Potencial de biogas en Chile. Dr. Rolando Chamy Maggi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Potencial de biogas en Chile. Dr. Rolando Chamy Maggi"

Transcripción

1 Potencial de biogas en Chile Dr. Rolando Chamy Maggi

2

3 BIOGAS ENERGIA Materia orgánica Lodo Agua con calidad de regadío Biosólido estable (mejorador de suelo)

4 recursos BIOGAS COMO FUENTE DE ERNC: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Productos energía Residuos sólidos Residuos líquidos Relleno sanitario Vertedero de Seguridad Planta de tratamiento de Riles Agua tratada Generación de lodos industriales Disposición a relleno sanitario con previa deshidratación Alto costo

5 recursos BIOGAS COMO FUENTE DE ERNC: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Productos energía Residuos sólidos Residuos líquidos Relleno sanitario Vertedero de Seguridad Planta de tratamiento de Riles Agua tratada Generación de lodos industriales Disposición a relleno sanitario con previa deshidratación Alto costo

6 recursos BIOGAS COMO FUENTE DE ERNC: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Productos energía Residuos sólidos Residuos líquidos Relleno sanitario Vertedero de Seguridad Planta de tratamiento de Riles Agua tratada Generación de lodos industriales Disposición a relleno sanitario con previa deshidratación Alto costo

7 recursos BIOGAS COMO FUENTE DE ERNC: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Productos energía Residuos sólidos Residuos líquidos Relleno sanitario Vertedero de Seguridad Cogeneración electricidad biogás Planta de tratamiento de Riles Generación de lodos industriales Agua tratada Biosolido (mejorador de suelo) lodos Estabilización de lodos Disposición a relleno sanitario con previa deshidratación Alto costo

8 í é

9 Tipo de Biomasa biomasa total factible a degradacion factor conversion a biogas Disponibilidad Biomasa residuo unidad min max bh Riles ton DQO/año 500 m3/t DQO 0,00 0,27 Dispersa bs Desmal. y poda ton res./año 270 m3/t res 0,10 0,15 bs Cultivos de temp ton MO /año m3/t M.O. 0,15 0,25 Agrupada Agroindustria bs vitivinicola ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs lacteos ton MO/año 500 m3/t M.O. 0,05 0,10 bs bebidas infusion ton MO/año 330 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs frutas y verduras ton MO/año 510 m3/t M.O. 0,20 0,40 bs RSU (*) ton MO/año 60 m3/t M.O. 0,50 0,80 bs Beneficio ganado ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,10 0,25 bs Grasas 316 ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,00 0,20 bh Estiercol vacuno ton MO/año 500 m3/t DQO 0,10 0,25 bh Trat. Aner. ARU ton DQO/año 480 m3/t DQO 0,10 0,20 Concentrada bs Lodos PTA ton MO/año 550 m3/t M.O. 0,50 0,80 Agroindustria bs proc. Res. Vino ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,64 0,76 bs cervecera ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs Estierol Avicola ton MO/año 520 m3/t DQO 0,90 0,97 bh Estiercol porcino ton MO/año 480 m3/t DQO 0,50 0,95

10 Tipo de Biomasa Disponibilidad Biomasa residuo unidad min max bh Riles ton DQO/año 500 m3/t DQO 0,00 0,27 Dispersa bs Desmal. y poda ton res./año 270 m3/t res 0,10 0,15 bs Cultivos de temp ton MO /año m3/t M.O. 0,15 0,25 Agrupada Agroindustria bs vitivinicola ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs lacteos ton MO/año 500 m3/t M.O. 0,05 0,10 Estudio biomasa total factible a degradacion factor conversion a biogas bs bebidas infusion ton MO/año 330 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs frutas y verduras ton MO/año 510 m3/t M.O. 0,20 0,40 bs RSU (*) ton MO/año 60 m3/t M.O. 0,50 0,80 con datos 2004 bs Beneficio ganado ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,10 0,25 bs Grasas 316 ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,00 0,20 bh Estiercol vacuno ton MO/año 500 m3/t DQO 0,10 0,25 bh Trat. Aner. ARU ton DQO/año 480 m3/t DQO 0,10 0,20 Concentrada bs Lodos PTA ton MO/año 550 m3/t M.O. 0,50 0,80 Agroindustria bs proc. Res. Vino ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,64 0,76 bs cervecera ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs Estierol Avicola ton MO/año 520 m3/t DQO 0,90 0,97 bh Estiercol porcino ton MO/año 480 m3/t DQO 0,50 0,95

11 Tipo de Biomasa biomasa total factible a degradacion factor conversion a biogas Disponibilidad Biomasa residuo unidad min max bh Riles ton DQO/año 500 m3/t DQO 0,00 0,27 Dispersa bs Desmal. y poda ton res./año 270 m3/t res 0,10 0,15 bs Cultivos de temp ton MO /año m3/t M.O. 0,15 0,25 Agrupada Agroindustria bs vitivinicola ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs lacteos ton MO/año 500 m3/t M.O. 0,05 0,10 bs bebidas infusion ton MO/año 330 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs frutas y verduras ton MO/año 510 m3/t M.O. 0,20 0,40 bs RSU (*) ton MO/año 60 m3/t M.O. 0,50 0,80 bs Beneficio ganado ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,10 0,25 bs Grasas 316 ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,00 0,20 bh Estiercol vacuno ton MO/año 500 m3/t DQO 0,10 0,25 bh Trat. Aner. ARU ton DQO/año 480 m3/t DQO 0,10 0,20 Concentrada bs Lodos PTA ton MO/año 550 m3/t M.O. 0,50 0,80 Agroindustria bs proc. Res. Vino ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,64 0,76 bs cervecera ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs Estierol Avicola ton MO/año 520 m3/t DQO 0,90 0,97 bh Estiercol porcino ton MO/año 480 m3/t DQO 0,50 0,95

12 Tipo de Biomasa biomasa total factible a degradacion factor conversion a biogas Disponibilidad Biomasa residuo unidad min max bh Riles ton DQO/año 500 m3/t DQO 0,00 0,27 Dispersa bs Desmal. y poda ton res./año 270 m3/t res 0,10 0,15 bs Cultivos de temp ton MO /año m3/t M.O. 0,15 0,25 Agrupada Agroindustria bs vitivinicola ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs lacteos ton MO/año 500 m3/t M.O. 0,05 0,10 bs bebidas infusion ton MO/año 330 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs frutas y verduras ton MO/año 510 m3/t M.O. 0,20 0,40 bs RSU (*) ton MO/año 60 m3/t M.O. 0,50 0,80 bs Beneficio ganado ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,10 0,25 bs Grasas 316 ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,00 0,20 bh Estiercol vacuno ton MO/año 500 m3/t DQO 0,10 0,25 bh Trat. Aner. ARU ton DQO/año 480 m3/t DQO 0,10 0,20 Concentrada bs Lodos PTA ton MO/año 550 m3/t M.O. 0,50 0,80 Agroindustria bs proc. Res. Vino ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,64 0,76 bs cervecera ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs Estierol Avicola ton MO/año 520 m3/t DQO 0,90 0,97 bh Estiercol porcino ton MO/año 480 m3/t DQO 0,50 0,95

13 Tipo de Biomasa biomasa total factible a degradacion factor conversion a biogas Disponibilidad Biomasa residuo unidad min max bh Riles ton DQO/año 500 m3/t DQO 0,00 0,27 Dispersa bs Desmal. y poda ton res./año 270 m3/t res 0,10 0,15 bs Cultivos de temp ton MO /año m3/t M.O. 0,15 0,25 Agrupada Agroindustria bs vitivinicola ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs lacteos ton MO/año 500 m3/t M.O. 0,05 0,10 bs bebidas infusion ton MO/año 330 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs frutas y verduras ton MO/año 510 m3/t M.O. 0,20 0,40 bs RSU (*) ton MO/año 60 m3/t M.O. 0,50 0,80 bs Beneficio ganado ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,10 0,25 bs Grasas 316 ton MO/año 430 m3/t M.O. 0,00 0,20 bh Estiercol vacuno ton MO/año 500 m3/t DQO 0,10 0,25 bh Trat. Aner. ARU ton DQO/año 480 m3/t DQO 0,10 0,20 Concentrada bs Lodos PTA ton MO/año 550 m3/t M.O. 0,50 0,80 Agroindustria bs proc. Res. Vino ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,64 0,76 bs cervecera ton MO/año 700 m3/t M.O. 0,80 0,95 bs Estierol Avicola ton MO/año 520 m3/t DQO 0,90 0,97 bh Estiercol porcino ton MO/año 480 m3/t DQO 0,50 0,95

14 BIOGAS COMO FUENTE DE ERNC: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS POTENCIAL BIOGAS (a) (b) (c) Riles Desmal. y poda Cultivos de temp. Vitivinicola Lacteos Bebidas infusion Frutas y verduras RSU (*) Beneficio ganado Grasas Estiercol vacuno Trat. Aner. ARU Lodos PTA Proc. Res. Vino Cervecera Estierol Avicola Estiercol porcino minimo disponible maximo teorico maximo disponible biogas (miles m3/año)

15

16 MW BIOGAS COMO FUENTE DE ERNC: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Biomasa dispersa Biomasa agrupada Biomasa concentrada Desmal. y poda Cultivos de temp. Agroindustria RSU Beneficio ganado Gr asas Estiercol vacuno Trat. Aner. ARU Lodos PTA Estierol Avicola Estiercol porcino min max Riles

17 0,400 COSTO TOTAL (US/kWh ) 0,350 0,300 0,250 0,200 0,150 0,100 0,050 0, Lodos generado por PTAS (Kg/d) c/ costo tratamiento s/ costo tratamiento

18 BIOGAS COMO FUENTE DE ERNC: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Es factible la transformación de biomasa en metano como fuente de energía renovable no convencional. Se estima que el potencial técnicamente implementable en el corto plazo es de aproximadamente 400 MW Además en sistemas de cogeneración se obtiene energía térmica que, de ser utilizada, aumentaría en alrededor de un 100 % la energía aprovechada. A medida que los precios de la energía en los mercados nacionales e internacionales aumentan el potencial factible también aumentará

19

20 Generación de una instancia de colaboración públicaprivada y ciencia-empresa, que se transforme en un punto de encuentro y en la elaboración de una plataforma para el desarrollo de proyectos de Biogás en Chile. Estudiar los cuerpos legales existentes y proponer modificaciones en base a la realidad nacional y las experiencias de otros países. Gestionar la formación de un consorcio en el área.

21 Red de expertos en Biogás a nivel nacional Guía practica para la elaboración de Proyectos en Biogás Página web de la red Plataforma de desarrollo para la vinculación ciencia empresa en proyectos de biogás Catastro de Publicaciones Tesis en la Industria Misión Tecnológica Pasantías en la industria Publicaciones de difusión

22 Potencial de biogas en Chile Dr. Rolando Chamy Maggi

Seminario Valorización de Residuos Orgánicos

Seminario Valorización de Residuos Orgánicos Seminario Valorización de Residuos Orgánicos en Chile Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV 28 de octubre de 2010 GIM El Mercado de Carbono en Chile. Desarrollar Promover Incrementar

Más detalles

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS URBANAS

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS URBANAS IV-Vivanco-Chile-1 INTEGRACIÓN ENERGÉTICA EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS URBANAS Elba Vivanco Tarifeño (*) Ingeniero Civil Bioquímico Magíster en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Ingeniería

Más detalles

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural Los Encuentros del PROSAP Biodigestores Biogas en la actividad Rural Biogás, Historia En los años veinte, el profesor y doctor en ingeniería Karl Imhoff, construyó el primer tanque digestor (digestor anaerobio).

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA Yoel Suárez Lastre BIOENERGÍA CUBAENERGÍA yoel@cubaenergia.cu Teléfonos. 537 2027527-2062065 CONTENIDO Actividad de CUBAENERGÍA en bioenergía. Fuentes

Más detalles

POTENCIAL DE BIOGÁS IDENTIFICACIÓN Y CLASICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE BIOMASA DISPONIBLES EN CHILE PARA LA GENERACIÓN DE BIOGÁS

POTENCIAL DE BIOGÁS IDENTIFICACIÓN Y CLASICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE BIOMASA DISPONIBLES EN CHILE PARA LA GENERACIÓN DE BIOGÁS POTENCIAL DE BIOGÁS IDENTIFICACIÓN Y CLASICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE BIOMASA DISPONIBLES EN CHILE PARA LA GENERACIÓN DE BIOGÁS IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE BIOMASA DISPONIBLES

Más detalles

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Energía renovable: Se refiere en general a la electricidad suministrada

Más detalles

Seminario Valorización de Residuos Orgánicos en Chile Transformación de residuos orgánicos en energía a través de Plantas de Biogás

Seminario Valorización de Residuos Orgánicos en Chile Transformación de residuos orgánicos en energía a través de Plantas de Biogás Seminario Valorización de Residuos Orgánicos en Chile Transformación de residuos orgánicos en energía a través de Plantas de Biogás 28 de Octubre 2010 Quiénes somos? GENERA4 es una empresa chileno-alemana

Más detalles

Reciclajes Industriales S.A.

Reciclajes Industriales S.A. Reciclajes Industriales S.A. PLANTA DE COMPOSTAJE PUDAHUEL Minimización y valorización de residuos orgánicos Resolución sanitaria Nº 028682 Certificación de calidad ISO 9001:2008 Patrocinio CONAMA Nº 100964

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA POTENCIAL ENERGÉTICO DE RESIDUOS DE BIOMASA EN COLOMBIA Ing. MSc. Pedro Guevara P. Primer Encuentro Bogotá

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile)

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) NECESIDAD DEL PLAN DE ACCIÓN El cumplimiento de la meta de crecimiento económico

Más detalles

Tecnologías para tratamiento del agua residual

Tecnologías para tratamiento del agua residual Tecnologías para tratamiento del agua residual Tipos de tratamiento de aguas residuales Tratamiento primario: Se realiza para remover materia suspendida tal como sólidos sedimentables y grasas y aceites.

Más detalles

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Murcia, 16 de Noviembre de 2011 Miguel Rodrigo Gonzalo Dpto. Biomasa y Residuos IDAE EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

BIOGAS. por Jorge Tinas Gálvez

BIOGAS. por Jorge Tinas Gálvez BIOGAS por Jorge Tinas Gálvez EL BIOGAS EN EUROPA Y EN ESPAÑA La metanización (Biodigestión) es un proceso natural que permite la producción de BIOGAS, gas rico en metano, a partir de elementos orgánicos

Más detalles

FERTILIZANTES SÓLIDOS ORGÁNICOS Y ORGÁNO - MINERALES LÍQUIDOS CONCENTRADOS PARA SU USO EN LA AGRÍCULTURA ECOLÓGICA Y CONVENCIONAL

FERTILIZANTES SÓLIDOS ORGÁNICOS Y ORGÁNO - MINERALES LÍQUIDOS CONCENTRADOS PARA SU USO EN LA AGRÍCULTURA ECOLÓGICA Y CONVENCIONAL www.aczia-biogas.com FERTILIZANTES SÓLIDOS ORGÁNICOS Y ORGÁNO - MINERALES LÍQUIDOS CONCENTRADOS PARA SU USO EN LA AGRÍCULTURA ECOLÓGICA Y CONVENCIONAL PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTE ABONIA & BIOGAS ABONIA

Más detalles

COGENERACIÓN EN PLANTAS DE BENEFICIO: Una alternativa para el incremento en la competitividad y reducción del impacto ambiental

COGENERACIÓN EN PLANTAS DE BENEFICIO: Una alternativa para el incremento en la competitividad y reducción del impacto ambiental COGENERACIÓN EN PLANTAS DE BENEFICIO: Una alternativa para el incremento en la competitividad y reducción del impacto ambiental Valoración de oportunidades de cogeneración energética en el sector palmicultor

Más detalles

CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES. III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica.

CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES. III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica. CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica. CIGRE 1 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Más detalles

WETLANDS ARTIFICIALES

WETLANDS ARTIFICIALES WETLANDS ARTIFICIALES Tecnología No Convencional de tipo Biológico Remoción directa: Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Color, Turbidez, Sólidos Suspendidos Totales

Más detalles

Biogás como una fuente alternativa de energía

Biogás como una fuente alternativa de energía Biogás como una fuente alternativa de energía EPM Bogotá, Octubre 12 de 2016 Agenda o Biogás y la Estrategia de cambio climático de EPM o Aprovechamiento del biogás o Oportunidades de aprovechamiento o

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, en colaboración con el Colegio de

Más detalles

Miguel Rodrigo Departamento de Biomasa y Residuos

Miguel Rodrigo Departamento de Biomasa y Residuos Perspectivas del biogás en España Cuéllar, 17 de abril de 2009 Miguel Rodrigo Departamento de Biomasa y Residuos 1. Marco general 2. PER 2005-2010: biogás Índice 3. Prospectiva 2030 4. Proyectos en curso

Más detalles

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. - Somos PORGAPORCS, SL. explotación agrícola ganadera de la familia PORTA. - Y ECOBIOGAS ingeniería especializada diseño, construcción de plantas de biogás.

Más detalles

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Departamento de Medio Ambiente MODELO DE GESTION LIMPIA PARA RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Departamento de Medio Ambiente RECUPERACION DE ENERGIA

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

Energía Eléctrica a Partir de Purines y Residuos Agropecuarios. Centro Educacional Agroalimentario

Energía Eléctrica a Partir de Purines y Residuos Agropecuarios. Centro Educacional Agroalimentario Planta de Biogás para Producción de Energía Eléctrica a Partir de Purines y Residuos Agropecuarios Centro Educacional Agroalimentario SEPADE, Negrete SERVICIO EVANGÉLICO PARA EL DESARROLLO SEPADE es una

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO PLANIFICACIÓN DEL CURSO CURSO LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y EL ENTORNO MEDIOAMBIENTAL Y AGRARIO MADRID octubre - noviembre 2012 Rubén Wensell R. PLANIFICACIÓN

Más detalles

COMISION NACIONAL DE ENERGIA ESTUDIO ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE ELEMENTOS DE POLÍTICA PARA BIOGASES COMBUSTIBLES EN CHILE N 610 48 LE09

COMISION NACIONAL DE ENERGIA ESTUDIO ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE ELEMENTOS DE POLÍTICA PARA BIOGASES COMBUSTIBLES EN CHILE N 610 48 LE09 COMISION NACIONAL DE ENERGIA ESTUDIO ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE ELEMENTOS DE POLÍTICA PARA BIOGASES COMBUSTIBLES EN CHILE N 610 48 LE09 RESUMEN EJECUTIVO Santiago, Enero 2010. I RESUMEN EJECUTIVO 1. OBJETIVO

Más detalles

Biogás : Un Combustible Sustentable El caso del Relleno Sanitario y Central Loma Los Colorados

Biogás : Un Combustible Sustentable El caso del Relleno Sanitario y Central Loma Los Colorados Biogás : Un Combustible Sustentable El caso del Relleno Sanitario y Central Loma Los Colorados Sergio Durandeau Stegmann Gerente General KDM Energía S.A. Quiénes Somos? KDM S.A. es una empresa privada,

Más detalles

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Iosu Irañeta y Alberto Lafarga ITG Agrícola de Navarra - La materia orgánica (m.o). en el suelo - Fertilidad de los suelos

Más detalles

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile El ahorro de energía en plantas de producción de ácido sulfúrico de baja capacidad VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile David F. Mardero El Acido Sulfúrico Es el ácido áid

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA Nº12

MEMORIA TÉCNICA Nº12 Medida 7. 00/0 MEMORIA TÉCNICA Nº PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E) SECTOR TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Medida 7.. Fomento de Plantas de Cogeneración de Pequeña Potencia

Más detalles

TRATAMIENTO DE EFLUENTES CORPORACION LINDLEY S.A.

TRATAMIENTO DE EFLUENTES CORPORACION LINDLEY S.A. TRATAMIENTO DE EFLUENTES CORPORACION LINDLEY S.A. 2 NUESTROS PRODUCTOS 3 NUESTROS PRODUCTOS 4 PLANTAS DE CORPORACIÓN LINDLEY S.A. IQUITOS TRUJILLO HUACHO CALLAO RÍMAC ZÁRATE AREQUIPA CUSCO AAS Generación

Más detalles

TECNOLOGIA DE LOMBRIFILTROS

TECNOLOGIA DE LOMBRIFILTROS TECNOLOGIA DE LOMBRIFILTROS Tecnología No Convencional de tipo Biológico Remoción Directa: Coliformes Fecales, Demanda bioquímica de Oxígeno (DBO5), Turbidez, Sólidos Suspendidos Totales, Sólidos Suspendidos

Más detalles

Tecnologías Limpias Energías Renovables. Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas http://cef.uca.edu.

Tecnologías Limpias Energías Renovables. Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas http://cef.uca.edu. Tecnologías Limpias Energías Renovables Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas http://cef.uca.edu.sv Energías Renovables Sustentables Son todos aquellos recursos energéticos

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO II Jornadas internacionales de Innovación Energética Antonio Morán Palao 1 HIDRÓGENO Temperatura de ebullición -252,7ºC Temperatura de fusión -259,2ºC Densidad (cond. normales)

Más detalles

Programa AEA: mejorando la calidad de vida en los territorios rurales (biodigestores)

Programa AEA: mejorando la calidad de vida en los territorios rurales (biodigestores) Programa AEA: mejorando la calidad de vida en los territorios rurales (biodigestores) Oliver Marcelo Bret Coordinador Técnico Regional del Programa AEA Taller internacional de Biogas (13 de Agosto, Foz

Más detalles

ALTA GRACIA, 7 de febrero de 2005

ALTA GRACIA, 7 de febrero de 2005 ALTA GRACIA, 7 de febrero de 2005 Señores Unidad de Cambio Climático Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Presente REF.:Presentación de Formulario de Información de Proyecto, Proyecto Planta

Más detalles

EL VALOR DEL BIOGAS EN ALEMANIA. Patricio Gil - Schreckenberg Ing. P. Agr., M.Sc.

EL VALOR DEL BIOGAS EN ALEMANIA. Patricio Gil - Schreckenberg Ing. P. Agr., M.Sc. EL VALOR DEL BIOGAS EN ALEMANIA Patricio Gil - Schreckenberg Ing. P. Agr., M.Sc. LAS MENTES SON COMO PARACAIDAS SOLO FUNCIONAN SI ESTAN ABIERTAS. T.R., Dewar CONTENIDO El valor del Biogas en Alemania Introducción

Más detalles

Cogeneración con Biomasa

Cogeneración con Biomasa COGENERACIÓN CON BIOMASA EN ESPAÑA Situación y perspectivas en el Plan de Energías Renovables para 2020 La cogeneración supone aproximadamente el 48% de la capacidad instalada de generación de electricidad

Más detalles

Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas

Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas Fernando Jordán S-M. Subdirector Fundación para la Innovación Agraria Objetivos del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda) Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos, de residuos de las actividades agricolas o de jardinerias o residuos de aprovechamientos forestales y otras

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co CLIMATE BUSINESS FORUM LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN Manuel Fernando Castro Subdirector General Territorial y de Inversión Pública DNP @mfcastroq Junio

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre Noviembre, 2015 CONTENIDO 1. Minería en Chile 2. Desafíos del sector

Más detalles

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto Presidente : Dr. Roberto M. Serrano Vicepresidente: Dr. Álvaro Huguet Secretario General: Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers Buenos Aires, Argentina 2 de junio de 2010 Agenda Aprovechamiento de Biogás General

Más detalles

Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri

Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri Oficial de Carbono PNUD - Costa Rica Presentación Visión General MDL Proyectos MDL en Latinoamérica y El Caribe Escala de Proyectos Ejemplos

Más detalles

Aprovechamiento de Biomasa. Experiencia de Éxito: Grupo Pelón La Historia

Aprovechamiento de Biomasa. Experiencia de Éxito: Grupo Pelón La Historia Aprovechamiento de Biomasa Experiencia de Éxito: Grupo Pelón La Historia Grupo Pelón El Grupo Pelón es una empresa familiar, fundada y manejada por Costarricenses desde 1948. Sus principales operaciones

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 6a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

RECICLAJE FUENTE DE MATERIA PRIMA Y ENERGÍA.

RECICLAJE FUENTE DE MATERIA PRIMA Y ENERGÍA. RECICLAJE FUENTE DE MATERIA PRIMA Y ENERGÍA. Podría llegar a ser la basura una gran fuente de riqueza? Hoy en día uno de los problemas ambientales es el de la basura debido a su alta producción y su lenta

Más detalles

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA ESTRUCTURAR PROYECTOS PPF. CASO COGENERACIÓN Yesid Rodrigo Garzon T Carvajal Pulpa y Papel Bogotá, septiembre 23 de 2015 CASO CARVAJAL PULPA Y PAPEL Contenido 1. Situación

Más detalles

Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia

Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia M2M Workshop on Developing Anaerobic Digester Projects from Livestock and Food Processing Wastes I.A CARLOS TORO Monterrey,

Más detalles

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Guía Teórica: Biomasa Escrita por: Javier Gavilán Enero 2010 Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Central de Biomasa inaugurada en Julio de 2009 en Corduente, Guadalajara,

Más detalles

La industria solar térmica en Chile: Proyecciones y desafíos. ProgramaSolar

La industria solar térmica en Chile: Proyecciones y desafíos. ProgramaSolar La industria solar térmica en Chile: Proyecciones y desafíos Emilio Rauld Coordinador Programa Solar PNUD/GEF/MINENERGIA Agenda 1. Programa Solar 2. Industria Solar Térmica 3. Estado de aplicación de la

Más detalles

CTAER ÁREA DE BIOMASA

CTAER ÁREA DE BIOMASA CTAER ÁREA DE BIOMASA José Antonio Pérez Jiménez Responsable Proyectos y Servicios Área de Biomasa CTAER CTAER Qué es? Centro Tecnológico especializado en energías renovables Inicio actividad 2007 Declarado

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE PONENTES: D. Francisco Javier de Miguel Labisbal: CEB&E Empresario. Sectores inmobiliario, comunicación y energético. Promotor de proyectos de eficiencia energética

Más detalles

Optimización de la eficiencia energética en una EDAR El proceso de hidrólisis térmica en continuo EXELYS

Optimización de la eficiencia energética en una EDAR El proceso de hidrólisis térmica en continuo EXELYS Optimización de la eficiencia energética en una EDAR El proceso de hidrólisis térmica en continuo EXELYS Juan Carlos Rodrigo*, José de Castro** * Veolia Water Technologies Ibérica. C/ Electrodo 52, P.I.

Más detalles

TRATAMIENTO DE LODOS: Uno de los aspectos más importantes en una planta de tratamiento

TRATAMIENTO DE LODOS: Uno de los aspectos más importantes en una planta de tratamiento TRATAMIENTO DE LODOS: Uno de los aspectos más importantes en una planta de tratamiento Índice de títulos: 1. FUENTES DE GENERACION DE LODOS 2. CARACTERISTICAS DE LOS LODOS 3. OBJETIVOS DE TRATAMIENTO 4.

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

CONTROL Y OPTIMIZACIÓN DE BIODIGESTORES

CONTROL Y OPTIMIZACIÓN DE BIODIGESTORES CONTROL Y OPTIMIZACIÓN DE BIODIGESTORES AQUALIMPIA ENGINEERING E.K HA DESARROLLADO VARIAS METODOLOGIAS PARA DETERMINAR SI UN BIODIGESTOR ESTA OPERANDO ADECUADAMENTE Y PARA MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS.

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Estado del Arte en la digestión anaerobia de sustratos fibrosos Planta de Biogás de Kolbermoor CONGRESO NACIONAL

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA

Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA Noviembre 2016 Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial de contribución Fuente: Informe final del Análisis del Balance

Más detalles

COMBUSTIBLES FOSILES

COMBUSTIBLES FOSILES COMBUSTIBLES FOSILES INDICE ENERGIA. PRINCIPIOS GENERALES SISTEMAS ENERGIA. LA ENERGIA PRIMARIA A LA ENERGIA FINAL COMBUSTIBLES Y CONTAMINACION COMBUSTIBLES FOSILES RESERVAS Y RECURSOS PETROLEO, GAS, CARBON

Más detalles

DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS

DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS Capitulo 1 Capitulo 2 Capitulo 3 Capitulo 4 EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA LA DIGESTION ANAEROBICA BIOMASA Y PRODUCCION DE BIOGÁS CLASIFICACIÓN

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN

TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN Tecnología Convencional de tipo Físico Remoción Directa: Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Sedimentables, Sales minerales, Nitrato, fosfato, Color verdadero,

Más detalles

Actividades en Generación Eléctrica

Actividades en Generación Eléctrica Actividades en Generación Eléctrica D. Pablo Gª-Arenal 1 Director General Cobra Plantas Industriales Índice ACS y la Generación Eléctrica Expectativas de Mercado Recursos y Habilidades de ACS Estrategia

Más detalles

SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA AVICOLA USO DE RECURSOS BIOLOGICOS. Ing. Elbio Woeffray LAS CAMELIAS SA ARGENTINA

SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA AVICOLA USO DE RECURSOS BIOLOGICOS. Ing. Elbio Woeffray LAS CAMELIAS SA ARGENTINA SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA AVICOLA USO DE RECURSOS BIOLOGICOS Ing. Elbio Woeffray LAS CAMELIAS SA ARGENTINA LA CANTIDAD DE EFLUENTE DIARIO ES DE 5.000 M3 /DIA. (CRUDO SIN TRATAR) SON 60 TN DE DBO

Más detalles

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA Otto Leonel García M. Coordinador Regional Reunión Ministerial Iberoamericana Seguridad Energética en América Latina: Energía Renovable como opción Viable

Más detalles

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA 1. Perspectivas y problemática de la energía. 2. Conclusiones y recomendaciones para el futuro energético 3. Importancia y oportunidad de las energías renovables

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES

GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES Casos prácticos de gestión y tratamiento de las deyecciones ganaderas GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES 1 ÍNDICE Introducción. El PGDR de la CPV. El Compostaje. Introducción Comarca de Osona

Más detalles

Markus Altmann-Althausen

Markus Altmann-Althausen Markus Altmann-Althausen President. ClimeCo International corp. Tratamiento de POME. Convertir residuos en recursos POME treatment. Convert waste into resources USA Tratamiento de POME Convertir residuos

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES TSS INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES La basura de origen municipal, industrial e institucional como fuente de energía

Más detalles

Diseño de Biodigestores

Diseño de Biodigestores Diseño de Biodigestores Fuente : Autor/es: Pablo Infantes Chávez- Publicado el: 29/09/2006- Extraído de Engormix Porcicultura(http://www.engormix.com/) ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Introducción o o Importancia

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra EMACRUZ Es una entidad descentralizada del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, cuyos objetivos están orientados a normar, supervisar

Más detalles

Análisis Técnico Económico de Generación de Energía Eléctrica Renovable.

Análisis Técnico Económico de Generación de Energía Eléctrica Renovable. Análisis Técnico Económico de Generación de Energía Eléctrica Renovable. Rosa María Herrera Olivares 1, Miguel Ángel Gómez Martínez 2 1 DICIS, rosamaheoli@hotmail.com, 2 DICIS, gomezma@ugto.mx RESUMEN

Más detalles

Generación de Energía con cultivos y residuos forestales

Generación de Energía con cultivos y residuos forestales Generación de Energía con cultivos y residuos forestales Ing. Horacio Pinasco TECNORED CONSULTORES S.A. El incremento en la demanda de energía, generado por el crecimiento de las economías emergentes y

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PROCESADO DE FRUTAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PROCESADO DE FRUTAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PROCESADO DE FRUTAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL 2007-2009 Departamento de Biomasa CENER Valorización residuos industria procesado frutas INDICE 1.ANTECEDENTES

Más detalles

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

ENERGÍA SOLAR DIRECTA ENERGÍA SOLAR DIRECTA índice Energías procedentes del sol 1. Captacion térmica 1. Sistemas arquitectónicos pasivos 2. Centrales térmicas solares 2. Captación fotónica (luz) 1. Centrales solares fotovoltaicas

Más detalles

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) MR-AEE - Ahorro, eficiencia y sistemas de gestión energética ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) Francisco González Plaza Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales Red

Más detalles

BIOGÁS FUENTE ALTERNATIVA DE ENERGÍA

BIOGÁS FUENTE ALTERNATIVA DE ENERGÍA BIOGÁS FUENTE ALTERNATIVA DE ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME OCTUBRE DE 2016 F-DI-04 AGENDA Qué es el Biogás? Potencial Energético de Biogás en Colombia BIOGÁS (Definiciones) Unidad

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 I n f o r m e s LA ENERGÍA EN ARAGÓN Sonia Soto Sánchez Servicio de Estudios Económicos y Documentación Departamento de Economía, Hacienda y Empleo (Gobierno de

Más detalles

0,02% (700 MW) 2010. 0,03% (1.800 MW)

0,02% (700 MW) 2010. 0,03% (1.800 MW) Geotermia, Biogás y Biomasa Estas tres energías renovables suponen hoy 0,02% (700 MW) de la potencia instalada en 2010. El objetivo es llegar al 0,03% (1.800 MW) en 2020!"#$%! &' &' ( )'*+,#-. Geotermia,

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

24/04/2014. Energía a partir de residuos. Quienes somos?

24/04/2014. Energía a partir de residuos. Quienes somos? Transformación de los Residuos Orgánicos en Energía Renovable Encuentro Empresarial Chile - Bélgica Benoit BUNTINX 24 Abril 2014 Av. Los Leones 220, Of. 708 Providencia Stgo de Chile www.greenwatt.cl Tel

Más detalles

gases efecto invernadero

gases efecto invernadero Factores Factores de emisión de emisión de gases de efecto invernadero gases efecto invernadero Energía Procesos Industriales Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra Desechos Quinta edición

Más detalles

Opciones de Proyectos de Energía a a Partir del Biogás

Opciones de Proyectos de Energía a a Partir del Biogás Opciones de Proyectos de Energía a a Partir del Biogás Ing. Sandra M. Mazo-Nix Nix Profesional en Proyectos SCS Engineers La Plata, Prov. Buenos Aires. 17 de agosto de 2010 Visión General Aprovechamiento

Más detalles

Mapeo de actores para el desarrollo de la energía renovable y eficiencia energética en el Ecuador. Noviembre 2013

Mapeo de actores para el desarrollo de la energía renovable y eficiencia energética en el Ecuador. Noviembre 2013 Mapeo de actores para el desarrollo de la energía renovable y eficiencia energética en el Ecuador Noviembre 2013 Objetivo Identificar y analizar las interacciones existentes o potenciales entre actores,

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

Revalorización del lactosuero mediante obtención de energía por biodigestión de la lactosa

Revalorización del lactosuero mediante obtención de energía por biodigestión de la lactosa Revalorización del lactosuero mediante obtención de energía por biodigestión de la lactosa Camino Fernández Rodríguez VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Madrigal de las Altas Torres,

Más detalles