PENTA MANUAL DE USUARIO
|
|
- María Isabel Aguirre Álvarez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PENTA MANUAL DE USUARIO
2 TECLADOS. Los teclados se instalan normalmente cerca de las áreas de entrada/ salida de su casa ó establecimiento comercial, con el fin de hacer más cómodo el armado y desarmado de la central. Estos, permitirán la pro- gramación de la central y además mostrarán el estado del sistema. ZONAS. La central Penta posee cuatro zonas de seguridad. Cada zona, puede considerarse como un área protegida. Cada una de las zonas, es protegida por uno ó más elementos de detección tales como detectores infrarrojos, contactos magnéticos, detectores de rotura de cristal, etc. SISTEMAS DE AVISO A TRAVÉS DE TELÉFONO. Sistema de control: En este modo de funcionamiento, la central enviará un mensaje a la central receptora cada vez que se produzca un evento en el sistema. Característica Sígueme : Esta característica, le permite al usuario insertar un número de teléfono, al cual, llamará la central en caso de que se produzca un evento en el sistema. MANEJO DEL SISTEMA LEDS INDICADORES: 1-4 Leds 1 a 4 son usados para indicar el estado de las zonas. El correspondiente led se enciende si una zona está abierta. Si la zona es- tuviera anulada el led estaría intermitente. LISTO El led de Listo se enciende para indicar que el sistema no tiene ninguna zona abierta, ni hay ningún problema, con lo cual se puede conectar el sistema. SISTEMA El led de sistema se enciende para indicar que hay un nuevo evento.
3 CÓDIGOS DE COMANDO. Los comandos son ejecutables presionando la tecla * seguido del número de comando, y en algunos casos, de un código de usuario. A continuación se muestra un glosario de los comandos usados en el sistema: *0 Armado rápido *5 + (Código de usuario 1) Progr. Códigos de usuario *1 + código Modo Bypass *6 Zona de campana *2 Emergencia/problema Registro de suceso *3 Zona de alarma *8 + (Código de usuario) Armado forzado Registro de suceso *41 Test de sirena /Led *9 + (Código de usuario) Armado perimetral *42+código Test de andado ENTER1+Código usuario 1 Parar comunicaciones TONOS DEL TECLADO. El teclado emite diversos tonos que significan lo siguiente: Pitido corto: Confirma cada pulsación de las teclas. Pitido de ½ segundo: Reconocimiento de un comando de entrada. Pitido bajo: Comando de entrada no válido. Pitido continuo: Tiempo de retardo en la entrada/salida. CÓDIGOS DE USUARIO. Los códigos de usuario dan acceso a la conexión/desconexión así como a otras operaciones. De los 4 códigos de usuario, únicamente el código de usuario 1 (por defecto 1111), tendrá autorización para modificar los otros códigos de usuario. Para programar códigos de usuario 1.- Presionar * Insertar el código de usuario 1; Los leds de armado y sistema parpadearán y los de zona indicarán el estado de programación de cada uno de los códigos de usuario, tal y como se muestra a continuación: Apagado: No programado Encendido: Programado Parpadeando: Está siendo programado actualmente 3.- Insertar el número de código que queremos modificar (1-4); El led de zona correspondiente parpadeará. 4 Insertar el nuevo código de usuario. El led dejara de parpadear. Nota: Si el nuevo código es idéntico al ya existente, se oirá un tono indicándonos el error cometido y el código no será aceptado. Para borrar un código de usuario: 1.- Presionar * Insertar el código de usuario Insertar el número de código que deseemos borrar (1-4); El led de zona correspondiente parpadeará. 4.- Meter *, *, *, *; El led parará de parpadear y el código será borrado.
4 Nota: No borrar el código de usuario 1!!! Borrando este código se denegará al usuario la posibilidad de programar códigos de usuario. Si el código de usuario 1 es borrado accidentalmente, contacte con su instalador Código de coacción En el supuesto de que el usuario se vea forzado a desarmar el sistema, insertando el código de coacción enviará un mensaje de alarma silencioso a la central receptora. Para programar el código de coacción: 1.- Presionar * Insertar el código de usuario Presionar 5; El led Ready parpadeará. 4.- Meter un nuevo código de coacción o, *, *, *, *, para borrar el código existente. ARMADO/DESARMADO. La siguiente sección explica los diferentes métodos de conexión/desconexión Armado Cuando todas las zonas están cerradas el sistema puede ser armado normalmente. Al armar el sistema la central transmitirá un mensaje, a receptora (si está programada), indicándole que el usuario ha realizado esta operación. Para armar el sistema: 1.- Mirar que todas las zonas estén cerradas; el led Ready se encenderá indicándonos que el sistema está listo para ser armado. 2.- Insertar un código de usuario válido; el teclado pitará hasta el final del tiempo de retardo en la salida. Armado forzado El armado forzado le permite al usuario armar el sistema con alguna zona abierta. Nota: si la zona abierta no se repone al acabar el tiempo de salida puede generar alarma. Para forzar el armado del sistema: 1.- Presionar * Insertar un código de usuario válido; El teclado pitará hasta que termine el retardo en la salida. Armado rápido Esta característica le permitirá armar la central sin la utilización de código. Para el armado rápido: 1.- Mirar que todas las zonas estén cerradas; El led Ready encenderá indicándonos que el sistema está listo para ser armado. 2.- Presionar *0; El teclado pitará hasta que termine el retardo del tiempo salida. Armado perimetral El armado perimetral del sistema puentea automáticamente todas las zonas que estén
5 programadas como interiores. Esto permitirá al usuario permanecer en el área protegida con el sistema armado. Se puede hacer de dos formas: Para el armado perimetral: 1.- Mirar que todas las zonas estén cerradas, independientemente de las zonas interiores; El led Ready encenderá indicándonos que el sistema está listo para ser armado. 2.- Presionar * Insertar un código de usuario válido; El teclado pitará hasta que termine el retardo del tiempo de salida. 1.-Insertar el código de usario autorizado 2.-Durante el tiempo de salida, no abrir ninguna zona perimetral con re- tardo. Al pasar el tiempo de salida el sistema se conecta. Armado inmediato El sistema puede ser armado sin tiempo de retardo en la entrada/salida. Presionando la tecla * durante el retardo en la salida o cuando el sistema está armado, se cancelan los retardos en el tiempo de entrada y de salida. Desarmado El sistema se desarma metiendo un código de usuario válido durante el retardo a la entrada. Si se comete un error a la hora de introducir el código, presionar la tecla # e insertar el código de nuevo. Cuando el código es aceptado el led de Armado (ARMED), y el tono de retardo se apagará. Si no se inserta9 el código correcto antes de que termine el tiempo de retardo, se generará una alarma. Llave (Interruptor) de armado/desarmado El sistema puede ser armado o desarmado usando una llave (interruptor) de dos posiciones ON/OFF. Esta tiene dos modos de operación. 1.- Fija Abriendo la llave se arma el sistema, y cerrándola se desarma. 2.- Momentánea Abriendo y cerrando la llave tanto se arma como se desarma el sistema. ANULACIÓN DE ZONAS. La Penta le ofrece la posibilidad al usuario de anular zonas. Cuando se anula una zona, esta será ignorada por el sistema y por lo tanto no generará una alarma cuando sea abierta. Para anular una zona: 1.- Presionar * Insertar un código de usuario válido; El led de sistema parpadeará y los leds de las zonas que estén anuladas permanecerán encendidos. 3.- Insertar el número de zona que queremos anular; el led correspondiente a la misma se encenderá. 4.- Presionar #, para salir del modo de anulación de zonas; las zonas anuladas parpadearán. Para reponer una zona anulada: 1.- Presionar * Insertar un código de usuario válido; El led de sistema parpadeará y los leds de las zonas que estén anuladas permanecerán encendidos. 3.- Insertar el número de zona que queremos anular; el led correspondiente a la misma se
6 encenderá. 4.- Presionar #, para salir del modo de anulación de zonas. Nota: Al desarmar el sistema automáticamente todas las zonas anuladas serán habilitadas de nuevo. TECLAS DE EMERGENCIA. En caso de emergencia, se pueden generar 3 tipos de alarmas presionan- do cualquiera de las 3 teclas que a tal fin posee el teclado de la central, (durante más de 2 segundos). Las teclas de emergencia son las siguientes: F - Fuego: Hace sonar la sirena en modo fuego (intermitente), y envía el código de fuego correspondiente a la receptora. E - Emergencia: Envía un mensaje de Emergencia a la central receptora, sonando la sirena (si se programa). P - Policía: Envía el código de Policía a la central receptora, sonando la sirena (si se programa). Esta opción permite grabar sucesos que han acontecido desde el ultimo armado. Si ha sido grabado algún suceso en cualquiera de los registros, el led de sistema parpadeará hasta que haya sido visto el registro en cuestión. En caso de que no se hayan remediado las causas que han originado la aparición del suceso, el led de sistema seguirá parpadeando hasta que se remedien las mismas. Eventos de emergencia y problemas La zona de Tamper, problemas con la sirena, problemas en el teclado ó cualquiera de las 3 teclas de emergencia, serán grabados en este registro. Para ver cualquiera de ellos: 1.- Presionar *2; los registros serán mostrados en los leds de zona, de acuerdo a la siguiente lista: 1-Tamper, problema con la sirena ó problema con el teclado. 2- Alarma desde la tecla P. 3- Alarma desde la tecla F. 4- Alarma desde la tecla E. 2.- Presionar #, para salir. Evento acontecido en una zona de alarma Aquí podremos ver las zonas que han ocasionado una alarma desde el último armado del sistema. Para lo cual procederemos como se muestra a continuación: 1.- Presionar *3; Se encenderá el led correspondiente a la zona en cuestión. 2.- Presionar #, para salir. Los registros son borrados cuando se arma de nuevo el sistema.
7 SÍGUEME (llamada telefónica privada). La característica Sígueme, informa al usuario de que ha ocurrido una alarma marcando el número de teléfono principal y realizando 2 pitidos. Después de escuchar los dos pitidos, presionando 3, 6, 9 o #, en el auricular se escucharán un número de tonos indicando exactamente que tipo de alarma ha ocurrido Después de que suenen los tonos de alarma, presionando 3, 6, 9 o #, en el auricular y debido tanto a causas propias de la central que nos obliguen a descolgar, o a la producción de alarmas adicionales, sonarán otro conjunto de tonos de alarma. OPERACIONES ADICIONALES. Test de sirena Para realizar el test de sirena: Presionar *4; La sirena sonará y todos los led s del teclado parpadearán por un período de 2 segundos. Parar comunicaciones Para parar la transmisión telefónica a la central receptora: 1.-Pulsar ENTER Insertar código usuario 1, todas las comunicaciones serán inmediatamente canceladas. Avisador de zona On/Off El teclado puede ser programado para pitar, con el sistema des- armado, cuando las zonas retardadas ó perimetrales sean abiertas o cerradas. Para activar esta opción, presionar *6 cuando el sistema está desarmado. El teclado emitirá un tono largo y continuo para indicarnos que la opción ha sido activada, y una serie de tonos cortos para indicarnos lo contrario. Luz del teclado Presionar por un período de tiempo superior a 2 segundos la tecla # (tanto para activar como para desactivar)
8
Contenidos. Introducción - 2 -
Contenidos Introducción...2 Capitulo 1: Generalidades...3 1.1: Especificaciones...3 1.2: Zonas...3 1.3: Comunicación telefónica...4 1.4: Programación remota...4 Capitulo 2: Instalación...6 2.1: Partes
Guía de Usuario. Premier 24/48/88/168/640
Guía de Usuario Premier 24/48/88/168/640 1. Resumen Introducción A los Usuarios del sistema de alarma se les asigna un código único de Usuario de 4, 5 ó 6 dígitos. Los códigos de usuario son usados para
Teclado de iconos NX-1348E
Teclado de iconos Manual de Usuario Contenido Introducción... 2 Glosario... 3 Teclas de Emergencia... 4 Pantalla del teclado de iconos y leds... 5 Significado de los iconos... 5 Significado de los leds...
VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER
VOCALISER 1 Introducción. 2 Operaciones. 3 Conectando el teléfono de programación local. Conectando con el VOCALISER a través de la línea de teléfono. Entrando código de usuario. 6 Comandos de usuario.
Introducción al Sistema
Introducción al Sistema La Central de Alarma TECNO 5000 ha sido diseñada para brindarle la mayor flexibilidad y comodidad. Le sugerimos leer atentamente este manual y solicite a su INSTALADOR una precisa
La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.
Programación Básica de Alarma GSM Última modificación: 15 de Octubre de 2013 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos que cubra todas sus expectativas
XL-2Turbo XL-2Platinum XL-31 MANUAL DE USUARIO
urbo XL-2Platinum MANUAL DE USUARIO ÍNDICE PÁGINA XL-2P ARMADO DEL SISTEMA 3-4 DESARMADO DEL SISTEMA 4-5 ARMADO PARCIAL 5 ARMADO INSTANTÁNEO 6 ARMADO PARCIAL INSTANTÁNEO 6 ANULACIÓN DE ZONAS 7 INCLUSIÓN
ACTIVAR EL SISTEMA: ARMAR PRESENTE / AUSENTE :
SEGURIDAD Y PREVENCION, ha elaborado la CARTILLA DE USO Y FUNCIONES PAMPA 2008 que contiene las funciones más comunes para el uso de su sistema de alarma domiciliaria. Con el objeto de poder colaborar
PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241.
PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241. MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN I. DESCRIPCIÓN El panel de alarma Harrison HM-241 consiste en 4 zonas cableadas programables, 2 botones de emergencia en el teclado,
1.5 Teclado inalámbrico con lector de chip electrónico 01.B01.009
1.5 Teclado inalámbrico con lector de chip electrónico 01.B01.009 Se recomienda la instalación del teclado inalámbrico en el exterior de la instalación para una mayor seguridad y comodidad, ya que el sistema
MANUAL DE USUARIO NX-4. NOTAS DEL SISTEMA.
MANUAL DE USUARIO NX-4. NOTAS DEL SISTEMA. ESTIMADO CLIENTE: EL OBJETIVO DE ESTE MANUAL ES AYUDARLO A ENTENDER SU SISTEMA DE SEGURIDAD Y ENSEÑARLE SU OPERACIÓN. TODOS LOS USUARIOS DE SU SISTEMA DE SEGURIDAD
Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido
Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONFIGURACIÓN DE ALARMA... 3 CONFIGURACIÓN DE SENSORES... 3 Tabla de Zonas... 4 DIAGRAMA DE CONEXIÓN
Sistema de Alarma Doméstico de Línea Fija
Sistema de Alarma Doméstico de Línea Fija Manual de Usuario Ultima modificación: 12 de Mayo de 2015 Por favor, lea esta guía antes de iniciar la instalación de su kit de alarma. Antes de nada, queremos
Guía rápida de Configuración Central de Alarma Bysecur
Guía rápida de Configuración Central de Alarma Bysecur 1: Acceso al MENU: Mantener pulsada la tecla * durante 3 segundos: Escuchará una voz: Por favor introduzca la contraseña : Teclee lo siguiente: 9876
ARMADO EN SILENCIO (SIN SONIDO DE CONFIRMACIÓN)
GT-4 Su control remoto tiene 4 botones: Botón 1: Botón con la figura Botón 2: Botón con la figura Botón 3: Botón con la figura Botón 4: Botón con figura Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remoto.
Sistema NetworX 2 Manual de Uso con Teclado de Leds
Manual de Uso Sistema NetworX 2 Manual de Uso con Teclado de Leds Contenido Contenido... 3 Información sobre su Sistema de Seguridad... 4 Funciones Programadas... 4 Tiempos para Entrar y Salir... 4 Nombres
ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR
1 2 ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 3 4 Luego de que el Teléfono Celular sea configurado e instalado dentro del vehículo, el usuario no podrá desinstalarlo ni cambiar su configuración. 1.
1- Qué es SimonVOX.BASIC Pág. 4. 2- Antes de usar su central SimonVOX.BASIC Pág. 4. 3- Como utilizar el sistema con los pulsadores Pág.
Índice 1- Qué es SimonVOX.BASIC Pág. 4 2- Antes de usar su central SimonVOX.BASIC Pág. 4 3- Como utilizar el sistema con los pulsadores Pág. 4 4- Cómo utilizar el sistema con línea telefónica fija Pág.
ARMADO EN SILENCIO (SIN SONIDO DE CONFIRMACIÓN)
GT-1 El control remoto tiene 4 botones: Botón 1: Botón con la figura Botón 2: Botón con la figura Botón 3: Botón con la figura Botón 4: Botón con la figura Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles
TECLADO INALAMBRICO PARA ALARMA AP-AL-SMS AP-KP700
TECLADO INALAMBRICO PARA ALARMA AP-AL-SMS AP-KP700 INDICE 1. CONTENIDO.2 2. FUNCIONES.3 3. PREPARACION ANTES DE SU USO..4 4. ENTRAR EN MODO SETUP (CONFIGURACION).6 5. RETARDO EN EL ARMADO.7 6. ACTIVAR
Programación básica de su kit de alarma GSM
Programación básica de su kit de alarma GSM Actualizado: 7 de Mayo de 2015 Puede encontrar actualizaciones periódicas de este documento y otros en nuestra web: www.alarmas-zoom.es/ Antes de nada, queremos
TECLADO DE SUPERVISIÓN LOCAL. (Rev.: 6.91) Abril 2.002
TECLADO DE SUPERVISIÓN LOCAL (Rev.: 6.91) Abril 2.002 ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. Presentación... 3 1.1.1. Display... 4 1.1.2. Teclado Numérico... 4 1.1.3. Teclado de Funciones... 5 2.
MEMORIA DE CALIDADES
MEMORIA DE CALIDADES DOMÓTICA El sistema Domolink-Clima incluye: Alarma de intrusión. Este eficaz sistema de alarma incorporado en las viviendas no supone ningún coste para el propietario de la vivienda
Guía rápida para la activación de la Alarma
Sistema de Alarma AF-005 de 32 Zonas Inalámbricas Guía rápida para la activación de la Alarma 1. Activación con retardo por Control Remoto: Mantenga presionado la tecla ARM de la Alarma por 3 segundos
SERIE: MAX MODELO: M6
SISTEMA ELECTRÓNICO DE ALARMA CONTROLES REMOTOS CON CÓDIGOS VARIABLES SERIE: MAX MODELO: M6 El control remoto tiene 4 botones: Botón 1: Botón con la figura Botón 2: Botón con la figura Botón 3: Botón con
Tabla de Contenidos A2K4
Tabla de Contenidos 1.0 Introducción...1 2.0 Operaciones Básicas...2 2.1 Indicaciones Visuales del Teclado...2 2.2 Indicación de Listo para Armar...3 2.3 Indicación de Particiones Armadas...3 2.4 Indicación
Sistema de Alarma de. www.proytelcom.es. Seguridad G5. RC-80 Guía Rápida. Versión Guía 1.0
Sistema de Alarma de Seguridad G5 RC-80 Guía Rápida Versión Guía 1.0 ÍNDICE 1 DEFINICIÓN... 3 2 SINCRONIZACIÓN... 3 3 MANEJO... 4 3.1 ARMADO... 4 3.2 DESARMADO... 4 3.3 ARMADO PARCIAL... 5 3.4 BOTÓN DEL
NOTAS DE SU SISTEMA DE SEGURIDAD
NOTAS DE SU SISTEMA DE SEGURIDAD Compañía de Instalación/Servicio En Caso de Servicio Llamar a Estación de Monitoreo Clave de asalto CÓDIGOS DE FUNCIÓN Código/Función Controla la Función TECLAS DE ACTIVACIÓN
COMANDO PARA ENTRAR A PROGRAMACION ES: 8888#
MANUAL ALARMA GSM Al recibir su ALARMA : Lo primero que debemos hacer es INSTALAR EL CHIP de celular GSM ( medida SIM normal ) - *OJO* El SIM debe de tener saldo para que el panel puede hacer todas las
MODELO 2700A. (Antena) (Sirena cableada) (Teclado o panel) (A la línea de teléfono ) (El adaptador de corriente ) (Teléfono opcional al lado)
MODELO 2700A Breve introducción del sistema. Esta alarma se compone del teclado o panel de alarma y varios accesorios inalámbricos conectados. Cuando la gente entra ilegal en la región de defensa, teclado
Programación Básica de su Alarma GSM LL2000 Wireless Alarm System. Inserte su tarjeta SIM. Programación del sistema
Programación Básica de su Alarma GSM LL2000 Wireless Alarm System Última modificación: 29 de Julio de 2014 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos
Teclados 636 y 646. Manual del Usuario
Teclados 636 y 646 636 646 Manual del Usuario Tabla de Materias 1.0 Operación Básica... 1 2.0 Códigos de Acceso... 3 3.0 Armado y Desarmado... 5 4.0 Zonas de Pánico... 11 5.0 Programación con Tecla de
Teclados 636 y 646. Manual del Usuario
Teclados 636 y 646 Manual del Usuario ÍNDICE DE MATERIAS 1.0 OPERACIONES BÁSICAS...2 2.0 CÓDIGOS DE ACCESO...4 3.0 ARMANDO Y DESARMANDO...6 4.0 ZONAS DE PÁNICO...14 5.0 PROGRAMAR TECLAS DE ACCESO...16
Configuración y uso de la aplicación SG SmartPanics: usuario final. PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
Configuración y uso de la aplicación SG SmartPanics: usuario final. PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN La aplicación SmartPanics funciona como un teclado de emergencia virtual. Permite enviar eventos de Emergencia,
CARACTERISTICAS TECNICAS INDICADORES LUMINOSOS
Manual del Usuario CARACTERISTICAS TECNICAS Frecuencia GSM: Corriente modo reposo: Corriente alarma activa: Batería interna de respaldo: Sirena interna: Tamaño: Condiciones de trabajo: Frecuencia inalámbrica:
1111100 SISTEMA DE ALARMA INALAMBRICO CON GSM AURORA LIGHT
1111100 SISTEMA DE ALARMA INALAMBRICO CON GSM AURORA LIGHT Manual de usuario CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Frecuencia GSM: Corriente modo reposo: Corriente alarma activa: Batería interna de respaldo: Sirena
MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD
MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD PARA 126 ELEMENTOS POR BUCLE 1. Introducción El objetivo
Vehicle Security System VSS 1. Guía de configuración del sistema - Spanish
Vehicle Security System VSS 1 Guía de configuración del sistema - Spanish Estimado usuario: En esta guía hallará la información y las operaciones necesarias para: Verificar la instalación del sistema de
Programación Básica de su Alarma GSM Alarm System 32+8 zone
http://www.alarmas-zoom.es/ Programación Básica de su Alarma GSM Alarm System 32+8 zone Última modificación: 3 de Marzo de 2014 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en alarmas-zoom.es
MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO
MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO 1. Nivel de acceso El sistema posee 3 niveles de acceso: Usuario (nivel 1): Acceso mínimo a las funciones básicas (no necesita clave ni llave). Operador (nivel 2):
Contenido. Sistema NetworX 3 Manual de Uso con Teclado de LCD
Manual de Uso Contenido Contenido... 3 Información sobre su Sistema de Seguridad... 4 Funciones Programadas... 4 Tiempos para Entrar y Salir... 4 Nombres de las Zonas... 5 Advertencias... 6 Vocabulario
Sistema de Alarma Inteligente GSM. Instalación y manual de usuario
Sistema de Alarma Inteligente GSM Instalación y manual de usuario Índice 1.Funciones Principales del Sistema Página 3 2.Componentes de la Alarma Página 3 3.Parámetros Técnicos Página 4 4.Instalación de
Felicitaciones! Por su compra de este sistema de seguridad innovador
Felicitaciones! Por su compra de este sistema de seguridad innovador Para apreciar totalmente las muchas funciones y resguardos incorporados en este sistema, por favor gaste unos minutos leyendo este manual.
Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remotos con tecnología anti-clonación de códigos variables CODE HOPPING.
SERIE GOLD MODELO: GS-218 El control remoto tiene 3 botones: Botón 1: con la figura Botón 2: con la figura Botón 3: con la figura Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remotos con tecnología anti-clonación
TEL-LED Wireless. Sistema de alarma antirrobo MANUAL DE USUARIO VST 230. Kit alarma para casa 8/16 zonas Wireless doble frecuencia
TEL-LED Wireless Sistema de alarma antirrobo MANUAL DE USUARIO VST 230 Kit alarma para casa 8/16 zonas Wireless doble frecuencia Gracias por comprar este producto Este producto está previsto para ser manipulado
Eagle Motorcycle Plus
MT-S2-L407 Introducción Eagle Motorcycle Plus Agradecemos el haber adquirido para su motocicleta nuestro sistema de seguridad. Lea bien el manual de uso del sistema principalmente las funciones del transmisor
Vehicle Security System VSS3 - Alarm system remote
Vehicle Security System VSS3 - Alarm system remote Mando a distancia de la alarma Guía de configuración - Spanish Estimado cliente: En esta guía hallará la información y las operaciones necesarias para
FOX LL2700 ALARMA FOX LL2700 (KIT LINEA TELEFONO) FOX SECURITY Page 1
ALARMA FOX LL2700 (KIT LINEA TELEFONO) FOX SECURITY Page 1 CONTENIDO DE KIT DE ALARMA: Kit de alarma LL2700 de 32 zonas trae: 1 sensor magnético inalámbrico para puerta o ventana. 1 sensor de movimiento
MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS
MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS MANUAL DE USUARIO Y GUIA DE MANTENIMIENTO INDICE DE CONTENIDOS: 1. INFORMACIÓN PRELIMINAR
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nemesis Monster GSM En su vehículo ha sido instalado un Sistema Electrónico de Seguridad Nemesis GSM, el cual le permitirá conocer en tiempo real el estado de éste, directamente
Guía rápida para la activación de la Alarma
Guía rápida para la activación de la Alarma 1. Activación con retardo por Control Remoto: Mantenga presionado la tecla ARM de la Alarma por 3 segundos o el botón del Candado cerrado, el sistema se activará
Manual de Usuario N5943-8V2 9/98 VISTA120F2-MU-R01-10/00
VISTA-120 Sistema de Seguridad Manual de Usuario N5943-8V2 9/98 VISTA120F2-MU-R01-10/00 INDICE DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA...3 Sistema con Particiones...3 Zonas... 3 Protección contra Incendios...4
2º Introducimos 1+primer número para envíos sms+ok. Por ejemplo, si queremos que nos envié los SMS al teléfono 666,123,456, introduciremos:
Programación Básica de su Alarma GSM Auto-dial Alarm System Última modificación: 5 de Agosto de 2013 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos
ALARMA GENIUS SERIE 1B - 4 BOTONES
ALARMA GENIUS SERIE 1B - 4 BOTONES G14Se (Sensor de Golpe Externo) VERSION 2 www.alarmasgenius.com 1 CONTROL REMOTO Botón Funciones Condiciones Presione el botón 1 una vez a. Arma y cierra las puertas
Usar Su Alarma De la Intrusión De Metro Communication
Usar Su Alarma De la Intrusión De Metro Communication (972) 621-8700 Fax (972) 621-8704 (817) 552-8700 Fax (817) 552-8704 Afuera Del Metroplex (866) 734-6274 Fax (866) 707-6274 INSTRUCCIÓN Información
Sistema de Alarma GSM 100 zone
Sistema de Alarma GSM 100 zone Ultima modificación: 7 de Mayo de 2015 Puede encontrar actualizaciones periódicas de este documento y otros en nuestra web: www.alarmas-zoom.es/ Antes de nada, queremos darle
ARMADO EN SILENCIO (SIN SONIDO DE CONFIRMACION)
Felicitaciones!!!!!! Usted ha adquirido el sistema de alarma JOY modelo: JA-986, fabricado con la mejor tecnología y un estricto control de calidad. Agradecemos su preferencia ACERCA DEL SISTEMA El código
Manual del usuario. - Uso del sistema de alarma - Accionar ante una evento - Números de contacto
Manual del usuario Estimado Abonado, a continuación encontrara una guía simple para el uso de su nuevo sistema de Monitoreo de Alarmas, desde ya muchas gracias por confiar su seguridad en nosotros. - Uso
Teclado de LEDs RXN-416
Teclado de LEDs RXN-416 Para el Sistema de Alarma Serie Hunter-Pro 832, 896 & 8144 Manual del Usuario PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD. http://www.pima-alarms.com/site/home/default.asp?lang=es P/N 4410315 A
II. INSTALACION: III. PROGRAMACION DE FUNCIONES:
II. INSTALACION: 1. PANEL PRINCIPAL A. INSERTE LA SIRENA EN EL PANEL PRINCIPAL, CONECTE LA LINEA TELEFNOCA A LA ENTRADA DE OUT LINE Y EL TELEFON A LA ENTRADA QUE DICE TELEPHONE B. PRENDA LA ALARMA PONIENDO
línea fija SVAP01 www.savainternacional.com
Alarma Telefonica de línea fija SVAP01 FUNCIONES 1. 99 Zonas Inalambricas 2. LLama a 5 personas y un número de SOS 3. Puede armar, desarmar, o activar y desactivar la sirena por control remoto 4. Display
SISTEMA ELECTRONICO VDS GRADO II CON RETARDO Y BLOQUEO SEMANAL PARA BANCA PESO JOYERIA Y EMPOTRABLE.
SISTEMA ELECTRONICO VDS GRADO II CON RETARDO Y BLOQUEO SEMANAL PARA BANCA PESO JOYERIA Y EMPOTRABLE. codigo INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO INDICE Menú Master... 3 Fecha y hora..... 3 Reloj de bloqueo...
0DQXDOGH8VXDULR 9,67$ ADEMCO N7527V1 4/95 VISTA-25-MU-R01-1/98
0DQXDOGH8VXDULR 9,67$ N7527V1 4/95 ADEMCO VISTA-25-MU-R01-1/98 INDICE DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA... 3 Descripción General... 3 Un sistema con particiones... 3 Zonas... 4 Protección contra intrusión...
Manual IZ-7033. Instrucciones Kit de Alarma PSTN
Instrucciones Kit de Alarma PSTN INSTRUCCIONES IZ-7033 Nota: La batería interna viene desactivada por defecto. Para activarla conecte el interruptor negro que se encuentra en la parte trasera del panel
Manual Oficina Web de Clubes (FBM)
Manual Oficina Web de Clubes (FBM) INTRODUCCIÓN: La Oficina Web de Clubes de Intrafeb es la oficina virtual desde la que un club podrá realizar las siguientes operaciones durante la temporada: 1. Ver información
SC Elpadre Invest SRL Fabricante de centrales antiefracción HOME ALERT. S.C. Elpadre Invest SRL es una empresa que ha sido dada de alta en 2008 y
SC Elpadre Invest SRL Fabricante de centrales antiefracción HOME ALERT. S.C. Elpadre Invest SRL es una empresa que ha sido dada de alta en 2008 y tiene como objeto de actividad: la fabricación de equipos
Código Dinámico. Manual de Usuario MTR-S2-L402H
Código Dinámico Manual de Usuario MTR-S2-L402H Controles Introducción Agradecemos el haber adquirido para su motocicleta nuestro sistema de seguridad. Lea bien el manual de uso del sistema principalmente
SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM
SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM INICIO RÁPIDO DE 15 MINUTOS A pedido de nuestros clientes hemos redactado una guía de Inicio Rápido para dejar funcionando la alarma en pocos minutos con lo principal:
Central de Alarma y Control de Accesos K7 (K7 V6.0 -Manual V1.0)
Diagrama de conexiones 9 de julio 9 CORDOBA ARGENTINA CP XENE Tel/Fax (0) 0-90 Y ROTATIVAS e-mail ventas@keyinternet.com.ar Importador Distribuidor Fabricante ALARMAS - CCTV - CONTROL DE ACCESOS - AUTOMATIZACION
Manual de Usuario 4140XMPT2 SISTEMA DE SEGURIDAD CON PARTICIONES CON CALENDARIOS XMPT2-MU-R02 05/01
Sistema de Seguridad Manual de Usuario 4140XMPT2 SISTEMA DE SEGURIDAD CON PARTICIONES CON CALENDARIOS XMPT2-MU-R02 05/01 INDICE DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA...4 Descripción General...4 Un sistema con
NX-8E. NetworX TM Central NX-8E. Manual de Instalación y programación
NX-8E NetworX TM Central NX-8E Manual de Instalación y programación Contenido Descripción General...2 Definición de funciones...3 Programación de los teclados NX-8E...8 Programación de los teclados de
GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS
ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia
HUNTER 6. Sistema de Alarma Contra Intrusión. Con teclado de LEDs RX-6. Manual del Usuario
HUNTER 6 Sistema de Alarma Contra Intrusión Con teclado de LEDs R-6 Manual del Usuario 2 HUNTER 6 con teclado de LEDs R-6 INTRODUCCIÓN El Sistema de Alarma contra Intrusión HUNTER 6 soporta el teclado
BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES
BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES Con BDP podemos controlar la facturación a determinados clientes asignándoles un crédito y disponiendo de la posibilidad de cobrar las facturas independientemente,
VR8. Guía de Usuario. Sistema de Alarma Contra intrusión
VR8 Guía de o EN Sistema de Alarma Contra intrusión VR8 Guía de o Advertencias EN 2 Advertencia sobre derechos de autor Salvo indicación en contrario, esta publicación es propiedad intelectual de Bosch
5HDG\*XDUG5 6LVWHPDGH6XFXULGDG 0DQXDOGH8VXDULR. ReadyGuard-SP K5481-1SP 12/00 PARO GRABAR VOLUMEN ESCUCHAR TOTAL ENC. LUCES PRUEBA ANULAR PARCIAL
5HDG\*XDUG5 6LVWHPDGH6XFXULGDG ARMADO LISTO PARO GRABAR VOLUMEN ESCUCHAR TOTAL ENC. LUCES PRUEBA ANULAR PARCIAL APAG. LUCES CODIGO AVISO AUXILIAR LISTO INSTANT FUNCION 0DQXDOGH8VXDULR ReadyGuard-SP K5481-1SP
Kit Videoportero + desvío (Ref. 7636)
Kit Videoportero + desvío (Ref. 766) Guía rápida de manejo del sistema a través del teléfono guía de los servicios básicos de su kit info@televesintegra.com www.televesintegra.com Comunicaciones en el
Gestió n de Certificadó Digital
Gestió n de Certificadó Digital Contenido Introducción... 2 Exportar certificado... 5 Importar certificado... 8 Renovar el Certificado... 10 1 Introducción Los certificados digitales o certificados de
Instalación y Programación Módulo Voyager-NET
Instalación y Programación Módulo Voyager-NET Módulo de comunicaciones Voyager NET El módulo, compatible con la mayor parte de paneles del mercado, permite la transmisión de señales de alarma a una Central
NOTAS DE SU SISTEMA DE SEGURIDAD
NOTAS DE SU SISTEMA DE SEGURIDAD Compañía de Instalación/Servicio En Caso de Servicio Llamar a Estación de Monitoreo Clave de Atraco (asalto) CODIGOS DE FUNCION Codigo/Función Controla la Función Este
Presentación para Club Aveo Venezuela ALARMA INTELIGENTE CHEVYSTAR
Presentación para Club Aveo Venezuela Sistema de seguridad para vehículos ALARMA INTELIGENTE CHEVYSTAR www.clubaveo.com.ve Términos a recordar Alarma: Enciende la sirena Inmovilizador: No enciende el vehículo
SISTEMA Gent Vigilon Compact
SISTEMA Gent Vigilon Compact DETECCIÓN AVANZADA DE INCENDIOS Manual de Usuario 1. CENTRAL DE ALARMA Gent Vigilon Compact La Central es el corazón del Sistema Gent Vigilon de Detección y Alarma contra Incendios.
Sistema de Alarma de. www.proytelcom.es. Seguridad G5. SPS-260 Guía Rápida. Versión Guía 1.0
Sistema de Alarma de Seguridad G5 SPS-260 Guía Rápida Versión Guía 1.0 ÍNDICE 1 DEFINICIÓN... 3 2 CONSEJOS DE UBICACIÓN... 3 3 INSTALACIÓN... 4 3.1 SISTEMA DE AVISO SONORO INDEPENDIENTE... 4 3.2 SIRENA
Sistema de Alarma Inteligente para Hogar GA242Q
Sistema de Alarma Inteligente para Hogar GA242Q Guía de Usuario Actualizado: 7 / Mayo / 2015 Estimado usuario, Gracias adquirir este sistema de alarma inteligente, esperamos que cumpla con todo lo que
Programación e instalación del VOCALISER en paneles de alarma VISTA 48XX y VISTA 10XX
Programación e instalación del VOCALISER en paneles de alarma VISTA 48XX y VISTA 10XX 1. Dar de alta las salidas trigger 17 y 18 1.1. Entrar a programación con código de instalador (4112 de fábrica) +
Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?
Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la
NX-8 V2. NetworX TM Central NX-8 V2. Manual de Instalación y programación
NX-8 V2 NetworX TM Central NX-8 V2 Manual de Instalación y programación Contenido Descripción General...2 Definición de Funciones...3 Programación de los teclados NX-8...8 Programación de los teclados
Manual de usuario Noticias y Accesos Directos en Facultades ÍNDICE
Manual de usuario Noticias y Accesos Directos en Facultades ÍNDICE 1. PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? 2. QUIÉN PUEDE HACER USO DE ELLA? 3. CÓMO SE UTILIZA? 1. PARA QUE SIRVE ESTA APLICACIÓN? El objeto
Manual de Usuario. Ver. 5.12
Manual de Usuario Ver. 5.12 INDICE INDICE... 2 GARANTÍA... 2 INTRODUCCIÓN... 2 ESPECIFICACIONES... 2 ANOTACIONES... 2 FUNCIONAMIENTO GENERAL... 3 SISTEMA EN REPOSO... 3 CONEXIÓN DEL SISTEMA... 3 DESCONEXIÓN
B-Zone. Central de Alarma. Manual de Programación. Manual de Programación
B-Zone Central de Alarma Manual de Programación Manual de Programación Muchas gracias por la confianza depositada en nuestros productos. Años invertidos en el desarrollo y fabricación de partes y centrales
Manual de Usuario. K10021 5/04 Rev. A
ADEMCO Vista-12D Manual de Usuario K10021 5/04 Rev. A Indice Información del Sistema... 3 Características Básicas...3 Tiempos de Entrada/Salida... 3 Antes de Conectar el Sistema (Tecla Listo [?])... 4
Manual de Instalación y uso kit Alarma GSM 3000
Manual de Instalación y uso kit Alarma GSM 3000 A Cada Kit GSM 3000 incluye: 01 central de alarma con batería de respaldo integrada. 02 mandos a distancia. 01 detector infrarrojo. 01 sensor de contacto
AM 1300 MANUAL DE MANEJO
AM 1300 MANUAL DE MANEJO Felicitaciones por haber adquirido un sistema de alarma NEMESIS, fabricado con la más avanzada tecnología y un riguroso control de calidad, que cuenta con características que brindará
TELEMANDO TELEFONICO I-207.2
TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo
Guía de inicio rápido
PM-TAC Guía de inicio rápido www.leako.com Introducción Introducción El sistema LEAKO es un sistema para producción de agua caliente sanitaria con funcionamiento y reparto de gastos totalmente individualizados.
NX-4 V2. NetworX TM Central NX-4 V2. Manual de Instalación y programación
NX-4 V2 NetworX TM Central NX-4 V2 Manual de Instalación y programación Contenido Descripción General... 2 Definición de Funciones... 3 Programación de los teclados NX-4... 8 Programación de los teclados
www.agfri.com www.agfri.com www.agfri.com
AGFRI Manual de Usuario Alarma4 1 Índice 1. Descripción 1.1 Introducción 1.2 Esquema de instalación 1.3 Partes de la Alarma4 1.4 Detectores disponibles 2. Panel de control 2.1 Teclado 2.2 Conexiones de
AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos
Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario
Aplicación para Smartphone Connect2Home Manual de usuario Tabla de contenido 1. Introducción 1 2. Connect2Home para iphone 3 3. Connect2Home para Android 13 Información e ilustraciones están sujetas a
Manual De Usuario Premier 412/816/832
Manual De Usuario Premier 4// Edición Issue Contenido Manual de Usuario Premier 4// Contenido. Sobre el Sistema de... Introducción... Sobre este Manual... Detección de Incendio... Supervisión... y Particiones...