III JORNADAS CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES DE TRADUCCIÓN MÉDICA MEDICAL DEVICES: TRADUCCIÓN DE INGLÉS A ESPAÑOL SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN ESPAÑA
|
|
- Emilia Quintana Ayala
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 III JORNADAS CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES DE TRADUCCIÓN MÉDICA MEDICAL DEVICES: TRADUCCIÓN DE INGLÉS A ESPAÑOL SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN ESPAÑA Salamanca, 8 de noviembre de 2008 DRA. PAZ GÓMEZ POLLEDO
2 TRADUCCIÓN DE TEXTOS SOBRE DISPOSITIVOS MÉDICOS O PRODUCTOS SANITARIOS Según la legislación española actual: En el momento de la puesta en servicio en España de los productos sanitarios, deberán proporcionarse al usuario los datos e informaciones contenidos en la ley, al menos, en la lengua española oficial del Estado, de modo que se garantice el uso seguro y correcto del producto le permitan disponer de forma cierta y objetiva de una información eficaz, veraz y suficiente sobre sus características esenciales
3 TEXTOS SOBRE DISPOSITIVOS MÉDICOS O PRODUCTOS SANITARIOS Género textual altamente especializado que requiere el conocimiento de: terminología médica, técnica y jurídica en las lenguas fuente y destino unidades de medida de una gran variedad de magnitudes significado de las especificaciones técnicas (electricidad, electromagnetismo, informática, etc.) legislación comunitaria y nacional que regula la comercialización y el uso de los productos sanitarios lenguaje empleado en la legislación vigente
4 TRADUCCIÓN (I) Device = dispositivo, aparato, artefacto, artilugio, mecanismo, aparejo... DEFINICIÓN DE DISPOSITIVO, SEGÚN EL DRAE dispositivo, va. (Del lat. disposĭtus, dispuesto). 1. adj. Que dispone. 2. m. Mecanismo o artificio dispuesto para producir una acción prevista. 3. m. Organización para acometer una acción. 4. f. ant. Disposición, expedición y aptitud. Medical device = dispositivo médico En Google: / 8.000
5 TRADUCCIÓN (II) "DISPOSITIVOS MÉDICOS" es la traducción literal de medical devices. Pero, se utilizan otras traducciones? Según Google (español/españa) (en plural): DISPOSITIVOS MÉDICOS: / DISPOSITIVOS SANITARIOS: / PRODUCTOS MÉDICOS: / PRODUCTOS SANITARIOS: /
6 En España, dispositivo médico y dispositivo sanitario se utilizan también con distinto significado al de producto médico y producto sanitario : "La Delegación Provincial de Salud de Huelva ha puesto en marcha un año más el dispositivo médico de refuerzo en las localidades agrícolas que incrementan su población con la llegada de temporeros" (actualidad.terra.es/articulo/html/av htm ) "El dispositivo médico coordinado entre Cruz Roja y Protección Civil atendió siete intoxicaciones graves por alcohol el pasado sábado en la playa de las Moreras". Más de 400 profesionales y voluntarios del Servicio Navarro de Salud, Cruz Roja y Dya, integran el dispositivo sanitario preparado por el departamento de Salud para las fiestas de San Fermín belt.es/noticias/2003/julio/7/sanfermin.htm Alrededor de 300 profesionales sanitarios forman parte del dispositivo sanitario previsto para el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, que se celebrará del... isa-grauera.blogcindario.com/.../00050-alrededor-de-300-profesionales-forman-partedispositivo-sanitario-gp-... Dispositivo (DRAE): 3. m. Organización para acometer una acción.
7 Distinto significado y distinta traducción: Por lo tanto, dispositivos médicos, que parecería de entrada la manera más adecuada de designar los productos que en inglés de denominan medical devices, no es el término más frecuente, no es siempre el más apropiado, puede tener un diferente significado y, lo que es definitivo, históricamente en la legislación española se ha utilizado y se sigue utilizando el nombre de PRODUCTOS SANITARIOS.
8 DEFINICIÓN DE PRODUCTO SANITARIO, SEGÚN LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Basada en la Directiva 2007/47/CE (93/42/CEE) ( ES Diario Oficial de la Unión Europea): Producto sanitario : cualquier instrumento, dispositivo, equipo, programa informático, material u otro artículo, utilizado solo o en combinación, junto con cualquier accesorio, incluidos los programas informáticos destinados por su fabricante a finalidades específicas de diagnóstico y/o terapia y que intervengan en su buen funcionamiento, destinado por el fabricante a ser utilizado en seres humanos con fines de: diagnóstico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad, diagnóstico, control, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia, investigación, sustitución o modificación de la anatomía o de un proceso fisiológico, regulación de la concepción, y que no ejerza la acción principal que se desee obtener en el interior o en la superficie del cuerpo humano por medios farmacológicos, inmunológicos ni metabólicos, pero a cuya función puedan contribuir tales medios.
9 MEDICAL DEVICE Definición europea (Council Directive 93/42/EEC,14 Junio 1993) Medical device is any instrument, apparatus, appliance, material or other article, whether used alone or in combination, including the software necessary for its proper application intended by the manufacturer to be used for human beings for the purpose of: diagnosis, prevention, monitoring, treatment or alleviation of disease, diagnosis, monitoring, treatment, alleviation of or compensation for an injury or handicap, investigation, replacement or modification of the anatomy or of a physiological process, control of conception, and which does not achieve its principal intended action in or on the human body by pharmacological, immunological or metabolic means, but which may be assisted in its function by such means.
10 EJEMPLOS DE PRODUCTOS SANITARIOS Depresor lingual Fonendoscopio Equipo de Rx, ECG, TAC, PET Bolsa de orina Guantes quirúrgicos Implante dental Implante mamario Instrumento quirúrgico Apósito, vendas, tiritas Bolsa de sangre Cama de hospital Sondas, catéteres Prótesis de cadera Endoprótesis Válvula cardíaca Agujas, lancetas, jeringas Lentes intraoculares, lentes de contacto, gafas Productos dentales
11 EJEMPLOS DE ARTÍCULOS QUE NO SON PRODUCTOS SANITARIOS Medicamentos Productos Cosméticos Sangre humana, derivados sanguíneos Órganos, tejidos o células de origen humano para transplantes Los cepillos de limpieza de manos prequirúrgica Los equipos de protección individual (EPI; con marcado CE): guantes desechables de látex que usa el personal no sanitario, máscaras, mascarillas Los equipos de protección colectiva (EPC): vitrinas de extracción El sillón del médico Equipo de laboratorio general (matraces, microscopios,...) Software de gestión de datos clínicos
12 TECNOLOGÍAS SANITARIAS Productos sanitarios junto con técnicas y procedimientos de uso médico-sanitario: Incluyen todos los recursos que se utilizan con el fin de satisfacer las necesidades sanitarias individuales o colectivas de las personas sanas o enfermas: medicamentos, equipos y dispositivos procedimientos médicos modelos organizativos sistemas de apoyo Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) (RD 1415/1994) 1994, Instituto de Salud Carlos III: elaboración de Informes Públicos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias elaboración de informes a demanda docencia y acciones formativas identificación de Tecnologías Sanitarias: emergentes o establecidas diseño, desarrollo, cooperación y evaluación de actividades de investigación difusión y diseminación de publicaciones relaciones institucionales.
13 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS (I) SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS DE USO: De uso transitorio (transient device) De uso breve/a corto plazo (short term device) De uso prolongado (long term device) De un solo uso (single use device) Reutilizable (reusable medical device) Producto invasivo (invasive device) Producto invasivo quirúrgicamente (surgically invasive device) Producto implantable (implantable device) Producto médico activo (active medical device) Producto de seguridad (security medical device)
14 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS (II) SEGÚN SU GRADO DE RIESGO: Clase I: riesgo bajo Clase II, A y B: riesgo medio Clase III: riesgo alto SEGÚN SU USO PREVISTO: Productos sanitarios en general (medical devices) Productos sanitarios implantables activos (active implantable medical devices) Productos sanitarios para diagnóstico in vitro (in vitro diagnostic medical devices)
15 PRODUCTOS SANITARIOS IMPLANTABLES ACTIVOS Producto sanitario activo (active medical device)= cualquier producto sanitario que dependa de la electricidad o de cualquier otra fuente de energía distinta de la generada directamente por el cuerpo humano, o por la gravedad, para funcionar adecuadamente: marcapasos desfibriladores bombas de insulina codificadores de la retina estimuladores nerviosos y musculares Producto sanitario implantable activo (active implantable medical device)= cualquier producto sanitario activo destinado a ser introducido total o parcialmente, mediante intervención quirúrgica o médica en el cuerpo humano, o mediante intervención médica en un orificio natural, y destinado a permanecer después de dicha intervención. Tipos: Producto sanitario implantable activo (active implantable medical device) Producto sanitario implantable activo a medida (custom-made active implantable medical device) Producto implantable activo destinado a investigación clínica (device intended for clinical investigation)
16 PRODUCTOS SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO Cualquier producto sanitario destinado por el fabricante a ser utilizado in vitro para el estudio de muestras procedentes del cuerpo humano (incluidas las donaciones de sangre y tejidos) con el único o principal fin de proporcionar información relativa a un estado fisiológico o patológico, o relativa a una anomalía congénita, o para determinar la seguridad y compatibilidad con receptores potenciales, o para supervisar medidas terapéuticas. Ejemplos: reactivo o producto reactivo calibrador material de control estuche de instrumental y materiales instrumento, aparato, equipo o sistema recipientes para muestras humanas No son productos sanitarios para el diagnóstico in vitro los artículos de uso general en laboratorio.
17 PRODUCTOS DE SEGURIDAD (I) Productos de seguridad: aquellos dispositivos sanitarios que incorporan sistemas de seguridad o protección y que están diseñados con el objeto de eliminar o minimizar los accidentes con riesgo biológico. Accidentes con riesgo biológico: toda inoculación o contacto accidental de piel o mucosas con sangre, tejidos u otros fluidos corporales potencialmente contaminados por agentes biológicos, que el trabajador que desempeña su tarea en la actividad de Asistencia Sanitaria sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo. Agente biológico: microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.
18 PRODUCTOS DE SEGURIDAD (II) EJEMPLOS: Campanas para extracción por vacío. Agujas de seguridad adaptable a sistema para extracción de sangre con tubos de vacío. Adaptadores para sistema de extracción múltiple por vacío. Catéteres periféricos de seguridad. Válvulas simples y bifurcadas de seguridad para catéteres. Agujas hipodérmicas de seguridad. Jeringas para gasometría con aguja de seguridad. Agujas con aletas de extracción. Agujas con aletas de seguridad para canalización de vía periférica. Agujas de seguridad para fístulas arteriovenosas. Agujas de seguridad para reservorio. Agujas de punta roma. Jeringa de insulina con aguja incorporada de seguridad. Lanceta automática de seguridad adultos. Lanceta automática de seguridad pediatría. Dispositivos de seguridad para incisión capilar. Contador de agujas. Contenedores desechables. Jeringa precargada estéril envasado unitario para lavado de vías intravenosas.
19 PRODUCTOS DE SEGURIDAD (III) REQUISITOS: que su fin primordial sea la eliminación de objetos punzocortantes. que no comprometa la salud del paciente. que el mecanismo de seguridad esté integrado en el dispositivo. que la activación del mecanismo de seguridad se manifieste al usuario mediante una señal auditiva, táctil o visual. que el mecanismo de seguridad no pueda ser desactivado y mantenga su actividad protectora hasta que el dispositivo esté depositado en un contenedor de objetos punzocortantes. que, a ser posible, el profesional sanitario lo active utilizando sólo una mano. que sea compatible con otros accesorios que puedan utilizarse. que sea fácil de utilizar, práctico, fiable y eficaz para alcanzar su finalidad.
20 REGULACIÓN DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS EN ESPAÑA En España, la concepción, fabricación y venta de los productos sanitarios están reguladas por el Ministerio de Sanidad y Consumo (Real Decreto 414/1996), a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Transposición a la legislación española de directivas de la Unión Europea: Productos sanitarios: Directiva 93/42/CEE (MDD) Productos sanitarios implantables activos: Directiva 90/385/CE (IAMD) Dispositivos médicos de diagnóstico in vitro: Directiva 98/79/CE (IVDD) Enmiendas de la directiva 93/42/CEE a partir de las directivas 98/79/CE, 2000/70/CE y 2001/104/CE. Última directiva: 2007/47/CE (en vigor en marzo 2010); modificación de la 90/385/CEE, la 93/42/CEE y la 98/8/CE
21 TERMINOLOGÍA DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA PARA LOS PRODUCTOS SANITARIOS I Términos y conceptos que debe conocer el traductor (I): Directiva (directive) Normalización (normalization) Armonización (harmonization) Ámbito de aplicación (scope) Transposición y disposiciones transitorias (transposition to national legislation) Declaración de conformidad CE (EC declaration of conformity) Marcado CE (CE marking) Requisitos esenciales (essential requirements): seguridad, prestaciones técnicas, prestaciones médicas Evaluación de la conformidad (comformity assessment procedures) Organismos notificados (notified bodies) Organismos homologados (approved bodies)
22 TERMINOLOGÍA DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA PARA LOS PRODUCTOS SANITARIOS II Términos y conceptos que debe conocer el traductor (II): Libre circulación (free circulation) Presunción de conformidad (conformity assumption) Cláusula de salvaguardia (safeguard clause) Responsabilidad (liability) Vigilancia del mercado (market surveillance): Acuerdo de mutuo reconocimiento (mutual recognition agreement) Destino (intended purpose) Puesta en servicio (putting in service) Seguridad (safety) Prestaciones técnicas (technical performance) Prestaciones médicas (medical performance)
23 MARCADO CE (CE marking) CE = Conformité Européene" o Conformidad Europea En vigor desde 1995 Pasaporte para el comercio de productos dentro de los países de la Unión Europea Testimonio por parte del fabricante de que su producto cumple con los mínimos requisitos legales y técnicos en materia de seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea (declaración de conformidad). Se acompaña del número de identificación del organismo notificado responsable No implica la calidad del producto. Debe ser ostentada por un producto si éste se encuentra dentro del alcance de una de las 20 directivas "de Nuevo Enfoque" (New Approach Directives) (1985). Si un producto ostenta la marca CE, los estados miembros no pueden prohibir, restringir o impedir la colocación en el mercado o puesta en servicio del producto.
24 OBTENCIÓN DEL MARCADO CE (I) Evaluación del cumplimiento de los requisitos esenciales: seguridad (safety) prestaciones técnicas (technical performance) prestaciones médicas (medical performance) Para obtener el marcado CE, el producto debe superar las correspondientes pruebas de: Compatibilidad electromagnética CEM (electromagnetic compatibility,emc, test) Seguridad (safety test) Funcionalidad (function test) Biocompatibilidad (biocompatibility test)
25 OBTENCIÓN DEL MARCADO CE (II) COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (Directiva 89/336/CEE modificada por las Directivas 91/263/CEE, 92/31/CEE y 93/68/CEE, 93/97/CEE). Directiva 2004/108/CE (en vigor desde julio 2007). Real Decreto 444/1994 Se aplica a todos los aparatos eléctricos y electrónicos (electrical and electronic apparatus) y a los equipos e instalaciones fijas (fixed installations) que tengan componentes eléctricos o electrónicos que puedan crear perturbaciones electromagnéticas o cuyo funcionamiento pueda verse afectado por dichas perturbaciones. Perturbación electromagnética (electromagnetic disturbance)= cualquier fenómeno electromagnético que pueda degradar el funcionamiento de un aparato. Inmunidad electromagnética (electromagnetic immunity)= capacidad de un dispositivo eléctrico o electrónico para funcionar satisfactoriamente sin degradación de sus funciones, en presencia de una perturbación electromagnética. Compatibilidad electromagnética (electromagnetic compatibility)= aptitud de un dispositivo eléctrico o electrónico de funcionar satisfactoriamente en su entorno electromagnético sin introducir perturbaciones electromagnéticas intolerables para cualquier aparato en ese ambiente.
26 OBTENCIÓN DEL MARCADO CE (III) PRUEBAS DE BIOCOMPATIBILIDAD Ensayo de toxicidad aguda Ensayo de inocuidad en roedores Estudio de sensibilización cutánea Estudios de fotosensibilización Estudio de mutagénesis Estudios de irritación dérmica primaria y secundaria Estudios de irritación ocular primaria y secundaria Estudios de irritación de la mucosa vaginal y rectal Estudios de antigenicidad Estudios de citotoxicidad Reactividad intracutánea Implantación tisular Efecto hemolítico
27 OBTENCIÓN DEL MARCADO CE (IV) PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD Hepática Renal Respiratoria Digestiva PRUEBAS DE SEGURIDAD Esterilidad Endotoxinas bacterianas Virus Pirógenos Tolerancia local en animales
28 TERMINOLOGÍA JURÍDICA Jerga legal: Garantía (warranty) Cláusula de exención de responsabilidad (disclaimer)
29 ERRORES DE TRADUCCIÓN (según el método evaluador SAE J2450) CATEGORÍAS PRIMARIAS: Término erróneo, impreciso o inadecuado Error sintáctico Error de omisión Error de adición Error de concordancia Error de puntuación Error ortográfico Error tipográfico CATEGORÍAS SECUNDARIAS: Error menor Error grave ERRORES GRAVES - se consideran graves si directa o indirectamente causan: daño al usuario, operador, paciente o consumidor daño al producto o al equipo utilizado conjuntamente importante distorsión de las intenciones del autor o de la finalidad de los productos o servicios del cliente daño a la reputación del cliente
30 CONCLUSIONES La traducción de medical device no siempre es dispositivo médico : según el contexto, debe traducirse como producto sanitario Un dispositivo médico no siempre es un instrumento o aparato: puede ser una organización de atención sanitaria La traducción de textos sobre productos sanitarios requiere conocer una terminología médica, técnica, jurídica y legislativa específica. El traductor debe saber de qué se está hablando en el texto y mantenerse alerta ante las instrucciones de uso, las advertencias y precauciones, las especificaciones técnicas, las unidades y cifras utilizadas, y las leyendas de las figuras, a fin de evitar cometer errores en la traducción o de detectar los existentes en el original. Las consecuencias de una traducción errónea pueden causar daños (incluso lesiones graves o la muerte) a los pacientes, los usuarios y al personal sanitario; a los productos; a la reputación del cliente Los errores graves de traducción de un texto sobre productos sanitarios pueden acarrear graves consecuencias legales para el traductor.
Madrid Mayo 2011. Regulación de los Productos Sanitarios
SESIÓN SEC Madrid Mayo 2011 Regulación de los Productos Sanitarios Mª del Carmen Abad Luna. Subdirectora General de Productos Sanitarios. AEMPS. PRODUCTOS INCLUIDOS EN LA REGULACIÓN DE PS Productos sanitarios
IV JORNADA DE INFORMACIÓN ODONTOLÓGICA
IV JORNADA DE INFORMACIÓN ODONTOLÓGICA LA PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS Y DE LAS TÉCNICAS MÉDICOQUIRÚRGICAS 23 ENERO 2014 Mª Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios Definición
Bureau Veritas Certification. ISO 13485 Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos para fines reglamentarios
Bureau Veritas Certification ISO 13485 Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos para fines reglamentarios ESCENARIO DE LA SITUACIÓN El sector sanitario es uno de los sectores
GARANTÍAS EN LAS ADQUISICIONES DE PRODUCTOS SANITARIOS. Dª. Mª Carmen Abad Luna. Subdirectora General de Productos Sanitarios. AEMPS.
GARANTÍAS EN LAS ADQUISICIONES DE PRODUCTOS SANITARIOS Dª. Mª Carmen Abad Luna. Subdirectora General de Productos Sanitarios. AEMPS. I JORNADA TÉCNICA PRODUCTOS SANITARIOS Y MEDIO AMBIENTE 1 de marzo de
Ivette Xiomara Velazco Aldana Ing. Biomédica Esp. Administración y Gerencia SGC
Ivette Xiomara Velazco Aldana Ing. Biomédica Esp. Administración y Gerencia SGC Tecnovigilancia Vigilancia en Salud Pública Secretaría Distrital de Salud AGENDA TEMÁTICA Antecedentes Generalidades y conceptos
DIRECTIVA 2004/108/CE DE 15 DE DICIEMBRE DE 2004 (D.O.U.E. 31.12.2004) DIRECTIVA 2004/108/CE
DIRECTIVA 2004/108/CE DE 15 DE DICIEMBRE DE 2004 (D.O.U.E. 31.12.2004) DIRECTIVA 1989/336/CEE DE 3 DE MAYO DE 1989 (D.O.C.E. 23.05.1989) JOSÉ-FÉLIX RODRÍGUEZ JEFE DE SERVICIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD
SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA
agencia española de Ref: 004 / Nov. 2004 SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA SEGUIMIENTO DE LAS INDICACIONES DEL ETIQUETADO Y LAS INSTRUCCIONES DE USO DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS Ámbito
ISO 14.971:2009 Medical Devices Application of risk management to medical devices ISO 14971:2007, corrected version 2007-10-01
ISO 14.971:2009 Medical Devices Application of risk management to medical devices ISO 14971:2007, corrected version 2007-10-01 Objetivos Conocer el Alcance de la Gestión de Riesgos Estructura - Requisitos
CIRCULAR Nº 3/2012. 27/09/2012: Corrección de errores materiales apreciados en la misma (ver al final)*
CIRCULAR Nº 3/2012 27/09/2012: Corrección de errores materiales apreciados en la misma (ver al final)* ORGANISMO: (AEMPS) CONTENIDO: Recomendaciones aplicables en la Asistencia Técnica de en los Centros
Agentes Biológicos. Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional.
Agentes Biológicos Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional. Introducción. En el medio sanitario el riesgo biológico es el que más frecuentemente encontramos,
Concepto de Producto Sanitario para diagnóstico in
Concepto de Producto Sanitario para diagnóstico in vitro Cualquier producto sanitario que consista en un reactivo, producto reactivo, calibrador, material de control, estuche de instrumental y materiales,
Normativa básica (II)
TEMA 3 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: conceptos básicos, derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales
La Directiva 98/79/CE sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro
La Directiva 98/79/CE sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro F. Javier Gella Tomás División Reactivos BioSystems S.A. Barcelona Introducción Las directivas europeas son documentos legislativos,
Propuesta de Reglamento de protección de datos en la UE 2
CONTENIDO: 1 Propuesta de Reglamento de protección de datos en la UE 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido
(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)
C 14/36 ES Diario Oficial de la Unión Europea 16.1.2015 Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 90/385/CEE del Consejo, de 20 de junio de 1990, relativa a la aproximación
Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar
Cómo aprovechar mejor el Webinar
Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier
TELÉFONOS MÓVILES EN HOSPITALES Usar o no?
TELÉFONOS MÓVILES EN HOSPITALES Usar o no? 10 Si bien en Chile no existen prohibiciones al respecto, en otros países se recomienda no hacerlo dentro de estos recintos. Junto con el incremento del uso de
ANTECEDENTES DE HECHO
DIRECCIÓN Madrid, 23 de mayo de 2013 ASUNTO: RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN DEL USO TERAPÉUTICO NO SUSTITUTIVO DEL PLASMA AUTÓLOGO Y SUS FRACCIONES, COMPONENTES O DERIVADOS, COMO MEDICAMENTO
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso
ARAZY GROUP CONSULTORES EN DISPOSITIVOS MÉDICOS. Reglamentación de Dispositivos Médicos y Diagnósticos IV en Europa y EEUU marca CE autorización FDA
ARAZY GROUP CONSULTORES EN DISPOSITIVOS MÉDICOS Reglamentación de Dispositivos Médicos y Diagnósticos IV en Europa y EEUU marca CE autorización FDA El mercado de la Unión n Europea Directivas del Nuevo
Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Máster Ingeniería del Agua. Módulo V. Construcción. Tema: MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
RD 1591/2009 DOCUMENTO NO APLICABLE 2 1.9.2011 LIBRE
TITULO DOCUMENTO OBLIGACIONES REGULATORIAS PARA EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS SANITARIOS EN ESPAÑA RD 1591/2009 EMPRESA DESTINATARIA EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOSS SANITARIOS DOCUMENTOS ANEXOS
DIRECTIVA 2009/127/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
25.11.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 310/29 DIRECTIVAS DIRECTIVA 2009/127/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de octubre de 2009 por la que se modifica la Directiva 2006/42/CE en lo
RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA TARJETA DE IMPLANTACIÓN Y SU ENTREGA AL PACIENTE
RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA TARJETA DE IMPLANTACIÓN Y SU ENTREGA AL PACIENTE DOCUMENTO EN COLABORACIÓN Grupo de Productos Sanitarios de la SEFH Servicio de Farmacia Hospital
2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS
NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A
FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
TÍTULO DEL DOCUMENTO FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Elaborado por: Grupo Productos Sanitarios del Comité Técnico de Inspección (PS-CTI) Aprobado por: Comité Técnico
MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve?
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL, PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS. Qué es la sangre del cordón
PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN:
PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN: Son las precauciones que deben aplicarse a todos los pacientes independientemente de su diagnóstico, a fin de minimizar el riesgo de transmisión de cualquier tipo de microorganismo,
GUÍA DE PLANIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNOS EN LABORATORIOS CON RIESGOS MECÁNICOS
Edición: 0 PMCT CONDICIONES DE TRABAJOPLAN DE MEJORA DE LAS GUÍA DE PLANIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNOS EN LABORATORIOS CON RIESGOS MECÁNICOS Fecha: ÍNDICE : 1. INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES Y OBJETIVOS.
1.- Ley 35/1995, de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (Artículos 15-18). 3. Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
TRABAJOS EN ALTURA - LEGISLACION Al hablar de los trabajos en altura, hemos de diferenciar entre los métodos convencionales y las llamadas técnicas de trabajos verticales. La reglamentación referente a
DIRECTIVA 91/157/CEE DEL CONSEJO, DE 18 DE MARZO DE 1991, RELATIVA A LAS PILAS Y A LOS ACUMULADORES QUE CONTENGAN DETERMINADAS MATERIAS PELIGROSAS.
DIRECTIVA 91/157/CEE DEL CONSEJO, DE 18 DE MARZO DE 1991, RELATIVA A LAS PILAS Y A LOS ACUMULADORES QUE CONTENGAN DETERMINADAS MATERIAS PELIGROSAS. DIARIO OFICIAL N L 078 DE 26/03/1991 P. 0038 0041 EL
Language editing, numbering and layout will be fine-tuned when a text is agreed
Language editing, numbering and layout will be fine-tuned when a text is agreed Preámbulo: 1. La seguridad y salud laboral debería ser importante para cualquiera en el sector hospitalario y sanitario.
ELECTROMEDICINA: NORMATIVA Y LEGISLACION APLICABLE
ELECTROMEDICINA: NORMATIVA Y LEGISLACION APLICABLE UNE 20-550-79.- Clasificación de los aparatos eléctricos y electrónicos en lo que se refiere a la protección contra los choques eléctricos. Anulada por
a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :
La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)
Equipos de Protección Individual y Productos Sanitarios
Equipos de Protección Individual y Productos Sanitarios Sevilla, 18 de abril de 2012 Pilar Cáceres Armendáriz Ley de Prevención de Riesgos Laborales Riesgos Real Decreto 773/1997 Uso de EPI en el lugar
Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006
Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159 Sábado 4 de julio de 2015 Sec. I. Pág. 55096 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 7458 Real Decreto 598/2015, de 3 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997,
SESIÓN 1: MARCADO CE
SESIÓN 1: MARCADO CE Índice ÍNDICE: 1. Marcado CE. 2. 3. Normas Armonizadas 1 Marcado CE Es de obligado cumplimiento que todo producto comercializado o puesto en servicio dentro de la Unión Europea sea
FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.
FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNDAMENTOS JURIDICOS ESPAÑOLES La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en su artículo 40, atribuye a la
DIRECTIVA 98/79/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de octubre de 1998 sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro
1998L0079 ES 11.01.2012 003.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B DIRECTIVA 98/79/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de
Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2
CONTENIDO: 1 Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin
sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar
TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA
TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA 1 LEGISLACIÓN Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que
Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:
ANEXO Nº 3: PROTOCOLO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. ANEXO Nº 3 1 PROTOCOLO DE COORDINACIÓN
MATERIAL DESECHABLE VS REUTILIZACION DE MATERIALES
MATERIAL DESECHABLE VS REUTILIZACION DE MATERIALES Mª Jesús Cantalapiedra Jefe de División de Certificación AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (AEMPS) C/ Campezo 1, edificio 8, 28022
Medidas de Prevención:
Se define condición de trabajo como cualquier característica del mismo que pueda tener influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador e incluye: características
INFORMACIÓN Y CONDICIONES PARA LA OBTENCIÓN DEL MARCADO CE Y LA CERTIFICACIÓN POR EL ORGANISMO NOTIFICADO 0318
CE Información y condiciones Revisión 08-01-2015 Fecha de publicación: 15 de enero de 2015 INFORMACIÓN Y CONDICIONES PARA LA OBTENCIÓN DEL MARCADO CE Y LA CERTIFICACIÓN POR EL El objetivo principal del
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC) Y CLASIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN DE (NIC) Profa. Ana Rosado RN, MSN
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC) Y CLASIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA (NIC) Profa. Ana Rosado RN, MSN OBJETIVOS 1. Analizar el racional de los cambios educativos que han surgido
.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical?
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS Qué es la sangre del cordón
MINISTERIO DE SALUD IDENTIFICACION ESTANDAR DE DATO EN SALUD Nº 005 UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS EN ESTABLECIMIENTO DE SALUD
IDENTIFICACION ESTANDAR DE DATO EN SALUD Nº 005 UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS EN ESTABLECIMIENTO DE SALUD ÍNDICE 1. OBJETIVOS 3 2. BASE LEGAL 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 4 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 3
ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL
ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL NOTIFICACIÓN ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL Todos los industriales cuyos establecimientos estén afectados por el RD 1254/1999 están obligados a enviar una notificación
2. Requisitos para la designación como laboratorio para el control oficial
DESIGNACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL OFICIAL PARA LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y MATERIALES EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS PROCEDENTES DE TERCEROS PAÍSES 1. Introducción De acuerdo con el Reglamento
4.4.1 Servicio de Prevención Propio.
1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con
Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006
Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006 La consulta plantea dudas sobre el tratamiento y comunicación de datos entre entidades que desarrollan
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo R156 Recomendación sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido, y vibraciones), 1977 Recomendación
IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS DE BIOSEGURIDAD EN EL HUCA
IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS DE BIOSEGURIDAD EN EL HUCA Subdirección de Enfermería de Planificación y Proyectos Hospital Universitario Central de Asturias Qué es la Bioseguridad? La palabra bioseguridad,
Ing. M. Emma A. Escandón González emmaescandon@gmail.com
Ing. M. Emma A. Escandón González emmaescandon@gmail.com II PRECONGRESO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA 2011 Trabajando juntos por una Farmacovigilancia efectiva (DM + Medicamentos) 1 100 000 DM 10 000 DM
PROCEDIMIENTO DE GESTION Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
0 Página 1 de 9 Realizado por: Servicio de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS Fecha y firma: Agosto 2008 Aprobado por: Fecha y firma: VºBº: Comité de Seguridad y Salud Fecha y firmas
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA LA HIGIENE DE MANOS: INDICACIONES SEGÚN CATEGORÍAS DE EVIDENCIA Categorías: Estas recomendaciones están diseñadas para mejorar las prácticas de higiene de manos en los trabajadores
Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001?
Este documento es una traducción al español preparada y endosada por IAAC del folleto de ILAC Laboratory Accreditation or ISO 9001 Certification? CLASIFICACIÓN Este documento está clasificado como un Documento
MARKT/2094/01 ES Orig. EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y SERVICIOS FINANCIEROS
MARKT/2094/01 ES Orig. EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y SERVICIOS FINANCIEROS Propósito de este documento En este documento se describe la situación actual en materia de comercio electrónico y servicios financieros,
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS
DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA
DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde
EXPEDIENTE DE MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (IMPD) PARA MEDICAMENTOS DE TERAPIA CELULAR: MÓDULO DE CALIDAD
EXPEDIENTE DE MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (IMPD) PARA MEDICAMENTOS DE TERAPIA CELULAR: MÓDULO DE CALIDAD Susana Rojo División de Productos Biológicos y Biotecnología AEMPS La solicitud se hará preferentemente
Directiva 1998/79/CE, de 27 de octubre, Productos sanitarios para diagnóstico in vitro.
LEGISLACIÓN COMUNITARIA Directiva 1998/79/CE, de 27 de octubre, Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Decisión 2009/108/CE, de 3 de septiembre, Sobre especificaciones técnicas comunes para productos
LEGISLACIÓN EN SSO. Ponente: Sr. Jesús Miguel Yeregui
LEGISLACIÓN EN SSO Ponente: Sr. Jesús Miguel Yeregui NUESTRA EMPRESA Creada en el año 1989 en Irudek Group llevamos más de 20 años trabajando por la seguridad y especializándonos en la protección contra
Normativa Europea EN 13795 Paños, batas y trajes de aire limpio quirúrgicos
PAGINA 1 DE 6 Normativa Europea EN 13795 Paños, batas y trajes de aire limpio quirúrgicos Introducción El objetivo de la nueva Normativa Europea EN 13795 es establecer los requerimientos esenciales para
GRUPO PARLAMENTARIO IZQUIERDA UNIDA ASAMBLEA DE MADRID
GRUPO PARLAMENTARIO IZQUIERDA UNIDA ASAMBLEA DE MADRID Proposición de Ley de garantía de asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos a todos los. Exposición de motivos. El derecho constitucional a
NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES.
SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES. ÍNDICE Página 1 Objetivo 3 2 Ámbito de aplicación 3 3 Sujetos de la Norma 3 4 Responsables de la Aplicación de la Norma 3 5 Definiciones 3 6 Documentos de Referencia 5 7 Disposiciones
MANEJO DE RESIDUOS. Características de bolsas en las cuales deben ser desechados los residuos de tipo I:
MANEJO DE RESIDUOS INTRODUCCION El Instituto de Medicina Tropical es un establecimiento responsable de aplicar conocimiento experiencia y procedimientos especializados. Presta atención a las patologías
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1
UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD
FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Artículo 1. Este Reglamento es complementario del Reglamento de Higiene y Seguridad de la Facultad de Química de la
IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN
IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN Introducción 1. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) se aplican a la auditoría de la información
Servicio Prevención de Riesgos Laborales
Servicio Prevención de Riesgos Laborales NORMAS DE TRABAJO SEGURO. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. Nº 25 (Art. 18 Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Deber de información) INTRODUCCIÓN Bajo
Procedimiento PPRL- 603
Edición 1 Fecha: 24-02-2011 Página 1 de 11 Elaborado y revisado por: OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 15-12-2010 Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Fecha: 24-02-2011 Procedimiento PPRL- 603 PROCEDIMIENTO
2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje.
Módulo Profesional: Redes locales. Código: 0225. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Reconoce la estructura de redes locales cableadas analizando las características de entornos de
SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Y USUARIOS EN LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA
SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Y USUARIOS EN LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Marco regulatorio de aplicación en el mantenimiento de los productos sanitarios activos no implantables María Aláez Directora
Los productos sanitarios: dispensación en la Oficina de Farmacia
Los productos sanitarios: dispensación en la Oficina de Farmacia I. LOS PRODUCTOS SANITARIOS (PS) Constituyen un sector cada vez más importante en la sanidad, tanto si consideramos su impacto en los cuidados
REGLAMENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Ámbito de aplicación y fines. El presente Reglamento
Sistema Globalmente Armonizado (GHS)
Sistema Globalmente Armonizado (GHS) Pictograma Estándar de Comunicación de Peligros Pictograma para la norma sobre la A partir del 1. de junio de 2015, la norma de comunicación de peligros (HCS, por sus
Manipulación manual de cargas R.D. 487/97
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS RD 487/97 Manipulación manual de cargas R.D. 487/97 1 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. 2 MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS RD 487/97 REAL DECRETO 487/1997, de 14 de
El Observatorio Español de la Drogas y las Toxicomanías monitoriza, desde mediados de
ATENCIÓN A LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL SISTEMA SANITARIO. ARAGÓN 2011 El Observatorio Español de la Drogas y las Toxicomanías monitoriza, desde mediados de los años 80, tres indicadores básicos: el Indicador
Epidemia por el virus de Ébola en países de África Occidental
Epidemia por el virus de Ébola en países de África Occidental 1.- Riesgo de la enfermedad de Ébola en Europa, incluida España: 12/10/2014 La enfermedad del Ébola (EVE), plantea un nivel de riesgo muy bajo
Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria
PROGRAMA 511: ORDENACIÓN E INSPECCIÓN SANITARIAS Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Establecer los requisitos técnico-sanitarios
JORNADA SOBRE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS. Madrid 9de abril de 2013
JORNADA SOBRE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS Madrid 9de abril de 2013 ASISTENCIA TÉCNICA DE PRODUCTOS SANITARIOS: REQUISITOS REGLAMENTARIOS M. Carmen Abad Luna. Jefe del Departamento
POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La política integrada de Prevención de Riesgos Laborales y Calidad de la Diputación Provincial de Alicante, se basa en la prestación eficaz del servicio, cumpliendo con la legislación, normas y especificaciones
Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios: Experiencia del Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Alicante
Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios: Experiencia del Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Alicante Dr. Juan Selva Otaolaurruchi 1, Isabel Valero García 2 El sistema de vigilancia
Centro de Control Estatal de Equipos Médicos
Ministerio de Salud Pública Ciudad de la Habana Calle 4 No. 455, altos, Vedado Tel. 832-5072 y 832 7217 ext. 106 835 3889 e.mail: rfab@cceem.sld.cu Centro de Control Estatal de Equipos Médicos CCEEM ER
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
1. OBJETIVO FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ MONTAJE DE CARGA DE AUTOCLAVE A VAPOR PÁGINA 1 de 1 Realizar de manera adecuada los pasos concernientes al montaje de las cargas en el
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO A LOS SISTEMAS INFORMATIZADOS
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO A LOS SISTEMAS INFORMATIZADOS DOCUMENTO Nº 6 1ª Versión Noviembre 20021 AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO
INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES
. INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES Campaña de promoción de la PRL por parte de la ITSS Contenidos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras
Norma ISO 14001: 2015
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
En este sentido, el Estatuto de los trabajadores establece en su artículo 37.3.b) como supuesto de concesión de permiso retribuido que:
Instrucción 2/2009, de 21 de diciembre de 2009, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, sobre el tratamiento de datos personales en la emisión de justificantes médicos. I La Ley
La Calidad y la Acreditación en el
La Calidad y la Acreditación en el Laboratorio de Anatomía Patológica Unidad Didáctica VI: Riesgos laborales y Protección Medioambiental en Anatomía Patológica La Gestión de Residuos s Sanitarios i en
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155 Jueves 30 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 69436 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 11215 Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen dos certificados
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 4525 REAL DECRETO 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal El
GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)
GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) Existen diferentes modalidades de producción de PRP y es necesario establecer las garantías mínimas de calidad en la producción,