CIFRAS SOBRE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN EUSKADI 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIFRAS SOBRE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN EUSKADI 2012"

Transcripción

1

2 CIFRAS SOBRE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN EUSKADI 2012 Noviembre 2012 Raquel Royo Prieto (dir.) Iratxe Arístegui Fradua Maite Aurrekoetxea Casaús Ester Escudero Espinalt Alberto Estefanía Hurtado Aranzazu Núñez Alcaide

3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 1. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO Datos generales de la población Nupcialidad Natalidad Mortalidad ACCESO Y CONTROL DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Trabajo productivo Datos generales: tasas de actividad, tasas de ocupación, tasas de paro Población activa ocupada: condiciones de trabajo Autonomía económica ACCESO Y CONTROL DE LOS RECURSOS SOCIALES Educación Salud Estado de salud: autopercepción Utilización de los recursos médicos Indicadores de hospitalización Riesgos en la salud y hábitos saludables Salud reproductiva y toma de decisiones Servicios Sociales Accesibilidad y consumo de otros recursos: transporte, Internet, actividades culturales 110

4 4. PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA E INFLUENCIA Participación en las instituciones públicas Participación en otros órganos de influencia ORGANIZACIÓN SOCIAL CORRESPONSABLE Corresponsabilidad y nuevos usos del tiempo Conciliación corresponsable VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Mujeres víctimas de la violencia de género: incidencia y características Consecuencias de la violencia contra las mujeres Percepción, creencias y mitos sobre la violencia contra las mujeres 167

5 INTRODUCCIÓN El informe Cifras sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi se elabora con una periodicidad anual con el objetivo de describir la realidad de mujeres y hombres en las distintas esferas sociales, económicas y políticas de la sociedad vasca. Su realización responde al cumplimiento de las disposiciones legales recogidas el artículo 4 de la Ley 2/1988 de 5 de febrero, de creación del Instituto Vasco de la Mujer, y en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres, ya que los datos que contiene permiten obtener un mayor conocimiento sobre los roles, las condiciones, las necesidades y, en definitiva, el posicionamiento de mujeres y hombres en los distintos ámbitos de intervención. La finalidad fundamental de este informe es poner a disposición de la Administración Pública un conjunto de indicadores sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi, de forma que la descripción de las desigualdades de género aún latentes en nuestra sociedad favorezca el diseño y planificación de programas públicos orientados a su eliminación. Pero además, conscientes de que la construcción de la igualdad es una tarea que atañe a la sociedad en su conjunto, este informe quiere servir para fomentar la sensibilización de los diversos agentes sociales, económicos y educativos con relación a la equidad de género, así como contribuir a las acciones que desarrollen en dicha dirección. En la línea iniciada por la publicación Cifras sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi 2010, el año del título del presente informe no hace referencia al periodo que se diagnostica, sino a aquel en el que se elabora la recopilación, recogiendo así los últimos datos disponibles en La presentación de dichos datos sobre la situación de mujeres y hombres en la CAE conjuga el sistema de indicadores habitual (sobre población, educación, trabajo, salud, inclusión social, participación o violencia) con la organización por áreas de las medidas recogidas en el V Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres para la IX Legislatura aprobado en junio de De esta forma, el informe se estructura en los seis siguientes apartados: Análisis demográfico, Acceso y control de los recursos económicos, Acceso y control de los recursos sociales, Participación sociopolítica e influencia, Organización social corresponsable y, por último, Violencia contra las mujeres. La metodología de este estudio se basa en el análisis de fuentes secundarias de carácter cuantitativo, que ofrecen una información extrapolable sobre la situación de mujeres y

6 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi hombres en los distintos ámbitos que componen la realidad socioeconómica de la sociedad vasca. En particular, se ha recurrido a organismos autonómicos, estatales y europeos especializados en la elaboración de estadísticas, como el Instituto de Estadística del Euskadi (EUSTAT) o el Instituto Nacional de Estadística (INE), así como a estudios en profundidad de temáticas concretas elaborados por diferentes departamentos gubernamentales. Entendiendo la importancia de mantener una perspectiva comparativa y evolutiva de la situación de mujeres y hombres en Euskadi, se ha preservado, en la medida de lo posible, el sistema de indicadores utilizado en ediciones anteriores, aunque incorporando nuevos indicadores en función de su especial relevancia en cada área.

7 1. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO 1.1. Datos generales de la población La población de la Comunidad Autónoma de Euskadi se compone, según datos correspondientes a 2011, de un total de personas. Bizkaia es el Territorio Histórico más poblado, con un número de habitantes que asciende a personas, frente a en Álava y en Gipuzkoa. Tabla 1.1. Población según territorio histórico por sexo. CAE, 2011 Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Araba/Álava , ,8 Gipuzkoa , ,0 Bizkaia , ,5 CAE , ,8 Fuente: INE. Padrón Municipal. En el conjunto de Euskadi residen mujeres, lo que supone un 51,2% del total, frente a un 48,8% de hombres. Esta tendencia se observa en los tres territorios históricos, que guardan un cierto equilibrio en la composición por sexo de sus poblaciones. Tabla 1.2. Evolución de la población según sexo. CAE, Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,9 Fuente: INE. Padrón Municipal.

8 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi El análisis diacrónico de los datos de la población de la CAE, muestra además que en los últimos catorce años este peso demográfico de las mujeres y los hombres ha permanecido relativamente constante, siendo la presencia de ellas ligeramente superior a la de ellos. No obstante, cabe matizar que la proporción de mujeres en el conjunto de la CAE es ligeramente inferior a la de los hombres hasta los 45 años y que a partir de esta edad la tendencia se invierte, de forma que en los segmentos de más edad, mayor es el porcentaje femenino. Esta distancia de género aumenta a partir de los 65 años cuando las mujeres pasan a ser el 52,8% de la población frente al 47,2% de los hombres y se agudiza en los tramos de edad superiores. Más de seis de cada diez personas mayores de 80 años son mujeres (prácticamente siete, desde los 85). Asistimos, por tanto, a una manifiesta feminización de la ancianidad. Tabla 1.3. Población clasificada por grupos de edad y sexo. CAE, 2011 Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Total , ,8 0 a , ,3 5 a , ,2 10 a , ,4 15 a , ,0 20 a , ,0 25 a , ,9 30 a , ,5 35 a , ,5 40 a , ,9 45 a , ,6 50 a , ,2 55 a , ,9 60 a , ,6 65 a , ,2 70 a , ,2 75 a , ,9 80 a , ,3 85 a , ,4 90 a , ,7 95 a , ,4 100 y más , ,5 Fuente: INE. Padrón Municipal. En los diferentes territorios históricos también se constata la tendencia que acabamos de mencionar. Así, tanto en Álava como en Gipuzkoa, el porcentaje de hombres es mayor que

9 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi el de las mujeres hasta los 50 años, mientras que en Bizkaia es a partir de los 45 años, cuando las mujeres pasan a ser mayoría. Por otro lado, mientras la distancia de género en Gipuzkoa y en Bizkaia aumenta a partir de los 65 años, en Álava existe un mayor equilibrio hasta los 75 años, edad a partir de la cual en los tres territorios el porcentaje de mujeres aumenta significativamente. Tabla 1.4. Población clasificada por grupos de edad, territorio histórico y sexo. CAE, 2011 Araba/Álava Gipuzkoa Bizkaia Total %M %H Total %M %H Total %M %H Total ,2 49, ,0 49, ,5 48,5 0 a ,4 51, ,9 51, ,6 51,4 5 a ,0 51, ,8 51, ,7 51,3 10 a ,3 50, ,4 51, ,6 51,4 15 a ,7 52, ,9 52, ,2 51,8 20 a ,7 51, ,1 50, ,0 51,0 25 a ,1 50, ,0 51, ,1 50,9 30 a ,6 52, ,8 51, ,6 51,4 35 a ,6 52, ,1 51, ,1 50,9 40 a ,6 51, ,8 51, ,5 50,5 45 a ,9 50, ,1 49, ,7 49,3 50 a ,6 49, ,2 49, ,1 48,9 55 a ,5 49, ,9 49, ,3 48,7 60 a ,3 49, ,9 49, ,9 48,1 65 a ,5 49, ,6 47, ,4 46,6 70 a ,0 48, ,0 46, ,9 44,1 75 a ,3 45, ,4 42, ,6 42,4 80 a ,6 40, ,6 37, ,7 38,3 85 a ,5 33, ,8 31, ,0 31,0 90 a ,2 25, ,2 22, ,3 23,7 95 a ,9 20, ,3 18, ,2 17,8 100 y más 75 78,7 21, ,3 12, ,6 11,4 Fuente: INE. Padrón Municipal. Nota: %M: porcentaje de mujeres, %H: porcentaje de hombres. El análisis de la población de las comunidades autónomas del Estado por grupos de edad se sitúa en la misma línea de lo afirmado para Euskadi. Genéricamente, a partir de los 65 años la proporción de mujeres supera a la de los hombres en las diversas comunidades y esta diferencia se acentúa conforme aumenta la edad. Esta tendencia general no impide detectar ciertas disparidades entre comunidades. Así, en Madrid y Asturias las mujeres representan, respectivamente, el 54,2 y el 53,3% de la población de 65 a 70 años, frente a comunidades como Navarra y La Rioja donde dicha proporción se sitúa por debajo del 51%.

10 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla 1.5. Población según CC.AA. clasificada por grupos de edad y sexo Total %M %H Total %M %H Andalucía Aragón Total ,5 49,5 Total ,1 49,9 0 a ,5 51,5 0 a ,4 51,6 5 a ,7 51,3 5 a ,8 51,2 10 a ,4 51,6 10 a ,3 51,7 15 a ,5 51,5 15 a ,8 51,2 20 a ,8 51,2 20 a ,0 51,0 25 a ,0 51,0 25 a ,9 52,1 30 a ,7 51,3 30 a ,3 52,7 35 a ,0 51,0 35 a ,2 52,8 40 a ,5 50,5 40 a ,9 52,1 45 a ,0 50,0 45 a ,3 51,7 50 a ,2 49,8 50 a ,1 50,9 55 a ,7 49,3 55 a ,0 50,0 60 a ,5 48,5 60 a ,8 49,2 65 a ,4 47,6 65 a ,8 48,2 70 a ,8 45,2 70 a ,9 46,1 75 a ,2 42,8 75 a ,8 44,2 80 a ,3 38,7 80 a ,3 40,7 85 a ,1 33,9 85 a ,6 36,4 90 a ,5 28,5 90 a ,1 28,9 95 a ,0 25,0 95 a ,5 24,5 100 y más ,4 23,6 100 y más ,3 24,7 Asturias Baleares Total ,1 47,9 Total ,9 50,1 0 a ,0 51,0 0 a ,3 51,7 5 a ,7 51,3 5 a ,6 51,4 10 a ,6 51,4 10 a ,6 51,4 15 a ,7 51,3 15 a ,8 51,2 20 a ,0 51,0 20 a ,1 49,9 25 a ,2 50,8 25 a ,9 50,1 30 a ,0 51,0 30 a ,3 51,7 35 a ,6 50,4 35 a ,6 52,4 40 a ,8 50,2 40 a ,0 52,0 45 a ,6 49,4 45 a ,9 51,1 50 a ,4 48,6 50 a ,7 50,3 55 a ,5 48,5 55 a ,0 50,0 60 a ,3 47,7 60 a ,5 49,5 65 a ,3 46,7 65 a ,0 49,0 70 a ,7 44,3 70 a ,4 47,6 75 a ,9 42,1 75 a ,1 43,9 80 a ,5 37,5 80 a ,0 39,0 85 a ,8 32,2 85 a ,6 34,4 90 a ,3 25,7 90 a ,3 28,7 95 a ,1 20,9 95 a ,8 27,2 100 y más ,2 16,8 100 y más ,2 22,8

11 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Total %M %H Total %M %H Canarias Cantabria Total ,1 49,9 Total ,1 48,9 0 a ,6 51,4 0 a ,1 51,9 5 a ,5 51,5 5 a ,2 50,8 10 a ,9 51,1 10 a ,4 51,6 15 a ,4 51,6 15 a ,0 52,0 20 a ,8 50,2 20 a ,0 51,0 25 a ,5 49,5 25 a ,4 50,6 30 a ,2 50,8 30 a ,2 50,8 35 a ,6 51,4 35 a ,2 50,8 40 a ,8 51,2 40 a ,2 50,8 45 a ,2 50,8 45 a ,8 50,2 50 a ,5 50,5 50 a ,1 49,9 55 a ,2 49,8 55 a ,7 49,3 60 a ,6 49,4 60 a ,1 48,9 65 a ,0 49,0 65 a ,7 47,3 70 a ,1 46,9 70 a ,7 45,3 75 a ,8 44,2 75 a ,4 42,6 80 a ,7 40,3 80 a ,5 38,5 85 a ,8 36,2 85 a ,1 32,9 90 a ,8 31,2 90 a ,7 24,3 95 a ,8 29,2 95 a ,3 17,7 100 y más ,1 24,9 100 y más ,1 11,9 Castilla y León Castilla-La Mancha Total ,5 49,5 Total ,6 50,4 0 a ,5 51,5 0 a ,3 51,7 5 a ,7 51,3 5 a ,5 51,5 10 a ,7 51,3 10 a ,7 51,3 15 a ,4 51,6 15 a ,6 51,4 20 a ,9 51,1 20 a ,8 51,2 25 a ,2 51,8 25 a ,8 52,2 30 a ,1 51,9 30 a ,9 53,1 35 a ,3 51,7 35 a ,3 52,7 40 a ,8 51,2 40 a ,9 52,1 45 a ,9 51,1 45 a ,1 51,9 50 a ,6 51,4 50 a ,0 52,0 55 a ,1 51,9 55 a ,8 51,2 60 a ,7 50,3 60 a ,4 49,6 65 a ,3 48,7 65 a ,9 48,1 70 a ,7 46,3 70 a ,3 45,7 75 a ,8 44,2 75 a ,1 44,9 80 a ,3 40,7 80 a ,6 42,4 85 a ,4 36,6 85 a ,0 38,0 90 a ,4 29,6 90 a ,0 31,0 95 a ,7 24,3 95 a ,4 26,6 100 y más ,4 22,6 100 y más ,5 23,5

12 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Total %M %H Total %M %H Cataluña Comunitat Valenciana Total ,5 49,5 Total ,3 49,7 0 a ,3 51,7 0 a ,4 51,6 5 a ,6 51,4 5 a ,6 51,4 10 a ,4 51,6 10 a ,7 51,3 15 a ,3 51,7 15 a ,5 51,5 20 a ,3 50,7 20 a ,1 50,9 25 a ,3 50,7 25 a ,1 50,9 30 a ,1 51,9 30 a ,0 52,0 35 a ,7 52,3 35 a ,8 52,2 40 a ,1 51,9 40 a ,5 51,5 45 a ,3 50,7 45 a ,3 50,7 50 a ,5 49,5 50 a ,3 49,7 55 a ,1 48,9 55 a ,2 48,8 60 a ,9 48,1 60 a ,0 48,0 65 a ,6 47,4 65 a ,3 47,7 70 a ,2 45,8 70 a ,2 46,8 75 a ,3 42,7 75 a ,7 44,3 80 a ,4 38,6 80 a ,3 39,7 85 a ,5 33,5 85 a ,4 34,6 90 a ,8 26,2 90 a ,6 28,4 95 a ,0 22,0 95 a ,2 25,8 100 y más ,2 19,8 100 y más ,6 22,4 Extremadura Galicia Total ,3 49,7 Total ,7 48,3 0 a ,5 51,5 0 a ,3 51,7 5 a ,8 51,2 5 a ,6 51,4 10 a ,7 51,3 10 a ,5 51,5 15 a ,8 51,2 15 a ,6 51,4 20 a ,4 51,6 20 a ,2 50,8 25 a ,2 51,8 25 a ,3 50,7 30 a ,0 51,0 30 a ,7 50,3 35 a ,7 51,3 35 a ,7 50,3 40 a ,4 50,6 40 a ,2 49,8 45 a ,7 51,3 45 a ,5 49,5 50 a ,9 52,1 50 a ,6 49,4 55 a ,2 51,8 55 a ,8 49,2 60 a ,4 49,6 60 a ,6 48,4 65 a ,1 47,9 65 a ,7 47,3 70 a ,6 45,4 70 a ,0 45,0 75 a ,8 43,2 75 a ,7 42,3 80 a ,5 39,5 80 a ,3 38,7 85 a ,6 35,4 85 a ,5 33,5 90 a ,7 29,3 90 a ,5 27,5 95 a ,5 24,5 95 a ,9 23,1 100 y más ,0 25,0 100 y más ,1 21,9

13 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Total %M %H Total %M %H Madrid Murcia Total ,7 48,3 Total ,6 50,4 0 a ,6 51,4 0 a ,6 51,4 5 a ,8 51,2 5 a ,5 51,5 10 a ,7 51,3 10 a ,8 51,2 15 a ,9 51,1 15 a ,3 51,7 20 a ,2 49,8 20 a ,5 51,5 25 a ,6 49,4 25 a ,3 51,7 30 a ,8 50,2 30 a ,6 53,4 35 a ,5 50,5 35 a ,9 53,1 40 a ,0 50,0 40 a ,9 52,1 45 a ,2 48,8 45 a ,7 51,3 50 a ,3 47,7 50 a ,7 50,3 55 a ,3 46,7 55 a ,4 49,6 60 a ,6 46,4 60 a ,8 48,2 65 a ,2 45,8 65 a ,3 47,7 70 a ,2 43,8 70 a ,9 46,1 75 a ,6 41,4 75 a ,0 44,0 80 a ,8 37,2 80 a ,2 39,8 85 a ,4 31,6 85 a ,3 35,7 90 a ,2 24,8 90 a ,5 30,5 95 a ,3 20,7 95 a ,2 22,8 100 y más ,1 16,9 100 y más ,3 20,7 Navarra La Rioja Total ,1 49,9 Total ,0 50,0 0 a ,6 51,4 0 a ,2 51,8 5 a ,0 51,0 5 a ,2 50,8 10 a ,8 51,2 10 a ,0 51,0 15 a ,3 51,7 15 a ,8 51,2 20 a ,9 51,1 20 a ,1 50,9 25 a ,9 51,1 25 a ,7 51,3 30 a ,8 52,2 30 a ,1 51,9 35 a ,7 52,3 35 a ,8 53,2 40 a ,9 52,1 40 a ,0 52,0 45 a ,5 51,5 45 a ,9 51,1 50 a ,0 51,0 50 a ,6 51,4 55 a ,3 50,7 55 a ,2 50,8 60 a ,3 49,7 60 a ,4 50,6 65 a ,9 49,1 65 a ,8 49,2 70 a ,4 46,6 70 a ,2 46,8 75 a ,0 44,0 75 a ,5 44,5 80 a ,0 40,0 80 a ,5 40,5 85 a ,3 33,7 85 a ,2 35,8 90 a ,1 25,9 90 a ,4 28,6 95 a ,7 22,3 95 a ,5 23,5 100 y más ,5 13,5 100 y más 68 86,8 13,2

14 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Total %M %H Total %M %H Ceuta Melilla Total ,8 51,2 Total ,7 51,3 0 a ,2 50,8 0 a ,0 51,0 5 a ,5 51,5 5 a ,5 50,5 10 a ,7 50,3 10 a ,8 52,2 15 a ,8 51,2 15 a ,3 52,7 20 a ,0 52,0 20 a ,4 51,6 25 a ,5 51,5 25 a ,2 52,8 30 a ,7 53,3 30 a ,8 52,2 35 a ,1 53,9 35 a ,7 52,3 40 a ,7 52,3 40 a ,6 52,4 45 a ,5 52,5 45 a ,3 53,7 50 a ,7 52,3 50 a ,8 54,2 55 a ,2 53,8 55 a ,7 54,3 60 a ,6 52,4 60 a ,9 51,1 65 a ,0 49,0 65 a ,3 48,7 70 a ,6 46,4 70 a ,0 44,0 75 a ,6 41,4 75 a ,1 40,9 80 a ,2 34,8 80 a ,9 35,1 85 a ,2 34,8 85 a ,9 32,1 90 a ,6 32,4 90 a ,5 25,5 95 a ,7 23,3 95 a ,1 21,9 100 y más 6 83,3 16,7 100 y más ,0 Fuente: INE. Explotación Estadística del Padrón. Nota: %M: porcentaje de mujeres, %H: porcentaje de hombres. Otra similitud entre el panorama vasco y el conjunto del Estado es la madurez que caracteriza a sus poblaciones como consecuencia del proceso de envejecimiento de la población. Uno de los factores que subyace a dicho proceso es el incremento en la esperanza de vida, que en 2010 fue de 82,4 años para el conjunto de la población vasca con una diferencia de algo más de seis años entre mujeres y hombres (85,5 frente a 79,1, respectivamente). Según los últimos datos disponibles, correspondientes a 2010, en Navarra, Madrid y Castilla La Mancha la esperanza de vida femenina es superior a la de las mujeres vascas, alcanzando los 86 años. Sin embargo, únicamente en Asturias, Cantabria y Galicia la distancia de género 1 en la esperanza de vida es mayor que la existente en Euskadi. 1 Este indicador, que se utiliza a lo largo del informe, expresa la diferencia entre el dato referido a los hombres y el de las mujeres. Dependiendo de cada caso puede aplicarse a datos absolutos, medias o porcentajes. En las tablas aparece representado por "H-M".

15 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla 1.6. Esperanza de vida al nacimiento por CC.AA. y sexo Total Mujeres Hombres H-M Andalucía 80,7 83,7 77,7-6,0 Aragón 82,2 85,1 79,2-5,9 Asturias 80,9 84,5 77,3-7,2 Balears 81,6 84,4 78,8-5,6 C. Valenciana 81,4 84,2 78,6-5,6 Canarias 81,7 84,6 78,7-5,9 Cantabria 81,9 85,5 78,3-7,2 Castilla y León 82,6 85,3 80,0-5,3 Castilla-La Mancha 82,7 86,0 79,6-6,4 Cataluña 82,2 85,2 79,2-6,0 Euskadi 82,4 85,5 79,1-6,4 Extremadura 81,0 84,1 78,0-6,1 Galicia 81,8 85,1 78,4-6,7 La Rioja 82,9 85,7 80,1-5,6 Madrid 83,4 86,0 80,5-5,5 Murcia 81,6 84,3 78,9-5,4 Navarra 83,7 86,5 80,8-5,7 Ceuta 78,9 82,0 75,8-6,2 Melilla 82,3 85,1 79,3-5,8 Fuente: INE. Indicadores Demográficos Básicos. Por otra parte, la explotación estadística del Padrón según lugar de nacimiento en 2011 indica que en torno al 70% de las personas empadronadas en la CAE nacieron en su territorio, mientras un 21% lo hizo en otras comunidades. El porcentaje restante corresponde a personas que nacieron fuera del Estado. El análisis de estos datos por sexo no muestra diferencias reseñables. Tabla 1.7. Personas empadronadas en la CAE según lugar de nacimiento Total Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Abs. % Total CAE , , ,3 Otra comunidad autónoma , , ,5 Fuera del Estado , , ,2 Fuente: INE. Explotación Estadística del Padrón. Entre las personas empadronadas en Euskadi que nacieron en otras comunidades hay más mujeres que hombres (54% versus 46%, respectivamente). Esta afirmación es válida, asimismo, cuando analizamos cada comunidad de forma independiente, excepto en el caso de la Ciudad Autónoma de Melilla. Son relevantes asimismo los datos referidos a las mujeres empadronadas en la CAE y nacidas en las comunidades limítrofes como Navarra (58,8% mujeres), Cantabria (57,1% mujeres) y La Rioja (56,1%).

16 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla 1.8. Personas empadronadas en la CAE según lugar de nacimiento y por CC.AA Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Total , ,8 Euskadi , ,6 Otra comunidad autónoma , ,0 Andalucía , ,4 Aragón , ,8 Asturias , ,7 Baleares , ,0 Canarias , ,1 Cantabria , ,9 Castilla y León , ,0 Castilla-La Mancha , ,5 Cataluña , ,0 C. Valenciana , ,4 Extremadura , ,1 Galicia , ,6 La Rioja , ,9 Madrid , ,9 Murcia , ,4 Navarra , ,2 Ceuta , ,3 Melilla , ,1 Fuera del Estado , ,8 Extranjero , ,8 Antiguos territorios españoles , ,8 Fuente: INE. Explotación Estadística del Padrón. Sin embargo, en la población extranjera de Euskadi la proporción de hombres supera genéricamente a la de mujeres (51,4% versus 48,6%), lo cual no implica que esta diferencia se mantenga en todos los países de origen. En este sentido, tal y como puede observarse en la siguiente tabla, la proporción de mujeres inmigrantes procedentes de América Latina supera a la de hombres. Los países latinos con mayor distancia de género en este sentido son Nicaragua, Paraguay y Honduras. También existe un mayor porcentaje de mujeres en otros colectivos como el originario de Rusia. En todos los casos mencionados, más de siete de cada diez personas inmigrantes son mujeres. Sin embargo, en general, entre las personas de origen africano empadronadas en la CAE predominan los hombres. Así, en la población procedente de Senegal, Mali, Benin, Sierra Leona o Togo, más de ocho de cada diez son hombres.

17 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla 1.9. Personas extranjeras empadronadas en la CAE según país de origen País de origen Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % H-M , ,4 2,8 Rumania , ,4 2,8 Marruecos , ,1 32,2 Colombia , ,7-12,6 Bolivia , ,3-21,4 Portugal , ,7 31,4 Ecuador , ,5-5,0 Brasil , ,1-35,8 Argelia , ,1 28,2 Paraguay , ,1-43,8 China , ,8 7,6 Perú , ,0-6,0 Nicaragua , ,4-59,2 Senegal , ,1 72,2 Pakistán , ,8 69,6 Argentina , ,4-1,2 Italia , ,6 21,2 Francia , ,9 5,8 Venezuela , ,2-13,6 República Dominicana , ,0-22,0 Cuba , ,2-25,6 Nigeria , ,2 6,4 Ucrania , ,1-13,8 Honduras , ,1-49,8 Reino Unido , ,3 26,6 Alemania , ,6 7,2 Chile , ,0-4,0 Bulgaria , ,6 11,2 Guinea Ecuatorial , ,5-35,0 México , ,7-24,6 Estados Unidos de América , ,9-6,2 Mauritania , ,1 22,2 Camerún , ,9 25,8 Rusia , ,4-43,2 Polonia , ,8-2,4 Ghana , ,7 59,4 Georgia , ,5 7,0 Mali , ,1 66,2 Uruguay , ,3-1,4 Filipinas , ,8-30,4 Moldavia , ,9-2,2 República Democrática del Congo , ,5 35,0

18 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi País de origen Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % H-M Guinea , ,0 68,0 Resto de Asia , ,6-26,8 Guinea-Bissau , ,9 25,8 Irlanda , ,0 30,0 Angola , ,5 3,0 Países Bajos , ,4 20,8 Bélgica , ,4 22,8 India , ,0 34,0 Congo , ,6 11,2 Guatemala , ,9-10,2 Costa de Marfil , ,0 54,0 Bosnia y Herzegovina , ,8 21,6 República Eslovaca , ,0 6,0 Suecia , ,5-5,0 Resto de África , ,7 23,4 Gambia , ,4 80,8 República Checa , ,8-4,4 El Salvador , ,8-22,4 Armenia , ,4-11,2 Nepal , ,3 60,6 Lituania , ,9 5,8 Japón , ,0-30,0 Túnez , ,0 50,0 Burkina Faso , ,4 30,8 Austria , ,5 1,0 Serbia , ,3 12,5 Bangladesh , ,7 49,4 Suiza , ,3 10,6 Bielorrusia , ,3-25,4 Corea del Sur , ,3-7,5 Letonia , ,0-14,0 Canadá , ,8 7,6 Egipto , ,7 51,4 Grecia , ,9 21,8 Australia , ,1 10,2 Hungría , ,2-17,6 Albania , ,7 17,4 Cabo Verde , ,4-5,2 Dinamarca , ,1 14,2 Croacia , ,5 31,0 Finlandia , ,3-33,4 Benín , ,7 67,4 Turquía , ,7 43,4

19 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi País de origen Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % H-M Kenia , ,4-39,2 Costa Rica , ,8 39,6 Siria , ,1 30,2 Etiopía , ,5 15,0 Panamá , ,5-23,0 Noruega , ,5 9,0 Indonesia , ,4-15,2 Irán , ,8 9,6 Vietnam , ,2-9,6 Nueva Zelanda , ,0 42,0 Sierra Leona , ,7 73,4 Israel , ,2 38,4 Apátridas , ,5 23,0 Sudáfrica , ,9 21,8 Tailandia ,0 3 13,0-74,0 Liberia , ,7 45,4 Líbano , ,0 0,0 Eslovenia , ,0 0,0 Iraq , ,0 30,0 Resto de América Central y Caribe , ,6 5,2 Togo , ,3 62,5 Dominica ,8 5 31,3-37,5 Jordania , ,8 37,5 Kazajstán ,2 4 30,8-38,4 Resto de Oceanía ,7 7 58,3 16,6 Resto de nacionalidades europeas ,2 9 81,8 63,6 Estonia ,5 5 62,5 25,0 Macedonia ,5 5 62,5 25,0 Islandia ,0 3 60,0 20,0 Andorra ,0 1 25,0-50,0 Luxemburgo ,0 1 50,0 0,0 Arabia Saudí 2 0 0, ,0 100,0 Chipre 1 0 0, ,0 100,0 Malta 1 0 0, ,0 100,0 Resto de América del Sur 1 0 0, ,0 100,0 Fuente: INE. Explotación Estadística del Padrón. La mayoría de la población extranjera empadronada en la CAE tiene una edad comprendida entre los 20 y 44 años, y es partir de los 45 cuando el número de personas extranjeras va disminuyendo. En general, la presencia de población extranjera en función del sexo está equilibrada hasta los 54 años y a partir de esta edad se aprecia un desequilibrio a favor del contingente femenino.

20 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla Población extranjera en la CAE por grupos de edad y sexo Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Total , ,4 0 a , ,0 5 a , ,6 10 a , ,1 15 a , ,2 20 a , ,6 25 a , ,8 30 a , ,7 35 a , ,6 40 a , ,0 45 a , ,8 50 a , ,6 55 a , ,3 60 a , ,8 65 a , ,0 70 a , ,2 75 a , ,7 80 a , ,8 85 a , ,3 90 a , ,5 95 y más ,7 6 33,3 Fuente: INE. Explotación Estadística del Padrón. Según los datos de procedencia por continentes, más del 40% de la población extranjera empadronada en Euskadi proviene del continente americano, con una representatividad de mujeres que se sitúa en torno al 60%. Es el único caso en el que el número de mujeres supera al de hombres, ya que en el resto ellas están representadas en menor medida, siendo el más bajo el caso africano con solo un 33,5% de mujeres. Tabla Población extranjera en la CAE por continente de nacionalidad y sexo Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Extranjeras/os , ,4 América , ,5 Europa , ,2 Asia , ,2 Oceanía , ,8 África , ,5 Apátridas , ,5 Fuente: INE. Explotación Estadística del Padrón. En el conjunto del Estado el total de población extranjera es de personas, siendo las mujeres el 47,9%. Observando las diferencias entre comunidades, en la mayoría de ellas

21 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi se mantiene la tendencia a una representación ligeramente mayor de los hombres, excepto en Madrid y Asturias que cuentan con más mujeres extranjeras. Tabla Población extranjera por CC.AA. y sexo Total abs. Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Total , ,1 Andalucía , ,1 Aragón , ,3 Asturias , ,2 Balears , ,3 C. Valenciana , ,3 Canarias , ,7 Cantabria , ,6 Castilla y León , ,4 Castilla-La Mancha , ,4 Cataluña , ,5 Euskadi , ,4 Extremadura , ,2 Galicia , ,3 La Rioja , ,5 Madrid , ,7 Murcia , ,9 Navarra , ,9 Ceuta , ,3 Melilla , ,4 Fuente: INE. Explotación Estadística del Padrón. Para finalizar este apartado sobre las características generales de la población, se recoge el último dato publicado sobre el tamaño medio del hogar. En 2010, según la Encuesta de Presupuestos Familiares, en la CAE había hogares y, teniendo en cuenta la población total de ese año ( ), el tamaño medio del hogar era de 2,48. Tabla Tamaño medio del hogar. CAE, 2010* Hogares Personas Tamaño medio del hogar 2,48 Fuente: INE. Encuesta de presupuestos familiares. Nota: (*) Último dato publicado a julio de En cuanto a las comunidades autónomas, el tamaño medio en el conjunto del Estado es de 2,67 personas por hogar y son diez las comunidades que se sitúan por debajo de ese valor medio, entre las que Euskadi refleja el valor más bajo.

22 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla Tamaño medio del hogar según CC.AA Hogares Personas Tamaño medio del hogar Total ,67 Andalucía ,83 Aragón ,56 Asturias ,53 Balears ,59 C. Valenciana ,59 Canarias ,75 Cantabria ,66 Castilla - La Mancha ,72 Castilla y León ,50 Cataluña ,62 Euskadi ,48 Extremadura ,69 Galicia ,67 La Rioja ,55 Madrid ,69 Murcia ,90 Navarra ,61 Ceuta y Melilla ,37 Fuente: INE. Encuesta de presupuestos familiares Nupcialidad El análisis de la tasa de nupcialidad en Euskadi durante los últimos años muestra una tendencia descendente, habiendo pasado de 8,4 matrimonios entre personas de distinto sexo por habitantes en 1975 a 3,8 en Esta caída en la tasa de nupcialidad refleja una disminución en la celebración de nuevos matrimonios que puede observarse también en la evolución del número total de matrimonios celebrados durante el periodo mencionado. Tabla Evolución del número de matrimonios y tasa de nupcialidad. CAE, Matrimonios Tasa , , , , , , ,5 2010* ,8 Fuente: EUSTAT. Estadística de Matrimonios de la C. A. de Euskadi. Nota: (*) Tasas provisionales. (a) No incluye matrimonios homosexuales.

23 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Según la forma de celebración, el matrimonio civil es el que representa un mayor porcentaje en el conjunto de la CAE, casi un 64% de las uniones. El resto son matrimonios católicos, junto con un porcentaje residual que refleja otros tipos de uniones religiosas. Porcentualmente, Gipuzkoa es el territorio donde se celebran con mayor frecuencia las uniones de tipo civil (67,5%) y Álava el territorio donde los matrimonios católicos tienen mayor representación (38,6%). Tabla Matrimonios por lugar de celebración, de residencia y forma de celebración. CAE, 2010 Total abs. Católico Civil Otra religión Abs. % Abs. % Abs. % Lugar de celebración , ,9 18 0,2 CAE , ,6 14 0,2 Araba / Álava , ,9 6 0,5 Bizkaia , ,6 7 0,2 Gipuzkoa , ,5 1 0,0 Fuera de la CAE , ,9 4 0,5 Lugar de residencia , ,9 18 0,2 CAE , ,5 16 0,2 Araba / Álava , ,6 6 0,5 Bizkaia , ,3 7 0,2 Gipuzkoa , ,0 3 0,1 Fuera de la CAE , ,0 2 0,4 Fuente: EUSTAT. Estadística de Matrimonios de la C. A. de Euskadi. Nota: (a) No incluye matrimonios homosexuales. La diferencia de edad entre mujeres y hombres al contraer nupcias se ha mantenido estable desde 1980, de forma que las primeras se casan unos 2,6 años más jóvenes que los segundos. Sin embargo, en los últimos treinta años, la edad tanto de unas como de otros ha aumentado. En el caso de las esposas contrayentes se ha pasado de una edad media de 24,6 años en 1980 a 33,1 años en 2010, lo que supone un incremento de casi de 10 años en la edad de acceso al matrimonio. Tabla Evolución de la edad media de las personas contrayentes por sexo. CAE, Mujeres Hombres H-M ,1 35,7 2, ,5 34,2 2, ,2 32,8 2, ,1 31,7 2, ,4 30,1 2, ,2 28,9 2, ,6 27,0 2,4 Fuente: INE. Indicadores Demográficos Básicos.

24 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Comparativamente con el resto de comunidades autónomas, tan solo en cuatro de ellas Canarias, Baleares, Cataluña y Madrid las mujeres se casan con una edad superior a la edad media de las mujeres contrayentes en la CAE en Las esposas más jóvenes se encuentran Melilla y Ceuta, con 27,4 y 28,3 años de edad media respectivamente. Estas ciudades autónomas presentan la mayor diferencia entre la edad de matrimonio de las esposas y esposos (más de seis años) de todo el Estado, mientras que la menor disparidad de género en la edad de acceso al matrimonio se produce en Euskadi. Tabla Edad media de las personas contrayentes por sexo y CC.AA Mujeres Hombres H-M Total 32,6 35,7 3,2 Andalucía 31,5 34,8 3,3 Aragón 32,5 35,6 3,1 Asturias 32,7 35,8 3,1 Baleares 34,0 37,6 3,6 C. Valenciana 32,6 36,1 3,5 Canarias 34,4 38,1 3,7 Cantabria 32,4 35,6 3,2 Castilla y León 32,6 35,4 2,8 Castilla-La Mancha 31,4 34,4 3,0 Cataluña 33,4 36,6 3,2 Euskadi 33,1 35,7 2,6 Extremadura 31,2 34,0 2,8 Galicia 32,4 35,4 3,0 La Rioja 32,5 35,6 3,1 Madrid 33,2 36,1 2,9 Murcia 31,4 34,9 3,5 Navarra 32,2 34,9 2,7 Ceuta 28,3 34,8 6,5 Melilla 27,4 34,0 6,6 Fuente: INE. Indicadores Demográficos Básicos. Al analizar el estado civil previo al matrimonio, los datos muestran que la inmensa mayoría de personas, tanto mujeres como hombres, estaban solteras. Desde 1986, cuando los datos aparecen desagregados, el porcentaje de contrayentes cuyo estado civil anterior era la soltería se mantiene por encima del 90%. Sin embargo, cabría matizar que en los últimos veinticinco años se detecta una tendencia a un ligero descenso, debido al incremento de las personas que contraen matrimonio tras divorciarse, entre las que no se aprecian apenas diferencias por sexo.

25 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla Evolución de las personas contrayentes según estado civil anterior al matrimonio por sexo (%). CAE, Mujeres Hombres Abs. Soltera Viuda Divorciada Abs. Soltero Viudo Divorciado ,1 0,8 2, ,0 1,2 2, ,7 0,5 2, ,4 0,9 3, ,4 0,5 4, ,4 1,0 4, ,8 0,5 4, ,1 0,8 5, ,3 0,4 6, ,0 0,7 6, ,5 0,4 9, ,4 0,6 9,9 Fuente: EUSTAT. Estadística de Matrimonios de la CAE. Datos desagregados a partir de Nota: (a) No incluye matrimonios homosexuales. En 2010 en la CAE se casaron un total de mujeres de las cuales nueve de cada diez eran españolas. Por otra parte, la distancia de género entre las mujeres y hombres de nacionalidad extranjera que contraen nupcias en Euskadi se ha ido incrementando a lo largo del tiempo, hasta alcanzar una diferencia de más de tres puntos porcentuales en Tabla Evolución de las personas contrayentes según nacionalidad y sexo (%). CAE, Mujeres Hombres Total Española Extranjera Total Español Extranjero H-M extranjera/o ,5 1, ,5 1,5 0, ,3 1, ,7 1,3-0, ,7 2, ,6 1,4-0, ,0 3, ,5 1,5-1, ,1 2, ,5 1,5-1, ,7 3, ,0 2,0-1, ,5 4, ,1 2,9-1, ,8 6, ,8 4,2-2, ,1 6, ,6 4,4-2, ,1 6, ,7 4,3-2, ,9 7, ,1 4,9-2, ,5 7, ,1 5,9-1, ,4 8, ,0 6,0-2, ,6 9, ,1 6,9-2, ,9 10, ,0 7,0-3,1 Fuente: EUSTAT. Estadística de Matrimonios de la CAE. Nota: (a) No incluye matrimonios homosexuales. Asimismo, desde 2006 se han celebrado más de cien matrimonios al año entre personas del mismo sexo residentes en Euskadi, siendo este año el que registró un mayor número de dichos matrimonios, probablemente bajo la influencia de la legalización de este tipo de unión el año anterior.

26 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla Evolución de los matrimonios entre personas del mismo sexo de la CAE por territorio histórico Araba/Álava Bizkaia Gipuzkoa Fuera de la CAE Total 2005* ** Fuente: EUSTAT. Estadística de Matrimonios de la C. A. de Euskadi. Nota: (*) A partir del 1 de julio de (**) Datos provisionales. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre matrimonios homosexuales difieren de los del Eustat, dado que la primera entidad recoge únicamente aquellos en los que la residencia del matrimonio es ubica en la CAE, mientras que la segunda incluye también los casos en los que una de las personas contrayentes tiene como residencia dicha comunidad. Así, según el INE, en 2010 hubo 113 matrimonios, de los cuales 52 corresponden a mujeres y 61, a hombres. En las uniones entre mujeres, la mayor parte de las contrayentes tenían entre 25 y 44 años. Únicamente tres de ellas eran menores de 25 años y ocho, mayores de 50. Tabla Matrimonios entre mujeres por edad. CAE, 2010 Cónyuge 1 Cónyuge 2 Total Menos de De 15 a De 20 a De 25 a De 30 a De 35 a De 40 a De 45 a De 50 a De 55 a De 60 y más - 1 Fuente: INE. Matrimonios. Los matrimonios entre hombres parecen seguir una pauta similar, de forma que las edades de los cónyuges al contraer nupcias se sitúan generalmente en el mismo tramo de edad que en el caso anterior. Sin embargo, aquí el número de menores de 25 años que se casan asciende a diez y los contrayentes mayores de 50 suman un total de dieciséis.

27 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla Matrimonios entre hombres por edad. CAE, 2010 Cónyuge 1 Cónyuge 2 Total Menos de De 15 a De 20 a De 25 a De 30 a De 35 a De 40 a De 45 a De 50 a De 55 a 59-2 De 60 y más 5 3 Fuente: INE. Matrimonios. Otra dimensión relevante en el análisis del matrimonio es la ruptura de dicho vínculo. En 2010, el número total de sentencias de separación, divorcio y nulidad en la CAE fue de De ellas, más del 90% en todos los territorios históricos corresponden a sentencias de divorcio, mientras las separaciones no alcanzan el 7% y las sentencias de nulidad son ínfimas. Tabla Sentencias de nulidad, divorcio y separación por territorio histórico. CAE, 2010* Total % nulidades % separaciones Divorcios % divorcios CAE ,1 6, ,8 Araba/Álava 579 0,0 5, ,5 Gipuzkoa ,1 5, ,3 Bizkaia ,2 6, ,3 Fuente: INE. Estadística de nulidades, separaciones y divorcios. Nota: (*) Último dato publicado por el INE, julio En Euskadi, la mayoría de las demandas de divorcio y separación provienen de ambos cónyuges; tres de cada diez demandas son interpuestas únicamente por la esposa y menos de dos de cada diez, por el esposo. Por territorios históricos, es Gipuzkoa donde más demandas de divorcio y separación se presentan de forma conjunta (63,7%), a diferencia de Bizkaia donde estos casos suponen en torno al 49%. En los tres territorios históricos las demandas presentadas por las esposas superan a las interpuestas por los esposos.

28 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Tabla Sentencias de divorcio y separación por persona que presenta la demanda por territorio histórico. CAE, 2010* Total abs. Mujer Hombre Ambos Abs. % Abs. % Abs. % CAE , , ,1 Araba/Álava , , ,0 Gipuzkoa , , ,7 Bizkaia , , ,1 Fuente: INE. Estadística de nulidades, separaciones y divorcios. Nota: (*) Último dato publicado por el INE, julio Las separaciones por mutuo acuerdo son mayoritarias en la CAE frente a las separaciones de índole contenciosa y aglutinan a más de siete de cada diez casos. Este tipo de separación predomina particularmente en Álava, siendo su incidencia algo menor aunque también mayoritaria en Bizkaia. Tabla Separación por clase y territorio histórico. CAE, 2010* Total abs. Separación mutuo acuerdo Separación contenciosa Abs. % Abs. % CAE , ,8 Araba/Álava ,5 4 12,5 Gipuzkoa , ,4 Bizkaia , ,8 Fuente: INE. Estadística de nulidades, separaciones y divorcios. Nota: (*) Último dato publicado por el INE, julio Las resoluciones de divorcio presentan una tendencia similar, de forma que los divorcios consensuados suponen cerca del 70% de los casos en Euskadi, porcentaje que asciende hasta el 77,4% en Gipuzkoa, frente al 72,9% de Álava y el 66,4% de Bizkaia. Tabla Divorcio por clase y territorio histórico. CAE, 2010* Total abs. Divorcio consensuado Divorcio no consensuado Abs. % Abs. % CAE , ,1 Araba/Álava , ,1 Gipuzkoa , ,6 Bizkaia , ,6 Fuente: INE. Estadística de nulidades, separaciones y divorcios. Nota: (*) Último dato publicado por el INE, julio 2012.

29 Cifras sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi Por otra parte, el análisis según sexo y edad de las sentencias de separación y divorcio que tuvieron lugar en 2010 en los territorios históricos de la CAE, muestra que, genéricamente, la franja de edad en la que es más habitual que se produzcan estas desuniones es la comprendida entre los 40 y 49 años, tanto para mujeres como para hombres. Tabla Sentencias de divorcio y separación por sexo, grupos de edad y territorio histórico. CAE, 2010* (porcentajes verticales) Araba/Álava Gipuzkoa Bizkaia Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Separaciones Total , , , , , ,0 Hasta ,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 19 a ,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 2,0 0 0,0 25 a ,3 1 3,1 3 3,9 1 1,3 6 4,1 3 2,0 30 a ,1 6 18, ,3 6 7,8 6 4,1 12 8,1 35 a , , , ,2 14 9, ,5 40 a ,4 9 28, , , , ,4 50 a ,1 2 6,3 8 10, , , ,1 60 a ,3 1 3,1 3 3,9 4 5,2 11 7, ,2 70 y más 1 3,1 3 9,4 3 3,9 4 5,2 4 2,7 4 2,7 Divorcios Total , , , , , ,0 Hasta ,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 19 a ,5 3 0,5 22 1,7 4 0,3 20 0,9 11 0,5 25 a ,6 18 3,3 79 6,2 39 3, ,5 66 3,1 30 a , , , , , ,2 35 a , , , , , ,6 40 a , , , , , ,9 50 a , , , , , ,1 60 a ,2 28 5,1 49 3,8 73 5, , ,2 70 y más 1 0,2 3 0,5 10 0,8 18 1,4 15 0,7 31 1,5 Fuente: INE. Estadística de nulidades, separaciones y divorcios. Nota: (*) Último dato publicado por el INE, julio Los matrimonios de Euskadi que finalizan en separación o divorcio han tenido generalmente una duración superior a cinco años. En cuatro de cada diez casos las separaciones tienen lugar en parejas que han estado casadas más de 20 años, lo que también sucede en tres de cada diez divorcios. También las relaciones de entre 6 y 10 años de duración presentan índices relativamente elevados de ruptura, dado que suponen casi el 15% del total de separaciones y algo más del 20% de los divorcios.

Hombres. Pagina 1

Hombres. Pagina 1 0. Población según nacionalidad y edad (grupos quinquenales), por sexo. 205 - Hombres Menores de Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 735.434 8.34 34.949 47.400 43.555

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL AMBOS SEXOS Hombres TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL 1.467.288 1.258.933 208.355 735.434 621.519 113.915 MURCIA (Región de) 1.094.085 1.069.344.743 543.757 530.903 12.854 OTRAS

Más detalles

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. 1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. Población Población Población Total Comunitaria Extranjera Nacional Habitantes

Más detalles

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. 1. Población Extranjera en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. Población Población Población % % % Comunitaria Extranjera Nacional Habitantes 211 12.914

Más detalles

Índice. Total. Régimen Comunitario. Régimen General. Tabla T.1

Índice. Total. Régimen Comunitario. Régimen General. Tabla T.1 30/06/2014 ÍNDICE Índice Tabla T.1 Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor según sexo, nacionalidad y régimen. 30-09-2013 a 30-06-2014... Tabla T.2 Extranjeros con certificado

Más detalles

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2016 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901 VILA-REAL ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-01-2018 SEXO HABITANTES HOMBRE 25284 MUJER 25617 Total general 50901 VILA-REAL ESTADÍSTICA POR DISTRITO, SECCIÓN Y SEXO a 01-01-2018 HOMBRE MUJER Total DISTRITO

Más detalles

3.257 1.906 191 125 806 3.397 898 111 44.984 499 340 1.063 723 364 58.920 650 480 1.130

3.257 1.906 191 125 806 3.397 898 111 44.984 499 340 1.063 723 364 58.920 650 480 1.130 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

Nº HABITANTES Nº HABITANTES

Nº HABITANTES Nº HABITANTES DATOS EVOLUCION DE LA POBLACION A FECHA31/12/212 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante

Más detalles

La inmigración por comarcas y nacionalidad. Año 2003

La inmigración por comarcas y nacionalidad. Año 2003 La inmigración por comarcas y nacionalidad. Año 2003 Álava Gipuzkoa Bizkaia Albania Austria Belgica Bulgaria Chipre Dinamarca Finlandia Francia Grecia Hungria Irlanda Islandia Italia Liectenstein Cantabrica

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 1 ALEMANIA Mujer 72 ALEMANIA Varón 81 53 ANDORRA Varón 1 ANGOLA Mujer 8 ANGOLA Varón 3 1 APATRIDAS Mujer 1 APATRIDAS

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Sexo, Descripción ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Mujer 25511 Varón 25916 Total: 51427 Total 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la

Más detalles

CIFRAS MUJERES Y HOMBRES EN EUSKADI

CIFRAS MUJERES Y HOMBRES EN EUSKADI CIFRAS MUJERES Y HOMBRES EN EUSKADI CIFRAS SOBRE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN EUSKADI 2011 Equipo de Estudios de Género Dpto. de Ciencia Política y de la Administración Octubre 2011 Ainhoa Novo

Más detalles

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración ANEXO IV.2 Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración Tabla 92 Detenciones por infracciones a la Ley Orgánica 4/2000, de derechos y libertades de los extranjeros en España y su

Más detalles

REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA. DATOS RELATIVOS A 2016.

REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA. DATOS RELATIVOS A 2016. REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA. DATOS RELATIVOS A 2016. La Ley 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho se configura como un apoyo jurídico a las parejas de hecho

Más detalles

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO SEXO femenino masculino Total general Total país 5 5 10 AFGANISTAN SUJETA A CONTRATO 1 4 5 TEMPORARIA 4 1 5 ALBANIA Total país 253 270 523 ALEMANIA ESTUDIANTE 32 11 43 SUJETA

Más detalles

Inversiones exteriores

Inversiones exteriores www.cidob.org Inversiones exteriores I. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA POR ÁREAS 2002 2003 miles de euros % miles de euros % miles de euros % miles de euros % UE 11.808.294 37,65 8.158.893 29,85

Más detalles

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1 6. Población según lugar de nacimiento y país de nacionalidad, por sexo. 04 - AMBOS SEXOS TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA EUROPA Alemania Bulgaria TOTAL.466.88.50.949 5.869 6.764.30 6.794 MURCIA (Región de).089.3.065.85

Más detalles

Resumen por barrios y nacionalidad

Resumen por barrios y nacionalidad Ayuntamiento de OVIEDO Provincia de ASTURIAS Datos a: 31/03/2014 Vigencia: Vigentes Agrupados por: 5 años Estadística en relación a la distribución de la población según su edad y sexo correspondiente

Más detalles

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña. 1 Instituto de Estadística de Cataluña. 1 La inmigración, ahora y aquí Cataluña 2008 El fenómeno migratorio

Más detalles

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Alemania Grupo 1 155,66 68,52 224,18 Grupo 2 132,82 59,50 192,32 Grupo 3 117,20 56,50 173,69 Andorra Grupo 1 54,69 44,47 99,17 Grupo 2 46,88

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, POR SEXO Y VARIACIÓN 2016-16 TOTAL 241,785 220,758-8.7 117,089 103,669 América del Norte 42,627 41,169-3.4 22,320 18,849 Bermudas 14 2-85.7 1 1 Canadá 2,593 2,947 13.7

Más detalles

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración Tabla 70 Detenciones con ingreso en calabozos por infracción de la Ley de extranjería practicadas por el CNP, por comunidades

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo ABRIL DE 2016 porcentual TOTAL 202,995 201,911-0.5 108,730 93,181 América del Norte 35,435 36,971 4.3 20,713 16,258 Bermudas 10 2-80.0 2 Canadá 2,735 3,818 39.6 2,136 1,682 Estados Unidos de América 26,389

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2003 Madrid, a 1 de marzo de 2004 2 Índice Pág Fuente y comentario de los datos...3 Mapa. Gráficos. Tabla 1.- Tabla 2.- Tabla

Más detalles

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía Cifras de población 1 de enero 014 Cifras de Población España 46.51.199 Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía 8.88.875 en España desagregada según sus

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo MAYO DE 2016 porcentual TOTAL 207,761 194,487-6.4 108,118 86,369 América del Norte 34,718 32,506-6.4 19,088 13,418 Bermudas 12 -.. - - Canadá 2,468 3,150 27.6 1,819 1,331 Estados Unidos de América 25,982

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

Transportistas internacionales de cocaína en vuelos comerciales juzgados por tribunales españoles,

Transportistas internacionales de cocaína en vuelos comerciales juzgados por tribunales españoles, Air Cocaína Transportistas internacionales de cocaína en vuelos comerciales juzgados por tribunales españoles, 2002 2013 Características socio demográficas y del transporte Consecuencias penales Carlos

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

Países miembros de la CFI

Países miembros de la CFI Países miembros de la CFI Corporación Financiera Internacional País Fecha de adhesión Afganistán 23 de septiembre de 1957 Albania 15 de octubre de 1991 Alemania 20 de julio de 1956 Angola 19 de septiembre

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 126 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2004 Madrid, a 3 de enero de 2005 226 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA Índice Pág Fuente

Más detalles

España: flujos de inversiones exteriores directas 2012

España: flujos de inversiones exteriores directas 2012 España: flujos de inversiones exteriores directas 2012 I. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA POR ÁREAS % variación IED miles % miles miles % miles bruta 2012/2011 UE 22.551.582 91,39 18.835.496 10.923.839

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a SECRETARÍA DE ESTADO DE OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 30 de septiembre de 2005 Madrid, a 3 de octubre de 2005 227 SECRETARÍA DE ESTADO DE

Más detalles

Mapas. Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid * Definición del indicador en la página nº 8

Mapas. Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid * Definición del indicador en la página nº 8 Mapas Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid 2005 * Definición del indicador en la página nº 8 188 Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid 2005 Mapas * Definición del indicador

Más detalles

Países miembros del OMGI

Países miembros del OMGI Países miembros del OMGI Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones País Fecha de adhesión Afganistán 16 de junio de 2003 Albania 15 de octubre de 1991 Alemania 12 de abril de 1988 Algeria 4 de

Más detalles

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL Alumnado extranjero - 200/20 - TOTAL GENERAL E. Primaria Especial E.S.O. Bachillerato Total 33.7 5.66 3.704 26 9.734.649 EUROPA 5.2 839 2.04 9.506 329 EUROPA DE LOS 27 4.025 653.764 9.52 229 Alemania 37

Más detalles

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016 Nuevos acuerdos de comercio legalizan el robo corporativo y vuelven ilegales las semillas campesinas Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados

Más detalles

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005 Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - info@cidob.org Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la

Más detalles

1 Población mundial por continentes ( )

1 Población mundial por continentes ( ) POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (1750-2050) Número de población (en miles) Continentes 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Mundo 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a SECRETARÍA DE ESTADO DE OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 30 de junio de 2004 Madrid, a 9 de julio de 2004 225 SECRETARÍA DE ESTADO

Más detalles

Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2006

Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2006 Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - info@cidob.org Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la

Más detalles

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU FORMA ENMENDADA (ABORDAJES 1972 (ENMENDADO)) (COLREG/72). ADOPTADO DEPOSITARIO Londres, Gran Bretaña. Organización Marítima

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2005 NIPO: 201-06-044-4 Madrid, a 2 de enero de 2006 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA Índice

Más detalles

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30) IMPORTE DE LAS DIETAS EN EL EXTRANJERO: Se calculan según lo dispuesto en la RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2007, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos de la Secretaría de Estado de Hacienda

Más detalles

España: flujos de inversiones exteriores directas 2013

España: flujos de inversiones exteriores directas 2013 España: flujos de inversiones exteriores directas 2013 I. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA POR ÁREAS 2012 2013* % variación IED miles % miles miles % miles bruta 2013/2012 UE 11.027.785 75,91 7.200.173

Más detalles

ANEXO ( ) Solicitantes de Protección Internacional 2007

ANEXO ( ) Solicitantes de Protección Internacional 2007 ANEXO (684-60305) de Protección Internacional 2007 COLOMBIA 2.498 IRAQ 1.598 NIGERIA 680 COSTA DE MARFIL 336 MARRUECOS 263 ARGELIA 247 INDIA 178 SOMALIA 154 R.D.CONGO 142 GUINEA 91 SUDAN 90 RUSIA 88 CUBA

Más detalles

ANEXO A LA O.M. DE 9-01 - 2014 PERSONAL FUNCIONARIO DESTINADO EN EL EXTERIOR MÓDULOS DE CALIDAD DE VIDA Y DE EQUIPARACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO 1/1/2014 PAÍS MCV MPA I MPA II Divisa de referencia Tipo

Más detalles

La Franquicia Española en el Mundo

La Franquicia Española en el Mundo La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.011 Este estudio se publica bajo licencia Creative Commons de tipo ; se permite su copia y distribución por

Más detalles

16. Internacional INE. Anuario Estadístico de España 2016

16. Internacional INE. Anuario Estadístico de España 2016 16.1. Demografía Población 16.1.1. Población mundial. Estimaciones. 2010-2050 519 16.1.G.1. Estimaciones de la población por países. 2014 519 16.1.2. Población por países. Estimaciones. 2007-2014 520 Movimiento

Más detalles

Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor. Extranjeros con autorización de estancia por estudios en vigor a

Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor. Extranjeros con autorización de estancia por estudios en vigor a SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN 1/2008 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor y Extranjeros con autorización

Más detalles

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido: Informes estadísticos de comercio mundial /Informe General Productos-País Producto/s: * 6403 País: ITALIA Informe solicitado para el periodo: 2004-2007 Contenido: - Comercio Mundial - Importación Mundial

Más detalles

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR y países de CUBA 11 167 325 5 570 825 5 596 500 POBLACION NATIVA 11 161 316 5 568 197 5 593 119 POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR 6 009 2 628 3 381 ÁFRICA ÁFRICA OCCIDENTAL Cabo Verde Benin Gambia Ghana

Más detalles

Estadística de Matrimonios Análisis de resultados

Estadística de Matrimonios Análisis de resultados Estadística de Matrimonios u 23 Elaboración: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística (Eustat) Fecha: V-25 Edición: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA - CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA- 1º Y 2º CICLO ALUMNOS GRADUADOS MOVILIDAD Nacionalidad y Universidad

MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA - CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA- 1º Y 2º CICLO ALUMNOS GRADUADOS MOVILIDAD Nacionalidad y Universidad MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA º Y º CICLO... Nacionalidad y Universidad AÑO ACADEMICO: 0000 Autónoma Autónoma A Madrid Barcelona Almería Alicante Alcalá Coruña

Más detalles

Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor. Extranjeros con autorización de estancia por estudios en vigor a

Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor. Extranjeros con autorización de estancia por estudios en vigor a SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN 4/2008 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor y Extranjeros con autorización

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 4 de junio de 2009 Movimiento Natural de la Población Datos provisionales. Año 2008 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 Uno de cada cinco

Más detalles

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

Pagina 1. Importaciones Exportaciones Total CONTINENTES 2.006.411,88 674.814,53 Europa 1.446.536,64 657.138,06 Albania Alemania 687.017,02 390.741,81 Andorra Antigua República Yugoslava de Macedonia Austria 30.433,22 1.888,70 Bélgica 35.010,71

Más detalles

INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA

INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA 17/05/2017 INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA PAIS PASAPORTE ORDINARIO (TURISTA) OTRO PASAPORTE (DIPLOMATICO/SERVICIO) AFGANISTAN Requiere Visa Requiere Visa ALBANIA Requiere Visa No Requiere Visa ALEMANIA

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990 3 de julio de 2008 Movimiento Natural de la Población. Datos provisionales 2007 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990 Los nacimientos de

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO 2017 LA FRANQUICIA ESPAÑOLA EN EL MUNDO

INFORME ESTADÍSTICO 2017 LA FRANQUICIA ESPAÑOLA EN EL MUNDO SERVICIO ESTADÍSTICO DE LA AEF INFORME ESTADÍSTICO 2017 LA FRANQUICIA ESPAÑOLA EN EL MUNDO 2-3 2. La franquicia española en el mundo Las conclusiones de la estadística internacional de este año 2017 son

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION CONTINENTE PAIS TONELAJE TOTAL 52,119,999 AMERICA 37,344,811 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA 23,181,486 BRASIL 4,868,700 CANADA 2,126,655

Más detalles

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 Población por sexo La Rioja España 2016 (A) 2015 Variación anual (%) 2016 (A) 2015 Variación anual (%) Total 315.651 317.053-0,4 46.524.943

Más detalles

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2008

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2008 Índice Situación Registros Evolución de la Producción Resumen Mercado Exterior Mercado Exterior 2010 Mercado Exterior 2009 Mercado Exterior 2008 El Mercado del Cava en la U.E. El Mercado del Cava en los

Más detalles

Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor. Extranjeros con autorización de estancia por estudios en vigor a

Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor. Extranjeros con autorización de estancia por estudios en vigor a SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN 3/2008 OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor y Extranjeros con autorización

Más detalles

POBLACIÓN EXTRANJERA

POBLACIÓN EXTRANJERA POBLACIÓN EXTRANJERA 1 de enero de 28 28 11 11 28 Población extranjera 1 de enero de 28 EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA ÁREA DE RÉGIMEN INTERIOR www.zaragoza.es ELABORADO POR: Unidad de Estadística

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017 Conferencia General Sexagésima reunión ordinaria Punto 12 del orden del día (GC(60)/20) GC(60)/RES/8 Septiembre de 2016 Distribución general Español Original: inglés de prorrateo de las cuotas de los Estados

Más detalles

Acaip. Uno de cada tres presos en España es extranjero. Actualmente hay presos extranjeros en las prisiones españolas

Acaip. Uno de cada tres presos en España es extranjero. Actualmente hay presos extranjeros en las prisiones españolas Ocho de cada diez nuevos reclusos son extranjeros Uno de cada tres presos en España es extranjero Actualmente hay 22.977 presos extranjeros en las prisiones españolas Página 1 de 31 º Acaip Sólo en 2007

Más detalles

los datos relativos a enero de 2007 son los obtenidos por el Observatorio de la Inmigración de la Comunidad de Madrid Febrero 2007

los datos relativos a enero de 2007 son los obtenidos por el Observatorio de la Inmigración de la Comunidad de Madrid  Febrero 2007 En el presente Informe, se ofrece un estudio sobre la evolución de la población extranjera en la Comunidad de Madrid que, además, incluye en sendos apartados información relativa a empleo y salud. Dicho

Más detalles

OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra. París, 1 de abril de 2005 Original: inglés

OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra. París, 1 de abril de 2005 Original: inglés Organización Organización de las Organización Mundial Internacional Naciones Unidas para la de la Propiedad del Trabajo Educación, la Ciencia y la Cultura Intelectual OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES DATOS A 1 DE ENERO DE 2012 ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-12 Sexo, Descripción Mujer 25704 Varón 25776 : 51480 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Antigua Barbuda NO SI SI Bahamas NO SI SI Barbados NO SI SI Belice NO SI SI Costa Rica NO (*) SI SI Cuba SI SI SI Dominica

Más detalles

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS ÍNDICE Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS DEX-Advertencias DEX-01. Demandas de empleo pendientes de trabajadores extranjeros, total, paro registrado y demandas no incluidas en el paro registrado,

Más detalles

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013 La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013 Este estudio se publica bajo licencia Creative Commons de tipo ; se permite su copia y distribución por

Más detalles

La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

Llamadas con Bono Internacional

Llamadas con Bono Internacional Llamadas con Bono Internacional Pag. 2: A Pag. 3: A-B Pag. 4: B-C Pag. 5: C-D Pag. 6: E-F Pag. 7: F-G-H-I Pag. 8: I Pag. 9: I-J-K-L Pag. 10: L-M Pag. 11: M-N Pag. 12: N-P Pag. 13: P-R Pag. 14: S-T Pag.

Más detalles

Indicadores demográficos, sociales y económicos

Indicadores demográficos, sociales y económicos Indicadores demográficos, sociales y económicos nacer, Afganistán 32,4 16,7 15,6 3,1 23 6,0 49 49 37 Albania 3,2 1,6 1,6 0,3 52 1,5 74 80 98 2 Alemania 82,2 40,3 41,9-0,2 74 1,5 78 83 100 Angola 19,6 9,7

Más detalles

ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967

ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 Fecha de aplicación efectiva: 22 de

Más detalles

ADOPCIONES INTERNACIONALES. Solicitudes de valoración de idoneidad para adopción internacional presentadas anualmente

ADOPCIONES INTERNACIONALES. Solicitudes de valoración de idoneidad para adopción internacional presentadas anualmente Bolletíín Estadíístiico 09 2007 Daat tooss eesst taaddí ísst ticcooss eexxt trraaí íddooss ddee laa l ppuubbl liccaacci ióónn Esst taaddí ísst ticcaa Báássi iccaa ddee Meeddi iddaass ddee Prroot teecccci

Más detalles

La Franquicia Española en el Mundo

La Franquicia Española en el Mundo La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.014 LA FRANQUICIA ESPAÑOLA EN EL MUNDO Informe 2.014 Los datos de la estadística internacional de este año 2014 confirman la tendencia positiva

Más detalles

ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967

ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967 Fecha de aplicación efectiva: 22 de

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

La Franquicia Española en el Mundo

La Franquicia Española en el Mundo La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.012 Este estudio se publica bajo licencia Creative Commons de tipo ; se permite su copia y distribución por

Más detalles

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

Pagina 1. Importaciones Exportaciones Total CONTINENTES 21.354.423,14 10.339.835,09 Europa 15.814.794,49 2.170.302,39 Albania Alemania 3.098.851,56 3.118,08 Andorra 29.026,19 Antigua República Yugoslava de Macedonia Austria 564.128,35 1.748,12

Más detalles

ANEXO A LA O.M. DE 9-01 - 2014 PERSONAL FUNCIONARIO DESTINADO EN EL EXTERIOR MÓDULOS DE CALIDAD DE VIDA Y DE EQUIPARACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO 1/1/2014 PAÍS MCV MPA I MPA II Divisa de referencia Tipo

Más detalles

Asilo en cifras 2016

Asilo en cifras 2016 Asilo en cifras 2016 [Recurso electrónico] / [edición a cargo de la Dirección General de Política Interior, Subdirección General de Protección Internacional (Oficina de Asilo y Refugio)]. [Madrid] : Ministerio

Más detalles

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011 !"#$## %&"#$#' PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011 La Rioja 2011 2010 Variación interanual España 2011 2010 Variación interanual Total 322.955 322.415 0,2 47.190.493 47.021.031 0,4 Españoles

Más detalles

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 7 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL COOPERANTE UNOS 2600 PROFESIONALES ESPAÑOLES TRABAJAN EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL EXTERIOR Mujer, madrileña, mayor

Más detalles

C3. Relación de la población con la actividad económica

C3. Relación de la población con la actividad económica C3. Relación de la población con la actividad económica Porcentaje de la población a partir de los 16 años que se considera población inactiva y población activa, así como el porcentaje de ocupados y de

Más detalles

TOTAL - REGIÓN DE MURCIA - S01. Animales vivos y productos del reino animal

TOTAL - REGIÓN DE MURCIA - S01. Animales vivos y productos del reino animal Total CONTINENTES 197.753.276,61 322.551.813,63 Europa 158.898.844,79 151.173.599,79 Albania 34.849,44 Alemania 18.915.638,70 11.393.279,05 Andorra 723.700,72 Antigua República Yugoslava de Macedonia 123.482,18

Más detalles

América Central y El Caribe

América Central y El Caribe América Central y El Caribe Antigua Barduba No Si Si Bahamas No Si Si Barbados No Si Si Belice No Si Si Costa Rica Si Si Si Cuba Si Si Si Dominica No Si Si El Salvador Si Si Si Granada No Si Si Guatemala

Más detalles

Comercio exterior de España 2013

Comercio exterior de España 2013 Comercio exterior de España 2013 I. COMERCIO EXTERIOR DE ESPAÑA Por áreas (en miles de euros) 2013* 2013* 2013* UNIÓN EUROPEA 139.116.081 62 143.442.812 61 3,1 128.217.428 50 126.337.323 50-1,5 17.105.489

Más detalles

Tráfico del Canal de Panamá por Abanderamiento y Tonelaje Bruto Documentado de Buque (1) Año Fiscal 2001

Tráfico del Canal de Panamá por Abanderamiento y Tonelaje Bruto Documentado de Buque (1) Año Fiscal 2001 Tráfico l Canal Panamá por Abanramiento y Documentado (1) Tránsitos por Documentado Albania - - - - - - - - - - - - - Alemania - 3 23-2 1 16 123 34 71 273 8,650,230 31,686 Angola - - - - - - - - - - -

Más detalles

50-00000215-9 PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI 50-00000216-7 PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS 50-00000217-5 PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA

50-00000215-9 PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI 50-00000216-7 PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS 50-00000217-5 PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA CUIT Personas Fisicas 50-00000101-2 PARA PERSONAS FISICAS DE ALTO VOLTA 50-00000102-0 PARA PERSONAS FISICAS DE ARGELIA 50-00000103-9 PARA PERSONAS FISICAS DE BOTSWANA 50-00000104-7 PARA PERSONAS FISICAS

Más detalles

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED TAR/W/40/Rev.ll 15 de octubre de Distribución limitada (931713) INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA Revisión En el presente

Más detalles

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL COOPERANTE CERCA DE 3.000 PROFESIONALES ESPAÑOLES TRABAJAN EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL EXTERIOR El perfil medio de

Más detalles

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 6 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL COOPERANTE MÁS DE 2.800 PROFESIONALES ESPAÑOLES TRABAJAN EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL EXTERIOR Miles de personas luchan,

Más detalles