RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada.
|
|
- Esperanza Lozano Crespo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 hora aproximada de duración al día. RECOMENDACIONES 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 2.- Cada persona es distinta y puede tener características particulares que condicionen la práctica de los ejercicios, lo correcto es realizar una consulta previa al médico y consultar con este la posibilidad de realizar todos los ejercicios y su intensidad. 3.- Es conveniente realizar una progresión adecuada en el plan de entrenamiento, tan importante son los días de trabajo como los días de descanso, no conviene machacarse ni realizar excesos que puedan provocar alguna lesión o el abandono de la actividad, hay que tomarse el tiempo necesario y tratar de ser constantes. 4.- Es conveniente realizar tres sesiones mínimas cada semana, alternando días de descanso e intentando que no pasen más de 3 días desde una sesión a otra, aunque no por ello es algo imprescindible. 5.- Durante los meses de julio y agosto se puede reducir las sesiones a dos/tres manteniendo el paseo largo y una vez a la semana ejercicios de tonificación. 6.- En Septiembre se puede seguir con tres sesiones comenzando desde el principio llegando a Diciembre. En Enero podemos mantener las tres sesiones siguiendo el plan de 6 meses. 7.- Definiciones: Ejercicio aeróbico Los ejercicios aeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante períodos de tiempo extensos (aproximadamente + 30minutos), lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más elevada. En tal tipo de ejercicios se usa el oxígeno para "quemar" grasas y azúcar (aeróbico significa literalmente "con oxígeno", y hace referencia al uso de oxígeno en los procesos de generación de energía de los músculos). El ejercicio aeróbico más común es la caminata.
2 ENERO 30 minutos de paseo a ritmo rápido+10 minutos de ejercicios + estiramientos. Ejercicio 1 Tendida en el suelo boca arriba flexionar las piernas y elevar la pelvis 15 veces. Ejercicio 2 En la misma posición pero con la pierna izquierda apoyada sobre la derecha, subir y bajar la pelvis 15 veces. Cambiar de pierna. Ejercicio 3 De rodillas y apoyando los antebrazos y los codos en el suelo levantar la pierna derecha hasta alinearla con el tronco. Repetir el movimiento 15 veces con cada pierna Ejercicio 4 De pie, con una pierna ligeramente flexionada y la otra estirada. Subir y bajar la que está recta sin apoyarla en el suelo otras 15 veces. Cambiar de pierna. CONSEJO: puedes hacer más repeticiones por ejercicio, si acabas de empezar vete incrementando el número de ejercicios de cada serie. Dedica al menos 10 minutos al día durante 4-5 días a la semana. Es importante que no importa el número de repeticiones, sino la ejecución correcta del ejercicio, concéntrate en mover únicamente el músculo que trabajas y haz el movimiento lentamente. 10 minutos de paseo rápido, bicicleta estática, etc minutos de ejercicios + estiramientos. 30 minutos de paseo a ritmo rápido+10 minutos de ejercicios + estiramientos. 10 minutos de paseo rápido, bicicleta estática, etc minutos de ejercicios + estiramientos. 30 minutos de paseo a ritmo rápido+10 minutos de ejercicios + estiramientos.
3 FREBRERO 35 minutos de paseo a ritmo rápido+10 minutos de ejercicios + estiramientos. Pierna 2 series de 10 repeticiones de zancadas adelante. Glúteos 2 series de 15 repeticiones de elevaciones de pierna para glúteo. Pierna 2 series de 15 repeticiones de sentadilla Piernas 2 series de 10 repeticiones de curl de isquiotibiales Abdominales 2 series de 25 repeticiones de elevaciones de pelvis Vuelta a la calma Haz estiramientos de cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Mantén 20" la posición elongada, sin notar nunca dolor ni molestias. 15 minutos de paseo, bicicleta estática, etc minutos de ejercicios + estiramientos. Ejercicio 1: desde cuadrupedia extension pierna atrás. * Hacer fuerza con la musculatura de la espalda baja. * Mete el estomago hacia dentro y hacia arriba. * Flexiona la rodilla acercando el tobillo al culo. * Estirar la pierna hacia atras y hacia arriba. * Mantener alta la rodilla, por encima de la cadera. * No bajes de un golpe, es progresivo. * Hacer una recta entre el cuello y las rodillas * Tensar los glueos al final del recorrido. Ejercicio 2: desde cuadrupedia flexión hacia adelante y extension pierna atrás. * Hacer fuerza con la musculatura de la espalda baja. * Mete el estomago hacia dentro y hacia arriba. * Flexiona la rodilla acercando el tobillo al culo. * Flexionar el muslo sobre la cadera y acercar la rodilla al pecho. * Extirar la pierna hacia atras completamente. * En la extension hacia atras mantener alta la rodilla. * Mantener mirada hacia delante y hacia abajo. Ejercicio 3: desde cuadrupedia, brazos, glúteos y piernas. * Flexion de la pierna manteniendo la rodilla en el suelo. * Elevacion y extension de la pierna. * Se mantiene alta, estirada y en linea con la cadera. * Flexion completa de codos, hasta rozan con el pecho el suelo. * Regreso a la postura inicial por los mismos pasos. Ejercicio 4: tumbado elevación de caderas. * Hacer fuerza con la musculatura de la espalda baja. * No hacer fuerza en el suelo con los pies. * Mete el estomago hacia dentro y hacia arriba. * Debes subir levantando uno a uno los huesos de tu columna. * Debes bajar apoyando uno a uno los huesos de tu columna. * No subas de un tirón, es progresivo. * No bajes de un golpe, es progresivo. * Hacer una recta entre el cuello y las rodillas. 45 minutos de paseo a ritmo rápido + estiramientos.
4 MARZO 20 minutos paseo rápido, bicicleta estática, etc.+20 minutos de ejercicios + estiramientos. Ejercicio 1: apertura de piernas con gomas tumbado, piernas en el aire y rodillas flexionadas. * Abrir las piernas hacia afuera y hacia abajo. * Inicio: desde la posicion de casi cerradas. * Final: una apertura aproximada de 45 grados. * Mantener tension en la zona abdominal. * Mantener los gluteos y la espalda en el suelo. * Levantando la cabeza se tensa la zona abdominal ayudando al trabajo. Ejercicio 2: abducción de piernas sentado con gomas. * Separar las rodillas una de la otra. * Movimiento hacia afuera y hacia abajo. * Mantener los pies tocandose. * Sujetarse con las manos cerca de los tobillos. Ejercicio 3: abducción de una pierna con gomas desde tumbado lateral. * Movimiento hacia arriba y hacia afuera. * Apertura minima 45 grados. * Parte lateral de la cadera en el suelo. * Cabeza apoyada en un brazo. Ejercicio 4: glúteos y lumbares con gomas. Ejercicio 5: ejercicios con gomas para glúteos y hombros. * Estirar los brazos por encima de la cabeza a la vez que la pierna que esta perpendicular es llevada al suelo estirada. Si se realiza con una ligera flexion de la pierna el ejercicio es menos traumatico. Ejercicio 6: flexión y extensión de la pierna por la rodilla. 45 minutos de paseo rápido + estiramientos. Idem lunes.
5 ABRIL 40 minutos de paseo a ritmo rápido+10 minutos de ejercicios + estiramientos. Ejercicio 1 Tendida en el suelo boca arriba flexionar las piernas y elevar la pelvis 15 veces. Ejercicio 2 En la misma posición pero con la pierna izquierda apoyada sobre la derecha, subir y bajar la pelvis 15 veces. Cambiar de pierna. Ejercicio 3 De rodillas y apoyando los antebrazos y los codos en el suelo levantar la pierna derecha hasta alinearla con el tronco. Repetir el movimiento 15 veces con cada pierna Ejercicio 4 De pie, con una pierna ligeramente flexionada y la otra estirada. Subir y bajar la que está recta sin apoyarla en el suelo otras 15 veces. Cambiar de pierna. CONSEJO: puedes hacer más repeticiones por ejercicio, si acabas de empezar vete incrementando el número de ejercicios de cada serie. Dedica al menos 10 minutos al día durante 4-5 días a la semana. Es importante que no importa el número de repeticiones, sino la ejecución correcta del ejercicio, concéntrate en mover únicamente el músculo que trabajas y haz el movimiento lentamente. 20 minutos de paseo rápido, bicicleta estática, etc minutos de ejercicios + estiramientos. 40 minutos de paseo a ritmo rápido+10 minutos de ejercicios + estiramientos. 20 minutos de paseo rápido, bicicleta estática, etc minutos de ejercicios + estiramientos. 40 minutos de paseo a ritmo rápido+10 minutos de ejercicios + estiramientos.
6 MAYO 50 minutos de paseo rápido + estiramientos. 20 minutos de paseo rápido, bicicleta estática, etc.+20 minutos de ejercicios + estiramientos. Ejercicio 1: apertura de piernas con gomas tumbado, piernas en el aire y rodillas flexionadas. * Abrir las piernas hacia afuera y hacia abajo. * Inicio: desde la posicion de casi cerradas. * Final: una apertura aproximada de 45 grados. * Mantener tension en la zona abdominal. * Mantener los gluteos y la espalda en el suelo. * Levantando la cabeza se tensa la zona abdominal ayudando al trabajo. Ejercicio 2: abducción de piernas sentado con gomas. * Separar las rodillas una de la otra. * Movimiento hacia afuera y hacia abajo. * Mantener los pies tocandose. * Sujetarse con las manos cerca de los tobillos. Ejercicio 3: abducción de una pierna con gomas desde tumbado lateral. * Movimiento hacia arriba y hacia afuera. * Apertura minima 45 grados. * Parte lateral de la cadera en el suelo. * Cabeza apoyada en un brazo. Ejercicio 4: glúteos y lumbares con gomas. Ejercicio 5: ejercicios con gomas para glúteos y hombros. * Estirar los brazos por encima de la cabeza a la vez que la pierna que esta perpendicular es llevada al suelo estirada. Si se realiza con una ligera flexion de la pierna el ejercicio es menos traumatico. Ejercicio 6: flexión y extensión de la pierna por la rodilla. Idem lunes.
7 55 minutos de paseo a ritmo rápido + estiramientos. JUNIO 30 minutos de paseo rápido, bicicleta estática, etc minutos de ejercicios + estiramientos. Pierna 4 series de 15 repeticiones de zancadas adelante. Glúteos 4 series de 15 repeticiones de elevaciones de pierna para glúteo. Pierna 4 series de 15 repeticiones de sentadilla Piernas 4 series de 15 repeticiones de curl de isquiotibiales Abdominales 4 series de 25 repeticiones de elevaciones de pelvis Vuelta a la calma Haz estiramientos de cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Mantén 20" la posición elongada, sin notar nunca dolor ni molestias.
LOS11+ Un programa completo de calentamiento
LOS11+ Un programa completo de calentamiento Parte 1 & 3 A A }6m Parte 2! preparación A: Running del exercise terreno B: Jog back Se colocan 6 marcaciones en dos filas paralelas, con una separación de
7.3 Ejercicios de estiramiento
7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Durante 40 metros avanzar moviendo los dos brazos al tiempo hacia delante Lo mismo, moviendo los dos brazos al tiempo hacia detrás Caminar durante 40 metros moviendo el brazo derecho
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE La realización de este programa de ejercicios supone contar con el nivel de salud necesario para ello. Tanto Estarenforma.com y Marcos Flórez declinamos cualquier responsabilidad
YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO
YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO En nuestra práctica de Yoga, el abdomen junto con la zona lumbar forman uno de los puntos importantes a trabajar, en esta área del cuerpo, no se cuenta con un soporte
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIO 1.- PSOAS Y RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS 1.- Con el apoyo de una rodilla, manteniendo los dedos del pie y el talón en línea con el cuerpo. El empeine descansa
EJERCICIOS NO RECOMENDADOS EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN
EJERCICIOS NO RECOMENDADOS Intentar no realizar los siguientes movimientos en la vida cotidiana: Cruzar las piernas. Arrodillarse. Ponerse en cuclillas. Sentarse en asientos bajos. Rotación interna de
ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA.
ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA. Si por alguna circunstancia no tienes la oportunidad de acudir a clases de preparación al parto (psicoprofilaxis obstétrica), te recomendamos una serie
SINDROME CINTILLA ILIOTIBIAL
DOLOR DE ESPALDA Es muy frecuente. Se llama lumbalgia si aparece en la parte de debajo de la columna (COLUMNA LUMBAR) y dorsalgia si aparece en la zona central y superior (COLUMNA DORSAL) Cómo aparece?
CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE
EJECUCIÓN CORRECTA DE LA SENTADILLA Unidad de formación del CEIMD El objetivo de este material didáctico es mostrar la ejecución técnica correcta de un ejercicio básico para la mejora de la fuerza del
Operación Bikini. semana 1. ejercicios
semana 1 ejercicios Operación Bikini Realización de ejercicios entre 4-6 días a la semana, según el tiempo estimado y la intensidad señalada en cada ejercicio ANTES DE USAR VITALPLATE ejercita tus PIERNAS
Rotadores oblicuos externos (laterales y espalda baja) Rotadores oblicuos internos (lateral y baja de la espalda)
Después de una lesión o cirugía, un programa de ejercicios acondicionado le ayudará a volver a sus actividades diarias y disfrutar de un estilo de vida saludable más activo. Seguir un programa de acondicionamiento
ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO
ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO Tienen por objeto activar la circulación sanguínea y recuperar el tono de los grupos musculares implicados en el embarazo y parto, mejorar el estado físico y ayudarte
FASE DE CALENTAMIENTO:
FASE DE CALENTAMIENTO: Colocarse de pie, con los talones unidos y las puntas separadas y los brazos colocados a los costados del cuerpo inhalar elevando los brazos por delante del cuerpo, elevándose al
Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño.
! La lumbalgia es el dolor de la espalda a nivel lumbar. Es tan frecuente que el 80% de las personas lo han sentido alguna vez. En el 90% de los casos es leve y no se debe a lesiones identificables de
ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos :
El fútbol es un deporte que requiere una gran movilidad sobretodo en todos los músculos de las extremidades inferiores y el tronco. Los porteros necesitan además una amplia movilidad en las extremidades
A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular
A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular Cuello 1.- Sentado sobre un banco plano, la espalda apoyada, mirada al frente, marcamos un ángulo de 45º entre el hombro
1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda.
El ejercicio en si, aunque parte fundamental, no es la única manera de fortalecer y cuidar la espalda igualmente importante es adoptar las posiciones adecuadas al realizar tareas cotidianas. Julio Martínez,
Ejercicios de columna
QUIEN NECESITA EJERCICIOS PARA LA COLUMNA? Toda la población los necesita, sin importar si se tiene una columna sana o problemática. Esto porque se necesita tener músculos fuertes y flexibles para soportar
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INICIAL En este documento, se describen los ejercicios de nivel inicial propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza y la
1. EJERCICIOS CERVICALES
1. EJERCICIOS CERVICALES Estos ejercicios están destinados a movilizar el segmento cervical y corregir su estática defectuosa, contribuyendo con la relajación de la musculatura de la nuca y de la cintura
El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida.
AUTOCUIDADO FISICO AUTOCUIDADO FISICO El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida. Es común a todos los miembros
Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST
Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST Para mantener y mejorar nuestro nivel de flexibilidad es preciso realizar
Estiramientos para el Futbol
Estiramientos para el Futbol Los siguientes estiramientos son una selección de los estiramientos más adecuados para los practicantes del futbol. Se ha intentado que se trabajen los grupos musculares y
Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable
Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable Por: Rosana B. Rojano DO MROA 1 Calentamiento Se recomienda hacer calentamiento para tener mejor rendimiento
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE LA CADERA. A. Boca arriba
1 of 12 Ejercicios de rehabilitación de la cadera A. B. C. D. E. Boca arriba De lado Boca abajo atravesado en la cama De pie Posturas que favorecen la extensión de la cadera Ejercicios de rehabilitación
Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también
Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Para reafirmar Los expertos señalan: La falta de ejercicio físico es una de las principales causas de muerte evitable Mucho se ha estudiado
Acondicionamiento físico, énfasis en cintura y abdomen.
Acondicionamiento físico, énfasis en cintura y abdomen. Recuerde que los niveles de intensidad los define usted y dependen de la condición física de cada persona. No olvide hacer ejercicios de estiramiento
TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto
8 TABLA DE ESTIRAMIENTOS post-parto Pese a la felicidad de dar a luz, el cuerpo de la mujer sufre un enorme desgaste durante el embarazo y el parto. Lo más habitual es quedarse con algunos kilos de más,
CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS
CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS Los ejercicios se realizaran con ropa adecuada en un lugar suficientemente ventilado y temperatura agradable. Salvo indicación
Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.
Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. El bloque de contenidos Actividad física y salud está constituido por aquellos conocimientos necesarios para que la actividad
1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO
VERSIÓN DEFINITIVA JULIO 2008 1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO -Colocarse en bipedestación (de pie) con las manos en las caderas. -Permanecer apoyado sobre la planta de un pie. El otro pie permanecerá apoyado
TABLA DE EJERCICIOS. Estos ejercicios persiguen esos objetivos con dos preocupaciones fundamentales:
TABLA DE EJERCICIOS Objetivos de los ejercicios El objetivo de estos ejercicios es desarrollar la potencia, resistencia o elasticidad de los músculos que participan en el funcionamiento y sostén de la
ABDOMINAL CORRECTIVO CON FLEXIÓNDE RODILLA
1. POSICIÓN BASE Nos sentamos en el suelo con una pierna estirada y la otra flexionada La punta del pié de la pierna estirada debe quedar apuntando hacia arriba, es decir perpendicular al suelo, y en la
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INTERMEDIO En este documento, se describen los ejercicios de nivel intermedio propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza
Secuencia de posturas usando Sillas
Secuencia de posturas usando Sillas La secuencia de posturas en silla permite preparar el cuerpo para posteriormente hacer posturas sin apoyo, es útil para trabajo con adultos mayores y personas en rehabilitación.
EJERCICIOS ABDOMINALES
EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre
6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN)
GOLF Y SALUD 8: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante
Calidad de vida. Hago esta recomendación para cualquier tipo de persona que desee tener una mejor calidad de vida por medio del ejercicio.
Calidad de vida Hago esta recomendación para cualquier tipo de persona que desee tener una mejor calidad de vida por medio del ejercicio. HOMBROS ELEVACIONES LATERALES, TRONCO INCLINADO O PAJARO Agonista:
A continuación se explicarán una serie de ejercicios para diferentes casos.
EJERCICIOS PARA EL PACIENTE: La musculatura de nuestro cuerpo se atrofia muy fácilmente con la inactividad. Por esto es muy importante que el paciente mantenga al máximo su actividad física. Con este fin
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/ %!!!,%)#! &"' #"'* 0 "%&'"&"'"! % %)'"! #$%%+ -* "'('/.%)* "% )'!")* +1 "%%' &'%+' 01*!! %)* "% 2!"0"%"+,)"%0
Brazos elevados a 90º, con los codos flexionados. Con una mano cerrada presionar con un movimiento seco sobre la palma de la mano.
EJERCICIOS PRE-PARTO. Durante el embarazo conviene llevar una vida activa y hacer ejercicio sin cansarse demasiado. Andar y nadar son actividades recomendables, mientras que otros deportes como la equitación,
PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES
PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES Cadetes CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor. * Hidratarse
YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR
YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR a) Adoptar la posición inicial para este ejercicio, acostado boca abajo, con los brazos hacia atrás, las palmas en el piso, frente en el piso; inhalar, y al exhalar
CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I
CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I Esta secuencia es sugerida para los siguientes casos: Previo a rutinas de yoga en movimiento o dinámico, Previo a saludos al sol o saludo a la luna, Para días o zonas
TROCANTERITIS. La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis.
TROCANTERITIS ARTICULACIÓN DE LA CADERA La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis. Cuando duele la articulación de la cadera el dolor es
Dra. Melina Rabelo Aguilar
Ejercicios en el Embarazo 1. Ejercicio de Respiración: Se toma aire por la nariz, los brazos se elevan, se mantiene la respiración y, sin botar el aire, los brazos vuelven a bajar 2. Ejercicio de Elongación:
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA ARTROSIS DE RODILLA
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA ARTROSIS DE RODILLA AUTORES: Carmen Echávarri Pérez (Médico rehabilitador de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón) Juan Aboitiz Cantalapiedra
TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS
TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS Introducción La naturaleza del ser humano fue diseñada para estar en movimiento durante el día y en reposo durante la noche. Pero la evolución de la civilización
movimientos circulares y de un lado a otro durante 20 o 25 segundos. rodillas y hacer, movimientos circulares, abrirlas y cerrarlas durante 25
1ª Actividad vegetativa (desplazamientos) carrera suave, desplazamientos laterales, rodillas arriba, al culo los talones, piernas cruzadas, pasos tocar el suelo y saltar, pata coja una pierna y otra, andamos
TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO
TENDINOPATÍAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS LESIONES DEPORTIVAS TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO 1411032241 D.ª Elena Martínez Martínez Fisioterapeuta. Centro de Medicina del Deporte. Consejo Superior
May 15, 2014 PRR 2. CADERA / RODILLA - 27 Fortalecimiento: Abducción de Cadera Resistida. CADERA / RODILLA - 26 Fortalecimiento: Aducción Resistida
CADERA / RODILLA - 26 Fortalecimiento: Aducción Resistida Con una banda elástica alrededor de la pierna derecha, cruce la pierna por delante del cuerpo. CADERA / RODILLA - 27 Fortalecimiento: Abducción
www.asm-seguridad.com C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05
DOLOR DE ESPALDA Los dolores de espalda se producen a menudo por la falta de tono muscular, es decir, una musculatura escasa que debilita el eje vertebral y lo hace más vulnerable a las agresiones. El
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
MANUAL DE LA ESPALDA Protocolo de ejercicios básicos y la utilización de posturas adecuadas para el dolor y cuidado de la columna dentro de la vida laboral del floricultor. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Elaborar
Power Plate Fat Burner 1
Power Plate Fat Burner 1 Este Entrenamiento de Aceleración incorpora alta velocidad y elementos cardiovasculares para ayudar a trabajar zonas problemáticas del cuerpo, combatir la celulitis y acelerar
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) División de Programas Voluntarios
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) División de Programas Voluntarios Edificio Prudencio Rivera Martínez Ave. Muñoz Rivera # 505, Piso 20 Hato Rey, Puerto Rico 00919-5540
PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS)
PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS) Número de entrenamientos 12 ( 3 por semanas). División de la pretemporada
TRANSFORMER. QUO TRANSFORMER 2015 http://transformer.quo.es @quotransformer
Operación PARTE SUPERIOR A PRESS DE BANCA 4x10 Como siempre, procura que la barra toque el pecho, pero no debe rebotar. No arquees el cuerpo. REMO CON MANCUERNA 4X10 Mira al frente y mantén los hombros
CALAMBRES. También se puede definir como una contracción súbita y dolorosa de un músculo o de un grupo de ellos.
CALAMBRES El calambre o rampa es la sensación de dolor causada por un espasmo involuntario del músculo; sólo en algunos casos es de gravedad. Puede ser a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos
Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison
Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison Algunos ejercicios que se le pueden recomendar al paciente con enfermedad de Parkinson, con el fin de aliviar o prevenir algunos
Nombre: Spine twist (Giro de columna) Una variante para este ejercicio es hacer la rotación con las rodillas flexionadas o sobre una silla.
Nombre: Spine twist (Giro de columna) Una variante para este ejercicio es hacer la rotación con las rodillas flexionadas o sobre una silla. Visualización: Imagine dos líneas de fuerza: una longitudinal
PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO
PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO En una sesión de Pilates encontramos varios materiales que contribuirán a sacar el máximo rendimiento de la ejecución de los ejercicios: el flexband, el magic
RUTINA DE EJERCICIOS CASERA
RUTINA DE EJERCICIOS CASERA Lunes: Miércoles: Viernes : Sábado: bíceps-tríceps-abdominales pecho-espalda-abdominales Bíceps-tríceps-pecho-abdominales hombros-piernas-abdominales 4 ejercicios para cada
Esquema de las posturas de la sesión B de Yoga del MBSR.
Esquema de las posturas de la sesión B de Yoga del MBSR. ////////////////////////////////////////////////////Gustavo G. Diex. Nirakara Mindfulness Institute (NMI). Postura Encuentra una posición cómoda
EJERCICIOS CON MANCUERNAS
EJERCICIOS CON MANCUERNAS Beneficios de Hacer Ejercicios con Mancuernas El beneficio principal para hacer ejercicios con mancuernas en tu rutina de entrenamiento es que, además de trabajar los músculos
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA DOLOR LUMBAR
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA DOLOR LUMBAR AUTORES: Fernando García Pérez (Facultativo Especialista de Área de la Unidad de Rehabilitación de la Fundación Hospital Alcorcón. Madrid) Mariano Tomás
PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA
PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA Aplicación Práctica TENER PRESENTE QUÉ: El siguiente programa debe realizarse por parejas y entregarse al finalizar la clase. NOMBRES: GRUPO: OBJETIVO GENERAL:
Ejercicios para piernas con imágenes en movimiento de las técnicas correctas, rutinas y tablas gratis para lograr resultados admirables.
Ejercicios para piernas con imágenes en movimiento de las técnicas correctas, rutinas y tablas gratis para lograr resultados admirables. Sentadillas completas De pie, sosteniendo una barra con pesas a
GUIA DE CUIDADOS PARA LOS COSTALEROS 2.013
GUIA DE CUIDADOS PARA LOS COSTALEROS 2.013 Paseo de San Francisco nº 9 1º 06001 BADAJOZ Teléfono 924 262 834 Fax 924 262 835 http://www.cofext.org E-mail: informacion@cofext.org Ante la inminente celebración
DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA FISICA
DE LA PRUEBA FISICA Teniendo en cuenta que la Escuela Militar de Cadetes es el Alma Máter del Ejército Nacional y su misión es formar integralmente a los futuros Oficiales, se han establecido a través
Inactividad Física 6% mortalidad mundial
Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Inactividad Física 6% mortalidad mundial -Reduce el riesgo de hipertensión,
FUTBOL BASE Astrabuduako F.T. 2015/2016 TRABAJO TRANSITORIO
FUTBOL BASE Astrabuduako F.T. 2015/2016 TRABAJO TRANSITORIO El siguiente informe contiene el trabajo a realizar en el período vacacional. Este trabajo es OBLIGATORIO para todos los jugadores. En caso de
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL AUTOR: Flor Romo Romo (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Hospital Alcorcón. Madrid) Fecha última actualización:
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMiINGO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMiINGO 30 Carrera Continua 45 Carrera suaves 25 Carrera suave, intercalando dentro de este tiempo 2 km a ritmo alegre 40 Carrera Continua 45 Cambios de ritmo:
Enseñar a correr bien
Enseñar a correr bien La técnica de carrera Joan Rius i Sant Equilibrio postural Para poder correr bien hay que tener una buena postura, que quiere decir, además del concepto estético, la capacidad de
Plan De Muestra De Actividades De Fuerza Para Principiantes
P32 Plan De Muestra De Actividades De Fuerza Para Principiantes Acerca de Ejercicio de Fuerza Para la mayoría de los ejercicios de fuerza en este plan, usted necesitará levantar o empujar pesas (o su propio
TABLAS Y CONSEJOS. Postura correcta para mantener la espalda sana
TABLAS Y CONSEJOS Postura correcta para mantener la espalda sana El 90% de las molestias de espalda se producen por una alteración de la postura y el movimiento. Aunque parezca que el dolor de espalda
BARRE Á TERRE. Beatriz Wyser
BARRE Á TERRE Beatriz Wyser Introducción Barre á terre es un trabajo de suelo basado en la barra de ballet clásico. Los diferentes creadores de técnicas reconocidas de la danza contemporánea, como por
Empujar la banda elástica manteniendo siempre tensión, dedos estirados, sin cerrar los puños al sujetar la banda. Realizar entre 4 y 8 repeticiones.
FIT PILATES CON BANDAS Prof. Diana Bustamante www.diana-bustamante.com.ar FIT PILATES toma lo mejor del método Pilates y lo transfiere a las necesidades del público del gimnasio actual, estresado, sedentario
CONTROL MOTOR LUMBAR - RECONOCER Y MANTENER POSICIÓN NEUTRA DE LA PELVIS - EJERCICIOS Y PROGRESIÓN: DECÚBITO SUPINO, CUADUPEDIA, PRONO, EN TABLA.
CONTROL MOTOR LUMBAR - BÁSCULA PÉLVICA - RECONOCER Y MANTENER POSICIÓN NEUTRA DE LA PELVIS - CONTRAER MÚSCULO TRANSVERSO - CONTRAER SUELO PÉLVICO - RESPIRACIÓN COSTO LATERAL ABDOMINAL - EJERCICIOS Y PROGRESIÓN:
Preparación Física en Esgrima
En la ejecución de los ejercicios es conveniente observar el siguiente orden: Preparación Física en Esgrima EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO 1. Ejercicio fácil para piernas: Carreras cortas, saltos, ejercicios
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE LCA (LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR) TRAS PLASTIA AUTÓLOGA CON SEMITENDINOSO
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE LCA (LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR) TRAS PLASTIA AUTÓLOGA CON SEMITENDINOSO OBJETIVOS 1.- Recuperar movilidad completa 2.- Recuperar potencia muscular 3.- Control sobre la
Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes
P33 Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes Estirar los músculos del cuerpo proporciona libertad de movimiento para hacer las cosas que usted necesita hacer y las cosas que le gustan hacer.
Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera
Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera Introducción (Adaptación de las recomendaciones de la Asociación Americana de Cirujanos Ortopédicos) La la realización de ejercicios frecuentes
TEMA 9 EL AEROBIC. Mediante el estudio de este tema vamos a conseguir:
APUNTES DE EDUCACION FISICA 2º ESO IES Victorio Macho Palencia TEMA 9 EL AEROBIC Mediante el estudio de este tema vamos a conseguir: - Participar tanto de forma grupal como individual en el desarrollo
ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis
ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis APLICADO A TAEK WON DO MODALIDAD DE PUMSES IGOR SETUÁIN (FISIOTERAPEUTA CEIMD) - JESÚS GARCÍA (ENTRENADOR NACIONAL TKD) ENTRENAMIENTO
Organización de los ejercicios
Organización de los ejercicios Los ejercicios principalmente representados en este libro incluyen 37 ejercicios musculares corrientes o con aparatos de ejercitación muscular. Abarcan ejercicios de estiramiento
TRABAJO DE LA MUSCULATURA ABDOMINAL
TRAAJO DE LA MUSULATURA ADOMINAL La musculatura abdominal tiene una función esencial para la salud y el bienestar corporal. Los músculos de esta zona son el centro de la fuerza total del cuerpo, imprescindibles
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR AUTORES: Joaquín Domínguez Paniagua (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid)
Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad
Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad RUTINA DIARIA DE EJERCICIOS Repite cada uno de los ejercicios 5 veces, como mínimo, y no más de 10 según tus posibilidades. Primer Semana Ejercicio 1: a) Estando
Acondicionamiento Físico MANUALDEAPOYO1
Acondicionamiento Físico MANUALDEAPOYO1 Acondicionamiento Físico MANUAL DE APOYO 1 RECTOR Lic. Mario García Valdés Directorio SECRETARIO GENERAL Arq. Manuel Fermín Villar Rubio JEFE DE LA DIVISIÓN DE SERVICIOS
FASCITIS PLANTAR AUTOTRATAMIENTO
1. BAÑOS DE GENGIBRE 2. ESTIRAMIENTOS 2.1. GEMELOS 2.2. SÓLEO 2.3. TIBIAL POSTERIOR 2.4. FLEXOR DEL 1er DEDO 2.5. FLEXOR DE LOS DEDOS 2.6. ISQUIOTIBIALES 3. MOVILIZACIÓN EN ROTACIÓN DE RODILLA 4. FLEXIBILIZACIÓN
Mancomunidad de Empresas Universidad de Navarra
EJERCICIOS PARA REALIZAR DURANTE EL TRABAJO EN OFICINAS Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Mancomunidad de Empresas Universidad de Navarra EJERCICIOS PARA REALIZAR EN LA OFICINA HOMBRO Y NUCA...
El calentamiento de competición del Pozo Murcia F.S.
El calentamiento de competición del Pozo Murcia F.S. Autor: Isidro Grela Mosquera Ultimo de los calentamientos de competición que os presentamos la temporada 2011-2012. Para finalizar hemos querido analizar
EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. EEPP SAFA DE BAENA CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13
EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física EEPP SAFA DE BAENA CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 El UD 4ª. calentamiento. 4.0. Activación de ideas previas
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA CAPSULITIS RETRÁCTIL
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA CAPSULITIS RETRÁCTIL AUTORES: Serafina Alcántara Bumbiedro (Facultativo Especialista de Área de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática.
Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática. La lesión lumbociática se manifiesta con dolor referido a la zona lumbar e irradiada a una extremidad inferior. La ciática se refiere a una inflamación
4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS
4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS INTRODUCCIÓN El cuerpo humano es muy adaptable. Dentro de sus limitaciones, tiene la capacidad para adaptarse gradualmente, y a veces, con rapidez,
Presentación... 3. Antes de usar la plataforma Vitalplate... 4-5. Club Vital Plate... 6-7. P1 Iniciación 1... 9. P2 Iniciación 2...
ÍNDICE Presentación... 3 Antes de usar la plataforma Vitalplate... 4-5 Club Vital Plate... 6-7 P1 Iniciación 1... 9 P2 Iniciación 2... 13 P3 Celulitis 1... 17 P4 Antioxidante 1... 21 P5 Retención de líquidos
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DEL TIBIAL POSTERIOR
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DEL TIBIAL POSTERIOR AUTORES Cristina Isabel Andújar Osorno (Fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Infanta Cristina de Parla. Madrid)