Abierto a todos los países del Continente Americano. 02 de mayo Inicia el periodo de recepción de sentencias.
|
|
- Ángela Alarcón Serrano
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Abierto a todos los países del Continente Americano 02 de mayo Inicia el periodo de recepción de sentencias. 28 de agosto Cierre de recepción de sentencias. No habrá prórroga. 14 de septiembre Se darán a conocer las sentencias galardonadas. Septiembre Entrega de premios en México en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2 El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, A.C., La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes, Sin Fronteras, I.A.P., La Alianza para las Migraciones en Centroamérica y México y La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos C O N V O C A N A todos los órganos impartidores de justicia del Continente Americano a participar en el Premio Sentencias Acceso a la Justicia de Personas Migrantes o Sujetas de Protección Internacional. I. Bases de participación para sentencias Características de las sentencias: 1. Las sentencias deberán haber sido dictadas por un órgano impartidor de justicia (no únicamente del Poder Judicial) del Continente Americano Las sentencias deberán haber sido dictadas entre el período comprendido de enero del 2000 a la fecha de cierre de la presente convocatoria. 3. Las sentencias, preferentemente, deberán haber causado ejecutoria o bien ser definitivas que no acepten impugnación ulterior. Sin embargo, dado que el objetivo del certamen es visibilizar aquellas sentencias que se han emitido bajo las más altas normas y estándares en derechos humanos y las buenas prácticas que han servido para garantizar el acceso a la justicia y el goce efectivo de los derechos humanos de las personas migrantes o sujetas de protección internacional en las Américas, se admitirán sentencias emitidas en cualquier instancia procesal, aunque no sean definitivas o estén sujetas a revisión judicial. La evaluación de las sentencias se hará únicamente respecto a los derechos humanos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional; por lo cual, la eventual premiación de una que no sea definitiva, en manera alguna compromete la revisión de la misma en instancias procesales posteriores, dado que los convocantes son respetuosos de las facultades de control judicial de cada país. 4. Todos los datos personales de las partes que intervinieron en el litigio deberán ser omitidos; las sentencias deberán tener el carácter de información pública de acuerdo con la normatividad referente a la y acceso a la información de los países en que fueron emitidas. 5. Tanto personas físicas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, 1 Canadá, Estados Unidos, México, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bélice, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela.
3 como los órganos impartidores de justicia podrán participar en el certamen proponiendo y enviando sentencias. Sólo en los tres primeros casos (sentencias recibidas por personas físicas, organizaciones de la sociedad civil o instituciones educativas) se hará del conocimiento del órgano impartidor de justicia que hubiera emitido la sentencia el hecho de que ésta ha sido propuesta para concursar. 6. El premio le será otorgado al impartidor o impartidora de justicia que haya dictado la sentencia. 7. Las sentencias deberán haber sido pronunciadas en inglés o español, o bien haber sido traducidas a dichos idiomas. Las sentencias deberán ser enviadas en formato PDF o Word y hacerse acompañar de un documento que justifique y que incluye los requerimientos que a continuación se enlistan, mismo que no deberá exceder de dos cuartillas, escrito en español o en inglés, en letra Arial de 12 puntos, interlineado sencillo: Datos generales de la sentencia (máximo una cuartilla): 1. País donde fue emitida la sentencia 2. Órgano que emite la sentencia 3. Nombre/s de las personas que dictaron la sentencia 4. Instancia procesal en la que se emite la sentencia 5. Materia de procedimiento 6. Número de expediente 7. Fecha de la sentencia 8. Derechos materia de análisis 9. Ordenamiento jurídico objeto del pronunciamiento 10. Instrumento y/o criterio internacional invocado 11. Medidas de reparación adoptadas (cuando corresponda) 12. Votación por la que fue adoptada (cuando corresponda) 13. Votos concurrentes o disidentes (cuando corresponda) 14. Otro elemento de la sentencia que se considere relevante Particularidades de la sentencia (máximo una cuartilla): 15. Extracto de los hechos y fundamentos de la sentencia (máximo media cuartilla) 16. Justificación que exponga los motivos por los que se considera que la sentencia fue emitida con perspectiva de Derechos Humanos, enfatizando el Derecho de Acceso a la Justicia de Personas Migrantes o Sujetas de Protección Internacional (máximo media cuartilla) 17. Deberá indicarse las fojas en donde se encuentra el argumento principal por el cual se propone la sentencia.
4 En caso de no cumplir con la totalidad de los requisitos 15, 16 y 17, la solicitud se tendrá como no presentada. II. Forma y plazo de presentación Las sentencias que se ingresen, deberán presentarse a más tardar el 28 de agosto de 2017, por los medios y vías que a continuación se detallan: 1. Las sentencias deberán ser enviadas a la dirección de correo electrónico siguiente: 2. No se aceptarán documentos impresos. 3. Los premios a las sentencias galardonadas, serán entregados durante el Tercer Foro Regional sobre Análisis de sentencias en materia de migración y protección internacional, a realizarse en septiembre de 2017 en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México. III. Jurado Las sentencias serán evaluadas por un jurado aprobado por los organismos convocantes. El fallo de las personas integrantes del jurado será inapelable. IV. Premio Se premiarán las tres sentencias que defina el jurado calificador, las cuales recibirán: Primer lugar: Diploma, estatuilla, una beca para participar en un curso a nivel regional/internacional en materia de migración y protección internacional, y el pago de gastos para asistir a la ceremonia de premiación, en caso de que la persona ganadora no resida en la Ciudad de México. Segundo lugar: Diploma y el pago de gastos para asistir a la ceremonia de premiación, en caso de que la persona ganadora no resida en la Ciudad de México. Tercer lugar: Diploma y el pago de gastos para asistir a la ceremonia de premiación, en caso de que la persona ganadora no resida en la Ciudad de México. Los tres primeros lugares tendrán igualmente: a) Difusión de las resoluciones premiadas en los sitios web de los convocantes. b) Publicación de las sentencias o un extracto de las sentencias en las memorias del Premio a Sentencias 2017, las cuales tendrán una amplia difusión en todo el continente.
5 c) Presentación de las sentencias en el Tercer Foro Regional sobre Análisis de sentencias en materia de migración y protección internacional, a celebrarse en México en septiembre d) Posibilidad de participar en foros regionales presentando las sentencias galardonadas. Se contempla la posibilidad de otorgar Menciones Especiales a aquellas sentencias que si bien no alcancen los méritos para obtener un premio, por su calidad argumentativa o utilidad del proyecto sean dignos de distinguirse. V. Información general Cualquier incumplimiento con los requisitos antes citados ocasionará la descalificación. Todos los asuntos relacionados con la presente convocatoria, serán resueltos por vía electrónica dirigirla a
Reconocimientos a sentencias 2016
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Sin Fronteras I.A.P., La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, A.C. CONVOCAN
TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español
ASAMBLEA GENERAL TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español Punto 7 del temario CANDIDATURA PARA EL CARGO
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.
Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set
Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture
Anuncio de elecciones
Anuncio de elecciones Cargo Consejo de Administración Presidente/a Actualmente ocupado por Marcela Guerra Procedimiento para postularse Las y los parlamentarios que deseen postular su candidatura para
DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS
Concurso 128-2015 DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS Institución oferente: Universidad de Educación a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 1 de Septiembre al 15
ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC
ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ANTIGUA Y BARBUDA Nombre Oficial: Antigua y Barbuda Población: 87.883 Superficie: 443 km² Capital: Saint John Idioma oficial: Inglés Fiesta Nacional: 1 de noviembre, Día de
Guadalajara panamericana
Guadalajara panamericana http://www.guadalajara2011.org.mx Durante Octubre del corriente año se celebraran en la ciudad de Guadalajara México, la XVI edición de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
ENERGÍA EÓLICA: COMPONENTES E INSTALACIONES
Concurso 134-2015 ENERGÍA EÓLICA: COMPONENTES E INSTALACIONES Institución oferente: Universidad Politécnica de Valencia, España. Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 7 de Septiembre
Actualización de los Indicadores Cualitativos
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (14 de agosto 2009-17 h GMT; 12 h EST) Actualización de los Indicadores Cualitativos Para la Semana Epidemiológica 31 (SE 31, 2 de agosto al 8 de agosto) 17
FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones
ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, pm
ALIANZA TIC 2030 AMÉRICAS BOLETÍN INFORMATIVO Santo Domingo, Republica Dominicana, 14 de junio de 2016, 4.30-5.30 pm 1. Información General 1.1 Acerca de la Asamblea General de la OEA El cuadragésimo sexto
La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ
La Organización de los Estados Americanos Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos : un compromiso con la paz / [preparado por el Departamento
COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario
COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario Estado de participación de los países de América en los tratados de relevancia para el derecho internacional
bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr
Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa
, (en dólares del 2003)
23 $16,000 $14,000 $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 $4,000 $2,000 $- Gráfico A. Valor promedio de préstamos aprobados, 1948-2003, (en dólares del 2003) 1948-49 1949-50 1950-51 1951-52 1952-53 1953-54 1954-55
Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Portal de sentencias de Derechos Portal de sentencias de Derechos Introducción Los Derechos (DESC) son los derechos humanos que posibilitan a las personas, en lo individual y en lo colectivo, la satisfacción
Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe
Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)
Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado
Visado para el Caribe: nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y régimen de s simplificado Para los territorios en el Caribe
Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú
.... La Title of the presentation Dr. Germán Author Perdomo Córdoba Consultor de Políticas y Sistemas de Salud OPS/OMS Perú LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD La organización internacional en salud
Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo
Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe
Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Ciudad de
Violencia y Autonomía de las mujeres
Violencia y Autonomía de las mujeres Mesa redonda de políticas: Empoderamiento económico y monitoreo integral del ejercicio de los derechos de las mujeres Comisión Interamericana de Mujeres, Washington,
La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con la pandemia. 1 Ver Tabla 4
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (7 de agosto 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actuual lli iizzaci iiónn de lloss l InndiI iicadoress Cuual lli iit tati iivvoss Para la Semana Epidemiológica 30 (SE
Índice de Percepción de Corrupción. Página 1
Índice de Percepción de Corrupción 2009 Página 1 Qué es el IPC 2009? El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países/territorios de acuerdo con el grado de corrupción que, según se
Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)
Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud
Exportaciones de Azúcar Ciclo
Exportaciones de Azúcar Ciclo 2015-2016 Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN 2015-2016. Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN según su polarización. (Toneladas métricas valor físico) (Toneladas métricas
Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe
Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe NESTOR LUNA DIRECTOR DE ESTUDIOS Y PROYECTOS III SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PETRÓLEO Y GAS Tegucigalpa, Honduras. 16 y
Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Luis Miguel Galindo
Cambio Climático en América Latina y el Caribe Luis Miguel Galindo Jefe Unidad de Economía del Cambio Climático División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL Contenido 1. Introducción
DE LA SALUD DE LA SALUD --
_«_ comité ejecutivo del grupo de trabajo del conseio directivo comité regional _,/;A._w_ ORGANIZACION ORGANIZACION DE LA SALUD DE LA SALUD -- 92a Reunión Washington, D.C. Junio 1984 Tema 4 del programa
Política internacional del Gobierno de México hacia América Latina y el
Política internacional del Gobierno de México hacia América Latina y el Caribe Presentación a cargo de la Subsecretaria Vanessa Rubio Márquez Ciclo de Conferencias México ante sí mismo. Escenarios y Encrucijadas
Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014
Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 214 Comisión Especial de análisis para la Determinación Social de la Salud, Viceministerio de Políticas de Salud San Salvador, 1 de abril de
BASES CONCURSO CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO
CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO El Poder Judicial de Chile, a través de su Comisión de Lenguaje Claro, en cumplimiento del mandato constitucional y las convenciones
Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas
Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables
Sufragio femenino internacional
Sufragio femenino internacional El sufragio femenino internacional, fue un movimiento reformista social, económico y político que promovía la extensión del sufragio (esto es, el derecho a votar) a las
COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS
EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 163 6 6 ARGELIA G. AGRICOLA 54,600 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 64 2 2 AUSTRALIA CONTENERIZADA 592 9 8 BANGLADESH CONTENERIZADA
Argentina: Estado de ratificación de instrumentos internacionales relacionados con EDC de niños, niñas y adolencents
Argentina: Estado de ratificación de instrumentos internacionales relacionados con EDC de niños, niñas y adolencents Instrumento Internacional Firma Ratificación D Y R (relevantes en cuanto a la ESC) Convención
Amigas y amigos de otros lados
Amigas y amigos de otros lados Te invitamos a participar en el noveno concurso de cuento y dibujo que convocan la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión
3 07 Desarrollo Humano Cuadro N 3 07 01 BOLIVIA: TENDENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y DEL INGRESO PER CÁPITA, 1975-1998 Cuadro N 3 07 02 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR INDICADORES
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos
I CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA ALFONSO JIMÉNEZ TORRELLAS 2015 (Venezuela)
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...
Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST)
Actualización Semanal Pandemia (H1N1) (1 de diciembre, - 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de
LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS
LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Manuel E. VENTURA ROBLES 1 SUMARIO: I. Introducción. II. La Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto de San José de Costa Rica. III. Diferencia
Apartir de la temática desarrollada
PRIMERA PARTE Marco teórico. Orígenes, lógica y funcionamiento de la Cooperación Internacional f II/ Regionalización. América Latina, la Argentina y sus posiciones respecto de la Cooperación Internacional
Contribuciones a los Fondos de la OEA
Contribuciones a los Fondos de la OEA En cumplimiento con lo establecido en la Resolución AG/RES. 2353 (XXXVII-O-07), que encomienda a la Secretaría General que presente un informe detallado de las sumas
Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN ASSOCIAÇÃO LATINO-AMERICANA DE INTEGRAÇÃO Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales Foro Regional OMPI
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, PRIMER TRIMESTRE (IT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se
B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA"
B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA" (Adoptado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, SEGUNDO TRIMESTRE (IIT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se
ZONA NORTEAMERICANA, CENTROAMERICANA Y CARIBEÑA
INFORMACIÓN GENERAL Asociaciones miembro (AM): 35 Asociaciones miembro participantes (AMP): 35 Plazas: 3.5 ASOCIACIONES MIEMBRO Anguila Antigua y Barbuda Aruba Bahamas Barbados Belice Bermudas Canadá Costa
Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,
Agricultural Science and Technology Indicators Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe, 1980-2012 Presentado por Alejandro Nin-Pratt Instituto Interamericano de Cooperación para
MEDALLA NAYARIT CENTENARIO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA LOS AÑOS 2013 AL
PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL GOBIERNO DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE NAYARIT (COCYTEN), EN COORDINACIÓN CON EL H. CONGRESO DEL ESTADO Y EL CONSEJO NACIONAL
de noviembre 2011
SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, SEGUNDO SEMESTRE 2015 (IIS-2015) El Instituto Costarricense de Turismo,
PERÍO PERÍ DO ORDIN DO ORDI ARI
OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CICTE ENTORNO DE TRABAJO COLABORATIVO Y SEGURO Presentado por: Juan José Goldschtein, Director DOITS (jgoldschtein@oas.org) Juan Carlos García (jcgarcía@oas.org)
ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014
RELACION DE PAISES CON LOS CUALES EL PERU HA SUSCRITO CONVENIOS DE SUPRESION DE VISAS EN PASAPORTES DIPLOMATICOS, ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO PAISES EXENTO DE VISA EN PASAPORTE DIPLOMATICO EXENTO
CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE
CAPÍTULO 08 EXPORTACIONES empresa SEGÚN DATOS DE GRÁFICO 8.1 Costa Rica: cantidad de empresas exportadoras*, 2011-2015 2.412 2.505 2.470 2.454 2.446 2011 2012 2013 2014 2015 * La cantidad de empresas se
Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990,
Cuadernos estadísticos N 31 Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990, 1995-2002 Comisión Económica para América Latina
una comparación en la región
REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA una comparación en la región Reyna Vergara González y Miguel Ángel Díaz Carreño* Introducción a mediados de los años 80 s (603.2% promedio en 1985)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...
CERTAMEN INTERNACIONAL DE ENSAYO CERVANTINO
El Departamento de Patrimonio Cultural y Biblioteca Cervantina y la Licenciatura en Letras Hispánicas del Tecnológico de Monterrey, el Museo Iconográfico del Quijote y la Biblioteca Cervantina Eulalio
EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS
EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 192,694 51 26 ARABIA SAUDITA C. GENERAL 4,410 1 1 ARGENTINA C. GENERAL 15,312 22 9 CONTENERIZADA 119,802 36 13 BAHAMAS CONTENERIZADA
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...
Glosario de Mapeo. Mapeo ofrece en total tres categorías diferentes de búsqueda:
Glosario de Mapeo El presente glosario es una guía para facilitar a los usuarios el manejo de esta herramienta. Las tipologías aquí presentadas son una orientación y no implican una definición establecida
Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,
Dengue fever The Americas 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 Anguilla Antigua 0 0 0 0 264 8 0 0 179 2 Aruba Bahamas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CONFERENCIA: SEGURIDAD DE LA NACIÓN, LIMITES Y FRONTERA DR. FRANCISCO JAVIER NIEVES CROES AGUIRRE
CONFERENCIA: SEGURIDAD LA NACIÓN, LIMITES Y FRONTERA DR. FRANCISCO JAVIER NIEVES CROES AGUIRRE martes 05 de mayo de 2015 Nieves-Croes 2013 Límite: Línea imaginaria que separa el territorio de dos Estados.
BASES DEL CONCURSO HOPE (ESPERANZA)
Concurso de diseño creativo con fines de apoyo social Creatividad aplicada al compromiso solidario BASES DEL CONCURSO HOPE (ESPERANZA) 3500 píxeles Concurso de Diseño Creativo con fines de apoyo social
Colegio San Patricio GUÍA DE APOYO. UNIDAD N 2 América un continente en el Mundo GEOGRAFÍA PRIMER AÑO
GUÍA DE APOYO UNIDAD N 2 América un continente en el Mundo GEOGRAFÍA PRIMER AÑO América es un continente constituido por 35 países distribuidos en 4 subcontinentes: Norteamérica (3), Centroamérica (7),
FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU:
Fecha de realización del curso: 6 de mayo al 6 de noviembre de 2015 Idioma de introducción: Español Modalidad del Curso: Distancia FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU: 6 DE ABRIL DE 2015 Objetivos del curso:
RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria
RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS 2008 Convocatoria COPARMEX invita a empresas, organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas o de investigación con
Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963
Anexo N 3 INSTRUMENTOS MULTILATERALES Y BILATERALES SUSCRITOS POR COLOMBIA EN MATERIA DE COOPERACION JUDICIAL MUTUA (Referencia especial con respecto a los países Miembros de la comunidad iberoamericana)
Tendencias y desafíos para el negocio
Tendencias y desafíos para el negocio bancario en América Latina Gabriel Oddone Setiembre de 2013 Contenido El nuevo contexto bancario en América Latina Clientes más sofisticados Entorno regulatorio más
Programa de Asistencia a Comités Nacionales de Bioética UNESCO
Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO Sector de Ciencias Sociales y Humanas Programa Regional de Bioética Programa de Asistencia a Comités Nacionales de Bioética UNESCO Lima - Agosto 2010 Dra. Susana
Anuario Estadístico de Turismo 2015
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Anuario Estadístico de Turismo 2015 El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar
CONCURSO LITERARIO JUEGOS FLORALES DE ISLA MUJERES 2014 (México)
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...
Organización de Estados Americanos OEA. Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo. Portal Educativo de las Américas. Febrero 18 de 2014
Febrero 18 de 2014 Organización de Estados Americanos OEA Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo Portal Educativo de las Américas Febrero 18 de 2014 LA PEDAGOGÍA MÓVIL Usabilidad de los dispositivos
9º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México) 05:12:2014
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...
PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS
PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA
CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR
y países de CUBA 11 167 325 5 570 825 5 596 500 POBLACION NATIVA 11 161 316 5 568 197 5 593 119 POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR 6 009 2 628 3 381 ÁFRICA ÁFRICA OCCIDENTAL Cabo Verde Benin Gambia Ghana
BECAS REPÚBLICA DE CHILE: POSTULANTES Y SELECCIONADOS PERÍODO
BECAS REPÚBLICA DE CHILE: POSTULANTES Y SELECCIONADOS PERÍODO 2007-2008 Agencia de Cooperación Internacional de Chile Departamento de Política y Planificación año 2011 CONTENIDO PRESENTACION... 4 I. MARCO
INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS I. Los Comités Técnicos Consultivos (CTC) Son órganos de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización
CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.
CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, 2009 La (COPARMEX), con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), invita a las empresas, instituciones
Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana
Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana 1884-Creación del Código de Comercio 1911 Última modificación al Libro III del Código de Comercio
EJERCIOS DE PBI-PERCÁPITA EN AMÉRICA LATINA TRABAJO Nº 1: ELABORACIÓN DE INDICADORES
EJERCIOS DE PBI-PERCÁPITA EN AMÉRICA LATINA CIFRAS Y ANÁLISIS TRABAJO Nº 1: ELABORACIÓN DE INDICADORES 1. Hallar un Índice con base en 1990 para: la Población Total, el PBI per capita en dólares de 1990
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Decimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile 26 al 28 de mayo de 2015 CONSTITUCIÓN DEL GTCI La formación del
Escuelas Promotoras de la Salud
Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa
Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003
Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003 Introducción En los últimos años, Latinoamérica ha experimentado significativa desaceleración en su crecimiento
Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH
Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH Dra. Patricia Nilda Soliz Sánchez Unidad de Información y Análisis de Salud, OPS/OMS
Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)
Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS
Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)
Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Acceso a la justicia Acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Centroamérica Acceso a la
IV PREMIO DE CRÓNICAS INÉDITAS EN ESPAÑOL "NUEVAS PLUMAS" (México)
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...
Las Redes de Entornos Saludables. en las Américas
alth. Las Redes de Entornos Saludables. en las Américas Maria Teresa Cerqueira, Ph.D. Jefe de la Unidad de Entornos Saludables Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental Jornadas Buenos Aires 24-26
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.
Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO MAR CARIBE VENEZUELA ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS CUBA REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO HAITI BELICE NICARAGUA JAMAICA
José Velasco Collazo Contralmirante Julio 2008 Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS MÉXICO CUBA HAITI REPÚBLICA DOMINICANA BELICE NICARAGUA JAMAICA PUERTO RICO GUATEMALA MAR CARIBE
Hoja de datos básicos: Resumen de las reformas llevadas a cabo en América Latina y el Caribe
Hoja de datos básicos: Resumen de las reformas llevadas a cabo en América Latina y el Caribe Antigua y Barbuda redujo del 30% al 25% la tasa de impuesto sobre la renta de las empresas. Áreas de la reforma:
VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Contenido PRESENTACIÓN... 1 Inscripciones... 1 Costos... 2 CONVOCATORIAS... 3 Investigaciones y ensayos... 3 Colaboración con la revista científica Acta Universitaria... 7 Tercer concurso nacional de tesis
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL Tabla de temas 1. PANORAMA GENERAL 2. POBREZA 3. EDUCACIÓN 4. SALUD PANORAMA GENERAL 3 SOMOS 35 PAÍSES (Y 4 DEPENDENCIAS): América del Norte (3) Países
Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013
Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra
VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA
VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA ORLANDO SÁENZ No. PAIS 1977 1985 2000 2004 2011 2011 1 Argentina