Marketing One to One e Internet
|
|
- Cristián Río Díaz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Marketing One to One e Internet Paula Andrea Brienza Objetivos del Trabajo Analizar el desarrollo de una estrategia de Marketing One to One y las aplicaciones de Internet en el área de negocios, con el fin de evaluar el empleo de ambas herramientas como política de diferenciación a la hora de captar y retener clientes. Aplicar los conceptos teóricos estudiados a un caso de empresa real para poder observar las ventajas y limitaciones del modelo. Desarrollo de la Investigación Estudio de la evolución del concepto de Marketing One to One y todos los aspectos relacionados con la implantación de una estrategia de este tipo dentro de la empresa. Análisis de los cambios que se están operando en el mercado como consecuencia del crecimiento de Internet y cómo influye en el entorno empresarial. Análisis de los pasos que conforman la estrategia de Marketing One to One en Internet y las ventajas y limitaciones que presenta el modelo. Estudio del caso Dell Computer aplicando los conceptos teóricos antes analizados.
2 Definición del Marketing One to One El Marketing One to One es el máximo exponente del Marketing de Relaciones y como tal, constituye un esfuerzo integrado para establecer y consolidar una relación de aprendizaje con los clientes a fin de adquirir un conocimiento cada vez más profundo de cada uno de éstos y entonces, ofrecerles productos y servicios adaptados a las necesidades y preferencias específicas de cada uno de ellos. Características de Internet Facilita la relación interna de la empresa eliminando las barreras geográficas; y potencia la relación de éstas con su entorno: proveedores, clientes, consumidores. Reduce el tiempo y dinero invertido en las transacciones; y permite combinar procesos alternativos en la oferta a los clientes. Permite la digitalización de los productos con el consiguiente beneficio de la reducción de costes y la facilidad de su distribución. Pone a disposición del cliente una oferta global que supera los límites del entorno físico de aquel. Facilita la comparación de precios de un mismo producto entre los distintos ofertantes. Su facilidad de uso permite que cualquier persona que dispone de un ordenador y un módem pueda acceder a la Red. Permite a los consumidores jugar un papel activo en la relación con las empresas participando directamente en el proceso de creación de su propio producto.
3 Implicaciones del Marketing One to One en Internet Producción Implantación de sistemas de producción que permitan diseñar productos que respondan a los requisitos particulares de cada cliente. Cesión a terceros de la fabricación de diversos pasos de la línea de producción para centrarse en la creación de valor añadido. Distribución Comercialización y envío del producto a través de la Red directamente al cliente. El distribuidor se convierte en socio de la empresa participando activamente en el desarrollo del producto. Productos y/o servicios Productos y/o servicios adaptados a las necesidades particulares de cada cliente. Servicios complementarios personalizados. Oferta global adaptada a las características de cada país o área geográfica.
4 Comunicación Servicio de ayuda y asistencia técnica las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Servicio de ayuda personal por teléfono o chat. Manejo integrado de la información. Precio Estrategia de precios diferenciales: precios, descuentos, promociones, formas de pagos adaptadas a las necesidades de cada cliente. Valor agregado al producto o servicio base para diferenciar la oferta. Logística Mayor rapidez y eficiencia en la relación con los proveedores. Automatización de pedidos. Mejora en el proceso de administración de inventario. Reducción de tiempos en la entrega del producto al cliente.
5 Etapas del Marketing One to One en Internet Fuentes de Información: 1) IDENTIFICACIÓN Base de Datos de la Empresa Cookies Datawarehouse Data Mining Protección de Datos 2) DIFERENCIACIÓN Valor del Cliente: Real o Vitalicio Estratégico Necesidades del Cliente: Comunitarias Individuales Registros Correo Electrónico Histórico del Comportamiento Chats 3) INTERACCIÓN del Cliente Foros de Discusión Cartera de Productos World Wide Web Incidencias Call Centers 4) PERSONALIZACIÓN Gestión de la Línea de Producción Personalización de Productos y Servicios Outsourcing Relación con los Distribuidores Personalización de $ Base de Datos Relacional Automatización de Pedidos Procesamiento de Datos en Tiempo Real Personalización de la Comunicación Personalización de la Distribución
6 1) Identificación de los clientes La empresa busca identificar a los clientes actuales y potenciales más rentables para obtener información de cada uno de ellos y establecer relaciones más estrechas. Fuentes de Información: Base de datos de la empresa Las Cookies Datawarehouse Data Mining 2) Diferenciación de los clientes La información obtenida en la etapa anterior permite a la empresa diferenciar a sus clientes en función del valor que cada uno de ellos representa para la empresa con el fin de asignar los recursos para captar aquellos clientes que sean más rentables y entonces, ofrecerles productos y servicios que se adapten a sus necesidades particulares. Diferenciación según el valor de cada cliente Valor real o vitalicio: es el valor neto actual de todos los beneficios futuros que proporcionará un cliente a la empresa una vez deducidos los costes de los servicios ofrecidos a ese mismo cliente. Valor estratégico: es el valor adicional que generaría un cliente si la empresa dispusiera de una estrategia para captarlo. Diferenciación de los clientes según sus necesidades Necesidades individuales: son las necesidades específicas de cada uno de los clientes. Necesidades comunitarias: son las necesidades que un cliente tiene en común con otras personas.
7 3) Interacción con los clientes En esta etapa la empresa busca sacar el máximo provecho de todos los contactos que se establecen con los clientes, con el fin de obtener más información sobre cada uno de ellos y afianzar la relación establecida. Herramientas de interacción en Internet: Correo electrónico Chats Foros de discusión World Wide Web Call Center 4) Personalización de la relación con cada cliente La información obtenida permite a la empresa adaptar la oferta a las necesidades específicas de cada cliente con el propósito de alcanzar altos niveles de satisfacción y por tanto, la lealtad de éstos hacia la empresa. Personalización de los productos y servicios Personalización de los precios Personalización de la comunicación con cada cliente Personalización de la distribución Ventajas del Marketing One to One en Internet para la empresa Permite acceder a un mercado global y en crecimiento Ofrece un rápido ajuste a las condiciones del mercado Permite ofrecer valor añadido a la oferta de productos y servicios básicos Se opera con stocks reducidos Desaparecen los costes de la exposición física de los productos
8 Ventajas del Marketing One to One en Internet para los clientes Permite efectuar la compra desde cualquier lugar y en cualquier momento del día Ofrece numerosas opciones de búsqueda y amplia disponibilidad de información Acceso a una oferta variada Permite evaluar ofertas y hacer comparaciones Facilita el acceso a un mercado global que supera los límites de la oferta local Límites del Marketing One to One en Internet Lentitud en la recuperación de elementos multimedia (audio, video) Percepción de que existen muchos contenidos en inglés Desconfianza en la confidencialidad de la comunicación y los sistemas de pago Ausencia de referentes físicos y de la figura del vendedor en el proceso de compra Limitaciones en la entrega del producto
9 Caso Dell Computer El liderazgo de Dell Computer en el mercado informático es el resultado de una política de negocio centrada en ofrecer la mejor experiencia a sus clientes, vendiéndoles directamente y diseñando productos y servicios en función de los pedidos efectuados por cada uno de ellos. Características del modelo Dell Computer Permite obtener información directamente de los clientes Permite realizar predicciones acertadas de la demanda futura Reduce las distancias, el tiempo y los costes entre la demanda y la entrega final del producto al cliente Fabrica ordenadores por pedido manteniendo el inventario prácticamente en cero Permite adaptar más fácilmente la estrategia a los cambios del mercado Permite focalizar los esfuerzos a ofrecer al cliente valor añadido Ofrece la posibilidad de establecer una comunicación con sus clientes en tiempo real Facilita la personalización de la relación con cada cliente Estrategia Dell Computer en Internet 1) Identificación de los clientes Dell Dell Computer utiliza las cookies para saber cuando un cliente entra en la página y el recorrido que efectúa en ella, con el propósito de agilizar las operaciones en próximas visitas. Las cookies que utiliza son: Cookies temporales Traffic Log Cookies
10 2) Diferenciación de los clientes Dell La segmentación permite a la empresa acercarse más a sus clientes y adaptar la estrategia a las necesidades particulares de cada uno de ellos. Dell trabaja con 8 categorías de clientes: Hogar Pequeñas, Medianas y Grandes empresas Gobierno local, estatal y federal Educación Negocios de Salud 3) Interacción con los clientes Dell Dell hace uso de la tecnología con el fin de integrar cada uno de los contactos que sus clientes mantienen con la empresa y así realizar un seguimiento continuado de la relación. Las herramientas de interacción que utiliza son: Call Center Premier Pages Foros de discusión Correos electrónicos 4) Personalización de la relación con los clientes Dell Personalización de los ordenadores Personalización de la página web Personalización de los precios Personalización del soporte técnico
11 Conclusiones El Marketing One to One en Internet se presenta como una alternativa favorable a la hora de fidelizar clientes Una estrategia de este tipo implica a toda la empresa y requiere una total integración y comunicación a través de todos los niveles. La relación continua con los clientes ofrece información valiosa que permite a la empresa adelantarse a los cambios.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN LA RED. MARKETING ELECTRÓNICO
PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN LA RED. MARKETING ELECTRÓNICO INDICE Módulo 1: Introducción al marketing electrónico Módulo 2: Herramientas de Comunicación Módulo 3: Página WEB MODULO I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA Con la globalización, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un papel fundamental en el nivel de competitividad
Por qué es importante?
Qué es la experiencia del cliente? Por qué es importante? Por: Brett Shockley, vicepresidente senior y director de tecnología de Avaya vaya define la gestión de la experiencia del cliente (CEM) como A"la
Relationship Management)
C R M (CustomerRelationshipManagement) por Ing. Paul Ochoa En las décadas de los ochenta e inicios de los noventa las empresas de clase mundial formulaban estrategias orientadas al producto, es decir la
UNIDAD 2. ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM)
UNIDAD 2. ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Objetivos Al finalizar la unidad el alumno deberá conocer los antecedentes, el origen, los objetivos, los diferentes tipos y las estrategias
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management Programas: Ingeniería de Sistemas Tecnología en Sistemas Empresariales de Información ISI/SI - 1 Contenido Qué es un CRM? Sistemas de Información de marketing Aplicaciones
Cómo Dar a Conocer TÚ Negocio/Empresa para Generar Más Ventas. http://www.negocioredondo.biz/ Melitón Barrera
Cómo Dar a Conocer TÚ Negocio/Empresa para Generar Más Ventas http://www.negocioredondo.biz/ Cómo Dar a Conocer TÚ Negocio/Empresa para Generar Más Ventas Índice Para Quien Está Dirigido... 4 Internet:
e-commerce vs. e-business
Formas de interactuar en los negocios e-commerce vs. e-business Día a día debemos sumar nuevas palabras a nuestro extenso vocabulario, y e-commerce y e-business no son la excepción. En esta nota explicamos
Empresa Ejemplo: Expresiones Infantiles DIBUJANDO NUESTRO MODELO DE NEGOCIOS Cómo visualizar la estrategia?
Empresa Ejemplo: Expresiones Infantiles DIBUJANDO NUESTRO MODELO DE NEGOCIOS Cómo visualizar la estrategia? Respetado(a) empresario(a) con base en los conceptos definidos para cada uno de los nueve bloques
PROGRAMA DEL DIPLOMADO DE PROCESO BENCHMARKING. TEMA 9. IMPLEMENTACION LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM).
PROGRAMA DEL DIPLOMADO DE PROCESO BENCHMARKING. TEMA 9. IMPLEMENTACION LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM). Objetivo: Al finalizar la unidad el alumno conocerá el proceso de desarrollo
EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING
APARTADO : 4 DIAPOSITIVA Nº: 4 Programas de afiliación EJEMPLO Nº 1: Estrategia de Travel Club Estrategia de Travel Club Información de calidad como factor estratégico para fidelizar clientes Travel Club
MODELOS DE E-BUSINESS
MODELOS DE E-BUSINESS Modelos de e-business En relación al tipo de negocio que se puede realizar, existen dos categorías principales de e-business: B2C, (Business to Consumer) Actividad empresarial dirigida
Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes:
Gestión con clientes Los/as clientes, cualquiera que sea el negocio al que se dedica una empresa, exigen cada vez más, son menos tolerantes con las deficiencias de calidad y disponen de menos tiempo. Por
Ing. Ivan Crispin Sanchez
Ing. Ivan Crispin Sanchez Introducción Por qué CRM? Qué es CRM? Claves de la implantación de CRM Beneficios del CRM Introducción La importancia del Cliente? Antes de empezar... De qué es el cliente un
TEMA 5. ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES
TEMA 5. ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES solución ERP aplicación integrada de gestión, modular, y que cubre las necesidades de las distintas áreas de una empresa
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN. Construcción de sitios web comerciales
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Construcción de sitios web comerciales Tema I E-business 1.3 Concepto de e Presenta: ING. y M.A.. RENÉ MONTESANO BRAND Objetivo.
LA PRIMERA EMPRESA DE DISTRIBUCION Y VENTA DE SERVICIOS DE E-LEARNING Y E-RRHH
LA PRIMERA EMPRESA DE DISTRIBUCION Y VENTA DE SERVICIOS DE E-LEARNING Y E-RRHH areadeventas.com es la primera empresa de distribución y venta de productos y servicios de e-learning y e-rrhh mediante la
DIRECCIÓN DE MARKETING
DIRECCIÓN DE MARKETING Objetivos MÓDULO DIRECCIÓN DE MARKETING Adquirir conocimiento de las modalidades del marketing y rasgos diferenciales. Conocer las actividades que se llevan a cabo desde la Dirección
PRESENTACIÓN CORPORATIVA Marketing Promocional Relacional
PRESENTACIÓN CORPORATIVA Marketing Promocional Relacional Quiénes somos Oportunidad Aportación de valor Servicios Experiencia 2 Quienes somos Synergia Soluciones es una empresa focalizada en incorporación
Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial
Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial 1 Sesión No. 5 Nombre: Customer Relationship Management (CRM) Objetivo: Al término de la sesión, el alumno identificará elementos de un Customer
En una palabra, DIRIGIR.
Sage Linea 100 2 Disminuir la pérdida de clientela I dentificar el perfil de cliente rentable Reducir costes de estructura I nvertir en relaciones duraderas Garantizar un servicio de calidad I ncrementar
ESTRATEGIAS DIRECTIVAS
ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Estrategias de 1 a 1 Víctor M. Ornelas P. La Alta Dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente a través de promover las ventas y mejorar los márgenes
Las áreas de mercadotecnia se preocupan por la distribución ya que esta es la manera como un cliente obtiene acceso al producto o servicio.
7. Distribución 7.1 Tipos de intermediarios 7.2 Tamaño y funciones del canal de distribución 7.3 Tipos de miembros en el canal de distribución 7.3.1 Patrocinio del contenido (content sponsorship) 7.3.2
Investigación de Mercados
Competencias específicas en el Grado en Marketing e Investigación de Mercados Jornadas NUEVOS TITULOS DE GRADO EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CAMPUS DE JEREZ JESÚS RODRÍGUEZ TORREJON 23 DE
Curso online: INICIACIÓN AL MARKETING EN INTERNET
Curso online: INICIACIÓN AL MARKETING EN INTERNET MÓDULO 1. Instrumentos de comunicación y publicidad OBJETIVOS Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar adecuadamente la comunicación, como un
APLICANDO DE LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS AL COMERCIO EXTERIOR
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERU APLICANDO DE LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS AL COMERCIO EXTERIOR www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@promperu.gob.pe sae1@promperu.gob.pe
Contact Center Comunicación multicanal integrada
Rambla Catalunya, 124 2º 2ª 08008 BARCELONA Telf. 932 857 099 www.mk-r.es Contact Center Comunicación multicanal integrada Whitepaper nº4 - por Josep Ma. Abella Las compañías están estableciendo nuevos
UNIDAD III: TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN LOS NEGOCIOS
UNIDAD III: TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN LOS ERP: ENTERPRISE RESOURCE PLANNING. PLANEACION DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES. ERP son las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning (Planificación de
CRM SOCIAL PARA PYMES: UNA PODEROSA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR SU GESTION COMERCIAL
CRM SOCIAL PARA PYMES: UNA PODEROSA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR SU GESTION COMERCIAL Por: Ing. Sandra Sofia Camacho Consultor empresarial Gerente General de la firma GELKA CONSULTORES DE NEGOCIOS Y PROYECTOS
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN
Modelos y estrategias de negocios en la era de Internet. Mg. Pedro Barrientos Felipa
Modelos y estrategias de negocios en la era de Internet Mg. Pedro Barrientos Felipa Factores detonantes de la globalización I. Declive de las barreras comerciales y de inversión II. El papel del cambio
MARKETING RELACIONAL
MARKETING RELACIONAL Fundamentos CRM Nueva visión y desarrollo del Marketing Facilitador: Carlos Durán 305 582 3074 Es tu cliente el activo mas importante de tu empresa? El verdadero negocio de toda empresa
El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05
El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05 Elemento central en una estrategia ebusiness: capa de aplicaciones Procesos de Negocio (producción, logística, dirección, ) Aplicaciones de Negocio (SCM, ERP,
CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING
CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING AUTOR: Ing. Agr. Daniel A. Agüero OBJETIVO: Aportar conceptos fundamentales relativos al Marketing, mejorando las posibilidades de la participación profesional en el medio.
Publicidad en Medios Digitales
Publicidad en Medios Digitales 1 Sesión No. 1 Nombre: Diseño y creación de un plan de marketing digital. Introducción al marketing y la publicidad digital. Contextualización Qué tanto ha evolucionado la
Bienvenidos. Docente: Lic. Pablo Pellegrino. web@admarketing.com.ar www.admarketing.com.ar. Director Ad Marketing
Bienvenidos Docente: Lic. Pablo Pellegrino Director Ad Marketing web@admarketing.com.ar www.admarketing.com.ar Presentación: Nadie que probó Internet dejó de usarla Conocen a alguien que sí? Objetivos:
NEGOCIOS A NEGOCIOS (B2B)
NEGOCIOS A NEGOCIOS (B2B) B2B. 2014 Explicar cada uno de los componentes del mercado de negocio a negocio (B2B). Identificar las principales características del mercado de negocios y su demanda. Pá giná
Adesis Netlife - 2002 Adesis Netlife e-crm: cómo nos aproxima al cliente 1 1
e-crm: cómo nos aproxima al cliente Adesis Netlife - 2002 Adesis Netlife e-crm: cómo nos aproxima al cliente 1 1 Adesis Netlife e-crm: cómo nos aproxima al cliente 2 2 1 Situación actual Dentro de un mercado
PRESENTADO POR: Deborah Bolaffi Martín
PRESENTADO POR: Deborah Bolaffi Martín AGENDA 1. Gestión de Relaciones con Clientes () 2. Modelo de Gestión 3. Oportunidades 4. Evolución mercado español 5. Diseño del modelo Sector y funciones Objetivos
INDICE Acerca de los autores Prologo Parte I. El marketing y el proceso de marketing Capitulo 1: Marketing: gestión de relaciones rentables con los
INDICE Acerca de los autores Prologo Parte I. El marketing y el proceso de marketing 2 Capitulo 1: Marketing: gestión de relaciones rentables con los clientes 3 Qué es el marketing? Definición de marketing,
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing
Capítulo 2 Empresa y estrategia de marketing Asociaciones para establecer relaciones con el cliente Educación 2-1 Empresa y estrategia de marketing Presentación del capítulo Planeación estratégica integral
SOLUCIONES E-BUSINESS
SOLUCIONES E-BUSINESS Soluciones e-business La realización de operaciones de negocio electrónico se sirve de numerosas herramientas, utilizadas para sustituir a las aplicadas tradicionalmente por las empresas
Capítulo 10. Canales de marketing: Brindar valor al cliente
Capítulo 10 Canales de marketing: Brindar valor al cliente Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la clase el estudiante será capaz de: Explicar por qué las empresas utilizan los canales de marketing y
LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Plan 2013 486 MARKETING II
LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso: Cuarto Año Segundo semestre Carga horaria: 5 Horas Semanales Plan 2013 486 MARKETING II OBJETIVOS Comprender los conceptos fundamentales del Marketing
Perceived Strategic Value and Adoption of Electronic Commerce: An Empirical Study of Small and Medium Sized Businesses
Perceived Strategic Value and Adoption of Electronic Commerce: An Empirical Study of Small and Medium Sized Businesses Mediante la combinación de dos corrientes de investigación independientes, se pretende
Quatrotec mejora la relación con sus clientes a través de las funcionalidades de Sage ERP X3
Quatrotec mejora la relación con sus clientes a través de las funcionalidades de Una vez que vimos las potentes funcionalidades de Sage nos planteamos ampliar los requerimientos hacia aspectos que nunca
INDICE. Flujo de fondos PL Pág. 1 de 9
Flujo de Fondos Proyecto de Internalización MSc Pablo Lledó INDICE I. DESCRIPCION DEL PROYECTO...2 II. FLUJO DE FONDOS SIN FINANCIAMIENTO...3 1. Supuestos para la valuación... 3 2. Proyección de Ingresos...
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UNA EMPRESA INTERNACIONAL DE CARÁCTER FAMILIAR
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UNA EMPRESA INTERNACIONAL DE CARÁCTER FAMILIAR Monés Bayo, A.*; R. Montequin, V.** *Grupo SFT **Universidad de Oviedo Resumen Para el Grupo SFT, la Gestión
ESTRATEGIAS DIRECTIVAS
ESTRATEGIAS DIRECTIVAS CRM: Estrategia de Negocios que Crea Valor Ing. Víctor M. Ornelas P. y Lic. Víctor M. Ornelas O. La Alta Dirección de las empresas se encuentra en una búsqueda continua de crear
1.14. Módulo Profesional: Formación en centros de trabajo. Equivalencia en créditos ECTS: 22 Código: 0934
1.14. Módulo Profesional: Formación en centros de trabajo. Equivalencia en créditos ECTS: 22 Código: 0934 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación RA 1. Identifica la estructura y organización
El Reporting como sistema de Información para mejorar los resultados de su empresa
El Reporting como sistema de Información para mejorar los resultados de su empresa Autor: Luis Muñiz Socio Director de Sisconges & Estrategia l.muniz@sistemacontrolgestion.com Céntrese en la gestión de
Las estrategias de marketing en tiendas virtuales y las ventajas competitivas: un estudio de caso
Las estrategias de marketing en tiendas virtuales y las ventajas competitivas: un estudio de caso Vinícius Silva Pereira viniciuss56@gmail.com Vidigal Fernandes Martins vidigalfgv@gmail.com RESUMEN Este
La Solución más eficaz para mejorar la gestión con sus Clientes
La Solución más eficaz para mejorar la gestión con sus Clientes Distribuido por: 1 La. estrategia CRM le permitirá mejorar las relaciones con sus clientes actuales y potenciales, aportando una clara ventaja
COMPETENCIAS DE LA SECRETARIA COMERCIAL
COMPETENCIA GENERAL Gestión y asistencia secretarial a los departamentos de marketing, comercial y financiero, así como organización, apoyo y coordinación al equipo de ventas de la empresa. REALIZACIONES
UF0351: Aplicaciones informáticas de la gestión. comercial. TEMA 1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientesproveedores
UF0351: Aplicaciones informáticas de la gestión TEMA 1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientesproveedores (CRM) TEMA 2. Utilización de aplicaciones de gestión de almacén TEMA 3.
Estrategias de Mercadeo y Negocios en Internet para PYMES. Negocios Electrónicos
Estrategias de Mercadeo y Negocios en Internet para PYMES Negocios Electrónicos Agenda Introducción al Comercio y al Negocio Electrónico Efectos y Potencial del Comercio Electrónico Estrategias entre Productores
Experto en Gestión de Empresas en el Ámbito del Pequeño Comercio
Experto en Gestión de Empresas en el Ámbito del Pequeño Comercio TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Gestión de Empresas en
Marketing de servicios profesionales. Lic. Adriana Racca
Marketing de servicios profesionales Lic. Adriana Racca Servicio Un servicio es cualquier acto o desempeño que una persona ofrece a otra, y que en principio es intangible, que no otorga propiedad alguna
MADRID / SEPTIEMBRE 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
OPCIÓN A MADRID / SEPTIEMBRE 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE 1. Dentro de las estrategias de diversificación se distingue entre diversificación horizontal y diversificación vertical. Indique
CRM Customer Relationship Manager
Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas CRM Customer Relationship Manager Yerko Halat 16 de Octubre del 2001 1 Definiciones de
CÓMO CREAR UN PLAN DE MARKETING EN LA PYME
CÓMO CREAR UN PLAN DE MARKETING EN LA PYME Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing
POSGRADO SOBRE GERENCIAMIENTO TECNOLÓGICO Octubre de 2010
POSGRADO SOBRE GERENCIAMIENTO TECNOLÓGICO JOSÉ LUIS FANJUL SUÁREZ CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Universidad de León (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,
QuoHotel CRM online. La solución que le permite atraer, retener y satisfacer a sus huéspedes, aumentando sus ingresos
QuoHotel CRM online La solución que le permite atraer, retener y satisfacer a sus huéspedes, aumentando sus ingresos Los negocios hoteleros (hoteles y cadenas hoteleras) son actividades económicas en las
Capítulo 02. La empresa y la estrategia de marketing. Asociarse para construir relaciones con los clientes. Omar Maguiña Rivero
Capítulo 02 La empresa y la estrategia de marketing. Asociarse para construir relaciones con los clientes Omar Maguiña Rivero Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Que Reflexionaremos hoy? Misión y Visión del negocio Como se define una estrategia Como descubrir las oportunidades
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
CRM Funciona en la práctica?
e n t r e v i s t a CRM Funciona en la práctica? Sara Gallardo M. Quienes han iniciado el viaje con una estrategia enfocada en el cliente y no en sus servicios, han demostrado alcanzar una mejor rentabilidad,
Bienvenido al programa VIP Partners
Bienvenido al programa VIP Partners MÓDULO 1 Con Dell lleve su negocio a otro nivel Contenido Dell VIP Partners Program Descripción Objetivos Proceso de registro Etapas del ciclo de negocios Beneficios
TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial
TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 17 AGRADECIMIENTOS... 21 PARTE I LOS SERVICIOS, LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Y LOS CONSUMIDORES
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 17 AGRADECIMIENTOS... 21 PARTE I LOS SERVICIOS, LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Y LOS CONSUMIDORES CAPÍTULO I NATURALEZA DE LOS SERVICIOS Y CAUSAS DE SU DESARROLLO 1. Introducción... 25
Técnicas de venta (nueva versión)
Técnicas de venta (nueva versión) Muestra cómo debe estar organizada una empresa centrándose en el departamento comercial, donde se definirá la figura del vendedor como un comercial que además de conseguir
TACTICAS APLICADAS DE MARKETING
TACTICAS APLICADAS DE MARKETING INTRODUCCIÓN Toda empresa desea alcanzar un nivel optimo de éxito sea cual sea el medio utilizado y para ello es necesario aplicar una serie de tácticas de marketing expuestas
QUÉ ES UN PLAN DE EMPRESA?
QUÉ ES UN PLAN DE EMPRESA? Documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS
CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta
Guía Didáctica. Implantación de espacios comerciales (MF0501_3)
Implantación de espacios comerciales (MF0501_3) Objetivos Objetivos Generales Interpretar la información que define la distribución y organización de un espacio comercial. Analizar los elementos interiores
FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA
FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA DAR RESPUESTA A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Realizado por ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL: CARLOS FELIPE VALENCIA Cadena de Valor - Diplomado en Fortalecimiento Empresarial
Desarrollar conexiones con los clientes. Cómo aumentar el valor de las relaciones con los clientes
Desarrollar conexiones con los clientes Cómo aumentar el valor de las relaciones con los clientes 1 Programa Tendencias y desafíos del mercado Implicaciones empresariales Valor de Microsoft Imperativos
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
TELEMARKETING Descripción del curso: No se vende más el mejor producto o servicio, sino el que mejor se sabe vender. Esta máxima, en el mundo de la venta, es simplemente una realidad. Por un pequeño error
Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa
Compártalo con sus colaboradores Glosario de mercadeo
Compártalo con sus colaboradores Glosario de mercadeo Artículos de compra por impulso: Productos que se compran sin pensar o con poco esfuerzo y que se colocan casi siempre cerca de las cajas registradoras
EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O LIFE TIME VALUE (LTV)
APARTADO Nº: 6 DIAPOSITIVA Nº: 2 PRÁCTICA Nº 2: Ejemplo práctico de cálculo del Valor de Vida del Cliente (VVC) o Life Time Value (LTV) EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O
Curso online: MARKETING, PUBLICIDAD Y COMERCIALIZACIÓN EN INTERNET
Curso online: MARKETING, PUBLICIDAD Y COMERCIALIZACIÓN EN INTERNET MÓDULO 1. Instrumentos de comunicación y publicidad Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar adecuadamente la comunicación,
Curso de Nueva Dirección de la Gestión Comercial
Dell Computers: combinando la tecnología y la fuerza de ventas Dell Computers fue fundada en el año 1984 por Michael Dell, un joven estudiante de la Universidad de Texas en Austin y cuenta, en la actualidad,
Las transacciones de "comercio electrónico" pueden ser efectuadas, entre los siguientes sujetos:
INTRODUCCIÓN En los últimos años el crecimiento de la tecnología ha generado grandes progresos en todos los ámbitos. Las comunicaciones han sido las de mayor desarrollo, especialmente el desarrollo de
SOPORTE PARA LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES. www.camaramadrid.es
ÍNDICE Objetivo Definición de comercio electrónico Metodología Estructura Principales datos OBJETIVO Conocer el uso que hacen de internet las empresas madrileñas así como los factores que determinan su
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo
elaboración de proyectos
Formación Profesional Dual el camino hacia el futuro elaboración de proyectos Tras reunirnos con la empresa, realizamos una descripción de las actividades que realiza la empresa. En este caso, las actividades
Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008
Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008 Parte 11, Bloque 01b: Introducción al E-Business Asunción, Noviembre
2.1. Tipos de Estrategia
Unidad II Estrategia y Ventaja Competitiva 2.1. Tipos de Estrategia La formulación de la estrategia consiste en elaborar la misión de la organización, detectar las oportunidades y las amenazas externas
Marcelo Moreno Agosto de 2009. tiene que ver con. CRITERIONET Marcelo Moreno
La Red Internet como oportunidad para ampliar mercados Agosto de 2009. Seguramente te sentís así si te dicen que Web 2.0 20 tiene que ver con CRITERIONET Agosto 2009 Vamos a intentar aclarar el tema CRITERIONET
Solución Multimedia para Call Centers. José Antonio Maldonado V. Mercadotecnia Empresarial Marzo 2000
Solución Multimedia para Call Centers José Antonio Maldonado V. Mercadotecnia Empresarial Marzo 2000 Agenda Introducción La revolución del Internet La Red : un componente crítico El rol de Telmex Aplicaciones
Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como
e-commerce Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio, la televisión,
Diver Medios Effective Comunications
QUIENES SOMOS Diver Medios ofrece comunicaciones efectivas, completas e integradas para la adquisición, servicio y mantenimiento de sus clientes. Nuestro portafolio le permite a su empresa controlar costos,
La tecnología abre nuevas oportunidades de negocio
La tecnología abre nuevas oportunidades de negocio Partner de implementación 2 Fidelity Sector Importación y distribución Productos y Servicios Material fotográfico, óptico y electrónico Web www.fidelity360.es
Urchin 6. Serás dueño de los datos de tu web
Urchin 6 Serás dueño de los datos de tu web Urchin 6 Qué es Urchin 6? Es un programa de estadísticas y analítica web que permite al usuario generar informes, a partir de la información generada en los
Urchin 6. Serás dueño de los datos de tu web
Urchin 6 Serás dueño de los datos de tu web Urchin 6 Qué es Urchin 6? Es un programa de estadísticas y analítica web que permite al usuario generar informes, a partir de la información generada en los
MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO
Modalidad: MULTIMEDIA Objetivos: MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO Comercio electrónico: Describe el comercio electrónico en todas sus facetas, desde lo más básico hasta lo más complejo, dando a conocer
APLICACIONES QUE DEBE TENER EL CRM PARA LOGRAR UNA EFICAZ GESTIÓN DE CLIENTES
APLICACIONES QUE DEBE TENER EL CRM PARA LOGRAR UNA EFICAZ GESTIÓN DE CLIENTES CHECK-LIST 1. Disponer de un repositorio centralizado con toda la información asociada a los clientes: rentabilidad, historial,
El diagnóstico interno y externo
Capítulo 16 El diagnóstico interno y externo Todas las organizaciones actúan en un macroambiente, el cual tiene influencia importante en el desarrollo y crecimiento de la empresa. Los aspectos que componen