Recomendaciones generales del cemento
|
|
- Emilia Villalobos Ruiz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 3 CEMENTO Y CONCRETO INTRODUCCIÓN El cemento hidráulico es un material inorgánico finamente pulverizado, comúnmente conocido como cemento, que al agregarle agua, ya sea solo o mezclado con arena, grava, asbesto u otro material similar tiene la propiedad de fraguar y endurecer, incluso bajo el agua, en virtud de reacciones químicas durante la hidratación y que, una vez endurecido, conservará su resistencia y estabilidad. El fraguado es el tiempo que tarda el cemento en endurecer, desde que se le agrega agua hasta que se puede pisar en una losa sin dejar huella, el tiempo de fraguado depende de la temperatura del medio ambiente. La resistencia es la fuerza que llega a tener el cemento después de que ha fraguado y se obtiene la máxima resistencia en un período de 28 días. Recomendaciones generales del cemento El contenido neto de los bultos de cemento es de 50 Kg y se permite una tolerancia de +/-0.60 Kg. No es aceptable, ni aún para uso no estructural, el cemento que tenga un mes de almacenado. 54
2 El cemento no debe contener piedras o grumos originados por fraguados parciales debido a la antigüedad o a la humedad. Durante el almacenamiento el cemento debe estar colocado a una altura de 10 cm sobre un entarimado, para evitar el contacto con la humedad, debe estar separado de los muros y apilado de 8 a 10 bultos como máximo. El cemento debe estar cubierto si hay riesgo de lluvia y sobre una base lejos de la humedad. El concreto está formado por arena, grava, agua y cemento. Al combinar estos elementos, se forma una mezcla que se endurece a medida que transcurre el tiempo debido a la reacción química del agua sobre el cemento. Una vez fraguado (endurecido), el concreto forma una roca artificial que posee una elevada resistencia. El agua que se usa para elaborar el concreto debe ser potable, ya que de su pureza depende en gran medida la calidad del concreto. El agua debe estar libre de ácidos, limos, sales y grasas. 55
3 Para obtener una determinada resistencia de concreto, es importante medir las cantidades requeridas de arena, cemento, grava y agua. A continuación se presenta el tema: Cemento y concreto. 56
4 Cemento Los sacos de cemento cuentan con unas letras que son las iniciales del tipo de cemento, por ejemplo: El cemento pórtland compuesto tiene las iniciales CPC. El cemento pórtland puzolánico tiene las iniciales CPP y se usa principalmente donde existe mucha humedad. CPP 57
5 Después de las iniciales del tipo de cemento viene un número que al multiplicarlo por 10 se obtiene la resistencia del cemento en Kg /cm 2. Por ejemplo si aparece 30, entonces la resistencia será de 300 Kg/cm 2 (30 x 10). En caso de que el número sea 40, entonces la resistencia será de 400 Kg/cm 2 (40 x 10). El cemento alcanza la resistencia nominal a los 28 días. Si junto al número aparece la letra R, significa que por lo menos el cemento debe tener 100 Kg/cm 2 menos de su resistencia nominal a los 3 días de edad. Por ejemplo, un cemento CPC 30R significa que es un cemento pórtland compuesto de resistencia rápida ya que a los 3 días alcanzará una dureza de 30 x igual a 200 Kg/cm 2 y su resistencia nominal de 300 Kg/cm 2 se alcanzará hasta los 28 días. 58
6 Por ejemplo un cemento CPC 40 significa que es un cemento pórtland compuesto con una resistencia mínima a la compresión de 40 x 10 igual a 400 Kg/cm 2 que se alcanzará hasta los 28 días (ya que no aparece la letra R). CPC 40 Si aparece la letra B al final como es el caso de un CPC 30RB significa que es un cemento blanco con resistencia rápida a los 3 días de 200 Kg/cm 2. 59
7 El cemento de resistencia 30 R se usa principalmente donde se busca tener resistencias rápidas como son: - Estructuras en general - Prefabricados que requieren ser movidos - Rápido descimbrado El cemento con resistencia 40 se usa en estructuras que requieren de alta resistencia como son: puentes, etc. 60
8 Concreto El concreto está formado por arena, grava, agua y cemento, los cuales deben mezclarse en las cantidades correctas para obtener una determinada resistencia de concreto. Observa en la tabla las resistencias de concreto usando grava de 20mm o 3/4 Observa en la tabla las resistencias de concreto usando grava de 40mm o 1 1/2 61
9 Elaboración de la mezcla manualmente. La mezcla la debes realizar sobre una superficie limpia, libre de tierra o materiales que puedan contaminar el concreto. Si es de madera la debes impermeabilizar con diesel o aceite quemado. Coloca la arena. Nota: Para lograr una resistencia de f c = 250 Kg/cm 2 se requieren 3 botes de arena de 18L. 62
10 Extiende la arena. Agrega el cemento. Nota: Para lograr una resistencia de f c = 250 Kg/cm 2 se requiere 1 bulto de 50 kg de cemento 63
11 Mezcla el cemento y la arena hasta lograr un color uniforme. Extiende la mezcla para agregar la grava. 64
12 Agrega la grava. Nota: Para lograr una resistencia de f c = 250 Kg/cm 2 se requieren de 4 botes de 18L de grava. Las gravas que se utilizan con más frecuencia son de 3/4 y 1 1/2 ; para este caso se está usando una grava de 3/4. 65
13 Mezcla la grava junto con el cemento y la arena hasta obtener una mezcla uniforme. Abre un cráter en la mezcla. 66
14 Agrega agua. Nota 1: Para lograr una resistencia de f c = 250 Kg/cm 2 se requiere de 1 bote más 1/3 de bote de agua (1 bote es igual a 18L). Nota 2: Si agregas más agua disminuyes la resistencia del concreto. Derrumba las orillas del cráter. 67
15 Mezcla todo de un lado a otro hasta que la mezcla tenga un color uniforme. Nota 1: No deben pasar más de 30 minutos desde que se agrega el agua hasta que el concreto se coloca en la cimbra. Nota 2: Evita agregar más agua transcurridos los 30 minutos. Nota 3: Si parte de la mezcla ya inició el fraguado no la debes usar. Nota 4: La cantidad máxim a recomendada de concreto elaborado a mano no debe ser mayor al volumen producido por 3 sacos de cemento (150 Kg de cemento). Prueba de revenimiento La prueba de revenimiento se consistencia del concreto. utiliza para medir la Agrega una tercera parte de concreto en el cono Abrams. 68
16 Pica la mezcla 25 veces con una varilla con punta de redondeada. Agrega otra tercera parte de concreto y pica nuevamente 25 veces hasta llenar el cono Abrams. Retira el cono Abrams. 69
17 Gira el cono Abrams y coloca una varilla en la base superior para medir la distancia hasta donde quedó la mezcla. Nota: Revenimiento en cm De 0 a 2 cm De 3 a 5 cm De 6 a 9 cm De 10 a 15 cm Mayor de 15 cm Fluidez de la mezcla Seca Plástica Blanda Fluida Líquida Cilindros de prueba Coloca 1/3 parte de concreto en el cilindro de prueba. 70
18 Pica 25 veces el concreto para que asiente bien. Continúa agregando terceras partes y picando con la varilla hasta llenar el cilindro de prueba. Identifica el cilindro de concreto con una marca. 71
19 Coloca el cilindro de prueba en la prensa para verificar su resistencia. 72
Maestro. Atributos Más rendimiento Más trabajabilidad Más concentrado
Construyamos juntos. Maestro Cemento de Albañilería Qué es? El mortero Holcim Maestro es un producto especialmente diseñado para elaborar trabajos de albañilería bien hechos y más durables. Su mayor rendimiento
Posteriormente al endurecerse el aglutinante (cemento-agua), se transforma en una masa pétrea predeterminada.
Introducción El concreto es un material de construcción que se fabrica a medida que ha de emplearse, sus materias primas básicas son: cemento, agregado inerte de diversos tamaños y agua. Constituyen inicialmente
2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS
2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS INTRODUCCIÓN Es importante conocer las características (diámetros, pesos, volúmenes, resistencias, etc.) de los materiales más usados en la construcción para estimar las cantidades
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM C 348, el mismo que se ha adaptado al nivel de implementación y a las condiciones
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TOPECA, Lda. Rua do Mosqueiro 2490 115 Cercal Ourém PORTUGAL Telf.: 00 351 249 580 070 Fax: 00 351 249 580 079 geral@topeca.pt www.topeca.pt rebetop kal Pág. 2 revoco a base
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Dosificar y preparar mortero y hormigón
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Dosificar y preparar mortero y hormigón www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 Composición del mortero El mortero sirve para colocar ladrillos, bloques
Perfecto Impermeable Norma Iram 45062 / C1-I F
Perfecto Impermeable Norma Iram 45062 / C1-I F Mezcla adhesiva cementícea, de baja absorción de agua y fraguado rápido, para la colocación de revestimientos cerámicos, calcáreos, graníticos y pétreos de
Para base y subbase se harán los ensayos definidos en la especificación correspondiente.
NORMATIVIDAD ASOCIADA: NEGC 200 y 1300. GENERALIDADES: Se refiere esta especificación a llenos con materiales de préstamo o material selecto de la excavación, compactados por métodos manuales o mecánicos,
lumicret imp ficha técnica f 02/03 rev.: mayo 2008
producto uso Endurecedor para pavimento impreso sobre hormigón Nuevos pavimentos de hormigón impreso descripción El Lumicret-impreso es un pavimento a base de cemento Portland, áridos seleccionados, pigmentos
7 PISOS DE CONCRETO INTRODUCCIÓN
7 PISOS DE CONCRETO INTRODUCCIÓN Antes de vaciar el concreto del firme, se debe verificar que se hayan realizado todas las instalaciones sanitarias, hidráulicas y de gas. Se debe efectuar la prueba de
La construcción de losas de tabelones para platabandas es una práctica tradicional ampliamente difundida en Venezuela.
Ac t jun ualiz io ad 20 o 09 La construcción de losas de tabelones para platabandas es una práctica tradicional ampliamente difundida en Venezuela. El sistema conocido comúnmente como losa de tabelones
Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A.
Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados Catálogo de Productos Holcim (Costa Rica) S.A. Planta Cartago Arena 4.8 mm Cartago (arena lavada).....................................................
INFORMACIÓN TÉCNICA MORTERO TRUCCSA - PIEDRA
INFORMACIÓN TÉCNICA MORTERO TRUCCSA - PIEDRA 1. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL 1.1. Detalles constructivos Revestimiento monocapa continuo para acabado y protección frente al agua de lluvia de muros de fachada
CÓMO EVITAR LAS FISURAS EN EL HORMIGÓN
CÓMO EVITAR LAS FISURAS EN EL HORMIGÓN Tal vez se debería titular Intentando evitar las fisuras en el hormigón, o Minimizando las fisuras en el hormigón, dado que es imposible garantizar algo en contra
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN ESTAMPADO
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN ESTAMPADO Revista Cemento Año 2, Nº 12 La diversidad de texturas, colores y diseños, sumado a la amplia gama de aplicaciones, convierten a la técnica del hormigón estampado en el
Enlucido de pared con cemento Holcim. Holcim Ecuador S.A.
Enlucido de pared con cemento Holcim. Holcim Ecuador S.A. Seguridad Enlucido de pared con cemento Holcim. Para conseguir el máximo aprovechamiento de cada saco de cemento Holcim, les presentamos unos consejos
Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo
Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla Autoconstrucción Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo MATERIAL DESARROLLADO POR: ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSFORMADORES DE ACERO A.C. COMISIÓN NACIONAL
Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes
Construcción Hoja técnica de producto Edición 05/06/2012 N de identificación: 01 04 02 03 001 0 000039 Sikadur -31 CF Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes Descripción del producto Sikadur -31
CAPITULO 4 Pruebas y Resultados de los Especimenes Realizados.
CAPITULO 4 Pruebas y Resultados de los Especimenes Realizados. 4.1 Elaboración manual de la mezcla Las proporciones utilizadas se midieron con un recipiente que se muestra en la (figura 4.1), una proporción
Enlucido de pared con cemento Holcim Fuerte. Holcim Ecuador S.A.
Enlucido de pared con cemento Holcim Fuerte. Holcim Ecuador S.A. Enlucido de pared con cemento Holcim Fuerte. Para conseguir el máximo aprovechamiento de cada saco de Holcim Fuerte, le presentamos unos
CARRETERAS Y PAVIMENTOS DE CONCRETO
El Sistema RETEX para Bacheo, Restauración y Rejuvenecimiento de Carreteras y Pavimentos de Concreto Hidráulico está diseñado a base de morteros cementosos especiales, de fraguado y endurecimiento acelerados
Elaboración de hormigón con cemento Holcim. Holcim Ecuador S.A.
Elaboración de hormigón con cemento Holcim. Holcim Ecuador S.A. Seguridad Elaboración de hormigón con cemento Holcim. Para conseguir el máximo aprovechamiento de cada saco de cemento Holcim, les presentamos
Planta Tárcoles. Agregados. Productos Planta Tárcoles. Arena 6 mm (Arena de Río)... 2. Arena 6 mm (Arena Industrial)... 3
Planta Tárcoles Productos Planta Tárcoles Arena 6 mm (Arena de Río)............................................................. 2 Arena 6 mm (Arena Industrial)..........................................................
Ficha técnica de Agregados. Planta Guápiles Planta Guacalillo
Ficha técnica de Agregados Planta Guápiles Planta Guacalillo Índice Ficha técnica agregados palnta Guápiles... 4 Ficha técnica agregados palnta Guápiles... 13 Ficha técnica de Agregados Planta Guápiles
MUROS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SIMPLES RESISTENTES A LA PENETRACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA
MUROS DE BLOQUES DE HORMIGÓN SIMPLES RESISTENTES A LA PENETRACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA 1.- Introducción Revista Cemento Año 5, Nº 21 En nuestro país cada día son más populares las edificaciones proyectadas
LOSAS Y AZOTEAS DE CONCRETO
El sistema impermeabilizante SELLOMEX está compuesto por recubrimientos cementosos modificados que se integran a su vez por materias primas inorgánicas de la mejor calidad, para ofrecer un recubrimiento
CAPÍTULO III PRUEBAS DE LABORATORIO. investigación afirma que es posible crear un concreto ecológico que esté elaborado a base
CAPÍTULO III PRUEBAS DE LABORATORIO Toda aseveración puede ser real o falsa, hasta no ser comprobada. En este caso, la investigación afirma que es posible crear un concreto ecológico que esté elaborado
CONTENIDO DE AIRE EN MORTEROS DE CEMENTO MTC E 612-2000
CONTENIDO DE AIRE EN MORTEROS DE CEMENTO MTC E 612-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM C 185 y AASHTO T 137, los mismos que se han adaptado al nivel de implementación y a las condiciones
1.1. Nombre comercial: XIFEROL 1.2. Uso normal: Aditivo para hormigones, morteros y pastas de
FICHA TÉCNICA Normativa UNE EN 934-2:2010+A1:2012 1. Identificación y uso del producto 1.1. Nombre comercial: XIFEROL 1.2. Uso normal: Aditivo para hormigones, morteros y pastas de cemento. 2. Características
Corrección por esponjamiento de la arena en las dosificaciones volumétricas - procedimiento mejorado para evitar catastróficos resultados
Corrección por esponjamiento de la arena en las dosificaciones volumétricas - procedimiento mejorado para evitar catastróficos resultados Ing. Fernando Cerruto Anibarro Ing. Sergio A. Vargas Roca RESUMEN:
CAPÍTULO 3 AGUA DE MEZCLA
77 CAPÍTULO 3 AGUA DE MEZCLA 3. 1 GENERALIDADES. El agua de mezcla cumple dos funciones muy importantes, permitir la hidratación del cemento y hacer la mezcla manejable. De toda el agua que se emplea en
causas y Grietas en el concreto debido a contracción plástica y asentamiento plástico problemas, soluciones Septiembre 2006
el concreto en la obra problemas, causas y soluciones editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto Septiembre 2006 Grietas en el concreto debido a contracción plástica y asentamiento plástico
RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA
PRE P R RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA ENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y servicios con la PRENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y
Shotcrete Vía Húmeda. de Sostenimiento en Minería. Ing. Jorge Diaz Lazarovich Superintendente de Operaciones Mineras. La Molina 27 de Febrero de 2,014
Shotcrete Vía Húmeda Su Importancia como elemento de Sostenimiento en Minería Ing. Jorge Diaz Lazarovich Superintendente de Operaciones Mineras La Molina 27 de Febrero de 2,014 1. Qué es el Shotcrete?.
Hidroeléctrica Porce III, Porce, Antioquia. CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA. Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014.
Hidroeléctrica Porce III, Porce, Antioquia. CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE TEMPERATURA CONTROLADA Es un concreto diseñado para cumplir
Aditivo para concretos sin o de baja contracción.
Aditivo para concretos sin o de baja contracción. Proporciona una forma efectiva y económica para reducir la contracción en concretos fabricados con cementos Pórtland. Aminora significativamente el número
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 03. Materiales para Estabilizaciones 001. Cal para Estabilizaciones A. CONTENIDO Esta Norma contiene
Determinación de la resistencia real del concreto en bóvedas prefabricadas
Determinación de la resistencia real del concreto en bóvedas prefabricadas Tecnología TH Sika y Cemex Ing. Grethel Martínez, Ing. Antonio Huelsz, Ing. Bernardo Martínez e Ing. Edgar Hernández* Las condiciones
CAPÍTULO 3: EL CONCRETO ELABORADO CON CEMENTO PÓRTLAND.
56 CAPÍTULO 3: EL CONCRETO ELABORADO CON CEMENTO PÓRTLAND.... 56 Requisitos para intemperismo.... 69 Requisitos de colocación.... 70 Procedimiento para el proporcionamiento.... 71 CAPÍTULO 3: EL CONCRETO
CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. 001. Mampostería de Piedra
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 001. Mampostería de Piedra A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la
5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y
5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y VIGAS INTRODUCCIÓN La cimentación por zapata, pedestal y vigas generalmente se utiliza cuando el suelo firme está a una profundidad mayor o igual a 1.5 metros, ya que
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El Panel MONOLIT es un sistema constructivo elaborado con 2 mallas electrosoldadas unidas entre sí por refuerzos perpendiculares tipo escalerilla, conformando una estructura tridimensional de varillas
ImperCret. Impermeabilizantes Cementosos. ImperCret-Flex. ImperCret-Dry. ImperCret-Plug
ImperCret ImperCret-Dry ImperCret-Plug ImperCret-Flex Impermeabilizantes Cementosos Impermeabilizante Cementoso ImperCret-Dry Definición ImperCret-Dry ImperCret-Dry es un impermeabilizante cementoso aplicable
Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO
Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad
4. CAPA ROMPEDORA. Para evitar lo posible la ascención capilar del terreno natural a las terracerías por
4. CAPA ROMPEDORA Para evitar lo posible la ascención capilar del terreno natural a las terracerías por construir, sobre la capa de desplante se construye una capa rompedora de capilaridad de 30 cm. de
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO
MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO Referencia ASTM D-2216, J. E. Bowles ( Experimento Nº 1), MTC E 108-2000 OBJETIVO El presente modo operativo establece el método de
Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte. Holcim Ecuador S.A.
Construye con confianza. Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte. Holcim Ecuador S.A. Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte. Para conseguir el máximo aprovechamiento de cada saco
1. Instalación de recubrimientos cerámicos, porcelantos y
1. Instalación de recubrimientos cerámicos, porcelantos y piedras naturales Soluciones Cómo instalar cerámica correctamente en fachadas? Cómo instalar cerámica en pisos de alto tráfico? Cómo instalar cerámica
La importancia del estudio de la arquitectura debe entenderse como una respuesta a las necesidades sociales dentro del contexto ideológico y cultural
La importancia del estudio de la arquitectura debe entenderse como una respuesta a las necesidades sociales dentro del contexto ideológico y cultural de cada región. CONCLUSIÓN Combinación de bóvedas La
1.1 LOCALIZACION Y REPLANTEO
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTROL DE INUNDACIONES MEDIANTE CONSTRUCCION DE UN BOX-CULVERT Y UN TRAMO DE CANALIZACION EN EL BARRIO SANTA MARTA, MUNICIPIO DE SINCELEJO - DEPARTAMENTO DE SUCRE 1 OBRAS PRELIMINARES
DETERMINACIÓN EN LABORATORIO DEL CONTENIDO DE AGUA (HUMEDAD) DEL SUELO, ROCA Y MEZCLAS DE SUELO -AGREGADO I.N.V. E 122 07
DETERMINACIÓN EN LABORATORIO DEL CONTENIDO DE AGUA (HUMEDAD) DEL SUELO, ROCA Y MEZCLAS DE SUELO -AGREGADO I.N.V. E 122 07 1. OBJETO 1.1 Este método cubre la determinación de laboratorio del contenido de
COMPRESION INCONFINADA
COMPRESION INCONFINADA COMPRESION INCONFINADA La práctica consiste en la aplicación de una carga axial a una probeta de suelo cilíndrico hasta llevarla a la falla. Resistencia a la compresión inconfinada
La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción.
10 LOSA INTRODUCCIÓN La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción. En las losas planas tales como entrepisos
Objetivos Docentes del Tema 8:
Tema 8: Conglomerantes y conglomerados. 1. El proceso conglomerante: estado fresco, fraguado y endurecimiento. Hidraulicidad. 2. Yeso y escayola. Cal aérea e hidráulica. 3. Cementos naturales y artificiales.
ELABORACIÓN Y CURADO DE ESPECIMENES DE CONCRETO
ESPECIMENES DE CONCRETO Pagina 1 de 8 I.- Objetivo : Describir la metodología que utiliza el laboratorio experimental de ingeniería para la elaboración y curado en la obra de especimenes utilizados para
Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros de concreto-método de prueba
el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto AC Noviembre 2008 Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros de concreto-método de prueba Segunda parte
Laboratorio de: MATERIALES DE CONSTRUCCION FABRICACION DE CILINDROS Y CUBOS DE CONCRETO.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS, UCA Departamento de Mecánica Estructural, Apartado Postal (01)168, Autopista Sur, San Salvador, El Salvador, América Central Tel: +503-2210 6600. Fax: +503-2210
1. Preparación de la superficie 2. Manipuleo 3. Colocación 4. Tomado de juntas 5. Cuidado y mantenimiento
INSTRUCTIVO 1. Preparación de la superficie 2. Manipuleo 3. Colocación 4. Tomado de juntas 5. Cuidado y mantenimiento 1. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE La superficie donde Ud. colocará el piso puede ser
de cemento Armado 250 275 300 300 325 350 325 325 350 350 300 325 300 (kg/m 3 ) Pretensado 275 300 300 300 325 350 325 325 350 350 300 325 300
DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES Los métodos de dosificación de hormigones tienen por finalidad encontrar las proporciones en que hay que mezclar a los diferentes componentes de los mismos para conseguir mezclas
Estudio y Análisis del Suelo
Estudio y Análisis del Suelo QUÉ ES EL SUELO? Es la capa superior de la corteza terrestre, situada entre el lecho rocoso y la superficie, compuesto por partículas minerales, materia orgánica, agua, aire
CAPITULO II. MATERIALES Y DOSIFICACIÓN. El cemento Pórtland se define como un cemento hidráulico porque fragua y
CAPITULO II. MATERIALES Y DOSIFICACIÓN. 2.1 CEMENTO. El cemento Pórtland se define como un cemento hidráulico porque fragua y endurece al reaccionar con el agua, producido por la pulverización de escoria
FERROFEST "G" Estabilizador de volumen, metálico para concreto y mortero Cumple Norma CRD - C-621 y ASTM C -1107
DESCRIPCION FERROFEST "G" Estabilizador de volumen, metálico para concreto y mortero Cumple Norma CRD - C-621 y ASTM C -1107 FERROFEST "G" es un compuesto de partículas metálicas de granulometría controlada,
CONTRACCIÓN POR SECADO DE MORTEROS DE CEMENTO PORTLAND I.N.V. E 326 07
CONTRACCIÓN POR SECADO DE MORTEROS DE CEMENTO PORTLAND I.N.V. E 326 07 1 OBJETO 1.1 Este método de la prueba cubre la determinación del cambio en la longitud al secar barras de mortero elaboradas con cemento
Estos productos se aplican en el interior o en el exterior del
CRISTALPROOF L1 Producto a base de cemento para la impermeabilización de estructuras de hormigón mediante cristalización interna. Se mezcla con agua hasta formar una sustancia cremosa. Se aplica con un
SECRETARIA DE ECONOMIA
Martes 16 de junio de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE ECONOMIA AVISO de consulta pública de los proyectos de normas mexicanas PROY-NMX-C-056-ONNCCE-2009, PROY- NMX-C-081-ONNCCE-2009,
Hormigón Hi-Tech 100% agregados de reciclado
PAVIMENTOS Y RENOVACIÓN DE SUELOS. Hormigón Hi-Tech 100% agregados de reciclado PAVIFLUID 30 + ACABADO PAVICEM DESCRIPCIÓN / Piedra reconstituida, cemento, fibras, aditivos orgánicos. APLICACIONES / -
Procesos de fundición
Procesos de fundición Fundición a la arena. Arena, moldes, modelos, corazones y terminado Procesos especiales de fundición fundición a la arena. Arena, moldes, modelos, corazones y terminado El proceso
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS MOVIMIENTO DE TIERRA El Contratista deberá efectuar las operaciones necesarias para excavar, remover, retirar las piedras mayores de 1/3 del espesor de la capa, mezclar humedecer,
Catálogo de Productos y Servicios
Catálogo de Productos y Servicios Agregados para la construcción Concreto premezclado Mezcla Asfáltica Construcción e Infraestructura civil 2475-6544 info@grupohym.com www.grupohym.com Planta principal
Sika te ofrece una amplia gama de productos para tus obras de reparación, Sika es la solución
Sika te ofrece una amplia gama de productos para tus obras de reparación, ampliación o remodelación como: aceleradores de fraguado y mejoradores de resistencia para concreto y mortero; impermeabilizantes,
TABIQUE CON BLOQUES DE VIDRIO
2 nivel dificultad CONSTRUIR MR-CO05 CÓMO CONSTRUIR? TABIQUE CON BLOQUES DE VIDRIO Incorporar vidrio a las casas ayuda a aumentar la iluminación natural, además de las ventanas se pueden construir tabiques
LOSAS Y TERRAZAS - SELLOMEX LASTIC
Este sistema impermeabilizante RETEX está compuesto por un recubrimiento cementoso impermeable en polvo (Parte A), de origen 100% mineral, y polímeros acrílicos líquidos (Parte B), los cuales ya mezclados
BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO
BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO Para asegurar el desarrollo humano, el cual está relacionado con
INTRODUCCION. Mercadotecnia Gerencia de Armadura MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA 2
INTRODUCCION El presente manual ha sido elaborado para el Departamento de Ventas de DEACERO, S.A. de C.V., con el propósito de brindar una guía práctica del uso de la ARMADURA en el sistema constructivo
ESPECIFICACión FORMATO MASTER. SISTEMA IMPERMEABILIZANTE PARA JUNTAS KRYSTOL Sección 03 y 07 Material Cristalino Cementoso para Juntas PARTE 1 GENERAL
Impermeabilización de Juntas Constructivas 1 de 6 SISTEMA IMPERMEABILIZANTE PARA JUNTAS KRYSTOL Sección 03 y 07 Material Cristalino Cementoso para Juntas PARTE 1 GENERAL 1.1 SECCION INCLUYE A. Sistema
TANQUES DE NEUTRALIZACION
El sistema impermeabilizante RETEX está compuesto por recubrimientos cementosos impermeables, de origen 100% mineral, los cuales se integran monolíticamente dentro de la superficie porosa de la estructura,
ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
VIII Congreso Nacional de Propiedades Mecánicas de Sólidos, Gandia 2002 721-727 ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
Tecnología y Conceptos en Concreto Compactado con Rodillo
Tecnología y Conceptos en Concreto Compactado con Rodillo IBRACON 2010 Bernardo Martínez Gerente de Transferencia de Tecnología, México & Centroamérica En 1970 Jerome Raphael presentó un artículo en el
Índice PRUEBAS DE LABORATORIO
R Índice 1. Sistema Covintec 1.1. Cimentación Superficial... 1.2. Cimentación No Superficial... 1.3. Cimentación Existente... 1.4. Bardas de Lindero... 2. Uniones... 3. Puertas y Ventanas... 4. Instalaciones...
Transporte, Manejo y Almacenamiento
Transporte, Manejo y Almacenamiento Transporte, Manejo y Almacenamiento ACIPCO TUBERIA: 100MM - 500MM DN Dim. de Paq.(m) *Peso/Paq. (mm) An. Alt. L Piezas/Paq kg. 100 0.88 1.03 6.55 42 5082 150 1.07 1.13
VENTAJAS Y APLICACIONES
ISOCRET Agregado ultraliviano para hormigones Las perlas de ISOCRET se utilizan como agregado liviano para morteros y/u hormigones de tipo ultraliviano, con elevadas propiedades aislantes térmicas y acústicas.
IMPERMEABILIZANTE CEMENTOSO CR 65 SELLA E IMPERMEABILIZA SUPERFICIES VERTICALES
IMPERMEABILIZANTE CEMENTOSO CR 65 SELLA E IMPERMEABILIZA SUPERFICIES VERTICALES DESCRIPCION Compuesto base cemento, en polvo, color gris y listo para usarse, al cual solamente se le agrega agua para su
PREPARACIÓN Y CURADO DE PROBETAS DE SUELO CEMENTO PARA PRUEBAS DE COMPRESIÓN Y FLEXIÓN EN EL LABORATORIO I.N.V. E 808 07
PREPARACIÓN Y CURADO DE PROBETAS DE SUELO CEMENTO PARA PRUEBAS DE COMPRESIÓN Y FLEXIÓN EN EL LABORATORIO I.N.V. E 808 07 1 OBJETO 1.1 Esta norma cubre el procedimiento para moldear y curar en el laboratorio
Contracción por secado del concreto
el concreto en la obra problemas, causas y soluciones editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto Agosto 2006 Contracción por secado del concreto 7 Ilustraciones: Felipe Hernández s e
LAS BASES PERMEABLES AYUDAN A RESOLVER LOS PROBLEMAS DE DRENAJE DE LOS PAVIMENTOS
LAS BASES PERMEABLES AYUDAN A RESOLVER LOS PROBLEMAS DE DRENAJE DE LOS PAVIMENTOS Revista Cemento Año 2, Nº 7 En el pasado, la función principal de las bases para los pavimentos de hormigón era la de proveer
MasterSeal 501. Impermeabilizante de la red capilar de estructuras de hormigón y mortero.
MasterSeal 501 Impermeabilizante de la red capilar de estructuras de hormigón y mortero. Campo de aplicación MasterSeal 501 puede emplearse en impermeabilización de estructuras de hormigón, como por ejemplo:
Losas de concreto armado
Losas de concreto armado Uso en construcciones definitivas. En regiones que cuenten con los materiales para su elaboración: cemento, grava, arena, fierro y cimbra. Contar con mano de obra y supervisión
Construcción. Mortero impermeabilizante monocomponente, a base de cemento y resinas sintéticas 4.3.3. Descripción del Producto. Datos del Producto
Hoja de Datos de Producto Edición 01/10/2009 Identificación n. Versión n. 1 Sika MonoTop -107 Seal Construcción Sika MonoTop -107 Seal Mortero impermeabilizante monocomponente, a base de cemento y resinas
IMPERMEABILIZANTE CEMENTOSO CR 65 Sella e impermeabiliza superficies verticales
IMPERMEABILIZANTE CEMENTOSO CR 65 Sella e impermeabiliza superficies verticales DESCRIPCION Compuesto base cemento, en polvo, color gris y listo para usarse, al cual solamente se le agrega agua para su
Concreto y Acero. Refuerzos en muros
Refuerzos en muros Los elementos de soporte principal de la vivienda son básicamente los muros, que se construyen con mampostería, es decir, que se colocan piezas sólidas o huecas, pegadas con mortero.
CAPITULO V. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO DE CONCRETO PERMEABLE.
CAPITULO V. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PAVIMENTO DE CONCRETO PERMEABLE. TRABAJOS PRELIMINARES. El suelo natural encontrado en cualquier proyecto deberá de muestrearse y someterse a pruebas para permeabilidad
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO GRAVIMÉTRICO DE AGUA (HUMEDAD)
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO GRAVIMÉTRICO DE AGUA (HUMEDAD) 1 - ALCANCE 1.1 - Esta norma describe y regula el método de ensayo para la determinación en el laboratorio del contenido gravimétrico de agua
TEMA 11. TECNOLOGÍA DEL ENCOLADO.
TEMA 11. TECNOLOGÍA DEL ENCOLADO. OBJETIVOS: Conocer los principios del encolado y las máquinas utilizadas en la tecnología del encolado, así como la terminología y características de las principales colas
Curso Laboratorista Vial Clase C. Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad
Curso Laboratorista Vial Clase C Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad Áridos Los áridos son materiales pétreos compuestos de partículas duras, de forma y tamaño estable. Habitualmente se dividen
Tema 10: HORMIGONES. Hormigones 1
Tema 10: HORMIGONES Definición. Factores de los que depende las características del hormigón. Dosificación: Esquema general. Relación agua/cemento. Tamaño máximo del árido. Consistencia del hormigón. Cantidad
CISTERNAS Y TANQUES ESPECIFICACIONES TECNICAS 2012
El sistema impermeabilizante RETEX para DE AGUA POTABLE (de concreto, mortero y mampostería) está compuesto por recubrimientos cementosos impermeables, de origen 100% mineral, los cuales se integran monolíticamente
CAPÍTULO 2 NORMAS TELCEL PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO (NTDCEC)
CAPÍTULO 2 NORMAS TELCEL PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO (NTDCEC) 1. CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES 1.1. Esta especificación se aplicará a cimentaciones y estructuras de concreto reforzado
Beyem R1 T Renodur. Descripción detallada. Ventajas RODACAL BEYEM S.L.
Beyem R1 T Renodur Mortero tixotrópico monocomponente de retracción compensada y elevada deformabilidad para reparación y renovación de paramentos verticales EN 1504-3 EN 998-1 Descripción detallada BEYEM
Modelos y sus características
Modelos y sus características MODELO:Soporte Regulable SRE MATERIAL: Polipropileno con carga mineral (Color negro). RESISTENCIA A COMPRESIÓN: 1200 Kg por unidad de soporte. DIMENSIONES:Base de Apoyo Ø
7. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES.
7. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES. 7.1Preparación de probetas De los resultados obtenidos en la fabricación de probetas, se observa que la concentración de 5.1472868% de Cromo resultó bastante elevada