REGION HIDROLOGICA 37, EL SALADO, CUENCA SAN PABLO Y OTRAS. ESC. 1: 500, 000 (Reducida un 30 %) *fuente : sarh, delegación estatal, mi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGION HIDROLOGICA 37, EL SALADO, CUENCA SAN PABLO Y OTRAS. ESC. 1: 500, 000 (Reducida un 30 %) *fuente : sarh, delegación estatal, mi"

Transcripción

1 REGION HIDROLOGICA 37, EL SALADO, CUENCA SAN PABLO Y OTRAS ESC. 1: 500, 000 (Reducida un 30 %) *fuente : sarh, delegación estatal, mi

2 FIG. 5.9 PROMEDIO ESTATAL DE PRECIPITACION. EVAPORACION POTENCIAL Y TEMPERATURA A 1987 PRECIPITACION EN M.M EVAPORACION POTENCIAL EN M.M TEMPERATURA EN C ej<irj::i\l'rr:. C:.AIU-1 IQR1

3 UNIDADES DE ESCURRIMIENTO Es. = P-E-I Escurrimiento en m m. - Precipitación-Evaporación-Infiltración O m 2 ESC. 1: 500, 000 O / - 50/0 5-10%

4 FIG. 6 DISTRIBUCION ESQUEMATICA, POR VALLES, DE LA DENSIDAD APROXIMADA DE POZOS PARA EXTRACCION DE AGUA.. CAPITAL pozos CURVA DE M. DELIMITACION ESQUEMATICA * ESC 1: *fuente sinopsis geohidrologico del estado de aguasc alientes m? VALLE DE CH1CALOTE VALLE DE AGUASCAL1 ENTES VALLE DE CALVILLO VALLE DE EL LLANO VALLE DE EL VENADERO SUPERFICIE NO /"AMCmrD A TA A

5 FIG. 6.1 DISTRIBUCION POR VALLES DEL VOLUMEN EXTRAIDO EN EL ESTADO 70.2% VALLE 0E AGUASCALIENTES <o 14.1% VALLE DE CHICALOTE o 9.9% VALLE 0E CALVILLO <o 5.2% VALLE DE El LLANO /VUWtHW /umawv RECARGA O 0.6% VALLE OE EL VENADERO RIEGO AGUA POTABLE A/WV\AAA/V AAAAAAAA/V INDUSTRIAL OTROS FUENTE: SARH, DELEGACION ESTATAL, 1985 BALANCE GEOHIDROLOGICO Y USO DEL AGUA EN EL ESTADO USO RIEGO AGUA POTABLE INDUSTRIAL OTROS EXTRACCION TOTAL RECARGA BALANCE *EN MILLONES OE M

6 FIG. 6. DISTRIBUCIO ESQUEMA TI CA, POR VALLES, DEL PROMEDIO DE EXPLOTACION DE AGUA SUBTERRANEA ESC. 1: 500, 000 l9 88 EL LLANO t06 s :;, 34 t06 Jo D <zo D D > 30 MUY REDUCIDA EXTRACCION EN LITROS/ SEG POZO DE OBSERVACIOH NUMERO OH POZO NIVEl ESTATICO EN METROS GASTO EN LITROS POR SEG.

7 FIG. 6.3 CAPACIDAD DE LOS MATERIALES PERMEABLES PARA PERMITIR EL FLUJO DE AGUA SUBTERRANEA (TRANSMISIBILIDAD EN m 2 /SEG, 1971) i/\/" POBLACION CURVA DE NIVEL PRESA C3 BORDO CORRIENTE PRINCIPAL CORRIENTE SECUNDARIA CURVA DE IGUALVALOR DE LATRANSMIS1BILIDAD X 10' M 2 /SEG. ALTIMETRIA >2 000 M. ESC. 1: 500, 000 *l'ue NTE: SARH. DELEGACION ESTATAL, 1985 <2 000 M.

8 FIG. 6.4 DIRECCION DE FLUJO DEL AGUA SUBTERRANEA (IGUAL ELEVACION DEL NIVEL ESTATICO EN MSNM) POBLACION- CURVA DE NIVEL b^2i PRESA BORDO ALTIMETRIA CORRIENTE PRINCIPAL CORRIENTE SECUNDARIA CURVA DE IGUAL ELEVACION DE NIVEL ESTACICO M.S.N.M.. DIRECCIONDE FLUJO DEL AGUA SUBTERRANEA ESC. 1: 500, 000 FUENTE: SINOPSIS GEOHIDROLOGICA DEL ESTADO DE AGUASCAL1ENTES 1987 >2 000 M. <2 000 M.

9 ESC. 1: 500, 000 'EUENTE: SINOPSIS GEOHIDROLOGICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 1987 <2 000 M. FIG. 6.5 DISTANCIA A LA QUE SE HALLA EL AGUA SUBTERRANEA (PROFUNDIDAD AL NIVEL ESTATICO EN M. 1986) POBLACION CURVA DE NIVEL CORRIENTE SECUNDARIA CURVA DE IGUAL PROFUNDIDAD AL NIVEL ESTATICO EN M. >2 000 M.

10 DINAMICA DE LOS NIVELES DEL AGUA SUBTERRANEA (EVOLUCION DEL NIVEL ESTATICO ) 1/V/~ POBLACION CURVA DE NIVEL PRESA BORDO ESC. 1: 500, 000 FUENTE: SINOPSIS GEOH1DROLOGICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 1987 CORRIENTE PRINCIPA!. CORRIENTE SECUNDARIA CURVA DE IGUAL EVOLUCION DEL NIVEL ESTATICO EN M. ALTIMETRIA >2 000 M. <2 000 M.

11 I I VI \i. t DINAMICA DEL NIVEL DEL AGUA SUBTERRANEA ENTRE 1985 Y 1986 (ABATIMIENTO EN M/AÑO) POBLACION CURVA DE NIVEL FRESA BORDO ESC. 1: CORRIENTE PRINCIPAL CORRIENTE SECUNDARIA CURVA DE IGUAL EVOLUCION DEL NIVEL ESTATICO AETIMETRIA > M. 500, 000 FUENTE: SINOPSIS GEOHIDROLOGICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 1987 <2 000 M.

12 ESL 1: 500, 000 'FUENTE: SARH, DELEGACION ESTATAL, 1985 < 2 Qip M. FIG. 6. TEMPERATURA DEL AGUA SUBTERRANEA (1971) POBLACION CURVA DE NIVEL PRESA CORRIENTE SECUNDARIA ISOLINEA DE TEMPERA TURA DE AGUA SUBTERRANEA EN C >2 000 M.

13 FIG. 6.9 POZOS DE OBSERVACION EN EL VALLE DE AGUASCALIENTES* 2000 N N 47 PERFIL LITOLOGICO ESC. HOR. 1: ESC. VER. 1:2 500 REDUCIDO AL 60% ;-v- 9? 106 / ' V LOCALIZACION GEOGRAFICA Q = 60 / / MODELO ESQUEMATICO DE LOS NIVELES ESTATICO Y DINAMICO SIMBOLOGIA ARCILLA MUTA TOBA ARENOSA RIOLITA Y TOBA ARENISCA Y ARCILLA ESC. 1: SELECCION E INTERPRETACION POR EL DEPTO. DE HIDROLOGIA 143 Q = 87, 329 ARENISCA-CONGLOMERADO CONGLOMERADO Y ARCILLA ARENISCA DE GRANO GRUESO CONGLOMERADO CON MATRIZ ARENOSA ^ J CONGLOMERADO CON MATRIZ ARCILLOSA ^ava] CONGLOMERADO CON MATRIZ ARENO ARCILLOSA ARENISCA DE GRANO FINO A GRUESO CON MATRIZ ARCILLOSA NIVEL ESTATICO EN METROS NIVEL DINAMICO EN METROS Q GASTO EN LITROS/SEGUNDO j AREAS FAVORABLES PARA LA EXPLOTACION DE AGUA SUBTERRANEA ' AREAS NO FAVORABLES

14 # FIG *BALANCE GEOHIDROLOGICO Y USO DEL AGUA EN EL VALLE DE AGUASCALIENTES USO: RIEGO I \ AGUA POTABLE FUENTE: S A R H, DELEGACION ESTATAL, 1985 INDUSTRIAL OTROS RECARGA RIEGO AGUA POTABLE INDUSTRIAL OTROS EXTRACCION TOTAL RECARGA BALANCE EN MILLONES DE M ro «9

15 POZOS DE OBSERVACION EN EL VALLE DE CHICALOTE* SIMBOLOGIA CONGLOMERADO CON MATRIZ ARENO ARCILLOSA CONGLOMERAOO Y ARCILLA CONGLOMERADO r CALICHE CONGLOMERADO ARENISCA CON ARCILLA INTERCALADA FIG PERFIL LITOLOGICO ESC. HOR. 1: ESC. VER. 1:2 500 REDUCCION AL 60% ARENISCA CONGLOMERADO ARENA DE GRANO FINO.> - ARCILLA í ARENA I TOBA ARENOSA RIOLITA ALTERADA RIOLITA NIVEL ESTATICO EN METROS NIVEL DINAMICO EN METROS GASTO EN LITROS/SEGUNDO AREAS FAVORABLES PARA LA EXPLOTACION DE AGUA SUBTERRANEA LOCALIZACION GEOGRAFICA AREAS NO FAVORABLES ESC. 1: MODELO ESQUEMATICO DE LOS NIVELES ESTATICO Y DINAMICO SELECCION E INTERPRETACION POR EL DEPTO. DE HIDROLOGIA 145

16 FIG 'BALANCE GEOHIDROLOGICO Y USO DEL AGUA EN EL VALLE DE CHICALOTE USO: ' I RIEGO I I RECARGA 1 B I AGUA POTABLE FUENTE: S A R H, DELEGACION ESTATAL, 1985 RIEGO 66.0 AGUA POTABLE Z0 EXTRACCION TOTAL 68.0 RECARGA 42.0 BALANCE 26.0 *EN MILLONES DE M *

17 POZOS DE OBSERV ACION EN EL VALLE EL LLANO * FIG N 46 N o N 34 N 26 o o / 118 ~ ;) LOCALIZACION GEOGRAFICA ' ESC. 1: ' ' SIMBOLOGIA ~ CONGLOMERADO 2050 N 26 r~ '~S~I CONGLOMERADO CON MATRIZ ARCILLOSA c=j ARENISCA CONGLOMERADO CON MATRIZ ARENO-ARCILLOSA ARCILLA ETI TOBA RIOLITICA ~ TOBA HIBRIDA ~ TOBA ALTERADA ~ TOBA ARENOSA ~ t(~""""'i l RIOLITA ALTERNANDO CON TOBA RIOLITICA j:>. :;:::;: -:;:1 RIOLITA ~ ANDESITA ~ GASTO EN LITROS/ SEGUNDO 1 1 NIVEL ESTATICO EN METROS 1 1 NIVEL DINAMICO EN METROS C:=J AREAS FAVORABLES PARA LA EXPLOTACION OE AGUA SUBTERRANEA c::=j AREAS NO FAVORABLES *SELECCIONE INTERPRETACION POR EL DEPTO. DE HIDROLOGIA PERFIL LITOLOGICO ESC. HOR. 1: ESC. VER. 1:4 000 REDUCIDO AL 60% L ~~~ ~ ~~:~.:.~.r;: ~ ~, j;.- f~ \". \ '\'' _..,~ ' )...,. -~, = ::;:;.;:: 470 ~ti~ ~~.~ ~ 526 <::::::-: = 29.8 o= 33.6

18 *BALANCE GEOHIDROLOGICO Y USO DEL AGUA EN EL VALLE DEL LLANO USO: FUENTE: S A R H, DELEGACION ESTATAL, 1985 RIEGO AGUA POTABLE OTROS EXTRACCION TOTAL RECARGA BALANCE * EN MILLONES DE M

19 POZOS DE OBSERVACION EN EL VALLE DE CALVILLO* SIMBO LOGIA FIG [ ~ 'Í,'j,-~ 1 CONGLOMERADO CON MATRIZ ARCILLOSA ~ CONGLOMERADO CON MATRIZ ARENO ARCILLOSA f><"'":.j ARENISCA Y ARCILLA ~~::;:}; :j ARENA TOBACEA E=======j TOBA ARCILLOSA ~ TOBA HIBRIDA ~ TOBA ARENOSA t~~~~~ ~1 RIOLITA ALTERADA LOCALIZACION GEOGRAFICA ESC. 1: ~ RIOLITA ~ 1 1 NIVEl ESTATICO EN METROS 1 1 NIVEL DINAMICO EN METROS [Lj GASTO EN LITROS/ SEGUNDO ~ AREAS FAVORABLES PARA LA EXPLOTACION DE AGUA SUBTERRANEA c=j AREAS NO FAVORABLES N N 43 PERFIL LITOLOGICO MODELO ESQUEMATICO DE LOS NIVELES ESC. HOR. 1: ESC. VER. 1:2 500 REDUCIDO AL 60% ESTATICO Y DINAMICO H 0 33 N 39 N r-.=..c._---1r'--'---+-'--'- u~ 11s : ~..' *SELECCIONE INTERPRETACION POR EL DEPTO. DE HIDROLOGIA ~

20 BALANCE GEOHIDROLOGICO Y USO DEL AGUA EN EL VALLE DE CALVILLO INDUSTRIAL OTROS RECARGA USO: RIEGO 45.0 AGUA POTABLE 2.0 INDUSTRIAL 0.4 OTROS <M> EXTRACCION TOTAL 48.0 RECARGA 15.0 BALANCE 33.0 'EN MILLONES DE M 3

21 POZOS DE OBSERVACION EN EL VALLE EL VENADERO* FIG SIMBOLOGIA ÍTJTT CONGLOMERADO ARENISCA-CONGLOMERADO ARCILLA Y ARENA i ~"""j ARCILLA Y LIMO i TOBA ARENOSA 1X\ a M RIOLITA alterada Q GASTO EN LITROS/SEGUNDO NIVEL ESTATICO EN METROS NIVEL DINAMICO EN METROS AREAS FAVORABLES PARA LA EXPLOTACION DE AGUA SUBTERRANEA 1 AREAS NO FAVORABLES LOCALIZACION GEOGRAFICA ESC. 1: PERFIL LITOLOGICO MODELO ESQUEMATICO DE LOS NIVELES ESTATICO Y DINAMICO $ % #1 250 Q= 15 Q= 1.3 SELECCION E INTERPRETACION POR EL DEPTO. DE HIDROLOGIA « ESC. HOR. 1: ESC. VER. 1:2 500 REDUCCION AL 60%

22 p-iswiawvv «BALANCE GEOHIDROLOGICO Y USO DEL AGUA EN EL VALLE DEL VENADERO RIEGO i RECARGA AGUA POTABLE FUENTE: S A R H, DELEGACION ESTATAL, 1985 USO: RIEGO 2.0 AGUA POTABLE _U> EXTRACCION TOTAL 3.0 RECARGA 19.0 BALANCE 'EN MILLONES DE M>

23 BOSQUES ANEXO I ESPECIES MAS COMUNES DE LAS BIOCENOSIS PREDOMINANTES EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO TIPO DE PLANTA Pino blanco Pinus durangensis Arbol Pino barba caída P. lumholtzii Arbol Pino barbón P. michoacana Arbol Encino colorado Quercus eduardii Arbol Roble Q. resinosa Arbol Encino prieto Q. laeta Arbol Encino verde Q. coccolobifolia Arbol Madroño pardo Arbutus xalapensis Arbol Madroño liso Arbutus glandulosa Arbol Cedro Cupressus lindleyi Arbol Manzanita Arctostaphylos pungens Arbusto Manzanita A. polifolia Arbusto Enebro Juniperus deppeana Arbusto, árbol Enebro J. flaccida Arbusto, árbol Gatuno Mimosa sp. Arbusto Cacalia pachyphila Herbácea Nimyita Aristida spp. Herbácea Bouteloua spp. Muhlenbergia spp. Piptochaetium fimbriatum 153 Herbácea Herbácea Herbácea

24 MATORRALES ANEXO I ESPECIES MAS COMUNES DE LAS BIOCENOSIS PREDOMINANTES EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO TIPO DE PLANTA Mezquite Prosopis laevigata Arbusto, árbol Huizache Acacia spp. Arbusto Gatuno Mimosa spp. Arbusto Nopal Opuntia spp. Arbusto, árbol Vara dulce Eysenhardtia polystachia Arbusto Mimbre Forestiera tormentosa Arbusto, árbol Palo bobo Ipomoea murucoides Arbusto, árbol Papelillo amarillo Bursena fagaroides Arbusto 154

25 ANEXO I ESPECIES MAS COMUNES DE LAS BIOCENOSIS PREDOMINANTES EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES MATORRAL SUBTROPICAL NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO TIPO DE PLANTA Copal Bursera spp. Arbol Tepehuaye Lysiloma divaricata Arbol Pochote Ceiba sp. Arbol Palo brasil Haematoxylon brasiletto Arbol Guachi Leucaena pulverulenta Arbol Guayabito Wimmeria mexicana Arbol Palo santo Ipomoea murucoides Arbol Nopal Opuntia spp. Arborescente Pitaya Stenocereus sp. Arborescente Garambullo Myrtillocactus geometrizans Arborescente Papelillo amarillo Bursena fagaroides Arbusto 155

26 PASTIZALES ANEXO I ESPECIES MAS COMUNES DE LAS BIOCENOSIS PREDOMINANTES EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO TIPO DE PLANTA Andropogon sp. Aristida sp. Herbácea Herbácea Navaj ita Bouteloua gracilis Herbácea Banderita B. hirsuta Herbácea Cenchrus spp. Cynodon dactylon Eragrostis spp. Lycurus phleoides Muhlenbergia spp. Piptochaetium fimbriatum Sporobolus spp. Herbácea Herbácea Herbácea Herbácea Herbácea Herbácea Herbácea Mezquite Prosopis laevigata Arbol, arbusto Huizache Acacia spp. Arbusto Gatuno Mimosa spp. Arbusto Nopal Opuntia spp. Arbusto Palo santo Ipomoea murucoides Arbol, arbusto Alamo Populus sp. Arbol Sauce Salix sp. Arbol Sabino ó Ahuehuete Taxodium mucronatum Arbol Jaral Baccharis sp. Arbusto 156

27 ANEXO I ESPECIES MAS COMUNES DE LAS BIOCENOSIS PREDOMINANTES EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES VEGETACION DE GALERIA, ACUATICA Y SUBACUATICA NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO TIPO DE PLANTA Alamo Populus sp. Arbol Sauce Salix sp. Arbol Sabino ó Ahuehuete Taxodium mucronatum Potamogetón pusillus Arbol Herbácea enraizado Lirio Eichornia crassipes Herbácea flotante Nymphaea gracilis Cyperus sp. Herbácea, enraizada Herbácea, enraizada en el fondo Junco Juncus acuminatus Herbácea, enraizada en el fondo Berro Roripa nasturtiumaguaticum Herbácea, enraizada 157

28 ANEXO II ESTACIONES CLIMATOLOGICAS EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y PROMEDIO DE TEMPERATURA, TOTAL ANUAL DE PRECIPITACION Y EVAPORACION POTENCIAL AÑO 1988! n NOMBRE DE LA ESTACION MUNICIPIO ELEMENTOS T P E AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES 1,2,3,4,8,9, AGUA ZARCA SAN JOSE DE GRACIA 1,2,3, ARELLANO AGUASCALIENTES 1,2,3, ASIENTOS ASIENTOS 1,2,3, CALVILLITO AGUASCALIENTES 1,2,3, CALVILLO CALVILLO 1,2,3,8,9, CAÑADA HONDA AGUASCALIENTES 1,2,3, CIENEGUILLA AGUASCALIENTES 1,2,3, COSIO COSIO 1,2,3, EL CHAYOTE TEPEZALA 1,2, EL NIAGARA (PRESA) AGUASCALIENTES 1,2,3,4,8,9, EL NOVILLO AGUASCALIENTES 1.2,3, EL OCOTE 1 AGUASCALIENTES 1,2,3, EL OCOTE 11 CALVILLO 1,2,3, EL TULE ASIENTOS 1,2, JESUS MARIA JESUS MARIA 1,2,3, JESUS TERAN AGUASCALIENTES 1.2.3, LA CODORNIZ (PRESA) CALVILLO 1,2,3,4,8,9, LA LABOR CALVILLO 1, LAS FRAGUAS ASIENTOS 1,2,3,4, LAS PRESAS (con 1 año de funcionamiento) MOTA DE ELEMENTOS: 1 PLUVIOMETRO 2 TERMOMETRO 3 EVAPOROMETRO AGUASCALIENTES 1,2,3,4,8, PLUVIOGRAFO TERMOGRAFO EVAPOROGRAFO HIDROGRAFO 8 PSICROMETRO 9 HIGROTERMOGRAFO VELETA ANEMOMETRO

29 ANEXO II ESTACIONES CLIMATOLOGICAS EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y PROMEDIO DE TEMPERATURA, TOTAL ANUAL DE PRECIPITACION Y EVAPORACION POTENCIAL AÑO 1988 No. NOMBRE DE LA ESTACION MUNICIPIO ELEMENTOS T P E 22 LA TINAJA I SAN JOSE DE GRACIA 1.2,3, LA TINAJA II AGUASCALIENTES 1,2,3, LOS ALISOS CALVILLO 1,2,3, LOS CONOS AGUASCALIENTES 1,2, LOS NEGRITOS AGUASCALIENTES 1,2,3, MALPASO CALVILLO 1,2,3, MEDIA LUNA (PRESA) CALVILLO 1,2,3,4,8,9, MESILLAS TEPEZALA 1,2,3, MONTORO AGUASCALIENTES 1,2,3, MILPILLAS DE ARRIBA JESUS MARIA 1,2,3, PABELLON PABELLON 1,2,3, PALO ALTO AGUASCALIENTES 1,2,3, PEÑUELAS AGUASCALIENTES 1,2,3, PRESA CALLES SAN JOSE DE GRACIA 1,2,3,4,8,9, PRESA CANUTILLO JESUS MARIA 1,2.3, PRESA 50 ANIVERSARIO SAN JOSE DE GRACIA 1,2,3,8,9, PRESA JOCOQUE PABELLON 1.2,3, PRESA POTRER1LLOS SAN JOSE DE GRACIA 1,2,3, PUERTO LA CONCEPCION TEPEZALA 1,2,3, RANCHO SECO ASIENTOS 1,2,3, RANCHO VIEJO SAN JOSE DE GRACIA 1, NOTA DE ELEMENTOS: 1 PLUVIOMETRO 2 TERMOMETRO 3 EVAPOROMETRO 4 PLUVIOGRAFO 5 TERMOGRAFO 6 EVAPOROGRAFO 7 HIDROGRAFO 8 PSICROMETRO 9 HIGROTERMOGRAFO 10 VELETA 11 ANEMOMETRO

30 ANEXO II ESTACIONES CLIMATOLOGICAS EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y PROMEDIO DE TEMPERATURA, TOTAL ANUAL DE PRECIPITACION Y EVAPORACION POTENCIAL AÑO 1988 No NOMBRE DE LA ESTACION MUNICIPIO ELEMENTOS T P E 43 RINCON DE ROMOS RINCON DE ROMOS 1,2,3, SAN BARTOLO AGUASCALIENTES 1,2,3, SANDOVALES AGUASCALIENTES 1,2,3, SAN FRANCISCO DE LOS ROMO AGUASCALIENTES 1,2,3, SAN FRANCISCO DE LOS VIVEROS A 1986 AGUASCALIENTES 1,2,3,4, SAN GIL ASIENTOS 1,2,3, SAN ISIDRO AGUASCALIENTES 1,2,3, TEPETATILLO ASIENTOS 1,2,3, TEPEZALA TEPEZALA 1,2,3, VENADEROS JESUS MARIA 1,2,3, VILLA JUAREZ ASIENTOS 1,2,3, PROMEDIO GENERAL DEL ESTADO NOTA DE ELEMENTOS: 1 PLUVIOMETRO 2 TERMOMETRO 3 EVAPOROME TRO 4 PLUVIOGRAFO 5 TERMOGRAFO 6 EVAPOROGRAFO 7 HIDROGRAFO 8 PSICROMETRO 9 HIGROTERMOGRAFO 10 VELETA 11 ANEMOMETRO FUENTE: SARH, Delegación estatal Aguascalientes

31 ANEXO III INVENTARIO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON CAPACIDAD MAYOR DE 0.5 MILLONES DE M 3, EN EL EDO. DE AGUASCALIENTES No. EN EL MAPA NOMBRE DE LA OBRA CORRIENTE APROVECHADA CAPACIDAD EN, MILLONES DE M. 1 PRESIDENTE CALLES RIO PRIETO GRAL. ABELARDO L. RODRIGUEZ RIO HORCINIOUE EL NIAGARA RIO SAN PEDRO HEDIA LUNA RIO CALVILLO LA COLORADA 0 SANTA ANA ARROYO LOS CAMPOS MALPASO RIO SAN GIL EL SAUCILLO ARROYO EL SAUCILLO LA CODORNIZ RIO LA LABOR SAN BARTOLO ARROYO TULILLO PEÑA BLANCA ARROYO EL TEPOZAN ORDEÑA VIEJA ARROYO EL TEMASCAL ANIVERSARIO ARROYO VENTANILLAS LOS CONOS 0 EL SALVADOR CANAL SANTA ANA EL MUERTO No. 2 ARROYO EL CONVENTO LAS GRULLAS ARROYO SAN FRANCISCO SAN JERONIMO ARROYO LAS LIEBRES LAS MERCEDES ARROYO CANDIA COSIO 0 NATILLAS ARROYO EL LIRIO SANTA ELENA No. 1 ARROYO CHICALOTE EL LLAVERO ARROYO ZARCO SAN NICOLAS ARROYO PEÑUELAS EL CEDAZO ARROYO EL CEDAZO SANTO DOMINGO EL CAPULIN ARROYO GRANDE EL RANCH I TO 0 PILOTOS ARROYO EL MEZQUITE EL REFUGIO No. 2 ARROYO EL EPAZOTE EL TULILLO No. 2 ARROYO CHICALOTE MESILLAS No. 1 ARROYO CABALLOS

32 ANEXO III INVENTARIO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON CAPACIDAD MAYOR DE 0.5 MILLONES DE M 3, EN EL EDO. DE AGUASCALIENTES No. EN EL MAPA NOMBRE DE LA OBRA CORRIENTE APROVECHADA CAPACIDAD EN, MILLONES DE M J 28 LOS ALCANTARES ARROYO HONDO LA BOQUILLA 0 CERRO BLANCO ARROYO CERRO BLANCO LOS ALAHITOS ARROYO ALAMI TOS SAN GIL ARROYO SIN NOMBRE CHARCO PRIETO ARROYO EL HEMELO LORETITO 0 LA BIZNAGA RIO CHICALOTE TOLIMIQUE 0 EL OCOTE No. 1 ARROYO TOLOMIQUE EL GIGANTE No. 1 ARROYO CHICALOTE LOS SALATES ARROYO LOS VAZQUEZ LOS ARQU1T0S No. 1 ARROYO LA GLORIA LOS GRINGOS ARROYO LOS ARELLANOS LA PURISIMA 0 LAS ADJUNTAS ARROYO LOS CAMPOS ADOBES No. 1 ARROYO LOS ADOBES LAS MORAS ARROYO LAS MORAS PARCAS 0 SAN FRANCISCO ARROYO PARCAS 0.5 FUENTE: SARH, Delegación Estatal,

33 ANEXO IV CARACTERISTICAS DE LOS POZOS DE OBSERVACION POZO NIVEL ESTATICO (M) NIVEL DINAMICO (M) GASTO (1/SEG.) PROFUNDIDAD TOTAL (M) FECHA DE LECTURA X XI XII XII VII XI XII XII XII XII XII I XII X I VIII

34 ANEXO IV CARACTERISTICAS DE LOS POZOS DE OBSERVACION POZO NIVEL ESTATICO (M) NIVEL DINAMICO (H) GASTO (1/SEG.) PROFUNDIDAD TOTAL (M) FECHA DE LECTURA IX X I II V XI IX I FUENTE : SARH, Delegación Estatal,

35 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA MEXICO ISBN No. de Cat

DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE PUBLICO ITINERARIOS DE RUTAS DEL TRANSPORTE COLECTIVO FORANE

DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE PUBLICO ITINERARIOS DE RUTAS DEL TRANSPORTE COLECTIVO FORANE DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE PUBLICO ITINERARIOS DE RUTAS DEL TRANSPORTE COLECTIVO FORANE RUTA REGION ORIGEN-DESTINO DISTANCIA TIEMPO DE km RECORRIDO A01 AGUASCALIENTES MILPILLAS-IGNACIO ZARAGOZA- 39.7

Más detalles

y este con Jalisco. (a)

y este con Jalisco. (a) 1 ASPECTOS GEOGRAFCOS UBCACON GEOGRAFCA CUADRO 1.1 Coordenadas geográficas extremas Al norte O27', al sur 21O38' de latitud norte; al este 101 53', al oeste O52' de longitud oeste. (a) Porcentaje territorial

Más detalles

105" ' ZONAS ARTESIANAS

105 ' ZONAS ARTESIANAS 105" 00' 102' 00' ZONAS ARTESIANAS 23" 00' A 23 Off 1 El Verde 2 Soyatlári del Oro 3 San José de Ornelas 4 Santa Rosa 5 Mezquilic 6 Usmajac 7 Sayula i t i 9' 8 Ejido Ayotlán El Grande 9 Los Pozos / ( A/

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Aguascalientes, Aguascalientes Clave geoestadística 01001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Aguascalientes, Aguascalientes Clave geoestadística 01001 Clave geoestadística 01001 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Aguascalientes Municipio Verde

Aguascalientes Municipio Verde Aguascalientes Municipio Verde Enero 2012. LOCALIZACIÓN ESTADO DE AGUASCALIENTES. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. Tiene una extensión territorial de 5.471 km²,, lo que representa

Más detalles

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES LTAIPEA ART 9, FRAC. XXX INFORMACIÓN SEMESTRAL

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES LTAIPEA ART 9, FRAC. XXX INFORMACIÓN SEMESTRAL INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES LTAIPEA ART 9, FRAC. XXX INFORMACIÓN SEMESTRAL enero - diciembre 2014 RELACION DE BIENES INMUEBLES DEL NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN INMUBLE

Más detalles

ART. 9, FRACC. XX CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL DIRECCION DE PLANEACIÓN Y CONTROL FINANCIERO

ART. 9, FRACC. XX CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL DIRECCION DE PLANEACIÓN Y CONTROL FINANCIERO No. Información ART. 9, FRACC. XX CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL DIRECCION DE PLANEACIÓN Y CONTROL FINANCIERO Plazo de Vigencia Valor documental Clasificación de la información Destino final conservación

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Llano, Aguascalientes Clave geoestadística 01010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Llano, Aguascalientes Clave geoestadística 01010 Clave geoestadística 01010 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN C. Lic Francisco J. Mayorga Castañeda Secretario Ing. Francisco López Tostado Subsecretario de Agricultura Ing. Antonio Ruiz

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco de los Romo, Aguascalientes Clave geoestadística 01011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco de los Romo, Aguascalientes Clave geoestadística 01011 Clave geoestadística 01011 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES SECRETARIA DE FINANZAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS RAMO 28 Montos expresados en miles de pesos

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES SECRETARIA DE FINANZAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS RAMO 28 Montos expresados en miles de pesos MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES 956,528 PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONÓMICOS 956,528 Fondo General de Participaciones 558,830 Fondo de Fomento Municipal 312,796 Tenencia o uso de Vehículos 12,455 Impuesto

Más detalles

Mapa conceptual. Municipios de Aguascalientes.

Mapa conceptual. Municipios de Aguascalientes. Mapa conceptual. Municipios de Aguascalientes. Asientos; Noroeste con el municipio de Tepezalá, Oeste con el municipio de Pabellón de Arteaga, Suroeste con el municipio de San Francisco de los Romos y

Más detalles

MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO HOSPITAL GENERAL TERCER MILENIO MIGUEL ANGEL RAMIREZ ALVAREZ CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO LIDIA CORNEJO TREJO CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO SAUL MEJIA GARCIA HOSPITAL DE LA MUJER EDGAR ALFREDO

Más detalles

Pregunta: Quisiera saber cuántas especies de árboles existen en la entidad y el padrón de árboles en la entidad.

Pregunta: Quisiera saber cuántas especies de árboles existen en la entidad y el padrón de árboles en la entidad. Pregunta: Quisiera saber cuántas especies de árboles existen en la entidad y el padrón de árboles en la entidad. Respuesta: De forma natural existen alrededor de 90 especies de árboles. El padrón o listado

Más detalles

IO N CF-A-003-W Alimentadoras 9,394, mar jul-16

IO N CF-A-003-W Alimentadoras 9,394, mar jul-16 s 2016 Centro SCT Aislados, De Las Siguientes Carreteras: J. Gomez Portugal - San Antonio De Los Horcones, Con Una Longitud De 6.05 Km Y E.C.(Jesús María - Palomas) - Los Cuartos, Con Una Longitud De 0.55

Más detalles

CDXXIV REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO"

CDXXIV REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO CDXXIV REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO" R DNCOM VCAS VEXTET DAS DÉFICIT CLAVE ACUÍFERO CIFRAS EN MILLONES DE METROS CÚBICOS ANUALES ESTADO DE AGUASCALIENTES 0102 VALLE DE CHICALOTE

Más detalles

Clima. Clima. Informe de Clima Diario. Avance 20 JUNIO Aguascalientes

Clima. Clima. Informe de Clima Diario. Avance 20 JUNIO Aguascalientes Clima Clima Informe de Clima Diario Avance 20 JUNIO 2017 Aguascalientes Clima Resumen Para hoy : Cielo despejado a medio nublado, con 10% de probabilidad de precipitaciones, temperatura 1 máxima de 34

Más detalles

Anuario estadístico y geográfico de Aguascalientes 2016

Anuario estadístico y geográfico de Aguascalientes 2016 Anuario estadístico y geográfico de Aguascalientes 2016 Mapas División geoestadística municipal y población total por municipio 1. Infraestructura para el transporte 2. Orografía 3. Fisiografía 4. Sistema

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT _ Aguascalientes

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT _ Aguascalientes Contratos Centro SCT _ Aislados, De La Siguientes Carreteras: San Isidro - La Soledad En Los Tramos Km. 0+000 Al Km. 16+100 Y Km. 28+200 Al Km. 47+600 Con Una Longitud De 47.60 Km, Con Una Meta Total De

Más detalles

ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO CLAVE LOCALIDAD LOCALIDAD

ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO CLAVE LOCALIDAD LOCALIDAD Dirección General de Opciones Productivas Programa de Fomento a la Economía Social para el ejercicio fiscal 2018 Aguascalientes Aguascalientes 10010096 Agua Azul Aguascalientes Aguascalientes 10010139

Más detalles

Perforación de pozo y equipamiento X Aguascalientes La Nueva Teresa Construcción de red de distribución de agua potable X

Perforación de pozo y equipamiento X Aguascalientes La Nueva Teresa Construcción de red de distribución de agua potable X HOJA 1 DE 6 FECHA DE REPORTE: 30 de junio de 2015 APARTADO: AGUA POTABLE Clave INEGI (9 dígitos) 010012059 010010979 010011035 010012435 010012114 010012265 MUNICIPIO Aguascalientes El Esfuerzo El Huizachal

Más detalles

Clima. Clima. Informe de Clima Diario. Avance 13 JUNIO Aguascalientes

Clima. Clima. Informe de Clima Diario. Avance 13 JUNIO Aguascalientes Clima Clima Informe de Clima Diario Avance 13 JUNIO 2017 Aguascalientes Clima Resumen Para hoy : Cielo medio nublado a despejado, 10% de probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima 1 de 35 C y

Más detalles

ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE

ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE Aguascalientes Aguascalientes Agua Azul 10010096 Aguascalientes Aguascalientes Ampliación de Calvillito (Colonia la Herrada) 10012016 Aguascalientes Aguascalientes Anexo al Palomino 10012363 Aguascalientes

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ojuelos de Jalisco, Jalisco Clave geoestadística 14064

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ojuelos de Jalisco, Jalisco Clave geoestadística 14064 Clave geoestadística 14064 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 21 32 y 22 02 de latitud norte; los meridianos 101 30 y 101 57 de longitud oeste; altitud entre 2 100 y 2 600 m. Colindancias

Más detalles

Proyecto de estancia pre-profesional. Ariana Luque Delgadillo. Malinali Santacruz Carrillo. Madrid, España. Julio 2014.

Proyecto de estancia pre-profesional. Ariana Luque Delgadillo. Malinali Santacruz Carrillo. Madrid, España. Julio 2014. Proyecto de estancia pre-profesional. Ariana Luque Delgadillo. Malinali Santacruz Carrillo. Madrid, España. Julio 2014. La Estancia Pre-profesional. Concepto. La estancia pre-profesional representa una

Más detalles

Perforación de pozo y equipamiento, línea de conducción, tanque de regulación, línea de distribución y ampliación de la red de distribución

Perforación de pozo y equipamiento, línea de conducción, tanque de regulación, línea de distribución y ampliación de la red de distribución HOJA 1 DE 6 FECHA DE REPORTE: 31 de agosto de 2015 APARTADO: AGUA POTABLE Clave INEGI (9 dígitos) 010010044 Aguascalientes El Tanque de los Jiménez 010012059 010010979 010011035 010012435 010012114 010012265

Más detalles

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan Geografía La extensión territorial del municipio es de 141.69 kilómetros cuadrados, representando 0.63% de la superficie total del Estado de México y 0.007% de todo el territorio nacional (IGECEM, Se localiza

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT Aguascalientes

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT Aguascalientes Aislados, De La Siguientes Carreteras: San Isidro - La Soledad En Los Tramos Km. 0+000 Al Km. 16+100 Y Km. 28+200 Al Km. 47+600 Con Una Longitud De 47.60 Km, Con Una Meta Total De 25.50 Km, En Los Municipios

Más detalles

RELACION DE TITULOS DE PROPIEDAD EXPEDIDOS POR EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL

RELACION DE TITULOS DE PROPIEDAD EXPEDIDOS POR EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL No. T-01 000000024474 01 17 1 J.N. MIGUEL HIDALGO NORIAS DE PASO HONDO NORIAS DE PASO HONDO AGUASCALIENTES 1,600.00 01TM00000008 825 2933 1a AGS 12/06 * T-02 000000024475 01 16 1 ESC. PRIM. JOSE MA. MORELOS

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexicali, Baja California Clave geoestadística 02002

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexicali, Baja California Clave geoestadística 02002 Clave geoestadística 02 9 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

LA PERCEPCIÓN REMOTA Y EL MODELADO NUMÉRICO PARA LA CARACTERIZACIÓN Y EL MANEJO INTEGRAL DE SUBCUENCAS EN EL ESTADO DE OAXACA.

LA PERCEPCIÓN REMOTA Y EL MODELADO NUMÉRICO PARA LA CARACTERIZACIÓN Y EL MANEJO INTEGRAL DE SUBCUENCAS EN EL ESTADO DE OAXACA. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL, UNIDAD OAXACA LA PERCEPCIÓN REMOTA Y EL MODELADO NUMÉRICO PARA LA CARACTERIZACIÓN Y EL MANEJO

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Súchil, Durango Clave geoestadística 10033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Súchil, Durango Clave geoestadística 10033 Clave geoestadística 10033 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT Aguascalientes

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT Aguascalientes Dirección de Carreteras Contratos Centro SCT Aislados, De La Siguientes Carreteras: San Isidro - La Soledad En Los Tramos Km. 0+000 Al Km. 16+100 Y Km. 28+200 Al Km. 47+600 Con Una Longitud De 47.60 Km,

Más detalles

ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS

ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS Nombre del programa: Programas de Desarrollo Rural Sustentable, convenidos entre la Federación por conducto de la SAGARPA, la CONAGUA y el Gobierno del Estado

Más detalles

HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL ALTA HABITACIONAL MEDIA BAJA INDUSTRIAL LIGERO INDUSTRIAL PESADO INDUSTRIAL SEMI-PESADO

HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL ALTA HABITACIONAL MEDIA BAJA INDUSTRIAL LIGERO INDUSTRIAL PESADO INDUSTRIAL SEMI-PESADO ART. 9, FRACC. XXI TABLAS DE VALORES UNITARIOS MUNICIPIO DE RINCÓN DE ROMOS Construcciones No. Código Antigüedad Tipo de suelo Estado de conservación 1 11 2 12 3 21 HABITACIONAL MEDIA ALTA 4 22 5 31 6

Más detalles

DIAGRAMA PARA REPRESENTACIÓN Fi 9 6 2i GRÁFICA DE ANÁLISIS DE AGUA (PALMER-PIPER)

DIAGRAMA PARA REPRESENTACIÓN Fi 9 6 2i GRÁFICA DE ANÁLISIS DE AGUA (PALMER-PIPER) DIAGRAMA PARA REPRESENTACIÓN Fi 9 6 2i GRÁFICA DE ANÁLISIS DE AGUA (PALMER-PIPER) Ca Cl FUENTE: INEGI. 1996. MUESTRAS REPRESENTATIVAS DE LOS POZOS DE LA ZONA GEOHIDROLÓGICA OCOTLÁN, EN DONDE LA FAMILIA

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA. F. González, C. Cruickshank y A.

OPTIMIZACIÓN DEL USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA. F. González, C. Cruickshank y A. OPTIMIZACIÓN DEL USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA F. González, C. Cruickshank y A. Palma CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA 3. METODOLOGÍA

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nacozari de García, Sonora Clave geoestadística 26041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nacozari de García, Sonora Clave geoestadística 26041 Clave geoestadística 26041 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

ART. 9, FRACC. XVII CONTRATACIONES. Objeto del contrato

ART. 9, FRACC. XVII CONTRATACIONES. Objeto del contrato ART. 9, FRACC. XVII CONTRATACIONES Objeto del contrato No. Legislación aplicable Obra pública Bienes adquiridos Arrendados Servicios Contratados Estudios o investigaciones (señalar el tema en específico)

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Hidalgo, Sonora Clave geoestadística 26067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Hidalgo, Sonora Clave geoestadística 26067 Clave geoestadística 26067 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Subterráneas

Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Subterráneas Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Subterráneas APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRÁFICA EN HUMEDALES Ing. Rubén Chávez Guillén Ing. Gaspar Monterrosa Reyes

Más detalles

CUADERNO ESTADIS MUNICIPAL. El Llano ESTADO DE AGUASCALIENTES EDICION 1 997

CUADERNO ESTADIS MUNICIPAL. El Llano ESTADO DE AGUASCALIENTES EDICION 1 997 CUADERNO ESTADIS MUNICIPAL I El Llano ESTADO DE AGUASCALIENTES EDICION 1 997 CUADERNO ESTADISTI CO MUNICIPAL El Llano ESTADO DE AGUASCALIENTES EDICION 1 997 El Llano. Estado de Aguascalientes. Cuaderno

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Satevó, Chihuahua Clave geoestadística 08061

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Satevó, Chihuahua Clave geoestadística 08061 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 08061 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cumpas, Sonora Clave geoestadística 26023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cumpas, Sonora Clave geoestadística 26023 Clave geoestadística 26023 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027 Clave geoestadística 24027 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

ESTACIÓN NOMBRE DEL ECOSISTEMA

ESTACIÓN NOMBRE DEL ECOSISTEMA NOMBRE DEL ECOSISTEMA IDSITIO (RÍO) FECHA CUERPO DE AGUA ACUÁTICO CUENCA (RÍO) SUBCUENCA (RÍO) VERTIENTE 14 23-Sep-05 Hondo o Calapa Río Papaloapan Salado Golfo de México 15 24-Sep-05 Hondo o Calapa Río

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerritos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerritos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24008 Clave geoestadística 24008 09 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO Entidad Federativa: AGUASCALIENTES Periodo TRIMESTRE JULIO-SEPTIEMBRE 2014 PAGOS DIFERENTES AL COSTO ASOCIADO

Más detalles

Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio

Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio Índice Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio Mapa 28 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en hogares familiares nucleares

Más detalles

CONSIDERANDO. Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado El 14 de agosto del 2006.

CONSIDERANDO. Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado El 14 de agosto del 2006. Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado El 14 de agosto del 2006. Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 25 de enero del 2005 LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chapa de Mota, México Clave geoestadística 15026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chapa de Mota, México Clave geoestadística 15026 Clave geoestadística 15026 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 43 y 19 55 de latitud norte; los meridianos 99 25 y 99 41 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 3 400 m. Colindancias

Más detalles

1. CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN

1. CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN 1. CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN La finalidad del presente capítulo es mostrar el comportamiento que ha experimentado el estado en relación con el crecimiento y distribución geográfica

Más detalles

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 TLALNEPANTLA DE BAZ Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; Cuenta con una población de 664 mil 225 habitantes, datos según censo 2010 INEGI; La superficie

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Soyopa, Sonora Clave geoestadística 26061

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Soyopa, Sonora Clave geoestadística 26061 Clave geoestadística 26061 09 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe, Guanajuato Clave geoestadística 11030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe, Guanajuato Clave geoestadística 11030 Clave geoestadística 11030 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Naco, Sonora Clave geoestadística 26039

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Naco, Sonora Clave geoestadística 26039 Clave geoestadística 26039 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS

VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS VII ESTUDIOS PREVIOS ANALIZADOS VII.1 ESTUDIOS ANALIZADOS Los informes y estudios previos así como información diversa se recabaron principalmente en el Organismo de Cuenca Noroeste de la Agua y del Organismo

Más detalles

Municipio: CADEREYTA DE MONTES BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES. Número de Beneficiarios por Localidad

Municipio: CADEREYTA DE MONTES BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES. Número de Beneficiarios por Localidad ADJUNTAS DE RANCHO QUEMADO 110 0 0 5 0 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.- ADJUNTITAS DOS 96 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.- ADJUNTITAS UNO 8 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.- AGUA DE CHIVO (LOS LUNA)

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Noria de los Ángeles, Zacatecas Clave geoestadística 32035

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Noria de los Ángeles, Zacatecas Clave geoestadística 32035 oria de los Ángeles, Zacatecas Clave geoestadística 32035 oria de los Ángeles, Zacatecas Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Loreto, Zacatecas Clave geoestadística 32024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Loreto, Zacatecas Clave geoestadística 32024 Clave geoestadística 32024 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zimapán, Hidalgo Clave geoestadística 13084

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zimapán, Hidalgo Clave geoestadística 13084 Clave geoestadística 13084 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

LICITACION PUBLICA LA-2014-N21 FORTALECIMIENTO ECAS, TODO EL ESTADO CONTRATADO

LICITACION PUBLICA LA-2014-N21 FORTALECIMIENTO ECAS, TODO EL ESTADO CONTRATADO ART. 9, FRACC. XVI RESULTADO DE LAS CONVOCATORIAS A CONCURSO O LICITACIÓN TIPO DE PROCEDIMIENTO S S S S NÚMERO OBJETO RESULTADO INAGUA-2014-E1 INAGUA-2014-E2 INAGUA-2014-E3 INAGUA-2014-E4 INAGUA-2014-E5

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe Victoria, Durango Clave geoestadística 10008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe Victoria, Durango Clave geoestadística 10008 Clave geoestadística 10008 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Cuenca del río Sonora. Recursos. Hídricos

Cuenca del río Sonora. Recursos. Hídricos Hermosillo, Sonora, 29 abril de 2010 Cuenca del río Sonora Recursos Hídricos Cuenca del río Sonora 3 er Lugar en la Región Por su extensión de cuenca y magnitud de aportaciones 21,035 km 2 El Molinito

Más detalles

Criterios de selección de sitios de recarga artificial en acuíferos afectados por fallamiento regional, Valle de Querétaro, México

Criterios de selección de sitios de recarga artificial en acuíferos afectados por fallamiento regional, Valle de Querétaro, México 2das Jornadas Técnicas sobre la RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS y Reúso del Agua 28 de Agosto de 2013 Sesión 2: MAR: Instrumentación / Caracterización Criterios de selección de sitios de recarga artificial

Más detalles

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO. Condensadores de Humedad

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO. Condensadores de Humedad Reporte de avances semestral PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO Condensadores de Humedad Resumen: Durante los seis meses anteriores se ha realizado una investigación detallada sobre las condiciones

Más detalles

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Aguascalientes

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Aguascalientes Recursos identificados en el Dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Aguascalientes Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz, Sonora Clave geoestadística 26059

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz, Sonora Clave geoestadística 26059 Clave geoestadística 26059 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO Entidad Federativa: AGUASCALIENTES Periodo TRIMESTRE ENERO-MARZO 2014 PAGOS DIFERENTES AL COSTO ASOCIADO

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco de Conchos Clave geoestadística 08058

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco de Conchos Clave geoestadística 08058 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Francisco de Conchos Clave geoestadística 08058 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES

AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES Asignación FISM: 75,640,856 64,974,096 85.9% - 0.0% 62,794-0.0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 AMPLIACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO V. CALLES CIUDADA GOTICA NORIAS DE PASO HONDO II DELEGACION

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecate, Baja California Clave geoestadística 02003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecate, Baja California Clave geoestadística 02003 Clave geoestadística 02003 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pénjamo, Guanajuato Clave geoestadística 11023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pénjamo, Guanajuato Clave geoestadística 11023 Clave geoestadística 11023 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05031 Clave geoestadística 05031 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

CDXXV REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO"

CDXXV REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO CDXXV REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO" R DNCOM VCAS VEXTET DAS DÉFICIT CLAVE ACUÍFERO CIFRAS EN MILLONES DE METROS CÚBICOS ANUALES ESTADO DE AGUASCALIENTES 0103 EL LLANO 15.0

Más detalles

! "#$ "% & '# (%)! &#!%" (*+$ %",-.%"!%"!%" &!"/%! #&& & * #0#% 1 '#! 2-- $, (! $ &! (%3 /4$ % &!" '#" &! 5% & /%)#1 &%! "#" )!&& 1 /#( /* &!

! #$ % & '# (%)! &#!% (*+$ %,-.%!%!% &!/%! #&& & * #0#% 1 '#! 2-- $, (! $ &! (%3 /4$ % &! '# &! 5% & /%)#1 &%! # )!&& 1 /#( /* &! AGOSTO 2008 ! "#$ "% & '# (%)! &#!%" (*+$ %",-.%"!%"!%" &!"/%! #&& & * #0#% 1 '#! 2-- $, (! $ &! (%3 /4$ % &!" '#" &! 5% & /%)#1 &%! "#" )!&& 1 /#( /* &!%" /#56 %" /%!%" 7# /#!$ " )" / 1 7# ( " )$ %" &

Más detalles

Proyecto. Explotación del banco de materiales Arroyo La Trinidad III. SACROSA Triturados de Aguascalientes S.A. de C.V.

Proyecto. Explotación del banco de materiales Arroyo La Trinidad III. SACROSA Triturados de Aguascalientes S.A. de C.V. Proyecto Explotación del banco de materiales Arroyo La Trinidad III SACROSA Triturados de Aguascalientes S.A. de C.V. C O N T E N I D O 1.- Datos Generales y de localización Nombre del proyecto: Objeto

Más detalles

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato. Nacional EL REFUGIO

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato. Nacional EL REFUGIO Entidad Municipio Localidad Long Lat Nacional EL REFUGIO 1010205 210420 Nacional LOS GARCÍA 1010351 211636 Nacional LOS MONCADA 1010316 211519 Nacional MORILLOS 1010226 211531 Nacional R NÚMERO 18 [GRANJA

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan del Río, Querétaro Clave geoestadística 22016

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan del Río, Querétaro Clave geoestadística 22016 Clave geoestadística 22016 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Saucillo, Chihuahua Clave geoestadística 08062

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Saucillo, Chihuahua Clave geoestadística 08062 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 08062 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jesús María, Aguascalientes Clave geoestadística 01005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jesús María, Aguascalientes Clave geoestadística 01005 Clave geoestadística 01005 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Reyes, San Luis Potosí Clave geoestadística 24050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Reyes, San Luis Potosí Clave geoestadística 24050 Clave geoestadística 24050 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Ramos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24049

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Ramos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24049 Clave geoestadística 24049 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

NOTA: VER CUADRO 5.9 CALIDAD DEL AGUA EN EL ESTADO DE JALISCO

NOTA: VER CUADRO 5.9 CALIDAD DEL AGUA EN EL ESTADO DE JALISCO 105 00 102 00' RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL 23 OC + 23 00' SIMBOLOGIA LIMITE ESTATAL REGION HIDROLOGICA CUENCA CUERPO DE AGUA CORRIENTE ESTACION DE MONITOREO 19 00 19" 00' NOTA: VER

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salinas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salinas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24025 Clave geoestadística 24025 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mezquital, Durango Clave geoestadística 10014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mezquital, Durango Clave geoestadística 10014 Clave geoestadística 100 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tala, Jalisco Clave geoestadística 14083

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tala, Jalisco Clave geoestadística 14083 Clave geoestadística 14083 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA.

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. REQUISITOS MINIMOS PARA LA SOLICITUD DE LAS CARTAS DE NO AFECTACION. La Honorable Junta

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Arivechi, Sonora Clave geoestadística 26005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Arivechi, Sonora Clave geoestadística 26005 Clave geoestadística 26005 09 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Investigación y Ciencia ISSN: Universidad Autónoma de Aguascalientes México

Investigación y Ciencia ISSN: Universidad Autónoma de Aguascalientes México Investigación y Ciencia ISSN: 1665-4412 revistaiyc@correo.uaa.mx Universidad Autónoma de Aguascalientes México Sosa Ramírez, Joaquín; Breceda Solís Cámara, Aurora; Jiménez Sierra, Cecilia Leonor; Íñiguez

Más detalles

CDL REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO"

CDL REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO CDL REGIÓN HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVA LERMA-SANTIAGO-PACÍFICO" R DNCOM VCAS VEXTET DAS DÉFICIT CLAVE ACUÍFERO CIFRAS EN MILLONES DE METROS CÚBICOS ANUALES ESTADO DE GUANAJUATO 1116 VALLE DE LA CUEVITA

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Luis del Cordero, Durango Clave geoestadística 10029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Luis del Cordero, Durango Clave geoestadística 10029 Clave geoestadística 10029 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO

INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DIRECCIÓN DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO Entidad Federativa: AGUASCALIENTES Periodo TRIMESTRE JULIO-SEPTIEMBRE 2014 PAGOS DIFERENTES AL COSTO ASOCIADO

Más detalles

VII. ANALISIS DE SENSIBILIDAD

VII. ANALISIS DE SENSIBILIDAD VII. ANALISIS SENSIBILIDAD Para el análisis de sensibilidad en este caso se efectúan simulaciones de escenarios mediante los cuales se busca observar los cambios en los resultados del modelo, obtenidos

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Guanajuato Clave geoestadística 11022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Guanajuato Clave geoestadística 11022 Clave geoestadística 11022 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Cos, Zacatecas Clave geoestadística 32051

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Cos, Zacatecas Clave geoestadística 32051 Clave geoestadística 32051 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Victoria, Tamaulipas Clave geoestadística 28041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Victoria, Tamaulipas Clave geoestadística 28041 Clave geoestadística 28041 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

NOMBRE DEL SUBSISTEMA MUNICIPIO

NOMBRE DEL SUBSISTEMA MUNICIPIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN PLANEA 2015 EN AGUASCALIENTES % DE ALUMNOS DE LA ESCUELA EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO WWW.DESDELARED.COM.MX, CON DATOS DE LA SEP NOMBRE DE LA ESCUELA TURNO NOMBRE DEL SUBSISTEMA

Más detalles