DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;
|
|
- Veronica Plaza Cabrera
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS El Gobierno de los Estados Unidos de América ( Estados Unidos ) y el Gobierno de la República de Chile ( Chile ), en adelante denominados los Participantes. DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos; RECONOCIENDO la importancia de los emprendedores y de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como creadores de empleo e impulsoras de la prosperidad económica; CELEBRANDO una década de oportunidades para las PYMES para crecer, prosperar y crear empleos a través de mayores oportunidades comerciales bajo el Tratado de Libre Comercio EE.UU.-Chile, firmado en Miami, Florida el 6 de junio del 2003 y entrado en vigencia el 1 de enero del 2004; ANTICIPANDO nuevas oportunidades para el crecimiento de las PYMES y la creación de empleo mediante la concreción de una Asociación Trans-Pacífica de alto nivel; CELEBRANDO el mayor énfasis del Gobierno de la República de Chile en promover la productividad y el crecimiento de las PYMES como una parte fundamental de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento anunciada por Presidenta Michelle Bachelet el 21 de mayo del 2014; RECONOCIENDO el énfasis que la Alianza del Pacífico ha puesto en mejorar la competitividad de las micro, pequeña y medianas empresas (MIPYMES), el rol de Chile como miembro fundador, y el rol de los Estados Unidos como observador; REAFIRMANDO el compromiso de los Jefes de Estado y de Gobierno del Hemisferio Occidental reunidos en Cartagena, Colombia, durante la Sexta Cumbre de las Américas para promover el crecimiento económico con equidad e inclusión social por medio del fortalecimiento de las cooperativas y las MIPYMES mediante la innovación y competitividad en los países de las Américas; asimismo promover y apoyar, según corresponda, iniciativas que amplíen el aporte de las tecnologías de información y comunicación a la innovación, el emprendimiento, la productividad, la competitividad, el surgimiento de las MIPYMES, y el crecimiento económico, en el marco del desarrollo sostenible; COMPROMETIDOS a promover la integración económica mediante el establecimiento de conexión entre la infraestructura de desarrollo de pequeños negocios de los Participantes, incluyendo los Centros de Desarrollo de Pequeña Empresa (SBDC), incubadoras y aceleradores, centros de ayuda a la exportación, centros de negocios de 1
2 las mujeres, y otros centros, según corresponda, junto con otros países del Hemisferio Occidental para crear la Red de Pequeñas Empresas de las Américas, una red internacional para el intercambio de buenas prácticas, el intercambio de estudios de mercado y para aumentar la participación de las pequeñas empresas en el comercio internacional, así como el crecimiento del negocio en los mercados locales; Han llegado a los entendimientos siguientes: Sección I Actividades y Principios Generales 1. Los Participantes tienen la intención de fortalecer su asociación y colaboración para promover el crecimiento de las PYMES mediante el apoyo a la Red de Pequeñas Empresas de las Américas; la Iniciativa de Empresarias de las Américas; en coordinación con la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento; y otros programas e iniciativas pertinentes de ambos países. 2. Los Participantes tienen la intención de promover los objetivos de la Red de Pequeñas Empresas de las Américas mediante lo siguiente: (a) Facilitar la creación de una red nacional integrada de centros de desarrollo empresarial ( centros ) en Chile, basada en el modelo de Centros de Desarrollo de Pequeña Empresa de los EE.UU. (SBDCs) y adaptada a condiciones locales, con el fin de proporcionar a los empresarios y propietarios de MIPYMES información, herramientas y asesoramiento para desarrollar y hacer crecer sus negocios. (b) Adoptar medidas para hacer los centros inclusivos y accesibles para un diverso grupo de emprendedores, con especial énfasis en el acceso de las mujeres empresarias. (c) Apoyar la integración de las redes estadounidenses y chilenas de centros de desarrollo empresarial, centros de promoción de exportaciones, incubadores, acceleradores, y otros programas pertinentes para otorgar servicio de alta calidad, promover el desarrollo profesional de centros y su personal, y facilitar el acceso a servicios de un diverso grupo de PYMES. (d) Promover las asociaciones directas de centro a centro entre los Participantes para facilitar la cooperación en favor de PYMES específicas. (e) Alentar la participación en plataformas basadas en la web, tales como el SBDCGlobal, para asesores empresariales con el fin de intercambiar las mejores prácticas y para clientes con el fin de forjar vínculos con proveedores y compradores internacionales y otros socios empresariales posibles. 2
3 (f) Intercambiar las mejores prácticas, modelos y metodologías entre los centros de desarrollo empresarial para mejorar la operación de los centros en ambos países. (g) Promover asociaciones entre PYMES estadounidenses y chilenas, y aumentar la participación de PYMES en el comercio internacional. (h) Desarrollar oportunidades para intercambio y capacitaciones entre los centros, de estudiantes afiliados, empleados o académicos. (i) Apoyar los esfuerzos para evaluar el impacto de los centros de desarrollo empresarial con un enfoque particular en indicadores claros y rigurosos, estudios científicos sobre el crecimiento de las PYMES, el empleo, la productividad y la participación en el comercio internacional. (j) Explorar posibilidades para ampliar el acceso de MIPYMES al capital y al crédito como un ingrediente fundamental para promover el emprendimiento y permitir el crecimiento amplio e inclusivo. (k) Colaborar con una amplia variedad de partes interesadas en la implementación de las acciones propuestas en el presente Memorando de Entendimiento ("MdE"). 3. Los participantes tienen la intención de promover los objetivos de la Iniciativa de Empresarias de las Américas ( WEAmericas ) mediante lo siguiente: (a) Promover una cultura empresarial entre mujeres y niñas, con especial énfasis en el desarrollo de habilidades empresariales y espíritu emprendedor de la juventud. (b) Promover el acceso de mujeres empresarias y propietarias de negocios a las oportunidades de liderazgo, capacitaciones y tutoría a través de los centros de desarrollo empresarial y otros centros relevantes. (c) Fomentar las relaciones de tutoría y las oportunidades de establecer contactos internacionales para mejorar la capacidad de las mujeres empresarias para competir en un mercado global. (d) Promover políticas efectivas y de otra manera alentar a las instituciones financieras para aumentar el acceso a capital de las mujeres empresarias. (e) Promover políticas efectivas y de otra manera alentar a las empresas de propiedad de mujeres para su participación en las contrataciones públicas y privadas. 3
4 (f) Explorar asociaciones con el sector privado para avanzar hacia dichos objetivos. 4. Los Participantes tienen la intención de seguir fortaleciendo su cooperación en las siguientes áreas, entre otras: i) participación de las PYMES en oportunidades de contratación pública, ii) ayuda a las PYMES para recuperarse de desastres naturales, iii) y promover el desarrollo económico inclusivo de manera más amplia. 5. Los Participantes tienen la intención de establecer un plan de trabajo hasta Diciembre de 2014, estableciendo las mayores áreas de cooperación y los objetivos concretos de corto-y mediano plazo en el marco de este MdE. Sección II Términos Generales 1. Todas las actividades amparadas por el presente MdE han de realizarse conforme a las leyes y reglamentos de los Participantes. 2. El presente MdE no crea derechos ni obligaciones en virtud del derecho internacional ni nacional. Todas las actividades amparadas por el presente MdE están sujetas a la disponibilidad de fondos y recursos asignados. 3. Las actividades amparadas por el presente MdE han de ser coordinadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. 4. Cualquiera de los Participantes podrá suspender en cualquier momento las actividades amparadas por el presente MdE. El Participante deberá esforzarse por proporcionar un preaviso de tres meses de su intención de poner fin a dichas actividades. 5. El presente MdE podrá ser modificado por los Participantes por escrito mediante acuerdo mutuo. 6. Los Participantes tienen la intención de resolver mediante consultas directas cualquier diferencia de opiniones en cuanto a la interpretación del presente Memorando de Entendimiento. 7. Los Participantes tienen la intención de iniciar su cooperación en el marco del presente MdE una vez que haya sido firmado. 4
5 Firmado en Washington, D.C. el 30 de Junio del 2014 en dos (2) copias originales en idiomas español e inglés. Por el Gobierno de la República de Chile Por el Gobierno de los Estados Unidos de América 5
Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico
Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad
Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996
Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996 El siguiente es el texto completo de la Declaración de Principios suscrito por los Jefes
MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de
Propuesta para la creación y desarrollo del Programa SELA-PYMES
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Propuesta para
Financiamiento para PYMES: implicaciones de gobierno corporativo
Financiamiento para PYMES: implicaciones de gobierno corporativo José Alberto Garzón Gaitán jose.garzon@bancoldex.com Reunión de la Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo 2013 Quito, 20-21
INTERESADOS en asegurar que su compromiso con Ia igualdad de genero se refleje de manera transversal en su relacion bilateral;
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PARA LAPROMOCION DE LA IGUALDAD DE
CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM)
CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CONTACTO: ciie.itgam@gmail.com Teléfono: 26517864 Dirección: Calle 608 y Av. 412, no 300. Colonia
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
Entre los suscritos, xxxxxxxxxxxx, mayor de edad, vecina de Bogotá D.C., identificada con la cédula de ciudadanía número xxxx de xxx, en su calidad de xxxxxxxxxxxx MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO,
La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual
2 da Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles Del 28 al 30 de septiembre de 2015, Ciudad de México, México Nota conceptual Antecedentes
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,
ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración
Tomando en cuenta que:
ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2015 Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos DECLARACIÓN DE MINISTROS DE AGRICULTURA, MÉXICO 2015 Nosotros, los Ministros y los Secretarios
FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT
FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT ENCUESTA 2011 PARA LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ESQUEMAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE NEGOCIO ALREDEDOR DE LOS PROYECTOS
COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría)
38 a REUNIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE Bergen, 19 de noviembre de 2011 Punto 5 (c) del orden del día CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/StC38/Doc.5 20 de octubre
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de
COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)
COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar
SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE:
SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: DISEÑO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA IMPLEMETACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACELERACIÓN EN EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS CON POTENCIAL
AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de
El Desafío de Administrar-Gobernar Ciudades Capitales El fomento de la cultura del emprendimiento en el Distrito Capital: Bogotá Emprende, Programas a la Medida y Banca Capital Municipios Iberoamericanos:
PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015
PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES 2015 21016 Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 REUNION DEL COMITÉ TECNICO DE ALIDE DE NEGOCIOS E INVERSIONES PROGRAMA DE TRABAJO De conformidad
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:
CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales
Artículo 17.01 Objetivo CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN Sección A Disposiciones Generales 1. El objetivo principal de este Capítulo es establecer los lineamientos dentro de los cuales el Gobierno de la República
FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA
FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada
Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social
Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social 30 de enero de 2014 Acciones INADEM Fomentar el crecimiento económico para mejorar el empleo y el ingreso, permitiendo a las personas salir
Convención Marco sobre el Cambio Climático
NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/CP/2002/L.6/Rev.1 1º de noviembre de 2002 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Octavo período de sesiones Nueva
ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN PARA CREAR EL PROGRAMA?
ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? Es un programa del Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en alianza con Propaís, y desarrollado desde el
Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias
BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Proyectos y Producciones Audiovisuales Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado
Young Americas Business Trust (YABT) Una Organización de Jóvenes para Jóvenes!
Young Americas Business Trust (YABT) Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! Sobre el YABT El Young Americas Business Trust (YABT) es un organismo que trabaja en cooperación con la Organización de los
DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA MIPYMES TURÍSTICAS, EJE FUNDAMENTAL DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Las y los participantes
CUADERNO DE TRABAJO Trabajo en redes
CUADERNO DE TRABAJO Trabajo en redes Protocolo trabajo Número 019 por Equipo Avanza Costa Rica Fundación Omar Dengo Competencias para la productividad de las mipymes centroamericanas en la economía del
Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla
Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Programa de Fomento de Spin-Off y Desarrollo de Emprendedores Este programa tiene por objetivo el fomento de la
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y PARTIDA 07 RECONSTRUCCION SERVICIO COMITE INNOVA CHILE CAPÍTULO 9 Ley orgánica o Decreto que la rige
Reunión de las Organizaciones de la Sociedad Civil de las Américas 22 26 de junio de 2015 San José, Costa Rica
El Plan de Acción de Brasil y el rol de las organizaciones de la sociedad civil (La erradicación de la apatridia en las Américas, y el debido proceso en los procedimientos de asilo) Reunión de las Organizaciones
POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR
MERCOSUR/CMC/DEC. N 26/07 POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N 02/01, 03/02,
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA Las Partes del presente Acuerdo: I) La Dirección General de la Asociación Universitaria Iberoamericana
PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS
PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la
Concepto, planeación y desafíos en los negocios cooperativos
21 y 22 de septiembre, 2015 Hotel Sheraton Asunción, Asunción, PARAGUAY Concepto, planeación y desafíos en los negocios cooperativos Lic. Luis Levín Presidente del CGCyM Paraguay, 21 y 22 de Septiembre
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (UNEP) Y LA FEDERACION LATINOAMERICANA DE BANCOS (FELABAN)
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (UNEP) Y LA FEDERACION LATINOAMERICANA DE BANCOS (FELABAN) EN TANTO QUE el Programa de las Naciones Unidas para
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.
CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES
CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza
ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América,
Capítulo Veinte. Administración del Acuerdo y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales. Sección A: Administración del Acuerdo
Capítulo Veinte Administración del Acuerdo y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales Sección A: Administración del Acuerdo Artículo 20.1: La Comisión de Libre Comercio 1. Las Partes por este medio establecen
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B/COM.2/ISAR/L.3 10 de julio de 2000 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO Comisión
Alianzas Público Privadas Academia para PYMEs: Proyecto CDMYPE/SBDC de la Región CAFTA-DR y Panamá
VII Foro del Sector Privado de la OEA - Junio 2011 UNIVERSITY OF TEXAS AT SAN ANTONIO Agenda Page Alianzas Público Privadas Academia para PYMEs: Proyecto CDMYPE/SBDC de la Región CAFTA-DR y Panamá Qué
DESARROLLO DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS DE INGENIERIA ELECTROMECANICA: MISION COMERCIAL 2007
DESARROLLO DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS DE INGENIERIA ELECTROMECANICA: MISION COMERCIAL 2007 San Salvador, El Salvador, Mayo 2007 Este estudio fue possible con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos
El aspirante a la carrera de Licenciado en Administración Financiera deberá tener:
OBJETIVO Formar Licenciados en Administración Financiera líderes en su campo profesional, con conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan administrar óptimamente los recursos económicos de
Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros
Capítulo 5 Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros Artículo 5.1: Alcance 1. Las Partes, por medio de sus autoridades competentes, deberán proporcionarse asistencia administrativa y técnica,
Servicio de Mentoring en internacionalización para el proyecto ECICII
Servicio de Mentoring en internacionalización para el proyecto ECICII 1. El proyecto ECICII - Objetivos específicos del proyecto 2. El servico de Mentoring - Qué es el Mentoring? - Beneficios del Mentoring
PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4
PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 DIANA CAROLINA GÓMEZ RODRÍGUEZ 1 LAURA MILENA LAGUNA MORALES 2 NATALIA SIERRA ANGULO 3 RESUMEN La investigación
Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Departamento de Ciencias de la Administración INVESTIGACIÓN Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY
BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES El espíritu emprendedor ha sido un elemento neurálgico desde la fundación del, siendo ésta una institución
ACUERDO POR EL QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) SE INTEGRA EN EL ACUERDO MARCO
ANEXO AL ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE COOPERACIÓN IBEROAMERICANA (SECIB), LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS A TRAVÉS DE LA AGENCIA INTERAMERICANA
Descripción y Objetivo de la Metodología. Campamento Emprendedor
Descripción y Objetivo de la Metodología Campamento Emprendedor El Campamento Emprendedor del INADEM es un espacio de vinculación donde los emprendedores podrán encontrar herramientas, talleres, especialistas
Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.
Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio
Declaración Conjunta de Intención sobre la Alianza Energética. entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. y el Gobierno de
Declaración Conjunta de Intención sobre la Alianza Energética entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Federal de Alemania 1. INTRODUCCIÓN El Gobierno de los Estados
Graduado/a en Educación Primaria
Grado Adaptación Bolonia Graduado/a en Educación Primaria Por la Universidad de Valladolid Versión 4, 23/03/2010 [MEMORIA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO MAESTRO -O MAESTRA- EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR
PRESENTACION CUMBRE REGIONAL DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SANTIAGO, CHILE EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES
Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012
Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012 Financiamiento y Desarrollo Empresarial ( Cap. 3, RED 2011:
LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras
LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras La idea que subyace al debate de la mesa temática que lleva por título La inversión multibérica, fomentando
Garantía Juvenil: para la inserción laboral de los jóvenes
Garantía Juvenil: para la inserción laboral de los jóvenes Javier Saez Cifre Jefe del servicio de participación, actividades y productos Institut Valencià de la Joventut. Generalitat Jove Murcia, 12 de
Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Términos de Referencia para la facilitación de un proceso formativo sobre Emprendimiento Social dirigido a jóvenes,
velar por el cumplimiento y la correcta aplicación del presente Acuerdo;
CAPÍTULO 20 ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO ARTÍCULO 20.1: LA COMISIÓN DE LIBRE COMERCIO 1. Las Partes establecen la Comisión de Libre Comercio, integrada por representantes a nivel Ministerial de cada Parte,
CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES.
LG CÓDIGO ÉTICO Nosotros, en LG, compartimos la idea y creemos en dos principales filosofías empresariales - "Crear valor para los clientes" y "Gestión basada en la estima hacia la dignidad humana". Tomando
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL 1. DATOS GENERALES: 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Cuarto Código: Unidad
ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR
ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR Aprobado por: Ley N 17.712 de 27.X.2003, art. 1. PREAMBULO La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Curso E-learning. Conceptualización de la propiedad intelectual en el MERCOSUR
Curso E-learning Conceptualización de la propiedad intelectual en el MERCOSUR Del 20 de julio al 21 de agosto de 2015 Convocatoria Actividad Curso E-learning Conceptualización de la propiedad intelectual
CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA
CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA La Cámara Colombiana de Franquicias COLFRANQUICIAS fue constituida el 4 de Diciembre de 2012. Sus miembros son todas aquellas personas naturales o jurídicas
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,
Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas
Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial
Dirección y Gestión Estratégica de PYMES y Emprendedurismo.
CONCURSO JÓVENES ESTUDIANTES EMPRENDEDORES DE ADMINISTRACIÓN (JEEA) III ERLA- ENCUENTRO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN. I CONGRESO PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN. Dirección y Gestión Estratégica
Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.
Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. En la actualidad el 99.8 % de las empresas mexicanas son micro, pequeñas y medianas;
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA OEA/Ser.K/XXXIV.3 O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES REMJA-III/doc.13/00 rev.2 DE LAS AMÉRICAS 3 marzo 2000 1 al 3 de marzo de 2000 Original: español San José,
Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos. Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países. Plan de Monitoreo y Evaluación
Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países Plan de Monitoreo y Evaluación El Plan de Acción Conjunto de los Países (PACP) identifica las dos restricciones
Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación
Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación Introducción Tal como lo registra el Reglamento de Graduación, vigente en la universidad desde el 21 de julio
VISTOS: Los Artículos 136 y 137 del Acuerdo de Cartagena y la Decisión 645; y,
Decisión 666 Participación de la República de Chile en los órganos, mecanismos y medidas de la Comunidad Andina, en su condición de País Miembro Asociado EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES
Información del solicitante:
Información del solicitante: Primer Nombre: * Segundo nombre: Apellido: * Título: Correo electrónico Principal: * Correo electrónico alternativo: Teléfono de contacto: * Institución / Organización Principal:
En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?
Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha
Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: KBAA Adoptado: 20 de noviembre, 2003 TITULO I PARTICIPACION DE LOS PADRES
Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: KBAA Adoptado: 20 de noviembre, 2003 TITULO I PARTICIPACION DE LOS PADRES Conforme a la ley federal, el distrito y los padres de estudiantes que participan
Sólida experiencia. Presencia Internacional. México Guatemala El Salvador Costa Rica Panamá Colombia Venezuela Bolivia Chile Argentina
Boletín de Prensa 25 años, apoyando el desarrollo de América Latina. Sabemos que uno de los caminos para hacer realidad este objetivo es fortalecer el motor económico de la región: la micro, pequeña y
Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California
Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad
CURSO COORDINADOR INNOVADOR
CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto
CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA
CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA Qué es CONAIMUC? Una organización sin fines de lucro que trabaja con los responsables de cultura en los ayuntamientos de todo México. Nuestro
Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal.
Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal. Introducción (exposición de motivos). Baja California se encuentra en una
El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.
El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. ENAMYPE 2014 El Contexto de las Políticas Públicas En nuestras economías existe una mayor proporción de
LA SOCIEDAD CIVIL Y LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS PREGUNTAS FRECUENTES
LA SOCIEDAD CIVIL Y LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS PREGUNTAS FRECUENTES 1. Que son las Cumbres de las Américas? Las Cumbres de las Américas reúnen periódicamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de los
Programa Institucional de Asesorías
Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones
Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional
Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en
PRESENTACION: EL COOPERATIVISMO EN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO
PRESENTACION: EL COOPERATIVISMO EN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO Ignacio Cienfuegos Spikin Administrador Público Master en Gerencia y Políticas Públicas MBA Jefe Departamento de Cooperativas Ministerio
ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Una empresa social es una empresa cuyo principal objetivo es tener una incidencia social, más que generar beneficios para sus propietarios o sus socios
La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica
Conclusiones preliminares La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica Encuesta global a rectores www.pwc.es Introducción El próximo mes de julio de 214, tendrá lugar en Río de Janeiro
ANEXO I. Premio Nacional a la PYME de la Industria del Sector de la Moda
ANEXO I Premio Nacional a la PYME de la Industria del Sector de la Moda Para poder optar a este Premio, se deberá adjuntar una Memoria que permita acreditar el modelo de organización empresarial de la
Programa ERASMUS PARA EMPRENDEDORES
"ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES": UN NUEVO PROGRAMA DE INTERCAMBIO "Erasmus para Jóvenes Emprendedores" (EJE) es un proyecto piloto financiado por la Unión Europea cuyo objetivo es potenciar el espíritu
ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR
MERCOSUR/CMC/DEC. N o 02/01 ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Resolución N o 38/95 del Grupo Mercado Común y la Recomendación
DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS,
DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS, CONSIDERANDO: Que los pueblos del Hemisferio dependen
FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO
FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de un ejercicio
1. Deseando fortalecer la amistad y el espíritu de cooperación entre las Partes de América del Sur y los Estados Unidos de América;
"ACUERDO RELATIVO A UN CONSEJO SOBRE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LOS GOBIERNOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY, LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY,
Marco de Gobierno Para la Red Internacional de Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV)
Marco de Gobierno Para la Red Internacional de Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) Artículo 1 Alcance La Red Internacional de Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) es una organización informal sin fines
BASES DEL CONCURSO START-UP USIL
BASES DEL CONCURSO START-UP USIL Antecedentes: El Centro de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola (CEUSIL) tiene como misión promover el emprendimiento, la creatividad y la innovación
Impulsando una Agenda de Competitividad para el Sector de las Nuevas Tecnologías (TIC s) en República Dominicana
Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo Impulsando una Agenda de Competitividad para el Sector de las Nuevas Tecnologías (TIC s) en República Dominicana 20-21 de Mayo, 2009 Santo Domingo, R.D.
Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones
Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones Marco de Gobernabilidad, Rendición de cuentas y Aprendizaje
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Habiéndose reunido en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992,
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo(1) Aprobada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y el Desarrolo, Rió de Janeiro, junio de 1992 La Conferencia de las Naciones