Global File System (GFS)...
|
|
- Manuel Serrano Pinto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Global File System (GFS)... Diferente a los sistemas de ficheros en red que hemos visto, ya que permite que todos los nodos tengan acceso concurrente a los bloques de almacenamiento compartido (a través de FC generalmente). No existen los roles de cliente/servidor. Todos los nodos tienen el mismo tratamiento y acceden directamente al dispositivo de almacenamiento, lo que elimina la sobrecarga de red por File I/O como ocurre en NFS. Depende de un gestor de bloqueos distribuido que mantiene la información necesaria para el acceso concurrente (a través de la red). GFS nació como un proyecto OpenSource sobre SGI IRIX y ahora forma parte de una distribución comercial Red Hat Enterprise Linux. 1
2 ...GFS... 2
3 ...GFS... Necesita un servicio global, que tiene el control sobre los metadatos (qué es un directorio?, donde están situados?, fechas de actualización, permisos, etc.), los discos duros compartidos solamente contienen los datos. Tiene dos modos de funcionamiento: asimétrico: con un servidor central: Todo pasa por el servidor, que es quien provee la sincronización entre clientes, pues estos hacen las peticiones de modificación de metadata al servidor (abrir, cerrar, borrar, etc.) y leen los datos de los discos duros compartidos. simétrico: sin servidor central, los discos contienen datos y metadatos que son controlados por cada máquina al ser accedidos, estos accesos son sincronizados gracias a bloqueos globales, que se apoyan en la ayuda del hardware tanto por parte del bus SCSI como por parte del switch FC. 3
4 ..GFS... 4
5 ...GFS... GFS utiliza técnicas transaccionales en los clientes para recuperarse rápidamente de cualquier fallo. El sistema de ficheros aparenta ser local para cada cliente, mientras que el código de GFS en el kernel de cada máquina se encarga de sincronizar el acceso a los bloques, de una forma completamente simétrica: todas las máquinas tienen la misma prioridad de acceso a los datos. GFS utiliza cachés de lectura y escritura para acelerar su funcionamiento, y soporta toda la semántica de ficheros de UNIX (atributos, etc). El software de GFS se divide en dos partes: un controlador en el kernel y una serie de utilidades en el espacio de usuario para crear el sistema de ficheros GFS, configurarlo, administrarlo, etc... 5
6 ..GFS... Las principales características y ventajas de un sistema de ficheros por discos compartidos son: Mayor disponibilidad del sistema de ficheros. Elimina el punto de fallo (SPF) que representaba el servidor de ficheros: ahora todos los equipos tienen la misma prioridad y las mismas posibilidades en el acceso a los discos. Balanceo de carga, ya que los clientes son capaces de acceder directamente a cualquier porción de datos en cualquiera de los dispositivos de almacenamiento. No hay ningún posible cuello de botella que se encargue de dirigir el tráfico. Una buena distribución de los datos conseguiría un mejor rendimiento en la operaciones de I/O. 6
7 ..GFS... Se pueden agregar todos los discos compartidos en una única unidad virtual, accesible por igual desde todos los equipos. De esta forma, se flexibiliza y facilita enormemente la administración del espacio de los dispositivos. Mayor escalabilidad en capacidad, conectividad y ancho de banda, al no estar limitados por la arquitectura cliente/servidor, donde la capacidad del servidor limita la capacidad total del sistema. 7
8 ...NFS vs GFS... 8
9 ...GFS... 9
10 ...GFS (CLVM)... El Cluster Logical Volume Manager (CLVM) permite a los servidores acceder a los discos de una SAN. Virtualiza las unidades de almacenamiento y permite agregación para un acceso único al pool de discos como un sólo volumen lógico. Cambios en la configuración del gestor de volúmenes son visibles por todos los servidores en la SAN. Permite también el redimensionamiento de los discos de manera transparente y múltiples caminos de I/O para conseguir tolerancia a fallos. Por último, permite también el espejo de volúmenes. 10
11 ...GFS... 11
12 ... GFS... 12
13 ... GFS 13
14 General Parallel File System (GPFS)... Sistema de ficheros compartido de IBM. Utiliza IBM Virtual Shared Disk (VSD) que permite el transporte de bloques de disco a través de la red (IP o FC). Proporciona varios Terabytes de almacenamiento en un único sistema de ficheros. Todos los nodos del cluster pueden leer y escribir de manera simultánea el mismo fichero, mediante técnicas de división del mismo en múltiples discos. GPFS paraleliza de manera automática las operaciones de I/O mediante el almacenamiento de bloques en varios discos a través de su división en otros más pequeños (stripe). Presenta características de alta disponibilidad (sigue funcionando pese a las caídas de varios nodos) y tolerancia a fallos ya que los datos no se pierden a pesar del fallo de algunos discos del sistema. 14
15 ...GPFS... Distribución automática de los bloques en varios discos: 15
16 ...GPFS... 16
17 ...GPFS... La mayoría de servicios GPFS se realizan en los nodos a través de extensiones del kernel. Sin embargo, existen tres funciones realizadas por el sistema GPFS de manera global: Establecimiento del quorum mínimo: Para tres o más nodos el tamaño mínimo es la mitad mas uno del conjunto. Puede trabajar en modo single-node (dos nodos). Gestor del sistema de ficheros: configuración, gestión de espacio de disco, gestión de tokens, quotas y seguridad. Metanodo: uno de los nodos es el responsable de garantizar la integridad de los metadatos acerca de los ficheros, de forma que solamente un nodo pueda actualizarlos simultáneamente. 17
18 ... GPFS... Los metadatos son utilizados para localizar y organizar los datos contenidos en los bloques GPFS. Existen dos tipos: i-node: que apunta a los bloques originales. Cuando este es pequeño puede apuntar únicamente al bloque que compone el fichero, mientras que en el resto de casos apuntará a los indirect-blocks. indirect-blocks: apuntan a los distintos bloques GPFS que forman un bloque general. Son apuntados por los i-node. 18
19 ...GPFS... 19
20 ... GPFS No existe la restricción de 2 Gb por tamaño de fichero como en otros sistemas de ficheros. Los valores máximos son los siguientes: 32 sistemas de ficheros por conjunto de nodos 9 Terabytes por fichero. 256 millones de ficheros por sistema de ficheros. GPFS permite también un sistema de quotas hard o soft. 20
General Parallel File System
General Parallel File System Introducción GPFS fue desarrollado por IBM, es un sistema que permite a los usuarios compartir el acceso a datos que están dispersos en múltiples nodos; permite interacción
No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.
RAIDS MODO LINEAL Es un tipo de raid que muestra lógicamente un disco pero se compone de 2 o más discos. Solamente llena el disco 0 y cuando este está lleno sigue con el disco 1 y así sucesivamente. Este
datos para plataformas de cómputo Red Gallega de Computación de Altas Prestaciones
Infraestructuras de almacenamiento de datos para plataformas de cómputo intensivo Red Gallega de Computación de Altas Prestaciones David Expósito Singh Contenidos Introducción Sistemas de almacenamiento
PVFS (Parallel Virtual File System)
Sergio González González Instituto Politécnico de Bragança, Portugal sergio.gonzalez@hispalinux.es Jónatan Grandmontagne García Universidad de Bragança, Portugal thestalker44@hotmail.com Breve explicación
18 y 19 Sistemas de Archivos Distribuidos y Tarea 05
18 y 19 Sistemas de Archivos Distribuidos y Tarea 05 Prof. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco efranco.docencia@gmail.com Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco)
Version 3. Capítulo 9. Fundamentos de hardware avanzado para servidores
Capítulo 9 Fundamentos de hardware avanzado para servidores Servidores para redes Un servidor es un computador en una red que es compartido por múltiples usuarios. El término servidor se refiere al hardware
RAID 0 : No redundante
RAID ECP RAID RAID - Redundant Array of Independent Discs, 1987 Combinar varios discos, pequeños y baratos, en un sólo dispositivo lógico de disco y distribuir los datos a través de las unidades físicas
Sistemas de archivos distribuidos. Alvaro Ospina Sanjuan alvaro.ospina@correo.upb.edu.co
Sistemas de archivos distribuidos Alvaro Ospina Sanjuan alvaro.ospina@correo.upb.edu.co >Abstracción del sistema operativo para representar y organizar los recursos de almacenamiento >Se debe hacer la
Arquitecturas de Bases de Datos. Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII
Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII Contenido 1 Introducción 2 Arquitectura Centralizada 3 Arquitectura Cliente-Servidor 4 Arquitecturas Paralelas 5 Bases de Datos Distribuidas Introducción
Ventajas del almacenamiento de datos de nube
Ventajas del almacenamiento de datos de nube Almacenar grandes volúmenes de información en una red de área local (LAN) es caro. Dispositivos de almacenamiento electrónico de datos de alta capacidad como
SISTEMAS DE ARCHIVOS DISTRIBUIDOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS DISTRIBUIDOS Tema # VII Sistemas de operación II Abril-Julio 2008 Yudith Cardinale Introducción Requisitos Aspectos de Diseño Servicios de archivos Servicios de directorios Módulo
Plataforma Cloud con HP 3PAR y VMware vsphere
Mayo 2011 Elaborado por nerion Todos los derechos reservados. Plataforma Cloud con HP 3PAR y VMware vsphere SOBRE NERION nerion es una de las principales Empresas españolas de registro de dominios, hosting
Redes de Almacenamiento
Redes de Almacenamiento Las redes de respaldo o backend se utilizan para interconectar grandes sistemas tales como computadores centrales y dispositivos de almacenamiento masivo, el requisito principal
Nicolás Zarco Arquitectura Avanzada 2 Cuatrimestre 2011
Clusters Nicolás Zarco Arquitectura Avanzada 2 Cuatrimestre 2011 Introducción Aplicaciones que requieren: Grandes capacidades de cómputo: Física de partículas, aerodinámica, genómica, etc. Tradicionalmente
DISCOS RAID. Se considera que todos los discos físicos tienen la misma capacidad, y de no ser así, en el que sea mayor se desperdicia la diferencia.
DISCOS RAID Raid: redundant array of independent disks, quiere decir conjunto redundante de discos independientes. Es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza varias unidades físicas para guardar
NUBE PRIVADA DE EMC VSPEX:
NUBE PRIVADA DE EMC VSPEX: EMC VSPEX Resumen En este documento se describe la solución de infraestructura comprobada de EMC VSPEX para implementaciones de nube privada con Microsoft Hyper-V y la tecnología
Introducción al Cluster
Centro de Teleinformática y Producción Industrial - Regional Cauca Pág. 1 de 11 Nombre del Introducción al Cluster Historial Fecha Razón de cambio (s) Autor(es) 26 / 10 /2011 Documento Inicial, Primer
MATRIZ DE LA FAMILIA DE HITACHI VIRTUAL STORAGE PLATFORM
MATRIZ DE LA FAMILIA DE HITACHI VIRTUAL STORAGE PLATFORM 1 Especificaciones de capacidad Cantidad máxima (máx.) de discos duros, incluidos los spares. 264 SFF 264 LFF 480 SFF 480 LFF 720 SFF 720 LFF 1,440
Replicación de datos en PVFS2 para conseguir tolerancia a fallos
Replicación de datos en PVFS2 para conseguir tolerancia a fallos Erik Nieto Tovar 1, Raúl Hernández Palacios 1, Hugo E. Camacho Cruz 1, Antonio F. Díaz García 1, Mancia Anguita López 1, Julio Ortega Lopera
RAID. Redundant Array of Independent Disks. Rafael Jurado Moreno (rafa.eqtt@gmail.com) Fuente: Wikipedia
RAID Redundant Array of Independent Disks Rafael Jurado Moreno (rafa.eqtt@gmail.com) Fuente: Wikipedia I.E.S. María Moliner. Segovia 2010 1.Introducción. En informática, el acrónimo RAID (del inglés Redundant
GlusterFS. Una visión rápida a uno de los más innovadores sistema de archivos distribuido
GlusterFS Una visión rápida a uno de los más innovadores sistema de archivos distribuido Qué es GlusterFS? Es un sistema de archivos de alta disponibilidad y escalabilidad que puede brindar almacenamiento
StaaS: almacenamiento como servicio
Murcia, 1-2 de junio de 2012 Licencia Niveles estándar de Ejemplo de en Linux c 2012 FLOSSystems S.L. This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es
TABLA DE CONTENIDO: 1 DIMENSIONAMIENTO DE SERVIDORES GALEÓN 2
TABLA DE CONTENIDO: TABLA DE CONTENIDO: 1 DIMENSIONAMIENTO DE SERVIDORES GALEÓN 2 Introducción: 2 infraestructura Galeón: 3 Alta disponibilidad y balanceo de cargas 3 Servidores Galeón 5 Esquema de funcionamiento
Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos.
Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos. Tema 3: Estructura del sistema operativo. 3.1 Componentes del sistema. 3.2 Servicios del sistema operativo. 3.3 Llamadas al sistema. 3.4 Programas
Memoria Compartida Distribuida (DSM) Sistema de Archivos
Memoria Compartida Distribuida (DSM) La memoria compartida distribuida es una abstracción que se propone como alternativa a la comunicación por mensajes. Memoria compartida basada en páginas: este esquema
Sistemas Distribuidos. Sistemas de ficheros distribuidos
Sistemas de ficheros distribuidos Índice Introducción Estructura de un SFD Resolución de nombres Acceso a los datos Gestión de cache Gestión de cerrojos Estudio de ejemplos: NFS, AFS y Coda Sistemas de
NAS vs SAN viccar@udc.es # 2012 1
NAS vs SAN 1 NAS vs SAN 2 NAS & SAN NAS y SAN se utilizan habitualmente de manera combinada: 3 Network-Attached Storage (NAS)... Tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento
PLATAFORMA CLÚSTER BASADA EN CENTOS
PLATAFORMA CLÚSTER BASADA EN CENTOS Área de conocimiento: Redes y Telecomunicaciones Raúl Hernández Palacios, Felipe de Jesús Núñez Cárdenas, Javier Hervert Hernández, Miriam De la Cruz Bautista. Área
[TECNOLOGÍA RAID] Documentos de formación de SM Data: http://www.smdata.com/formacion.php
2011 Documentos de formación de SM Data: http://www.smdata.com/formacion.php [] Introducción a la tecnología RAID; Qué es RAID?; ventajas de RAID; definición de los más populares niveles de RAID y diferentes
Tema: Configuración de arreglos redundantes de discos duros (RAID).
1 Tema: Configuración de arreglos redundantes de discos duros (RAID). Objetivo general Configurar arreglos RAID en discos duros para obtener una mayor tolerancia a fallos, rendimiento y capacidad. Objetivos
Sistemas de arreglo de discos RAID. - Alex Avila
Sistemas de arreglo de discos RAID Qué es un arreglo de discos? Es la organización de múltiples discos para ofrecer mayor funcionalidad Qué es una RAID? (Redundant Array of Inexpensive Disk) (Arreglo Redundante
2. Sistema Operativo Windows
2. Sistema Operativo Windows 2.1 Introducción al S.O. Windows NT y Windows 2000 2.2 Subsistema de Archivos 2.3 Subsistema de Procesos 2.4 Gestión de Memoria Dpto. Lenguajes Tema y 2: Sistemas 2. Sistema
Sistemas de Archivos Distribuidos. Daniel Leones Andrea Salcedo
Sistemas de Archivos Distribuidos Daniel Leones Andrea Salcedo Qué es un Sistema de Archivos Distribuido? Un sistema de archivos distribuido clásico es una aplicación cliente/servidor que permite a los
Redes de Altas Prestaciones
Redes de Altas Prestaciones TEMA 3 Redes SAN -Alta disponibilidad -Sistemas Redundantes -Curso 2010 Redes de Altas Prestaciones - Indice Conceptos Componentes de un SAN Términos más utilizados Topología
Estació d'usuari. Tipologia, gestión automatizada. Licencia. Tipología. Criterios de análisis. Índice de contenido
Estació d'usuari. Tipologia, gestión automatizada Índice de contenido Estació d'usuari. Tipologia, gestión automatizada...1 Licencia...1 Tipología...1 Criterios de análisis...1 Análisis de cada tipo...3
Tecnologías de almacenamiento en red
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Tecnologías de almacenamiento en red Curso 2001-2002 Sergio Luján Mora Índice Introducción Tecnologías subyacentes Futuro 2 DLSI - Universidad de Alicante
Virtualización dirigida a las aplicaciones. Augusto López, EXANET Guatemala
Virtualización dirigida a las aplicaciones Augusto López, EXANET Guatemala 1 x Agenda Razones para virtualizar Funcionalidades disponibles Orientación a las aplicaciones Rendimiento Virtual contra Físico
13º Unidad Didáctica. RAID (Redundant Array of Independent Disks) Eduard Lara
13º Unidad Didáctica RAID (Redundant Array of Independent Disks) Eduard Lara 1 RAID: INTRODUCCIÓN Sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros entre los que distribuye o replica los datos.
TEMA 37: Arquitecturas Cliente / Servidor. Tipos de cliente. Tipos de Servidor. Clasificación del software.
. TEMA 37: Arquitecturas Cliente / Servidor. Tipos de cliente. Tipos de Servidor. Clasificación del software. Índice 1 INTRODUCCIÓN 2 2 CARACTERÍSTICAS 2 2.1 Características del cliente...2 2.2 Características
Sistemas de ficheros en Servidores de Información multimedia
Sistemas de ficheros en Servidores de Información multimedia 2º Ingeniero Técnico de Telecomunicación Imagen y Sonido Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid 2 Indice Concepto
Tema 2: El hardware del servidor Profesor: Julio Gómez López
Profesor: Julio Gómez López El o Centro de Proceso de Datos suele ser uno de los lugares más importantes y seguros de una empresa ya que en él se encuentran todos los es de la empresa. Un suele tener
RODRIGO TAPIA SANTIS (rtapiasantis@gmail com) has a. non-transferable license to use this Student Guide
Introducción Objetivos del Curso Al finalizar este curso, debería estar capacitado para: Instalar, crear y administrar Oracle Database 11g Versión 2 Configurar la base de datos para una aplicación Utilizar
Fundamentos de Sistemas Operativos
Fundamentos de Sistemas Operativos Sistemas Informáticos Fede Pérez Índice TEMA Fundamentos de Sistemas Operativos 1. - Introducción 2. - El Sistema Operativo como parte de un Sistema de Computación 2.1
Guia para examen de Sistemas Operativos Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes
Guia para examen de Sistemas Operativos Para primer parcial Febrero 2013 Revisión 2 Ing. Julio Cesar Gonzalez Cervantes Qué es un software comercial? Es el software que las compañías cobran por su producto
Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013
SASCO 7 de noviembre de 2013 Tabla de contenidos 1 Introducción Arquitectura de servidor central Arquitectura de almacenamiento central 2 JBOD RAID 3 SCSI Fibre Channel SAN IP Introducción Arquitectura
CURSOS DE VERANO 2014
CURSOS DE VERANO 2014 CLOUD COMPUTING: LA INFORMÁTICA COMO SERVICIO EN INTERNET LA PLATAFORMA GOOGLE CLOUD PLATFORM. GOOGLE APP ENGINE Pedro A. Castillo Valdivieso Universidad de Granada http://bit.ly/unia2014
Sistemas de Operación II
Sistemas de Operación II Sistemas de Archivos Distribuidos Prof. Carlos Figueira Basado en material de Yudith Cardinale (USB) Andrew Tanembaum y Marteen van Steen Contenido Introducción Requisitos Aspectos
Unidad 1 Discos Rígidos Sistemas de Archivos y Particiones.
Unidad 1 Discos Rígidos Sistemas de Archivos y Particiones. Una unidad de disco rígido puede tener uno o más discos de aluminio llamados platos, que tienen sus dos lados recubiertos por una capa de cromo
CONFIGURACIÓN DE NFS
PRACTICA No. 13 OBJETIVO: Conocer el tipo de transmisión que ofrece NFS, como el protocolo y la configuración para la exportación del volúmenes y poder compartirlo. INTRODUCCIÓN: NFS (Networking File System
Gestión de Ficheros y Directorios
Gestión de Ficheros y Directorios Transparencias basadas en el libro de referencia: Sistemas operativos. Una visión aplicada. J. Carretero, F.García, P. de Miguel, F. Pérez. McGraw Hill 2001 Curso 2005-2006
Tema 5. Sistemas de ficheros avanzados
Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores Universidad de Murcia Índice 1 2 3 Sistemas de ficheros transaccionales Sistemas de ficheros con estructura de registro 4 Rendimiento de las operaciones
Sistemes d'emmagatzemament avançats: RAID, SAN i NAS
Índice de contenido Sistemes d'emmagatzemament avançats: RAID, SAN i NAS Sistemes d'emmagatzemament avançats: RAID, SAN i NAS...1 Licencia...1 Introducción al almacenamiento...1 JBOD: Just a Bunch Of Disks...1
CAPITULO 6. Sistema Operativo Windows NT/2000/XP. Version 3
CAPITULO 6 Sistema Operativo Windows NT/2000/XP AGENDA Contrastes de Windows 9X Herramientas del sistema Proceso de instalación Instalación de Windows 2000 Instalaciones especiales 2 Sistema de archivos
server iseries Fernando Violante (fviolant@uy.ibm.com) Mauricio Silva (msilva@uy.ibm.com)
IBM server iseries Fernando Violante (fviolant@uy.ibm.com) Mauricio Silva (msilva@uy.ibm.com) Agenda Arquitectura del servidor iseries: Conceptos del sistema Arquitectura del servidor iseries Evolución
Nombres y Sistemas de Archivos en Sistemas Distribuidos
Nombres y Sistemas de Archivos en Sistemas Distribuidos Definiciones Nombre: cadena de bits o caracteres que se usan para referirse a una entidad. Entidad: casi cualquier cosa en un sistema distribuido.
Alessandro Chacón 05-38019. Ernesto Level 05-38402. Ricardo Santana 05-38928
Alessandro Chacón 05-38019 Ernesto Level 05-38402 Ricardo Santana 05-38928 CONTENIDO Universo Digital Hadoop HDFS: Hadoop Distributed File System MapReduce UNIVERSO DIGITAL 161 EB 2006 Fuente: International
Sistemas Operativos - Funciones del sistema operativo» Cargar y ejecutar programas (procesos)» Facilitar funciones de E/S» Controlar y distribuir el acceso a los recursos» Controlar errores Componentes
Base de Datos Oracle 10g: Taller de Administración I 1-1
Base de Datos Oracle 10g: Taller de Administración I 1-1 Productos Oracle Bases de datos Oracle: La base de datos Oracle es la primera base de datos diseñada para Enterprise Grid Computing (el modo más
ANEXO-I SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ANEXO-I SISTEMA DE ALMACENAMIENTO En todos los casos se deberá aportar la documentación precisa que justifique la respuesta. Características del Sistema incluido en la oferta Valor Respuesta Categoría
Virtualización de servidores
VII Jornadas Coordinación SIC Virtualización de servidores Víctor M. Armas Hidalgo varmas@pas.ulpgc.es 11 de diciembre de 2009 1 Qué es virtualización? Virtualización se basa en una abstracción de recursos
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN DE APLICACIONES 2012/000329
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN DE APLICACIONES 1 OBJETO Es objeto del presente documento fijar las condiciones técnicas que deben regir
SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. UT. 05 Utilidades de administración. ÍNDICE
ÍNDICE 1. Perfiles de usuarios. 2.1. Perfiles móviles variables. 2.2. Perfiles obligatorios. 2. Administración de discos. 2.1. Configuraciones de disco. 2.1.1. Discos Básicos. 2.1.2. Discos Dinámicos 2.2.
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos 2º Ingeniero de Telecomunicación (Sonido e Imagen) Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid 2 Qué vamos a ver hoy? Qué es un sistema
Redundant Array of Independent Disks
RAID Para otros usos de este término, véase Raid. En informática, (el acrónimo 'RAID Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes») hace referencia a un sistema de
Peer-to-Peer (Punto a Punto) Cliente-Servidor
Tipos de Redes Peer-to-Peer (Punto a Punto) Cliente-Servidor Donde es apropiada la Peer_to_Peer Son buena elección para entornos donde: Hay menos de 20 usuarios. Los usuarios están situados todos en el
StaaS: Storage as a Service (2)
: Storage as a Service (2) Systems Integration Miguel Vidal Twitter: @mvidallopez Jose Castro Twitter: @jfcastroluis Master on Free Software April 19th, 2013 1 / 38 Miguel Vidal Jose Castro : Storage as
Redes de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network)
Redes de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network) ST-090 Nota para los organismos (esta nota no debe ser incluida en las especificaciones técnicas): Se señala a los organismos que la decisión de adquirir
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Oficina de Sistemas
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Oficina de Sistemas INFRAESTRUCTURA BASE DE DATOS Mayo de 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. TIPO DE BASE DE DATOS... 3 2. BALANCEO DE CARGA PARA SERVIDORES
Sistemas de Operación II
Sistemas de Operación II Procesos en Sistemas Distribuidos Prof. Yudith Cardinale Abril-Julio 2012 Contenido Hilos en Sistemas Distribuidos Clientes Servidores Anexo: Virtualización 2 Procesos e hilos
RAID. Características, ventajas y aplicaciones. Porqué utilizar RAID? Beneficios y ventajas. white paper
white paper RAID Características, ventajas y aplicaciones. El término RAID (Redundant Array of Independent -or Inexpensive- Disks), cuyos orígenes datan de 1989, hace referencia a una arquitectura para
BIG DATA. Jorge Mercado. Software Quality Engineer
BIG DATA Jorge Mercado Software Quality Engineer Agenda Big Data - Introducción Big Data - Estructura Big Data - Soluciones Conclusiones Q&A Big Data - Introducción Que es Big Data? Big data es el termino
Solución de Almacenamiento versátil Virtualización, Replicación y Backup a disco.
Solución de Almacenamiento versátil Virtualización, Replicación y Backup a disco. Las necesidades de almacenamiento cada vez son más complejas y los servicios que demandan los usuarios requieren de plataformas
Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI. Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM
Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM Características principales Tenga éxito en su negocio simplemente con
File System Distribuido - FSD
File System Distribuido - FSD 1 Objetivos Transparencia de acceso Transparencia de ubicación Transparencia de movilidad Transparencia de prestación Actualización concurrente Seguridad (Réplicas, Tolerancia
Anuncio de software ZP10-0030 de IBM Europe, Middle East and Africa, con fecha 16 de febrero de 2010
con fecha 16 de febrero de 2010 Los productos IBM Tivoli Storage Manager V6.2 cuentan con funciones adicionales de reducción de datos y compatibilidad mejorada con entornos virtualizados Índice 1 Visión
Redes de Altas Prestaciones
Redes de Altas Prestaciones TEMA 3 Tecnologías Soporte tolerante a fallos -Curso 2010 Redes de Altas Prestaciones - Indice Conceptos Topología en Alta Disponibilidad Tecnologías disponibles Tecnología
PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS DOCUMENTO EXTERNO
PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS DOCUMENTO EXTERNO PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS MANUAL Presentación Técnica y Requisitos www.kronotek.net 1 PRESENTACIÓN TÉCNICA Y REQUISITOS Tabla de contenido 1.
El sistema de ficheros ext3
Carlos Mancha Índice de contenido 1.Introducción...1 2.Conceptos básicos de sistemas de ficheros...2 3.Sistemas de ficheros con journaling en Linux...3 4.Principales características del sistema de ficheros
Contenidos. Sistemas operativos Tema 3: Estructura del sistema operativo. Componentes típicos de un SO. Gestión de procesos.
Contenidos Sistemas operativos Tema 3: Estructura del sistema operativo Componentes típicos del SO Servicios del SO Llamadas al sistema Programas del sistema El núcleo o kernel Modelos de diseño del SO
1. Introducción 2. Historia 3. Características clave 4. Cuestiones de diseño
Tema 1. Introducción a los sistemas distribuidos 1. Introducción 2. Historia 3. Características clave 4. Cuestiones de diseño Tema 1 Introducción a los Sistemas Distribuidos 1 Introducción y objetivos
Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga INTERNET INFORMATION SERVER (IIS) WINDOWS SERVER 2003
INTERNET INFORMATION SERVER (IIS) WINDOWS SERVER 2003 1 INTRODUCCIÓN Cuando nosotros ingresamos a una página web, en busca de información no somos conscientes de los muchos procesos que se realizan entre
PROYECTO DE VIRTUALIZACIÓN BLADE SYSTEM + VMWARE Business Case Empresa de Moda. Main Memory, S.A. Datos de contacto
PROYECTO DE VIRTUALIZACIÓN BLADE SYSTEM + VMWARE Business Case Empresa de Moda Main Memory, S.A. Datos de contacto e-mail: marketing@mainmemory.es Telf: 932139698 C/ Ramis 16, baixos Fax: 932139728 08012
Evaluación de la Plataforma de Almacenamiento de Información de Múltiples Protocolos Celerra NS20 de EMC
Evaluación de la Plataforma de Almacenamiento de Información de Múltiples Protocolos Celerra NS20 de EMC Informe elaborado bajo contrato con EMC Corporation Introducción EMC Corporation contrató a Demartek
Implementación de plataforma de virtualización con HA basada en Proxmox
virtualización con HA basada en Proxmox Gustavo Martinez Jefe de División de Servicios Locales de Red Universidad Nacional de Quilmes gustavo.martinez@unq.edu.ar Nicolás Ilich Samus Jefe de División de
Administración UNIX: Almacenamiento de datos
Administración UNIX: Almacenamiento de datos Jesús Montes Sánchez jmontes@fi.upm.es Septiembre 2014 jmontes@fi.upm.es Administración UNIX: Almacenamiento de datos 1/31 Almacenamiento de datos En UNIX la
Plataformas paralelas
Plataformas paralelas Curso 2011-2012 Elementos de un computador paralelo Hardware: Múltiples procesadores Múltiples memorias Redes de interconexión Software: Sistemas Operativos paralelos Programas orientados
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Estructura de contenidos 2 CONCEPTOS GENERALES DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO 3 Definiciones previas 4 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO POR DISPONIBILIDAD DE DATOS
Familia de Windows Server 2003
Familia de Windows Server 2003 Windows Server 2003 está disponible en cuatro ediciones. Cada edición se ha desarrollado para una función de servidor específica, como se describe en la tabla siguiente:
TEORÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS Gabriel Astudillo Muñoz ALMACENAMIENTO JERARQUÍA DE MEMORIA PROBLEMA
TEORÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS Gabriel Astudillo Muñoz ALMACENAMIENTO JERARQUÍA DE MEMORIA Tiempo de acceso Capacidad PROBLEMA La mayoría de aplicaciones necesitan almacenar y recuperar información. Un
Red de área de almacenamiento
Red de área de almacenamiento Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network), es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes
Marco Teórico MARCO TEÓRICO. AGNI GERMÁN ANDRACA GUTIERREZ
MARCO TEÓRICO. 13 14 Virtualización Hablar de virtualización es hablar de un concepto que describe la posibilidad de tener varios sistemas operativos funcionando al mismo tiempo en un mismo equipo físico.
EMC SCALEIO SAN de servidor convergente definida por software
EMC SCALEIO SAN de servidor convergente definida por software ASPECTOS FUNDAMENTALES Solo para software Arquitectura convergente de capa simple Escalabilidad lineal Rendimiento y capacidad según demanda
Parallel Virtual File System (PVFS)
Parallel Virtual File System (PVFS) Introducción: El sistema de archivos paralelo Parallel Virtual File System, permite a las distintas aplicaciones (paralelas y seriales) almacenar data en servidores
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN RED CON RÉPLICA DEL MISMO PARA POSTERIOR UBICACIÓN EN SALA DE ORDENADORES DE RESPALDO.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN RÉPLICA PARA LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
Módulos: Módulo 1. El núcleo de Linux - 5 Horas
Módulos: Módulo 1 El núcleo de Linux - 5 Horas En este módulo se centrará en el estudio en profundidad del núcleo de Linux. Los estudiantes tendrán que ser capaces de conocer en profundidad los distintos
Evaluación del Sistema de Almacenamiento de Información CLARiiON AX4 de EMC
Evaluación del Sistema de Almacenamiento de Información CLARiiON AX4 de EMC Informe elaborado bajo contrato con EMC Corporation Introducción EMC Corporation contrató a Demartek para llevar a cabo una evaluación
OCFS (Oracle Cluster File System)
OCFS (Oracle Cluster File System) Para este ejemplo particular implementaré una solución de Cluster Filesystem llamada OCFS versión 2.0. OCFS es una solución de Oracle 100% gratuita para plataformas Linux
IV Jornada de Coordinación del SIC
IV Jornada de Coordinación del SIC Alta disponibilidad en Oracle Juan Rafael García Santana 26 de noviembre de 2004 Índice 1. Antigua configuración. 2. Entorno de hardware. 3. Entorno de software. 4. Organización
PRÁCTICAS ÓPTIMAS DE IP SAN
PRÁCTICAS ÓPTIMAS DE IP SAN Arreglo de almacenamiento PowerVault MD3000i www.dell.com/md3000i TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido INTRODUCTION... 3 OVERVIEW ISCSI... 3 IP SAN DESIGN... 4 BEST PRACTICE
Dentro de los arreglos de almacenamiento. iscsi de la serie
Dentro de los arreglos de almacenamiento iscsi de la serie PS de EqualLogic Basada en una arquitectura patentada de almacenamiento del mismo nivel, la serie PS EqualLogic de arreglos de almacenamiento