UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
|
|
- Yolanda Ávila Castilla
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 2 de 6 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento de Control de Historias Clínicas con el fin de registrar datos e información de los procesos de la atención en salud a nuestros pacientes sirviendo de documento base para la investigación, para evaluar la calidad, eficacia y eficiencia de los servicios prestados dentro de un marco legal que garantice la integridad física y técnica, sin adulteración o alteración de la información registrada en la historia clínica de los pacientes y por ende la protección institucional. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con la apertura y/o diligenciamiento de la Historia Clínica registrando la valoración del paciente por primera vez, la evolución cronológica de la atención y la construcción a través del tiempo en la medida que se van documentando los aspectos de la relación atenciónpaciente, dando manejo adecuado en su uso, y finaliza con la disposición en el Gestión de acuerdo a lo establecido por el Procedimiento para el Manejo de Historias Clínicas. 3. DEFINICIONES Historia Clínica: es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley. Desglosando y haciendo explícita ésta definición encontramos: Es un documento privado, en la medida que corresponde a la vida privada o íntima del paciente. Es obligatorio, por cuanto, tiene trascendencias legales que implica el registro de todas las actividades, procedimientos e intervenciones en salud desarrolladas. Se encuentra sometido a reserva, ya que según lo consagrado en el art 15 de la Constitución Política, existe el derecho que tienen todas las personas a su intimidad personal y familiar, y a su buen nombre. Condiciones de salud: Es el estado de salud del paciente que se registra en los datos e informes acerca de la condición somática, psíquica, social, cultural, económica y medioambiental que pueden incidir en la salud del usuario. Equipo de Salud. Son los Profesionales, Técnicos y es del área de la salud que realizan la atención clínico asistencial directa del Usuario y los Auditores Médicos de Aseguradoras y Prestadores responsables de la evaluación de la calidad del servicio brindado.
3 3 de 6 Registros específicos: Registro específico es el documento en el que se consignan los datos e informes de un tipo determinado de atención. Anexos de historia clínica: Son todos aquellos documentos que sirven como sustento legal, técnico, científico y/o administrativo de las acciones realizadas al usuario en los procesos de atención, tales como: autorizaciones para intervenciones quirúrgicas (consentimiento informado), procedimientos, autorización para necropsia, declaración de retiro voluntario y demás documentos que las instituciones prestadoras consideren pertinentes. 4. CONTENIDO 4.1 GENERALIDADES Actualmente la historia se maneja en forma física, pero a partir de la expedición de la ley 1438 de enero 19 del año 2008 en su artículo 112. Articulación del Sistema de Información. El Ministerio de la Protección Social, a través del Sistema Integrado de Información de la Protección Social (Sispro), articulará el manejo y será el responsable de la administración de la información en el parágrafo transitorio, establece que la historia clínica única electrónica será de obligatoria aplicación antes del 31 de diciembre del año 2013, esta tendrá plena validez probatoria. 4.2 POLÍTICAS DE OPERACIÓN La historia clínica será un documento de obligatorio cumplimiento para la Unidad Administrativa Especial de Salud. Para el diligenciamiento de la Historia Clínica los profesionales de la salud que intervienen deberán conocer los formatos establecidos para tal fin. Los profesionales de la salud que intervienen directamente en la atención a un usuario, tendrán la obligación de registrar sus observaciones, conceptos, decisiones y resultados de las acciones en salud desarrolladas en la respectiva Historia Clínica. La Historia Clínica deberá diligenciarse en forma clara, legible, sin tachones, enmendaduras, intercalaciones, sin dejar espacios en blanco y sin utilizar siglas. Cada anotación debe llevar la fecha y hora en la que se realiza, con el nombre completo y firma del autor de la misma. -La Historia Clínica será un documento confidencial sometido a reserva, por tanto, su uso se restringirá única y exclusivamente a los profesionales de la salud que intervienen directamente en la atención al paciente, y, en aspectos restringidos únicamente al traslado, archivo y procesos de actualización y conservación, al personal administrativo no asistencial quien deberá guardar la misma reserva y confidencialidad de la Historia Clínica que el personal asistencial. 4.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Asigna las citas a cada paciente de acuerdo a la disponibilidad y al tipo de servicio teniendo en cuenta: 1 de Medicina General: Se asignan tres (3) pacientes por hora a Asignación Citas cada profesional de la salud. El rango de tiempo para la Médicas atención es de cinco (5) días hábiles a partir de la fecha en la cual se solicita la cita.
4 4 de 6 Odontología: se asignan dos (2) pacientes por hora a cada profesional de la salud; El rango de tiempo para la atención es de cinco (5) días hábiles a partir de la fecha en la cual se solicita la cita. Promoción y Prevención: se asignan tres (3) pacientes por hora cada profesional de la salud mensual, es decir, el rango de tiempo para la atención es de 30 días hábiles a partir de la fecha en la cual se solicita la cita. Ingresa en el sistema las citas asignadas para cada profesional de la salud e imprime tres (3) copias del Reporte de Citas Diarias y entrega a los siguientes: Profesional de la salud correspondiente Manejo Historias Clínicas Coordinador Medico Recibe por parte del de Asignación Citas Médicas la relación de los pacientes que deberán ser atendidos el día siguiente de acuerdo al tipo de servicio requerido por el paciente. 2 3 Manejo Historias Clínicas Profesional de la Salud Revisa: Si el paciente ya tiene abierto su expediente de Historia Clínica y la separa. Si por el contrario el paciente va a ser atendido por primera vez organiza el expediente de historia clínica. Las ordena de acuerdo a lo relacionado en el Reporte de Citas Diarias indicando los pacientes que serán atendidos por primera vez. Diligencia el formato Control de Salida y Entrada de Historias Clínicas para uso Interno (FUAES-004) registrando la información de las historias que entregará a cada profesional de la salud. Entrega a cada profesional de la salud las Historias Clínicas correspondientes de acuerdo al Reporte de Citas en su mismo orden. Y solicita al profesional de la salud firma de entrega a satisfacción de cada una de las historias en el Formato Control de Salida y Entrada de Historias Clínicas para uso Interno (FUAES-004). De acuerdo al caso procede de la siguiente manera: Si la atención es por primera vez a un paciente debe cumplir con la realización de apertura de la Historia Clínica (FUAES-001): que
5 5 de 6 incluye: 4 5 Profesional de la salud Manejo Historias Hoja de Apertura Por Primera Vez: Es la primera hoja de la historia clínica donde se encuentra la Identificación del paciente y antecedentes Patológicos. Hojas de Medicina General: son cuatro hojas (4) que contienen motivo de la consulta, enfermedad actual, examen físico, diagnostico, tratamiento, medicación y evolución. Hoja de Promoción y Prevención: Hace referencia a notas de enfermería. Hojas Odontológica: Son tres (3) hojas, que contienen: examen bucal, odontograma, diagnostico, tratamiento y evolución odontológica. Consentimiento informado: registro específico, donde el paciente autoriza los tratamientos por recibir dependiendo del tipo de atención en salud. Anexos: - Resultados de diagnostico de pruebas de laboratorio - Resultados de diagnostico de imágenes - Resultados paraclinicos - Resultados terapéuticos - Actas de Comité tecnicocientifico - Interconsultas Si la atención es a un Paciente Antiguo, recibe por parte del de Manejo de Archivo la respectiva Historia Clínica para continuar con el seguimiento evolutivo del paciente. Durante la atención el profesional de la salud tratante, registra en el expediente de la Historia Clínica las acciones realizadas, los hallazgos, las observaciones, las recomendaciones y todas las circunstancias relacionadas con la prestación de los servicios al paciente, registrando la fecha y la hora de la atención. Recepciona nuevamente las historias y las archiva, para tal fin verifica: Contra relación de la información consolidada en el formato Control de Salida y Entrada de Historias Clínicas para uso Interno (FUAES-004) y físico: N historia, Nombre a quien pertenece la historia, N Folios de la historia. Solicita al Profesional de la Salud su firma de entrega a satisfacción de las Historias Clínicas suministradas para dar cumplimiento a su agenda laboral.
6 6 de 6 Revisa que la foliación de los documentos en cada expediente de Historia Clínica sea el correcto de lo contrario efectúa el registro del número de folio respectivo en la parte inferior derecha de la misma, siguiendo el consecutivo y actualiza inventario de historias. 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Resolución Número 1995 de REGISTROS Archiva las Historias Clínicas teniendo en cuenta el Procedimiento para Historias Clínicas. Fin del Procedimiento No. Código Nombre Responsable 1 FUAES FUAES-004 Historia Clínica Control de Salida y Entrada de Historias Clínicas para uso Interno Manejo Historias Manejo Historias Lugar de archivo Área de historias Área de historias Medio de Archivo Tiempo de Archivo Disposición Físico 5 años Conservar Físico 5 años Eliminar 7. CONTROL DE CAMBIOS No aplica 8. ANEXOS No aplica
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
2 de 7 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento de manejo de Historias Clínicas con el fin de proporcionar organización y custodia técnica de las mismas; identificándolas, ordenándolas, almacenándolas adecuadamente,
RESOLUCION NUMERO 1995 DE 1999
Hoja 1 de 8 MINISTERIO DE SALUD (JULIO 8) EL MINISTRO DE SALUD En ejercicio de las facultades legales y en especial las conferidas por los artículos 1, 3, 4 y los numerales 1 y 3 del artículo 7 del Decreto
MINISTERIO DE SALUD RESOLUCION NUMERO 1995 DE
MINISTERIO DE SALUD RESOLUCION NUMERO 1995 DE 1999 (JULIO 8) por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica EL MINISTRO DE SALUD En ejercicio de las facultades legales y en especial
PROTOCOLO HISTORIA CLINICAS.
PROTOCOLO HISTORIA CLINICAS. HOSPITAL H A NIT 890.700.907-8 1. OBJETIVOS DE LA HISTORIA CLINICA. 1.1 Generales. Registrar datos e información de los procesos de la atención en salud. Servir de documento
INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACION DE COMITE DE HISTORIAS CLINICAS
Página 1 de 8 CDS-IDM 2.6-01 REALIZACION DE COMITE DE HISTORIAS CLINICAS FEBRERO 2012 Página 2 de 8 CDS-IDM 2.6-01 COMITÉ DE 1. OBJETO El comité de historias clínicas se considera una estructura de grupo
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR. Bogotá D.C., 03 AGOSTO DE 2009
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR Bogotá D.C., 03 AGOSTO DE 2009 COPIA N 8 DE 8 COPIAS No. 140698 /: CGFM/DGSM-SSS-DPP-23.1 DIRECTIVA PERMANENTE No. 140
CAPITULO I MARCO LEGAL CAPITULO II MARCO CONCEPTUAL. 1. DEFINICION. 2. OBJETIVOS. 2.1. GENERALES. 2.2. ESPECIFICOS. 3. CARACTERISTICAS. 4. ALCANCE.
TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I MARCO LEGAL CAPITULO II MARCO CONCEPTUAL. 1. DEFINICION. 2. OBJETIVOS. 2.1. GENERALES. 2.2. ESPECIFICOS. 3. CARACTERISTICAS. 4. ALCANCE. 5. COMPONENTES. 5.1. IDENTIFICACIÓN
MANUAL DE MANEJO Y DILIGENCIAMIENTO DE HISTORIAS CLINICAS. Presentación y justificación Marco normativo básico
Elaboró Coordinadora de Calidad Dra. Mirta Mejía López Revisó TABLA DE CONTENIDO I II III IV V VI VII VIII IX X XI Presentación y justificación Marco normativo básico Glosario Directrices Institucionales
MANUAL DE USUARIO. Pólizas de salud. Liberty seguros S.A
MANUAL DE USUARIO Pólizas de salud Liberty seguros S.A Manual de Usuario Pólizas de salud Liberty Seguros SA Liberty seguros le agradece habernos elegido como su compañía de seguros en salud y se complace
FUNDACION AVANSALUD IPS
Página 1 de 8 Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud FUNDACION AVANSALUD IPS MANUAL DE PROCESOS Fecha actualización: 17/07/2015 Versión: 1 NOMBRE DEL PROCESO CÓDIGO PAGINAS
HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS.
HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS. Es la existencia y cumplimiento de procesos, que garanticen la historia clínica por paciente y las condiciones técnicas de su manejo y el de los registros de procesos clínicos
HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS E INTERDEPENDENCIA
HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS E INTERDEPENDENCIA HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS. ALCANCE Es la existencia y cumplimiento de procesos que garanticen la historia clínica por paciente y las condiciones técnicas
Política de privacidad y protección de datos personales en el Instituto Nacional de Cancerología Empresa Social del Estado
Política de privacidad y protección de datos personales en el Instituto Nacional de Cancerología Empresa Social del Estado Con el fin de dar información global a todos los pacientes institucionales y ante
TITULO DE LA CARTILLA: TODO SOBRE LA HISTORIA CLINICA
TITULO DE LA CARTILLA: TODO SOBRE LA HISTORIA CLINICA Por: GERMAN HUMBERTO RINCON PERFETTI Que es la historia clínica? Es un documento privado obligatorio y sometido a reserva en el cual se registran cronológicamente
ANEXO TÉCNICO No. 5 SOPORTES DE LAS FACTURAS
ANEXO TÉCNICO No. 5 SOPORTES DE LAS FACTURAS A. DENOMINACIÓN Y DEFINICIÓN DE SOPORTES: 1. Factura o documento equivalente: Es el documento que representa el soporte legal de cobro de un prestador de servicios
ACUERDO 16 DE 2002 (Marzo 8)
ACUERDO 16 DE 2002 (Marzo 8) "Por el cual se adopta la política archivística y se dictan otras disposiciones para el manejo de los archivos públicos de las cámaras de comercio". EL CONSEJO DIRECTIVO DEL
GUIA PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
Página 1 de 9 1. OBJETIVO Brindar pautas para garantizar una adecuada gestión, conservación y manejo del patrimonio documental de la administración municipal y establecer parámetros para la realización
DR. GUILLERMO VERGARA SAGBINI. SUB GERENCIA CIENTIFICA ESE CLINICA MATERNIDAD RAFAEL CALVO. PROTOCOLO HISTORIA CLÍNICA.
PROTOCOLO HISTORIA CLÍNICA DR. GUILLERMO VERGARA SAGBINI. SUB GERENCIA CIENTIFICA ESE CLINICA MATERNIDAD RAFAEL CALVO. PROTOCOLO HISTORIA CLÍNICA. HISTORIA CLINICA La HISTORIA CLINICA es el único documento
SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES
SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDICOS DE
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE ENFERMERÍA / INFORMADOR NIVEL FUNCIONAL OPERATIVO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DEPENDENCIA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD JEFE INMEDIATO NÚMERO DE CARGOS COORDINADOR MÉDICO
GUÍA DE MANEJO DE LA HISTORIA CLÍNICA
Revisó Jefe DBU, Jefe SSISDP 1. OBJETIVO Aprobó Rector Página 1 de 10 Fecha de aprobación Febrero 11 de 2009 Resolución No.165 Definir los lineamientos para el manejo de las historias clínicas en la Sección
PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL ARCHIVO INACTIVO
PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 30-09-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.2/ 6.3/ 6.6/ 6.7/ 6.11 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustó la denominación del cargo
INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD
PAGINA: 1 de 8 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objetivo orientar a todos los funcionarios y contratistas de prestación de servicios sobre la forma de tramitar medica y administrativamente las enfermedades
3 Figura el nombre de familiar o acudiente y teléfono de contacto al cual se pueda llamar en caso de emergencia médica?
OBJETIVO: Mediante auto-evaluación, o Auditoría Odontológica, determinar si sus Historias Clínicas cumplen con las normas legales establecidas en la República de Colombia para el diligenciamiento, Administración
ESTE DOCUMENTO ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL, QUE REPOSA EN EL GRUPO DE PLANEACIÓN DEL DNP LINEAMIENTOS PARA EL CONTROL DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEL DNP
Departamento Nacional de Planeación Bogotá D.C., 2014 PAGINA: 2 de 10 VERSIÓN: 5 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO GENERAL... 3 3. ALCANCE... 3 4. REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5. DOCUMENTOS
1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión del Bienestar Universitario.
Código: PA-GU-7-PR-7 Versión: 4 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 9 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión del Bienestar Universitario. 2. RESPONSABLE(S):
CONCEPTOS BASICOS ARCHIVO:
GESTION DOCUMENTAL CONCEPTOS BASICOS ARCHIVO: Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
,j:f,ig mfl'licea ~ I,lm ~ ~mc~e"ia~ia.!lidlml ---...,, l'iililllll'ji'llli.4!1!o\1.oc""":.""""""'d. """. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 0805 DE 24A8R2813 EL PRESIDENTE DE LA
Custodia y preservación de la Historia Laboral
1. Objeto Administrar, custodiar y actualizar las historias laborales de los empleados de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana con el fin de contar con la información oportuna para adelantar
ATENCIÓN MEDICA, ODONTOLOGÍA, PSICOLÓGICA Y DE ENFERMERÍA
CÓDIGO AP-GAS-PR-01 VERSIÓN 4 VIGENCIA 2012 Página 1 de 11 1. OBJETIVO: Brindar atención de primer nivel a las necesidades Médicas, Psicológicas, de Enfermería y salud oral, que presente la Comunidad Universitaria,
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA ARCHIVO GENERAL DE LA NACION. CIRCULAR No.004 DE 2003
1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBCA ARCHIVO GENERAL DE LA NACION CIRCULAR No.004 DE 2003 PARA: DE: ASUNTO: Secretarios Generales de Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias,
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración. Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio (en vigor el 1.12.2015). Nº 7/2015 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR IT EN LOS
PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS Y APLICACIÓN DE TABLA DE RENTENCIÓN DOCUMENTAL
Versión 5.0 Página 1 1.OBJETIVO: Establecer actividades para la organización de la documentación e información generada en las oficinas en los diferentes soportes de conformidad con lo establecido en la
1. OBJETIVO 2. ALCANCE. Aplica a los documentos utilizados en los diferentes procesos de la entidad. 3. DEFINICIONES
Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer las actividades necesarias para la organización, consulta, almacenamiento de los documentos del, de modo que permitan conservar y recuperar la información de manera
CONTENIDO, USOS Y FINALIDAD DE LA HISTORIA CÍNICA C
CONTENIDO, USOS Y FINALIDAD DE LA HISTORIA CÍNICA C Antigua, 25 de febrero de 2008 Cristina Gómez Piqueras Inspectora-Instructora de la 1 CONTENIDO DE LA HISTORIA CLÍNICA La historia clínica es la narración
Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría.
Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Conforme al marco normativo que le asiste al Proceso de Control y al Plan de Acción, se desarrollarán los elementos de control enmarcados dentro del rol de evaluación
PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PACIENTES EN HISTORIA CLÍNICA
Hoja: 1 de 7 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe de servicio de Consulta Externa Director Médico Director Médico Firma Hoja: 2 de 7 1. Propósito Brindar una atención de excelencia, con calidad y calidez
La Analista de la Sección de Pagos del Departamento de Egresos deberá:
Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO: Pago a Terceros OBJETIVO: Cumplir oportunamente con las obligaciones que se tienen con los derechohabientes, proveedores y prestadores de servicios en general, mediante el
GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL Personería Municipal de Berbeo Boyacá Comité Interno de Archivo Personero Municipal Jorge Enrique Chaparro Mora 06 de Febrero de 2015 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial. SIGC PROCEDIMIENTO PARA LA SUSTITUCION DE PODER DE UN ABOGADO (ENTREGA
ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO
PAGINA 1/14 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...3 3. ALCANCE...3 4. EXPLICACIÓN DETALLADA DEL SUBPROCESO N01.01 AUDITORÍAS INTERNAS...4 5. ÁREAS INVOLUCRADAS EN SU EJECUCIÓN Y ROLES DE CADA UNA...10
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO-
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Personería Municipal de Choachí Cundinamarca Comité de Archivo Personero Municipal VICTOR ARCENIO PRIETO GONZALEZ Secretaria de Personería YOLANDA IBAGÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTA O PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS CODIGO DEL PROCEDIMIENTO: 8016. VERSIÓN No. 3.0. FECHA: Diciembre 22 de 2009
PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTA O PRÉSTAMO DE CODIGO DEL PROCEDIMIENTO: 8016 VERSIÓN No. 3.0 FECHA: Diciembre 22 de 2009 REVISADO POR: Director Administrativo (AF) José de Jesús Gil Barreto CARGO NOMBRE
ATENCIÓN DE LLAMADAS DEL CALL CENTER DE CITAS DE PRECONSULTA
Hoja: 1 de 6 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y Operación de Servicios de TIC Subdirección de Tecnologias de la Información y Comunicaciones Firma
Página 1 de 11. Vicerrectoría Asuntos Administrativos y Financieros Dirección Administrativa Tel: 3394949 Exts: 2203-2293 Bogotá D.C.
Vicerrectoría Asuntos Administrativos y Financieros Dirección Administrativa Tel: 3394949 Exts: 2203-2293 Bogotá D.C., Colombia Abril de 2009 Página 1 de 11 TABLA DE CONTENIDO 1. DEFINICIONES... 4 1.1
Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISION DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA
Odontólogo I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Profesional ODONTOLOGO (4 HORAS) Código 214 Grado 07 Número de Cargos Quince(15) Dependencia DONDE SE UBIQUE EL CARGO Cargo
Procedimiento de devolución de dineros pagados concepto de Derechos de Registros Públicos
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Documentar el procedimiento para la devolución de dineros pagados por por parte de los usuarios externos de la Cámara de Comercio de Montería. 2. ALCANCE Aplica desde la presentación
Brindar los lineamientos requeridos para el manejo adecuado de los archivos de Gestión y central de las Historias Clínicas.
MACRO APOYO VER. 001 PÁG. 1 DE 18 1. OBJETIVO Brindar las herramientas para el cumplimiento de las normas nacionales, distritales, en el diligenciamiento, administración, conservación, archivo, custodia
INSTRUCTIVO FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL
Código: I-GD-02 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Conocer la forma de diligenciamiento del Formato Único de Inventario Documental para la entrega y recibo de los documentos al ser vinculado, trasladado, desvinculado
DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN 2.2.1.1 SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN DEL SEGURO DE SALUD
2.2.1.1 DEL SEGURO DE SALUD La Subdirección de Regulación del Seguro de Salud dependerá de la Dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar, estará a cargo del Subdirector de Regulación del
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Personería Municipal Cucunubá Cundinamarca Comité Interno de Archivo Personero Municipal Víctor Alfonso Poveda Sánchez Secretaria de Personería Luz Elena
Refrendado por Dr.: Ángel Antonio Pineda Cargo: Gerente Centro Especializado de Atención Integral al Adulto Mayor. Elaboración: 24-03-2015
Pagina 1 1. Introducción Se ha diseñado el Procedimiento para brindar asistencia médica en caso de falla del Sistema Informático con la finalidad de brindar una guía de actuación para las atenciones en
MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD PARA RIESGOS LABORALES
MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD PARA RIESGOS LABORALES MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD PARA RIESGOS LABORALES Nuestra estructura permite a la compañía disponer los recursos de manera organizada, se busca que los
MANUAL DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN BOGOTÁ 2016 Página 2 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 3 5. EXÁMENES MÉDICOS...
CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE Y RESPONSABLES... 3 2.1 ALCANCE... 3 2.2 RESPONSABLES... 4 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES... 6
CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE Y RESPONSABLES... 3 2.1 ALCANCE... 3 2.2 RESPONSABLES... 4 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES... 6 4. NORMATIVIDAD LEGAL Y APLICABLE... 10 4.1 NORMAS Y POLÍTICAS DE ARCHIVO...
RESOLUCIÓN NÚMERO 003 DE 2009 (13 de abril)
SECRETARÍA GENERAL RESOLUCIÓN NÚMERO 003 DE 2009 (13 de abril) Por la cual se reglamenta el proceso y los procedimientos relacionados con los grados y la expedición y registro de diplomas, actas de grado,
MANUAL DE REFERENCIA
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE CAPACITACIÓN Versión 05 Diciembre 2008 INDICE Introducción... 3
Instructivo Legalizaciones. 2. Alcance. 100% de las legalizaciones que debe realizar la institución.
1. Objeto Realizar el proceso de legalización en la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, cumpliendo los requisitos institucionales. 2. Alcance. 100% de las legalizaciones que debe realizar la
Movilidad Regulada de los Usuarios del SNS. Dirección General del Sistema Nacional Integrado de Salud Promovemos y Protegemos tus Derechos en Salud
Movilidad Regulada de los Usuarios del SNS Dirección General del Sistema Nacional Integrado de Salud Promovemos y Protegemos tus Derechos en Salud 31 de enero de 2014 Cuándo, quiénes? La movilidad será
Í N D I C E. I. Objetivo 3. II. Alcance 3. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 3. IV. Políticas 4. V. Descripción de las Actividades 7
2 16 Í N D I C E I. Objetivo 3 II. Alcance 3 III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 3 IV. Políticas 4 V. Descripción de las Actividades 7 VI. Diagrama de Flujo 10 VII. Plan de Calidad 15 VIII.
REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Artículo 1. ENTIDAD. La Universidad Externado de Colombia, es una institución de educación superior, de carácter
INDICADORES DE OPORTUNIDAD : EN MEDICINA GENERAL, ODONTOLOGIA Y MEDICINA ESPECIALIZADA
INDICADORES DE OPORTUNIDAD : EN MEDICINA GENERAL, ODONTOLOGIA Y MEDICINA ESPECIALIZADA La EPSS UNICAJAS COMFACUNDI da a conocer a todos sus Afiliados y Usuarios lo definido por los Entes de Control como
Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada
NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 A partir del próximo 1 de diciembre de 2015 será cuando todos los médicos de los Servicios Públicos de
GUIA PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN
GUIA PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN OBJETIVO Definir los lineamientos para la organización de los Archivos de Gestión de cada Unidad Académica y/o Administrativa de la Universidad Surcolombiana,
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO PARA EFECTUAR LAS INVERSIONES FINANCIERAS DEL INCOP CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Del ámbito de aplicación. Este reglamento establece los lineamientos para realizar las inversiones
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE COMUNICACIÓN PROCEDIMIENTO MANEJO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS 1.
Página 1 de 8 1. OBJETIVO Fomentar la buena gestión de la Gobernación de La Guajira, prestando un servicio eficiente de acuerdo a la constitución y a la ley; garantizando la participación ciudadana, basada
ASOCIACIÓN AEROPUERTO DEL CAFÉ MC-AAC-013-2012
ANEXO TÉCNICO IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, DEPÓSITO Y DEL CAFÉ En el presente documento se describen las bases técnicas, que el proponente debe tener en cuenta para la elaboración
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES Y ARCHIVO DE HISTORIAS CLINICAS
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: APO5-P-013 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES Y ARCHIVO DE HISTORIAS CLINICAS FECHA DE VIGENCIA 25/Apr/2016 1. OBJETIVO Identificar el óptimo estado
COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO
FECHA ELABORACIÓN: 07/05/0 HOJA DE AUTORIZACION NOMBRE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA NOMBRE DEL DOCUMENTO Procedimiento de Control de Documentos NO. DE CONTROL DEL DOCUMENTO VERSIÓN 0 ELABORÓ Miriam Montiel
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,
FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación
Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:
Anexo RESOLUCIÓN AI.05.2011 DEL 25 DE ABRIL DE 2011
Anexo RESOLUCIÓN AI.05.2011 DEL 25 DE ABRIL DE 2011 Lineamientos para la legalización de libros de actas del Directorio Legislativo que lleva la Dirección Ejecutiva AUDITORÍA INTERNA ASAMBLEA LEGISLATIVA
PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
1 de 5 1. Objetivo Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No Conformidades
COORDINADOR MEDICO CORDINADOR CIAU DIRECCIONES DE PRESTACION ASEGURAMIENTO Y SISTEMAS
CONTROL MEDICOS GENERALES ASEGURAR QUE LA ATENCION REALIZADA SEA PERTINENTE X PARTE DE MEDICOS GENERALES PARA QUE PARA EVITAR EL REPROCESO EN AUTORIZACIONES (LAB. CONSULTA ESPECIALIZADA.) PARA QUE OPTIMIZAR
Historias Clínicas Odontológicas
Historias Clínicas Odontológicas Como llegar al programa Los programas se encuentran ubicados en el servidor en la carpeta \sxg5\prg\pq, en las estaciones de trabajo, se debe crear una unidad de red (Xenco
Alcaldía Municipal La Palma
DECRETO NÚMERO. 0019 DE (Mayo 13) POR EL CUAL SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR, DEL MUNICIPIO DE LA PALMA CUNDINAMARCA EL ALCALDE MUNICIPAL DE LA PALMA CUNDINAMARCA, en uso de sus facultades
PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA
Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir las acciones para brindar soporte de mantenimiento preventivo y correctivo de la plataforma tecnológica (equipos, software y redes de comunicación) de la Fundación FES,
República de Colombia Alcaldía Municipal de Cajamarca Tolima Nit. 890700859-2
DECRETO No. 054 DE 2014 ( Noviembre 25 ) POR EL CUAL SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR, DEL MUNICIPIO DE CAJAMARCA TOLIMA EL ALCALDE MUNICIPAL DE CAJAMARCA TOLIMA, En uso de sus facultades
NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Madrid, Diciembre 2008 ÍNDICE Introducción...3 Objetivos de la presente normativa...3 Cómo opera y quién compone el AFI de la
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN II. PROPÓSITO PRINCIPAL.
I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo FISIOTERAPEUTA Número de Cargos 01 Número de Horas día 08 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección de Prestación de Servicios
Actos de disposición de bienes inmuebles Subdirección de Normas y Capacitación
Actos de disposición de bienes inmuebles Subdirección de Normas y Capacitación Actos de Gestión sobre la Propiedad Estatal Se adquiere o formaliza el dominio. Actos de Adquisición Se ordena el uso o aprovechamiento
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA
PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece los pasos a seguir para la formulación, aprobación,
ANEXO II. Los datos facilitados no serán incorporados a sistemas o soportes distintos de los del responsable del fichero.
ANEXO II COMPROMISO RELATIVO AL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, DE OBLIGADA ACEPTACIÓN PARA AQUELLAS ENTIDADES QUE OBTENGAN LA CONDICIÓN DE ENTIDAD COLABORADORA DE LANBIDE-SERVICIO VASCO DE
Guía de Medidas de Seguridad
Guía de Artículo 29. Los entes públicos establecerán las medidas de seguridad técnica y organizativa para garantizar la confidencialidad e integridad de cada sistema de datos personales que posean Las
LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES.
LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES. El presente documento contiene la descripción general de los lineamientos de la Universidad Católica de Manizales en
Entrega Obligatoria de Información. Medica a Pacientes
Entrega Obligatoria de Información Medica a Pacientes Del Derecho a la Informac& del Paciente Articulo 1 : Toda persona por sí o a través de su representante legal, o de un tercero designado por él, tiene
POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SIGMA DENTAL DE COLOMBIA SAS. Domicilio: Bogotá D.C. Dirección: Cra. 11ª No. 93 a -62 oficina 301
POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SIGMA DENTAL DE COLOMBIA SAS. Domicilio: Bogotá D.C. Dirección: Cra. 11ª No. 93 a -62 oficina 301 Teléfonos 3798180 Correo electrónico: servicioalcliente@sigmadental.com.co
Procedimiento para el reconocimiento de actividades formativas de interés profesional psicológico
Procedimiento para el reconocimiento de actividades formativas de interés profesional psicológico Madrid, diciembre de 2013 1 PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DE INTERES PROFESIONAL
REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA
REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA Artículo 1. ENTIDAD, La institución Universitaria Salazar y Herrera es una entidad de derecho
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
P-08-01 Marzo 2009 05 1 de 16 1. OBJETIVO Definir los lineamientos de planeación, documentación, ejecución y seguimiento de las Auditorías Internas de Calidad para determinar que el Sistema de Gestión
Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal
Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal Introducción La Historia Clínica se conserva para poder promocionar y facilitar la asistencia sanitaria. En la medicina privada porque el médico
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02
1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la
Sistema de Administración de Recursos de Información
Sistema de Administración de Recursos de Información La Información es un aspecto de enorme trascendencia dentro de la Administración, pues de ella depende en gran parte el correcto planteamiento de sus
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS
MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Unidad de Administración de Despensas Regionales Sistema: Integral de Manuales Referencia: Vigencia: Procedimiento: Descripción de
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL DGD-005 00 2 de 9 1. OBJETIVO Establecer el documento que permita definir de forma sistemática las actividades inherentes al proceso de gestión documental que incluyen: producción,
REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP
Dpto. de Gestión y Desarrollo de las Personas Coordinación del sistema de Calidad y MECIP Página 1/28 Versión N 5 REPUBLICA DEL PARAGUAY INCOOP MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE INSTITUTO NACIONAL
CONSIDERANDO. Por lo anterior, he tenido a bien a expedir los siguientes:
CRITERIOS SESNSP/CNCA/CRI/04/2010, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCESO PARA LA SUBROGACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS A EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA Y CRITERIOS A OBSERVAR PARA LA CAPACITACIÓN DE
CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento