FERTILIDAD DE SUELOS - Definición
|
|
- Óscar Poblete Fuentes
- hace 9 meses
- Vistas:
Transcripción
1 FERTILIDAD DE SUELOS - Definición Un suelo es fértil cuando: a Es capaz de proveer todos los nutrientes que las plantas necesitan en cantidad y en un balance adecuado, b No posee sustancias tóxicas en cantidades que puedan restringir el crecimiento de las plantas o el rendimiento, c Su textura, estructura y drenaje son satisfactorios para el desarrollo adecuado de las raíces.
2 RESPUESTA DE LOS CULTIVOS A LOS FACTORES DE CRECIMIENTO (J. Von Liebig, 1855)
3
4 FERTILIDAD DE SUELOS Y PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA AGRÍCOLA FERTILIDAD DEL SUELO MANEJO DEL CULTIVO SUELO PRODUCTIVO CONDICIONES CLIMÁTICAS
5 ABASTECIMIENTO DE NUTRIENTES A LAS PLANTAS Flujo masal Difusión Intercepción de raíces Matriz del suelo Solución Raíz Desorción Solubilización Mineralización
6 ABASTECIMIENTO DE NUTRIENTES A LAS PLANTAS FLUJO EN MASA dψ m q = -K dx dψ m Transporte en solución del nutriente hacia la raíz, a medida que el agua es absorbida J FM = f (ET) J FM = -K C E dx Donde J FM es la cantidad del nutriente aportado por FM C E es la concentración del nutriente en la solución del suelo NO 3 - SO 4 = Cl - Ca ++ Mg ++
7 ABASTECIMIENTO DE NUTRIENTES A LAS PLANTAS DIFUSIÓN dc E J D = -D E Movimiento espontáneo del nutriente hacia la raíz por un gradiente de concentración dx K + NH 4 + PO 4 H 2 - PO 4 H = Donde J D es la cantidad del nutriente aportado por D C E es la concentración del nutriente en la solución del suelo D E es el coeficiente de difusión del ión Ca ++ Mg ++ micronutrientes
8 Participación relativa en el abastecimiento de nutrientes Cant. Necesaria (Kg/ha) Cantidad aproximada (Kg/ha) Nutriente Intercepción Flujo masal Difusión N P K Ca Mg S
9 Conceptos de movilidad y elasticidad S N P K
10
11
12
13 ABASTECIMIENTO DE NUTRIENTES A LAS PLANTAS FACTORES DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO FACTOR CANTIDAD Contenido de un ión en la fase sólida del suelo, en equilibrio con el ión químicamente Idéntico, presente en la solución. Q Suelo Nutr Nutr (ac)
14 ABASTECIMIENTO DE NUTRIENTES A LAS PLANTAS FACTORES DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO FACTOR INTENSIDAD Concentración del ión en la solución del suelo., en equlibrio con el ión en la matriz del suelo I Suelo Nutr Nutr (ac)
15 ABASTECIMIENTO DE NUTRIENTES A LAS PLANTAS DEFINICIONES DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO FACTOR CAPACIDAD Habilidad del suelo (Q) de mantener un definido nivel de nutriente en solución (I) cuando éste es deprimido por la extracción que efectúan las raíces o por lavado Q / I Suelo Nutr Nutr (ac)
16 ABASTECIMIENTO DE NUTRIENTES A LAS PLANTAS Vabs Ads - Des Ads - Des Donde C pe es la concentración de equilibrio del nutriente (límite de solubilidad) V son velocidades de cambio del nutriente (adsorción, desorción, absorción)
17 Identificar en la siguiente figura los factores: Cantidad, Intensidad y Capacidad para N Cantidad Capacidad Intensidad
18 Identificar en la siguiente figura los factores: Cantidad, Intensidad y Capacidad para P Aportes por fertilizaciones Absorción (P biodisponible) Residuos vegetales y animales P adsorbido (P lábil) Minerales secundarios Fe/AlPO 4 CaHPO 4 (P no lábil) Desorción Adsorción P en la solución del suelo H 2 PO 1-4 HPO 2-4 Materia orgánic a del suelo (P no lábil) Minerales primarios (P no lábil) (P lábil)
19 Identificar en la siguiente figura los factores: Cantidad, Intensidad y Capacidad para K Intensidad Capacidad Cantidad
20 RESPUESTA DE LOS CULTIVOS A LOS FACTORES DE CRECIMIENTO CURVA SIGMOIDE
21 RESPUESTA DE LOS CULTIVOS A LOS FACTORES DE CRECIMIENTO LEY DEL MÍNIMO (J. Von Liebig, 1855)
22 RESPUESTA DE LOS CULTIVOS A LOS FACTORES DE CRECIMIENTO LEY DE LOS INCREMENTOS DECRECIENTES (Mitscherlich, ) y = Rendimiento A = Rendimiento máximo b = Disponibilidad del nutriente x = Nutriente aplicado -c (b + x) y = A 1 10
23 RESPUESTA DE LOS CULTIVOS A LOS FACTORES DE CRECIMIENTO LEY DEL MÁXIMO y = a + bx cx 2
24 Balance de N N extraído cultivo = N mineral inicial + N mineralizado suelo + N mineralizado residuos + N fertilizante N extraído cultivo : estimación de rendimiento (Región, época de siembra, clima, manejo ) N mineral inicial: N-N0 3- (NH 4+ ). Profundidad/es N mineralizado suelo : Tasas de mineralización a partir de N-orgánico. Profundidad/es, época del año, clima, tipo de suelo. N mineralizado de residuos : Cantidad, calidad, clima. N fertilizante : Grado, eficiencia de utilización (%).
25 FERTILIDAD QUIMICA DE SUELOS- NITROGENO-C/N-FOSFORO-POTASIO-AZUFRE En base al análisis de suelo provisto, estimar la concentración de N mineral (soluble) a la siembra y a los 45 días desde la siembra (el análisis se realizó muy próximo a la siembra). Expresar los resultados en kg de N/ha. Determinar si sería necesario fertilizar con P y K en base a la información del análisis. Datos Tasa de mineralización del Nt (0-20)= 2,2%--Nt(20-40)=0,8% Umbral crítico para P= 14 ppm (fertilización: considerar req. cultivo, ambiente: pp, suelo, fertilz. anteriores) K= fertilización si K suelo <250 ppm. MUESTRA N PROF. Dap g/cm3 %COg/10 N- Nt P bray CE ph Cm 0 g suelo % ppm ds/m NO3- ppm K meq/100g suelo ,3 0,64 0,050 7,1 7,75 0,92 4, ,26 0,50 0,060 1,5 8,2 0,84 4,0 1,78 1,48 Cuando la Inmovilización excede a la Mineralización, prácticamente no hay N soluble (mineral, nitratos) disponible en la solución del suelo. Explicar a qué se debe la deficiencia de N mineral. De qué forma se podría acortar el periodo de deficiencia. Explicarlo
COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA
Fertilidad del Suelo Objetivos: Caracterizar las formas de los nutrientes en el suelo, su dinámica y disponibilidad Conocer los mecanismos de abastecimientos de nutrientes. Cálculos básicos (datos necesarios,
AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS. FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas)
AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas) LA PROPORCIÓN N:S EN LA PROTEÍNA VEGETAL ES DE 12-15/1 EL CONTENIDO EN LOS VEGETALES
Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente.
Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente. Respuestas importantes a nitrógeno, fósforo y a azufre, en planteos de alto potencial, hacen indiscutible la decisión de fertilizar maíz. Enfoque
Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga BALANCE CAMPAÑA CEREALISTA EN NAVARRA
NUEVAS TECNOLOGÍAS GIS aplicadas a la gestión de los cultivos extensivos Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga NUEVAS TECNOLOGÍAS GIS aplicadas a la gestión de los cultivos - Mapas de fertilidad en fósforo
10 FERTILIZACIÓN FOSFATADA
10 FERTILIZACIÓN FOSFATADA FORMAS DEL FÓSFORO EN EL SUELO Figura 10.1. Formas del fósforo en el suelo Fuente: Fertiberia (2005) P 2 O 5 EN LA SOLUCIÓN DEL SUELO: 0,2-1 kg/ha P 2 O 5 CAMBIABLE: 500 kg/ha
Nutrición del cultivo de Girasol
Nutrición del cultivo de Girasol Ricardo Melgar INTA Pergamino La incorporación de nuevas áreas de producción de girasol resultado de la expansión de toda la frontera agropecuaria hacia el norte y sobre
Materiales orgánicos y abonos verdes
Materiales orgánicos y abonos verdes Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Contenido de la presentación Materiales orgánicos Principales características y propiedades de las EO
NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE
NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE Dr. Alfredo Lara Herrera Universidad Autónoma de Zacatecas Villa Unión, Poanas, Dgo. a 19 de mayo de 2013 FERTILIZACIÓN EN CHILE Requerimiento del cultivo Potencial de producción
Principios de Fertilización del Nogal
Principios de Fertilización del Nogal Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas INIA Quilamapu Almendros No Estudiada 28 29 30 31 32 33
Fertilidad y salud del suelo
Fertilidad y salud del suelo Dos conceptos: «La labranza reduce la productividad del suelo» «La Agricultura de Conservación beneficia al suelo» Labranza Convencional Ventajas Desventajas Hay maquinaria
Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo
Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo Ing. Agr. MSc. Gabriel Espósito FAV UNRC Balboa, G.; Cerliani, C.; Balboa, R. y C. Castillo Manejo de sistemas productivos Cultivo Antecesor Elección del
Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe
Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe INFORME ANUAL ENSAYO LARGA DURACIÓN INTA-ASOCIACIÓN CIVIL FERTILIZAR FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS Y LA NUTRICIÓN
Manejo del Fósforo en Maíz (*)
Manejo del Fósforo en Maíz (*) (*) M. S. Zubillaga. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. UBA. Los procesos que controlan la absorción de nutrientes por el cultivo son complejos. Entre ellos se incluyen
Acidez del Suelo Definición, Causas, Medición, Consecuencias y Remedio
Acidez del Suelo Definición, Causas, Medición, Consecuencias y Remedio Malcolm E. Sumner University of Georgia Athens, GA 30603 malcolm296@charter.net Definiciones Capacidad versus Intensidad Intensidad
ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009 El ph del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo ph = - log[h+] Los suelos minerales ácidos con ph inferiores a 5.2 contienen
Fertilizantes Alimento para las plantas
Fertilizantes Alimento para las plantas NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS ALIMENTAR AL MUNDO FERTILIZANTES CULTIVOS ALIMENTOS FABRICACIÓN INDUSTRIA POBLACIÓN INVESTIGACIÓN FUENTES NATURALES EXTRACCIÓN RESPONSABLE
RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO
RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO Marta Ribó Herrero Centro para el desarrollo de la agricultura sostenible INTRODUCCIÓN Producción de arroz 1.300 2.000
EVALUACIÓN de la FERTILIDAD de los SUELOS
EVALUACIÓN de la FERTILIDAD de los SUELOS 1.- Introducción. Diferentes métodos. 2.- Síntomas de deficiencia. 3.-Indices de asimilabilidad. 4.-Análisis de Suelo. -Selección de métodos. -Calibración de métodos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
POTASIO CARACTERÍSTICAS GENERALES ELEMENTO CLAVE EN LA FISIOLOGÍA DE LAS PLANTAS a) INTERVIENE EN EL TRANSPORTE Y EN LA ELABORACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. b) INTERVIENE EN EL MANTENIMIENTO DE LA TURGENCIA
L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE
ÍNDICE Pag. 1. INTRODUCCIÓN 43 1.1. La agricultura intensiva convencional y su problemática 45 1.1.1. Degradación física del suelo 46 1.1.2. Contaminación del agua 47 1.1.3. Contaminación del suelo y del
Nelson Walter Osorio, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias
Nelson Walter Osorio, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias Porosidad del suelo Retención de agua Solución del suelo Movimiento de iones la solución del suelo
FERTILIDAD DE SUELOS SU DIAGNÓSTICO
FERTILIDAD DE SUELOS Y SU DIAGNÓSTICO FERTILIDAD DE SUELOS FERTILIDAD: Es la capacidad que posee el suelo de proporcionar a los vegetales los nutrientes necesarios para su desarrollo en forma equilibrada
MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción
MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción ividal@udec.cl Para solucionar los problemas producción muchos buscan la solución sobre el suelo. Pero,
MICRONUTRIENTES FERTILIDAD Aurora Cerveñansky
MICRONUTRIENTES FERTILIDAD - 2011 Aurora Cerveñansky Factores que determinan su estudio Son parte de los nutrientes requeridos por los vegetales. Factores que determinan su estudio Son parte de los nutrientes
Proyecto Regional Agrícola CERBAN
Proyecto Regional Agrícola CERBAN Ings. Agrs. Mousegne F. J y M.J. López de Sabando INTA San Antonio de Areco fmousegne@pergamino.inta.gov.ar FERTILIZACÓN EN TRIGO CON FUENTES LÍQUIDAS. MEDICION DE EFICIENCIA
Requerimientos de Suelo y Fertilidad en Alfalfa. ROLANDO DEMANET FILIPPI Instituto de Agroindustria Universidad de La Frontera
Requerimientos de Suelo y Fertilidad en Alfalfa ROLANDO DEMANET FILIPPI Instituto de Agroindustria Universidad de La Frontera Objetivos Pastoreo Soiling Ensilaje Ensayos de Evaluación de Cultivares Producción
2 Simposio de Bioeconomía Argentina Regional NOA 24 y 25 de Noviembre de SALTA
2 Simposio de Bioeconomía Argentina Regional NOA 24 y 25 de Noviembre de 2016 - SALTA Fecha actualización Ing. Agr. (MSc) M. Eugenia de Bustos Ing. Agr. (Dra) Susana Alderete Salas Ing. Agr. (MSc) Fabricio
FERTILIZACION DE GIRASOL EN SIEMBRA DIRECTA
FERTILIZACION DE GIRASOL EN SIEMBRA DIRECTA Martin Díaz-Zorita y María Virginia Fernández Canigia CONICET-FAUBA mdzorita@agro.uba.ar El girasol en Argentina se extiende en un rango variado de condiciones
DIFERENCIAS EN EL USO DE NITRATO DE POTASIO Y SULFATO DE POTASIO
DIFERENCIAS EN EL USO DE NITRATO DE POTASIO Y SULFATO DE POTASIO Mauricio Oliveros Díaz I. Agf, MSc Fisiología de Cultivos. hmoliverosd@unal.edu.co, moliverosdiaz@gmail.com Francisco J. Londoño I. A.,
1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo?
Cuestiones teóricas (3 pto.) 1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo? 2.- Define brevemente los siguientes conceptos: Cadena trófica, factores
Materia Orgánica del Suelo (MOS)
Materia Orgánica del Suelo (MOS) Pérdidas de productividad de las rotaciones de cultivos. Equilibrio ecológico del C y N del suelo en la zona sur (Sierra, 1990). Costra del suelo Materia Orgánica del Suelo
EL SUELO Y SUS CARACTERISTICAS. MSc. Rosario Ruelas Islas
EL SUELO Y SUS CARACTERISTICAS MSc. Rosario Ruelas Islas es el sustrato de origen natural producto de la intemperización de las rocas a través del tiempo, en donde es posible el establecimiento de las
NUTRICIÓN Y FERTILIZACIÓN MINERAL DE PALMA ACEITERA EN LA CONCORDIA ECUADOR.
NUTRICIÓN Y FERTILIZACIÓN MINERAL DE PALMA ACEITERA EN LA CONCORDIA ECUADOR. Julio César Rivadeneira Zambrano Ing. Agr. PhD. Investigador. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Ecuador
NH4 N02 N03 N03 N02 NH3. Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos)
MOS En el Suelo En la planta Cofactores enzimáticos metálicos Co,B,Mo,Mn,Zn,Fe,K,Mg Sistema enzimático NH4 N02 N03 N03 N02 NH3 Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos) CHO (Azúcar) Fuente: Dr. Claus
Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva
Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva Alejandro Morón INIA La Estanzuela JORNADA ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE
Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas
Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas www.inia.cl Necesidades nutricionales del cultivo del
PAUTAS PARA EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN PASTURAS
1 NUTRICIÓN DE CULTIVOS Y PASTURAS Elaborado por Angel Berardo y Nahuel Reussi Calvo Mar del Plata, año 29 PAUTAS PARA EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN PASTURAS Introducción: En los sistemas ganaderos
embargo, el P remanente no se va del suelo, sino que queda en el mismo generando efectos residuales en cultivos posteriores.
1. INTRODUCCIÓN Hace una época no muy reciente, los rendimientos en la agricultura limitado entre muchos factores climático y químico por falta del fósforo, ya que este elemento se disponía en anualmente
Steric P FÓSFORO ALTAMENTE DISPONIBLE PARA LA RAÍZ. Fe ++ Steric. Ca ++ Mg ++ Steric. Steric. Ca ++ Al +++ Steric
P FÓSFORO ALTAMENTE DISPONIBLE PARA LA RAÍZ P Al +++ Ca ++ Al +++ Ca ++ P STERIC P DS es un fertilizante soluble en agua que contiene dos macroelementos, N y P, y está diseñado para aportar fósforo altamente
EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos
EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos Prof. Dr. Arnulfo Encina Rojas (*) La alta concentración de aluminio en el suelo afecta negativamente a las plantas; por lo
FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas
FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA Juan José Magán Cañadas PROBLEMA 1 Realizar la programación de fertilización para obtener la siguiente solución final: ELEMENTOS NO 3 H 2 PO 4 SO 4 HCO 3 NH 4 K
EL MEJOR FERTILIZANTE PARA SUS CULTIVOS Obtenga suelos más sueltos y aireados para que reciban sus plantaciones de la mejor manera.
EL MEJOR FERTILIZANTE PARA SUS CULTIVOS Obtenga suelos más sueltos y aireados para que reciban sus plantaciones de la mejor manera. Qué es FERTIYESO? Fertiyeso es un Sulfato de Calcio presente en yacimientos
MANEJO DE LA FERTILIZACION EN UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE. Ing. Agr. Angel Berardo *
* aberardo@laboratoriofertilab.com.ar En Argentina, y principalmente dentro de la Región Pampeana, la producción agrícola se ha realizado durante casi un siglo aprovechando la fertilidad natural de sus
EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES FOSFATADOS EN SOJA Campaña 2011/12
FERTILIZANTES FÓSFORO LÍQUIDO Introducción EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES FOSFATADOS EN SOJA Campaña 2011/12 Pedro A. Barbagelata INTA EEA Paraná El fósforo (P) es un nutriente esencial para el crecimiento
CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA FERTILIZACION FOSFATADA
1 CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA FERTILIZACION FOSFATADA Berardo, Angel (1) El fósforo (P) junto con el Nitrógeno son los dos nutrientes que con mayor frecuencia afectan la producción del trigo en
Interpretación de análisis de suelos y recomendación de fertilización en los EE.UU.
Interpretación de análisis de suelos y recomendación de fertilización en los EE.UU. T. Scott Murrell Director, Región Central Norte Simposio de Fertilidad 2007: Bases para el manejo y la nutrición de cultivos
DETERMINACIÓN DE LA DOSIS DE NUTRIENTES EN NECTARINOS Y DURAZNOS EN PLENA PRODUCCIÓN USANDO ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELO
DETERMINACIÓN DE LA DOSIS DE NUTRIENTES EN NECTARINOS Y DURAZNOS EN PLENA PRODUCCIÓN USANDO ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELO Una de las prácticas agronómicas involucradas en el manejo de un huerto de Durazno
Disponibilidad de micronutrientes en suelos de la Región Pampeana Argentina
Pergamino, 28 de Noviembre de 2012 Disponibilidad de micronutrientes en suelos de la Región Pampeana Argentina Convenio de asistencia técnica INTA-Fertilizar Asociación Civil Ing. Agr. (Dr) Hernán Sainz
Requerimientos de Suelo y Fertilidad en Alfalfa. ROLANDO DEMANET FILIPPI Instituto de Agroindustria Universidad de La Frontera
Requerimientos de Suelo y Fertilidad en Alfalfa ROLANDO DEMANET FILIPPI Instituto de Agroindustria Universidad de La Frontera Objetivos Pastoreo Soiling Ensilaje Características de suelo Profundidad mayor
DEFICIENCIAS DE NUTRIENTES EN EL SUELO: PAUTAS PARA SU DIAGNÓSTICO
DEFICIENCIAS DE NUTRIENTES EN EL SUELO: PAUTAS PARA SU DIAGNÓSTICO Nicolas Wyngaard Unidad Integrada Balcarce FCA INTA Balcarce; CONICET wyngaard.nicolas@inta.gob.ar Los nutrientes que más limitan la producción
Fertirrigación en sandía y melón Tomelloso, 25 de febrero 2016
Tomelloso, 25 de febrero 2016 FERTILIZACIÓN En que consiste la fertilización? Abono N P 2 O 5 K 2 O Ca Mg OBJETIVOS DE LA FERTILIZACION EVITAR CONTAMINACIÓN: Suelo Agua Fruto Altos Rendimientos Buena Calidad
Fertilizantes Seleccionados
El proyecto tiene una duración de tres años y en la actualidad se encuentra en la primera etapa de prueba de campo. La motivación del proyecto surgió debido a la gran superficie con arándanos orgánicos
Dinámica del Nitrógeno y Azufre en el suelo
Día de Campo Temuco, 20 julio 2016 Dinámica del Nitrógeno y Azufre en el suelo Experiencias para un mejor uso Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción Después del agua el N es el
DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO?
DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO? 1. LUZ 2. PLANTA 3. AGUA 4. SUELO 5. CLIMA CONOCER Y MEJORAR LAS CONDICIONES DEL SUELO DEL JARDÍN ES MUY IMPORTANTE. EL SUELO LE PROPORCIONA A LA PLANTA Y SUS
VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST
VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST INTIA: Jesus Irañeta Vitoria: 19 de diciembre de 2012 1 VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST 1. IMPORTANCIA DE LA FERTILIZACIÓN AGRONÓMICA
FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES
FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES LÍQUIDOS PRODUCTOS: FERTILIZANTES LÍQUIDOS para aplicaciones VIA RIEGO Mezclas a Pedido UAN 32 Potasio 13 Tiosulfato de Potasio
Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles
Abonos comerciales Caracterización, interpretación y requisitos exigibles El Ejido, 18 de Mayo de 2016 SUMARIO Pilares de la nutrición en A.E. de invernadero Requisitos exigibles - Marco regulatorio Normativa
CUÁL ES EL ESTADO DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS ARGENTINOS?
CUÁL ES EL ESTADO DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS ARGENTINOS? Ing. Agr. (Dr) Hernán Sainz Rozas Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce Facultad de Ciencias Agrarias - UNMP Perfil de la producción
Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción
Fertilizacion del cultivo de papa Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción Productores más eficientes: Mente abierta Presentan menores costos Mayores rendimientos Mayor atención al
MICRONUTRIENTES. Factores que determinan su estudio. Cantidades extraídas por los cultivos (expresado como % de la materia seca) FERTILIDAD
MICRONUTRIENTES FERTILIDAD - 2011 Aurora Cerveñansky Factores que determinan su estudio Son parte de los nutrientes requeridos por los vegetales. Aplicación de macronutrientes como fertilizantes. Pérdidas
Manejo del riego y fertirriego en cultivos intensivos de tomate en el cinturón hortícola platense
Manejo del riego y fertirriego en cultivos intensivos de tomate en el cinturón hortícola platense Ing Agr Ricardo Andreau Prof. Tit. Horticultura IIyA UNAJ Prof. Adj. Riego y drenaje FCAyF UNLP VII Jornadas
RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN B. Moreno, M. Guillén, F. Iguacel, D. Quílez Jornada Técnica Internacional
HAIFA CHEMICAL-CAFESA
PROGRAMA DE NUTRICION PARA PINA EN COSTA RICA HAIFA CHEMICAL-CAFESA POR: ING. FELIPE DE J, CARAVEO L. CULTIVO: PIÑA DE EXPORTACION LUGAR: COSTA RICA FECHA TENTATIVA DE TRASPLANTE: TODO EL AÑO ETAPA DEL
Estrategias y formas de aplicación de P en soja. Cuánto podemos incrementar el rendimiento de soja en nuestro sistema de producción?
Estrategias y formas de aplicación de P en soja. Cuánto podemos incrementar el rendimiento de soja en nuestro sistema de producción? Departamento de Desarrollo y Asistencia Técnica-Fertilizantes-Bunge
Quito, de Octubre del Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur
29 31 de Octubre, 2008 Universidad Central del Ecuador, Quito Mejores prácticas de manejo de nutrientes en la producción de granos Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur fgarcia@ipni.net www.ipni.net/lasc Temario
El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco
El abonado rentable y eficiente de los cereales Israel Carrasco EuroChem Agro Iberia, S.L. Departamento de marketing y desarrollo técnico 30 de mayo de 2013 Centro de Formación Agraria de Viñalta (Palencia)
Compostaje y el Uso de Compost. Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002
Compostaje y el Uso de Compost Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002 Compostaje La descomposición de materias orgánicas por microorganismos aeróbicos bajo condiciones controladas. Por qué usar compost?
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA SILABO DE FERTILIDAD DE SUELOS Y FERTILIZANTES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE SUELOS SILABO DE FERTILIDAD DE SUELOS Y FERTILIZANTES I.- INFORMACION
Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas
Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas Dr. Prometeo Sánchez García Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas promet@colpos.mx Las deficiencias en conocimientos sobre nutrición
EAP Zamorano, Arévalo G CATV Izaguirre M, Solórzano R, Morales C.
LOS ANÁLISIS DE SUELO EN EL INCREMENTO Y ESTABILIDAD DE LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR. Estudio de caso. Compañía Azucarera Tres Valles(CATV) Zamorano, Honduras. EAP Zamorano, Arévalo G CATV Izaguirre
Fertilización con cloruro de potasio en el sur de Santa Fe. Determinación de un umbral crítico de respuesta.
Fertilización con cloruro de potasio en el sur de Santa Fe. Determinación de un umbral crítico de respuesta. Castellarín, J. M. (1) ; Pedrol H. M. (1) ; Ferraguti, F. (1) ; Gerster G. (2) y Salvagiotti
MANEJO NUTRICIONAL DE ARÁNDANOS. JUAN HIRZEL CAMPOS INGENIERO AGRÓNOMO M.Sc. Dr. INIA QUILAMAPU
MANEJ NUTRICINAL DE ARÁNDANS JUAN HIRZEL CAMPS INGENIER AGRÓNM M.Sc. Dr. INIA QUILAMAPU Cómo se relaciona el rendimiento con la fertilización? Sin Fertilización Con N N + P N + P + K N+P+K+Ca+Mg+S Fert.
Respuesta de soja a la fertilización con macro y micronutrientes. Agustín Núñez Adriana García Lamothe Jorge Sawchik
Respuesta de soja a la fertilización con macro y micronutrientes Agustín Núñez Adriana García Lamothe Jorge Sawchik Introducción Factores limitantes del crecimiento: agua y nutrientes Agua principal limitante
VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA RESPUESTA DE SOJA A LA FERTILIZACIÓN CON POTASIO. Congreso Uruguayo de Suelos 2014 IV Reunión SUCS
VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA RESPUESTA DE SOJA A LA FERTILIZACIÓN CON POTASIO J. Coitiño-López, O. Ernst, M. Barbazán Congreso Uruguayo de Suelos 2014 IV Reunión SUCS TEMARIO Antecedentes Hipótesis y objetivos
HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR
HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR El humus de lombriz es un fertilizante orgánico y ecológico, resultado de la transformación de la materia orgánica fermentada por parte de las Lombrices Rojas Californianas.
EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA
EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA INTA Pergamino Ing Agr. Gustavo N. Ferraris y Lucrecia A. Couretot INTRODUCCIÓNYOBJETIVOSDELTRABAJO:
Enfoque de una agricultura por ambientes para el manejo de N y P
Enfoque de una agricultura por ambientes para el manejo de N y P Manuel Bermúdez Área Tecnología El Tejar 10mo Curso de Agricultura de Precisión Manfredi, 2011 Puntos a desarrollar Agricultura por ambientes
Código de buenas prácticas agrarias Urea
Infinite nutrient stewardship Código de buenas prácticas agrarias Urea Aplicación de fertilizantes Alimentación y nutrición Reutilización de nutrientes infinite infinite Para que las plantas se desarrollen
Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte)
Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte) Ing. Agr. Roberto Rotondaro (ACA Nutrición de Cultivos). Para poder realizar un adecuado manejo nutricional del cultivo de soja es necesario conocer la oferta
LA QUIMICA Y SU APLICACIÓN EN LA HIDROPONÍA y FERTIRRIGACIÓN. Washington Padilla G. Ph.D
LA QUIMICA Y SU APLICACIÓN EN LA HIDROPONÍA y FERTIRRIGACIÓN Washington Padilla G. Ph.D TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS QUE ES LA VALENCIA Número de iones H que remplazará o se combinará en
XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal
XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña 2014-2015 Sección Suelos y Nutrición Vegetal Miércoles 14 de Octubre de 2015 SE TRATARAN LOS SIGUIENTES TOPICOS: FERTILIZACION
Oportunidad de la jornada
Fertilización Orgánica: Estiércoles y Purín. Implicación Ambiental. Valorización agrícola del purín. Francisco Iguácel Soteras. CTA (DGA) Oportunidad de la jornada Agroclima 20.4.2016 IDENTIFICACIÓN DE
Líder Global en Nutrición de Cultivos
Líder Global en Nutrición de Cultivos RPuzzo Date: 09.03.2009 Page: 1 Ing. Agr. Pablo Vidal Líder Global en Nutrición de Cultivos Pionera en la producción de fertilizantes Más de 100 años de experiencia
TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN
CENTRO REGIONAL TUCUMAN-SANTIAGO DEL ESTERO INTA EXPONE EN EL NOA 2005 CHARLAS TÉCNICA FAMAILLÁ 4 DE JUNIO DE 2005 TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN Ing. Agr. MSc. María A. CORREA
Recuperación de suelos ácidos y halomórficos con manejo del sitio específico. S. Gambaudo; N. Sosa, J.M. Orcellet, M. Forni
Recuperación de suelos ácidos y halomórficos con manejo del sitio específico S. Gambaudo; N. Sosa, J.M. Orcellet, M. Forni Indicador ecológico de las cualidades del suelo Reflejar algún aspecto del funcionamiento
Fertilización de soja: Estrategias basadas en dosis, localización y momentos de aplicación
Fertilización de soja: Estrategias basadas en dosis, localización y momentos de aplicación Resultados de cuatro años de experimentación Gustavo N. Ferraris y Pablo Traficanteferraris.gustavo@inta.gob.ar
Respuesta vegetal al suministro de nutrientes
Respuesta vegetal al suministro de nutrientes Ing. Agr. (MSc( MSc.) José Martín Bordoli Facultad de Agronomía Universidad de la República Uruguay BIBLIOGRAFÍA A OBLIGATORIA: -RESPUESTA VEGETAL AL SUMINISTRO
Uso de la porcinaza como fertilizante de suelos y cultivos
Uso de la porcinaza como fertilizante de suelos y cultivos Walter Osorio, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Profesor Asociado Manejo Ambiental de Granjas Porcícolas y Socialización del Convenio para
ING. AEE JOSÉ CARRILLO MEDINA
ING. AEE JOSÉ CARRILLO MEDINA *Análisis de Suelo* 1. El muestreo del Suelo 1.1 Objetivos 1.2 Época de Muestreo 1.3 Profundidad del Muestreo 1.4 Intensidad del Muestreo 1.5 Separación de Áreas Homogéneas
LECTURA Nutrientes para las plantas 1
LECTURA Nutrientes para las plantas 1 http://jardinespequenos.com/nutrientes-en-las-plantas/ Las plantas requieren de muchos nutrientes químicos para vivir y desarrollarse, los elementos fundamentales
9 FERTILIZACIÓN NITROGENADA
9 FERTILIZACIÓN NITROGENADA FORMAS DEL NITRÓGENO EN EL SUELO La fuente mayoritaria de nitrógeno es el aire ya que las rocas contienen cantidades insignificantes de este nutriente. La fertilización, orgánica
Aprovechamiento de Residuos Pecuarios para la Fertilización de Cultivos Extensivos. Ing. Agr. Nicolás Sosa INTA EEA Manfredi
Aprovechamiento de Residuos Pecuarios para la Fertilización de Cultivos Extensivos Ing. Agr. Nicolás Sosa sosa.nicolas@inta.gob.ar INTA EEA Manfredi Antecedentes La producción animal en Argentina evolucionó
Fertilización con cloro y potasio en el cultivo de trigo en el sur de Santa Fe
Fertilización con cloro y potasio en el cultivo de trigo en el sur de Santa Fe Participantes: Castellarín Julio M. Ferraguti Facundo Pedrol Hugo M. Salvagiotti Fernando E.E.A. Oliveros INTA, Ruta 11 Km
Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano
Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano Objetivos Explicar los principios generales del metabolismo microbiano.
CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Secondary School MSP-21 Phase IV PROFESORA
S en las plantas. Las plantas toman S de la solución del suelo en forma de SO 2-4 (vía raíces) y SO 2 (g) por las hojas. En las plantas el SO
Azufre en el Suelo Nelson Walter Osorio Ing. Agrónomo, M. Sc., Ph. D. Universidad Nacional de Colombia Profesor Asociado - Biotecnología Ambiental Escuela de Biociencias- Facultad de Ciencias Correo-e:
Criterios para la fertilización de verdeos de invierno
60 RECURSOS NATURALES Criterios para la fertilización de verdeos de invierno Ing. Agr. M.Sc. Julio Perrachon Ariztia Plan Agropecuario Los verdeos de invierno, en rotaciones agrícola ganadero o agrícola
El Fosforo en la planta y en el suelo. Papel esencial del Fosforo (P) en las plantas. El fosforo es un nutriente esencial
El Fosforo en la planta y en el suelo Papel esencial del Fosforo (P) en las plantas El fosforo es un nutriente esencial componente estructural de las plantas reacciones bioquímicas El fosforo es un componente
ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ...
1 2 ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ... 7 III. FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESCENCIALES... 8 IV.
Fertilizantes para Fertirriego. Ricardo Melgar
Fertilizantes para Fertirriego Ricardo Melgar Para Est.Exp. Pergamino Dr Ricardo Melgar Cuando se usan sistemas de riego presurizados, el fertirriego no es OPCIONAL sino que es ABSOLUTAMENTE NECESARIO