ACTA No.004 DE MARZO 06 DE 2012 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA No.004 DE MARZO 06 DE 2012 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA"

Transcripción

1 10 ASUNTOS ESTUDIANTILES: El Consejo de Facultad APRUEBA la modificación de la calificación definitiva de las siguientes asignaturas, para el periodo académico , a los siguientes estudiantes: N INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS Sandra Paola Ramírez Vanegas Diego Armando Torres Galindo Miguel Ángel Carrillo Castiblanco Juan Camilo Liberato Luna Wilson René Guevara Arévalo Hasen David Gonzalez Sastoque DNI PLAN CÓDIGO GR. NOMBRE DATOS DE LA ASIGNATURA Trabajo de Grado Asignaturas de Posgrado Trabajo de Grado Asignaturas de Posgrado Trabajo de Grado Teoría Avanzada de Optimización Teoría Avanzada de Optimización Teoría Avanzada de Optimización NOTA CORR ECTA (1) Docente Paulo César Narváez Luis Eduardo Gallego 4.2 Iván Jaramillo Gustavo A. Bula Germán Hernández Gustavo A. Bula Germán Hernández Gustavo A. Bula Germán Hernández INGENIERÍA INDUSTRIAL: INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE ASIGNATURAS: Leyva Ruíz Daniel DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la Inscripción extemporánea en el periodo Académico , de la siguiente asignatura: Leyva Ruíz Daniel DNI Código Asignatura Tip Cred Grupo Finanzas Avanzadas L Escobar Laguna Alejandro DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la Inscripción extemporánea en el periodo académico , de la siguiente asignatura: Escobar Laguna Alejandro DNI Código Asignatura Tip Cred Grupo Cálculo en varias variables B 4 2 TRABAJO DE GRADO: Díaz Lesmes Hernando José DNI Cursar el período académico con un número de créditos inferior al mínimo exigido (Artículo 10 del Acuerdo 008 de 2008 del C.-S.U). 1

2 2. La inscripción extemporánea en el periodo académico , de la asignatura Trabajo de Grado en la modalidad Práctica de extensión (Pasantía), con código ( ) grupo 9, a desarrollar en la empresa I.T. Consultores S.A.S, dirigida por el docente Michael Silva Cruz del Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Garzón Spinel Maria Fernanda DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la inscripción extemporánea en el periodo académico , de la asignatura Trabajo de Grado en la modalidad Práctica de extensión (Pasantía), con código ( ) grupo 17, a desarrollar en la empresa Team Foods de Colombia S.A., dirigida por el docente Wilson Adarme Jaimes del Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Peña Talero Camilo Alexandry DNI Eliminar la Historia Académica MAPI, para el período académico La cancelación extemporánea sin pérdida de créditos de la asignatura , Trabajo de Grado - Asignaturas de Posgrado, para el período académico La inscripción extemporánea de la asignatura Trabajo de Grado en la modalidad Práctica de extensión (Pasantía), con código ( ) grupo 17, a desarrollar en la empresa Bavaria S.A., dirigida por el docente Wilson Adarme Jaimes del Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Cabarcas Miranda Christian David DNI La inscripción extemporánea de la asignatura Trabajo de Grado en la modalidad Práctica de extensión (Pasantía), con código ( ) grupo 1, a desarrollar en la empresa MERCADO Y BOLSA S.A., dirigida por el docente Carlos Alfonso Cortés Amador del Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial. 2. La cancelación extemporánea sin pérdida de créditos de la asignatura Jurisprudencia Constitucional , Tipología L, Grupo 1, inscrita en el periodo académico (Artículo 15 de Acuerdo 08 de 2008 del Consejo Superior Universitario) Tello Gelpud Harvey Mauricio DNI La inscripción extemporánea en el periodo académico de la asignatura Trabajo de Grado en la modalidad Práctica de extensión (Pasantía), con código ( ) grupo 15, a desarrollar en la empresa SIMENS MANUFACTURING S.A., dirigida por el docente Gustavo Alfredo Bula del Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. 2. La Convalidación en el período académico de la siguiente asignatura cursada en el intercambio académico internacional en Escuela Nacional de Ingeniero de Metz en Francia, de la siguiente manera: Tello Gelpud Harvey Mauricio DNI Asignatura Convalidable en la Universidad Nacional en el programa de Ing Industrial 2546 Asignatura cursada en la Escuela Nacional de Ingeniero de Metz en Francia Código Asignatura T C Nota Nota MATERIAS ENIM Fran Ects cia Planeación Mangement du Gestión del Estratégica changement cambio 1,5 11, C Organisation et gestion des Organización y gestión de 2,75 15,33

3 entreprises empresas Audit et Auditoria y référentiels referenciacion Management et Gestión y analyse de la análisis del valor valeur 1,5 14 Planification Planificación 1,5 13,25 Talleres y Ateliers et gestion gestión del de la performance desempeño 1,5 15,76 Stratégie et organisations Estrategia y organizaciones 2 7,75 HOMOLOGACIÒN, CONVALIDACIÓN Y/O EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS: Castro Mora Esteban Guillermo DNI El Consejo de Facultad APRUEBA las convalidaciones en el período académico de la siguiente asignatura cursada en el intercambio académico internacional en Escuela Nacional de Ingeniero de Metz en Francia, de la siguiente manera: Castro Mora Esteban Guillermo DNI Asignaturas Convalidables en la Universidad Nacional en el programa de Ing Industrial 2546 Asignatura cursada en la Escuela Nacional de Ingeniero de Metz en Francia Código Asignatura T C Nota MATERIAS ENIM Nota Ects Francia Stage Industrialle I L Stage Industrialle Stage Industrialle II L Deformation Plastique L Deformation Plastique Castillo Sanabria Nelson Andrés DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la equivalencia para el periodo académico , de las siguientes asignaturas cursadas en plan de Ingeniería Química de la Universidad Nacional, Sede Bogotá. (Artículo 37 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU), de la siguiente manera: Castillo Sanabria Nelson Andrés DNI Asignaturas equivalente en el plan de estudios Ingeniería Industrial 2546 de la Universidad Nacional de Colombia Asignaturas cursada en el programa de Ingeniería Química Código Asignatura C T Nota Asignatura Nota Comunicación Oral y 3 L 4.0 Comunicación Oral y Escrita 4.0 Escrita Costas Colombianas; 3 L 3.1 Las Costas Marítimas una 3.1 Debilidades y aproximación geológica de las Fortalezas costas colombianas Introducción a la 3 L 3.1 Introducción a la Ingeniería 3.1 Ingeniería Gallego Mejía Joseph Alejandro DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la equivalencia para el periodo académico , de las siguientes asignaturas cursadas en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional, Sede Bogotá. (Artículo 37 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU), de la siguiente manera: Gallego Mejía Joseph Alejandro DNI Asignaturas equivalentes en Ingeniería Industrial 2546 de la Universidad Nacional de Colombia Asignaturas cursada en el programa de Ingeniería de Sistemas Código Asignatura C T Nota Asignatura Nota Control y Gestión de C Control y Gestión de 4.2 Calidad Calidad Estructuras de Datos L Estructuras de Datos Sistemas Operativos L Sistemas Operativos 4.4 3

4 Ingeniería de Software Programación Orientada a Objetos L Ingeniería de Software L Programación Orientada a Objetos González Tinjacá Wilson Alexánder DNI El Consejo de Facultad: 1. APRUEBA la equivalencia para el periodo académico , de las siguientes asignaturas cursadas en Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional, Sede Bogotá. (Artículo 37 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU), de la siguiente manera: González Tinjacá Wilson Alexánder DNI Asignaturas equivalentes en Ingeniería Industrial 2546 Asignaturas cursadas en el programa de de la Universidad Nacional de Colombia Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia Código Nombre T C Nota Nombre Not a Fundamentos de B Ecología 4.1 Ecología Cálculo Diferencial B Matemáticas i Cálculo Integral B Matemáticas ii Fundamentos de B Física i 3.3 Mecánica Algebra Lineal B Matemáticas iii Cálculo en Varias B Matemáticas iii 3.0 Variables Fundamentos de B Fundamentos de electricidad y 3.1 Electricidad y magnetismo Magnetismo Probabilidad B Probabilidad y estadística fundamental 3.7 Fundamental Ecuaciones Diferenciales B Ecuaciones diferenciales Fundamentos De Oscilaciones, Ondas Y Óptica Programación de Computadores Gerencia y Gestión de Proyectos B Fundamentos de oscilaciones, ondas y óptica C Programación de computadores 4.0 C Gerencia y gestión de proyectos Ingeniería Económica C Ingeniería económica Comunicación Oral y Escrita L Comunicación oral y escrita Ciencia, tecnología y L Haciendo trabajar a la ciencia: 4.6 Desarrollo problemas de la ingeniería Cátedra Manuel L Cátedra Manuel Ancízar: 4.1 Ancízar desplazamiento forzado en Colombia Cátedra Jorge Eliecer Gaitán L Cátedra Jorge Eliecer Gaitán: tierra y conflicto Fundamentos de L Fundamentos de economía 3.4 Economía Historia Y Teoría L Historia y teoría intelectual 4.9 Intelectual Productividad Industrial L Productividad industrial Latín Electivo L Latín electivo i Ingles I Semestral P 3 AP Inglés i- semestral AP Ingles II Semestral P 3 AP Inglés ii semestral AP Total de B 3 Equivalentes 8 Total de C 9 Equivalentes 3.4 4

5 Total de Equivalentes Total de Equivalentes L NO APRUEBA la equivalencia de la siguiente asignatura cursada en Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional, para el periodo académico , porque previamente debe cursar el prerrequisito correspondiente (Resolución No. 137 de 2010 de Consejo de Facultad), de la siguiente manera: González Tinjacá Wilson Alexánder DNI Asignaturas NO equivalente en el plan de estudios 2546 Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Asignaturas cursada en el programa de Ingeniería Electrónica Código Asignatura Tipo Nota Asignatura Nota Finanzas C Finanzas Cruz Gómez Luis Miguel DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la homologación y convalidación para el periodo académico , de las siguientes asignaturas cursadas en plan de Ingeniería Mecánica de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. (Artículo 35 y 36 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU), de la siguiente manera: Cruz Gómez Luis Miguel DNI Asignaturas homologables y convalidables en el plan de estudios 2546 Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Asignaturas cursada en el programa de Ingeniería Mecánica de la Escuela de Aviación "Marco Fidel Suárez" Código Asignatura T C Nota Asignatura C Nota Algebra Lineal B 4 4,2 Algebra Lineal 4 4, Cálculo Integral B 4 3,1 Matemáticas III 3 3, Cálculo en Varias B 4 3,5 Análisis Vectorial * 3 3,5 Variables Ecuaciones B 4 3,5 Matemáticas IV 3 3,5 Diferenciales Fundamentos de B 4 3,9 Física I 3 3,9 Mecánica Fundamentos de B 4 3,4 Física II 3 3,1 Electricidad y Electrotecnia y 2 3,8 Magnetismo Electrónica Fundamentos de B 4 3,1 Física III 3 3,1 Oscilaciones, Ondas y óptica Probabilidad B 3 3,3 Probabilidad y 3 3,3 Fundamental Estadística Optativa - B 3 3,1 Mecánica de Fluidos I 3 3,1 Fundamentos de Mecánica de Fluidos Taller de Química e C 4 3,4 Nuevos Materiales 2 3,3 Ingeniería de Materiales de 2 3,4 Materiales Ingeniería Gerencia y Planeación C 3 4,0 Ingeniería y Medio Estratégica Ambiente Formulación y 1 3,6 Evaluación de Proyectos Ejecución Presupuestal 1 4, Fundamentos de L 3 3,8 Transferencia de Calor 3 3,8 Transferencia de Calor Resistencia de Materiales Tecnología Mecánica Básica 3,5 Resistencia de L 3 Materiales Estructuras Aerodinámicas L 3 3,2 Tecnología Mecánica Básica ,

6 Tecnología 2 3,5 Aeronáutica Principio de Estática L 3 3,9 Estática 3 3, Procesos de L Procesos de Manufactura I Manufactura 4,3 Derecho Constitucional 1 4, Derecho Penal Militar y 1 4,5 Cátedra De Derecho Derecho Internacional Para Estudiantes De L 3 Humanitario Otras Carreras Geografía y 1 4 Geopolítica Motores de L 3 3 Máquinas Térmicas 3 3 Combustión Interna Mecanismos L 3 4,1 Mecanismos 3 4, Métodos Numéricos L 3 3,6 Análisis Numérico 3 3,6 3,9 Computación 3 3, Computación Gráfica L 3 Avanzada Diseño Asistido por 2 4,2 Computador Total de B 3 Equivalentes 4 Total de C 7 Equivalentes Total de L 3 Equivalentes 0 Total de 7 Equivalentes Palacios Arguello Laura Vanessa DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la convalidación para el periodo académico , de las siguientes asignaturas cursadas dentro del Intercambio Académico internacional en Universidad Pierre Mendes - France (IUT II. (Artículo 36 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU), de la siguiente manera: Palacios Arguello Laura Vanessa DNI Asignaturas convalidables en el plan de estudios 2546 Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Asignaturas cursadas dentro del Intercambio Académico internacional en Universidad Pierre Mendes - France (IUT II) Código Asignatura Cred Tip Nota Asignatura Nota Taller de 3 C 4.0 Etudes et Rechersches 11.5 Modelamiento y Commerciales Solución de Maths et Stats appliquées 14.5 problemas de Ingeniería Logística 3 C 3.7 Achats, Logistique et Qualité Techniques de Commerce 13 International Tique Chaves Manuel Alejandro DNI El Consejo de Facultad 1. APRUEBA la homologación para el periodo académico , de las siguientes asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (Artículo 35 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU), de la siguiente manera: Tique Chaves Manuel Alejandro DNI Asignaturas homologables en el plan de estudios 2546 Asignaturas cursada en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Ingeniería de Sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas 6

7 Código Asignatura Cred Tip Cal Asignatura Hor Cal Cálculo Diferencial 4 B 3.2 Lógica Matemáticas I Fundamentos de 4 B 3.5 Cinemática y Mecánica Dinámica Programación Orientada a Objetos 3 L 4.0 Programación Orientada a Objetos NO APRUEBA la homologación de la siguiente asignatura cursada en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para el periodo académico , porque previamente debe cursar el prerrequisito correspondiente (Resolución 137 de 2010 de Consejo de Facultad), de la siguiente manera: Tique Chaves Manuel Alejandro DNI Asignatura NO homologable en el plan de estudios 2546 Asignatura cursada en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Ingeniería de Sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Código Asignatura Cred Tip Nota Asignatura Horas Nota Ecuaciones Diferenciales 4 B 4.0 Ecuaciones Diferenciales PRÁCTICA ESTUDIANTIL: Corredor Gutiérrez Ivonne Alexandra DNI La inscripción en el período académico de la asignatura Práctica Estudiantil II ( ), grupo, tipología L, 6 créditos, a desarrollar en la empresa INCOLBEST S.A, dirigida por el docente Gustavo Alfredo Bula del Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. 2. El Intercambio Académico Internacional con la Universidad de Guadalajara, México; para el período académico , condicionada a conservar la calidad de estudiante al culminar el período académico La estudiante deberá estar debidamente matriculada e inscribir la asignatura Intercambio Académico Internacional en el período académico Las asignaturas que cursará y sus posibles equivalencias, serán: Corredor Gutiérrez Ivonne Alexandra DNI Posibles asignaturas homologables en el plan de estudios Posibles asignaturas a cursar en la 2543 Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Universidad de Guadalajara Código Asignatura Cred Tip Asignatura Finanzas 3 C Finanzas Optativa Ergonomía Optativa Sistema de Manejo de Materiales Optativa Abastecimiento de Inventarios Optativa Comportamiento humano en la Organizaciones 10.1 INGENIERÍA CIVIL: CARGA INFERIOR A LA MÍNIMA, INSCRIPCIÓN Y CANCELACIÓN EXTEMPORÁNEA DE ASIGNATURAS: Mateus Bravo Robinson Mauricio DNI El Consejo de Facultad NO APRUEBA la inscripción extemporánea de las siguientes asignaturas para el periodo académico , porque previamente debe cursar la asignatura Diseño geométrico de vías, la cual es prerrequisito de la asignatura Gestión ambiental de infraestructuras. Mateus Bravo Robinson Mauricio DNI

8 Código SIA Nombre Asignatura Tipo Diseño geométrico de vías C Gestión ambiental de infraestructuras C Ramírez Velandia Oscar Alberto DNI Cursar el período académico con un número de créditos inferior al mínimo exigido, debido a que justifica su solicitud. (Artículo 10 del Acuerdo 008 de 2008 del C.S.U). 2. La cancelación extemporánea de la siguiente asignatura, para el periodo académico , debido a que justifica la solicitud (Parágrafo 1, Artículo 15 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU). Ramírez Velandia Oscar Alberto DNI Código SIA Nombre Asignatura Grupo Tipo Computación Gráfica 01 L 3 HOMOLOGACION, CONVALIDACIÓN Y/O EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS Ríos Villegas Jaime Eduardo DNI El Consejo de Facultad NO APRUEBA la homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, para el periodo , debido a que los contenidos programáticos, intensidad o tipología de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, no coinciden con los contenidos de las asignaturas del plan de Ingeniería Civil 2542 de la Universidad. (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario). Ríos Villegas Jaime Eduardo DNI Asignaturas no homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Asignatura cursada en el programa Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes Código Nombre Tipo Calificación Nombre Calificación Cálculo Integral 4 B 3,5 Cálculo Integral 4 3, Álgebra Lineal 4 B 3,5 Introducción al Álgebra Lineal Geométrica 3 3, Ecuaciones Ecuaciones 4 B 3 Diferenciales Diferenciales 3 3, Introducción a 4 4,0 la Física Fundamentos de 4 B 3,7 Física 1 3 3,0 Mecánica Física 1 4,0 Experimental 1 Probabilidad y Probabilidad y Estadística 3 B 3,3 Estadística 4 3,0 fundamental Probabilidad 3 3,0 Laboratorio de Química 1 4, Química Básica 3 B 3,5 General Química General 3 3, Introducción a 3 5,0 Programación de la Programación 3 B 4 Computadores Taller de 3 3,0 Programación Preparación y Evaluación de Proyectos 3 B 3,3 Anadec (ingeniería Económica y 3 3,0 8

9 Decisiones de Inversión Microeconomía 3 3, Mecánica de Mecánica de 4 C 3 Sólidos Sólidos 1 3 3, Geología 3 C 4 Geociencias Mecánica de Mecánica de 4 C 3,5 Fluidos fluidos 3 3, Hidrología 3 C 3,5 Hidrología 3 3, Estática 4 C 3 Mecánica de Sólidos 1 3 3, Materiales para Materiales 4 C 3,5 Construcción Ingeniería Civil 3 3,5 Dinámica 3 3,0 Física 2 3 3, Dinámica 3 C 3,5 Física 1 4,5 Experimental Hidráulica Básica 4 C 3,0 Hidráulica 3 3, Diseño Geométrico de vías 3 C 3,5 Vías 3 3, Mecánica de 3 3,5 Mecánica de suelos 3 C 3,8 Suelos Laboratorio de 1 4,0 Suelos Cimentaciones 3 3,0 Mecánica de Geotecnia 3 C 3,3 Suelos 3 3,0 Avanzada Estabilidad de Taludes 4 3,0 Pavimentos 3 3, Pavimentos 3 C 3,8 Laboratorio de Pavimentos Diseño Mecánica de 3 C 3,5 Estructural Sólidos 2 3 3,5 Análisis Estructural 3 C 3,0 Estructuras 4 3,0 Básico Análisis Estructural 3 C 3,5 Hormigón 1 3 3,5 Aplicado Acueductos 3 C 4,5 Ingeniería Sanitaria 3 4, Alcantarillados 3 C 4,0 Problemática Ambiental 3 3, Fundamentos de Construcción 3 C 4,0 Construcción 3 4,0 Total créditos homologables Fundamentación Disciplinar Ardila Luengas Diana Patricia DNI

10 1. Homologar las siguientes asignaturas cursadas dentro del Intercambio Académico Internacional realizado en el Institut National des Sciences Appliqueés (INSA) de Lyon Francia. (Art. 35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario). Ardila Luengas Diana Patricia DNI Asignatura cursada y aprobadas en Asignaturas homologables al plan de estudios 2542 de el Institut National des Sciences Ingeniería Civil Appliqueés (INSA) de Lyon Francia Código Nombre Tipo Calificación Nombre Calificación Procédés de construction 4 B Construcción de Edificaciones Preparación y Evaluación de proyectos Construcción de infraestructura Vial 3 C 4,5 3 B 4,9 3 C 3,8 Modélisation des structures de bâment Projet métier construction 2 C 15 A Routes 2 C Ponts 2 E Excavations profondes 2 D Total créditos homologados Disciplinar Fundamentación Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 90 Total de créditos del plan convalidados 9 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones Registrar la calificación de aprobada (AP) en la asignatura Intercambio académico Internacional, inscrita en el período y Intercambio académico Internacional prórroga, inscrita en el período Hernández Landaeta Milena DNI La homologación de las siguientes asignaturas cursadas dentro del Intercambio Académico Internacional realizado en el L Ecole Nationale d Ingenieurs de Saint Etienne-Francia,) para el periodo (Art. 35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario). Hernández Landaeta Milena DNI Asignaturas cursadas y aprobadas en el Asignaturas homologables y/o convalidables al plan L Ecole Nationale d Ingenieurs de Saint de estudios 2542 de Ingeniería Civil Etienne, Francia Código Nombre Tipo Calificación Nombre ECTS Calificación Assainissement (Saneamiento) 2 A Sols et environnement 2 A Saneamiento (Suelos y Medio Ambiente) 3 C 4.4 Ambiental Ouvrages d art 1 2 D (Obras de Ingeniería 1) Ouvrages d art 2 (Obras de Ingeniería 2) 2 D Total créditos homologados

11 Disciplinar Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 81 Total de créditos del plan convalidados 3 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones Cubillos García Iván Felipe DNI La homologación de las siguientes asignaturas cursadas dentro del Intercambio Académico Internacional realizado en L Ecole Nationale d Ingenieurs de Saint Etienne-Francia, para el periodo (Art. 35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario). Cubillos García Iván Felipe DNI asignaturas cursadas y aprobadas en el Asignaturas homologables y/o convalidables al plan de L Ecole Nationale d Ingenieurs de Saint estudios 2542 de Ingeniería Civil Etienne, Francia Código Nombre Tipo Calificación Nombre ECTS Calificaci ón Assainissement (Saneamiento) 2 B Saneamiento Ambiental Formación Industrial Total créditos homologados 6 Libre elección 3 Disciplinar 3 3 C L 4.9 Sols et environnement (Suelos y Medio Ambiente) Ouvrages d art 1 (Obras de Ingeniería 1) Ouvrages d art 2 (Obras de Ingeniería 2) Période de formation industrielle (Periodo de formación industrial proyecto de fin de estudios) 2 A 2 B 2 B 30 A Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 90 Total de créditos del plan convalidados 6 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones Registrar la calificación de aprobada (AP) en la asignatura Intercambio académico Internacional prórroga, inscrita en el período Cepeda Ocampo Gustavo Alfonso DNI La homologación de las asignaturas cursadas en el programa Tecnología en Topografía de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Cepeda Ocampo Gustavo DNI Asignatura cursada en el programa Asignaturas homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Tecnología en Topografía de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Código Nombre Tipo Calificación Nombre H/sem. Calificación 11

12 Integración 3 L 4, Cartografía general Introducción a la Astronomía Construcción de Infraestructura Vial 4 L 4,2 Integración I 3 4,5 Integración II 3 4,0 Dibujo Topográfico 3 4,5 Cartografía 4 4,0 3 L 4,0 Astronomía 4 4,0 3 C 3,7 Localización de Vías Control de obras civiles 5 3,0 4 4,5 Total créditos homologables Disciplinar Libre elección Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 90 Total de créditos del plan convalidados 13 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones NO APRUEBA la homologación de las asignaturas cursadas en el programa Tecnología en Topografía de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo debido a que a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular la asignatura cursada en este programa no son similares por la contenido a las que se ofrecen en la Universidad Nacional de Colombia (Art. 35 del Acuerdo 008 del 2008 del CSU). Cepeda Ocampo Gustavo Alfonso DNI Asignaturas no homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Nombre H/sem. Calificación Introducción a los computadores 4 4,0 Diseño Asistido por Computador 4 4, Bustos Arias Carlos Javier DNI La homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, para el periodo (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Bustos Arias Carlos Javier DNI Asignatura cursada en el programa de Asignaturas homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil de la Universidad Ingeniería Civil Francisco de Paula Santander Calificació Código Nombre Tipo Calificación Nombre n Comunicación oral y escrita Informática aplicada 3 L 3,8 3 L 3,8 Comunicaciones I 2 4,1 Comunicaciones II 2 3,4 Informática aplicada 3 3,8 Total créditos homologados Libre elección

13 Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 67 Total de créditos del plan convalidados 6 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones NO APRUEBA la homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo , debido a que a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular las asignaturas cursadas en este programa no son similares por contenido, intensidad o tipología a las que se ofrecen en la Universidad Nacional de Colombia (Art. 35 del Acuerdo 008 del 2008 del CSU). Bustos Arias Carlos Javier DNI Asignaturas no homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil No cumplen con la intensidad ni con los contenidos de la asignatura Geología, la cual hace parte del componente disciplinar Nombre No cumplen con los contenidos de ninguna asignatura que pertenezca al plan de Ingeniería Civil Los contenidos están relacionados a la asignatura Dibujo básico la cual le fue homologada en el Acta No.003 del 22 de febrero de 2011 No cumplen con los contenidos de ninguna asignatura que pertenezca al plan de Ingeniería Civil Calificació n Geología 3 3,9 Introducción a la Vida 1 3,6 Universitaria Geometría Descriptiva Metodología de la Investigación 2 3,6 2 4, Nieto Beltrán Diego Andrés DNI La homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad de la Salle, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Nieto Beltrán Diego Andrés DNI Asignaturas homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Asignatura cursada y aprobadas en la Universidad de la Salle Código Nombre Tipo Calificación Nombre Hr/sem Calificaci ón Metodología de 4 3,5 Metodología de la investigación 3 L 3,6 la investigación Humanidades 2 3,8 II Total créditos homologados Libre elección 3 3 Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 90 Total de créditos del plan convalidados 3 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones NO APRUEBA la homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad de la Salle, al programa de Ingeniería Civil Plan 13

14 (2542) para el periodo debido a que a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular las asignaturas cursadas en este programa no son similares por la contenido, a las que se ofrecen en la Universidad Nacional de Colombia (Art. 35 del Acuerdo 008 del 2008 del CSU). Nieto Beltrán Diego Andrés DNI Asignaturas no homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Los contenidos están relacionados a la asignatura Comunicación oral y escrita la cual fue cursada en el periodo Los contenidos están relacionados a la asignatura Expresión gráfica la cual fue cursada en el periodo Nombre Expresión oral y escrita Métodos gráficos Calificaci ón 4 4,5 4 3, Vega Albarracín Mauricio DNI La equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Vega Albarracín Mauricio DNI Asignaturas equivalentes en el plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Asignaturas cursadas en el plan de Ingeniería Eléctrica- Sede Bogotá Código Nombre Tipo Calificación Código Nombre Califica ción Taller de Ingeniería 2 L 3, Laboratorio de circuitos 3,6 Eléctrica eléctricos Cálculo Diferencial 4 B 3, Matemáticas I 3, Cálculo Integral 4 B 3, Matemáticas II 3, Fundamentos de Mecánica 4 B 3, Física I 3, Circuitos 3 L 3, Circuitos eléctricos I 3,5 Total créditos equivalentes Fundamentació n Libre Elección NO APRUEBA la equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo , debido a que a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular las asignaturas cursadas en este programa no son similares por la contenido, a las que se ofrecen en la Universidad Nacional de Colombia o no ha cursado el prerrequisito correspondiente (Art. 35 del Acuerdo 008 del 2008 del CSU y Resolución 133 de 2010 del Consejo de Facultad) Vega Albarracín Mauricio DNI Asignaturas no equivalentes en el plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil No cumplen con los contenidos de las asignaturas Álgebra Código Nombre Calificación Lineal y Cálculo en Varias Variables. El equivalente sólo fue válido para los estudiantes que estuvieron en la transición Matemáticas III 3,0 debido a la reforma académica No cumple con el prerrequisito de Álgebra Lineal Matemáticas IV 3,6 14

15 No cumplen con los contenidos de la asignatura Dinámica. El equivalente sólo fue válido para los estudiantes que Física II 3,2 estuvieron en la transición debido a la reforma académica No cumplen con los contenidos de la asignatura Estática Mecánica 3,0 No cumplen con los contenidos de la asignatura Química básica Materiales para ingeniería Espejo Rincón Julián Camilo DNI La equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Espejo Rincón Julián Camilo DNI Asignaturas homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil 3,9 Asignatura cursada en el programa Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Código Nombre Tipo Calific ación Nombre Calificaci ón Fundamentos de ecología 3 B 3,8 Ecología 3 3, Cálculo Diferencial 4 B 3,0 Matemáticas I 4 3, Química básica 3 B 3,6 Principios de química 3 3,6 Dibujo básico 2 3, Dibujo básico 3 B 3,2 Geometría descriptiva 1 3, Introducción a la Introducción a la 2 C 4,5 Ingeniería Civil Ingeniería Civil 2 4, Cálculo integral 4 B 3, Álgebra Lineal 4 B 3,1 Matemáticas II 8 3, Fundamentos de Mecánica 4 B 3,0 Física I 4 3, Programación de Programación de 3 B 3,2 Computadores Computadores 3 3, Cálculo en Cálculo en varias 4 B 3,0 varias variables variables 4 3, Ecuaciones Ecuaciones 4 B 4,4 diferenciales diferenciales 4 4, Probabilidad y Estadística Fundamental 3 B 3,0 Probabilidad y Estadística Fundamental 3 3, Estática 4 C 3,0 Estática 3 3, Geomática básica 4 C 4,2 Geomática básica 4 4, Dinámica 3 C 3,2 Principios de dinámica 3 3, Geología 3 C 3,0 Geología 3 3, Geomática Geomática 4 C 3,2 Aplicada Aplicada 4 3, Mecánica de fluidos 4 C 3,0 Mecánica de fluidos 4 3, Mecánica de Mecánica de 4 C 3,3 sólidos sólidos 4 3, Materiales para Materiales para 4 C 3,6 construcción construcción 4 3, Métodos numéricos 3 B 3,9 Métodos numéricos 3 3,9 15

16 Análisis Estructural Básico Sistemas Integrados de Transporte Análisis Estructural aplicado Ingeniería económica Preparación y evaluación de proyectos Comunicación oral y escrita Geografía económica Tecnología Mecánica Básica Cátedra Manuel Ancízar Ciencia e Ingeniería de Materiales CATEDRA JORGE ELIECER GAITAN: 3 C 3,9 3 C 4,1 3 C 4,0 3 B 3,7 3 B 3,0 3 L 3,6 3 L 3,5 3 L 3,8 3 L 4,3 3 L 4,1 3 L 3, Fluidos 3 L 3, Inglés I- Semestral Inglés II- Intensivo Total créditos homologables nivelación fundamentación Disciplinar Libre elección Análisis Estructural Básico Sistemas Integrados de Transporte Análisis Estructural aplicado Ingeniería económica Gerencia y gestión de proyectos Comunicación oral y escrita Geografía económica de Colombia Tecnología Mecánica Básica Cátedra Manuel Ancízar bases biológicas del comportamiento animal y humano Ciencia e Ingeniería de Materiales CATEDRA JORGE ELIECER GAITAN: "Colombia en perspectiva: Sociología y Ciencias Sociales " Fundamentos de Mecánica de Fluidos 3 3,9 3 4,1 3 4,0 3 3,7 3 3,0 3 3,6 3 3,5 3 3,8 3 4,3 3 4,1 3 3,5 3 3,9 3 P AP Inglés I- Semestral 3 AP 3 P AP Inglés II- Intensivo 3 AP La inscripción extemporánea de las siguientes asignaturas para el periodo académico : Código SIA Nombre Asignatura Grupo Tipo Hidráulica básica 01 C Ingeniería de tránsito 03 C Hidrología 03 C Mecánica de suelos 04 C 3 16

17 Quintero Campos Libardo DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa Ingeniería Civil Sede Manizales (PAES), al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo , debido a que al estudiante le fue concedido el traslado para (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Quintero Campos Libardo DNI Asignaturas equivalentes al plan de estudios 2542 de Asignaturas cursadas en el programa Ingeniería Civil Ingeniería Civil Sede Manizales (PAES) Código Nombre Tipo Calificación Nombre Calificación Contabilidad Ambiental 3 L Acueductos 3 C Aspectos arquitectónicos en el diseño sismoresistente Gerencia de Recursos humanos Biotecnología para no biotecnologías Contexto - pensamiento ambiental: paradigmas contemporáneos dimensión ambiental Acueductos y alcantarillados L 4.2 Detalle arquitectónico L L 4.0 Humanidades para ingenierías La bioingeniería y la biotecnología en la solución de problemas geotécnicos Total créditos equivalentes Disciplinar Libre elección Suárez León Edna Katerine DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa curricular de Estadística Sede Bogotá, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo , debido a que a la estudiante le fue concedido el traslado para Universitario), de la siguiente manera: Asignaturas equivalentes en el plan de estudios (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Asignaturas cursadas en el plan de Estadística de Ingeniería Civil Sede Bogotá Código Nombre Crédi Tipo Califi Código Nombre Crédi Califi Fundamentos Fundamentos 3 B 4, de ecología de ecología 3 4, Ecuaciones Ecuaciones 4 B 3, Diferenciales Diferenciales 4 3, Álgebra Álgebra lineal 4 B 3, Lineal básica 4 3, Bioestadística Fundamental 3 4, probabilidad y estadística fundamental 3 B 4, Estadística Descriptiva y 4 3,4 Exploratoria Probabilidad 4 4,7 17

18 Total créditos equivalentes Fundamentac ión Marles Agúdelo Andrés Fernando DNI La equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa curricular de Ingeniería Eléctrica Sede Bogotá, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo , debido a que al estudiante le fue concedido el traslado para (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Asignaturas equivalentes en el plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Asignaturas cursadas en el plan de Ingeniería Eléctrica- Sede Bogotá Código Nombre Tipo Calificaci ón Código Nombre Crédito s Calificaci ón Cálculo en varias variables 4 B 4, Cálculo en varias variables 4 4, Ecuaciones Ecuaciones 4 B 3, diferenciales diferenciales 4 3, Fundamentos Fundamentos 4 B 3, de mecánica de mecánica 4 3, Probabilidad y estadística fundamental Total créditos equivalentes Fundamentac ión 3 B 3, Probabilidad y estadística fundamental 3 3,6 2. La inscripción extemporánea de la siguiente asignatura para el periodo académico : Código SIA Nombre Asignatura Grupo Tipo Estática 01 C Romero Obando Diego Fernando DNI El Consejo de Facultad APRUEBA la equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa curricular Ingeniería Civil Sede Manizales, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo , debido a que al estudiante le fue concedido el traslado para (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Asignaturas equivalentes en el plan de estudios 2542 de Asignaturas cursadas en el plan de Ingeniería Civil Ingeniería Civil- Sede Manizales Código Nombre Tipo Calificaci ón Nombre Calificaci ón Materiales Materiales para para 4 C 4.5 la construcción construcción Mecánica de Mecánica de 3 C 4.0 suelos suelos Geotecnia 3 C 3.3 Geotecnia Análisis estructural aplicado 3 C 5.0 Total 13 Análisis estructural avanzado

19 créditos equivalentes Disciplinar Becerra Ballén Oscar Leonardo DNI La equivalencia de las asignaturas cursadas en el programa curricular de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional - Sede Bogotá, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo , (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Becerra Ballén Oscar Leonardo DNI Asignaturas equivalentes al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil 19 Asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional - Sede Bogotá Calificaci ón Cálculo diferencial Código Nombre Tipo Calificaci ón Nombre Cálculo diferencial 4 B Dibujo básico 3 B 3.1 Dibujo básico Química Principios de 3 B 3.4 básica química Fundamentos Fundamentos 3 B 4.1 de ecología de ecología Tecnología Tecnología mecánica 3 L 3.7 mecánica básica básica Total créditos equivalentes Fundamentaci ón Libre elección La cancelación extemporánea de la siguiente asignatura, para el periodo académico , debido a que le fue homologada (Parágrafo 1, Artículo 15 del Acuerdo 008 de 2008 del CSU). Código SIA Nombre Asignatura Grupo Tipo Cálculo diferencial 10 B 4 3. La inscripción extemporánea de las siguientes asignaturas para el periodo académico : Código SIA Nombre Asignatura Grupo Tipo Cálculo integral 19 B Fundamentos de mecánica 10 B Álgebra lineal 10 B Forero Clavijo Jorge Enrique DNI La homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Topográfica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Forero Clavijo Jorge Enrique DNI Asignatura cursada en el programa Asignaturas homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil de Ingeniería Topográfica en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

20 Código Nombre Tipo Calificación Nombre Hr/sem Calificación Fundamentos de ecología 3 B 4,0 Ecología 3 4, Cálculo diferencial 4 B 4,5 Cálculo I 6 4, Introducción a la astronomía 3 L 5,0 Astronomía 4 5, Cálculo integral 4 B 5,0 Cálculo II 6 5, Probabilidad y Probabilidad estadística 3 B 4,5 y estadística fundamental 4 4, Cátedra José Celestino Mutis Ingeniería económica 3 L 4,5 3 B 4,5 Cátedra Francisco José de Caldas Principios de economía 2 4,5 4,5 Total créditos homologables fundamentación Libre elección Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 77 Total de créditos del plan convalidados 26 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones NO APRUEBA la homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Topográfica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo debido a que a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular las asignaturas cursadas en este programa no son similares por la contenido, a las que se ofrecen en la Universidad Nacional de Colombia o no ha cursado el prerrequisito correspondiente (Art. 35 del Acuerdo 008 del 2008 del CSU y Resolución 133 de 2010 del Consejo de Facultad) Forero Clavijo Jorge Enrique DNI Asignaturas no homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil No cumple con los contenidos de la asignatura Álgebra Nombre Calificación Lineal ofrecida en la Universidad Nacional Álgebra lineal 4 4,5 No cumple con la intensidad de la asignatura Fundamentos de Mecánica ofrecida en la Universidad Física I 4 4,5 Nacional No cumple con los contenidos de la asignatura Fundamentos de electricidad y magnetismo ofrecida en Física III 5 5,0 la Universidad Nacional No cumple con el prerrequisito: Álgebra Lineal ni con los contenidos de los cursos de la Universidad Nacional. Cálculo III 4 5,0 Matemáticas No cumple con el prerrequisito: Álgebra Lineal ni con los contenidos de los cursos de la Universidad Nacional. especiales Ecuaciones diferenciales ,5 No cumple con el prerrequisito: Fundamentos de Mecánica ni con los contenidos de los cursos de la Universidad Nacional. Física II 4 5,0 No cumple con los contenidos de la asignatura Geología Geología y ofrecida en la Universidad Nacional geomorfología 4 5 No cumple con los contenidos de las asignaturas Hidráulica 4 4,5 20

21 Mecánica de fluidos ni de Hidráulica ofrecidas en la Universidad Nacional No cumple con los prerrequisito: Probabilidad y estadística fundamental y Mecánica de fluidos ni con los contenidos de los cursos de la Universidad Nacional. No cumple con los prerrequisito: Materiales para construcción y Mecánica de sólidos No cumple con los contenidos de la asignatura Sistemas integrados de transporte ofrecida en la Universidad Nacional No cumple con los prerrequisito ni con los contenidos de los cursos de la Universidad Nacional. No cumple con el prerrequisito: Ingeniería de tránsito ni con los contenidos de los cursos de la Universidad Nacional. No cumple con los prerrequisitos de la asignatura Preparación y evaluación de proyectos ni con los contenidos de los cursos de la Universidad Nacional. Hidrología 4 4 Mecánica de Suelos 4 4,5 Integración II 5,0 Sistemas de abastecimiento Diseño geométrico de vías Formulación y evaluación de proyectos 4 4, NO APRUEBA cursar el período académico con un número de créditos inferior al mínimo exigido, debido a que no justifica debidamente su solicitud. (Artículo 10 del Acuerdo 008 de 2008 del C.S.U) Ladino Hernández Daniel Fernando DNI La homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Catastral y Geodesia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo (Art.35 Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario), de la siguiente manera: Ladino Hernández Daniel Fernando DNI Asignatura cursada en el programa de Asignaturas homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Ingeniería Catastral y Geodesia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Código Nombre Tipo Calificación Nombre Hr/sem Calificación Fundamentos de mecánica 4 B 3,0 Física I 6 3, Cálculo diferencial 4 B 4,0 Cálculo I 6 4, Dibujo básico 3 B 4,0 Diseño gráfico 4 4, Fundamentos de electricidad 3 L 3,5 Física II 6 3,5 y magnetismo Cálculo integral 4 B 3,5 Cálculo II 6 3, Geomática básica 4 C 3,5 Topografía 5 3, Programación de computadores Programación orientada a objetos Probabilidad y estadística fundamental 3 B 3,0 Programaci ón de computador es 6 3,0 Programaci 3 B 3 ón orientada a 6 3 objetos Probabilida 3,5 3 B d 4 3,5 3,5 Estadística 4 3, Química de 3 L 5,0 Química de 3 5,0 4,0 21

22 suelos Análisis económico Contabilidad de costos Geomática aplicada Levantamiento de suelos Ingeniería económica Investigación de operaciones I Gerencia y gestión de proyectos SIG para ingeniería Civil Fundamentos de ecología Total créditos homologable s fundamentació n Disciplinar Libre elección 3 L 3,5 3 L 3,5 4 C 3,5 suelos Análisis económico I Análisis económico II Contabilida d de costos Fotogramet ría digital Fotogramet ría 4 3,0 4 4,0 4 3, ,0 3 L 4,5 Suelos 4 4,5 3 B 4,0 3 L 3,5 3 L 4,2 Ingeniería económica Programaci ón lineal Evaluación de proyectos Gerencia de proyectos 4 4,0 4 3,5 4 5,0 4 3,5 3 B 3,1 SIG II 4 3,1 3 B 4, Ecología y gestión ambiental 4 4,0 Total de créditos del Plan de Ingeniería Civil (2542) 180 Número máximo de créditos para homologaciones, convalidaciones y validaciones 90 Total de créditos del plan convalidados 66 Número máximo de créditos para nuevas homologaciones, convalidaciones y validaciones NO APRUEBA la homologación de las asignaturas cursadas en el programa de Ingeniería Catastral y Geodesia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al programa de Ingeniería Civil Plan (2542) para el periodo debido a que a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular las asignaturas cursadas en este programa no son similares por la contenido, a las que se ofrecen en la Universidad Nacional de Colombia o no ha cursado el prerrequisito correspondiente (Art. 35 del Acuerdo 008 del 2008 del CSU y Resolución 133 de 2010 del Consejo de Facultad) Ladino Hernández Daniel Fernando DNI Asignaturas no homologables al plan de estudios 2542 de Ingeniería Civil Nombre Calificación No cumple con los contenidos de la asignatura Álgebra Lineal Fundamentos ofrecida en la Universidad Nacional 4 4,5 de Álgebra 22

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 144 DE 2008

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 144 DE 2008 SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 144 DE 2008 Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del Programa Curricular de Ingeniería Civil

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Dibujo (0061) 1 Ingeniería Preferentemente estudios de posgrado y experiencia profesional en el área Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102)

Más detalles

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos Estrategias para el Aprendizaje Autónomo Desarrollo de Competencias Digitales Matemática Básica Comprensión de Textos y Redacción Básica Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva Química para Ingenieros Fisica

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / // SEMESTRE : CALCULO DIFERENCIAL 9 CALCULO I DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CALCULO EN UNA VARIABLE CALCULO DIFERENCIAL DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA 9 PROPEDEUTICA

Más detalles

INFORMACION INGENIERIA CIVIL A DISTANCIA DOCENTES DE PLANTA Y CATEDRA

INFORMACION INGENIERIA CIVIL A DISTANCIA DOCENTES DE PLANTA Y CATEDRA INFORMACION INGENIERIA CIVIL A DISTANCIA DOCENTES DE PLANTA Y CATEDRA DIRECTORA DE PROGRAMA CAROL EUGENIA AREVALO DAZA carol.arevalo@unimilitar.edu.co Tecnología del Concreto FECHA DE VINCULACIÓN Abril

Más detalles

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011)

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011) RESOLUCIÓN CF - 219 (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011) Por la cual se modifica la Resolución CF-127 de 2009 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL RESOLUCIÓN N 03 25/08/2017 POR LA CUAL SE PROGRAMAN LAS FECHAS DEL Y, EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA CIVIL MODALIDAD DIURNA CÓDIGO 111, PARA EL CALENDARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 7 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PLAN CURRICULAR 2017 GRADO: BACHILLER EN INGENIERÍA

Más detalles

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería de Puertos y Canales

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería de Puertos y Canales FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL MARÍTIMA Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en PRIMER AÑO No Primer Semestre T P Cr Prerrequisitos 1. Algebra Lineal I 3 2 4 N/T 2. Cálculo Infinitesimal I 3 2 4 N/T

Más detalles

Pensum Ingeniero Civil

Pensum Ingeniero Civil Pensum Ingeniero Civil Primer Semestre 0012 INTRODUCCION A LA INGENIERIA 1 2 0 2 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN 1 2 0 2 0251 CALCULO I 3 3 0 5 0331 FISICA GENERAL I 4 2 0 5 0551 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I 3 4

Más detalles

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008 SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008 Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / // SEMESTRE : MATEMATICA INTRODUCCION A LA ALGEBRA Y GEOMETRIA LA Y LA SOCIEDAD COMUNICACION ORAL Y ESCRITA CALCULO I 7 CALCULO DIFERENCIAL CALCULO EN UNA VARIABLE 7 CALCULO DIFERENCIAL

Más detalles

ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-782 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana? Qué es la ingeniería civil? Es la ingeniería que tiene como fin la evaluación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras civiles, y que involucra la infraestructura de edificaciones, vías

Más detalles

PENSUM DE LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL RESOLUCIÓN C.U. Nº 016/2004 Pensum Vigente

PENSUM DE LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL RESOLUCIÓN C.U. Nº 016/2004 Pensum Vigente PRIMER SEMESTRE CODIGO T P C PRE-REQUISITOS 008-1814 MATEMÁTICAS I (CIENT.TEC) 3 3 4 NINGUNO 006-1013 COMP. Y EXP. LINGÜÍSTICA 2 2 3 NINGUNO 010-1814 QUÍMICA I 3 3 4 NINGUNO 007-1823 INGLES INSTRUMENTAL

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) Geometría Analítica (1102) Cultura y Comunicación (1107) Cálculo Diferencial (1108) Computación para Ingenieros (1112) Álgebra

Más detalles

''A'' ''B'' FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

''A'' ''B'' FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA SISTEMA : INSCRIPCIÓN DE S Pág. 1 de 11 ''A'' text 1 180084 ADMINISTRACION DE PROYECTOS D-25 text 2 250023 ADMINISTRACION DE PROYECTOS D-25 text 3 250008 ADMINISTRACION Y CONTROL DE CALIDAD text 0112 ALGEBRA

Más detalles

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA BIOLÓGICA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA QUÍMICA SEDE MEDELLÍN

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA BIOLÓGICA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA QUÍMICA SEDE MEDELLÍN PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA SEDE MEDELLÍN a. Componente de Fundamentación: AGRUPACIÓN: MATEMÁTICAS PROBABILIDAD Y

Más detalles

MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA MALLA CURRICULAR

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Civil CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN

Más detalles

GRADO EN INGENIERÏA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÏA MECÁNICA GRADO EN INGENIERÏA MECÁNICA Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder

Más detalles

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE (ITESO) (MÉXICO) TITULACIÓN CÓDIGO ITESO ASIGNATURA ITESO OPTATIVIDAD 1,2,3,4 Cualquier asignatura de ingeniería cuyo contenido difiera en un

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2017 II

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2017 II UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA RIO PLAN POR COMPETENCIAS 2017 II PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA DE SISTEMAS POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS I II III IV V VI

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS MATEMATICA BÁSICA HORA LUNES MARTES MIERCOLES VIERNES SABADO Javier Hernando León Javier Hernando León Javier Hernando León- Javier Hernando León - JORGE RAMIREZ- JORGE

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERÍA RIO PLAN POR COMPETENCIAS 2018 I PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA DE SISTEMAS POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS I II III IV V VI

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN

TÉCNICO PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DOCENTE MATERIA IH CURSO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TORO CASTILLO YESID EDUARDO COMUNICACION ORAL Y ESCRITA 2,5 S1A 4-6 C106 MONAK DE ORDOÑEZ MARIA

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Los aspirantes al Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica deben contar con

Más detalles

28/08/ :45:48 Página 1 de 6

28/08/ :45:48 Página 1 de 6 Carrera: 1 Ingeniería Ambiental Plan: 1 Versión: Título: 1 Ingeniero Ambiental - NIVELACION 11 QUIMICA - NIVELACION 1 MATEMÁTICA - NIVELACION AMBIENTACIÓN UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 78 REPRESENTACIÓN

Más detalles

Num Código Asignatura Sección Primera Evaluación Segunda Evaluación Evaluación Final

Num Código Asignatura Sección Primera Evaluación Segunda Evaluación Evaluación Final Página 1 de 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 200055 ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS 01 13/09/2017 18/10/2017 29/11/2017 190157 ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS 01 18/09/2017 30/10/2017

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica

Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Conocimientos en ciencias exactas y naturales, como son: Matemáticas y Lógica Matemática, Redacción, Física

Más detalles

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL CONDUCENTE AL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL CON DIPLOMA ACADÉMICO EN ALGUNA DE SUS ESPECIALIDADES O AL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMAS PRESENCIALES CICLO SEMESTRE MÓDULO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMAS PRESENCIALES CICLO SEMESTRE MÓDULO Pregrado 2825 Aplicaciones De Sistemas Continuos 1 3 11-13 11-13 11-13 Juan Gabriel Triana ED. VERDE 605 Pregrado 2825 Aplicaciones De Sistemas Continuos 2 3 20-22 20-22 20-22 Jairo Cuervo ED. VERDE 510

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES PRIMER CURSO: INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO 103 - Física 12 104 - Fundamentos de informática 9 105 - Fundamentos químicos de la ingeniería 10,5 106

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA. ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA. ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008 Por medio del cual se crea la versión 6 del plan de estudios de Ingeniería Industrial.

Más detalles

INFORME GENERAL DE RENDIMIENTO ACADÉMICO SEMESTRE OFICINA DE PLANEACIÓN

INFORME GENERAL DE RENDIMIENTO ACADÉMICO SEMESTRE OFICINA DE PLANEACIÓN INFORME GENERAL DE RENDIMIENTO ACADÉMICO SEMESTRE 1-2009 OFICINA DE PLANEACIÓN MEDELLÍN, AGOSTO DE 2009 2 CONTENIDO 1 RESULTADOS GENERALES...3 TABLA 1 RENDIMIENTO ACADÉMICO GENERAL...4 TABLA 2 RENDIMIENTO

Más detalles

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS Carrera: INGENIERIA CIVIL PAGINA: 1 de 13 Matemática I Lunes Miércoles A 7:00 8:40 17 04 60 Estadística Lunes Miércoles A 8:50 10:30 17 04 60 Introducción a la Ingeniería Lunes Miércoles A 10:40 12:20

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS [PLAN DE ESTUDIOS ] PLAN DE ESTUDIOS ÁREA DE FORMACIÓN: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICA 1 ALGEBRA I (MATEMÁTICA I) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA 30 2 TRIGONOMETRÍA I (MATEMÁTICA II) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CLASES NOCTURNO

PROGRAMACIÓN DE CLASES NOCTURNO PROGRAMACIÓN DE S HUMANIDADES 1 TALLER DE LENGUAJE 1 37000-2 25 2 1059 4 18:00-20:00 11:00-13:00 CIENCIAS EXACTAS 1 QUIMICA GENERAL 92057-3 25 3 1061 4 18:00-20:00 18:00-20:00 CIENCIAS EXACTAS 1 CALCULO

Más detalles

Programa de Ingeniería Civil 3+2

Programa de Ingeniería Civil 3+2 Programa de Ingeniería Civil 3+2 Objetivo: La ingeniería civil es una profesión que aplica los principios básicos de la ciencia en conjunto con herramientas matemáticas y computacionales para resolver

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA PETROLERA

PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA PETROLERA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA PETROLERA PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios en su organización curricular se identifican cuatro ejes relevantes: : Ciencias Básicas Donde obtiene las bases sólidas de las

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 6 LIC.EN 1 EG- CURSO DE ARTE 3 0 0 0 2 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 IC0100 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA 4 0 0 0 2 1 MA0001 PRECÁLCULO 5 0 0 0 0 1 MA1001 CÁLCULO I 5 0

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Ingeniería Industrial 004 b) Título que se otorga Ingeniero/a Industrial c) Espacio donde se imparte Centro Universitario Valle

Más detalles

INDICADORES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO SEMESTRE

INDICADORES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO SEMESTRE INDICADORES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO SEMESTRE 2013-1 OFICINA DE PLANEACIÓN MEDELLÍN, SEPTIEMBRE DE 2013 Calle 59A Nº 63-20, Autopista Norte - Núcleo El Volador, Bloque 14, Oficina 412 Teléfono: (57-4)

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUENCIA. Laboratorio de Bioingeniería L432. Optativa 1. Tecnología de Bebidas no alcohólicas L437

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUENCIA. Laboratorio de Bioingeniería L432. Optativa 1. Tecnología de Bebidas no alcohólicas L437 UNIDADES DE OFERTADAS EN EL PERIODO ESCOLAR 16/1 (AGOSTO- DICIEMBRE 2015) EN EL PROGRAMA DE ING. EN ALIMENTOS L101 Biología Celular 1 6 1LM1 L102 L103 L104 L105 Biotecnología y Sociedad Diferencial e Integral

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

Universidad de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil en Edificaciones

Universidad de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil en Edificaciones Universidad de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil en Edificaciones PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERÍA CIVIL EN EDIFICACIONES Ciclo Abrev / N o Código Denominación I II III IV I AÑO NCES 0001 472

Más detalles

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO AEROESPACIAL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica

Más detalles

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título:

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título: Pregrado Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Título: Ingeniero Título: Industrial Ingeniero Industrial Código SNIES: 950 Código SNIES: Registro 950 Calificado: Resolución M.E.N.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS HORARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 111

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS HORARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 111 SALON 101 Tronco común de ingeniería 2009-2 Turno Vespertino PRIMER SEMESTRE 14:00 15:00 15:00-16:00 16:00 17:00 17:00 18:00 18:00 19:00 19:00 20:00 20:00 21:00 Química General Química General GRUPO 111

Más detalles

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL (MECANICA) - PLAN 1996 CALENDARIO DE EXÁMENES (CURSO 2009-2010) 1º CURSO ALGEBRA (anual) 20-05-10 22-06-10

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 11 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE:INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE:INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PLAN CURRICULAR: CARRERA PROFESIONAL:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ingeniería. Propuesta de modificación al Plan de Estudios. Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ingeniería. Propuesta de modificación al Plan de Estudios. Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Propuesta de modificación al Plan de Estudios Ingeniería Mecánica Contenido 1Metodología para realizar las modificaciones al plan de estudio.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO

PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO Código: DI-DUSAR-R-07 Fecha: 13-07-2015 Versión: 2 7100 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO PRIMER NIVEL 5111 6506 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I ---------------- 5 O 4 2 6 5111 6505 DESARROLLO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 0220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El Ingeniero Mecánico desarrollará las siguientes

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA CIVIL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA CIVIL Dirige los proyectos de edificación e infraestructura

Más detalles

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. Topografía CID 0537 4 4 12 Participación en clase y en el trabajo de campo

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA CIVIL: Resumen de la Estructura del Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERIA CIVIL: Resumen de la Estructura del Plan de Estudios GRADO EN INGENIERIA CIVIL: Resumen de la Estructura del Plan de Estudios MENCIONES OFERTADAS: Construcciones Civiles Hidrología Transportes y Servicios Urbanos Mención CONSTRUCCIONES CIVILES Aporta capacidades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 640-0 4 : 45 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 6402-0 4 : 45 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT. ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT. ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO POR MEDIO DEL CUAL SE RECOMIENDA PRESENTAR PARA ESTUDIO Y APROBACIÓN DEL CONSEJO

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202-ALGECIRAS (CÁDIZ) Teléfono: 95 028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es/ (BOE A-2014-2045 del 25/02/2014)

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8 Cronograma de implantación del título. Se ha previsto una implantación progresiva ( a ) del nuevo título de grado debido a que su existencia lleva la desaparición del título ya existente de primer ciclo.

Más detalles

Grado en. Ingeniería Civil. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz)

Grado en. Ingeniería Civil. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz) Grado en Ingeniería Civil Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 - Algeciras (Cádiz) 95028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Química RESULTADOS DE LAS SOLICITUDES POR: CAMBIO DE FACULTAD Y UNIVERSIDAD.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Química RESULTADOS DE LAS SOLICITUDES POR: CAMBIO DE FACULTAD Y UNIVERSIDAD. IES que viene Materias aprobadas en la otras IES Materias convalidadas /30 /40 % Asistencia % Créditos Resolución Observaciones SNNA 024-SFIQ Lopez Calderon 1003929427 Christopher Daniel Facultad de Filosofia

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS DE MANUFACTURA SABADO

TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS DE MANUFACTURA SABADO TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS DE MANUFACTURA DOCENTE MATERIA IH CURSO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MONTAÑEZ SILVA NANCY MARLENI COMUNICACION ORAL Y ESCRITA 2,5 P1ASED 2-4 C109 AMORTEGUI GIL

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Civil Pendiente de aprobación por ANECA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS Avda. Ramón Puyol, s/n 11202-ALGECIRAS (CÁDIZ) Teléfono: 95 028008 Fax: 95 028001 Itinerario curricular

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 455 DE 2010

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 455 DE 2010 SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 455 DE 2010 Por la cual se modificación los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de Geografía

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: ESTRUCTURAS Informática Diseño Análisis estructural Dinámica estructural Estática Manejo de software en el área. Evidencia: Diseño de elementos Experiencia en diseño estructural.

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº (junio 15 de 2016) CONSIDERANDO RESUELVE. Primer semestre Grupo A

RESOLUCIÓN Nº (junio 15 de 2016) CONSIDERANDO RESUELVE. Primer semestre Grupo A Pag. 1(6) RESOLUCIÓN Nº. 0004 (junio 15 de 2016) El Director del Plan de Estudios del Programa de INGENIERÍA MECÁNICA, en uso de sus Facultades Legales y Estatutarias y CONSIDERANDO Que según el Calendario

Más detalles

Jefes de área profesores del área

Jefes de área profesores del área UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ESTRUCTURA CURRICULAR Y SISTEMA DE CRÉDITOS Organización de los equipos de trabajo Seminarios

Más detalles

Ingeniería de Software Pensum

Ingeniería de Software Pensum Ingeniería de Software Pensum 6320-021 Semestre 1 211 Matemática Universitaria FIS-011 Física General 4 3 1 48 32 80 - LET-011 Letras I OAC-001 Orientación Universitaria 1 1 0 16 0 16 - SOC-051 Metodología

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una institución autónoma del Estado, con tradición en el área de la Educación y que desarrolla las Ciencias, Humanidades, Tecnologías y Artes.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Miércoles 11 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 99351 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11690 Resolución de 25 de septiembre de 2017, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que

Más detalles

Créditos

Créditos 3 Semestre 2 Semestre 1º Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Plan de Estudios (Plan 2013) T P 1.Química 2 2 4 --------- 2.Matemática I 2 2 4 --------- 3.Biología Aplicada 2 1 3 --------- 4.Zoología

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS (Plan Actual de Ing. Civil por Hidráulica)

TABLA DE EQUIVALENCIAS (Plan Actual de Ing. Civil por Hidráulica) TABLA DE EQUIVALENCIAS ( de Ing. Civil por Hidráulica) 333 343 Mecánica de Suelos I + Mecánica de Rocas C107 Geotecnia I 333 Mecánica de Suelos I C115 Geotecnia II R05 Mecánica de Suelos II (Optativa)

Más detalles

Ingeniería Electromecánica Pensum

Ingeniería Electromecánica Pensum Ingeniería Electromecánica Pensum 6317023 Semestre 1 Código Asignatura CR CT CP HT HP TH PreReq CoReq FIS011 Física General FIS011L FIS011L Lab. Física General FIS011 ING001 Introducción a la Ingeniería

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 carreras cuyo contenido en el área de Cultura y Comunicación (1107) 1 Cálculo Diferencial (1108)

Más detalles

Segunda Jornada Profesiográfica 3 al 6 de septiembre. Carrera de Ingeniería Civil. M.I. Miguel Ángel Rodríguez Vega

Segunda Jornada Profesiográfica 3 al 6 de septiembre. Carrera de Ingeniería Civil. M.I. Miguel Ángel Rodríguez Vega Segunda Jornada Profesiográfica 3 al 6 de septiembre Carrera de Ingeniería Civil M.I. Miguel Ángel Rodríguez Vega Coordinador de la Carrera de Ingeniería Civil División de Ingenierías Civil y Geomática

Más detalles

28/08/ :47:18 Página 1 de 6

28/08/ :47:18 Página 1 de 6 Carrera: Ingeniería Aeronáutica Plan: 05 Versión: 11 - NIVELACION 001 MATEMATICA - NIVELACION 00 FISICA - NIVELACION 00 AMBIENTACION UNIVERSITARIA 0 0 0 1 - PRIMER SEMESTRE 5801 SISTEMAS DE REPRESENTACION

Más detalles

RESOLUCiÓN No de mayo de 2016

RESOLUCiÓN No de mayo de 2016 VICERRECTORIA ACADEMICA. RESOLUCiÓN No. 179 LA VICERRECTORA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, debidamente autorizada mediante Resolución W 048 del 3 de abril de 1997, expedida por el Consejo Académico

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL WWW. FINISTERRAE.CL

INGENIERÍA CIVIL WWW. FINISTERRAE.CL INGENIERÍA CIVIL WWW. FINISTERRAE.CL Facultad de INGENERIA CIVIL INDUSTRIAL DURACION GRADO ACADEMICO TITULO PROFESIONAL 5 años Licenciado en Ciencias de la Ingeniero Civil INGENERIA CIVIL EN INFORMATICA

Más detalles

Prácticas de Topografía Básica* Mendoza Santos Roberto A. *Horario según programación de brigadas.

Prácticas de Topografía Básica* Mendoza Santos Roberto A. *Horario según programación de brigadas. FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA HORARIO DE CLASES INGENIERÍA CIVIL PRIMER SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 INICIO: 19 de Agosto del 2013. Primer Grado, Grupo 1, Aula 1, Turno Matutino,

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS (Plan Actual de Ing. Civil por Vías de Comunicación)

TABLA DE EQUIVALENCIAS (Plan Actual de Ing. Civil por Vías de Comunicación) TABLA DE EQUIVALENCIAS ( de Ing. Civil por Vías de Comunicación) 338 343 Mecánica de Suelos I + Mecánica de Rocas C107 Geotecnia I 338 Mecánica de Suelos I C115 Geotecnia II L05 Mecánica de Suelos II (Optativa)

Más detalles

Los temas transversales corresponden a los atributos que deben tener las asignaturas para proveer al estudiante de competencias.

Los temas transversales corresponden a los atributos que deben tener las asignaturas para proveer al estudiante de competencias. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS La estructura del plan de estudios identifica las acciones que debe emprender el ingeniero para la resolución de problemas de infraestructura y las áreas académicas profesionales

Más detalles

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE CURSO 20 PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-1 con las excepciones señaladas en negrita EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS PLANIFICACIÓN ACADÉDIMA OCTUBRE MARZO 2018

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS PLANIFICACIÓN ACADÉDIMA OCTUBRE MARZO 2018 1 Ing. Jorge Tocto (0 HORAS) II ECA Cálculo Integral A 5 AD. Preparación y actualización de clases, seminarios, talleres 11016938 II ECA Cálculo Integral DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA

Más detalles

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45 Grupo: 1103 Ramírez Gutiérrez Agustín Cándido Aguilar Pérez Fernando 1121 09 Domínguez Estrada Lucio Arellano Rivera Esteban Álvarez Martínez María Esther Grupo: 1113 Cabrales Torres Raymundo Cortés Cruz

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CÓDIGO ASIGNATURAS OTROS ESTUDIOS ASIGNATURAS

Más detalles

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA PRIMER PERÍODO 0251 CÁLCULO I -- 4 2 - - 5 0551 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA -- 3 4 - - 5 0331 FÍSICA GENERAL I -- 4 2 - - 5 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN -- 1 2 - - 2 0012 INTRODUCCIÓN

Más detalles

12T Legislación Laboral Entrenamiento y Desarrollo de Personas en la Organización

12T Legislación Laboral Entrenamiento y Desarrollo de Personas en la Organización LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN PLAN CURRICULAR 2009 Aprobado por Resolución Nº 0121-00-2011 del Consejo Superior Universitario Código Asignaturas Horas Semanales T P Total Crédito Pre-requisitos

Más detalles

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO CIVIL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Mexicali, Unidad

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO 2010-2011 CURSO 2011-2012 CURSO 2012-2013 CURSO 2013-2014 (*************) CURSO 2014-2015 (*************) CURSO 2015-2016 (************) CURSO 2016-2017 (++++++++++++)

Más detalles

Proyección. internacional. Qué es la ingeniería industrial? Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana?

Proyección. internacional. Qué es la ingeniería industrial? Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana? Qué es la ingeniería industrial? La ingeniería industrial aborda las bases teóricas y metodológicas de modelos y sistemas, sistemas expertos, cultura organizacional, gerencia y gestión de procesos, diseño,

Más detalles

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL JORNADA UNICA ( HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE 6 A 22 Y SABADOS DE 6 A 14)

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL JORNADA UNICA ( HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE 6 A 22 Y SABADOS DE 6 A 14) PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL JORNADA UNICA ( HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE A Y SABADOS DE A 1) 01-1 EN EL PSA ENCONTRARA EL TOTAL DE GRUPOS OFERTADOS DEL AREA COMUN MAÑANA A1 AI0000 FUNDAMENTOS DE INFORMATICA

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL 2017-II

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL 2017-II Oficina Central de Asuntos Académicos Pág. 1 ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL -II PRIMER CICLO HU4 CIENCIA Y FILOSOFIA 46A MI 13: FLORES FERNANDEZ MILEYDI VI 13: FLORES FERNANDEZ MILEYDI

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: o En el área de ciencias exactas del nivel medio superior o Elementos básicos de redacción para la elaboración

Más detalles

HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO, 2 de Septiembre de RESOLUCIÓN Nº 165/14

HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO, 2 de Septiembre de RESOLUCIÓN Nº 165/14 V I S T O: RESOLUCIÓN Nº 165/14 La revisión de los Planes de Estudios 2004, en el marco del proceso de Evaluación y Acreditación de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos Desarrollar capacidades en

Más detalles

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Málaga sustituyen

Más detalles