PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Curso Académico
|
|
- Gregorio Nieto Alvarado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Curso Académico A. DESCRIPCIÓN GENERAL El Plan de Estudios de Master Universitario en Ingeniería Industrial está definido en la Orden Ministerial CIN/311/2009. Con el fin de lograr los objetivos y competencias recogidos en esta Orden Ministerial y en los apartados anteriores de este documento, las enseñanzas se han estructurado en dos cursos, que suman 120 ECTS. En el diseño del Plan de studios se ha dado especial importancia a garantizar el progreso coherente del alumno en las distintas disciplinas y evitar la existencia de vacíos, solapamientos y duplicidades. La estructura del Plan de Estudios es la que se muestra en la Figura 1, donde se distinguen tres bloques fundamentales: Complementos de Formación: Asignaturas que permiten abordar con garantías la adquisición de las competencias de la Orden Ministerial CIN/311/2009. Bloque Común: Asignaturas que desarrollan las competencias de la Orden CIN/311/2009. Bloque de Especialización Optativa y Trabajo Fin de Máster: Abanico de asignaturas optativas de especialidad de las 2 posibles, Robótica y percepción y Generación y distribución inteligente de energía. Fig. 1.- Estructura del Plan de Estudios del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, por la Universidad de Alcalá Página 1 de 7
2 RESUMEN TIPO DE MATERIA COMPLEMENTOS FORMATIVOS 18 OBLIGATORIAS 66 PRÁCTICAS EN EMPRESAS 6 OPTATIVAS 18 TRABAJO FIN DE MÁSTER 12 ECTS TOTAL 120 B. COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN El objetivo del bloque de Complementos de Formación, dentro del Plan de Estudios, es que los estudiantes mejoren su formación previa, para que aborden con más garantías la adquisición de las competencias de la Orden Ministerial CIN/311/2009 donde se define el Master Universitario en Ingeniería Industrial. Estos Complementos de Formación, dentro de los 120 ECTS del Plan de Estudios, están pensados para estudiantes procedentes de Grados de la rama de Ingeniería Industrial. Además, al final de este documento se definen unos Complementos de Formación extra destinados a estudiantes procedentes de Ingenierías Técnicas Industriales, que no están contemplados dentro de los 120 ECTS del Plan de Estudios. Los Complementos destinados a estudiantes de Grado de la Rama de Ingeniería Industrial incluyen las materias que el alumno debería cursar en función de la tecnología específica de procedencia, para abordar con garantías las materias que proporcionan las competencias de los bloques Tecnologías Industriales e Instalaciones, Plantas y Construcciones Complementarias. Las asignaturas que componen el bloque de Complementos de Formación se impartirán siempre en el Cuatrimestre y son las siguientes: Ecuaciones diferenciales y métodos ( ECTS) Química Industrial ( ECTS) Mecánica de Estructuras ( ECTS) Mecánica de fluidos en aplicaciones industriales ( ECTS) Electrónica Analógica y Digital ( ECTS) Electrotecnia ( ECTS) Página 2 de 7
3 En las siguientes tablas se especifican las asignaturas que se deberá cursar cada alumno como Complementos de Formación, según el grado de procedencia: CF Mecánica de estructuras CF Mecánica de fluidos en aplicaciones industriales CF Química industrial Tabla 1. Complementos de Formación para egresados del Grado de la Rama de Ingeniería Industrial de Tecnología Específica Electrónica Industrial CF Electrónica analógica y digital CF Electrotecnia CF Química industrial Tabla 2. Complementos de Formación para egresados del Grado de la Rama de Ingeniería Industrial de Tecnología Específica Mecánica CF Mecánica de estructuras CF Mecánica de fluidos en aplicaciones industriales CF Química industrial Tabla 3. Complementos de Formación para egresados del Grado de la Rama de Ingeniería Industrial de Tecnología Específica Eléctrica CF Electrónica analógica y digital CF Electrotecnia CF Mecánica de estructuras Tabla 4. Complementos de Formación para egresados del Grado de la Rama de Ingeniería Industrial de Tecnología Específica Química Industrial. Página 3 de 7
4 CF Electrónica analógica y digital CF Electrotecnia CF Mecánica de estructuras Tabla 5. Complementos de Formación para egresados del Grado de la Rama de Ingeniería Industrial de Tecnología Específica Textil. C. BLOQUE COMÚN Las competencias definidas en la Orden Ministerial CIN/311/2009 se adquieren cursando un total de 15 asignaturas obligatorias, distribuidos a lo largo del, 2º y 3º Cuatrimestre, tal y como se muestra a continuación OB Administración y dirección de empresas OB Técnicas de fabricación y producción OB Técnicas de la automatización Tabla 6. Asignaturas del bloque común a cursar en el Cuatrimestre. Al margen de las asignaturas mostradas en la Tabla 6, los alumnos deberán cursar en el cuatrimestre los Complementos de Formación necesarios en función de su procedencia, indicados en el apartado B OB Diseño y ensayo de máquinas C OB Ingeniería energética C OB Ingeniería fluidotérmica C OB Instalaciones industriales I C OB Organización industrial C OB Sistemas electrónicos y de instrumentación C OB Tecnología e ingeniería eléctrica C2 Tabla 7. Asignaturas del bloque común a cursar en el 2º Cuatrimestre. Página 4 de 7
5 OB Construcciones y urbanismo industrial 2º OB Dirección de proyectos industriales e 2º 6 innovación tecnológica OB Ingeniería de transporte 2º OB Instalaciones industriales II 2º OB Operaciones básicas e ingeniería de la 2º reacción química OB Prácticas en empresas 2º 6 Tabla 8. Asignaturas del bloque común a cursar en el 3º Cuatrimestre. D. BLOQUE DE OPTATIVIDAD. ESPECIALIDADES. Una vez que los estudiantes alcanzan el bloque del Trabajo Fin de Master, podrán elegir dos itinerarios: 1. Un itinerario de Trabajo Fin de Master (TFM) de 30 ECTS, que se compone por dos asignaturas, una primera de Introducción al TFM de 18 ECTS y la de TFM de 12 ECTS. 2. Un 2º itinerario, en el que los alumnos realizarán una especialidad de 30 ECTS formada por 4 asignaturas optativas, cada una de ellas de ECTS y un TFM de 12 ECTS. Los estudiantes que elijan este itinerario deberán cursar estas 4 asignaturas del bloque que conforma la especialidad elegida de entre las 2 posibles. El alumno no obtendrá ninguna especialidad si elige asignaturas de los 2 bloques, y no completa al menos 4 de alguno de ellos. El TFM se orientará en la temática de la especialidad seleccionada por el estudiante. Las dos especialidades diseñadas en este Máster Universitario de Ingeniería Industrial son: a. Robótica y percepción. b. Generación y distribución inteligente de energía. Las competencias propuestas para las especialidades son de carácter transversal, por lo que estas especialidades suponen un suplemento de formación para los estudiantes a la especificada en la Orden Ministerial CIN/311/2009. Además, en la mayoría de los casos, esta formación ahondará en la aplicación práctica de los conocimientos abordados con un carácter más teórico en las materias descritas en la mencionada Orden Ministerial. En los puntos siguientes se detallan las asignaturas optativas que conforman cada especialidad. Dado que el objetivo de estas especialidades es impartir contenidos demandados a nivel profesional, en algunos casos en la vanguardia de la investigación, el listado de estas asignaturas puede modificarse según la evolución de la tecnología, pero siempre con el objetivo de cubrir las competencias específicas de ambas especialidades. Página 5 de 7
6 a. Especialidad de Robótica y percepción El objetivo de la especialidad de Robótica y percepción es completar la formación del alumno en materias como Técnicas de Automatización e Ingeniería de Transporte impartidas en este Master, y de asignaturas relacionadas con la robótica impartidas en los Grados de la Rama de Ingeniería Industrial OP Control inteligente en sistemas de transporte C2 2º OP Inteligencia artificial en los sistemas de C2 2º control autónomo OP Morfología y cinemática de robots C2 2º OP Robótica móvil C2 2º OP Sistemas de percepción C2 2º OP Sistemas distribuidos C2 2º OP Sistemas empotrados en el ámbito de la C2 2º robótica OP Sistemas operativos en aplicaciones industriales C2 2º Tabla 9. Relación de asignaturas optativas programadas en la especialidad Robótica y percepción. Los estudiantes deberán elegir 2 asignaturas ofertadas en el ámbito de la Ingeniería de Sistemas y Automática, otra en el ámbito de la Tecnología Electrónica y una cuarta libre. b. Especialidad en Generación y distribución inteligente de energía El objetivo de la especialidad de Generación y distribución inteligente de energía es completar la formación del alumno en las materias como Tecnología e Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Energética impartidas en este Master así como en materias relacionadas con estas temáticas de los Grados de la Rama de Ingeniería Industrial OP Almacenamiento de energía C2 2º OP Generación de energía nuclear C2 2º OP Generación distribuida y calidad de red C2 2º OP Introducción a las redes inteligentes de C2 2º energía OP Monitorización y control de redes de energía OP Sistemas de comunicación en redes C2 C2 2º 2º eléctricas OP Sistemas eléctricos de potencia C2 2º Tabla 10. Relación de asignaturas programadas en la especialidad Generación y distribución inteligente de energía. Los estudiantes deberán elegir 2 asignaturas ofertadas en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica, otra en el ámbito de la Tecnología Electrónica y una cuarta libre. Página 6 de 7
7 E. RECOMENDACIONES ADICIONALES. Si bien no se establecen incompatibilidades entre las distintas asignaturas del Plan de Estudios, sí conviene realizar algunas recomendaciones a los alumnos en cuanto a la relación de las asignaturas programadas como Complementos de Formación, y el resto de asignaturas obligatorias, con objeto de orientar su planificación académica. Dichas relaciones se recogen en la tabla 11. Para poder cursar las asignaturas del Máster El alumno debe tener las competencias de los Complementos de Formación de las asignaturas Sistemas electrónicos y de instrumentación Diseño y ensayo de máquinas Tecnología e ingeniería eléctrica Ingeniería energética Instalaciones industriales I Instalaciones industriales II Ecuaciones diferenciales y métodos Electrónica analógica y digital Electrotecnia Construcciones y urbanismo industrial Instalaciones industriales I Instalaciones industriales II Ecuaciones diferenciales y métodos Mecánica de estructuras Ingeniería fluidotérmica Operaciones básicas e ingeniería de la reacción química Ecuaciones diferenciales y métodos Mecánica de fluidos en aplicaciones industriales Química industrial Tabla 11. Relación entre las asignaturas del bloque de Complementos de Formación y las asignaturas del bloque Común. Página 7 de 7
Electrónica analógica y digital 1º 4 Op. Automatización y Control 2º 5 Obl. Control automático y electrónica programada
MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PARA TITULADOS DEL GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Instalaciones eléctricas 1º 4 Op. Complementos de Matemáticas 2º 5 Op. Generadores y motores eléctricos
Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca.
Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca. El Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la ETSII es un Máster Universitario de carácter presencial que se plantea
Máster Ingeniería Industrial. Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Universidad de Zaragoza
Máster Ingeniería Industrial Escuela de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Zaragoza Máster Ingeniería Industrial Profesión regulada: Ingeniero Industrial (Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero, por
1º CURSO 1º SEMESTRE 1º CURSO 2º SEMESTRE 2º CURSO 1º SEMESTRE
Tabla 10.2. Tabla de equivalencia entre asignaturas de Especialidad en Electrónica al. 1º CURSO 1º SEMESTRE FB Matemáticas I 6 Matemáticas I 6 5434 FB Física I 6 Física Mecánica 6 5102 Fundamentos Químicos
Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de Valladolid. Código del Plan 511
Código del Plan 511 Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de TABLAS de reconocimiento de asignaturas del máster en Ingeniería Industrial para los alumnos que han
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS... 1 5.1. Estructura de las enseñanzas.... 1 5.1.1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia (tabla
NÚMERO 194 Miércoles, 8 de octubre de 2014
30359 RESOLUCIÓN de 22 de septiembre de 2014, del Rector, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Ingeniería Industrial. (201402035) Obtenida la verificación del plan de estudios
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Universidad de Jaén 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS, COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN El plan de estudios se ha estructurado en dos cursos con una carga lectiva
223 Centro gestor: ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES. Vía 1.- Alumnos con la titulación de Ingeniería Técnica Industrial:
MÁSTER EN Ingeniería Industrial 22 Centro gestor: ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Código del Plan 11 PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios del Máster Universitario de Ingeniero Industrial de la Universidad
Máster en Ingeniería Industrial
Universidad de Jaén Máster en Ingeniería Industrial Escuela Politécnica Superior de Jaén curso 2015-16 Mayo 2015 Introducción Acceso Plan de estudios Estructura Qué se estudia? Reconocimiento de créditos
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Pendiente de aprobación por ANECA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS Avda. Ramón Puyol, s/n 11202-ALGECIRAS (CÁDIZ) Teléfono: 95 028008 Fax: 95 028001
NUEVAS TITULACIONES PARA INGENIEROS TÉCNICOS EN LA ETSII - UPM. Octubre 2012
NUEVAS TITULACIONES PARA INGENIEROS TÉCNICOS EN LA ETSII - UPM Octubre 2012 NUEVAS TITULACIONES PARA INGENIEROS TÉCNICOS EN LA ETSII-UPM 1. El Nuevo Mapa de Titulaciones 2. Planes de Estudios de Grado
En qué consisten los estudios de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto?
En qué consisten los estudios de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto? El Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto sustituye a los estudios de Ingeniería
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela Técnica
PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA
P LANIFICACIÓN DE LAS E NSEÑANZAS. PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA La planificación de la enseñanzas que se describe en esta directriz se hace en función de los objetivos generales del grado
SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS
SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS JORGE AISA Coordinador del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Universidad de Zaragoza ANGEL MARTÍNEZ Coordinador del Máster Universitario en Ingeniería
GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA
GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Las titulaciones de la Rama Industrial ocupan globalmente entre el primer y el segundo
Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Sevilla
38 Títulos de Máster Informe previo sobre memoria de verificación Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Sevilla 39 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación
Estructura del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI)
Estructura del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Las ingenierías en el EEES: Grado + Máster Doctorado Atribuciones profesionales
Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática
g GRADO EN Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a
Asociación Española de Ingeniería Mecánica. XV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos
Asociación Española de Ingeniería Mecánica Conocimientos y capacidades para el Cálculo, Diseño y Ensayo de Máquinas en los títulos de Grado y Capacidad para el Diseño y Ensayo de Máquinas en los títulos
PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 1 SEMESTRE 5
PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 1 SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 Álgebra Lineal Cálculo Física I Informática Química Ciencia e Ingeniería de Materiales Ingeniería Eléctrica
GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
GRADO EN INGENIERÍA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería Química (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Ingeniería
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria
Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar por la Universidad de Sevilla
175 Títulos de Máster Informe previo sobre memoria de verificación Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar por la Universidad de Sevilla 176 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación
Máster en Ingeniería Industrial
Máster en Ingeniería Industrial El esquema global del Máster y su temporalidad es: Se distinguen tres tipos distintos de acceso: Desde un grado de Tecnologías Industriales. Desde un grado con atribuciones
GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales)
PROGRAMA DE DOCTORADO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO
PROGRAMA DE DOCTORADO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Doctorado en Ingeniería Industrial Resolución de la verificación del Consejo de Universidades (05/10/2009) ANTECEDENTES Programas de doctorado
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS
Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales. Guía de intensificaciones
Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de intensificaciones El Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la tiene nueve intensificaciones
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 2 Viernes 30 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 754 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 843 Resolución de de enero de 2015, de la Universidad de Cádiz, por la que se publica el plan de estudios de
Máster Universitario en Seguridad Integral en la Industria y Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Sevilla
151 Títulos de Máster Informe previo sobre memoria de verificación Máster Universitario en Seguridad Integral en la Industria y Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Sevilla 152 1.- DESCRIPCIÓN
Índice de contenido. CFGS-a-Grado-en-Ingeniería-de-Tecnologías-y-Servicios-de-Telecomunicación.odt
Índice de contenido Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE)...2 Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Administración
PROCEDENCIA: GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
ESPECIALIDAD I01 INGENIERÍA ELÉCTRICA Op Tecnología de Alta Tensión 5 Op Vehículos Eléctricos y Tracción Eléctrica 5 Op Generación Distribuida y Redes Inteligentes 5 ESPECIALIDAD I03 INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Grado en Ingeniería Mecánica
Grado en Ingeniería Mecánica PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular recomendado
GRADO EN INGENIERÍA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO
GRADO EN INGENIERÍA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería en Náutica y Transporte Marítimo (En el presente año académico solamente se ofertará el primer
OFERTA ACADÉMICA ALCANZA METAS DE CALIDAD
OFERTA ACADÉMICA ALCANZA METAS DE CALIDAD La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid, cuyos orígenes se remontan a 1845, es una institución
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales) que se desarrollarán
26/03/205 GRADO EN INGENIERÍA MECATRÓNICA DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS. Créditos Curso. Asignatura del Grado
26/03/205 TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE EL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS AL DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS (R.D. 620/1995 de 21 de abril) 28820
MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 15/16 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 3
COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 3 9:00-9:50 11:10-12:00 Electrónica de Potencia 13:10-1:00 1:10-15:00 Complementos de Estadística 15:00-16:00 Complementos de
Documento para el diseño del Máster en Ingeniería Industrial
Documento para el diseño del Máster en Ingeniería Industrial Acordado conjuntamente por las Conferencias de Directores de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Técnica Industrial Marzo 2011 1 1. Marco
Máster Universitario en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales por la Universidad de Sevilla
159 Títulos de Máster Informe previo sobre memoria de verificación Máster Universitario en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales por la Universidad de Sevilla 160 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1
Esta materia está compuesta de 10 asignaturas que se imparten entre los cursos 2º, 3º y 4º.
Denominación de la MATERIA: 12. INGENIERÍA AUTOMÁTICA Créditos ECTS, carácter (básica, obligatoria, optativa ): 30 ECTS obligatorios 30 ECTS optativos Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios:
[RECOMENDACIONES SOBRE LOS CONTENIDOS DE LAS COMPETENCIAS DE AUTOMÁTICA EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL]
2012 CEA ISA [RECOMENDACIONES SOBRE LOS CONTENIDOS DE LAS COMPETENCIAS DE AUTOMÁTICA EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL] En este documento se incluyen una serie de recomendaciones básicas para impartir
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17187 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2740 Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos
TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS (PLAN LOGSE)
ASIGNATURAS QUE SE RECONOCEN EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS (PLAN LOGSE) 39 Créditos ECTS:
GRADO EN INGENIERÍA DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS
GRADO EN INGENIERÍA DE LOS RES ENERGÉTICOS ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en de los Recursos Energéticos (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento y
DISEÑO DE PRÁCTICAS Y USO DE SOFTWARE DE SIMULACIÓN PARA TECNOLOGÍA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
DISEÑO DE PRÁCTICAS Y USO DE SOFTWARE DE SIMULACIÓN PARA TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Diseño de Prácticas
Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Especialidades / Código del Plan de Estudios: Ingeniería de Computadores y Redes:
Competencias Tecnológicas Adicionales (CTA) Competencias del Módulo de Formación Específica de Trabajo Fin de Grado (CTG)
COMPETENCIAS A continuación se detallan las competencias, organizadas por grupos de acuerdo a la siguiente nomenclatura: - Competencias básicas o generales (CBG) - Competencias específicas del Título:
PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO 2015-2016. Subdirección de Ordenación Académica
PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO 2015-2016 Subdirección de Ordenación Académica La fotografía de la portada muestra varios desecadores del Laboratorio de Siderurgia de la Escuela Técnica Superior
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL
Impartido por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED PREGUNTAS DE INFORMACIÓN GENERAL Curso 2014 2015 1. Qué titulación se obtiene cuando se superan todos los créditos del Máster
CFGS DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA MECATRÓNICA
(4) TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE EL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS AL CFGS DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS Lógica digital y microprogramable
Funciones y tareas de las COMISIONES DE TÍTULO
INSTRUCCIONES Funciones y tareas de las COMISIONES DE TÍTULO ÍNDICE 1. Antecedentes 2. Normativa y referencias 3. Composición 4. Funciones y tareas 5. Resumen de revisiones 1. Antecedentes La nueva organización
NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA QUÍMICA del grado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. La CODDIQ el 1-julio-2008 recomienda
CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES
Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial (M-IEECI) CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES Documento: Criterios de admisión y selección de
Máster Universitario en Medio Ambiente. Investigación y Profesión por la Universidad de Sevilla
95 Títulos de Máster Informe previo sobre memoria de verificación Máster Universitario en Medio Ambiente. Investigación y Profesión por la Universidad de Sevilla 96 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación
CONVALIDACIÓN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR VINCULADOS A LA RAMA INDUSTRIAL FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (LOGSE) pequeña empresa Administración de empresas Créditos optativos 18 1 FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD
La Escuela de Peritos Industriales fue creada por Orden Ministerial el 8 de Mayo de 1942.
Trayectoria histórica La Escuela de Peritos Industriales fue creada por Orden Ministerial el 8 de Mayo de 1942. Desde el 29 de Abril de 1964 Escuela de Ingeniería Técnica Industrial. En 1970 se integra
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable:
Decisiones a tomar en los estudios de INGENIERÍA INFORMÁTICA
Decisiones a tomar en los estudios de INGENIERÍA INFORMÁTICA Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) Universidad de Zaragoza Zaragoza, 20 de Abril de 2015 1 Decisiones a tomar Qué especialidad elijo?
Obtención de Nuevas Titulaciones a partir de la Ingeniería Técnica Industrial. Habilitación Profesional
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid Universidad Alfonso X El Sabio Escuela Politécnica Superior Ingeniería Industrial Obtención de Nuevas Titulaciones a partir de la Ingeniería
17/03/2016 GRADO EN INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS. Créditos ECTS
DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS (R.D. 620/1995 de 21 de abril) 30116 Fundamentos de electrónica 6 OB 2/2 30105 Fundamentos de informática 6 FB 1/2 Total créditos
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 75 Miércoles 28 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 26241 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4301 Resolución de 9 de enero de 2012, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el
LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial
LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial Introducción El nuevo marco de los estudios universitarios españoles,
Índice de contenido. CFGS A Grado en Ingeniería de Organización Industrial.odt
Índice de contenido Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE)...2 Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Administración
Aspectos a subsanar: CRITERIO 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
ALEGACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Una vez analizadas las recomendaciones y aspectos
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería Mecánica (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura
Guía Docente Curso 2007-2008
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2007-2008 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
Escuela Politécnica Superior
Escuela Politécnica Superior TABLAS DE RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS DE LOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (EPS) PARA ALUMNOS TITULADOS EN LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (Aprobadas
Máster en. Ingeniería Industrial. Titulación Oficial Estudios del EEES
Máster en Ingeniería Industrial Titulación Oficial Estudios del EEES 1 2 Por qué estudiar en iqs? IQS es un centro de enseñanza universitaria de la Compañía de Jesús con más de cien años de experiencia
Punto 1.8. En relación al Curso de Adaptación, el número de plazas es de 20. Ver punto 10.2. Punto 5.1
Propuesta de incorporación en la memoria Verifica del Grado en Ingeniería Mecánica, del Curso de Adaptación para titulados en Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Mecánica Punto 1.8 En relación
Acceso al Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Acceso al Máster Universitario en Ingeniería Industrial Para garantizar la adquisición de las competencias del Máster es necesario contar en el bagaje del estudiante con las competencias, los conocimientos
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales INFORMACIÓN PUBLICA
Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma
PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGIAS INDUSTRIALES Y MATERIALES POR LA UNIVERSITAT JAUME I Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma COORDINACIÓN DEL
Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras Código del Plan de Estudios: M124 CURSO ACADÉMICO 2015-16 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ACTUARIALES
GRAU ingeniería química. GRADO en ingeniería química.
GRAU ingeniería química. GRADO en ingeniería química. DENOMINACIÓN ESPECÍFICA: Graduado o graduada en Ingeniería Química por la Universitat Politècnica de València RAMA DE CONOCIMIENTO: Ingeniería y Arquitectura
Máster Universitario en Ingeniería Informática.
Máster Universitario en Ingeniería Informática. Información adicional para el estudiante Datos básicos: Denominación: Máster Universitario en Ingeniería Informática. Rama: Ingeniería y Arquitectura. Centro:
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL INFORME PREVIO Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Mediación en Conflictos por la Universidad de Barcelona Universidad/des:
La Ingeniería Industrial tras la reforma de Bolonia: perspectivas de la Ingeniería Eléctrica.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Universidad Politécnica de Cartagena La Ingeniería Industrial tras la reforma de Bolonia: perspectivas de la Ingeniería Eléctrica. Grados y master derivados
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales INFORMACIÓN PUBLICA
POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES
Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Grado en Ingeniería Mecánica Universidad de Jaén GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA PRESENTACIÓN DEL GRADO El Grado en Ingeniería Mecánica habilita para el ejercicio de
26/03/2015 GRADO EN INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS. Créditos Curso. Asignatura del Grado
DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS (R.D. 620/1995 de 21 de abril) 30116 Fundamentos de electrónica 6 OB 2/2 30105 Fundamentos de informática 6 FB 1/2 1 SISTEMAS ELETROTÉCNICOS
MÁSTERES UNIVERSITARIOS Y DOCTORADO EN LA EUITI (UPM)
MÁSTERES UNIVERSITARIOS Y DOCTORADO EN LA EUITI (UPM) Curso 2012-2013 Javier Albéniz Montes Director en funciones EUITI 9 de octubre de 2012 1 SITUACIÓN EUITI - UPM Escuela Universitaria de Ingeniería
4.5. Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática
4.5. Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática Universidad de Granada 4.5.1 INFORMACIÓN GENERAL Título oficial al que conduce: Graduado/a en Ingeniería Informática Duración: un curso académico
RESUMEN DESCRIPCIÓN PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
RESUMEN SCRIPCIÓN PLAN ESTUDIOS L GRADO EN INGENIERÍA EN Y AUTOMÁTICA MODULO MATERIA ASIGNATURAS NOMBRE UT ECTS NOMBRE UT ECTS NOMBRE UT ECTS FORMACIÓN BÁSICA C1 s1 MATEMÁTICAS C1 s1 27 ÁLGEBRA LINEAL
área de enseñanzas técnicas 1. INGENIERÍAS TÉCNICAS Informática de Gestión Informática de Sistemas 2. INGENIERÍAS Informática Química
área de enseñanzas técnicas 1. INGENIERÍAS TÉCNICAS Informática de Gestión Informática de Sistemas 2. INGENIERÍAS Informática Química Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Ingeniería Técnica en
Máster Universitario en Ingeniería Industrial.
Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Información adicional para el estudiante Datos básicos: Denominación: Máster Universitario en Ingeniería Industrial (Habilita para la profesión regulada de
Grado en COMERCIO INTERNACIONAL PLAN DE ESTUDIOS
Grado en COMERCIO INTERNACIONAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010-2011 Estudios Rama de conocimiento Centro Grado en Comercio Internacional (En el presente año académico solamente se ofertará el curso
V ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN: MIRANDO AL FUTURO PRESENTACIÓN DE LOS GRADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
V ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN: MIRANDO AL FUTURO PRESENTACIÓN DE LOS GRADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL índice Grados. Formación previa. Dificultades del alumnado. Competencias y atribuciones profesionales.
Guía Docente Curso 2011-2010
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERIIA Guía Docente Curso 2011-2010 Titulación Ingeniería Tecnica Industrial - Electricidad DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación
SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE CATALUNYA TÍTULO SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN POR EL CONSEJO DE UNIVERSIDADES DE PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS
Grado en Ingeniería Mecánica
Grado en Ingeniería Mecánica Presentación del título Competencias Estructura del plan de estudios Tabla de asignaturas Tabla de adaptación de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Mecánica Vías de
Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. 3. OBJETIVOS
Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. Subapartados 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias generales y específicas 3.1. Competencias
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Centro Responsable: E.T.S. Ingeniería Informática Orientación: Profesional Coordinador Académico: Dr. Nicolas Guil Mata Duración (ECTS): 90 Créditos Modalidad:
SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE CATALUNYA TÍTULO INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN POR EL CONSEJO DE UNIVERSIDADES DE PLANES
34,5 Automatización y Robótica Industrial Ingeniería Electrónica Industrial 30
Tabla resumen de reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y los Estudios Universitarios de Grado impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (última actualización
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ROBÓTICA INDUSTRIAL (4468)
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ROBÓTICA INDUSTRIAL (4468) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL LUIS GUTIÉRREZ - correo-e: jmluis@ubu.es JUAN VICENTE MARTÍN FRAILE - correo-e: jvmartin@ubu.es