examen editados grupo: Hormonas CALCITONINA examen: CALCITONINA...[ ] pg/ml ( N.D: 18.2 ) (QUIMIOLUMINISCENCIA) ESTRONA examen:
|
|
- Monica de la Cruz Montes
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 grupo: Hormonas CALCITONINA CALCITONINA...[ ] pg/ml ( N.D: 18.2 ) ESTRONA ESTRONA...[ ]pg/ml VARONES MUJERES EMBARAZADAS ESTROGENOS TOTALES ESTROGENOS TOTALES...[ ] pg/ml ( 1-10 dias: ) ( dias: ) ( dias: ) ESTRIOL TOTAL ESTRIOL TOTAL: [ ] ng/ml EMBARAZADAS: (ELISA ) SEMANA 17: ( ) SEMANA 18: ( ) SEMANA 19: ( ) SEMANA 20: ( ) SEMANA 21: ( ) SEMANA 22: ( ) SEMANA 23: ( ) SEMANA 24: ( ) SEMANA 25: ( ) SEMANA 26: ( ) SEMANA 27: ( ) SEMANA 28: ( ) SEMANA 29: ( ) SEMANA 30: ( ) SEMANA 31: ( ) SEMANA 32: ( ) SEMANA 33: ( ) SEMANA 34: ( ) SEMANA 35: ( ) SEMANA 36: ( ) SEMANA 37: ( ) SEMANA 38: ( ) SEMANA 39: ( ) SEMANA 40: ( ) SEMANA 41: ( ) MUJERES NO EMBARAZADAS ( 0-9 ) HOMBRES ( 0-5 ) ESTRIOL NO CONJUGADO ESTRIOL NO CONJUGADO...[ ] ng/ml EMBARAZADAS: (QUIMIOLUMINISCENCIA ) SEMANA 27: ( 2,9-12,7 ) SEMANA 28: ( 3,3-14,3 ) SEMANA 29: ( 3,7-16,0 ) SEMANA 30: ( 4,1-17,9 ) SEMANA 31: ( 4,6-19,9 ) SEMANA 32: ( 5,1-22,1 ) SEMANA 33: ( 5,7-24,4 ) SEMANA 34: ( 6,3-27,0 ) SEMANA 35: ( 7,0-29,7 ) SEMANA 36: ( 7,7 ->30,0) SEMANA 37: ( 8,5 ->30,0) SEMANA 38: ( 9,3 ->30,0) SEMANA 39: (10,2 ->30,0) SEMANA 40: (11,1 ->30,0) MUJERES NO EMBARAZADAS ( 0-9 ) HOMBRES ( 0-5 ) ESTRADIOL ESTRADIOL:...[ ] pg/ml (Fase folicular: 0-160) Fase folicular : 0-84 dias 2 a 3 Periovulatorio: Fase lutea: Post-menopausica: 0-30 NO TRATADAS Post-menopausica: 0-93 TRATADAS Anticonceptivos: HOMBRES:
2 ERITROPOYECTINA ERITROPOYECTINA...[ ] miu/ml QUIMIOLUMINISCENCIA DEHIDROTESTOSTERONA DEHIDROTESTOSTERONA... [ ] pg/ml Hombres: (ELISA) Mujeres Premenopausica: ( ) DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA) SULFATO Mujeres Postmenopausica: ( ) DEHIDROEPIANDROSTERONA ( DHEA ) SULFATO...[ ] ug/dl. HOMBRES: NIÑOS: 3-9 años 1,7-61, años 21,0-397,7 NIÑAS: 3-9 años 2,1-79, años 16,0-189, DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA) DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA)...[ ] ng/ml. ( ) ( ELISA ) ( HOMBRES: ) CURVA DE L.H HORMONA LUTEINIZANTE (LH) ) AYUNA...[ ]miu/ml. ( FASE FOLICULAR: ) ( CICLO MEDIO:17-77) ( FASE LUTEAL:ND-14.7) ( PERIMESTRUAL: ND-12,0) ( POSTMENOPAUSICAS: ( ANTICONCEPTIVOS:ND-8.0) HOMBRES: ( 0,8-7,6 ) N.D: NO DETECTABLE. 30 MINUTOS...[ ] miu/ml. 60 MINUTOS...[ ] miu/ml. 90 MINUTOS...[ ] miu/ml. CURVA DE HORMONA DE CRECIMIENTO HORMONA DE CRECIMIENTO AYUNA...[ ] ng/ml ( Hombres: hasta 1,0 ) ( Mujeres: hasta 10,0) 30 MINUTOS...[ ] ng/ml. 60 MINUTOS...[ ] ng/ml. 90 MINUTOS...[ ] ng/ml. CURVA DE F.S.H 2
3 HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (F.S.H) AYUNA...[ ] miu/ml. ( FASE FOLICULAR: ) ( FASE FOLICULAR: ) DIAS 2 A 3 ( CICLO MEDIO: ) ( FASE LUTEAL: ) ( POST-MENOPAUSICA: ) ( POSTMENOPAUSICAS: ) ERT ( ANTICONCEPTIVOS: ND-4.9) ( HOMBRES: ) N.D: NO DETECTABLE. 30 MINUTOS...[ ] miu/ml. 60 MINUTOS...[ ] miu/ml. 90 MINUTOS...[ ] miu/ml. (QUIMIOLUMISCENCIA) CORTISOL PM CORTISOL 4:00 PM... QUIMIOLUMINISCENCIA 17 cetosteroide Aprox la mitad del valor del am VALOR AM: 5-25 ug/dl 17 CETOSTEROIDE... [ ] mg/24 horas ( 5-10 ) (CROMATOGRAFIA COLUMNA) ANTI MULLERIANA ANTI-MULLERIAN (AMH GEN II):...[ ]ng/ml Hombres: ELISA Mujer: ND-12.6 Ciclo Mestrual3ºdia:ND-10.6 Postmenospausica: ND Niños: Niñas: ND OH - Progesterona 17 OH - Progesterona...[ ] ng/ml. RECIEN NACIDOS: (ELISA) 5-30 DIAS:( 0,7-2,5 ) DIAS VARONES:( 0,8-5,0 ) HEMBRAS:( 0,5-2,3 ) NIÑOS 3-14 AÑOS: (0,07-1,7) FASE FOLICULAR:( 0,2-1,3 ) FASE LUTEA: (1,0-4,5 ) POST MENOPAUSICA:( 0,2-0,9) A.C.T.H. A.C.T.H...[ ] pg/ml. ( 0,0-46,0 ) ( QUIMIOLUMINISCENCIA ) ACIDO FOLICO ACIDO FOLICO...[ ] ng/ml ( ) ALDOSTERONA ALDOSTERONA...[ ] pg/ml AYUNA: (ELISA DE PIE (2H): ANDROGENOS 3
4 TESTOSTERONA LIBRE...[ ] pg/ml. ( HOMBRES: ) ( ELISA ) ( FASE OVULATORIA: 0,0-4,1 ) ( ANTICONCEPTIVOS: 0,3-2,0 ) ( POST-MENOPAUSICA:0,1-1,7 ) ANDROSTENODIONA...[ ] ng/ml. Hombre: (0,91-3,0 ) (QUIMIOLUMINISCENCIA ) Mujeres: ( 0,57-2,63) DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA)...[ ] ng/ml. ( ) ( ELISA ) ( HOMBRES: ) DEHIDROEPIANDROSTERONA ( DHEA ) SULFATO...[ ] ug/dl. ( HOMBRES: ) ( INMULITE ) ( ) CORTISOL EN ORINA DE 24 HORAS CORTISOL EN ORINA DE 24 HORAS...[ ] ug/24h. ( 0,0-156,0 ) ( QUIMIOLUMINISCENCIA ) VOLUMEN URINARIO...[ ] ml/24h. ANTI ATG (ANTICUERPOS TIROGLOBULINICOS) ANTI-ATG (ANTICUERPOS TIROGLOBULINICOS)...[ ] IU/ml ( 0-40 ) CORTISOL CORTISOL 8:00 AM...[ ] ug/dl 5-25 QUIMIOLUMINISCENCIA CORTISOL 4:00 PM...[ QUIMIOLUMINISCENCIA ANTICUERPOS ANTI-TIROIDEOS ] Aprox la mitad del valor del am VALOR AM: 5-25 ug/dl ANTI-ATG (ANTICUERPOS TIROGLOBULINICOS)...[ ] IU/ml ( 0-40 ) ANTI-TPO (ANTICUERPOS MICROSOMALES/ANTIOPEROXIDASA)...[ ] IU/ml ( 0-35 ) ANTI-TPO (ANTICUERPOS MICROSOMALES) ANTI-TPO (ANTICUERPOS MICROSOMALES/ANTIOPEROXIDASA)...[ ] IU/ml ( 0-35 ) B2 MICROGLOBULINA B2 MICROGLOBULINA(suero)...[ ] ug/ml ( < 2,0 ) ( NEFELOMETRIA ) B2 MICROGLOBULINA(orina)...[ ] ug/ml ( < 0,3 ) ( NEFELOMETRIA ) B2 GLICOPROTEINA IgG B2 GLICOPROTEINA IgG...[ ] U/ml ( NORMAL:<5 ) ( ELISA ) ( LIMITE: 5-8 ) ( ELEVADO: >8 ) B2 GLICOPROTEINA IgM 4
5 B2 GLICOPROTEINA IgM...[ ] U/ml ( NORMAL:<5 ) ( ELISA ) ( LIMITE: 5-8 ) ( ELEVADO: >8 ) H.C.G. BETA CUANTITATIVA HCG CUANTITATIVA...[ ] mui/ml. QUIMIOLUMINISCENCIA ( HOMBRES: < 2,5 ) MUJERES CICLICAS: ( < 5,3 NEGATIVO ) ( >= 5,3 POSITIVO) SEMANAS DE GESTACION: 1-2 :( ) 2-3 :( ) 3-4 :( ) 4-5 :( ) 5-6 :( ) 6-7 :( ) 7-11:( ) 11-16:( ) 16-21:( ) 21-39:( ) ANDROSTENEDIONA ANDROSTENODIONA...[ ] ng/ml. Hombre: (0,7-3,6 ) ( QUIMIOLUMINISCENCIA) Mujeres: ( 0,3-3,5) TESTOSTERONA BIODISPONIBLE TESTOSTERONA BIODISPONIBLE...[ ] ng/dl HOMBRES: ng/dl F.S.H. HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH)...[ ] miu/ml ( FASE FOLICULAR: ) ( FASE FOLICULAR: ) DIAS 2 A 3 POST-MENOPAUSICA: ) ( CICLO MEDIO: ) ( FASE LUTEAL: ) ( ( POSTMENOPAUSICAS: ) ERT ( ANTICONCEPTIVOS: ND-4.9) SOMATOMEDINA C ( HOMBRES: ) N.D: NO DETECTABLE. SOMATOMEDINA C...[ ] ng/ml ( NIÑOS DE 1-15 DIAS:<25 ) PEDIATRICOS: ( 1 AÑO : ) ( 2 AÑOS: ) ( 3 AÑOS: ) ( 4 AÑOS: ) ( 5 AÑOS: ) ( 6 AÑOS: ) ( 7 AÑOS: ) ( 8 AÑOS: ) ( 9 AÑOS: ) (10 AÑOS: ) (11 AÑOS: ) (12 AÑOS: ) (13 AÑOS: ) (14 AÑOS: ) (15 AÑOS: ) (16 AÑOS: ) (17 AÑOS: ) (18 AÑOS: ) (19 AÑOS: ) (20 AÑOS: ) ADULTOS: ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) T.S.H. 5
6 TSH (ULTRA SENSIBLE)...[ ] uiu/ml. ( ) NIÑOS 1-7 días días años años años años NIÑAS 1-15 días años años años años PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE EMBARAZO T3 (LIBRE) T3 (LIBRE)...[ ] pg/ml. ( ADULTOS:1,5-5,0 ) NIÑOS 1-15 días años años años años NIÑAS 1-7 días días años años años T3 (TOTAL) T3 (TOTAL)...[ ] ng/dl. ( ) NIÑOS 1-7 días días años años NIÑAS 1-7 días días años años PRIMER TRIMESTRE EMBARAZO SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE EMBARAZO RENINA RENINA...[ ] pg/ml T4 (TOTAL) T4 (TOTAL)...[ ] ug/dl. ( ) 1-7 días NIÑOS 1-15 días años NIÑAS 8-15días años años PRIMER TRIMESTRE EMBARAZO SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE EMBARAZO RELACION GLICEMIA/INSULINA RELACION GLICEMIA/INSULINA BASAL...[ ] ( > 6.0 ) 30 min...[ ] 60 min...[ ] 90 min...[ ] 120 min...[ ] 6
7 TESTOSTERONA LIBRE TESTOSTERONA LIBRE...[ ] pg/ml. ( HOMBRES: ) ( ELISA ) ( FASE OVULATORIA: 0,0-4,1 ) ( ANTICONCEPTIVOS: 0,3-2,0 ) ( POST-MENOPAUSICA:0,1-1,7 ) TESTOSTERONA TOTAL TESTOSTERONA TOTAL...[ Medio ciclo Fase lutea ND-119 Ovulación Anticonceptivos orales ND-110 Postmenospausica ND-100 Operada ND-60 Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre ] ng/dl. Ciclo entero ND-118 Fase folicular ND-118 TIROGLOBULINA HOMBRES AÑOS: >= 50 AÑOS: TIROGLOBULINA...[ ] ng/ml ( ) TRIPLETA HORMONAL PRIMER TRIMESTRE TRIPLETA HORMONAL PRIMER TRIMESTRE planilla TRIPLETA HORMONAL SEGUNDO TRIMESTRE TRIPLETA HORMONAL SEGUNDO TRIMESTRE planilla (Solicitar resultado emitido por el equipo y de datos emitidos de la Consulta Ginecobstetra) (Solicitar resultado emitido por el equipo y de datos emitidos de la Consulta Ginecobstetra) VITAMINA B12 VITAMINA B12...[ ] pg/ml ( ) T4 (LIBRE) T4 (LIBRE)...[ ] ng/dl ( Eutiroideo: 0, ) ( Hipotiroideo: < 0.89 ) ( Hipertiroideo: > 1.76 ) NIÑOS 1-7 días días años años años NIÑAS 1-15 días años años años años PRIMER TRIMESTRE EMBARAZO SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE EMBARAZO L.H. 7
8 HORMONA LUTEINIZANTE (LH)...[ ) ] miu/ml. ( FASE FOLICULAR: ) ( CICLO MEDIO:17-77) ( FASE LUTEAL:ND-14.7) ( PERIMESTRUAL: ND-12,0) ( POSTMENOPAUSICAS: ( ANTICONCEPTIVOS:ND-8.0) HOMBRES: ( 0,8-7,6 ) N.D: NO DETECTABLE. Indice de Androgenos Libres INDICE DE ANDROGENOS LIBRES...[ ] Hombres: Mujeres : 7-10 TESTOSTERONA TOTAL...[ Medio ciclo Fase lutea ND-119 Ovulación Anticonceptivos orales ND-110 Postmenospausica ND-100 Operada ND-60 Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre ] ng/dl. Ciclo entero ND-118 Fase folicular ND-118 HOMBRES AÑOS: >= 50 AÑOS: HORMONA TRANSPORTADORA DE CARGA SEXUAL ( SHBG )..[ (Quimioluminiscencia) H.C.G. Libre ] nmol/l Hombres: nmol/l Mujeres: nmol/l FREE BETA HCG...[ ] ng/ml ( ) HEMOGLOBINA GLICOSILADA HEMOGLOBINA GLICOSILADA...[ ] % ( 6,6-8,6 ) HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HbA1c)...[ ] % ( 4,6-6,0 ) (INMUNOENSAYO POR MICROPARTICULAS) HORMONA DE CRECIMIENTO (POST-EJERCICIOS) HORMONA DE CRECIMIENTO POST-EJERCICIOS...[ ] ng/ml. ( QUIMIOLUMINISCENCIA ) HORMONA DE CRECIMIENTO BASAL HORMONA DE CRECIMIENTO BASAL...[ ] ng/ml ( Hombres: hasta 1,0 ) ( Mujeres: hasta 10,0) ( QUIMIOLUMINISCENCIA ) Niños: 1-7días días años años años años años años años años años Niñas 1-7días días años años años años años años años años años años SCREENING NEONATAL 8
9 SCREENING NEONATAL FENILALANINA:...[ ] GALACTOSA SCREENING NEONATAL:... [ ] mg/dl V.R: 0-20 (Enzimatico) GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA:...[ ] U/gHb V.R: 4,29-5,56 (ENZIMATICO) 17 OH - Progesterona:...[ ] ng/ml. RECIEN NACIDOS: (ELISA) 5-30 DIAS:( 0,7-2,5 ) DIAS VARONES:( 0,8-5,0 ) HEMBRAS:( 0,5-2,3 ) NIÑOS 3-14 AÑOS: (0,07-1,7) FASE FOLICULAR:( 0,2-1,3 ) FASE LUTEA: (1,0-4,5 ) POST MENOPAUSICA:( 0,2-0,9) INDICE DE HOMA (RI) GLICEMIA...[ ] mg/dl ( 70,0-105,0 ) Mètodo empleado: Quìmica Seca INSULINA EN AYUNAS...[ ] uiu/ml ( 2-25 ) :...[ ] ( 0,5-3,0) GASTRINA GASTRINA... [ ] pg/ml ( ) PARATOHORMONA (PTH) EN SUERO PARATOHORMONA (PTH)...[ ] pg/ml ( ) (QUIMIOLUMINISCENCIA ) PARATOHORMONA (PTH) PLASMA PARATOHORMONA (PTH)...[ ] pg/ml PLASMA EDTA( ) SUERO (11-67) PEPTIDO C PEPTIDO C...[ ] ng/ml ( ) PROGESTERONA PROGESTERONA...[ ] ng/ml. ( FASE FOLICULAR: ND-1.13) ( MITAD FASE FOLICULAR: ND-0.98) DIAS 5-11 ( CICLO MEDIO: ) ( FASE LUTEAL: ) ( MITAD FASE LUTEA: ) DIAS 7-8 ( POST-MENOPAUSICA: ND-1,0) ( ANTICONCEPTIVOS ORALES: ) MUJERES EMBARAZADAS: ( PRIMER TRIMESTRE: ) ( SEGUNDO TRIMESTRE: ) ( TERCER TRIMESTRE: ) HOMBRES: ( 0,27-0,90 ) PROLACTINA 9
10 PROLACTINA...[ ] ng/ml. HOMBRES: ( 2,5-17,0 ) Ciclo entero 4,6-37 Fase folicular 4,5-33 Medio ciclo 6,3-46 Fase lutea 4,9-40 Primer trimestre 3,2-43 Segundo trimestre Tercer trimestre Proteina Plasmatica Asociada al Embarazo PAPP-A Proteina Plasmatica Asociada al Embarazo PAPP-A...[ ] miu/ml PACIENTES NORMALES < 5 miu/ml POSIBLE ENFERMEDAD CORONARIA 5-6 miu/ml ENFERMEDAD CORONARIA CRONICA >6 mui/ml IgF-1 IGF-1...[ ] ng/ml ( NIÑOS DE 1-15 DIAS:<25 ) PEDIATRICOS: ( 1 AÑO : ) ( 2 AÑOS: ) ( 3 AÑOS: ) ( 4 AÑOS: ) ( 5 AÑOS: ) ( 6 AÑOS: ) ( 7 AÑOS: ) ( 8 AÑOS: ) ( 9 AÑOS: ) (10 AÑOS: ) (11 AÑOS: ) (12 AÑOS: ) (13 AÑOS: ) (14 AÑOS: ) (15 AÑOS: ) (16 AÑOS: ) (17 AÑOS: ) (18 AÑOS: ) (19 AÑOS: ) (20 AÑOS: ) ADULTOS: ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) ( AÑOS: ) 10
VALORES DE REFERENCIA DEL SECTOR ENDOCRINOLOGIA-RIA-SCRCEENING
T 3 (QUIMIO DIR) VALORES DE REFERENCIA DEL SECTOR ENDOCRINOLOGIA-RIA-SCRCEENING Adultos : 60-200 ng% Niños hasta 12 años : 60-250 ng% T 4 (QUIMIO. DIR) T 4 LIBRE TSH Adultos : 5.1-13.5 ug% Sangre de cordón
Perfiles VENELAB PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO 095 COLESTEROL TOTAL 097 COLESTEROL LDL 096 COLESTEROL HDL 098 VLDL COLESTEROL ACTUALIZADO JULIO 2010
Perfiles VENELAB ACTUALIZADO JULIO 2010 PERFIL-001 PERFIL 20 PERFIL-002 PERFIL 20 + EXAMEN DE ORINA PERFIL-003 PERFIL 20 + EXAMEN DE ORINA Y HECES 187 EXAMEN DE HECES PERFIL-004 PERFIL LIPIDICO PERFIL-005
CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS
CONDICIONES PARA DERIVAR LAS MUESTRAS ** DEBERAN ESTAR ROTULADAS, NO SE ACEPTARAN EN TUBO DE VIDRIO.- ** SE REQUIERE ANTECEDENTES DEL PACIENTE O CUALQUIER OTRO DATO PARA PODER EVALUAR EL RESULTADO.- **
EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS. Cátedra de Bioquímica Clínica
EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS SÍNTESIS DE HORMONAS ESTEROIDEAS REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS GONADAS Estimula desarrollo del folículo REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS
LABORATORIOCELADA. Indice CT/C-HDL (Castelli) Valor deseable: menos de 4,5
1. VALORES de REFERENCIA HEMATOLOGIA SERIE ROJA (Método: Contador Hematológico) Hematíes: Hombre: más de 4400000 por mm3; mujer: mas de 3900000 por mm3. Hemoglobina: Hombre: mas de 13 g%, mujer: mas de
PRUEBAS DE LABORATORIO A MAYO DE 2008
S DE LABORATORIO A MAYO DE 2008 PRUEBA REQUIERE AYU AC.URICO EN ORINA ORINA 24h ACIDO 5 0H INDOLACETICO ORINA 24 H 20 ml HCL 6N ACIDO FOLICO ACIDO URICO ACIDO VALPROICO ACIDO VANILMANDELICO ORINA 24 H
LABORATORIO CLÍNICO NOORD LAB CENTER, N.V.
Contacto: Dr. Ernesto Rodriguez Dirección: Noord 63, Aruba Teléfonos: (297) 5861600 / (297) 5860528 ALCANCE DE ACREDITACIÓN ISO 15 189:2007 LABORATORIO CLÍNICO NOORD LAB CENTER, N.V. Código de Acreditación:
Portafolio de Exámenes
Portafolio de Exámenes 0-9 17 HIDROXI PROGESTERONA A ACIDO FOLICO (FOLATOS) ACIDO URICO ACIDO URICO EN ORINA 24 HRS ACIDO URICO EN ORINA PARCIAL ACIDO VALPROICO ACTH (HORMONA ADENOCORTICOTROPICA) ADENOVIRUS
Guía de referencia clínica
Guía de referencia clínica Quién sufre de las deficiencias hormonales? o Los hombres: Debido a la reducción de la testosterona de aproximadamente 2% anualmente posterior a los 25 años 1% debido a la globulina
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO CATÁLOGO DE PRUEBAS
HEMATOLOGÍA QUÍMICA Sedimentación Glucosa Hematocrito Úrea Hemoglobina Creatinina Glóbulos blancos Ácido úrico Glóbulos rojos Colesterol total Fórmula leucocitaria HDL Colesterol Índices hemáticos LDL
CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60
PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES 1.- HEMATOLOGÍA Hemograma... 10,00 Plaquetas... 3,50 Agregación plaquetaria... 24,50 2.- BIOQUÍMICA Glucosa... 3,50 Urea... 3,50 Colesterol... 3,50 HDL-Colesterol...
CICLO SEXUAL FEMENINO. Ciclo Menstrual
CICLO SEXUAL FEMENINO Ciclo Menstrual FISIOLOGÍA Desarrollo de folículos 6 7 sem vida intrauterina Aumento en número 20 sem vida intrauterina (6 7 millones) Proceso de Atresia 300.000 folículos folículos
Estudio del eje hipotálamo hipofisario. Ana Fuentes Rozalén Residente 4º Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Albacete
Estudio del eje hipotálamo hipofisario Ana Fuentes Rozalén Residente 4º Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Albacete Objetivos Repaso anatómico y funcional del eje hipotálamo hipofisario.
IMMULITE 1000 INFORMACION GENERAL
IMMULITE 1000 INFORMACION GENERAL El sistema de inmunoensayo IMMULITE 1000 cuenta con un amplio menú, facilidad de uso, fiabilidad, hardware y rendimiento excelente ensayo. El IMMULITE 1000 monitores a
Adiposidad, metabolismo y riesgo de cáncer de mama. Dra. Marcela Amar C. Departamento cirugía. Hospital militar de Santiago.
Adiposidad, metabolismo y riesgo de cáncer de mama Dra. Marcela Amar C. Departamento cirugía. Hospital militar de Santiago. Adiposidad, metabolismo y riesgo de cáncer de mama Sue Hankinson Profesor de
Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino. Tema 12
Tema 12 Generalidades. Glándulas endocrinas Envejecimiento Generalidades El sistema endocrino junto con el sistema nervioso ejerce funciones reguladoras. No obstante existen diferencias importantes: 1.
Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino
Tema 12 Generalidades. Glándulas endocrinas Envejecimiento 1 Generalidades El sistema endocrino junto con el sistema nervioso ejerce funciones reguladoras. No obstante existen diferencias importantes:
,------_./ EX Resultados. Análisis Clínicos ============================= QUIMICA DE 27 ELEMENTOS =============================
EX0016056 Hoja: 1 de 11 'l. QUIMICA DE 27 ELEMENTOS Glucosa Urea Nitrógeno de urea en sangre (BUN) Creatinina Relación Ácido úrico Colesterol BUN/creat 86 26 12 0.88 13 3.9 230 55-99 mg/dl 14. 9-40 mg/dl
Estudios hormonales en la Hipertensión Endocrina
Estudios hormonales en la Hipertensión Endocrina Dra. Olga Martínez Colete. Especialista 2do. Grado en Endocrinología Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras Hipertensión arterial en Cuba Tasas
Codigo DESCRIPCION Ac. anti - Musculo Liso (ASMA) Ac. anti-nucleanres(hep-2 ) (ANA) Ac. anti-tiroideos, microsomales
Codigo DESCRIPCION 0305005-11 Ac. anti - Musculo Liso (ASMA) 0305005 Ac. anti-nucleanres(hep-2 ) (ANA) 0305007-2 Ac. anti-tiroideos, microsomales (TPO) (Peroxidasa) 0309004 Acido urico, en Orina (Uricosuria
Resultados Laboratorio
Resultados Laboratorio Labco Quality Diagnostics 902 26 62 26 E atencion.cliente@labco.eu - www.labco.es Nº Laboratorio : INFOTIPO (1/8) HEMOGRAMA COMPLETO Autoanalizador Sangre Hematíes 4.359.000/µL 4.200.000-5.800.000
SANGRE SIN ANTICOAGULANTE BIOPSIA POR ASPIRACION SANGRE SIN ANTICOAGULANTE / LECHE CALCULOS ANALISIS FISICO-QUIMICO
EXAMEN ACIDO FOLICO SERICO ACIDO LACTICO ALANINO AMINOTRANSFERASA (ALT - GPT) ALBUMINA AMILASA ASPARTATO AMINOTRANSFERASA (AST - GOT) BAERMAN RECUENTO BILIRRUBINA TOTAL Y DIRECTA (BT - BD) BIOPSIA POR
Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica
Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica Quienes rindan examen oral deberán demostrar conocimientos de bioquímica clínica, incluyendo endocrinología; así como también antecedentes
(autoanalitzador citoquímic amb raig laser) Hematies... 4,23 Mill/mm3. (V.N. 4.2 a 6.10) Hematòcrit... 39,40 o/o
Full 1 H E M O G R A M A (autoanalitzador citoquímic amb raig laser) Hematies... 4,23 Mill/mm3 (V.N. 4.2 a 6.10) Hematòcrit... 39,40 o/o (V.N. 37 a 52) Hemoglobina... 13,20 g/dl (V.N. 12 a 18) Volum Corp.
LABORATORIO BIOCLINICO AUTOMATIZADO EXÀMENES DE NIVEL I, II Y III
Acido Úrico en Sangre y Orina Acido Fólico Acido Valproico Acth Hormona Adrenocorticotropica ACTH Alanino Amino Transferasa (ALT GPT) Albumina en Sangre y Orina Albumina de Bence Jones Alfa Feto Proteína
CLAVE ESTUDIO MUESTRA ENTREGA DIAS HABILES(L-V)
ANEXO Iil CLAVE ESTUDIO MUESTRA ENTREGA DIAS HABILES(L-V) P-0001 ANTIDOPING l ORINA 10 ml MISMO DIA ANFETAMINAS CANABINOIDES (MARIHUANA) COCAINA P-0001 ANTIDOPING l l ORINA 10 ml MISMO DIA ANFETAMINAS
ANTIGENO PROSTATICO LIBRE TEC:EIA ANTIGENO w HEPATITITS B HBeAG ANTIGENOS FEBRILES BACILOSCOPIA BILIRRUBINAS BK GASTRICCO
LISTADO DE EXAMENES NOMBRE ACIDO FOLICO TECNICA QUIMIOLUMNISCENC ACIDO URICO ACIDO VALPROICO TECN: QUIMIOLUMINISCENC ACIDO VANILMANDELICO CROMATOGRAFIA ACS. ANTICENTROMERO ACS. CITOPLAMATICOS ANTINEUTROFILOS
COLINAS DE VALLE ARRIBA, EL GÜIRE, Av. SAN JUAN DE DIOS, Nro. 52. www.referlab.com twitter:@referlab,telf:979.78.28/714.3211 Rif.
Bioquímica I 2.003 ACIDO URICO AU mg/dl DIMENSION Suero F 120.00.00 2,5 6,8 URCA mg/dl DIMENSION Suero F 120.00.00 2,5 6,8 AU mg/dl DIMENSION Suero M 120.00.00 2,3 7,7 URCA mg/dl DIMENSION Suero M 120.00.00
Laboratorio clínico y diagnóstico médico
Laboratorio clínico y diagnóstico médico Las variables en endocrinología Dr. Sergio Ghersevich Prolactina 1 PROLACTINA Estructura semejante a la GH (en un 16%). Tiene distintas isoformas. PM: 23 kda (predominante).
LABORATORIO MÉDICO LAS AMÉRICAS
1 LABORATORIO MEDICO LAS ERICAS Nit. 800209804-6 http://www.lablasamericas.com.co MARTIN QUIROGA SIERRA PACIENTE: EDAD: ALVARO IGNACIO ARANGO VILLA MEDICO: CONSULTORIO: CEDULA: M SEXO: CA: 2682766 1035006933
CIRCULAR Nº 013 ESTIMADOS COLEGAS
Bogotá, abril 27 de 2017 CIRCULAR Nº 013 ESTIMADOS COLEGAS Nos permitimos informar que a partir de la fecha, las pruebas relacionadas a continuación presentan las siguientes modificaciones: 0030 ÁCIDOS
Lista de Exámenes de Laboratorio
Lista de Exámenes de Laboratorio Tipo Nombre del Examen Descuento Lab. Uso Regular ÁCIDO ÚRICO 50% Lab. Uso Regular AMILASA 50% Lab. Uso Regular ANFETAMINAS 50% Lab. Uso Regular ANTI ESTREPTOLISINA O 50%
PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS
PORTAFOLIO DE PRUEBAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS Prueba Nivel Tiempo de entrega (días) Días de procesamiento ÁCIDO FÓLICO III 3 Martes y Viernes ÁCIDO ÚRICO I 1 Lunes
Ontogenesis del Aparato Reproductor Femenino
Ontogenesis del Aparato Reproductor Femenino Dr. Percy Pacora Portella Facultad de Medicina Instituto de Patología UNMSM Departamento de Ginceología y Obstetricia UNMSM Hospital Nacional Docente Madre
EXAMENES DERIVADOS Codigo Descripcion Codigo Fonasa Tipo Muestra Condición Fecha de entrega
17PRG 17 alfa-hidroxiprogesterona 303029 Suero Ayuno 3 días hábiles 17OH 17-Hidroxicorticoesteroides, orina 303044 Orina de 24 horas Botella B1 con Ac. Bórico y Registro del volumen 4 días hábiles 17CETO
30/09/2012. Sistema Endocrino. Mecanismos de Acción Hormonal. Mecanismos de Acción Hormonal
Sistema Endocrino 1 Mecanismos de Acción Hormonal Ciertas células secretoras liberan agentes químicos (hormonas) con el propósito de mediar respuestas biológicas en Células blanco distantes Origen químico
RESUMEN DE ENDOCRINO III
RESUMEN DE ENDOCRINO III 26/04/00 HORMONAS DE LA REPRODUCCION Las gónadas están reguladas por la LH y la FSH( gonadotrofinas). Ambas son reguladas por LHRH. - La noradrenalina y la dopamina estimulan la
PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES
PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES 1.-HEMATOLOGÍA 10 PLAQUETAS 3,50 AGREGACION PLAQUETARIA 24,50 2.-BIOQUÍMICA 3,50 UREA 3,50 3,50 HDL- 5,20 LDL- 5,20 VLDL 5,50 4 LIPIDOS TOTALES 10 3,50 Ac. ÚRICO
"Marco Analítico" Departamento de Control Clínico
01 17 - HIDROXIPROGESTERONA $180.00 010 ALDOLASA $90.00 0100 FERRITINA $130.00 0101 FRACCION BETA (CUANTITATIVA) $150.00 0102 FRUCTOSAMINA $195.00 0103 GAMMA GLUTAMILTRANSPEPTIDASA $90.00 0104 GLUCAGON
En comparación con levonorgestrel, el acetato de ulipristal:
Curso Anticoncepción de Urgencia Notas: 1.- El orden en el que aparecen las preguntas en el test de evaluación puede ser aleatorio. 2.- El orden de las respuestas en cada pregunta es aleatorio (nota: hay
Espectrometria d'absorció molecular
Sèrum. Plasma Srm-Glucosa; c Pla-Glucosa; c Srm-Creatina-cinasa; b (CK) Srm-Colesterol; c Pla-Colesterol; c Srm-Colesterol HDL; c Pla-Colesterol HDL; c Srm-Triglicèrid; c Pla-Triglicèrid; c Srm-Creatinini;
PRECOCIDADES SEXUALES UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA INFANTIL SERVICIO DE PEDIATRÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
PRECOCIDADES SEXUALES UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA INFANTIL SERVICIO DE PEDIATRÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA PRECOCIDADES SEXUALES: ESQUEMA Introducción Pubertad precoz central Pubertad adelantada
VALORES NORMALES DE LABORATORIO QUÍMICA DE LA SANGRE, PLASMA Y SUERO
VALORES NORMALES DE LABORATORIO QUÍMICA DE LA SANGRE, PLASMA Y SUERO Acetoacetato, en plasma- Menos de 3 mg/dl (0,3 mmol/l) Acido ascórbico (vitaminac), en sangre-0,4-1,5mg/dl (23-86 µmol/l) leucocitario
FACTORES HORMONALES EN EL EMBARAZO Mª Jesús Cuesta Rodríguez QIR 3 ER año, Bioquímica Clínica INTRODUCCIÓN: El embarazo es un reto para el sistema endocrino. Interacción entre la madre, el feto y la placenta.
EXAMEN CONDICIONES DE MUESTRA CANTIDAD DE MUESTRA SE REALIZA. 17-ALFA-HIDROXI-PROGESTERONA 1 ml S L-V 2-MERCAPTO ETANOL 1 ml S L-S
EXAMEN CANTIDAD DE MUESTRA CONDICIONES DE MUESTRA SE REALIZA 17-ALFA-HIDROXI-PROGESTERONA 1 ml S 2-MERCAPTO ETANOL 1 ml S L-S A.C.T.H. (ADENOCORTICOTROPINA) 1 ml 1 ml P EDTA + TF AC. ANTI-ADN NATIVO POR
Recomendaciones para una buena toma de muestra. Síganos en
Recomendaciones para una buena toma de muestra Síganos en Recomendaciones para una buena toma de muestra Antes de la consulta No realizar ejercicios vigorosos No fumar una hora antes Si se ha realizado
OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y SÍNDROME METABÓLICO. DR. ENRIQUE REYES MUÑOZ INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS ADSCRITO AL DEPTO. ENDOCRINOLOGÍA INPer
OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y SÍNDROME METABÓLICO DR. ENRIQUE REYES MUÑOZ INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS ADSCRITO AL DEPTO. ENDOCRINOLOGÍA INPer ANTECEDENTES EN 1935 STEIN Y LEVENTHAL 7 pacientes: Amenorrea
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA
Endocrinología Infantil. Asignatura de Pediatría HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA Dr. Pablo Prieto Matos Unidad de Endocrinología Infantil Hospital Universitario de Salamanca Endocrinología 2. Consultas
HEMATOLOGIA. 1,3 1,5 Manual. *COOMS INDIRECTO 10 12,5 Aglutinación Suero/ Rojo HEMOSTASIA Y COAGULACION
EXAMEN PRECIO REFER. P.V.P HEMATOLOGIA BIOMETRIA HEMATICA 3,9 6 Manual FORMULA LEUCOCITARIA 1,8 2,5 Manual NUMERO DE LEUCOCITOS 2,8 3,9 Manual NUMERO DE HEMATIES 1,3 1,5 Manual HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA
Glándula Adrenal y Hormonas Adrenales EJE HIIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULA
Glándula Adrenal y Hormonas Adrenales EJE HIIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULA Glándula Adrenal - Las glándulas adrenales están localizadas en la parte superior de los riñones -Cada glándula consiste de una
CASO CLINICO. No tiene antecedentes a destacar, ni toma medicaciones. En el examen físico, sus signos vitales son normales. El IMC es 35.
PICADILLO CASO CLINICO Un hombre de 37 años es evaluado por una historia de 2 años de disminución de la libido, pérdida de erecciones matinales, fatiga, y disminución de masa muscular. No tiene antecedentes
NORMAS DE DERIVACION DE MUESTRAS DEL SECTOR
NORMAS DE DERIVACION DE MUESTRAS DEL SECTOR ENDOCRINOLOGIA-RIA Listado de determinaciones que se realizan en el Sector: _EJE TIROIDEO T3 T4 T4 libre TSH Anticuerpo Antiperoxidasa Anticuerpo Antitiroglobulina
EMBARAZO Y NEONATOLOGÍA
EMBARAZO Y NEONATOLOGÍA 1. Introducción 2. Diagnóstico del embarazo 3. Parámetros bioquímicos alterados durante el embarazo 4. Estudio del líquido amniótico para la detección y prevención de alteraciones
Cartera de Servicios de Endocrinología y Nutrición
HIPÓFISIS LH RH clomifeno Supresión con estrógenos ACTH/Cortisol tras hipoglucemia insulínica ACTH/Cortisol tras arginina vasopresina LH RH clomifeno Supresión con estrógenos ACTH/Cortisol tras hipoglucemia
SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEFINITIVO
SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEFINITIVO Manejo del paciente diabético crónico El objetivo es instaurar una guía para las prácticas preventivas de diagnóstico y de seguimiento del paciente diabético.
IMMULITE 1000. INM 10380900 LKVB1 Vitamina B-12 100 5,032. INM 10381395 LKLB1 LBP (Proteína de Unión a Lipopolisacáridos) 100 24,629
ALERGIAS INM 10380870 LKEOZ ECP (Proteína Catiónica de Eosinófilos) 50 7,432 INM 10380867 LKIE1 IgE Total (Inmunoglobulina E) 100 5,032 INM 10380869 LKAT1 Alatop 100 15,235 ANDRÓGENOS INM 10381158 LKAO1
EL SISTEMA ENDOCRINO Preparado por Nélida Rodríguez Osorio Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Antioquia
EL SISTEMA ENDOCRINO Preparado por Nélida Rodríguez Osorio Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Antioquia Introducción El organismo cuenta con dos sistemas que le permiten regular las funciones
LISTADO DE PRESTACIONES (*)
ANTI FOSFOLIPIDOS LISTADO DE PRESTACIONES (*) AC. ANTI ACIDO FOSFATIDICO Clase IgG/IgM EIA SuR Lunes Martes sgte. AC. ANTI CARDIOLIPINAS Clase IgG/IgM EIA SuR Lunes Martes sgte. AC. ANTI FOSFATIDIL INOSITOL
BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA
ERITROCITOS............. HEMOGLOBINA............. HEMATOCRITO............. VOLUMEN CORPUSCULAR......... HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA.... CONCENTRACION MEDIA DE HEMOGLOBINA CORP. ANCHURA DE DISTRIBUCION
CATÁLOGO DE PRUEBAS. Introducción... 1 Por contenedor... 2 Por prueba (Alfabetizado)... 5 Pruebas Funcionales... 49
CATÁLOGO DE PRUEBAS Introducción............... 1 Por contenedor............. 2 Por prueba (Alfabetizado)...... 5 Pruebas Funcionales......... 49 Versión: 4.0 Noviembre 2010 0 1. INTRODUCCIÓN En la línea
LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles)
LISTA DE EXAMENES DE LABORATORIO (por perfiles) DESCRIPCION 1 PERFIL GENERAL INMUNOTEST UREA CREATININA ACIDO URICO BILIRRUBINA TOTAL CALCIO FOSFORO S G O T (A S T) S G P T (A L T) FOSFATASA ALCALINA SODIO
SITUACIÓN CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Diabetes tipo 1 Sospecha Inicial Derivar
DIABETES TIPO 1 SITUACIÓN CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Diabetes tipo 1 Sospecha Inicial Derivar La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) se caracteriza por destrucción de las células beta pancreáticas,
Mª José Fernández Andreu QIR de 4º año de Bioquímica Clínica Hospital Virgen de la Salud de Toledo
Mª José Fernández Andreu QIR de 4º año de Bioquímica Clínica Hospital Virgen de la Salud de Toledo Arnold A. Berthold (1803-1861) 1861) 1849 Epidídimo Conducto deferente Lobulillos testiculares Conos eferentes
V Curso de Capacitación en
V Curso de Capacitación en Diabetes para Enfermeros MODULO 1 Signos y síntomas Diagnóstico de laboratorio DRA. CAEIRO GABRIELA Qué es la diabetes? Síndrome caracterizado por hiperglucemiay anormalidades
venelab LABORATORIOS VENEMERGENCIA, C.A. (VENELAB) J-29901469-9
venelab el laboratorio que se acerca a ti! LABORATORIOS VENEMERGENCIA, C.A. (VENELAB) J-29901469-9 CÛdigo Nombre PERFIL-001 PERFIL 20 172 FOSFATASA ALCALINA PERFIL-002 PERFIL 20 + EXAMEN DE ORINA 172 FOSFATASA
Prof. Erika Fernández Jefe de la Sección de Bioquímica Instituto de Investigaciones Clínicas Dr. Américo Negrette
Prof. Erika Fernández Jefe de la Sección de Bioquímica Instituto de Investigaciones Clínicas Dr. Américo Negrette Definición La Diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas
LISTA DE PRECIO - HEMATOLOGIA PRECIO1
- HEMATOLOGIA PRECIO1 1 HEMATOCRITO 1 2 LEUCOCITOS 1 3 FORMULA LEUCOCITARIA 1 4 PLAQUETAS 5 CONTAJE DE HEMATIES 8,00 6 HCM 7 VCM 8 CHCM 9 VG 10 GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH 11 VELOCIDAD SEDIMENTACION GLOBULAR
HORMONAS SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO. Ainoha García Claver R-3 Análisis Clínicos
HORMONAS OVÁRICAS SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO Ainoha García Claver R-3 Análisis Clínicos 1-Introducción 2.FISIOLOGÍA GONADAL FEMENINA Regulación: Eje H-H-G GnRH FSH LH Estrógenos Andrógenos, Progesterona
INFORMACIÓN GENERAL DE EXAMENES REALIZADOS EN EL LABORATORIO CLÍNICO (AMBULATORIOS)
INFORMACIÓN GENERAL DE EXAMENES REALIZADOS EN EL LABORATORIO CLÍNICO (AMBULATORIOS) Importante: El presente listado sirve de referencia de las pruebas que se realizan en el laboratorio clínico, favor consultar
Constituyentes bioquímicos de la sangre (Unidades internacionales)
Tablas de interés y valores normales de las pruebas de laboratorio Constituyentes bioquímicos de la sangre (Unidades internacionales) Acetoacetato P
PARÁMETROS Muestra Valores de Referencia
Página 1 de 11 PARÁMETROS Muestra Valores de Referencia Unidades 17 ALFA HIDROXIPROGESTERONA S (= PROGESTERONA 17 ALFA HIDROXI ) Niños < 1 año Hasta 3,0 ng/ml > 1 año Hasta 2,0 Mujeres Embarazo 1 Trimestre
Desempeño analítico - MENSUAL
Desempeño analítico - MENSUAL Sep-11 165 Lab (Mód) Analizador Control Lote Analito Unid Activo ETa Laboratorio Criterio Valor Grupo PAR (Acum) 2 Axsym BIORAD 40240 AFP 1 Variabilidad biológica 22.0% 2
PANHIPOPITUITARISMO EN NIÑA CON SINDROME DE MORSIER: ICTERICIA COLESTÁTICA COMO CLAVE DIAGNÓSTICA. Lídia Batalla Fadó Hospital de Sabadell
PANHIPOPITUITARISMO EN NIÑA CON SINDROME DE MORSIER: ICTERICIA COLESTÁTICA COMO CLAVE DIAGNÓSTICA Lídia Batalla Fadó Hospital de Sabadell INTRODUCCIÓN El Síndrome de Mosier o displasia septoóptica es una
Eje hipotálamo hipofisario. Hospital Virgen de la Salud de Toledo Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos
Eje hipotálamo hipofisario David Lamuño Sánchez QIR 2 Bioquímica Clínica Hospital Virgen de la Salud de Toledo Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos Objetivos Localizar el eje hipotálamo hipofisario
FACTOR OVARICO Dra. Edith Jiménez
FACTOR OVARICO Dra. Edith Jiménez Jefa de consultorios externos de Ginecología del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Oscar Allende INTRODUCCIÓN Un requisito imprescindible para la concepción es
PERFIL INMUNOQUÍMICO
PERFIL INMUNOQUÍMICO FT3 (triyodotironina libre) los estados hipo, hiper y eutiroideos. T3 (triyodotironina) Diagnóstico del hipertiroidismo por T3 para detectar el hipertiroidismo en estadio precoz y
CRITERIOS PARA LA UTILIZACION RACIONAL DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS * Aprobados el 10 de Octubre de 2.003
CRITERIOS PARA LA UTILIZACION RACIONAL DE LA EN NIÑOS * Aprobados el 10 de Octubre de 2.003 Modificados en el apartado IV, punto 5.- (C.I.R.), el 20 de Septiembre de 2.004. DEL 0 CRITERIOS PARA LA UTILIZACION
LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS ALFA-OMEGA
412 413 414 PERFILES Anticuerpos Parvovirus B19 IgG &IgM Anticuerpos Parvovirus B19 IgG &IgM Anticuerpos Parvovirus B19 IgM Beta-2-Glicoproteina IgG, IgM, IgA Beta-2-Glicoproteina IgG Beta-2- Glicoproteina
CATÁLOGO DE PRUEBAS HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN. Página 1
CATÁLOGO DE HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN Dimero D Fibrinógeno Frotis sanguíneo Grupo sanguíneo. Canino y felino. Hemograma completo (Interpretación frotis de sangre y recuento manual de la fórmula leucocitaria
BIOQUÍMICA PRESTACIÓN ASISTENCIAL
1 BIOQUÍMICA PRESTACIÓN ASISTENCIAL Docencia de pregrado Docencia de postgrado Atención continuada de presencia física Antígeno CA 549 Antígeno prostático específico (PSA) Antígeno prostático específico
Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo
Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo CONTENIDO Anatomía y fisiología del eje hipotálamo- hipófisis- ovario Mecanismos de acción Receptores involucrados Región
Glucosa sérica. Valores normales en adultos en ayunas. Mujeres 65-100 mg/dl Hombres 70-100 mg/dl.
Glucosa sérica Valores normales en adultos en ayunas Mujeres 65-100 mg/dl Hombres 70-100 mg/dl. Estados hiperglicémicos Respuesta a la tensión. Enfermedad de Cushing o cualquier trastorno que eleve la
TIEMPO DE ENTREGA DE RESULTADOS
TIEMPO DE ENTREGA DE RESULTADOS TIEMPO DE PRUEBA ENTREGA (Días Hábiles) A 17 Hidroxi progesterona 5 17 Hidroxicorticoesteroides 15 5-Nucleotidasa 15 Acido Fólico (Folato) 1 Acido Úrico (Orina O Sangre)
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA
Endocrinología Infantil. Asignatura de Pediatría HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA Dr. Pablo Prieto Matos Unidad de Endocrinología Infantil Hospital Universitario de Salamanca Endocrinología 2. Consultas
MANUAL VETERINARIO - SUIZA VET
25 Prueba Tipo de Muestra Vol. Rango de Normalidad / Interpretación ACTH ENDÓGENA * (Andrenocorticotropa) PLASMA EDTA con conservante (Trasylol) Congel. 2 ml Indicaciones : 15-60 pg/ml 4-40 pg/ml Permite
FASE FOLICULAR. Fase Tardía y Ovulación
FASE FOLICULAR Fase Tardía y Ovulación Aumento importante de LH (6-10 veces) Inicio 2 días antes ovulación Pico máximo a 16 horas antes de ovulación Aumento importante FSH (2-3 veces) LH efecto de producción
CONDICIONES GENERALES PARA TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CLINICO
EXAMEN CONDICIONES HEMATOLOGIA PRUEBAS DE COAGULACION (PT, PTT, FIBRINOGENO, DIMERO D) No tomar el anticoagulante hasta después de la toma de Informar que anticoagulante está usando. HEMOGRAMA No es necesario
REQUISITOS PARA LA PREPARACIÓN PREVIA DE PRUEBAS
REQUISITOS PARA LA PREPARACIÓN PREVIA DE PRUEBAS A B ACIDO URICO: En sangre u orina. No requiere ayuno. ACIDO VALPROICO: En sangre 8 a 12 horas después de la última dosis. No requiere ayuno. ASTO (ANTIESTREPTOLISINAS
Módulo de Integración
Módulo de Integración Endócrinas Sangre: Embarazo-Parto-Lactancia OBJETIVOS DEL SEMINARIO: 1. Reconocer las distintas etapas del embarazo, los cambios que se producen en la madre. 2. Conocer los cambios
FS Pág. 1. A rgentina U ruguay. M exico C hile
FS Pág. 1 Pág. 2 FS FS Pág. 3 Pág. 4 FS V olumen pulmonar (ml) 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 VRI Volumen de ventilación pulmonar VRE INSPIRACIÓN CI CV CFR CPT 0 VR ESPIRACIÓN Tiempo FS Pág. 5 Pág.
CASO CLÍNICO XI CURSO DE POSTGRADO ENDOCRINOLOGÍA Y CÁNCER. Unidad de Endocrinología. Hospital Universitario Miguel Servet.
CASO CLÍNICO XI CURSO DE POSTGRADO ENDOCRINOLOGÍA Y CÁNCER Unidad de Endocrinología. Hospital Universitario Miguel Servet. MOTIVO DE CONSULTA Niña de22 meses remitida por su pediatra a un hospital comarcal
Guía de aprendizaje: Sistema Endocrino
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO J.T. CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Guía de aprendizaje: Sistema Endocrino Docente: Edwin Caicedo Acosta Estudiante: Curso: Fecha: Objetivo:
Indicaciones e interpretación de las pruebas funcionales y de imagen suprarrenales
Indicaciones e interpretación de las pruebas funcionales y de imagen suprarrenales F.J. Tébar Massó Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Pruebas
TIROIDES. J. Claudio Gutierrez T. PhD
TIROIDES J. Claudio Gutierrez T. PhD GLANDULA TIROIDES IMPORTANTE EN REGULACIÓN METABOLICA. LAS H. TIROIDEAS SON SINTETIZADAS EN LA GL. TIROIDES A PARTIR DE DOS MOLECULAS DE TIROSINA DE LA TIROGLOBULINA
ACCIÓN HORMONAL SEGUNDO MEDIO COLEGIO AMANECER SAN CARLOS SAN PEDRO DE LA PAZ MÓNICA GONZÁLEZ VERA. PROFESORA DE CIENCIAS NAT. Y BIOLOGÍA.
ACCIÓN HORMONAL SEGUNDO MEDIO COLEGIO AMANECER SAN CARLOS SAN PEDRO DE LA PAZ CONTENIDOS: Acción hormonal. Hipotálamo Hipófisis o glándula pituitaria. Hormonas del lóbulo anterior, medio y posterior de
XIV Jornada de Formación Interhospitalaria del Laboratorio Clínico FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN FEMENINA
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN FEMENINA APARATO REPRODUCTOR FEMENINO GENITALES EXTERNOS GENITALES INTERNOS CICLO GENITAL FEMENINO Serie de fenómenos anatomofisiológicos que, desde la pubertad hasta el climaterio,
COLINAS DE VALLE ARRIBA, SECTOR EL GÜIRE, Av. SAN JUAN DE DIOS Nro. 52, CARACAS - VENEZUELA 979.78.28/ 714.32.11/ 714.32.15 Rif.
Bioquímica I 2.003 ACIDO URICO mg/dl DIMENSION Suero F 120.00.00 2,5-6,8 mg/dl ENZIMÁTICO-COLORIMÉTRICO Suero F 120.00.00 2,5-6,8 mg/dl ENZIMÁTICO-COLORIMÉTRICO Suero M 120.00.00 3,6-7,7 mg/dl DIMENSION
1. PREPARACION DEL PACIENTE
CONDICIONES PARA LA OBTENCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS, CONSERVACION Y ENVIO. 1. PREPARACION DEL PACIENTE Estado del paciente: a) Se aconseja que las muestras biológicas sean recolectadas cuando el paciente
IMMUILITE 2000 XPi Sistema de Inmunoensayo INFORMACION GENERAL
IMMUILITE 2000 XPi Sistema de Inmunoensayo INFORMACION GENERAL El NUEVO IMMULITE 2000 * XPi es más fácil de usar, con una probada fiabilidad y el mas grande de inmunoanálisis automatizado menú. Medio a
CONOCIMIENTOS GENERALES: Regulación neurológica y hormonal de la función reproductora. Fisiología de la pubertad y del climaterio
Fecha: 20 junio 2012 Nombre: María Antonia López Rubio R2 CONOCIMIENTOS GENERALES: Regulación neurológica y hormonal de la función reproductora. Fisiología de la pubertad y del climaterio 1. Eje hipotálamo-hipófisis-gonadal.