Aplicación del principio de recuperación de costes en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro
|
|
- Soledad Vega Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Aplicación del principio de recuperación de costes en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro Lorenzo Domingo. Economista. Confederación Hidrográfica del Ebro.
2 CONTENIDOS ANÁLISIS DE RECUPERACIÓN COSTES EN LA CUENCA DEL EBRO. COSTES E INGRESOS DIRECTOS (O FINANCIEROS). COSTES AMBIENTALES. COSTES DEL RECURSO. EXCEPCIONES A LA RECUPERACIÓN. ACTUACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE COSTES EN EL PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL EBRO.
3 Introducción La DMA (Art. 9) obliga a los Estados a tener en cuenta el principio de recuperación de costes en la tarificación de servicios del agua. Incluye entre los costes también costes ambientales y costes del recurso. Admite que se tengan en cuenta excepciones en función de criterios geográficos, climáticos, socioeconómicos, ambientales. La DMA (anexo III), ordena la realización de un estudio analizando la recuperación de costes actual y futura. Transposición a España: reforma TRLA, nuevo RPH, nueva IPH.
4 CONOCIMIENTO PARA LA ACCIÓN: ANÁLISIS DE RECUPERACIÓN DE COSTES Análisis de recuperación de costes de los servicios del agua: Costes directos (o financieros). Costes ambientales y del recurso: apenas analizados a gran escala con anterioridad. 1ª FASE DE ESTUDIOS: informe de Un primer esfuerzo de identificación e integración de la información disponible en aquel momento. Integrado en PRECIOS Y COSTES DEL AGUA EN ESPAÑA (MMA, 2008) 2ª FASE DE ESTUDIOS: hacia el PHCE-2009 e informe Partiendo de la información y experiencia de la primera fase, intentamos mejorar y profundizar.
5 Servicios relacionados con el agua. Según RPH, art. 3, son todas las actividades relacionadas con la gestión de las aguas (subt. o superf.) que posibilitan su utilización, tales como: extracción almacenamiento conducción tratamiento distribución recogida y depuración de aguas residuales. las actividades derivadas de la protección frente a inundaciones. Analizamos costes exclusivamente de estos servicios del agua.
6 COSTES E INGRESOS DIRECTOS (O FINANCIEROS). Aquellos costes reflejados en la contabilidad de las entidades prestatarias de servicios del agua. Ingresos percibidos de los beneficiarios de los servicios por la prestación de los mismos. Dificultades del análisis: Consolidación de la contabilidad de gran número de entidades muy heterogéneas (doble cuenta). Entidades de derecho público y privado (distintos PGC). Criterios contables no comparables (amortización de activos). Los documentos contables adecuados para analizar costes (Cuenta PyG, o del resultado ec.-pat.) a menudo no disponibles. Elaboración de fichas para cada entidad, o grupo de entidades (EE.LL., CC.RR.).
7 COSTES E INGRESOS DIRECTOS SERVICIOS EN ALTA: CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO TABLA 3. RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA ENTIDAD. PRECIOS CONSTANTES DE ENTIDAD: CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO PROMEDIO A) COSTES de servicios del agua Programa 452A, objetivo 1. EXPLOTACIÓN B) INGRESOS de servicios del agua Liquidación de canon de regulación Liquidación de tarifa de utilización Liquidación de canon de producción industrial Liquidación devolución de anticipos de obras Ley Pagos del Estado por laminación de avenidas* Porcentaje de ingresos sobre gastos (B / A) - 80% 94% 97% - 92% Fuente: Cuentas Anuales de CHE (gastos). Memorias CHE (ingresos). Expedientes de Canon de regulación (laminación de avenidas). *Sólo se han evaluado los costes asumidos por el Estado para 2007, suponiendo una cantidad similar para el resto de años.
8 COSTES E INGRESOS DIRECTOS SERVICIOS EN ALTA: CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO - COSTES evaluados según contabilidad analítica siguiendo la normativa contable pública. - COSTES de servicios del agua (Embalses y conducciones en alta) publicados en las Cuentas Anuales del Organismo (Programa 452A, objetivo 1. EXPLOTACIÓN) desde CUENTAS ANUALES auditadas, aprobadas y publicadas en B.O.E.; criterios contables avalados por el Tribunal de Cuentas. - INGRESOS: diversos instrumentos. Publicados en la memoria anual del organismo. - EXENCIONES en años de sequía a algunas zonas aprobadas por Consejo de Ministros. - DESCUENTOS en grandes sistemas inacabados por usuarios futuros (2,2 M al año, 6% de los ingresos). - TRANSFERENCIAS DEL ESTADO por laminación de avenidas, (2,2 M al año, 6% de los ingresos).
9 PAGOS A C.H.E. DE LOS DISTINTOS TIPOS DE USUARIOS INGRESOS C.H.E. POR SERVICIOS RELACIONADOS CON EL AGUA EUROS 2007 PORCENTAJES SOBRE EL TOTAL Pagos usuarios agrícolas % Pagos usuarios urbanos % Pagos usuarios industriales % Pagos usuarios hidroeléctricos % Pagos por laminación de avenidas % Pagos de otros usuarios %
10 SERVICIOS URBANOS: ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO Pluralidad de entidades prestatarias de estos servicios: Competencia local. Mancomunidades de servicios. Intervención autonómica en colectores y depuradoras. Cooperación público-privada, tanto municipal como autonómica. Criterios contables distintos (amortización de infraestructuras, imputación gastos de personal). Dificultades en la desagregación de costes e ingresos referidos a estos servicios. Limitaciones en la información contable publicada: IAA, ACA, NILSA: cuentas anuales aprobadas. Consorcio de Agua y Res. Rioja: sólo presupuestos limitativos. Entidades Locales: sólo presupuestos liquidados por funciones, hasta 2006 (MEH).
11 SERVICIOS URBANOS: Algunos datos. Costes: Presupuestos liquidados por Entidades Locales. "441.- Saneamiento, abastecimiento y distribución de agua Infraes. y recursos hidráulicos. Incluyen: Ayuntamientos, Comarcas, Diputaciones Provinciales. No incluyen: Mancomunidades, Concesiones a empresas privadas AÑO PRESUPUESTOS DE SERVICIOS RELACIONADOS CON EL AGUA PARA LAS ENTIDADES LOCALES CON POBLACIÓN SIGNIFICATIVA EN DH EBRO, Funciones Costes e ingresos: Gastos Gastos Gastos Transferencias Inversiones Transferencias Activos Pasivos Total de en bienes financieros corrientes reales de capital financieros financieros Entidades personal ctes y serv locales TOTAL AYUNTAMIENTOS TOTAL DIP. PROV TOTAL COMARCAS TOTAL EE.LL. DH EBRO Ayto. Zaragoza, Vitoria, Logroño, Mancom. de C. Pamplona, Montejurra, Piñana: rango amplio de recuperación de costes (del 64% al 100%, según los casos).
12 SERVICIOS DE REGADÍO: DISTRIBUCIÓN EN BAJA Estos servicios incluyen las infraestructuras comunes de Comunidades de Regantes. Información no disponible. Intentos de encuesta poco fructíferos por diversidad de criterios, pese a colaboración. Recaudación por derramas por encima de 120 M anuales. Comunidades Generales: falta de datos (colaboran con CHE en el suministro en alta). Fórmulas innovadoras: concesión de obra pública en zonas del Canal de Navarra.
13 COSTES AMBIENTALES. Aquellos que representan los costes del daño que los usos del agua suponen al medio ambiente, a los ecosistemas y a los usuarios del medio ambiente (COM(2000) 477 final) Podemos clasificar los costes ambientales en cuatro categorías: Costes ambientales ya internalizados. Costes ambientales pendientes de internalizar mediante el programa de medidas. Costes del recurso de tipo ambiental.
14 COSTES AMBIENTALES. DIFICULTADES Y UTILIDAD. No existe una contabilidad sistemática de los mismos. Nunca los conoceremos de manera exacta pero su estimación es muy útil para diseñar programas de inversión, financiación y tributación ambiental. La IPH establece que los costes ambientales se valorarán como el coste de las medidas establecidas para alcanzar los objetivos ambientales incluyendo las adoptadas tanto por las administraciones competentes como por los usuarios. Conocimiento limitado de la relación entre presiones e impactos ambientales. Instrumentos de recuperación: cánones de saneamiento, canon del agua, canon de control de vertidos, canon de utilización DPH.
15 COSTES AMBIENTALES. ALGUNOS DATOS. Inversiones públicas en cumplimiento de objetivos ambientales en la DH Ebro: unos 360 M / año. Proyectos de plantas de depuración para autorización de vertidos (industria): unos 50 M / año. Recaudación de instrumentos de recuperación de costes ambientales: casi 80 M / año. Año PROMEDIO CONSORCIO RIOJA IAA NILSA ACA (CANON DEL AGUA); estimación DH Ebro CHE Canon de control de vertidos CHE Canon de utilización de los bienes del dominio público hidráulico RECAUDACIÓN TOTAL
16 COSTES DEL RECURSO. Aquellos que representan los costes de las oportunidades perdidas para otros usuarios por un agotamiento de los recursos superior al índice natural de renovación o recuperación (COM(2000) 477 final). La IPH prevé que para analizar el coste de escasez se describirán los instrumentos de mercado y cómo estos permiten mejorar la asignación económica del recurso y los caudales ambientales. En la Demarcación del Ebro no se han dado experiencias de intercambio de derechos del uso del agua, por lo que no es posible su análisis para aproximarnos al coste del recurso. Gestión de la escasez de agua: no se realiza a través de intercambios de mercado, si no con la explotación coordinada por C.H.E. y las CC.RR. Se reduce el suministro proporcionalmente (Se reparten las pérdidas). Gestión habitual en los grandes sistemas que desde 2007 se ha reglado en el Plan Especial de Sequías.
17 EXCEPCIONES A LA RECUPERACIÓN DE COSTES Según el art. 111 bis, párrafo 3, del Texto Refundido de la Ley de Aguas, los planes hidrológicos de cuenca deberán motivar las excepciones necesarias al principio de recuperación de costes teniendo en cuenta: Sus posibles consecuencias sociales. Sus posibles consecuencias ambientales. Sus posibles consecuencias económicas. Las condiciones geográficas y climáticas de cada territorio. Que la no aplicación del principio no comprometa ni los fines ni el logro de los objetivos ambientales establecidos. Intentamos dar información para motivar posibles excepciones mediante un ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO POR UNIDADES DE DEMANDA. Nos apoyamos en criterios de la LEY 45/2007, para el desarrollo sostenible del medio rural y de la política europea de desarrollo rural.
18 INDICADORES SOCIOECONÓMICOS ANALIZADOS U.D. AGRARIA U.D. URBANA U.D. INDUSTRIAL Densidad de población Densidad de población Densidad de población Aislamiento geográfico Población total (año 2008) Empleos industriales Integración en Natura 2000 Población mayor de 65 años % de empleo industrial Reservas naturales fluviales % mayores de 65 años Aislamiento geográfico Importancia del patrimonio cultural material Patrimonio cultural hídrico (nº. de lugares de interés) Relación del patrimonio inmaterial con el uso del agua Valor Añadido Bruto por hectárea Empleos agrarios Nivel de renta familiar Aislamiento geográfico Reservas naturales fluviales Importancia del patrimonio cultural material Patrimonio cultural hídrico (nº. de lugares de interés) Reservas naturales fluviales Importancia del patrimonio cultural material Patrimonio cultural hídrico (nº. de lugares de interés) Relación del patrimonio inmaterial con el uso del agua Empleos en la industria alimentaria Relación del patrimonio inmaterial con el uso del agua % empleo agroalimentario
19
20 Normativa del PHCE Propuestas de trabajo: Clasificación socioeconómica de unidades de demanda. Principios generales en la tarificación de servicios del agua para la agricultura. 1. En la creación de nuevos regadíos o en la modernización de regadíos existentes, la concesión de derechos de uso de agua o las ayudas públicas : tarifas binómicas. 2. Las comunidades de regantes podrán introducir factores correctores según se consuma en cantidades superiores o inferiores a las dotaciones de referencia fijadas en ACTUACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE COSTES el plan hidrológico de cuenca. Principios generales en la tarificación de servicios del agua urbanos. 1. La recuperación de costes podrá ser realizada por agrupación de núcleos servidos en mancomunidades, comarcas, provincias o comunidades autónomas. 2. Los gestores de abastecimiento de agua a la población tenderán a la incorporación de los conceptos de amortización. 3. Los gestores de servicios tenderán a establecer tarifas progresivas. Aportaciones del Estado como beneficiario de obras hidráulicas. el Estado podrá ser considerado como beneficiario de obras hidráulicas en concepto de defensa contra avenidas y demás beneficios generales. Entre los beneficios generales se tendrá especialmente en cuenta la inclusión de la obra hidráulica en un espacio natural protegido, la presencia de especies protegidas y la aportación a la armonización del desarrollo regional y sectorial.
21 INVERSIONES PÚBLICAS EN CICLO DEL AGUA Análisis útil para entender la capacidad financiera pública que puede respaldar el Plan Hidrológico de Cuenca. Habría que añadirle financiación privada (fondos ajenos de la SS. Públicas, concesiones de obra públicas, inversión y aportaciones de los beneficiarios, ) Divergencias entre presupuesto inicial y liquidación presupuestaria. Fuentes de información utilizada: Anuario del Min. De Fomento. Informes de EE.LL. del Ministerio de Economía y Hacienda. Memorias de las entidades (último recurso). INVERSIÓN TOTAL CLASIFICADA POR FINES Y ADMONES. M constantes de 2008 ENTIDADES INVERSIÓN PROMEDIO Cumplimiento de objetivos D.M.A. Atención de demandas Prevención de avenidas INVERSIÓN ANUAL DE TODAS LAS ADMONES. 747,7 363,3 350,2 34,2 PORCENTAJE DE INVERSIÓN POR FINES 100% 49% 47% 5%
22 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
ANEJO IX RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA
ANEJO IX RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 15 2. BASE NORMATIVA... 18 2.1. DIRECTIVA MARCO DEL AGUA...18
MEMORIA - ANEJO 9 RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA
MEMORIA - ANEJO 9 RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR FASE DE CONSULTA PÚBLICA Agosto 2013 ÍNDICE 1. Introducción... 1 2. Base normativa... 2 2.1. Directiva
ANEJO 10 RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA
Memoria ANEJO 10 RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA Revisión ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. BASE NORMATIVA... 3 3. METODOLOGÍA... 7 3.1. CONSIDERACIONES GENERALES... 7 3.1.1. Servicios de
ANEJO IX. RECUPERACIÓN DE LOS COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA Índice 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. BASE NORMATIVA... 2 2.1. Directiva Marco del Agua... 2 2.2. Texto refundido de la Ley de Aguas... 3 2.3. Reglamento
Gestión del Agua en Andalucía
Gestión del Agua en Andalucía 1. Ámbito competencial de la Agencia Andaluza del Agua... 1 a) Constitución Española... 2 b) Estatuto de Autonomía... 3 d) Régimen jurídico... 4 c) Hitos en la descentralización
ANEJO Nº9. RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA. Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir. Octubre de 2015
ANEJO Nº9. RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir Octubre de 2015 Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Índice RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS
ANEJO 9 DE LA MEMORIA RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO
ANEJO 9 DE LA MEMORIA RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo Diciembre de
COSTES DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO.
COSTES DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO. EL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO. CONVENCIÓN HIDRONÓMICA 2006. BARCELONA, 14 NOVIEMBRE 2006 Mª Teresa
PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO 2015/2021. ANEJO IX: RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA
PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO 2015/2021. ANEJO IX: RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRÁFICA DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS ANDALUZAS ANEJO IX RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS
III CUMBRE MUNDIAL SOBRE REGIONES Y CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO, 20-22 ABRIL 2010. www.uragentzia.net
III CUMBRE MUNDIAL SOBRE REGIONES Y CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO, 20-22 ABRIL 2010 www.uragentzia.net 1 Índice : Ubicación y datos básicos Euskadi-CAPV Objeto Grandes Líneas de Actuación Principios Generales
CAPÍTULO 15 LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES
CAPÍTULO 15 LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES ÍNDICE 15.1. INTRODUCCIÓN... 4 15.2. NOMBRE DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES... 5 15.3. DESCRIPCIÓN DEL ESTATUTO O DOCUMENTO JURÍDICO EQUIVALENTE... 6 15.3.1.
Aplicación del principio de recuperación de costes de la DMA y descuentos por servicios públicos
Aplicación del principio de recuperación de costes de la DMA y descuentos por servicios públicos J J. Berbel, Universidad de Córdoba Jornada recuperación de los costes (Pamplona, 19 junio 2009) 1 MARCO
PROGRAMA 452A GESTIÓN E INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA
PROGRAMA 452A GESTIÓN E INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Administración General del Estado es, en las cuencas hidrográficas intercomunitarias, la responsable de la gestión, protección
REUTILIZACIÓN Y DESALACIÓN DE AGUAS EN ESPAÑA. Antonio Embid Irujo Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza
REUTILIZACIÓN Y DESALACIÓN DE AGUAS EN ESPAÑA Antonio Embid Irujo Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza PRESUPUESTOS DE LA CUESTION (1) 1) LA PRESIÓN SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS
USOS ECONÓMICOS DEL AGUA
USOS ECONÓMICOS DEL AGUA Juan Valero de Palma Manglano Secretario General de la Acequia Real del Júcar I.- Competencia sobre el agua Ley de Aguas. Artículo 2. Definición de dominio público hidráulico Constituyen
- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).
COMARCA ALTO GALLEGO INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD Y DEL LÍMITE DE DEUDA EN EL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2015 D. Angel Mª Jaen Bayarte,
VOLUMEN I TOMO III Anexo nº11 Análisis Económico
PLAN TERRITORIAL ESPECIAL HIDROLÓGICO (PTE-04) VOLUMEN I TOMO III Anexo nº11 Análisis Económico Volumen: Tomo: Documento: Anexo nº11 Página: 1/15 INDICE DEL DOCUMENTO INDICE DE TABLAS 1 INTRODUCCIÓN...
DECLARACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA TIERRA DE BARROS EN RIESGO DE NO ALCANZAR EL BUEN ESTADO CUANTITATIVO Y QUÍMICO.
ALIMENTACIÓN Y MEDIO DECLARACIÓN DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA TIERRA DE BARROS EN RIESGO DE NO ALCANZAR EL BUEN ESTADO CUANTITATIVO Y QUÍMICO. (Junta de Gobierno CHG 17-08-2015) La masa de agua subterránea
FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL
FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. 1.- QUÉ ACTUACIONES SE PUEDEN FINANCIAR 1. Contratos de obra de competencia municipal. Se financia el contrato de obra, así como la redacción del
LA LEY DE AGUAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS. César Pérez Martín Pamplona, 27 de junio de 2008
LA LEY DE AGUAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS César Pérez Martín Pamplona, 27 de junio de 2008 MARCO LEGAL R.D. Legislativo 1/2001 de 20 de julio: Texto Refundido de la LEY DE AGUAS (con mod. de la
TARIFICACIÓN AMBIENTAL DEL AGUA PAÍS VASCO. CONVENCIÓN HIDRONÓMICA 2006 Barcelona, 13-14 Noviembre
TARIFICACIÓN AMBIENTAL DEL AGUA PAÍS VASCO CONVENCIÓN HIDRONÓMICA 2006 Barcelona, 13-14 Noviembre BIZKAIA GIPUZKOA ARABA Tarificación Ambiental del Agua en el País Vasco 2 de 29 1 MAPA INSTITUCIONAL COMPETENCIAS
FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA LA RESTAURACIÓN FLUVIAL
FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA LA RESTAURACIÓN FLUVIAL Jornadas Técnicas de Restauración Fluvial Murcia, 30 de octubre de 2012 ROSA HUERTAS GONZÁLEZ Confederación Hidrográfica del Duero PLAN
ICO COMERCIO INTERIOR 2014-2015
ICO COMERCIO INTERIOR 2014-2015 Beneficiarios de los préstamos Pueden solicitar estos préstamos las entidades locales, entidades de derecho público y/o empresas públicas dependientes de aquellas, asociaciones
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE PRESAS Y EMBALSES. Víctor M. Arqued Esquía (varqued@magrama.es) DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Madrid, 2 de abril de 2013
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE PRESAS Y EMBALSES Víctor M. Arqued Esquía (varqued@magrama.es) DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Madrid, 2 de abril de 2013 CONTENIDO: 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTEXTO INTERNACIONAL - EUROPEO
Administración Local. Cuentas admon. de la C.Foral y sus Org. Autónomos 365
Administración Local Cuentas admon. de la C.Foral y sus Org. Autónomos 365 366 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2005 PROGRAMA 211 ACTUACIONES EN EL SECTOR LOCAL Dentro de este programa se distinguen
Contratos de río. Breve Resumen. Palabras clave: Cristina Monge, ECODES. Gobernanza, Participación, sociedad civil, gestión ecosistémica
Cristina Monge, ECODES Contratos de río Breve Resumen El Contrato de río es una herramienta de gestión y participación que surge en Francia en torno a 1990, como un medio para restaurar, mejorar o conservar
PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS AL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES CICLO 2015-2021
PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS AL ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES CICLO 2015-2021 Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Índice de contenidos Resumen de las propuestas,
El reto de la gestión sostenible del agua en Álava en el marco de los requerimientos ambientales de la Directiva Marco del Agua
El reto de la gestión sostenible del agua en Álava en el marco de los requerimientos ambientales de la Directiva Marco del Agua Víctor Peñas Marco Normativo de la Gestión del Agua. Hacia una Nueva Cultura
Preguntas frecuentes del precio del agua. Respuestas sobre la factura y el precio que pagamos por el agua que consumimos
Preguntas frecuentes del precio del agua Respuestas sobre la factura y el precio que pagamos por el agua que consumimos Diciembre de 2014 Índice de contenido 1 Quién fija el precio?... 3 2 Está regulado
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223 Jueves 17 de septiembre de 2015 Sec. V-B. Pág. 38998 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 27922 Anuncio de la Confederación Hidrográfica
REGLAMENTO DE LA CAJA DE CRÉDITO MUNICIPAL. Exposición de motivos
REGLAMENTO DE LA CAJA DE CRÉDITO MUNICIPAL Exposición de motivos El artículo 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, señala como competencias propias de las Diputaciones
PROGRAMA DE MEDIDAS INTEGRADO. Órgano Colegiado de Coordinación de la Demarcación Hidrográfica del. Cantábrico Oriental
Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental 2013 PROGRAMA DE MEDIDAS INTEGRADO Órgano Colegiado de Coordinación de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental (Real
EL PRESUPUESTO DEL SECTO PÚBLICO AUTONÓMICO euros
EL PRESUPUESTO DEL SECTO PÚBLICO AUTONÓMICO euros PRESUPUESTO TOTAL DEL SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO 4.225.926.748 01. PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO 2.504.268 02. JUNTA GENERAL 8.163.868 03. DEUDA 153.728.480
TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES DE CUENTAS LOCALES SIMPLIFICADOS DE 2004 Y 2013
TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES DE CUENTAS LOCALES SIMPLIFICADOS DE 2004 Y 2013 1 PRESENTACIÓN El objetivo del presente documento es mostrar,
MEMORIA - ANEJO 1 DESIGNACIÓN DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS
MEMORIA - ANEJO 1 DESIGNACIÓN DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR FASE DE CONSULTA PÚBLICA Agosto 2013 Memoria. Anejo 1 ÍNDICE 1. Introducción... 1 2. Base
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL
23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.417,97 13 Laborales 761,42 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 800,04 16000 Seguridad Social 800,04
DATOS BÁSICOS. En caso de ser un grupo de proyectos, título de los proyectos individuales que lo forman:
DATOS BÁSICOS Título de la actuación: PROYECTO DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y TELEVIGILANCIA PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD DE LAS PRESAS DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL EBRO. CLAVE:
NUEVO PLAN DE AJUSTE PARA MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL PRESTAMO SUSCRITO EN EL AMBITO DEL REAL DECRETO-LEY 4/2012
NUEVO PLAN DE AJUSTE PARA MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL PRESTAMO SUSCRITO EN EL AMBITO DEL REAL DECRETO-LEY 4/2012 AYUNTAMIENTO DE MULA INTRODUCCION El Ayuntamiento de Mula suscribió una operación de crédito
CAPITULO V Régimen económico-financiero
Ley 2/1992, de 26 de marzo, de saneamiento de las aguas residuales de la Comunidad Valenciana (DOGV núm. 1.761, de 8 de abril de 1992).... Artículo 1.Objeto... 2. Asimismo la ley regula el régimen económico
Contabilización de las Subvenciones Oficiales e Información a Revelar sobre Ayudas Públicas
Norma Internacional de Contabilidad nº 20 (NIC 20) Contabilización de las Subvenciones Oficiales e Información a Revelar sobre Ayudas Públicas Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye
MARCO JURÍDICO Y COMPETENCIAL EN MATERIA DE AGUAS
MARCO JURÍDICO Y COMPETENCIAL EN MATERIA DE AGUAS Junio, 2013 EDUARDO GARIJO DEL RÍO Confederación Hidrográfica del Tajo MARCO NORMATIVO EUROPEO Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 280 Lunes 23 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 110310 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 12650 Orden AAA/2473/2015, de 11 de noviembre, por la que
Palabras Clave: regadío, costes, mercantilización, PHCE, DMA
LA NO-RECUPERACIÓN DE COSTES EN EL SEGARRA GARRIGUES: LA MERCANTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Annelies Broekman* y Susanna Abella** Xarxa per una Nova Cultura de l Aigua* Plataforma en Defensa de
LA GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA ABASTECIMIENTO MUNICIPAL
LA GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA ABASTECIMIENTO MUNICIPAL Luis RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ* (*) Jefe del Servicio del Departamento del Ciclo Hídrico Diputación Provincial de Alicante RESUMEN En el presente
LA RECUPERACION DE COSTES EN EL GUADALQUIVIR: DIVERGENCIAS CON LA DMA
LA RECUPERACION DE COSTES EN EL GUADALQUIVIR: DIVERGENCIAS CON LA DMA ANIMANDO A LA PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: ANALISIS DEL PROYECTO DE PLAN HIDROLOGICO DEL GUADALQUIVIR FNCA Sevilla 13-5-11
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. 1. El Resultado. 2. La Cuenta de pérdidas y ganancias. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Formato. 6. Normas de elaboración. 7. Ventajas
CAPÍTULO 9 ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS USOS DEL AGUA
CAPÍTULO 9 ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS USOS DEL AGUA ÍNDICE 9.1. INTRODUCCIÓN... 8 9.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL AGUA... 9 9.2.1. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DEL AGUA... 9 9.2.1.1. SUMINISTRO
NOVEDADES FISCALES 2012 (LGP, LGS Y TRLCSP) 1. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria 2
NOVEDADES FISCALES 2012 (LGP, LGS Y TRLCSP) 1. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria 2 1.1. Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible 2 Artículo 114. Apdo. 2 letra b) Competencias
GOBIERNO DE ESPAÑA MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS
MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 23 de abril de 2009 1 MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS EELL CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS Financiación
CUESTIONES RELATIVAS AL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN DE LOS COSTES EFECTIVOS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES
CUESTIONES RELATIVAS AL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN DE LOS COSTES EFECTIVOS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES 21 de octubre de 2015 CUESTIONES RELATIVAS AL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN DE
AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA (MADRID) Ordenanza Fiscal nº 6 IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS
AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA (MADRID) Ordenanza Fiscal nº 6 IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS Artículo 1.- Hecho imponible El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo directo de carácter
Jornadas Internacionales de Sistemas Soportes de Decisión en la Planificación y Gestión de Recursos Hídricos UPV. Valencia 18 y 19 de junio de 2013
Jornadas Internacionales de Sistemas Soportes de Decisión en la Planificación y Gestión de Recursos Hídricos UPV. Valencia 18 y 19 de junio de 2013 NUEVOS DESAFÍOS Y OBJETIVOS FUTUROS PARA LOS SISTEMAS
TÍTULO: El ahorro del agua. AUTOR: Mercedes García Sevillano AHORRO DEL AGUA
TÍTULO: El ahorro del agua AUTOR: Mercedes García Sevillano EL AHORRO DEL AGUA INTRODUCCION Últimamente, en los medios de comunicación están proliferando expresiones que producen una cierta polémica, como
Autores: Daniel Carrasco Díaz. Universidad de Málaga Dionisio Buendía Carrillo. Universidad de Granada Daniel Sánchez Toledano. Universidad de Málaga
REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE EL PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES Autores: Daniel Carrasco Díaz.
NOTA SOBRE EL DESARROLLO DE LA TERCERA FASE DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ÁMBITO DE LAS ENTIDADES LOCALES.
NOTA SOBRE EL DESARROLLO DE LA TERCERA FASE DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ÁMBITO DE LAS ENTIDADES LOCALES. Introducción. Con la publicación del Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas
Aproximación al Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro.
Jornada de presentación del esquema provisional de temas importantes Demarcación Jucar Aproximación al Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro. Valencia 5 febrero 2010 Manuel Omedas Margelí Jefe Planificación
REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL
REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL Artículo 1. Creación de la Caja Provincial de Cooperación Local De conformidad con lo dispuesto en el apartado 6.f) del artículo 30 del Real Decreto
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CUENTAS ANUALES
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CUENTAS ANUALES PLAN DEL 90 Balance Cuenta de pérdidas y ganancias Memoria (incluye cuadro de financiación y cuenta analítica de pérdidas y ganancias) BORRADOR DEL 2007 Balance
CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO
26014 CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2015, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba
10. RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA
10. RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA La DMA cita en su artículo 9 que los estados miembros deberán tener en cuenta el principio de recuperación de los costes de los servicios relacionados
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE EN EL AÑO 2012, A LAS OPERACIONES DE CRÉDITO A LARGO PLAZO A CONCERTAR POR LAS ENTIDADES LOCALES.
NOTA INFORMATIVA SOBRE EL RÉGIMEN LEGAL APLICABLE EN EL AÑO 2012, A LAS OPERACIONES DE CRÉDITO A LARGO PLAZO A CONCERTAR POR LAS ENTIDADES LOCALES. REGULACIÓN ESPECIAL VIGENTE EN EL AÑO 2012: La Disposición
El Inventario de los derechos de uso de las aguas subterráneas en España: El proyecto Alberca
International Symposium on Groundwater Sustainability (ISGWAS) El Inventario de los derechos de uso de las aguas subterráneas en España: El proyecto Alberca Yagüe, Jesús Subdirector General de Gestión
Página 2 n Granada, miércoles, 31 de diciembre de 2014 n B.O.P. número 249
Página 2 n Granada, miércoles, 31 de diciembre de 2014 n B.O.P. número 249 NUMERO 9.702 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR Información
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA
GUÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA REGLA DE GASTO DEL ARTÍCULO 12 DE LA LEY 2/2012 ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD
GUÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA REGLA DE GASTO DEL ARTÍCULO 12 DE LA LEY 2/2012 ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA PARA CORPORACIONES LOCALES 2ª EDICIÓN MINISTERIO DE HACIENDA
5. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS USOS DEL AGUA
5. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS USOS DEL AGUA 5.1.-INTRODUCCIÓN La disposición del Artículo 5 que corresponde al área económica obliga al análisis de los siguientes aspectos: El grado de cumplimiento del
GUÍA MINISTERIO DE HACIENDA Y AA.PP. n del Estado
GUÍA PARAA LA DETERMINACIÓN DE LA REGLA DE GASTO DEL ARTÍCULO 12 DE LA LEY 2/2012 ORGÁN NICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA PARA CORPORACIONES LOCALES 1ª ª EDICIÓN MINISTERIO
PLAN HIDROLÓGICO DEL JÚCAR PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES EN EL VINALOPÓ-ALACANTÍ: VISIÓN SINDIAL DE UGT-PV
PLAN HIDROLÓGICO DEL JÚCAR PRESENTACIÓN DEL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES EN EL VINALOPÓ-ALACANTÍ: VISIÓN SINDIAL DE UGT-PV En primer lugar, desde UGT partimos de la base de que los sindicatos hemos asumido
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos Generales del Estado Avance de la Liquidación del Presupuesto de Organismos Autónomos, Agencias Estatales y Organismos Públicos con créditos de su presupuesto de gastos con carácter limitativo
147 ASISTENCIA A MUNICIPIOS
147 ASISTENCIA A MUNICIPIOS 1470 Programa de Asistencia Técnica para la sostenibilidad municipal. 1470A Asesoramiento en parques y jardines Programa de ejecución no planificable consistente en el asesoramiento
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS Y PAPEL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS Y PAPEL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES Jesús BEAS TORROBA* (*) Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Director del Area de Cooperación Local de la Diputación
11. INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD
11. INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y del límite de deuda con motivo de la aprobación del presupuesto
Una mirada a la más reciente normativa en la gestión. sostenible del agua y de los ríos
Una mirada a la más reciente normativa en la gestión sostenible del agua y de los ríos JORNADA: LAS ENTIDADES LOCALES EN LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y DE LOS RIOS Javier Castiella Muruzábal Servicio
ANEXOS 2014. Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2014 96
ANEXOS 2014 Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2014 96 1.- Explicación de los subconceptos presupuestarios INGRESOS CAPÍTULO 3: TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS Concepto 303: Tasas por servicios
Cuadro D3: INFORMACIÓN ADICIONAL RELATIVA A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE CUESTIONARIO APLICABLES A LAS UNIDADES SOMETIDAS AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA ESPAÑOLA CUADROS D Estos modelos deberán ser completados
FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS PARA LA FORMULACION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL
Ministerio de Hacienda FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS PARA LA FORMULACION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL Santo Domingo, D.N. Octubre 2010 1 CONTENIDO I N D I C E Página CAPITULO I.- PROGRAMACION PRESUPUESTARIA...3
GUATEMALA OBJETIVOS DEL FCAS
GUATEMALA CÓDIGO: GTM-008-B Proyecto para la mejora de la cobertura de agua potable y saneamiento mediante sistemas sostenibles de gestión de estos servicios en comunidades rurales indígenas Tzutujil de
ANEXOS 2015. Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2015 100
ANEXOS 2015 Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2015 100 1.- Explicación de los subconceptos presupuestarios INGRESOS CAPÍTULO 3: TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS Concepto 303: Tasas por servicios
El análisis económico en la Directiva Marco del Agua y su papel en el proceso de planificación hidrológica
El análisis económico en la Directiva Marco del Agua y su papel en el proceso de planificación hidrológica Josefina Maestu y Alberto del Villar DESCRIPTORES DIRECTIVA MARCO DEL AGUA ANÁLISIS ECONÓMICO
Gasto computable año n T.V. Gasto computable (%) = ( -1 Gasto computable año n-1 ) * 100
Guía para la determinación de la Regla de Gasto para Corporaciones locales, Artículo 12 de la Ley 2/2012 Orgánica de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera 3ªedición Noviembre 2014 GUÍA
GESTIÓN E IMPULSO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA
GESTIÓN E IMPULSO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA 1 CONSEJO DE TRABAJO, ECONÓMICO Y SOCIAL DE CATALUNYA Ponente Alba Cabañas Varales Director Joan Antoni Santana Garcia Gestora Eva Miñarro Acosta Autores
MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA
DOCUMENTO MARCO DE LA Y FONDOS DE PENSIONES SOBRE EL RÉGIMEN CONTABLE DE LOS FONDOS DE PENSIONES COMO CONSECUENCIA DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. El pasado 1 de enero de
Mercados informales de agua en varias zonas de la cuenca del Segura
Mercados informales de agua en varias zonas de la cuenca del Segura Javier Calatrava Leyva Área de Economía, Sociología y Política Agraria E. T. S. Ingeniería Agronómica X Seminario Nacional Mercados Informales
Resumen financiero de las líneas de actuación desarrolladas por los órganos gestores del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Resumen financiero de las líneas de actuación desarrolladas por los órganos gestores del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Año 2011 Índice 0-Estructura de las Ayudas en el año 2011
PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA
PROYECTO AUD-GRA REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA Granada, Febrero de 2006 PROYECTO AUD-GRA PLAN DE ACTUACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL Índice: 1 Introducción...
GRANADA ES PROVINCIA 2012-2015
CONVENIO MARCO GRANADA ES PROVINCIA 2012-2015 PREÁMBULO La autonomía provincial está al servicio de la autonomía municipal, por ello, la Diputación de Granada debe estar al servicio de los ayuntamientos
Propuesta técnica. 1. Introducción
Propuesta técnica Estudio del estado de protección de fuentes de agua potable en sistemas rurales en Nicaragua, ante los efectos del cambio climático. 1. Introducción La Cooperación Suiza en América Central
Depuración de aguas residuales
Objetivo Para mantener y mejorar el medio acuático de la Unión Europea, a través de la Directiva 60/2000/CE se plantea como objetivo una mayor protección y mejora de la calidad de las aguas, entre otras
Precios y costes de los Servicios del Agua en España
Serie Monografías Precios y costes de los Servicios del Agua en España Informe integrado de recuperación de costes de los servicios de agua en España. Artículo 5 y anejo III de la Directiva Marco de Agua
Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza
PRESUPUESTO MUNICIPAL Cómo se analiza? Lic. Sandra M. Tennerini Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza Presupuesto Municipal El presupuesto municipal nos permite conocer cuál es el esquema
REGLAMENTO DE RELACIONES MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA / SERVICIOS DE LA COMARCA DE PAMPLONA, S.A.
REGLAMENTO DE RELACIONES MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA / SERVICIOS DE LA COMARCA DE PAMPLONA, S.A. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Mancomunidad de la Comarca tiene como objeto el ejercicio de las competencias,
5.4. DISPOSICIONES ADOPTADAS PARA DAR PUBLICIDAD AL PROGRAMA
como los objetivos del proceso, las necesidades a medio y largo plazo, la calidad de los procedimientos, las recomendaciones, la incorporación de los resultados al programa y los resultados previstos,
4.3. FUNDACION CANARIA PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
4.3. FUNDACION CANARIA PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
CONTRIBUCIONES ESPECIALES
A Y U N T A M I E N T O D E SEVILLA LA NUEVA. -MADRID- Año 2.008 O R D E N A N Z A FISCAL Núm.18. CONTRIBUCIONES ESPECIALES Aprobada el 24 de noviembre de 1.989. Publicada en B.O.C.M. nº 310 de 30 de diciembre
DESARROLLO RURAL Y DMA: Cómo incidirán en los regadíos?
DESARROLLO RURAL Y DMA: Cómo incidirán en los regadíos? Jornada: EL FEADER Y SU CONTRIBUCION A LOS OBJETIVOS AMBIENTALES DE LA UE WWF Madrid, 14-10-14 Joan Corominas Masip Ingeniero Agrónomo Fundación
GALICIA. Traspaso de funciones y servicios del Instituto Nacional de la Salud.
RCL 1990\2720 Legislación (Norma Vigente) Real Decreto 1679/1990, de 28 diciembre MINISTERIO ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. BOE 31 diciembre 1990, núm. 313/1990 [pág. 38937] DO. Galicia 14 enero 1991, núm.
REGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS HIDRAÚLICAS
Módulo II: Marco Institucional, Jurídico y Económico REGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS HIDRAÚLICAS AUTOR: CARLOS MORENO : Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre
ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES EN MATERIA DE GESTIÓN DE LAS AGUAS EN LA EMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO
BOE 183, Miércoles 30 de julio de 2008 ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES EN MATERIA DE GESTIÓN DE LAS AGUAS EN LA EMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO Reglamento de Planificación Hidrológica RD 907/2007
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2014 MEMORIA GENERAL
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2014 MEMORIA GENERAL Aspectos generales Ámbito de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma Estructura de los Presupuestos Generales
XXVII. ORDENANZA GENERAL DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES
XXVII. ORDENANZA GENERAL DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES Artículo 1º. Fundamento y Naturaleza Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de