LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN 3 Créditos Pablo Gordo Gómez Angel de los Ríos Rodicio. Conocimientos previos necesarios para cursar la asignatura
|
|
- María Antonia Herrera Quintero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN 3 Créditos Pablo Gordo Gómez Angel de los Ríos Rodicio. Conocimientos previos necesarios para cursar la asignatura Para poder seguir el desarrollo de la asignatura es preciso contar con conocimientos básicos de teoría económica, especialmente en los relativo al funcionamiento de los mercados. Objetivos 1. Funcionamiento de los mercados agrario en la Unión Europea 2. Consecuencias de la intervención pública en los mercados 3. Conocimiento de los recursos que determinan la economía de las zonas rurales 4. Resultados de las políticas de desarrollo rural Descripción de los contenidos del curso El curso consta de dos partes una dedicada al primer pilar de la PAC, la política de mercados y precios, y la otra al segundo pilar, el desarrollo rural. En abierto contraste con la tendencia a una menor intervención del Estado en los sistemas económicos, el sector agrario aparece como un reducto altamente intervenido y protegido, constituyendo la Política Agraria Común (PAC) una muestra fehaciente de ello. El presente curso estudia como la Unión Europea regula el sector, para ello se toma como punto de partida los problemas específicos que afronta el sector agrario, que han justificado la existencia de la política, en la primera parte se estudia la intervención en los mercados y los precios así como la lógica de la intervención y de sus reformas. En la segunda parte del curso se analiza la problemática del mundo rural en los espacios europeos, así como la repercusión que ha podido tener la política territorial aplicada desde finales de la década de los 90 hasta la actualidad. Se estudian particularmente las políticas que incluyen una estrategia de revalorización de los recursos locales más singulares para permitir la continuación de un desarrollo sostenible. Asimismo, se analiza el papel de la iniciativa privada, que puede encontrar en los Grupos de Acción Local y en las distintas administraciones el apoyo suficiente para acometer proyectos de desarrollo específicos basados en una estrategia coherente con las particularidades y los recursos del territorio
2 Contenidos del programa: Primera parte 1. La agricultura en los países desarrollados: Las causas del problema agrario 2. La Política Agraria Comunitaria. De los orígenes a la 1993 El funcionamiento de la PAC Principales Organizaciones Comunes de Mercado Consecuencias de su aplicación. Las dificultades para las reformas de la PAC 3. La Reformas la Reforma MacSarry Las políticas agraria y el comercio mundial La Agenda 2000 La reforma intermedia y su continuación el Chequeo Médico Situación actual de la PAC Segunda parte 1 Instrumentos de la diversificación productiva del mundo rural. Dinámica espacial y transformaciones del sector agrario. Evolución de las Políticas de desarrollo rural en la UE. Directrices estratégicas de desarrollo rural UE Colectivos rurales y el desarrollo rural. Experiencia de las políticas territoriales de desarrollo rural aplicadas. Funcionamiento de los Grupos de Acción Local y tipología de proyectos. BIBLIOGRAFIA. Primera parte Andreosso -O Callaghan, B. (2003)., The Economics of European Agriculture. Pajgrave Baldwin,R. And Wyplosz, C (2004) The Economics of European Integration. McGraw-Hill. Garcia Alvarez-Coque, J.M. y otros (2006) La Reforma de la Política Agraria Común. Eumedia S.A. y Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
3 Garcia Delgado,J.L. Y Garcia Grande, M.J.(dir) (2005), Política Agraria Común : Balance y Perspectivas. Coleción Estudios Económicos, Nº34. Caja de Ahorro y Pensiones de Barcelona. Servicio de Estudios.Edición electronica deisponible en Hathaway,D.E.(1964): Problems of Progress in the Agricultural Economy. Ed Scott, Foresman and Cmpany. Chicago Ingersent, K.A. and Rayner,A.J.(1999): Agricultural Policy in Wester Europe and the United States. Edward Elgar. Josling,T.E.(1974): Agricultural Policies in Developed Countries: a Review. Journal of Agricultural Economics XXV (I) Jannuary Josling,T.E., Tangermann,S. and Warley,T.K.(1996): Agriculture in the Gatt. MacMillan Press. London. OCDE.: Politiques, Marches et Echanges Agricoles dans les Pais de L OCDE. Ediciones anuales. (Existe versión inglesa) Piccini,A. and Loseby,M. (2001) Agricultural Policies in Europa and USA. Farmers between Subsidies and the Market. Palgrave Rios Rodicio, A. (2005) : La Política Agraria Común: de la reforma de 1992 a la de En Isabel Vega Mocoroa(Coor): Logros, iniciativas y retos institucionales y económicos: La Unión Europea del siglo XXI. Página Inicial 251, final Editorial Lex Nova. Valladolid. Rios Rodicio, A. (2009) Está cambiando la PAC? Las reformas de 2003 y Revista del Instituto Estudios Europeos. Sumpsi,J. Y Barcelo,L. (1996):La Ronda Uruguay y el Sector Agroalimentario Español. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid World Bank(1986): Agricultural Policies in Industrial Countries Chapter 6 in World Development Report. Oxford University Press. Segunda parte ARROYOS, C. (2007) Desarrollo rural sostenible en la UE. El nuevo FEADER M.A.P.A. Ed. Mundiprensa. Madrid. ESPARCIA, J. (2001) "Las políticas de desarrollo rural: evaluación de resultados y debate en torno a sus orientaciones futuras. El mundo rural en la era de la globalización: incertidumbres y potencialidades. Serie Estudios nº146, Secretaría General Técnica M.A.P.A. Madrid. Págs GORDO GÓMEZ, P., (2007) Perspectivas económicas de los espacios rurales de Castilla y León: experiencia de las políticas territoriales de desarrollo rural aplicadas y propuestas para el período Instituto de Estudios Europeos, Universidad de Valladolid. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (2009). Nuestra apuesta por el Desarrollo Rural de Castilla y León Ed. Junta de Castilla y León. Consejería de Agricultura y Ganadería. Valladolid. KRUGMAN, P.(1997), Desarrollo, Geografía y Teoría económica. Antoni Bosh Ed. Barcelona. NAVARRO LUNA, J.(2007) Las políticas de desarrollo rural en la Unión Europea: en El futuro del mundo rural (varios autores), Javier Sanz Cañada (editor) Editorial Síntesis Madrid. WEB DESARROLLO RURAL:
4 DOCUMENTACIÓN: Directrices Estratégicas Comunitarias de Desarrollo rural Diario Oficial de la Unión Europea Marco Nacional de Desarrollo Rural (MAPA). Madrid, Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Valladolid Evaluación Ex - Post del Programa regional de Castilla y León para la Iniciativa Comunitaria LEADER+ ( ). Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Valladolid, Informe de seguimiento de las medidas 7.5 y 7.9 del Programa Operativo Integrado de Castilla y León ( ). Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Valladolid ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR LOS ALUMNOS: Análisis crítico de la PAC El objetivo es elaborar un breve documento que se expondrá en clase donde se analicen los costes y beneficios de la PAC. El trabajo se elaborará a partir de la documentación utilizado en las clases y la recopilación de la información que sobre la PAC elaboran y difunden los distintos grupos de interés, fundamentalmente organizaciones profesionales agrarias, grupos medioambientalistas, así como organizaciones no gubernamentales preocupadas por el desarrollo en los países pobres. Propuestas de desarrollo económico sobre un espacio rural determinado: A - Análisis de la configuración socioeconómica de su territorio. B - Valoración de los efectos que han podido tener las políticas territoriales de desarrollo rural aplicadas hasta la actualidad. C - Análisis de la estrategia de desarrollo rural planteada por los Grupos de Acción Local para el periodo y realización de planteamientos alternativos sobre la misma. Criterios de evaluación En la calificación final otorgada a los alumnos se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
5 1- El primero de ellos se refiere a la valoración de la asistencia y participación de los alumnos en las sesiones en las que el profesor expone los contenidos básicos del programa. Esto supondrá el 30 por ciento de la nota final. 2 El segundo de ellos se centrará en un examen sobre los contenidos del curso. Esto supondrá el 35 por ciento de la nota final. 3 El tercero valorará el proyecto y actividades realizados por cada grupo de alumnos. Para ello se tendrá en cuenta la documentación entregada por el alumnado, así como el trabajo desarrollado por éste y las habilidades y actitudes mostradas en la presentación del mismo. Esto representará el 35 por ciento de la nota final. Propuestas de Trabajo Fin de Master relacionados con esta asignatura Previsiones de reforma de la PAC La PAC y la agricultura de Castilla y León Configuración actual de las políticas de desarrollo rural en la Unión Europea. Análisis de los efectos de las políticas territoriales de desarrollo rural en una región o área determinada.
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura DESARROLLO RURAL Asignatura Materia Módulo Titulación DESARROLLO RURAL OPTATIVA MÓDULO OPTATIVO MASTER EN INGENIERÍA DE MONTES MASTER EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan Código
OBJETIVOS: COMPETENCIAS:
TITULACIÓN: TURISMO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: INLGLES OBJETIVOS: Fundamentos
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Economía y Gestión Alimentaria Economics and Food Management Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Semipresencial lf: Índice Economía y Gestión Alimentaria...
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICAS COMERCIALES CÓDIGO: 10721 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS E INTERCAMBIOS INTERNACIONALES NIVEL: 6 No. CRÉDITOS:
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA M1128 - El Desarrollo Histórico y Reciente de las Materias de la Especialidad y el Conocimiento Escolar Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación
5.4. DISPOSICIONES ADOPTADAS PARA DAR PUBLICIDAD AL PROGRAMA
como los objetivos del proceso, las necesidades a medio y largo plazo, la calidad de los procedimientos, las recomendaciones, la incorporación de los resultados al programa y los resultados previstos,
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Desarrollo Local y Sostenible"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Desarrollo Local y Sostenible" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(956923) Titulacion: Grado en Geografia y Gestión del Territorio Curso: 2012-2013
Ciclo divulgativo para celebrar los 50 años de la PAC. Pamplona. Mayo de 2012. www.pacyalimentos.es
1 Ciclo divulgativo para celebrar los 50 años de la PAC. Pamplona. Mayo de 2012 www.pacyalimentos.es 2 HISTORIA DE LA PAC: 50 AÑOS DE ADAPTACIÓN Y FLEXIBILIDAD Alicia Vives Gutiérrez Directora general
Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line
Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Métodos y Técnicas de investigación MTUD15 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Capacidad para diseñar,
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO
ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO Curso 2015/2016 (Código:65031098) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Introducción a la Economía Internacional del Turismo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES CÓDIGO: 20364 CARRERA: Economía NIVEL: Octavo No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2009-2010 PROFESOR:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cambios Tecnológicos e Innovación en el Territorio"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cambios Tecnológicos e Innovación en el Territorio" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(956916) Titulacion: Grado en Geografia y Gestión del Territorio
Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS ECONOMÍA Y SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
ECONOMÍA Y SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL SEMESTRE: PRIMERO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 1º CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA INTERNACIONAL. Curso académico 2013-2014
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA INTERNACIONAL Curso académico 2013-2014 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Investigación en Economía Internacional
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y DE BIENESTAR SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE (EXTRACTO)
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y DE BIENESTAR SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE (EXTRACTO) Denominación: Organización y gestión de los Servicios
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial CALIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Curso 2014/15 Máster en Ingeniería Agronómica Guía docente de Calidad y Trazabilidad Alimentaria 1 Datos descriptivos de la Asignatura
En un marco de creciente globalización,
ESTUDIOS REGIONALES Nº 52 (1998), PP 203-205 AJUSTE DEL COMERCIO EXTERIOR ANDALUZ TRAS LA ADHESION DE ESPAÑA A LA UNIÓN EUROPEA. ENCARNACIÓN MORAL PAJARES. Coeditan Universidad de Jaén y Caja de Ahorros
240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de. Máster Universitario en Ingeniería en Organización
Nombre asignatura: Código: Dirección Comercial 240EO013 Créditos ECTS: 4.5 Idioma /es de Impartición: Catalán/Castellano Unidad responsable: Barcelona Departamento: 240 ETSEIB Escuela Técnica Superior
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Comercialización y Divulgación Agraria. Curso 2014/15 Máster en Ingeniería Agronómica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: COMERCIALIZACIÓN Y DIVULGACIÓN
Syllabus Asignatura : Marketing estratégico
Syllabus Asignatura : Master Universitario en Gestión comercial y Máster en Dirección de Marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: 1 er semestre
UNIDAD 1. TURISMO: CONCEPTOS Y ELEMENTOS BÁSICOS
ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... 3 1. LA ASIGNATURA EN EL MARCO DEL PLAN DE ESTUDIOS... 3 1.1. Las asignaturas de geografía del turismo... 3 1.2. La asignatura y la materia en el Plan de Estudios... 4 2. EL PROGRAMA...
Los Grupos de Desarrollo Rural ante la nueva Programación Estratégica 2014-2020
Los Grupos de Desarrollo Rural ante la nueva Programación Estratégica 2014-2020 Francisco Martínez Arroyo Ingeniero Agrónomo ruralsiglo21.wordpress.com Madrid, 24 de abril de 2013 PRIMERO, ALGUNAS CIFRAS
Desarrollo rural (2007-2013) Documento de orientación
Desarrollo rural (2007-2013) MANUAL SOBRE EL MARCO COMÚN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Documento de orientación Septiembre de 2006 Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural ÍNDICE 1. UN PLANTEAMIENTO
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Curso Asignatura 2009/2010 GEOGRAFÍA 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad El REAL DECRETO 1467/2007, de 7 de Noviembre,
Máster Universitario en Turismo Modalidad Presencial
Máster Universitario en Turismo Modalidad Presencial Asignatura: Métodos y Técnicas de investigación MTUR15 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Capacidad para
LICENCIATURA EN: ECO, ADE, CIENCIAS ACTUARIALES, ITM
LICENCIATURA EN: ECO, ADE, CIENCIAS ACTUARIALES, ITM PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORÍA MONETARIA Y BANCARIA CURSO 20010-11 ASIGNATURA: CURSO: OPTATIVA CUARTO 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA NOMBRE ASIGNATURA Asignatura: La Formación
MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROFESOR(ES) EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA DIRECCIÓN
Claves para entender el nuevo Marco Estratégico Común
LA REFORMA DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE DESARROLLO Y COHESION TERRITORIAL Córdoba, 24 de abril de 2013 PRIMERA SESION: LA NUEVA PROGRAMACION ESTRATEGICA DEL DESARROLLO Claves para entender el nuevo Marco
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA EMPRESA
Departamento de Administración de Empresas, Contabilidad y Sociología Área de Organización de Empresas COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN DE LA EMPRESA 2º CURSO DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PROFESOR:
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Curso Asignatura 2014/2015 GEOGRAFÍA 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad El REAL DECRETO 1467/2007, de 7 de Noviembre,
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Hacienda Pública Economía Política y Hacienda Pública Módulo Titulación Grado en Derecho Plan 2010/436 Código 41443 Periodo de impartición 1er cuatrimestre
COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: INTERNATIONAL ECONOMIC INSTITUTIONS CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA IDIOMA: INGLÉS CRÉDITOS: 3 OBJETIVOS: (compartido) Economía europea
POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) HORIZONTE 2020
POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) HORIZONTE 2020 Lorena Abelenda Castro lorena.abelenda@rai.usc.es Colaboradora CEDE 2014 1.- Introducción. 2.- Pagos directos en el periodo 2014-2020. 2.1 Convergencia. 2.2
El FORO IESA ANTE LA REFORMA DE LA PAC
El FORO IESA ANTE LA REFORMA DE LA PAC Eduardo Moyano Estrada Coordinador del Foro IESA sobre la Cohesión de los Territorios Rurales emoyano@iesa.csic.es Introducción Ha transcurrido más de un año desde
1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011
1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DESARROLLO ECONÓMICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL Codigo: 4730 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: OPTATIVA Modalidad:
Sectorial Nacional de viña ASAJA Nacional. Octubre 2009.
Bibliografía Bibliografía I. Comercialización en el sector vitivinícola andaluz Reglamento (CE) Nº 479/2008 del Consejo por el que se Establece la Organización Común del Mercado vitivinícola. Real Decreto
Master en Internacionalización económica GUÍA DOCENTE
Master en Internacionalización económica GUÍA DOCENTE ESTRATEGIAS DE EMPRESA INTERNACIONALES 2015-2016 DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Estrategias de Empresa Internacionales
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación e intervención educativa Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: Julio 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2014-2015
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Mantenimiento y Riesgos Laborales PROFESOR(ES) Prevención de Riesgos
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES DER101: Introducción al Derecho
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES DER101: Introducción al Derecho Asignatura: Introducción al Derecho Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016
1- Datos macroeconómicos básicos:
LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN EN LA UNIÓN EUROPEA: contenidos. 1 - Datos macroeconómicos básicos. 2 - La PAC del siglo XXI: cambios y desafíos: Reforma de la PAC desde 2003. Política de desarrollo rural. Las
Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Tercer y Cuarto Curso Primer Cuatrimestre
COMERCIO INTERNACIONAL Y GLOBALIZACIÓN Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Tercer y Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Comercio Internacional
Planificación Territorial y Gestión Ambiental
Planificación Territorial y Gestión Ambiental UNIBA UNIVERSIDAD DE BARCELONA ONLINE Máster Oficial con Titulación de la Universidad de Barcelona Planificación Territorial y Gestión Ambiental 2 COMPETENCIAS
LA PAC 2014-2020 FUTUROS DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA Y LAS ZONAS RURALES: 2) Gestión sostenible de los recursos naturales y medidas en favor del clima.
LA PAC 2014-2020 FUTUROS DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA Y LAS ZONAS RURALES: 1) Producción viable de alimentos. 2) Gestión sostenible de los recursos naturales y medidas en favor del clima. 3) Desarrollo territorial
1.7. Número de créditos / Credit allotment
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ECONOMÍA DEL TRANSPORTE / TRANSPORT ECONOMICS 1.1. Código / Course number 16648 1.2. Materia/ Content area ECONOMÍA / Economy 1.3. Tipo /Course type OPTATIVA (OP) / Optional
1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement
ASIGNATURA / COURSE TITLE Geografía de la Población / Population Geography 1.1. Código / Course number 17719 1.2. Materia / Content area Geografía Humana Módulo: Contenidos Geográficos Fundamentales 1.3.
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA LICENCIATURA EN ECONOMÍA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE GRANADA CURSO 2007-2008
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA PROGRAMA DE ECONOMÍA DEL GASTO PÚBLICO LICENCIATURA EN ECONOMÍA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE GRANADA CURSO 2007-2008 Profesores: Dr.
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES DER107: La Constitución española y su sistema de Derecho
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES DER107: La Constitución española y su sistema de Derecho Asignatura: La Constitución española y su sistema de Derecho Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos:
GUÍA DOCENTE Política Criminal CRIMINOLOGIA Curso 2010/2011
GUÍA DOCENTE Política Criminal CRIMINOLOGIA Curso 2010/2011 Asignatura: Política Criminal Código: 07DE Curso: Segundo Grupo: Cuatrimestre: Primero Tipo (troncal/obligatoria/optativa): Troncal Créditos:
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Curso Asignatura 2013/2014 GEOGRAFÍA 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad El REAL DECRETO 1467/2007, de 7 de Noviembre,
DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN
1. DEFINICIÓN DIPLOMATURA DE TURISMO GUÍA DE LA TITULACIÓN (Código 503) RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS Información adicional Carácter: Troncal Número créditos: 9 créditos Fecha edición: junio 2009 Curso
Analizamos el territorio desde el punto de vista ambiental, económico y social.
Analizamos el territorio desde el punto de vista ambiental, económico y social. GEOCyL Gracias por tomar su tiempo en leer nuestro dossier Somos una empresa consultora moderna, innovadora y dinámica, de
Guía docente de la asignatura: Economía de agua
Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Economía de agua Titulación: Máster Universitario en Ingeniería del Agua y del Terreno por
Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York. Autores
Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York Autores De Miranda Parrondo, Mauricio Doctor en Economía Internacional y Desarrollo, Universidad
ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA (1031123)
Departamento de Organización de Empresas Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA (1031123) GUÍA DOCENTE TRONCAL, 6 CRÉDITOS (4.5 CRÉDITOS
Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2015/16
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Planeamiento urbanístico sostenible Códigos: 757709303 Módulo: Conservación, planificación y gestión del medio natural, rural y urbano Materia:
UNION ECONÓMICA Y MONETARIA
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DE ALBACETE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OPTATIVA: UNION ECONÓMICA Y MONETARIA 2º CICLO - 2º SEMESTRE (Licenciaturas de Economía
DERECHO EUROPEO AGROALIMENTARIO, AGROAMBIENTAL Y RURAL
MASTER EN DERECHO EUROPEO AGROALIMENTARIO, AGROAMBIENTAL Y RURAL VERSIÓN ON-LINE Instituto de Estudios Superiores Fundación San Pablo - Castilla y León Objetivos y proyección internacional Formar profesionales
ÍNDICE. índice. 1. Datos de identificación. 2. Descripción y Objetivos Generales e intermedios. 3. Requisitos previos. 4.
ÍNDICE índice 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales e intermedios. 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados del aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología
GRADO EN ECONOMIA AÑO ACADÉMICO 2014/2015 CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GRADO EN ECONOMIA AÑO ACADÉMICO 2014/2015 CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 DERECHO INTERNACIONAL ECONOMICO Y DESARROLLO
Carlos J. Rodríguez Fuentes (Grupo de ECO - turno mañana) (Coordinador Grupos ECO)
Departamento de Economía Aplicada Universidad de La Laguna PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Estructura Económica de España I CARÁCTER: Asignatura troncal del segundo curso (segundo cuatrimestre) Licenciaturas
Plan Docente de Asignatura
Plan Docente de Asignatura Fundamentos de la Publicidad (22205) Titulación/estudio: Grado en Curso: 1º Trimestre: 1º Número de créditos ECTS: 6 créditos Horas dedicación estudiante: 150 horas Idioma de
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio
Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis Territorial del Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON
GUÍA DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º CURSO DISTANCIA CURSO 2.014-2.015 PROFESOR: ANTONIO JESÚS CASAS SÁNCHEZ
GUÍA DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º CURSO DISTANCIA CURSO 2.014-2.015 PROFESOR: ANTONIO JESÚS CASAS SÁNCHEZ 1.- INTRODUCCIÓN El estudio de esta asignatura debe realizarse de acuerdo con la programación
Marco de seguimiento y evaluación de la política agrícola común 2014-2020. Agricultura y Desarrollo Rural
Marco de seguimiento y evaluación de la política agrícola común 2014-2020 Agricultura y Desarrollo Rural Europe Direct es un servicio que le ayudará a encontrar respuestas a sus preguntas sobre la Unión
Situación de la gestión de. agricultura, en el marco de la Unión Europea
Situación de la gestión de riesgos y crisis en la agricultura, en el marco de la Unión Europea Jesús García Lara Jefe de Servicio Entidad Estatal de Seguros Agrarios. ENESA. 24 de Septiembre de 2009 Situación
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2014-2015
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2014-2015 TITULACIÓN GRADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2014-2015 ASIGNATURA MADRID Y SU REGIÓN TURÍSTICA CÓDIGO CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS OPTATIVA
Economía Internacional
Economía Internacional 2015/2016 Código: 102387 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas FB 1 2 2501573 Economía FB 1 2 Contacto Nombre: Jordi Rosell
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial CALIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: CALIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Ordenación del territorio y Política Agraria Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 GRADO DE TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO DE TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014 ASIGNATURA 1. SOCIOLOGIA DEL TURISMO Y EL OCIO CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS
FUENTES DE CONSULTA. 4. Banco Nacional de Comercio Exterior de México, Guía de exportación sectorial, Alimentos procesados, México, 2000.
FUENTES DE CONSULTA Bibliográficas. 1. Altaver, Elmar y Birgit Mahnkopf. Las limitaciones de la globalización. Economía, ecología y política de la globalización, México, Siglo XXI, 2002. 2. Arroyo, Juan
Guía Docente 2015/16
Guía Docente 2015/16 Dirección de Marketing en la nueva economía globalizada Marketing Management in the new global economy Máster Universitario en Marketing y Comunicación Modalidad de enseñanza semipresencial
APROXIMACIÓN N A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL
APROXIMACIÓN N A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL INTRODUCCIÓN El Medio Rural de la UE, que ocupa más del 90 % del territorio acoge más de la mitad de la población de los 27 EEMM. La Política de
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SISTEMA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA VI No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO
ASIGNATURA Historia del Comercio
ASIGNATURA Historia del Comercio Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico / 2014-2015 Curso Cuarto Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de
ECONOMIA ESPAÑOLA Y MUNDIAL II (2611)
ECONOMIA ESPAÑOLA Y MUNDIAL II (2611) ESTUDIOS: 2º curso de los estudios de Licenciatura de Economía (LE) y Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (LADE) CRÉDITOS: 6 créditos PROFESORES:
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014 ASIGNATURA GEOGRAFÍA DE TURISMO CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS 21800104 BÁSICA
Implicaciones de la PAC 2014-2020 para el sector oleícola. Implications of the PAC 2014-2020 for the Olive Oil Sector
Implicaciones de la PAC 2014-2020 para el sector oleícola Implications of the PAC 2014-2020 for the Olive Oil Sector Mar Velasco Gámez (*), Juan Vilar Hernández (**) y Raquel Puentes Poyatos (***) Resumen
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA DE LA CULTURA Y GESTIÓN CULTURAL
MASTER UNIVERSITARIO EN [DOCUMENTO MEG 4] PROTOCOLO DE ACTUACIÓN TRIBUNALES DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS FIN DE MÁSTER (Normas complementarias MECyGC al Reglamento UVA) CURSO ACADÉMICO 2010/2011 De acuerdo
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
. Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación y Gestión Territorial de Destinos Turísticos Curso Académico 2013-2014 Fecha: 09 de junio de 2013
CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) ANTONIO MARTÍN MESA
CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) ANTONIO MARTÍN MESA DATOS PERSONALES: Apellidos y nombre: Martín Mesa, Antonio DNI: 25.910.702-Y Universidad de Jaén. Departamento de Economía Campus de Las Lagunillas, Edif.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
LICENCIADO EN NAUTICA Y TRANSPORTE MARITIMO ( Optativa ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 3503 - EXPLOTACION PESQUERA Curso Académico 2012-2013 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M197 - Economía Internacional Máster Universitario en Economía: Instrumentos del Análisis Económico Optativa. Curso 1 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS
GESTIÓN y CALIDAD ALIMENTARIA
Curso Académico 2014-2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN y CALIDAD ALIMENTARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Gestión y Calidad en la Industria Alimentaria PROFESOR(ES) Gestión y Calidad
LEGISLACIÓN Y MARKETING AGROALIMENTARIO CONEXIÓN ALIMENTO-CONSUMIDOR PRIMER CUATRIMESTRE
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación LEGISLACION Y MARKETING AGROALIMENTARIO LEGISLACIÓN Y MARKETING AGROALIMENTARIO CONEXIÓN ALIMENTO-CONSUMIDOR MASTER
Hay ayudas a los jóvenes agricultores en la nueva PAC?
NOTA TÉCNICA Nº 05 Política Agrícola Común 2015-2020 Ayudas a los jóvenes agricultores en la nueva PAC Hay ayudas a los jóvenes agricultores en la nueva PAC? En la nueva PAC se va a realizar un esfuerzo
MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL
1 MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL DERECHO DE LA COMPETENCIA PROGRAMA Profesor: D. Ricardo Alonso Soto o Asignatura: Derecho de la Competencia o Créditos ECTS: 1 crédito ECTS. o Trimestre: 1º o
Guía docente de la asignatura Fundamentos de la Economía Social
Guía docente de la asignatura Fundamentos de la Economía Social Titulación: Máster en Administración y Dirección de Entidades de la Economía Social Curso: 2012 13 0 Guía Docente 1. Datos de la asignatura
Universitat de les Illes Balears Guía docente
1, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S(Campus Extens) Período de impartición Segundo semestre de impartición
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE. CBD-22101102 Teóricas: 2 Prácticas: 2 Estudio Independiente: 3. SABERES Teóricos:
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL APRENDIZAJE Clave: CBD-22101102 Teóricas: 2 Prácticas: 2 Estudio Independiente: Horas y créditos: Total de horas: 64 Créditos: 4 Tipo de curso:
Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD
Asignatura: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD Códigos: Módulo: Optativa Materia: Materias complementarias Curso: 4º Cuatrimestre: 1 Créditos
Consejería de Agricultura y Pesca. Andalucía ante la próxima reforma de la PAC
Consejería de Agricultura y Pesca Andalucía ante la próxima reforma de la PAC Febrero 2011 º PACTAR UNA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN SÓLIDA, ESTABLE Y DURADERA El objetivo del Gobierno Andaluz es situar a Andalucía
PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA GENERAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES (JEREZ DE LA FRONTERA) DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PUBLICA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL
Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida
Matemática Actuarial de las Operaciones de Seguro de Vida Máster en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
PROPUESTA DE TESIS DE MASTER
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUTECTURA DE BARCELONA MASTER EN GESTION Y VALORACION URBANA AÑO ACADEMICO 2014-2015 PROPUESTA DE TESIS DE MASTER Autor: Arquitecto Carlos