1. PROGRAMA de Derecho Procesal II
|
|
- José Francisco Pereyra Mora
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 1. PROGRAMA de Derecho Procesal II DERECHO PROCESAL II CÓDIGO: 2929 GRUPO: 11 Profesor responsable: ELISA ROSSELLÓ MAYANS Correo electrónico: Horario de tutorías: lunes de 17:00 a 18:00 horas. Despacho: núm. 4, 3 er piso. Idioma en que se impartirá la asignatura: castellano. 2. PRESENTACIÓN. Esta asignatura consta de dos partes muy diferenciadas y que, en realidad, no tienen conexión alguna. La primera parte se destina al estudio de los procesos civiles especiales de declaración; por lo tanto, es una prolongación de la asignatura Derecho Procesal I que se estudió el año anterior. La segunda parte va dirigida al estudio del Derecho Procesal Penal. En sí mismo, constituye materia muy amplia dicho estudio, ya que la complejidad actual de la legislación procesal penal (parcheada y reparcheada, hasta terminar por no saber exactamente a qué esquema responde nuestro Proceso Penal actual) obliga a ir matizando y delimitando los conceptos y las instituciones constantemente. Por esa complejidad (con la que se pretende terminar, desde hace decenios, redactando un código procesal penal nuevo) el espacio temporal asignado a la asignatura se queda muy corto. Es mi opinión que las enseñanzas universitarias, más que informar de la multitud de normas y la complejidad de los trámites, deben ir dirigidas a inculcar en los alumnos los conceptos e ideas fundamentales en los que se asienta la disciplina que se enseña; de modo que este aprendizaje sea más de formación que de información. La información hoy día se obtiene con facilidad. La formación hay que absorberla en la Universidad, porque de otro modo es difícil captarla. 3. OBJETIVOS. Como ya vengo exponiendo en los Programas de las asignaturas impartidas en cursos anteriores), se pretende, en primer lugar, que el alumno con las explicaciones pertinentes del Profesor y los materiales adecuados que se ofrecen- adquiera un conocimiento cabal de los principios, instituciones y funcionamiento del proceso penal; en segundo lugar, se pretende que el alumno sea capaz de aplicar esos conocimientos a la realidad jurídica que cada día se produce en los Tribunales de Justicia. Para ello, unos adecuados cuestionarios, así como unas pertinentes resoluciones judiciales, servirán de guía para que el alumno comprenda y resuelva las concretas cuestiones que la vida real diaria proporciona al operador jurídico. 1
2 La asignatura tiene un total de 6 créditos, de los cuales cinco son teóricos y 1 práctico. La impartición de los créditos teóricos se realizará mediante las explicaciones de los contenidos del programa de la asignatura. La de los créditos prácticos, mediante la resolución reposada de los materiales que se entregarán a los alumnos con tiempo suficiente para su comprensión; y que serán debatidos en los seminarios que periódicamente se realizarán en las diversas sedes, con la presencia y participación de la Profesora. 4. ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDOS. PROGRAMA Primera Parte : Los procesos civiles especiales de declaración Lección Primera. El proceso monitorio: ámbito de aplicación. Procedimiento. Especialidades del proceso monitorio en materia de propiedad horizontal. Lección Segunda. El proceso cambiario: ámbito de aplicación. Demanda, requerimiento de pago y embargo preventivo. Inactividad del requerido y despacho de ejecución. Oposición del requerido. Lección Tercera. Procedimientos para la división judicial de patrimonios: a) Procedimiento para la división de la herencia. b) Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial. Lección Cuarta. Los procesos no dispositivos: normas generales. a) Procesos sobre la capacidad de la persona. b) Procesos sobre paternidad y filiación. c) Procesos matrimoniales. d) Procesos en materia de protección de menores. Segunda Parte: El proceso penal Sección Primera: Los sujetos del proceso penal. Lección Primera. La organización jurisdiccional en el orden penal. Personal colaborador del órgano jurisdiccional. La jurisdicción penal como presupuesto del proceso. La competencia penal y criterios de atribución. Alteración de la competencia por conexión. Lección Segunda. Las partes en el proceso penal. Las partes acusadoras: a) el Ministerio Fiscal; b) el acusador particular y el acusador popular; c) el acusador privado. La parte acusada. Presencia y ausencia del imputado: la rebeldía y la extradición. Las partes en el proceso civil acumulado: a) el actor civil; b) el demandado responsable civil. Representación y defensa de las partes. Las costas y la asistencia jurídica gratuita. 2
3 Sección segunda. El objeto del proceso penal. Lección Tercera. El objeto del proceso penal: elementos identificadores. La conexión de objetos. El objeto civil acumulado al penal. Sección tercera. Tipos de procesos penales. Lección Cuarta. Los procesos penales: panorama general. El proceso ordinario por delitos graves. El proceso abreviado. Los juicios rápidos. Los procesos penales especiales: panorámica general. Sección cuarta. La instrucción. Lección Quinta. Actos de iniciación del proceso penal: la denuncia; la querella y la iniciación de oficio. Funciones y naturaleza jurídica de la fase de instrucción. Lección Sexta. Los actos de investigación (I). La declaración del imputado. La declaración de los testigos. Los careos. Los informes periciales. El reconocimiento judicial. La diligencia de filmación de lugares públicos. El cuerpo del delito. La determinación del presunto delincuente y de sus circunstancias personales. Lección Séptima. Los actos de investigación (II). Diligencias de investigación restrictivas de derechos fundamentales. La entrada y registro en lugar cerrado; registro de papeles y detención y apertura de la correspondencia. Las intervenciones telefónicas. La detección de alcohol y sustancias estupefacientes. Las intervenciones corporales directas. La utilización de agentes encubiertos. Lección Octava. Medidas sumariales cautelares o aseguratorias. Medidas cautelares personales: a) la citación cautelar; b) la detención; c) la prisión provisional; d) la libertad provisional; e) el distanciamiento entre el agresor y la víctima; e) medidas de protección de las víctimas de violencia de género. Medidas cautelares patrimoniales: a) la fianza; b) el embargo; c) la responsabilidad civil de terceras personas. Lección Novena. La imputación. El auto de procesamiento: contenido, efectos y recursos. La conclusión de la instrucción. 3
4 Sección quinta. La fase intermedia. El juicio oral Lección Décima. La denominada fase intermedia. El sobreseimiento libre o provisional. La apertura del juicio oral: presupuestos. Los artículos de previo pronunciamiento. La preparación del juicio oral: los escritos de calificación provisional. La conformidad del imputado. Lección Undécima. Apertura de las sesiones del juicio oral. La prueba en el juicio oral. Las calificaciones definitivas. Los informes. Suspensión e interrupción del juicio oral. Sección sexta. La fase de decisión. Lección decimosegunda. La sentencia penal. El principio in dubio pro reo y la presunción de inocencia. Correlación entre la acusación y la sentencia. La cosa juzgada penal. Sección séptima. Los medios de impugnación. Lección decimotercera. Los recursos en el proceso penal. Reforma, súplica, apelación y queja. El recurso de casación en el proceso penal. El recurso de revisión. Sección octava. El procedimiento abreviado y el denominado juicio rápido. El juicio de faltas. Lección decimocuarta. El procedimiento abreviado. La instrucción sumaria. La fase intermedia. El juicio oral: a) ante la Audiencia Provincial; b) ante el Juzgado de lo Penal. La sentencia. El sistema de recursos. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. El juicio de faltas. Sección novena. Los procesos penales especiales. Lección decimoquinta. El procedimiento ante el Tribunal del Jurado. El proceso con implicación de menores. Otros procesos especiales. 4
5 Sección décima. La ejecución penal. Lección decimosexta. La ejecución penal. Órgano competente. La ejecución de penas privativas de libertad. La ejecución de penas pecuniarias. La ejecución de los restantes tipos de penas. Bibliografía y criterios de evaluación. Bibliografía: Se recomienda la utilización de cualquiera de los manuales siguientes : MONTERO AROCA (y otros), Derecho Jurisdiccional (Proceso Penal, Tomo III. Ed. Tirant lo Blanch), Valencia, ARMENTA DEU, Lecciones de Derecho Procesal Penal, ed. Marcial Pons, Madrid, DE LA OLIVA (y otros), Derecho Procesal Penal, Ed Elementos de evaluación: La asignatura tiene asignados un total de 6 créditos, de los cuales 5 son teóricos y 1 práctico. Las prácticas consistirán en resolución de cuestionarios; comentarios de sentencias relevantes; y, de permitirlo el horario, en visitas al Juzgado o Audiencia para asistir a juicios. Teniendo en cuenta la extensión de la materia, concentrada en un cuatrimestre, el alumno deberá rendir cuenta de sus conocimientos teóricos (en un examen oral o escrito, a elegir) que serán enjuiciados en función de su aprendizaje global de la asignatura (comprensión de los conceptos, manejo de las instituciones, exposición ordenada y sistemática etc); y un caso práctico, que consistirá en un comentario de una sentencia o resolución de una cuestión práctica. 5
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II (5º CURSO NUEVO PLAN DE ESTUDIOS).
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II (5º CURSO NUEVO PLAN DE ESTUDIOS). PROF. DRA. ISABEL TAPIA FERNÁNDEZ Catedrática de Derecho Procesal de la U.I.B. Palma de Mallorca, Curso 2006/2007. Sección Primera : Los
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL (6 créditos) INTRODUCCIÓN
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL (6 créditos) INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1.El proceso penal. 1. Derecho penal y Derecho procesal penal.- 2. El enjuiciamiento de los hechos punibles: sistema acusatorio, sistema
DERECHO PROCESAL PENAL Programa Curso 2012/2013
ASIGNATURA: Derecho Procesal Penal CURSO: Tercero DERECHO PROCESAL PENAL Programa Curso 2012/2013 PROFESORADO: Dr. D. Juan Antonio Robles Garzón Dra. Dª Itziar Giménez Sánchez CORREO ELECTRONICO: jar@uma.es
DERECHO PROCESAL II (4. º Curso, anual) Derecho procesal penal
DERECHO PROCESAL II (4. º Curso, anual) Derecho procesal penal A) Introducción. TEMA 1.- DERECHO PROCESAL PENAL. 1. Concepto. Evolución histórica: Los sistemas procesales penales. 2. Fuentes del Derecho
Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho
Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho PLAN DE LA ASIGNATURA: Derecho Procesal II Grupo único Curso Académico 2014-15 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: DERECHO PROCESAL I - Departamento:
http://www.westlaw.es/westlaw/verficheroimpresion.do;jsessionid=a06b6443817f4a3b8ad99f8b958...
Página 1 de 5 RCL 2003\1048 Legislación (Disposición Vigente a 9/2/2006) Instrucción 3/2003, de 9 abril CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL BOE 15 abril 2003, núm. 90, [pág. 14756]; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CURSO: SEMESTRE: GRADO: SEGUNDO PRIMERO CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD CURSO: 2015/2016 FACULTAD:
I Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CURSO: SEMESTRE: GRADO: CURSO: 2015/2016 FACULTAD: SEGUNDO PRIMERO CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:
Órganos jurisdiccionales penales
Órganos jurisdiccionales penales AMBITO NACIONAL AMBITO COM. AUTÓNOMA AMBITO PROVINCIAL AMBITO PARTIDO JUDICIAL AMBITO MUNICIPAL TRIBUNAL SUPREMO AUDIENCIA NACIONAL JUZGADO CENTRAL DE LO PENAL JUZGADO
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
1 Curso 2011-2012 Profª. Drª. Mª Rosa Gutiérrez Profª. Drª. Regina Garcimartín FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 2 PROCESOS ESPECIALES Y JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Programa de la asignatura I. Procesos
GRADO EN DERECHO DER125: Derecho procesal y la litigación penal
GRADO EN DERECHO DER125: Derecho procesal y la litigación penal Asignatura: Derecho procesal y la litigación penal Carácter: Optativa Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 4º Semestre: 1º Curso académico:
Juzgado de Paz Juzgado de Menores Juzgado Central Instrucción. Tribunal Supremo (Sala 2ª de lo Penal)
www.terra.es/personal2/pl.coet 1 ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL 1. Orgánica judicial 2. Estructura de los procesos penales 3. Funciones delas diferentes fases del proceso. 4. Principios del
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL (PRUEBA PARA ALUMNOS EXTRANJEROS) INTRODUCCIÓN
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL (PRUEBA PARA ALUMNOS EXTRANJEROS) INTRODUCCIÓN Tema 1.- Generalidades del Derecho Procesal. Tema 2.- El proceso y el procedimiento. PROCESO CIVIL i. La actividad jurisdiccional
GUÍA DOCENTE. Los Juicios Rápidos Graduado en Ciencias de la Seguridad Curso 2009-2010 Profª. Dra. Alicia Armengot Vilaplana
GUÍA DOCENTE Los Juicios Rápidos Graduado en Ciencias de la Seguridad Curso 2009-2010 Profª. Dra. Alicia Armengot Vilaplana 1 ESQUEMA GENERAL I. Datos iniciales de identificación. II. Introducción de la
CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL RECONOCIDO POR EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID
RECONOCIDO POR EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID C/ Santa Cruz de Marcenado nº 31 1º 19. 28015. Telf. 91 549 03 09. Fax: 91 549 04 72. E-mail: info@ceij.org. www.ceij.org El Centro de Estudios e
Guía Docente Modalidad A Distancia. Derecho Procesal II. Curso 2013/14 Grado en Derecho
Guía Docente Modalidad A Distancia Derecho Procesal II Curso 2013/14 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DERECHO PROCESAL II Carácter: OBLIGATORIA Código: 40202GD Curso: 4º
Guía Docente DERECHO PROCESAL II CURSO: CUARTO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: CURSO: 2015/2016 FACULTAD: DERECHO DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Guía Docente DERECHO PROCESAL II CURSO: CUARTO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: CURSO: 2015/2016 FACULTAD: DERECHO DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Derecho
I. ÍNDICE LEGAL ALFABÉTICO (1)
I. ÍNDICE LEGAL ALFABÉTICO (1) A Abogados Ver Letrado del menor Acción Civil, arts. 22.3, 61 y 64 Imprudente, art. 9.6 Particular, art. 25 Actividades formativas, art. 7.1.a), b) y f) Agresión sexual,
DERECHO PROCESAL 1ª PARTE. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL 1ª PARTE. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL Tema 1. Cómo se resuelven los litigios jurídicos? 1. El actual modelo español de organización de la convivencia. 2. Procesalización, desprocesalización
DERECHO PROCESAL III (Proceso Penal)
DEPARTAMENTO DE CIENCIA JURÍDICA Y DERECHO PÚBLICO ÁREA DE DERECHO PROCESAL DE TOLEDO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL III (Proceso Penal) LICENCIATURA EN
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MATERIA: PRÁCTICA PENAL: ASPECTOS PRÁCTICOS PROCESALES
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2014/2015 MATERIA: PRÁCTICA PENAL: ASPECTOS PRÁCTICOS PROCESALES Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PRÁCTICA PENAL
MasterenPrácticaJurídica www.experienciaprofesional.net
CURSO MONOGRAFICO DE PRACTICA PROCESAL PENAL CURSO: I. METODOLOGIA DEL CURSO Presencial DURACION: 200 horas, las clases se impartirán en lo siguientes horarios: PRECIO: 1.100 (mil cien euros). 1. Martes
Navarra Cantabria Canarias Estado Cataluña Madrid Valencia P. Vasco Galicia Asturias Andalucia. Penal
Penal Instrucción Jurado 241,60 200,00 Vista T. del Jurado 624,15 Vista T. del Jurado delitos contra la vida 475,00 630,00 Vista T. del Jurado resto delitos 265,00 515,00 Asistencia Vista T Jurado a partir
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Derecho ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G46 - Derecho Procesal I Curso Académico 203-204 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación
MÓDULO III. LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO EN LOS DISTINTOS ÓRDENES JURISDICCIONALES
MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO III. LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO EN LOS DISTINTOS ÓRDENES JURISDICCIONALES Asignatura: Práctica Penal Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad
PROCESOS CIVILES ESPECIALES Y ARBITRAJE
GUÍA DOCENTE 2014-2015 PROCESOS CIVILES ESPECIALES Y ARBITRAJE 1. Denominación de la asignatura: PROCESOS CIVILES ESPECIALES Y ARBITRAJE Titulación Grado en Derecho Código 4794 2. Materia o módulo a la
Guía Docente DERECHO PROCESAL PENAL PRIMER SEMESTRE MASTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO CURSO 2015/2017 FACULTAD DE DERECHO
DERECHO PROCESAL PENAL PRIMER SEMESTRE MASTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO CURSO 2015/2017 FACULTAD DE DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se integra la materia:
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍITICA. SYLLABUS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍITICA. SYLLABUS I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Escuela Académico Profesional: Derecho 2. Departamento Académico: Derecho Privado.
Navarra Cantabria Canarias Estado Cataluña Madrid Valencia P. Vasco Galicia Asturias Andalucia Aragón PENAL
PENAL Proc. Tribunal del Jurado 501,00 600,00 427,83 300,51 360,61 638,42 474,53 450,00 376,74 Instrucción Jurado 223,74 Juicio con Jurado dictado A. de sobres. o de apertura J Oral 275,00 Vista T. del
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017
CIRCULAR INFORMATIVA 1/11 CRITERIOS INTERPRETACIÓN COMISIÓN DE IMPUGNACION DE HONORARIOS
CIRCULAR INFORMATIVA 1/11 CRITERIOS INTERPRETACIÓN COMISIÓN DE IMPUGNACION DE HONORARIOS La Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día 30 de mayo de 2011, adoptó, entre otros, el siguiente ACUERDO:
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Procedural Law III Grado en Derecho Modalidad presencial lf: Índice... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos de la asignatura... 3 Competencias...
Navarra Cantabria Canarias Estado Cataluña Madrid Valencia P. Vasco Galicia Asturias Andalucia Aragón
Penal Instrucción Jurado 229,52 Juicio con Jurado dictado A. de sobres. o de apertura J Oral 250,00 Vista T. del Jurado 592,94 Vista T. del Jurado delitos contra la vida 630,00 Juicio con Jurado dictada
LECCIÓN 11. LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PENALES Y SUS FASES.
LECCIÓN 11. LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PENALES Y SUS FASES. INTRODUCCIÓN. El proceso penal tipo responde a una estructura compleja en la que pueden identificarse hasta tres fases, de las que, como consecuencia
Ilustre Colegio de Abogados Gijón
Ilustre Colegio de Abogados Gijón REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO PENAL La vigente Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita determina, en su artículo 11, la competencia colegial, a través de su Junta
PROGRAMA GESTIÓN PROCESAL (VIGENTE)
PROGRAMA GESTIÓN PROCESAL (VIGENTE) PRIMER EJERCICIO: PRIMERA PRUEBA Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y Organización del Estado. Tema 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido.
Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho
Facultad de Derecho PLAN DE LA ASIGNATURA: Derecho Procesal I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: DERECHO PROCESAL I - Departamento: DERECHO INTERNACIONAL, PROCESAL
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL LABORAL. Curso académico 2011-2012
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL LABORAL Curso académico 2011-2012 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Derecho Procesal Laboral Titulación/es
UNIVERSIDAD DE BURGOS FACULTAD DE DERECHO Programa de Derecho Procesal
UNIVERSIDAD DE BURGOS FACULTAD DE DERECHO Programa de Derecho Procesal Curso 2014-2015 Prof. Dr. D. Julio Pérez Gil Catedrático acreditado de Derecho Procesal perezgil@ubu.es Programa de Derecho Procesal
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATUA DERECHO MERCANTIL IV
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATUA DERECHO MERCANTIL IV UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2009-2010 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN: LICENCIATURA DE DERECHO 1. Identificación Identificación asignatura Nombre:
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Práctica procesal penal Curso Académico 2014/2015 Fecha: marzo 2015 1.
MasterenPrácticaJurídica www.experienciaprofesional.net
CURSO MONOGRAFICO DE PRACTICA PROCESAL CIVIL CURSO: I. METODOLOGIA DEL CURSO Presencial DURACION: 230 horas, las clases se impartirán en lo siguientes horarios: 1. Lunes y Miércoles de 4 a 21 PRECIO: 1.200
LA MEDIDA CAUTELAR DE PRISION PREVENTIVA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL.
LA MEDIDA CAUTELAR DE PRISION PREVENTIVA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL. Con la reforma a los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo
EN EL ORDEN PENAL. Los actos procesales deben ser realizados, con carácter general en castellano, al ser este el idioma oficial del Estado.
EN EL ORDEN PENAL Las actuaciones judiciales Los actos del proceso penal, como todas las actuaciones judiciales, están sometidas a una serie de formalidades legales, como por ejemplo, deben practicarse,
BAREMO COMÚN CLASE DE PROCEDIMIENTO J.PENAL: Procedimiento Penal General 270,45 J.PENAL: Procedimiento Penal General ante Aud.
ANEXO 4 Baremos BAREMO COMÚN J.PENAL: Procedimiento Penal General 270,45 J.PENAL: Procedimiento Penal General ante Aud.Nacional 283,00 J.PENAL: Procedimiento Abreviado 200,00 J.PENAL: Procedimiento Abreviado
DERECHO PROCESAL CUARTO CURSO, GRUPO "DADE" TÍTULO SÉPTIMO. Prof. Dr. D. Pablo Gutiérrez de Cabiedes
DERECHO PROCESAL CUARTO CURSO, GRUPO "DADE" TÍTULO SÉPTIMO. Prof. Dr. D. Pablo Gutiérrez de Cabiedes NORMAS E INSTRUCCIONES PARA EL CURSO ACADÉMICO 2006-2007 Las Normas e Instrucciones para el Curso Académico,
GRADO EN DERECHO MENCIÓN EN DERECHO FRANCÉS SEGUNDO CURSO 2014-2015 Asignatura Derecho Procesal II Código Módulo Derecho Público Materia Créditos 6 ECTS Versión Mayo 2014 Presenciales 2,5 No presenciales
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 56 Viernes 6 de marzo de 2015 Sec. I. Pág. 20483 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE JUSTICIA 2386 Orden JUS/375/2015, de 26 de febrero, por la que se modifica la Orden JUS/242/2009, de 10 de
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56 Viernes 6 de marzo de 2015 Sec. I. Pág. 20485 REGISTRO CENTRAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO: ANEXO A ANOTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales
MDE Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales Primer Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA. METODOLOGÍA DOCENTE CE20. Capacidad para comprender la organización
PROGRAMA CTO PARA CURSO DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO
PROGRAMA CTO PARA CURSO DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO Descripción de los Módulos Grupo CTO Escuela de Práctica Jurídica Descripción de los Modulos Módulo básico 1Contenidos Deontología profesional
Se simulara en sede del Colegio de Abogados, y bajo la dirección de un Magistrado, la celebración de vistas orales.
CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL PENAL Director del curso D. Jesús Andújar Urrutia *Curso que otorga los puntos necesarios para acceder al Turno de Oficio Penal General. Para obtener el diploma acreditativo
guía práctica del Guías DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA CIUDADANOS
guía práctica del Procedimiento JUICIO RÁPIDO PENAL Nº3 (Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos) COLECCIÓN PAJ Guías DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA CIUDADANOS SECRETARÍA
DERECHO PÚBLICO ECONÓMICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Primer Cuatrimestre
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DERECHO PÚBLICO ECONÓMICO Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE DERECHO www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL LABORAL CURSO: 4º DURACIÓN:
ARBITRAJE INTERNO E INTERNACIONAL (2973)
UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO Curso 2009/10 PROGRAMA DE ARBITRAJE INTERNO E INTERNACIONAL (2973) Dra. MARÍA NÉLIDA TUR FAÚNDEZ Profesora Titular de Derecho Civil Dr. FRANCISCO LÓPEZ
CRIMINOLOGÍA Y PENOLOGÍA
ASIGNATURA CRIMINOLOGÍA Y PENOLOGÍA Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Criminología y Penología Código:
DERECHO PROCESAL I Curso 2015-2016
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA Grado CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Jurisdicción y Otros sistemas de solución de conflictos Derecho Procesal Derecho Derecho
DIPLOMADO REFORMAS PROCESALES: PENAL, LABORAL Y DE FAMILIA.
DIPLOMADO REFORMAS PROCESALES: PENAL, LABORAL Y DE FAMILIA. 1. FUNDAMENTACIÓN. En Chile, desde el año 2005 se han suscitado verdaderas revoluciones en materia procesal,, que han ido reformando sustancialmente
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 250 Lunes 19 de octubre de 2015 Sec. II.B. Pág. 97397 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE JUSTICIA 11218 Orden JUS/2171/2015, de 14 de octubre, por la que se publican
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ABOGADO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA DEL DELITO I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecutar labores jurídicas necesarias para la verificación, asesoramiento,
PROGRAMA DE FORMACION DE ACCESO AL TURNO DE OFICIO ESPECIALIZADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y FORMACiÓN CONTINUA IMPARTIDO POR EL ICA DE GUADALAJARA
PROGRAMA DE FORMACION DE ACCESO AL TURNO DE OFICIO ESPECIALIZADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y FORMACiÓN CONTINUA IMPARTIDO POR EL ICA DE GUADALAJARA CELEBRACiÓN 26-27-28 DE NOVIEMBRE DE 2.013 formación{a2icaguadalaiara.org
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA
23195 DEPARTAMENTO DE JUSTICIA RESOLUCIÓN JUS/804/2012, de 30 de abril, por la que se establecen los módulos de compensación económica por las actuaciones profesionales de los abogados en materia de asistencia
Guía Docente. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Práctica penal y procesal penal. Curso 2014/15. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica penal y procesal penal Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica penal y procesal penal Carácter:
CÓDIGO PROCESAL PENAL EL PROCESO PENAL COMÚN
CÓDIGO PROCESAL PENAL EL PROCESO PENAL COMÚN Dr. Carlos Gutiérrez Gutiérrez Fiscal Provincial del Distrito Judicial de Piura gutierrez3003@hotmail.com CASO FISCAL CARPETA FISCAL Una Investigación Estratégica
DERECHO PROCESAL II Curso 2015-2016
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA Grado CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Jurisdicción y Otros sistemas de solución de conflictos Derecho Procesal Derecho Derecho
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Penal I Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad
ÍNDICE DE LA OBRA PARTE PRIMERA
ÍNDICE DE LA OBRA Prólogo... 21 Abreviaturas... 23 PARTE PRIMERA DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES. DE LA COMPARECENCIA Y ACTUACIÓN EN JUICIO (ARTÍCULOS 5 A 35). DE LA JURISDICCIÓN
ÍNDICE DE LA OBRA PARTE PRIMERA
ÍNDICE DE LA OBRA Abreviaturas... 21 PARTE PRIMERA DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES DE LA COMPARECENCIA Y ACTUACIÓN EN JUICIO (ARTÍCULOS 5 A 35) DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA JUICIOS DE CONFORMIDAD SUSCRITO ENTRE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA JUICIOS DE CONFORMIDAD SUSCRITO ENTRE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA Madrid, a 1 de abril de dos mil nueve REUNIDOS De una parte,
GAJ: Curso CERO MI PRIMER JUICIO RÁPIDO. ELENA VALLEJO GARCÍA evallejo@aequoadvocats.com
GAJ: Curso CERO MI PRIMER JUICIO RÁPIDO ELENA VALLEJO GARCÍA evallejo@aequoadvocats.com DÓNDE SE ENCUENTRA REGULADO? LIBRO IV, TITULO III, ARTS. 795 A 803 LECRIM. REGULACIÓN SUPLETORIA: Procedimiento Abreviado.
I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO 2012. Atestados policiales. Con denuncia familiar.
DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES
CIRCULAR 1/2009 RELATIVA A LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA APLICACIÓN DEL REGISTRO CENTRAL DE PENADOS Y REBELDES.
CIRCULAR 1/2009 RELATIVA A LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA APLICACIÓN DEL REGISTRO CENTRAL DE PENADOS Y REBELDES. La Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su artículo 252, establece la obligación
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO II (GRUPOS 1, 2 y 3) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Guía Docente. Práctica Laboral y Procesal Laboral. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Curso 2014/15. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica Laboral y Procesal Laboral Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica laboral y procesal laboral
- Simple trámites en Juzgados o en oficinas públicas (sin incluir salidas de despacho) 50 euros
HONORARIOS pagina 01 Los honorarios de RGA abogados, son conformes a los Criterios Orientadores de Honorarios Profesionales aprobados por el Consejo Canario de Colegio de Abogados en sesión celebrada de
ANUARIO ESTADÍSTICO INTERINSTITUCIONAL REFORMA PROCESAL PENAL 2007
ANUARIO ESTADÍSTICO INTERINSTITUCIONAL REFORMA PROCESAL PENAL 2007 1 PÁGINAS PRÓLOGO 8 CONSIDERACIONES GENERALES 9 RESUMEN EJECUTIVO 11 TABLAS 37 T.1 Ingreso de casos durante el año 2007 por región 38
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura PROCEDIMIENTO LABORAL II Código 231 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES
EL JUICIO RÁPIDO ATENCIÓN AL CIUDADANO DE DELITOS CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
ATENCIÓN AL CIUDADANO EL JUICIO RÁPIDO DE DELITOS Qué delitos se pueden enjuiciar Trámites del juicio rápido Derechos y obligaciones de víctimas y perjudicados La citación y modos de citación CONSEJO GENERAL
ÍNDICE. Copyright Editorial Rasche, S.L. 2014. Todos los derechos reservados. expreso y escrito de la Editorial Rasche.
ÍNDICE I. NOTAS GENERALES DEL PROCESO LABORAL. EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO... 11 1. Introducción... 11 1.1. El proceso ordinario y las distintas modalidades procesales... 11 1.2. Los sujetos del proceso
«Mi primer Juicio Rápido» Il lustre Col legi d Advocats de Barcelona 20/11/14
«Mi primer Juicio Rápido» Il lustre Col legi d Advocats de Barcelona 20/11/14 Etapas de la Exposición Descripción de las etapas del procedimiento penal español Situación del procedimiento de «Juicio Rápido»
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 122 Miércoles 19 de mayo de 2010 Sec. II.B. Pág. 43565 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE JUSTICIA 8041 Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo, por la que se hacen públicos
CURSO DE DE DERECHO PENAL Y PROCESAL
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL SEÑORÍO DE BIZKAIA BIZKAIA JAURERRIKO ABOKATUEN BAZKUN OHORETSUA Objetivo: se tratarán, desde un punto de vista práctico, múltiples temas de derecho penal y procesal, haciendo
ASPECTOS DE LAS INDEMNIZACIONES POR ERROR JUDICIAL Y POR CONDUCTAS ERRÓNEAS DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL
COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA ASPECTOS DE LAS INDEMNIZACIONES POR ERROR JUDICIAL Y POR CONDUCTAS ERRÓNEAS DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL Natalio Vodanovic Schnake* 1 INTRODUCCIÓN
Penal. La asignatura aborda los principios que informan el procedimiento penal chileno, destacando el
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL V. DERECHO PROCESAL PENAL A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Derecho Procesal Penal V. Derecho Procesal Penal Carácter de la asignatura: Ubicación
TEMARIO TEÓRICO Escribiente mayor
TEMARIO TEÓRICO Escribiente mayor 1.- Acciones de amparo. Competencia. Legitimación. Plazos. Procedimientos Trámite primera y segunda instancia. Habeas corpus. Procedimiento. Acción de Inconstitucionalidad.
I. PROGRAMA CURSO MONOGRAFICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO (65 Horas)
I. PROGRAMA CURSO MONOGRAFICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO (65 Horas) BLOQUE PRIMERO, INTRODUCTORIO AL CURSO TEMA 1 - Género y Violencia de Genero. - Discriminación y prejuicios, roles y estereotipos. - Introducción
Ser juez en Marruecos y en España.
Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 6495 - info@cidob.org Ser juez en Marruecos y en España. Sistemas jurídicos en Marruecos y en
INFORME. sobre el Proyecto de Ley de reforma de la legislación procesal. para la implantación de la Nueva Oficina Judicial
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID Grupos de Trabajo Procesal INFORME sobre el Proyecto de Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la Nueva Oficina Judicial I.- INTRODUCCIÓN.
TEMA 9: LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA
TEMA 9: LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA Autora: Olivia Suárez Quintana. Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Funcionaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Ilustre Colegio de Abogados de Castellón Certificación Turno de Oficio del cuarto trimestre 2014
Ilustre Colegio de Abogados de Castellón Certificación Turno de Oficio del cuarto trimestre 2014 VICTORIO A. VILLAGRASA TENA, SECRETARIO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CASTELLÓN CERTIFICO: que durante
TEMAS DERECHO PROCESAL PENAL
TEMAS DERECHO PROCESAL PENAL Mónica-Galdana Pérez Morales Profesora Titular de Derecho Procesal Universidad de Murcia. 1 TÍTULO III. PROCESO ORDINARIO POR DELITOS GRAVES. CAPÍTULO 1º. EL SUMARIO O FASE
Aplicación de la normativa antiterrorista ISBN: 978-84-692-3431-0 ANEXOS ANEXOS
581 Anexo I. Plantilla del estudio sobre personas detenidas por delitos de terrorismo Ficha Nº TIPO: Sumario Procedimiento Abreviado El Instituto Vasco de Criminología y el equipo investigador firmarán
El juicio de conformidad en el proceso penal español y
El juicio de conformidad en el proceso penal español y el juicio sumarísimo en el proceso penal mexicano Edgar Humberto Muñoz Grajales Coordinador de Magistrados del Cuarto Circuito Sumario: Introducción
Guía Docente 2014-15
Guía Docente 2014-15 Derecho Policial Especial Police Special Law Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. ANEXO I Versión 3.0
ANEXO I Versión 3.0 GUÍA PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEFINIDAS EN EL REGLAMENTO 2/2010 PARA EL REGISTRO DE ASUNTOS Reglas generales a) Todos los sistemas de gestión procesal y aplicaciones
DATOS DE LA ASIGNATURA
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Curso 2015/16 Asignatura: TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON RELACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100236 Plan
TEMAS DERECHO PROCESAL PENAL
TEMAS DERECHO PROCESAL PENAL Mónica-Galdana Pérez Morales Profesora Titular de Derecho Procesal Universidad de Murcia. 1 Lección 23. El procedimiento abreviado (cont.).- Desarrollo del juicio oral.- La
Asociación de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro
Ronda de Toledo num. 20, Portal D, 1º D 28005 Madrid Colegiada 29091 Socia de la Asociación de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro Asociación de Abogados Especializados en Responsabilidad
DIPLOMADO SOBRE EL CÓDIGO PROCESAL PENAL
DIPLOMADO SOBRE EL CÓDIGO PROCESAL PENAL Dirigido : Fiscales de todas las instancias de la especialidad penal Participantes : 80 Horario : 17:00 a 20:15 horas Lugar : Sala de Conferencias Rubén Mayorga
Palladino Pellón & Asociados - Abogados Penalistas sedes en Madrid, Barcelona y Valencia
NUESTRO DESPACHO NUESTRA HISTORIA El despacho de abogados Palladino Pellón & Asociados - Abogados Penalistas, nace en el año 1.995, especializado en la prestación de servicios jurídicos a nivel nacional