systems sbayarri@esphera.eu Resumen La coordinación de diferentes administraciones,
Constelación de Satélites Navstar
Constelación de Satélites Navstar El Sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) fue creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DD) para constituir un sistema de navegación preciso
INFORMACION DE PRENSA COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES. El satélite argentino SAC-C cumplió nueve años de exitosa labor en el Espacio
21 de noviembre de 2009 El satélite argentino SAC-C cumplió nueve años de exitosa labor en el Espacio Es un logro de la tecnología espacial argentina que ya superó el doble de su expectativa mínima de
SAFEYE XENON 700. Detección de hidrocarburos y etileno. Ópticas térmicas. Garantía de 10 años para la lámpara destellante de xenón
SAFEYE XENON 700 Detección de hidrocarburos y etileno Ópticas térmicas Garantía de 10 años para la lámpara destellante de xenón SIL 2 conforme a IEC 61508 SISTEMA DE DETECCIÓN DE GAS DE CAMINO ABIERTO
Mejora de los Sistemas de Cartografía del Territorio Colombiano
Mejora de los Sistemas de Cartografía del Territorio Colombiano 1 Teledetección 2 Introducción LaTeledetección percepción remota permite un analisis integral de la superficie terrestre. Es necesario poseer
Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur. Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S.
1 Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S. Las condiciones meteorológicas del tiempo representan el estado de la atmósfera
Tema 3. Sensores Remotos.
Tema 3. Sensores Remotos. Percepción Remota. Se define a la Percepción Remota como la detección, recolección, reconocimiento y evaluación de objetos, áreas o fenómenos a través de datos colectados por
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA DE TELEFONÍA MÓVIL
Los usuarios de los servicios de telecomunicaciones tienen derecho a recibir servicios que no causen daños a la salud y al medio ambiente, conforme a normas establecidas (Art. 54, Ley Nº 164) ESTADO PLURINACIONAL
RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1030. (Cuestión UIT-R 143/7) b) que estos requisitos afectan a las asignaciones y a otros asuntos reglamentarios,
Rec. UIT-R SA.1030 1 RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1030 REQUISITOS DE TELECOMUNICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SATÉLITE PARA LA GEODESIA Y LA GEODINÁMICA (Cuestión UIT-R 143/7) Rec. UIT-R SA.1030 (1994) La Asamblea
Observación de la Tierra: Generación de datos fundamentales para el Catastro
Observación de la Tierra: Generación de datos fundamentales para el Catastro IVÁN DARÍO GÓMEZ GUZMÁN Director General Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Secretario Ejecutivo Comisión Colombiana
TECNOLOGÍA DE FIBRA ÓPTICA Y SU APLICACIÓN A LA MONITORIZACIÓN DE ESTRUCTURAS CIVILES
DE FIBRA ÓPTICA Y SU APLICACIÓN A LA MONITORIZACIÓN DE ESTRUCTURAS CIVILES Introducción a la Fibra Óptica FIBRA ÓPTICA Y SU ESTRUCTURA La fibra está compuesta de un núcleo, por donde se propaga la luz,
FIBRA OPTICA PARTE - I
FIBRA OPTICA PARTE - I Ing. Daniel Rojas Registro CIP N 85322 Experiencia profesional: Networking, Radiofrecuencia, Espectro Radioeléctrico y Administración Pública MTC Situación Actual: Encargado de Radiofrecuencia
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:
TECNICAS BÁSICAS DE MODULACIÓN ANALÓGICA. En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora
Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE
CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2015 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina
Monitoreo de los procesos de desertificación con el uso de imágenes de radar
UN-OOSA UN-SPIDER Monitoreo de los procesos de desertificación con el uso de imágenes de radar Héctor F. del Valle delvalle@cenpat.edu.ar hfdelvalle@gmail.com Rosario, Argentina, 19 al 23 de Abril de 2010
ES-PD-SRC-ADO Actuador-Receptor Salidas Analógicas 08/2009
Aplicación Con la tecnología EnOcean integrada, el dispositivo o mando a distancia de 4 canales genera una señal radio al pulsar y liberal las teclas, sin baterías, de forma que se puedan controlar remotamente
NGARO WATCHMAN PLATAFORMA AVANZADA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS MEDIANTE TECNOLOGÍA INFRARROJA
NGARO WATCHMAN PLATAFORMA AVANZADA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS MEDIANTE TECNOLOGÍA INFRARROJA NGARO Intelligent Solutions, S.L. CIF: B97621205 / Tlf/Fax: +34 96 154 78 58 / info@ngaro.es /
Beneficios clave. Tener toda una serie de sensores a disposición del Equipo de Trabajo nos permite:
Estudio del subsuelo por métodos geofísicos Sensores Mejores datos significan mejor toma de decisiones. Georradar Eléctricos Magnéticos Resistivímetro Magnetómetro Electromagnéticos Electromagnéticos Beneficios
Indra Espacio. Indra Espacio Datos clave
Indra Espacio Indra Espacio Indra Espacio es la empresa líder en sistemas y aplicaciones del segmento terreno de satélite. Con una experiencia de más de 25 años en el sector espacial, Indra Espacio desarrolla
Detección activa por RF
Detección activa por RF SRTM SAR- Radarsat Altímetro- JASON Dispersímetro- Seawinds Radar de precipitación- TRMM Radar de perfil del viento-cloudsat Bryan HUNEYCUTT (Jet Propulsion Laboratory/NASA) Seminario
REDES DE BANDA ANCHA FREE SPACE OPTICS
FREE SPACE OPTICS Introducción El objetivo de las Free Space Opitcs (FSO) es transmitir información por el espacio libre utilizando señales ópticas similares a las que viajan a través de las fibras ópticas.
Central Receptora de Alarmas Los operadores de la Central Receptora de Alarmas velan permanentemente por su seguridad. Con un servicio 24 horas al día, 365 días al año, podrá sentirse tranquilo de que
FLS -SUV LiDAR para embarcaciones
FLS -SUV LiDAR para embarcaciones Objetivos QUIÉNES SOMOS? VIXIA SYSTEM es una empresa destinada a desarrollar actividades en torno a sistemas de visualización y evaluación de variables ambientales, sistemas
Agenda. Conceptos Técnicos básicos Tipos de antenas según servicios Tipos de soportes para antenas Mimetización
Conceptos básicos b de Antenas Agenda Conceptos Técnicos básicos Tipos de antenas según servicios Tipos de soportes para antenas Mimetización 2 Qué es una Antena? Una antena es un dispositivo formado por
Campos Electromagnéticos y Salud Pública
Campos Electromagnéticos y Salud Pública Reunión de CATELBO, ATT y FEJUVE MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012, EL ALTO Ing. Ricardo Torres, Asesor en Salud Ambiental, OPS/OMS en Bolivia Secuencia Campos Electromagnéticos
Full/full-duplex (F/FDX)
Full/full-duplex (F/FDX) El modo de operación full/full-duplex, permite transmitir y recibir simultáneamente, pero no necesariamente entre las mismas dos ubicaciones. Esto es, mientras se mantiene la transmisión
Teoría y Cálculo de Antenas (parte 1)
Teoría y Cálculo de Antenas (parte 1) Por Martín A. Moretón Gerente para el territorio latinoamericano AirLive-Ovislink Corp. Enero 2010 Contenido Introducción....1 Qué son las antenas?....1 Qué es el
Nubes y tormentas en Júpiter y Saturno: Observaciones y modelos
Nubes y tormentas en Júpiter y Saturno: Observaciones y modelos Ricardo Hueso Alonso Dpto. Física Aplicada I Universidad del País Vasco wubhualr@lg.ehu.es Se han concedido muchos premios Nóbel por mostrar
Satélites Longitud Área de cobertura Agencias METEOSAT 5 63 E Océano Indico EUMETSAT METEOSAT 7 0 Europa EUMETSAT
IMÁGENES DE SATÉLITES El primer satélite meteorológico fue lanzado en 1960 por USA, obteniéndose una fotografía de la cobertura de nube. Originalmente las imágenes de satélites fueron tratadas como una
1. CONCEPTOS BASICOS ANCHO DE BANDA.
INTRODUCCION La necesidad de comunicación que ha encontrado el hombre desde el comienzo de su historia lo ha llevado ha dar pasos gigantes en la evolución. Pero estos pasos no están dados solo en lo biológico,
La Luz y las ondas electromagnéticas. La luz y las ondas electromagnéticas Cuestiones
La luz y las ondas electromagnéticas Cuestiones (96-E) a) Qué se entiende por interferencia de la luz? b) Por qué no observamos la interferencia de la luz producida por los dos faros de un automóvil? (96-E)
PRACTICO 7: FOTO AÉREA FOTOLECTURA FOTOINTERPRETACIÓN
PRACTICO 7: FOTO AÉREA FOTOLECTURA FOTOINTERPRETACIÓN Docente: Alicia Crosara crosara@fcien.edu.uy La fotografía aérea es un caso particular de la teledetección, en la que se utilizan aviones en lugar
TOPOGRAFÍA LÁSER CON EL MÉTODO I-SITE APLICADO A MINERÍA. El sistema de escáner I- Site es un método de levantamiento topográfico terrestre
TOPOGRAFÍA LÁSER CON EL MÉTODO I-SITE APLICADO A MINERÍA 1. Introducción El sistema de escáner I- Site es un método de levantamiento topográfico terrestre desarrollado para recopilar información tridimensional
La Fibra Óptica. Carlos Eduardo Molina C. www.redtauros.com cemolina@redtauros.com
Los sistemas clásicos de comunicación utilizan señales eléctricas soportadas por cable coaxial, radio, etc., según el tipo de aplicación. Estos sistemas presentan algunos inconvenientes que hacen necesario
Principios básicos de mediciones atmosféricas RADIACIÒN
RADIACIÒN Principios de radiación Los objetos que se encuentran a temperaturas mayores al cero absoluto (0 K) emiten radiación. Un objeto que emite la máxima radiación posible para la temperatura a la
Monitoreo y Cuantificación de flotas poteras a partir del uso de Imágenes Satelitales
Monitoreo y Cuantificación de flotas poteras a partir del uso de Imágenes Satelitales Ing. Cozzolino Ezequiel Dr. Lasta Carlos Subprograma de Sensoramiento Remoto INIDEP 10 12 de noviembre de 2014, Piriápolis,
TEMA 0 INTRODUCCIÓN A LA VISIÓN ARTIFICIAL
TEMA 0 INTRODUCCIÓN A LA VISIÓN ARTIFICIAL QUÉ ES LA VISIÓN ARTIFICIAL (V.A.)? La V.A. consiste en... el proceso de obtención, caracterización e interpretación de la información a partir de imágenes. La
Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1
Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1 CA3 Actividades Cuál es tu temperatura favorita? Si alguien te preguntase a qué temperatura te gustaría vivir, seguramente elegirías
A lo largo del siglo XX, los avances
El Tiempo La Geografía y las nuevas tecnologías Agustín Fernández Eguiarte y Raúl Aguirre Gómez Una de las ciencias más antiguas se sirve hoy de poderosos y sofisticados instrumentos para revelar un nuevo
Radiaciones no ionizantes. Introducción
Radiaciones no ionizantes Introducción Qué es la radiación electromagnética La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes y perpendiculares entre sí que
RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS
RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS 1. Pueden ser generadas por la aceleración de cargas eléctricas oscilantes con alta frecuencia. 2. Las ondas se desplazan a través del vacio con: B
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Un canal puede ser un medio físico (cable) o un medio inalámbrico (frecuencia de radio específica). La selección de un canal depende de: Condiciones de la instalación. Volumen de
11/08/2015. Formatos de archivos: Formatos de archivos. Formatos de archivos
Formatos de archivos (continuación de formatos raster y vectorial) Formatos de archivos: Formatos de archivos Un problema serio, es el desconocimiento por parte de los usuarios de las implicaciones que
CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de
CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. 2.1 INTRODUCCIÓN. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de luz monocromática. En sistemas de comunicaciones ópticas, las fuentes
2. Qué valores de intensidad y voltaje son los adecuados para un perfecto funcionamiento de los diodos LED?
EL DIODO LED Un led 1 (de la sigla inglesa LED: Light-Emitting Diode: "diodo emisor de luz", también "diodo luminoso") es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos,
Presentación del Centro de Sensores Remotos Dirección General de Investigación y Desarrollo Fuerza Aérea Argentina
Estudio Multitemporal de Glaciares y Hielo Marino con Imágenes de Radar Presentación del Centro de Sensores Remotos Dirección General de Investigación y Desarrollo Fuerza Aérea Argentina Segundas Jornadas
3. Señales sísmicas y Ruido
3. Señales sísmicas y Ruido Una fuente importante de información de la estructura de la Tierra es obtenida de los datos del movimiento del suelo. La interpretación de estos datos necesita un buen conocimiento
TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY
TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) se ha convertido en un pilar fundamental en el repertorio de técnicas de caracterización de materiales nanoestructurados.
Utilización de sensores de microondas en seguridad perimetral. Primera Entrega
Utilización de sensores de microondas en seguridad perimetral. Primera Entrega Por Sergio A. Rivera, PSP, Instructor de ALAS Del curso de Seguridad Perimetral y gerente de ventas para América Latina de
Características de la propagación de las ondas de radar en medios materiales.
Radar de subsuelo. Evaluación para aplicaciones en arqueología y en patrimonio histórico-artístico. 99 Capítulo 4 Características de la propagación de las ondas de radar en medios materiales. Resumen.
Tema 2.2 Observación, instrumentos y sensores. 1. 2.2.1. Observación astronómica.
Tema 2.2 Observación, instrumentos y sensores. 1 2.2.1. Observación astronómica. La observación de los objetos celestes puede realizarse mediante cualquier tipo de radiación que emitan ellos mismos u otros
Fundamentos de Materiales - Prácticas de Laboratorio Práctica 9. Práctica 9 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MATERIALES TRANSPARENTES
Práctica 9 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MATERIALES TRANSPARENTES 1. Objetivos docentes Familiarizarse con las propiedades ópticas de refracción y reflexión de materiales transparentes. 2.
PRESENTACION TELESPAZIO
PRESENTACION TELESPAZIO Instituto Geográfico Militar Día del SIG Carlos Gillone Presentación Telespazio: Grupo Finmeccanica - Alcatel La unión de los dos mayores exponentes europeos en actividades espaciales
Ficha técnica TERRA AQUA
Ficha técnica TERRA AQUA SATÉLITE El satélite TERRA (EOS AM-1) forma parte de una misión que incluye a los Estados Unidos, Canadá y Japón. Es concebido como un 'buque insignia' con capacidad para registrar
3.11. Ejemplos de diseños de guías de onda
42 CAPÍTULO 3. GUÍAS DE ONDA Y RESONADORES Figura 3.12: Figura 3.13: Modo λ c cm) f c GHz) T E 10 4.572 6.56 T E 20 2.286 13.1 T E 01 2.032 14.8 T E 11 1.857 16.2 T M 11 1.857 16.2 3.11. Ejemplos de diseños
Disponibilidad y características de la radiación solar en Latinoamérica
Disponibilidad y características de la radiación solar en Latinoamérica H. Grossi Gallegos 1,2 1 Universidad Nacional de Luján 2 Servicio Meteorológico Nacional Buenos Aires, ARGENTINA El Sol y su energía
Programas de entrenamiento en técnicas de ensayos no destructivos
IAEA-TECDOC-628/S Programas de entrenamiento en técnicas de ensayos no destructivos Edición de 1991 ORGANISMO INTERNACIONAL The IAEA does not normally maíntain stocks of reports in this series. However,