CLEMENCIA NAVARRETE JIMÉNEZ Desarrollo de empresas de familia, Emprendimiento GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLEMENCIA NAVARRETE JIMÉNEZ Desarrollo de empresas de familia, Emprendimiento GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE LA SALLE FAULTAD DE IENIAS ADMINISTRATIVAS Y ONTALES ATEGORÍA GRUPO 2015 LIDER TEMAS DE INVESTIGAIÓN ORREO ELETRÓNIO EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE FAMILIA LEMENIA NAVARRETE JIMÉNEZ Desarrollo de empresas de familia, Emprendimiento cnavarretej@unisalle.edu.co GESTIÓN, ADMINISTRAIÓN Y ORGANIZAIONES ETHOS: GRUPO INTERDISIPLINAR DE ESTUDIOS ÉTIOS EN IENIAS SOIALES GRUPO DE INVESTIGAIÓN DE RESPONSAILIDAD SOIAL Y AMIENTAL GIRSA OMAR ANDRÉS SIERRA MORALES PATRIIA PAOLA RUIZ GÓMEZ NORMA ONILLA LONDOÑO Emprendimiento y empresarialidad, Epistemología, pedagogía y filosofía de las iencias Administrativas y ontables, Gestión Humana en las Pymes, Procesos y funciones organizacionales para el desarrollo y la sustentabilidad iudadanía ética y política, Educación y cultura, Etica y responsabilidad en las organizaciones Responsabilidad social y ambiental osierra@unisalle.edu.co pruiz@unisalle.edu.co nlbonilla@unisalle.edu.co jmunoz@unisalle.edu.co SIGMA EMPRESARIAL JHON ALIRIO SANARIA TELLEZ Procesos y funciones organizacionales para el desarrollo y la sustentabilidad jasanabria@unisalle.edu.co D LA ONTAILIDAD Y EL ONTROL EN UN ENTORNO SOIO- EONOMIO GLOALIZADO LUIS EDUARDO GAMA DÍAZ ontabilidad: control organizacional y responsabilidad social empresarial, Medición del impacto social de las actividades económicas organizacionales lgama@unisalle.edu.co

2 D RESPONSAILIDAD, RENDIIÓN DE UENTAS Y TRANSPARENIA JAIRO ANDRÉS MÉNDEZ ELTRÁN Gestión socialmente responsable y buen gobierno, Rendición de cuentas y transparencia en las organizaciones jamendez@unisalle.edu.co D DESARROLLO Y SOIEDAD DESUNISALLE RUÉN DARIO DÍAZ MATEUS Desarrollo humano, capital social, económico y ambiental en las organizaciones rurales rudiaz@unisalle.edu.co D GRUPO LASALLISTA DE EONOMÍA SOLIDARIA ALIIA MILENA TORRES ÁRDENAS Economía solidaria, Fomento y desarrollo empresarial solidario atorres@unisalle.edu.co FAULTAD DE IENIAS AGROPEUARIAS ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS DE INVESTIGAIÓN ORREO ELETRÓNIO A1 A EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PÚLIA REPRODUIÓN Y MEJORAMIENTO EN ANIMALES TROPIALES REMEAT LUIS ARLOS VILLAMIL JIMÉNEZ LILIANA HAÓN JARAMILLO Epidemiologia de enfermedades parasitarias, Epidemiología y salud, Seguridad e inocuidad de alimentos, Zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos Agroforestería Tropical, Mejoramiento genético, Mejoramiento genético en animales tropicales, Reproducción en animales tropicales luvillamil@unisalle.edu.co lchacon@unisalle.edu.co MEDIINA Y SANIDAD ANIMAL ESAR AUGUSTO DÍAZ ROJAS alidad de la leche, Enfermedades infecciosas y parasitarias, Fisiopatología animal ceadiaz@unisalle.edu.co PRODUIÓN ANIMAL SOSTENILE LILIANA LUÍA ETANOURT LÓPEZ Gestión de la reproducción animal, Nutrición animal, Producción de forrajes, Producción pecuaria bajo sistemas silvopastoriles, Sistemas integrados de producción animal, Socioeconómica y administrativa lcbetancourt@unisalle.edu.co

3 GERENIA SISTEMIA AGROPEUARIA TRANSFORMAIÓN AGRARIA DE LA AMAZORINOQUIA OLOMIANA JUAN FERNANDO VELA DIANA OREGON ORREDOR Agroforestería Tropical, Diseño de planes sustentables de producción, Evaluación sistémica de enfermedades infecciosas y no infecciosas en animales, Gestión ambiental, Nutrición y reproducción, Nutrición y manejo de praderas Agua, fertilidad y nutrición, Desarrollo agroempresarial, Educación y ruralidad, Fitoquímica y agroindustria, Fitosanidad, Recursos fitogenéticos y fitomejoramiento FAULTAD DE IENIAS EONÓMIAS Y SOIALES jtriana@unisalle.edu.co diobregon@unisalle.edu.co ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS DE INVESTIGAIÓN ORREO ELETRÓNIO INFORMAIÓN, DESARROLLO Y SOIEDAD EDUARDO MANIPE FLEHAS Información, cultura y sociedad emancipef@unisalle.edu.co TRAAJO SOIAL, EQUIDAD Y JUSTIIA SOIAL EONOMÍA Y DESARROLLO HUMANO ROSA LUDY ARIAS AMPOS GONZALO OMITA MORA onstrucción disciplinar y desarrollo curricular en trabajo social, Derechos humanos y fortalecimiento democrático, Desarrollo humano y calidad de vida, Familias: realidades, cambios y dinámicas, Sociedad y construcción de subjetividades recimiento económico, Didáctica y métodos en economía, Economía laboral, Institucionalidad y desarrollo Social, Seguridad social claroa@unisalle.edu.co rarias@unisalle.edu.co gcombita@unisalle.edu.co GRUPO INTERDISIPLINAR DE INVESTIGAIÓN EN POLÍTIA Y RELAIONES INTERNAIONALES (GIPRI) HUGO FERNANDO GUERRERO SIERRA iudadanía, poder, estado y sociedad, Gobierno y administración pública, Procesos de transformación en el sistema internacional hfguerrero@unisalle.edu.co FAULTAD DE IENIAS DE LA EDUAIÓN ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS ORREO ELETRÓNIO

4 A A EDUAIÓN IUDADANA, ÉTIA Y POLÍTIA RESOLUIÓN DE PROLEMAS EVALUAIÓN Y DIFIULTADES DE APRENDIZAJE, PREVADIA ARLOS VALERIO EHAVARRÍA GRAJALES PEDRO NEL ZAPATA Dimensión política, lectura y producción texto, Discapacidad, ciudadanía y reconocimiento, Educación ciudadana y ruralidad, Filosofía moral y política, Hermenéutica, cultura y religión iologia molecular y educación, Desarrollo de habilidades de pensamiento, Educación, lenguaje y comunicación, Pedagogía y didactica cechavarria@unisalle.edu.co mrendon@unisalle.edu.co EDUAIÓN Y SOIEDAD MIRTA YOLIMA GUTIÉRREZ RÍOS PEDAGOGÍA, ULTURA Y FORMAIÓN DOENTE ROSMERY IFUENTES ONETT Saber educativo, pedagógico y didáctico, Políticas públicas, alidad de la educación y territorio, ultura, fe y formación en valores, Educación, lenguaje y comunicación, Aprendizaje y enseñanza de las lenguas, Estudios del lenguaje en las sociedades contemporaneas, Lenguaje e identidad Formación docente y didáctica en Educación Superior, Historia de la educación y la pedagogía, Subjetividades, Política y cultura mygutierrez@unisalle.edu.co rcifuentes@unisalle.edu.co REONOIMIENTO REPRESENTAIONES Y PRÁTIAS DE LETURA Y ESRITURA (REPRALEE) ADRIANA EILIA GOYES MORÁN Representaciones y prácticas de lectura y escritura agoyes@unisalle.edu.co FAULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS ORREO ELETRÓNIO FILOSOFÍA, ULTURA Y GLOALIZAIÓN IVÁN RAMÓN RODRÍGUEZ ENAVIDES ultura, sociedad y globalización ivrodriguez@unisalle.edu.co FAULTAD DE IENIAS DEL HÁITAT ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS ORREO ELETRÓNIO

5 MARGINALIDAD, ESPAIALIDAD Y DESARROLLO SOSTENILE ANDRÉS UESTA ELEÑO Espacio público y desarrollo sostenible, Hábitat emergente y apropiación del desarrollo territorial, Sistema y ordenamiento territorial acuesta@unisalle.edu.co PATRIMONIO, HISTORIA Y IUDAD MARÍA ISAEL TELLO FERNÁNDEZ D HAITE JAIRO ALERTO ORONADO RUIZ Metodología, intervención y técnicas del patrimonio, Patrimonio cultural construído y categorías urbano territoriales: paisajes, itinerarios culturales y otros, Patrimonio cultural inmueble: expresión histórica de la memoria de los pueblos, La permanente construcción del patrimonio inmueble, Sectores urbanos y regionales patrimoniales:políticas e instrumentos para el desarrollo, Valoración integral del patrimonio, Fundamento de conservación, Sustentabilidad y desarrollo integral urbano y regional Tecnología y hábitat mitello@unisalle.edu.co jaicoronado@lasalle.edu.co FAULTAD DE INGENIERÍA ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS ORREO ELETRÓNIO ENTRO LASALLISTA DE INVESTIGAION Y MODELAION AMIENTAL LIMA ITIPA - IENIA, TENOLOGÍA E INGENIERÍA EN PROESAMIENTO DE ALIMENTOS JORGE EDUARDO PAHÓN QUINHE ÁNGELA MARÍA OTÁLVARO ALVAREZ Aplicación de nuevas tecnologías en la solución de problemáticas ambientales, Diagnóstico y evaluación de la contaminación ambiental e impacto en la salud Humana, Modelación de procesos químicos y de calidad ambiental, Políticas públicas y medio ambiente Optimización, desarrollo e innovación en procesos y productos para el sistema agroalimentario jpachon@unisalle.edu.co clima@lasalle.edu.co amotalvaro@unisalle.edu.co

6 AVAR - AUTOMATIZAION, VISION ARTIFIIAL, ROOTIA Y ONTROL JORGE ELIÉER RANGEL DÍAZ Automatización de procesos, sistemas y servicios jorangel@unisalle.edu.co GRUPO DE INVESTIGAIÓN EN POTENIA Y ENERGÍA - ALPOSALLE GUILLERMO ANDRÉS DÍAZ FLÓREZ alidad de potencia, Desarrollo tecnológico industrial, Energias renovables, Gestión energética y empresarial, Uso eficiente de la energía guandiaz@unisalle.edu.co REONOIMIENTO REONOIMIENTO INVESTIGAIÓN EN TENOLOGÍAS AMIENTALES Y UENAS HIDROGRÁFIAS - I.T.A..H - ORDENAIÓN Y MANEJO PARA EL DESARROLLO SOSTENILE ENTRO DE INVESTIGAIÓN EN RIESGOS DE ORAS IVILES - IRO RUÉN DARÍO LONDOÑO PÉREZ LUIS EFRÉN AYALA Evaluación ambiental y sanitaria - Ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, ontaminación, calidad ambiental y eficiencia energética Excavaciones y estructuras de sostenimiento, Eventos naturales, Explotación sustentable de recursos naturales rlondoño@unisalle.edu.co layalar@unisalle.edu.co REONOIMIENTO GESTIÓN DEL RIESGO Y AMIO LIMATIO - GRY VITOR LEONARDO LOPEZ JIMENEZ ontrol de la contaminación, Desarrollo Sostenible, Gestión del Riesgo vlopez@unisalle.edu.co REONOIMIENTO INVESTIGAIÓN EN DESARROLLO TENOLÓGIO- INDETE ANA SOFÍA FIGUEROA Análisis de suelos y opciones de mejoramiento, alidad y gestión afigueroa@unisalle.edu.co FAULTAD DE IENIAS DE LA SALUD ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS ORREO ELETRÓNIO OPTOMETRÍA PEDIÁTRIA, TERAPIA Y REHAILITAIÓN VISUAL NANY MOLINA MONTOYA Diagnóstico y tecnología en salud visual, Prevención y promoción en salud visual, Tratamientos e intervenciones terapéuticas, Visión y aprendizaje nanmolina@unisalle.edu.co

7 D UIDADO PRIMARIO VISUAL Y OULAR INGRID ASTRID JIMÉNEZ Desarrollo y evaluación de tratamientos e intervenciones terapéuticas visuales y oculares, Sistemas de salud ocupacional y prestación de servicios a nivel visual y ocular, Detección y diagnóstico epidemiológico de la visual y ocular, Factores biológicos y endógenos que afectan la salud visual y ocular DEPARTAMENTO DE IENIAS ÁSIAS injimenez@unisalle.edu.co ATEGORÍA GRUPO 2015 LÍDER TEMAS ORREO ELETRÓNIO IOLOGÍA MOLEULAR E INMUNOGENÉTIA (IOMIGEN) GRUPO DE ENTOMOLOGIA Y ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VETORES GRUPO DE INVESTIGAIÓN EN EOLOGÍA Y MEDIO AMIENTE PATRIIA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JESÚS EDUARDO ESOAR MAURIIO VINASO TÉLLEZ ioprocesos, Enfermedades con implicaciones oculares, Enfermedades de impacto en Salud Pública, Técnicas Diagnósticas de enfermedades infecciosas de interés en salud humana y veterinaria iología de poblaciones de artrópodos vectores de enfermedades, ontrol de artrópodos vectores de enfermedades de interés en salud pública, Epidemiología de enfermedades de interés en Salud pública, transmitidas por artrópodos vectores, Estrategias educativas para la prevención y el control de enfermedades transmitidas por artrópodos vectores, Estudio de la interacción hospedero-agente etiológico en modelos in vitro Alternativas para el control biológico de insectos vectores de enfermedades y plagas de cultivos, Alternativas para el desarrollo de agroecosistemas amigables con el ambiente, iología reproductiva de artrópodos de importancia médica y agrícola, Ecología de poblaciones de artrópodos de importancia médica y agropecuaria, Genética de poblaciones de artrópodos de importancia médica y agropecuaria phernandez@unisalle.edu.co jeescobar@unisalle.edu.co mvinasco@unisalle.edu.co

8 REONOIMIENTO MATESTASIS MIRYAN TRUJILLO EDEÑO omprensión de lectura y argumentación en iencias ásicas, Estadística teórica, Matemáticas y estadística aplicada mtrujillo@unisalle.edu.co REONOIMIENTO ESTUDIO DE SISTEMAS DINÁMIOS NATURALES JORGE ALERTO DUEÑAS SUATERNA ambio climático y estudios del clima, Enseñanza de las ciencias exactas, físicas y naturales, Epistemología de la Física jduenas@unisalle.edu.co REONOIMIENTO IOPROSPEIÓN Y ONSERVAIÓN IOLÓGIA LUÍA RISTINA LOZANO ARDILA iotecnologia ambiental - onocimiento de la biodiversidad colombiana, Gestion social de la biodiversidad lclozano@unisalle.edu.co

MATERIAS POR PROFESORADO, POR CAMPO Y POR TRAYECTO

MATERIAS POR PROFESORADO, POR CAMPO Y POR TRAYECTO MATERIAS POR PROFESORADO, POR CAMPO Y POR TRAYECTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL De las áreas o saberes PRÁCTICA PROFESIONAL Perspectiva Histórica, Política, Económica, Social y Cultural de América

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN RECTORAL N 447-2014/UCV DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE ARQUITECTURA CARRERA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Arquitectónico Urbano Gestión y servicio Arquitectónico

Más detalles

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO Distribución de los graduados en titulaciones de centros propios en el curso académico 2010 / 2011, por centro, plan de estudios y sexo. CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES 213 Licenciatura en Biología

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) CONVOCATORÍA PROFESORES OCASIONALES Y HORA-CÁTEDRA Período Febrero-Junio 2010 ALDEMAR REYES

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Nomenclatura para el análisis y comparación de los presupuestos y programas científicos (NABS 2007). Distribución por objetivos socioeconómicos

Nomenclatura para el análisis y comparación de los presupuestos y programas científicos (NABS 2007). Distribución por objetivos socioeconómicos Nomenclatura para el análisis y comparación de los presupuestos y programas científicos (NABS 2007). Distribución por objetivos socioeconómicos Capítulo 1. Exploración y explotación del medio terrestre

Más detalles

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR BIOLOGIA BIOLOGIA AMBIENTAL BIOLOGIA MARINA ECOLOGIA FÍSICA GASTRONOMÍA GEOCIENCIAS GEOLOGIA MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIAS, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIAS, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL PLAZAS PARA CONCURSO PUBLICO POR R.O 06-I- ABRIL - JULIO 5 Auxiliar T.P 7 Hrs. Auxiliar T.P 5 Hrs. Geografía Física Ing. Amb. VI A 7 Ecología para Ingenieros

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Sede donde se ofrece Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Tecamachalco Perfil de Ingreso. Para ingresar a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, los aspirantes deberán tener el

Más detalles

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social TEMAS PRIORIDAD O INTERÉS PROVINCIAL 1. EDUCACIÓN Y CULTURA 2. SALUD 3. INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL 4. HÁBITAT

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS TABLA DE EQUIVALENCIAS CLAV E MATERIAS DEL PLAN ANTERIOR MATERIA PRERE Q CLAV E MATERIAS EQUIVALENTES AL PLAN NUEVO MATERIA D1280 ADMINISTRACION DE ENTIDADES PUBLICAS I5105 GESTION Y ORGANIZACION DEL SECTOR

Más detalles

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural Diplomaturas y Licenciaturas por facultades y escuelas en Centros Propios de la UAM TITULACIONES (ESTUDIOS) Licenciaturas /Ingenierias Licenciaturas sólo 2º Ciclo Diplomaturas/Ingenierias Técnicas Ingeniería

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN UBU Burgos E.U. de Relaciones Laborales UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO NO. FACULTADES, INSTITUTOS Y ESCUELAS NO. PROGRAMAS CONSECUTIVO PROGRAMA ACADÉMICO GRADO QUE SE OTORGA 1 ESPECIALIDAD EN RESTAURACION

Más detalles

Diplomado en Óptica y Optometría (en extinción)

Diplomado en Óptica y Optometría (en extinción) Rama: Artes y Humanidades Licenciado en Bellas Artes (en Licenciado en Filología Clásica (en Licenciado en Filología Francesa (en Licenciado en Filología Hispánica (en Licenciado en Filología Inglesa (en

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Licenciado en Biología Grado en Biología Licenciado en Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Ambientales Grado en Biología Ambiental Grado en Biología Humana Grado en Biología Sanitaria

Más detalles

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras NOMBRE DEL PROGRAMA NUMERO DE ASPIRANTES Biologia 142 ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA 17 FISICA 38 MAESTRIA EN CIENCIAS BIOLOGICAS 25 MATEMATICAS 31 QUIMICA 81 ESPECIALIZACION EN PRODUCCION

Más detalles

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES.

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES. Facultad de Biología Grado en Biología (2009-2010) Grado en Biotecnología Licenciado en Biología (2000) Sin docencia en ningún curso No adaptada a EEES Facultad de Grado en Física (2009-2010) Grado en

Más detalles

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I 050 EDUCACION INICIAL 4 23/01/2016 PM I 9 27/02/2016 AM I 051 SALUD, ALTERACIONES Y PREVENCION EN EDUCA 50 12/12/2015 AM I 6 06/02/2016 PM I 052 DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS 3 16/01/2016 PM I 9 27/02/2016

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016 Grado de Maestro en Educación Infantil 1 1 301101 Organización Social y Desarrollo Humano Bás. 6 Otoño 1 1 301102 Diversidad Cultural, Derechos Fundamentales, Igualdad y Ciudadanía Bás. 6 Otoño 1 1 301103

Más detalles

PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA

PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA 1 AÑO 24/11/2016 14:00 Persp. Socio-Política (82) RAMOS V. 25/11/2016 14:00 Taller de Lectura, Escrit. y Prác. de la Leng. Oral (88) GONZALEZ M. 29/11/2016 16:00 Persp.

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS ORNAMENTALES 2 Primero AGRICULTURA GENERAL 5 Primero BOTANICA

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 Comodoro Rivadavia, 19 de Mayo de 2011 ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011 SEDE COMODORO RIVADAVIA DEPARTAMENTO DE LETRAS LITERATURA ESPAÑOLA II LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA CLASICA SEMINARIO DE

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias Facultad de Ciencias Agropecuarias INGENIERÍA HORTÍCOLA MISIÓN Ofrecer a los egresados una formación integral, basada en el aprendizaje de conocimientos, habilidades valores y actitudes, a través de una

Más detalles

De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012

De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012 De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012 Información general a todas las carreras 1. Organización Curricular de las Carreras: Las Carreras de Maestro

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Concurso Docente 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Concurso Docente 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS Estimado aspirante, 1. Ubique su número de documento en el listado para consultar los resultados de todas las pruebas de la etapa de evaluación del 2015. 2. El resultado

Más detalles

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio 1-7 Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Se propone una tabla de adaptación de los estudios actuales al grado

Más detalles

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº %

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº % ALUMNOS MATRICULADOS POR ESTUDIOS UVA: GRADOS 2015/16 Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Derecho Facultad de Ciencias Facultad de Medicina Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL GRADO EN EDUCACION SOCIAL TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTRAS TITULACIONES AL GRADO EN EDUCACION SOCIAL OTRAS TITULACIONES UNED GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA CC. EE (Sección CC. Económicas)

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2015-16 Primer curso - Plan de Ingeniería Forestal FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 8

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año Medicina Veterinaria Plan de estudios ASIGNATURAS Primer Año CARGA HORARIA CORRELATIVIDADES PARA CURSAR REGULARES FINALES APROBADOS CH273 Anatomía I 112 CH231 Química Orgánica 96 CH2 Biología 80 Subtotal

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas, creada mediante Ley No. 70-16 del 4 de mayo de 1970, promulgada

Más detalles

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD NOMBRE INSTITUCIÓN CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA RÉGIMEN DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD TIPO SEDE ESTADO CARRERA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL PUBLICA

Más detalles

CURSO : DOCUMENTO OBLIGATORIO. Carta de intenciones. Carta de intenciones

CURSO : DOCUMENTO OBLIGATORIO. Carta de intenciones. Carta de intenciones DOCUMENTO OBLIGATORIO DOCUMENTO OPCIONAL Actividad Físico-Deportiva, Personas con Discapacidad e Integración Social Antropología de Orientación Pública Carta de intenciones 1) 2) Carta de recomendación

Más detalles

13L Ciencias Agropecuarias y Veterinaria

13L Ciencias Agropecuarias y Veterinaria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO AGRÓNOMO Unidad de Aprendizaje: Patología y Biotecnología de Insectos Elaboró: Dr.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO 2012/2013

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO 2012/2013 UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO 2012/2013 400 Estudios Hispánicos 5,000 5,00 401 Estudios Ingleses 6,401 ----- 7,85 ----- 402 Historia 5,000 5,00 403 Humanidades 5,000 5,00 404 Lenguas Modernas y Traducción

Más detalles

RUTA DE FORMACIÓN TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROPECUARIA. Si usted se matriculó hasta HAGA CLIC AQUÍ

RUTA DE FORMACIÓN TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROPECUARIA. Si usted se matriculó hasta HAGA CLIC AQUÍ RUTA DE FORMACIÓN TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROPECUARIA Si usted se matriculó hasta 01 HAGA CLIC AQUÍ Si usted se matriculó desde 01 1 HAGA CLIC AQUÍ PLAN DE ESTUDIOS ANTIGUO HASTA 01 Formación Básica Disciplinar

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO. RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO. Código de universidades: Universidad de Alicante Universidad Jaume I Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad Politécnica de

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 PLAN: 2008 GA203 QUIMICA ORGANICA GA205 BIOLOGIA GENERAL 3 2 4

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 PLAN: 2008 GA203 QUIMICA ORGANICA GA205 BIOLOGIA GENERAL 3 2 4 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE AMBIENTAL PLAN: 2008 RELACION DE CURSOS GA101 MATEMATICA I 334 GA102 QUIMICA GENERAL 345 GA103 INTROD. INGENIERIA

Más detalles

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones PERFIL POR COMPETENCIAS DEL MEDICO VETERINARIO Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Desarrollar con capacidad 1. Realizar 1.1. Diseñar 1.1.1. Coordinar

Más detalles

ALUMNADO DE DOCTORADO

ALUMNADO DE DOCTORADO ALUMNADO DE DOCTORADO DE LA UAB OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. CURSO DE LECTURA DE TESIS: 2003-2004 Índice Características generales 2 Tabla 1: Ámbito de conocimiento

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110 PRIMARIA PLAZA LINEA_CODE LINEA Profesor TITULACIÓN 1623 L0068192110 Aplicación didáctica de un recurso biológico para Educación Primaria: la fauna de Andalucía. Juan Carlos Pérez Quintero 2110 1622 L0058192110

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA Administración y Dirección de empresas Análisis Económico Antropología social y cultural Arqueología Arquitectura (Fundamentos de Arquitectura) Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima Bellas Artes Biología

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL 1.- DATOS INFORMATIVOS Institución: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas Facultad: Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela: Ciencias Forestales y Ambientales

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES Cúcuta, 20 de diciembre de 2013 CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES La Universidad Francisco de Paula Santander en cumplimiento del Acuerdo 005 del 30 de marzo de 2011, convoca a profesionales con

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios. (Del 24 de noviembre de 1999) Y MODIFICA EL NOMBRE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS POR EL DE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES

Más detalles

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas Perfiles admitidos para: En orden alfabético: Docente de Educación Secundaria: Matemáticas ARQUITECTO ARQUITECTURA BIOINGENIERIA CIENCIAS Y TÉCNICAS ESTADÍSTICAS CONTABILIDAD Y FINANZAS CONTADOR GENERAL

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO

PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO II COLOQUIO DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO 2 Y 3 DE JUNIO DE 2016 SALA TLAMATICALLI, UAM-X JUEVES 2 DE JUNIO

Más detalles

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático». Campos y áreas científicas Campo 1. Matemáticas y Física 005. «Algebra». 015. «Análisis Matemático». 065. «Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica». 075. «Ciencia de la Computación e Inteligencia

Más detalles

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM CC BIOLOGIA GENERAL EP8 LENGUA CC MATEMATICA BASICA EP7 PROYECTO UNIVERSITARIO PERSONALIZADO AG INTRODUCCION A LA CC8 QUIMICA GENERAL CC ECOLOGIA GENERAL EP5 SOCIEDAD Y CULTURA PERUANA CC QUIMICA ORGANICA

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES Esta información puede ser consultada en http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_catalogo_top.php 230039 - PROFESORADO EN

Más detalles

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAF

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAF LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAF Especialízate y construye un mejor futuro Modalidades Desarrollas enfoques en áreas específicas, como consultoría, liderazgo para el desarrollo social, emprendimiento,

Más detalles

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE Bachillerato Universidad 4º ESO CFGM CFGS LOMCE BACHILLERATO LOMCE n Características n Modalidades y estructura CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO n Es una etapa

Más detalles

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ARQUITECTURA GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA GRADO EN BIOLOGÍA

Más detalles

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2011

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2011 Recinto Universitario de Río Piedras Programa Administración de Empresas 200317 Administración de Sistemas de Oficinas 275 200310 Administración de Recursos Humanos 290 200302 Contabilidad 290 200303 Economía

Más detalles

Angélica María Rodríguez Ortiz

Angélica María Rodríguez Ortiz Angélica María Rodríguez Ortiz lidermecp@autonoma.edu.co Información personal Angélica María Rodríguez Ortiz Edad:37 años Lugar de nacimiento: Líbano Tolima. Fecha de Nacimiento: 27 de Enero de 1978. Educación

Más detalles

DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECIA GENERALIDES DEL CURRICULO

DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECIA GENERALIDES DEL CURRICULO DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Y ZOOTECIA IDES DEL CURRICULO I. Datos Generales. 1.1 Institución: Universidad Nacional de Tumbes 1.2 Facultad : Facultad Ciencias Agrarias 1.3 Escuela : Medicina

Más detalles

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social. PERFIL DE INGRESO El aspirante a la licenciatura en Sociología deberá poseer: Habilidades básicas de expresión oral y escrita Habilidades básicas de pensamiento lógico Conocimientos generales de las ciencias

Más detalles

CICLO ACTIVIDADES UNIDADES DE CREDITO. Curso Electivo I. Curso Electivo II. Investigación Libre I. Seminario de Anteproyecto de Tesis

CICLO ACTIVIDADES UNIDADES DE CREDITO. Curso Electivo I. Curso Electivo II. Investigación Libre I. Seminario de Anteproyecto de Tesis Plan de estudios CICLO ACTIVIDADES UNIDADES DE CREDITO I Curso Electivo I (Dos semestres) Diseño y presentación del Anteproyecto de Tesis Doctoral Curso Electivo II Investigación Libre I Seminario de Anteproyecto

Más detalles

CLASIFICACION UNESCO

CLASIFICACION UNESCO CLASIFICACION UNESCO 1101 APLICACIONES DE LA LOGICA 1102 LOGICA DEDUCTIVA 1103 LOGICA GENERAL 1104 LOGICA INDUCTIVA 1105 METODOLOGIA 1199 OTRAS ESPECIALIDADES RELATIVAS A LA LOGICA 1201 ALGEBRA 1202 ANALISIS

Más detalles

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA 001 - FILOSOFIA 1 BERDEGUE CUELLAR EDUARDO MANUEL 045071620 51000298 2 PARRILLA MORENO CELIA M. 075751682 51000298 3 MORENO GIRON PEDRO ISRAEL 014318980 51000304 4 REY DE LA FUENTE ANA JOSEFA 071500301

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016 211.- Coordinación de Humanidades 751,592 670,943 80,649 212.- Instituto de Investigaciones Bibliográficas 212,559 190,466 22,093 213.- Instituto de Investigaciones Económicas 184,177 160,270 23,907 214.-

Más detalles

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA 1.) Desde los Movimientos Sociales 2.) Desarrollo Rural 3.) Trópico 4.) Nuevos Paradigmas Científicos CONCEPTOS DE AGROECOLOGÍA La

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato UNIVERSIDAD DE BURGOS Campus Rama Estudio Oficial de Grado Burgos A. y Hum Grado en Español: Lengua y Literatura 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 Burgos A.

Más detalles

DIRECTORIO DE PROFESORES E INVESTIGADORES

DIRECTORIO DE PROFESORES E INVESTIGADORES ADRIANA MARÍA ZULUAGA MONSALVE PEDAGOGIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Correo Electrónico: azuluaga@cue.edu.co LUIS MIGUEL MEJIA GIRALDO Área de Interés: CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y DISEÑO DE

Más detalles

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL PRINCIPAL INGRESOS 2016 - INGRESOS 2 ING. CIVIL 519.015.000 519.015.000 6.540.644.578 ING. ELECTRONICA 346.010.000 197.720.000 2.870.812.593 ING. MECANICA 444.870.000 346.010.000 4.215.606.261 ING. TELECOMUNICACIONES

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CLASES NOCTURNO

PROGRAMACIÓN DE CLASES NOCTURNO PROGRAMACIÓN DE S HUMANIDADES 1 TALLER DE LENGUAJE 1 37000-2 25 2 1059 4 18:00-20:00 11:00-13:00 CIENCIAS EXACTAS 1 QUIMICA GENERAL 92057-3 25 3 1061 4 18:00-20:00 18:00-20:00 CIENCIAS EXACTAS 1 CALCULO

Más detalles

I.E.S. Virgen de Consolación. Curso Departamento de Orientación.

I.E.S. Virgen de Consolación. Curso Departamento de Orientación. BACHILLERATO LOMCE Esta etapa educativa forma parte de la educación secundaria postobligatoria y consta de dos cursos académicos, generalmente entre los 16 y 18 años. Los alumnos y alumnas podrán permanecer

Más detalles

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4 Índice Pág. I. Datos de identificación 3 II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4 III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 4 IV. Objetivos de la formación profesional

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO LEGISLACION, FORTALECIMIENTO DEMOCRATICO Y REPRESENTATIVIDAD 329,990,255.71 REVISION Y FISCALIZACION DE LOS RECURSOS PUBLICOS 59,086,816.53 RESOLUCION DE RECURSOS EN SEGUNDA INSTANCIA 151,835,327.70 ACTIVIDADES

Más detalles

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Educación Superior Universitaria y Tecnológica Total del nivel UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 13,282 6,389 6,893 8,811 3,684 5,127 9,105 3,784 5,321 2,919 1,260 1,659 3,344 1,173 2,171 4,688 1,754 2,934 CAMPUS TLAHUELILPAN 143 37 106 168

Más detalles

HORAS CARGA LECTIVA PROFESORES FUNCIONARIOS DE CARRERA

HORAS CARGA LECTIVA PROFESORES FUNCIONARIOS DE CARRERA DEPARTAMENTO HORAS CARGA LECTIVA PROFESORES FUNCIONARIOS DE CARRERA PROFESORES CON CONTRATO INDEFINIDO PROFESORES NO PERMANENTES QUINQUENIOS SEXENIOS ALGEBRA 4072 22 4 106 58 ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL

Más detalles

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú III Taller sobre Educación Forestal en América Latina Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina VISIÓN PROSPECTIVA DE LOS RETOS DE LA INGENIERÍA FORESTAL EN COLOMBIA Ph.D.

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE PALMARES HORARIOS DE TUTORIAS PRESENCIALES SEDE ALTERNA - COLEGIO BILINGÜE DE PALMARES PAC: 2016-III

CENTRO UNIVERSITARIO DE PALMARES HORARIOS DE TUTORIAS PRESENCIALES SEDE ALTERNA - COLEGIO BILINGÜE DE PALMARES PAC: 2016-III CENTRO UNIVERSITARIO DE HORARIOS DE TUTORIAS PRESENCIALES SEDE ALTERNA - BILINGÜE DE PAC: 2016-III SEDE ASIGNATURA COD SEM DÍA HORARIO PROFESOR F OBSERVACIÓN ADMINISTRACION GENERAL I 451 B S 09:00 A 12:00

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Guía de evaluación del aprendizaje: Agroecología Elaboró: Leon Gildardo

Más detalles

Calendario de Evaluación de Programas Académicos Recinto Universitario de Mayagüez (ENMENDADO)

Calendario de Evaluación de Programas Académicos Recinto Universitario de Mayagüez (ENMENDADO) Calendario de Evaluación de Programas Académicos Recinto Universitario de Mayagüez 2014 2024 (ENMENDADO) Año Académico 2014-2015 1. MS Economía Agrícola 2. MS Educación Agrícola 3. BS Economía Agrícola

Más detalles

Bloque I. El espacio geográfico

Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales,

Más detalles

TELÉFONOS CONSEJERÍAS, DIRECCIONES GENERALES, SERVICIOS Y ORGANISMOS ADSCRITOS A LAS CONSEJERÍAS

TELÉFONOS CONSEJERÍAS, DIRECCIONES GENERALES, SERVICIOS Y ORGANISMOS ADSCRITOS A LAS CONSEJERÍAS TELÉFONOS CONSEJERÍAS, DIRECCIONES GENERALES, SERVICIOS Y ORGANISMOS ADSCRITOS A LAS CONSEJERÍAS PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO C/ Suárez de la Riva, 11-33007 - Oviedo Tfno.: 985.10.67.67 FAX: 985.10.67.84

Más detalles

Tabla 1 Graduados UNAH Modalidad Presencial y Distancia Sexo Centro / Facultad / Carrera Total Hombre % Mujer %

Tabla 1 Graduados UNAH Modalidad Presencial y Distancia Sexo Centro / Facultad / Carrera Total Hombre % Mujer % Tabla 1 UNAH 7,341 2,519 34.3 4,822 65.7 Modalidad Presencial 6,632 2,310 34.8 4,322 65.2 Ciudad Universitaria 4,746 1,650 34.8 3,096 65.2 Humanidades y Artes 657 189 28.8 468 71.2 Arquitectura 46 20 43.5

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO Grado de Maestro en Educación Infantil (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) 1º DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA 13 Junio 10:00 Sociología de la Educación José Ramón Castañón

Más detalles

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 201 2 1 UNICA 101 DIA CALCULO I Ps. PROCESOS COMUNICATIVOS Ba. 2 CALCULO I Ps. PROCESOS COMUNICATIVOS Ba. 2 :00 P.M - :00 P.M CALCULO I Ps. CIENCIA Y TECNOLOGIA Co. 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA Co. 2 PENSAMIENTO

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

Universidad : ALICANTE

Universidad : ALICANTE Universidad : ALICANTE Grado en Administración y Dirección de Empresas (Facultad de Ciencias Económicas y 5 5,9 5 5 5 Empresariales) Grado en Arquitectura (Escuela Politécnica Superior) 9,787 (Jun.) 5,71

Más detalles

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017 REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017 CONSEJO DIRECTIVO Daniel Duque Velasquez Derecho Manuela Illera Osorio Administración de Negocios Juan Luis Valero Madrid

Más detalles

LA SALUD PÚBLICA: DE OBJETO A MÉTODO

LA SALUD PÚBLICA: DE OBJETO A MÉTODO LA SALUD PÚBLICA: DE OBJETO A MÉTODO Carlos Mauricio González Posada Docente Universidad de Antioquia Mesa de Salud Mental Facultad Nacional de Salud Pública Septiembre de 2013 Una aproximación a los conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles