MODULO 2. INTERNET. Protocolos, Servicios y Aplicaciones. mediáfora. Servicio Andaluz de Empleo CONSEJERÍA DE EMPLEO.
|
|
- Alba Franco Soto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MODULO 2. INTERNET. Protocolos, Servicios y Aplicaciones Realizado por: Servicio Andaluz de Empleo
2 Proyecto desarrollado por MEDIAFORA S.L. para: Servicio Andaluz de Empleo C/ Perú, 49. Edificio Corona Center. Of Bormujos (Sevilla) España. Telef.: Fax: Módulo 2. Internet: Protocolos, Servicios y Aplicaciones Copyright: todas las marcas y nombres comerciales que aparecen en este documento están registradas por sus propietarios. Queda totalmente prohibida la reproducción total y/o parcial por medios mecánicos, ópticos y/o electrónicos sin el consentimiento previo de sus autores. 2
3 Índice de contenidos. 1. Qué es? Inicios y Concepto En qué lenguaje se comunica? Qué terminología utiliza? Cómo identificar lo que existe? Cómo funciona? Por dónde empezamos? Dónde iniciamos? 20 Anexo I. Tipos de acceso a la Red Para qué sirve? Para comunicarnos El Correo Electrónico ( ) Los Foros de Debate Las Charlas online (Chats) Para buscar información. 46 a. Cómo usar un buscador. 47 b. Tipos de buscadores Un mundo de posibilidades Descargas en Internet. 50 Anexo I. Normas de los Foros Para la Empresa Cómo se dan a conocer? Cómo comparten información? Servicios de una Intranet Cómo trabajar desde casa Cómo formarse desde casa Características de la Teleformación Ventajas e Inconvenientes de la Teleformación. 64 3
4 Presentación y Objetivos. Internet es un término más o menos nuevo en el lenguaje de la mayoría de los humanos de este planeta, y una palabra que sin traducción conoce casi todo el mundo, pero qué significa?, y no sólo la palabra en sí o su definición técnica, sino en la sociedad actual. Habrá que avanzar poco a poco, pero en este segundo módulo del curso conocerás términos, historias y muchas cosas acerca de Internet. Al finalizar este módulo: Habrás aprendido cómo empezó el mundo Internet y hacia dónde se dirige. Conocerás cómo conectarte a Internet y los términos más relevantes. Sabrás qué servicios ofrece Internet. Sabrás cómo acceder a todos los servicios y cómo buscarlos. Además, te adentrarás en el mundo empresarial a través de Internet. 4
5 1. Qué es? Presentación y Objetivos. En esta primera unidad veremos a qué se refiere cuando hablamos de Internet, sus inicios y cómo se organiza. En esta unidad aprenderás a Qué es una red y qué es la Red de Redes. Los hitos más importantes para la aparición de Internet. Cómo se organizan los ordenadores en Internet y como se comunican entre ellos. El lenguaje que utilizan los ordenadores en la Red. Identificar los recursos. 5
6 1.1. Inicios y Concepto. a. Un poco de Historia. Años 50. La Unión Soviética lanza el Sputnik, el primer satélite artificial. En respuesta a este hecho, Estados Unidos crea el ARPA (Organismo de Proyectos de Investigación Avanzada) dentro del Ministerio de Defensa a fin de establecer su liderazgo en el área de la ciencia y la tecnología aplicadas a las fuerzas armadas. Años 60. La Universidad de Michigan, el estado de Michigan y la Universidad del Estado de Wayne establecen una red Merit con base X.25 para los estudiantes, el cuerpo docente y los ex alumnos. Años 70. Se realizan las primeras conexiones internacionales a la ARPANET con el programa Internetting Proyect, para conectar entre sí todas las redes científicas. Años 80. Se divide la red: ARPANET se mantiene para las investigaciones científicas, y surge MILNET como una nueva red para las comunicaciones militares. ARPANET deja de existir. Aparece la Red Internet. En 1989 se crea el componente básico de la explosión de Internet a la red mundial: la World Wide Web (www), con la intención de normalizar la información que se transfería entre los centros universitarios de todo el mundo. En este año son ya los servidores de Internet. 6
7 Años Los servidores de Internet sobrepasan ya los 2 millones y en septiembre de este mismo año se inicia el primer servidor Web español Se eliminan las restricciones de uso comercial en la red y el gobierno de los EEUU deja de controlar la información de Internet El gran boom. Este es el año del gran boom de Internet. A partir de este año Internet llega a todos los hogares y los dominios en Internet dejan de ser gratuitos. El número de servidores alcanza los 4 millones. Desde este momento el crecimiento de la Red mundial dispara sus expectativas. Principios de Siglo XXI. Actualmente se cuenta con más de 10 millones de servidores usados por más de 500 millones de usuarios. Se desarrolla de manera definitiva la banca online y el comercio electrónico. La tecnología de teléfono móvil y red se unen definitivamente gracias a la tecnología WAP. b. Qué es Internet. Pero además, lo primero que debemos plantearnos es Qué es en realidad Internet? En qué consiste? Es tan sencillo como decir Internet es una red de redes! Y qué significa esto? Si conectamos un ordenador a otro, por ejemplo el ordenador de nuestra casa con el del vecino, podríamos hablar con el vecino sin necesidad de hacerle una visita a su casa. Para esto es necesario que los dos ordenadores estén conectados mediante un cable y se entiendan entre ellos. 7
8 Ahora, supongamos que todos los ordenadores del bloque de pisos en el que vivimos están conectados entre ellos. Podríamos hablar con todos nuestros vecinos a través del ordenador sin necesidad de salir a las escaleras. Esto es una red de ordenadores. Varios ordenadores, más de uno, conectados entre sí. Dentro de las redes de ordenadores existen distintas clases. Pero que ocurre si la red de ordenadores de nuestro bloque de pisos se conecta a la red de ordenadores del bloque de pisos vecinos? Pues que podremos contactar con el ordenador del vecino del bloque de al lado. Y así sucesivamente podremos conectar todos los edificios de la ciudad, de la provincia, del país, con el país vecino... al final, todo el mundo. Y con esto llegamos a la segunda definición clásica de Internet: la telaraña mundial. Una telaraña, por su similitud con un montón de ordenadores interconectados por cables y mundial, porque conecta ordenadores de cualquier parte del mundo. 8
9 1.2. En qué lenguaje se comunica? Igual que las personas necesitamos un lenguaje para comunicarnos, los ordenadores necesitan también, para entenderse entre ellos, un lenguaje común. El lenguaje de los ordenadores se denomina protocolo de comunicaciones. En Internet, el protocolo de comunicación que utilizan los ordenadores para entenderse, se denomina Protocolo TCP/IP. Pero no te preocupes No hay que aprender este lenguaje para conectarse a Internet! Este lenguaje es el que emplean los ordenadores entre ellos. Nosotros realmente nos comunicamos con nuestro ordenador, le damos órdenes y éste las realiza, devolviéndonos una respuesta. Cuando nos conectamos a Internet y nos comunicamos con otra persona conectada a Internet en otra parte del planeta, realmente cada persona a uno y otro lado, interactúa con su ordenador, y la comunicación es posible porque los dos ordenadores se entienden entre ellos. 9
10 1.3. Qué terminología utiliza? Hoy día hay millones de ordenadores conectados a esta Red de Redes. Cada ordenador que se conecta a la Red tiene una dirección propia que se traduce en el lenguaje de protocolo TCP/IP, y son por tanto, las direcciones IP. Estas direcciones IP son números, pero no te preocupes por recordarlos. Para que no tengamos que recordar cada número de cada máquina conectada, existen lo que se denominan dominios. Los dominios son fáciles de memorizar y permiten intuitivamente descifrar aspectos como la situación geográfica, la pertenencia o el propósito de ese ordenador. Básicamente, un dominio en Internet se compone de los siguientes elementos: Ejemplos: 10
11 a. Tipos de dominios. Los dominios se clasifican según su tipo. Pero Qué tipos existen? Los dominios genéricos corresponden a la actividad que se desarrolla en esa dirección. Los territoriales se refieren al país en el que está esa dirección. Así, y las identificaremos como direcciones españolas. Dominios genéricos..com Comercial.edu Educativa.gov Organizacionesgubernamentales..org Organizaciones y ONG's.mil Organizaciones militares..net Empresas de la Red. Dominios territoriales o geográficos..ar Argentina.at Austria.au Australia.be Bélgica.de Dinamarca.dk Dinamarca.es España.fr Francia.gr Grecia.it Italia.mx México.uk Reino Unido etc. 11
12 1.4. Cómo identificar lo que existe? En Internet existen multitud de variedad de información y de recursos. Toda esa información se recoge en los distintos dominios. Pero además hay que conocer que un solo dominio contiene multitud de recursos. Cómo identificamos los recursos? Para ello se utilizan las URL (traducido al español sería algo como Localizador de Recursos Uniforme). Ejemplo. La Junta de Andalucía. La Junta tiene su propio dominio como hemos comprobado, Pero y las distintas consejerías? Cómo las localizo? Mediante su URL. Así tendríamos que: Consejería Presidencia. Gobernación. Economía y Hacienda. Justicia y Administración Pública. Innovación, Ciencia y Empresa. Obras Públicas y Transporte. Empleo. Turismo, Comercio y Deporte. Agricultura y Pesca. Salud. Educación. Para la Igualdad y Bienestar Social. Cultura. Medio Ambiente. URL Como vemos, todas las consejerías tienen en común que están bajo el mismo dominio: Su diferencia es la Ruta, es decir, dónde está exactamente dentro de ese dominio. Para acceder a la Consejería de Empleo, si tenemos la URL completa, podremos localizarla más fácilmente que yendo al dominio. 12
13 2. Cómo funciona? Presentación y Objetivos. En esta unidad veremos aspectos relacionados con el uso y funcionamiento de Internet, cómo enchufarnos a la Red y cómo empezamos a navegar. En esta unidad aprenderás a Identificar los términos técnicos para la conexión a la Red Internet. Conocer los tipos de conexiones que pueden darse. Conectar tu ordenador a Internet. Reconocer el navegador y delimitar sus funciones principales. 13
14 2.1. Por dónde empezamos? a. Acceder a la Red. Internet es una red de ordenadores como hemos visto. Para acceder a toda la información que circula por estos ordenadores desde nuestro propio ordenador es necesario: Ordenador. Lo primero que tenemos que tener UN ORDENADOR, si no es imposible acceder a la Red. Conexión. Lo segundo Conectar nuestro ordenador a la Red. Al igual que si nos compramos un móvil que no tiene tarjeta y no sirve para nada, con el ordenador pasa igual. Si no lo conectamos "a algo" no podrá acceder a la información. Proveedor. También necesitamos que alguien o algo nos dé permisos para entrar en Internet, es decir, un proveedor que nos facilite ese acceso a la información. Sería como la compañía de telefonía en nuestro móvil. Programas. Además de estas condiciones, como siempre que utilizamos el ordenador, necesitaremos los programas adecuados para hacer efectiva la conexión física y poder acceder a los servicios que ofrece Internet y hacer uso de los mismos. b. Conectarse a la Red. Ya tienes el ordenador, ahora hay que configurarlo para conectarlo, pero veamos antes unos términos que te harán falta para comprender la configuración. Servidor. Un servidor no es más que un ordenador siempre conectado a la Red, y que proporciona a cientos de ordenadores los datos que él dispone de otros ordenadores. Es la máquina que nos va a facilitar toda la información de los demás y el que también facilita la información que nosotros podamos dar a los demás ordenadores. 14
15 Servidor DNS. Son también servidores de Internet que hacen de puentes entres los distintos ordenadores conectados a Internet, y que son capaces de dirigir el tráfico de datos a través de la red. Cuando estamos conectados a Internet y deseamos acceder a una información, comunicarnos con alguien hacemos una llamada a la red solicitando algo, pero en Internet lo que hay son ordenadores conectados que no entienden que queremos hablar con Rosa que está en Argentina, ellos sólo entienden de números y códigos. Servidor DNS 15
16 Dirección IP. Como vimos en puntos anteriores, la IP es en realidad el número de tu ordenador en la Red. Es decir, tu ordenador. Cada ordenador tiene una IP distinta, y los servidores DNS necesitan de ese número para contactar un ordenador con otro. Es como tu número de teléfono. Aunque como hemos visto, no es necesario recordarlo, porque para cada IP hay asociado un nombre de dominio. Programa. Para poder ver la información de Internet, es decir, para poder acceder a Internet, necesitamos de un programa en nuestro ordenador para entrar en la Red a través del Servidor para que les pida a los DNS la información que queramos. En Windows este programa es el Acceso telefónico a Redes. Para configurar el Acceso Telefónico a Redes necesitamos: Nombre del Servidor. Número de teléfono del proveedor de acceso. Nombre del DNS que va a ser el encargado de gestionar nuestras peticiones a la red. Claves de acceso personales, que permitirán identificar a quien intenta entrar. DNS: Nombre del servidor: terra. Teléfono al que hay que llamar: Claves de acceso personales: o Nombre de usuario: minombre o Contraseña: micontraseña Dispositivos de conexión. Módem. Es el aparato que debemos tener para hacer que el ordenador pueda conectarse a Internet mediante el acceso con nuestra línea telefónica. Cuando accedemos a Internet con un módem, se denomina conexión RTB. Router: Es el aparato que debemos tener para hacer que el ordenador pueda conectarse a Internet mediante el acceso por cable, ya sea con ADSL, RDSI, o cualquier plataforma de cable (en Andalucía: Auna Cable y ONO). 16
17 Cómo puedo configurar Internet en mi ordenador? Veámoslo Paso a Paso. Lo primero que debemos hacer es iniciar el Programa de Acceso Telefónico a Redes. Pulsamos Inicio, Programas, Accesorios. Se abrirá una ventana como ésta. Hacemos clic en "Realizar una conexión nueva". Ahora escribimos un nombre cualquiera que identifique la conexión, y hacemos clic sobre Siguiente. Escribimos el número de teléfono que nos proporcionó el servidor al contratar la cuenta de acceso y hacemos clic en Siguiente. 17
18 Hacemos clic en Finalizar. Tras estos pasos, dispondremos de un nuevo icono de acceso en la primera ventana que se llamará como le hayamos puesto en el paso 2. Situamos el ratón encima de este icono y pulsamos el botón derecho, sobre el menú contextual seleccionamos la opción Propiedades y hacemos clic. Ahora seleccionamos en las pestañas del menú propiedades, la pestaña "Tipo de servidor". Primero configuramos en la zona inferior donde se observa "Protocolo de Red admitidos". Activamos únicamente la casilla de TCP/IP y pulsamos el botón Configuración TCP/IP para definir los parámetros. 18
19 En esta nueva ventana debemos teclear en la casilla de "Direcciones del servidor asignadas por el usuario" el número DNS que nos facilitó nuestro proveedor. Mi conexión Ya hemos configurado el acceso a Internet. Pero al hacer doble clic en el icono nuevo de acceso, nos encontraremos que el programa nos pide las claves de acceso. Al escribir la contraseña, aparecen asteriscos. Esto está bien, es solo que por seguridad no se muestran los caracteres verdaderos por pantalla. Cuando terminemos pulsamos conectar. Al hacer clic en Conectar el programa se conectará al servidor (sonarán los típicos pitidos del módem) y si el servidor reconoce el nombre y la contraseña nos dará acceso a Internet. Al conectarnos aparecerá un icono en la barra de tareas, al lado del reloj. Para desconectarnos, debemos hacer doble clic sobre el icono y seleccionar Desconectar, la llamada telefónica se cortará y estaremos desconectados de Internet. 19
20 2.2. Dónde iniciamos? Ahora veremos qué hacer después de tener ya configurada nuestra conexión a la Red. Cuando ya tenemos configurado nuestro acceso a la Red, cuando estamos ya conectados necesitamos un programa que nos permita visualizar los contenidos de las páginas de información en Internet. Estos programas son los NAVEGADORES. Un navegador es pues un programa informático que permite leer la información en forma de página (llamada página web) que existe en Internet. Existen muchos tipos de navegadores, pero el más utilizado y del que hablaremos (más del 90 % de usuarios lo utilizan) es Internet Explorer en su versión 6.0. Las versiones son, para entendernos, actualizaciones de los programas. Cuando se dice Internet Explorer 5.0. ó 6.0., evidentemente el 6.0 salió posteriormente por encontrarse deficiencias en el 5.0 o por avances de la tecnología. A través de los navegadores veremos la estructura básica de la información que se presenta en Internet a través de sus páginas Web. a. Los Navegadores. Veamos ahora qué elementos principales constituye un navegador. ç Ya hemos conectado. Ahora qué hacer? Tenemos que abrir el navegador. Si te fijas bien, en tu escritorio verás el icono de Internet Explorer. Si no lo tienes en el escritorio tendrás que buscarlo en el menú Programas del botón inicio. Hacemos doble clic sobre el icono de Internet Explorer. Y. Ya está! Ya tenemos el navegador abierto. Veamos a continuación los elementos que contiene la ventana del navegador y cómo funciona. 20
21 Barra de Título. Muestra el título de la página web en la que nos encontramos. Y los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar la ventana. Barra de Herramientas. Muestra las opciones más comunes que utilizamos en el navegador. Atrás. Permite retroceder una página en la sesión de navegación actual. Adelante. Permite avanzar una página de la sesión de navegación actual. Detener. Detiene la carga de la página web. Se utiliza cuando nos hayamos equivocado de dirección o bien cuando una página tarda mucho en cargar (aparecer). Actualizar. Este botón hace que la página que estemos visualizando se cargue de nuevo. Inicio. Cuando pulsamos Inicio la página que se carga es la que tenemos configurada como página de inicio. Buscar. Accede a una página web de búsqueda de recursos en Internet. Favoritos. Despliega una ventana adicional con la lista de las páginas favoritas que hemos guardado previamente. Historial. Despliega la lista del historial de direcciones web visitadas. Multimedia. Carga la web principal de Windows Media y sus opciones de búsqueda. Barra de Dirección. Indica la dirección en la que nos encontramos. También podemos escribir una dirección de una página web en el casillero de dirección y pulsar intro para acceder a ella. A la vez es una lista desplegable, lo que nos permite visitar directamente las últimas páginas visitadas seleccionándola por la dirección web. Para ir a una página web sólo tenemos que teclear su URL (o dirección) correctamente. 21
22 Barra de Menú. Muestra las opciones relacionadas con: Archivo: imprimir, guardar, abrir Edición: cortar, copiar textos Ver: opciones de visualización como mostrar u ocultar herramientas, cambiar tamaño de la letra Favoritos: Gestión de las páginas que vamos guardando. Herramientas: muestra las herramientas adicionales del navegador. Ayuda: muestra un sistema completo de ayuda del programa. Contenidos. Es la zona intermedia del navegador, es donde se muestra el contenido de la página web que estemos visitando. Barra de Estado. La barra de estado es la barra inferior del navegador y es informativa, en ella aparecerán indicadores y mensajes informativos, sobre lo que estamos haciendo o del estado de carga de la página web que deseamos visualizar 22
23 Cómo podemos crear una página de Inicio en el Navegador? Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la barra de Menú y pulsar el menú Herramientas. En ella pulsamos la opción "Opciones de Internet". En la ventana que aparece a continuación escribimos la URL completa que queremos que aparezca en "Página de Inicio" y pulsamos Aceptar. Y ya está! Ahora cuando visitemos cualquier página y queramos que nos aparezca la principal solo tenemos que pulsar el botón de la casita en la barra de herramientas. Además, cada vez que iniciemos el navegador, ésta será la página que aparezca. 23
24 b. La Wold Wide Web. Ahora que ya sabemos cómo utilizar un navegador y qué herramientas contiene, veamos de qué se componen las World Wide Web (www) o páginas Web (también llamadas, para acortar, "Web"). Empecemos con algunos conceptos básicos: Hipervínculos. La WWW es un conjunto de documentos (páginas) que se conectan unas a otras mediante los enlaces que hay en cada una de ellas. Estos enlaces pueden ser a través de una palabra escrita (hipertexto) o través de enlaces de otros elementos como imágenes, videos, animaciones que se denominan hipermedias. Esta forma de enlazar unas páginas con otras dentro de una misma dirección, dentro de una URL, ya sea por hipertexto o por hipermedia es lo que se denomina Hipervínculo, y los reconoceremos porque son zonas sensibles al cursor. Es decir, cuando en una página nos encontramos con algún hipervínculo (o enlace) nuestro cursor cambiará de estado convirtiéndose en una mano para poder pulsar el enlace. HTML. Las distintas páginas que componen una Web (pueden ser cientos) están escritas por informáticos que utilizan un lenguaje extraño e incomprensible para la mayoría de los usuarios. Este lenguaje es el lenguaje HTML (Lenguaje de Marca de Hipertexto). Y por qué nos interesa saberlo? Porque muchas de las web llevarán como formato o 24
25 Ahora ya podemos navegar! Pero... Cómo empezar? Cómo se hace para ir a una página web? Diciéndole al navegador que deseamos acceder a la página Web correspondiente, por ejemplo, deseamos ir a la página Web de la Junta de Andalucía. Sabemos que el navegador dispone de una barra de direcciones, y que en esta es dónde deberemos escribir la dirección de la página Web que deseemos ver. Si escribimos las palabras Junta de Andalucía en la barra de direcciones y pulsamos intro, posiblemente nos salga como resultado una página similar a esta, que nos advierte de un error, y este error es que no se puede encontrar la página web solicitada. Qué ha pasado? Pues que la dirección Web de la Junta de Andalucía es: Las páginas web están ordenadas en Internet para que éstas no se pierdan, y cada una de ellas tiene una dirección concreta. Cada página web tiene su propia dirección. www. juntadeandalucia.es Es el servicio o protocolo utilizado. En este caso es un protocolo para las páginas de Hipertexto y es el utilizado por las páginas web. Es el indicador de que estamos accediendo a una página Web (World Wide Web). Es el nombre del dominio de la Junta de Andalucía, para que podamos recordarlo fácilmente. 25
26 Es importante también saber para escribir correctamente una dirección: Las tenemos que escribir en minúscula. No llevan ni tildes, ni "ñ" (porque están a nivel mundial y los teclados no castellanizados no llevan la tecla "ñ"). Y sin espacios en medio de las palabras (ejemplo: juntadeandalucia). c. Servicios que ofrece la WWW. En Internet, al margen del tópico, puede hacerse de todo, aunque claro: de forma virtual... Información. Internet es todo información. Podemos consultar desde la información bancaria de las cuentas corrientes en los bancos, hasta el tiempo que va a hacer en nuestra localidad mañana, pasando por los resultados de la lotería, de la liga de fútbol o por el relato de los ciudadanos de Afganistán durante la guerra... Comunicación. Además, en Internet podemos comunicarnos con otros usuarios, ya sea de forma inmediata mediante las charlas a tiempo real (chat) o de forma no inmediata con el correo electrónico. Trabajo. Podemos utilizar la red en el trabajo para mejorar en tiempo y eficacia nuestro trabajo diario pero también utilizarlo como forma de trabajo y medio. Compra/Venta. Podemos comprar desde una casa hasta vender la lavadora o intercambiar sellos, pasando por alquilar una película de vídeo y una pizza o una casa de campo para el fin de semana. Juegos. Desde echar una partida de ajedrez con alguien de Australia, hasta jugar durante semanas a los juegos interactivos multijugadores que permiten jugar a través de Internet en aventuras sin fin con multitud de jugadores a la vez. 26
27 Anexo I. Tipos de acceso a la Red. Según el tipo de línea telefónica. Podremos disponer de líneas convencionales, denominadas RTB (Red Telefónica Básica), líneas digitales, tipo RDSI por ejemplo, por cable, o por ADSL, entre otras. Cada una de estas formas de conectarnos requiere del aparato específico que conecta el servidor con el ordenador: módem, router, tarjeta de red, etc. Según el aparato que utilicemos para acceder a la Red. Ordenador ya sea de sobremesa o portátil, teléfono móvil, estación de trabajo de una red corporativa, televisión, etc. Cada dispositivo cuenta con su propia funcionalidad y con la forma de poner un dispositivo de comunicaciones tipo módem para acceder. Por ejemplo, la televisión necesita de un módem externo para conectarse a la línea de teléfono. MODALIDADES DE ACCESO. Además de los dispositivos y tipos de cable para conectarse, existen distintas modalidades de acceso: Tarifa plana. Es la forma de disponer de conexión a Internet a un coste fijo mensual, existe en modalidad 24 h., en horarios reducidos (normalmente de noche y fines de semana) y un sinfín de ofertas en forma de bonos. Acceso gratuito. Es el que algunas empresas facilitan a los usuarios para conectarse a Internet, aunque en el acceso gratuito no se incluye el coste de la llamada telefónica. Acceso corporativo. Es el acceso que dan las empresas a sus trabajadores, sea dentro o fuera de la empresa. Este tipo de accesos también se produce en las Universidades y otros centros, que disponen de infraestructura suficiente para proporcionar dicho servicio. Etc. Existen muchas modalidades de conexión, y de contratación de servicios para el acceso a Internet, pero además encontramos la posibilidad de navegar por Internet, por ejemplo en modalidad de alquiler en los llamados cybercafés, algunas estaciones informativas (ordenadores informativos) en la calle o centros como estaciones de trenes o ministerios que disponen de conexión a Internet Una vez se haya decidido entrar en este mundo lo mejor es informarse bien y elegir en función de las posibilidades de cada uno, y de su entorno más cercano. 27
28 3. Para qué sirve? Presentación y objetivos de la Unidad. En esta unidad veremos cómo nos podemos comunicar por Internet, cómo buscar información en la Red y otras utilidades. En esta unidad aprenderás a Saber qué herramientas de comunicación disponemos en Internet y diferenciarlas según sean asíncronas o síncronas. Qué es y cómo funciona el correo electrónico. Qué es y cómo funciona los foros de debate. Qué son las charlas en línea y cómo acceder a ellas. Cómo buscar algo en Internet. Cómo descargar imágenes y ficheros desde la Red hasta tu ordenador. 28
29 3.1. Para comunicarnos. Una de las aplicaciones más utilizadas de Internet es usarlo para comunicarnos con los demás. Pero de qué forma podemos comunicarnos en la Red? Herramientas de comunicación Asíncronas. Estas herramientas de comunicación no necesitan que dos personas estén conectadas al mismo tiempo. Uno de los interlocutores puede mandar un mensaje a otro y el receptor puede leer el mensaje cuando se conecte. Dentro de estas herramientas se encuentran el Correo Electrónico (o ) y los Foros de debate. Herramientas de comunicación Síncronas. A diferencia de las Asíncronas, en estas herramientas sí es necesario que dos o más interlocutores estén conectados al mismo tiempo para poder comunicarse. Es el ejemplo de las charlas en tiempo real (o chat) y las videoconferencias El Correo Electrónico ( ). Imagínate que estás viviendo en Taiwán y deseas escribir un correo a un amigo. Puedes hacerlo de dos formas: o bien le mandas un correo postal (el de siempre) y le llega dentro de un mes, o bien decides escribirle un correo electrónico para que lo pueda leer cuando se conecte a Internet, desde un minuto después de mandárselo. En ambos casos debes conocer su dirección. Al igual que para mandar una carta postal tú debes conocer dónde vive, en el correo electrónico debes conocer su dirección de correo, si no Es imposible! La dirección de correo se compone de dos partes, y lo que separa a estas dos partes es la famosa miamigo sería el nombre de usuario. Después que separa las dos partes de la dirección. servidor.es es el nombre del servidor (hotmail.com, terra.es, yahoo.es ) 29
30 a. Cómo funciona. Seguro que sabes qué es el correo electrónico o o por lo menos, habrás escuchado alguna vez este término. Pero en qué consiste? Cómo funciona en realidad el Correo Electrónico? Destinatario El destinatario es la persona a quien enviamos el mensaje. Como hemos visto, las direcciones en Internet se escribirán de la siguiente forma: Supongamos que mi amiga se llama Meg Ryan y su nombre de usuario es megryan, y el servidor de su correo es Hotmail.com, su dirección sería: Remitente El Remitente es la persona que envía el mensaje desde su dirección de correo electrónico. Si yo mando un mensaje a mi amiga Meg Ryan, la dirección del remitente, es decir, mi dirección sería: Cuando mandamos un correo electrónico, este 1 Estimado amigo, te escribo para 2 correo consta de varios elementos: 1. El mensaje. Es el contenido de la carta, el texto que va escrito en el interior de la carta que se envía. 2. Archivos adjuntos (también llamados attach). Aquellas cosas que deseamos enviar y que no son saludos 3 texto, por ejemplo una foto, un fichero de música, un video 3. Asunto del mensaje. Se trata de un texto corto que suele indicar el tema del que trata el mensaje que se envía. 30
Outlook Express. Manual de. GESIn. Grupo de Estudios y Servicios Informáticos. GESIn Grupo de Estudios y Servicios Informáticos.
Manual de Outlook Grupo de Estudios y Servicios Informáticos Página 1 1. Abrir el programa Existen diversos programas para gestionar el correo electrónico. Los más conocidos y usados son Outlook, "Netscape
Fuente: http://www.kzgunea.net
APRENDE A NAVEGAR INTERNET EXPLORER El navegador Internet Explorer ya lo tenemos integrado en el Sistema Operativo, en sus diferentes versiones desde Windows 95, por lo cual no tendremos que instalarlo.
CONOCIENDO EL NAVEGADOR DE INTERNET EXPLORER
E.M.P 2º S. INFORMÁTICA I Semana 10 CONOCIENDO EL NAVEGADOR DE INTERNET EXPLORER El servicio más utilizado de Internet es la web. Para poder acceder a la web necesitas un programa llamado navegador. La
6. Correo electrónico
6. Correo electrónico 6.1 Servidores de correo gratuitos: Yahoo y Hotmail En esta sección veremos qué es un servidor de correo y conoceremos dos de los más utilizados. Correo electrónico, o en inglés e-mail
Batería de preguntas. BLOQUE I: Internet. Módulo 1: Qué es Internet? Qué es una red informática?
Batería de preguntas BLOQUE I: Internet Módulo 1: Qué es Internet? Qué es una red informática? Un ordenador. La conexión de dos o más ordenadores. El sistema por el que se intercambian datos en Internet.
Universidad del Cauca. Internet
Universidad del Cauca Internet División de Sistemas - División de Recursos Humanos 2007 1 Contenido 1. Introducción a Internet... 3 1.1.Concepto... 3 1.2.Antecedentes... 3 1.3.Usos de Internet:... 3 1.4.Conceptos
Módulo 7 Windows: El chat y el correo electrónico
Módulo 7 Windows: El chat y el correo electrónico Curso de Alfabetización Tecnológica Ordenador Práctico v2 Programa de formación para las Bibliotecas Públicas de Cataluña Este material está bajo licencia
Rapidez. Los mensajes tardan pocos minutos (incluso segundos) en llegar a su destino.
Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Correo Electrónico Orígenes En sus orígenes, el correo electrónico sólo se podía emplear mediante una computadora que tuviera un programa cliente
Tema 3. Redes-Internet
Tema 3. Redes-Internet 1. CONCEPTOS PREVIOS Red de ordenadores Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí capaces de compartir datos y recursos. Por recursos se entienden
Temario. Temario. Introducción a la Operación de Computadoras Personales. Servicios. Repaso. Conexión a internet IOCP. Dr.
Introducción a la Operación de Computadoras Personales Internet: Conexión y WWW Dr. Diego Garcia Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca Repaso Servicios
Poder Judicial de Tucumán Año 2013
Internet y Correo electrónico El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y para la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello,
Plan Uso básico de las tecnologías de la información y la comunicación
C.E.PER. Paulo Freire y Secciones Nicolás Kerche y Torre-Estiviel pág. 1 INDICE 0.- Introducción.... 4 1.- Qué es la Web?... 4 2.- Qué se puede hacer en Internet?... 5 2.1.- Buscar información.... 5 2.2.-
PRESENTACIÓN DEL TEMA INTERNET REALIZADO POR: SARI FOLGADO
PRESENTACIÓN DEL TEMA INTERNET REALIZADO POR: SARI FOLGADO ÍNDICE GENERAL 1. CONCEPTOS BÁSICOS 2. SERVICIOS EN INTERNET 3. NAVEGADORES 4. SW GESTIÓN DE CORREO 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1. QUÉ ES INTERNET?
www.coag.org manual de internet
www.coag.org manual de internet Introducción Qué es internet? Internet es una red conexiones entre computadoras, que en su estructura a nivel mundial se conoce como World Wide Web, lo que podría traducirse
MÓDULO 6. Herramientas de Comunicaciones
MÓDULO 6 Herramientas de Comunicaciones Derechos Reservados 2003-2006 INFORMATICA SERVICIOS Y DESARROLLO, S.C. Av. Himno Nacional 1928 Piso 2, Fracc. Tangamanga 78269 San Luis Potosí, S.L.P., México (444)
Módulo 1. Internet Básico. Guía de participantes. Powered by: Traducido por Plaza Adelante Tech Center Mgr Leo Sosa (www.medasf.
Módulo 1 Internet Básico Guía de participantes Traducido por Plaza Adelante Tech Center Mgr Leo Sosa (www.medasf.org) Módulo 1: Internet Básico Objetivos Al final de este entrenamiento, podrás utilizar:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Academia de Informática Médica Laboratorio de Informática Médica Internet Explorer
Introducción INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Academia de Informática Médica Laboratorio de Informática Médica Internet Explorer Internet Explorer es el navegador Web de Microsoft
Módulo 7 Linux: Chat y correo electrónico
Módulo 7 Linux: Chat y correo electrónico Curso de Alfabetización Tecnológica Ordenador Práctico v2 Programa de formación para las Bibliotecas Públicas de Cataluña Este material está bajo licencia Creative
Búsqueda y recuperación de información en Internet
MÓDULO 1 NIVEL BÁSICO Búsqueda y recuperación de información en [ 1 ] El correo electrónico El correo electrónico (E-Mail ó Electronic Mail en Inglés) es el segundo servicio más usado de la Red. Dos personas
CRECE CON INTERNET. Mensajería instantánea, videoconferencia y telefonía IP
CRECE CON INTERNET Mensajería instantánea, videoconferencia y telefonía IP Mensajería instantánea, videoconferencia y telefonía IP Qué es la mensajería instantánea? La mensajería instantánea nos permite
Internet Básico Rev.2 SOS IT Txartela Todas las preguntas de la DEMO 23-12-08
Todas las preguntas de la DEMO 23-12-08 1. Cómo pasaría del navegador de Internet Explorer al navegador Netscape Navigator sin utilizar el teclado? Pinchar en 2. Qué es un página web? 3. Para qué sirve
Guía de usuario. Correo Web. Área. de Formación. Cada vez más cerca de las personas
Guía de usuario Correo Web Servicio de Informática Área de Formación Cada vez más cerca de las personas Introducción 2 OWA 2007 es un servicio de correo web parecido al proporcionado por otros sitios en
Guía de instalación y uso del cliente de mensajería instantánea Jabber para Windows, Iphone y Android
Guía de instalación y uso del cliente de mensajería instantánea Jabber para Windows, Iphone y Android CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Procedimiento de Copias de Seguridad y Recuperación]
Manual de CORREO UNIVERSITARIO. Contenido
Manual de CORREO UNIVERSITARIO Contenido Acceso al Correo Universitario... 4 Correo... 6 Bandeja de entrada... 6 Consultar correo... 7 Enviar Nuevo correo electrónico... 7 Mover y Eliminar correo electrónico...
Manual del Webmail Correo Corporativo y Groupware
Manual del Webmail Correo Corporativo y Groupware Sogo es el webmail desde el que se controlan todos los servicios del Correo Corporativo y Groupware, un novedoso producto de comunicación corporativa de
OWA 2010: Correo electrónico
Manual de uso del Correo corporativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia OWA 2010: Correo electrónico Autores: Juan Santiago López Moreno Gustavo Adolfo Déquer Martínez (Junio de 2014) Contenido
6. El Correo Electrónico
105 6.1. Introducción Las estampillas pasaron de moda Ya está lejos la espera del cartero con noticias importantes para el usuario así como los viajes al edificio de correos para enviar una correspondencia.
La World Wide Web y el FTP son, junto con el correo
c e I La World Wide Web y el FTP son, junto con el correo electrónico (e-mail), los tres servicios principales de Internet. El correo electrónico es una forma de enviar y recibir mensajes entre usuarios
Como crear una cuenta de correo electrónico en Hotmail
HOTMAIL ACCIONES BÁSICAS Como crear una cuenta de correo electrónico en Hotmail Empezaremos por crear una cuenta en Windows Live ID, un servicio de Microsoft en el que una vez registrado, entre otras opciones,
SIL SERVICIO INTERMEDIACIÓN LABORAL. Guía de Iniciación a la búsqueda de empleo por Internet
SIL SERVICIO DE Guía de Iniciación a la búsqueda de empleo por Internet Índice PÁGINAS Correo Electrónico... 2 Crear una cuenta de correo...2 Abrir y leer correo... 4 Escribir y enviar correo... 6 Enviar
Presentación. Taller de Llamadas y videollamadas
Presentación Taller de Llamadas y videollamadas Desde el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, se promueve la realización de este taller, con el objetivo de dar a conocer las herramientas
Lectura Qué es el correo electrónico [http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_correo_electronico/que_es_el_correo_electronico/1.
Lectura Qué es el correo electrónico [http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_correo_electronico/que_es_el_correo_electronico/1.do] El correo electrónico es un servicio gratuito en el
Como crear una cuenta de correo electrónico en Gmail
GMAIL (Basado en: http://basicoyfacil.wordpress.com) ACCIONES BÁSICAS Como crear una cuenta de correo electrónico en Gmail Gmail es un servicio de Google en el que podemos crearnos cuentas de correo electrónico
NO TE PIERD@S CON EL CORREO ELECTRÓNICO
NO TE PIERD@S CON EL CORREO ELECTRÓNICO 1 2 USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Para acceder al correo electrónico creado por uno de estos servidores tendremos que usar un navegador. Es
Servicios. Características principales: Conexión a internet. Informática y Nuevas Tecnologías I. Dr.a María Paula González 2
Informática y Nuevas Tecnologías I Internet y World Wide Web Temario Introducción Servicios brindados por Internet La Web. y Buscadores Cloud Computing. Dra. María Paula González http://cs.uns.edu.ar/~mpg
INTERNET. ISI Prof. Carla M. Mansilla Informática Básica - FCA
INTERNET es la red de redes, es decir, es la suma de interredes conectadas entre sí, sin importar el lugar geográfico en que se encuentren. Por ella circulan constantemente cantidades increíbles de información.
INSTALACIÓN DE MEDPRO
1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 11. Servidor de Impresión 1 Índice Definición de Servidor de Impresión... 3 Instalación de una impresora local en el servidor... 4 Instalación de impresora
MÓDULO 8: Los primeros pasos para conectarse a Internet
MÓDULO 8: Los primeros pasos para conectarse a Internet Antes de comenzar Si ya estás trabajando en un ordenador que está conectado a Internet, podrás realizar el curso sin necesidad de llevar a la práctica
Tecnologías de la comunicación. Internet
Tecnologías de la comunicación. Internet Autora: Mª.Luz Luna Calvo INDICE 1. Introducción...2 2. Conexión a la red...3 2.1. La red y tipos de redes...3 2.2. Tipos de conexión...4 2.3. La página web...4
Microsoft Outlook Express
Microsoft Outlook Express Para configurar Microsoft Outlook Express para recibir email, siga los siguientes pasos: Abra Outlook Express, click en herramientas y seleccione Cuentas. El siguiente grafico
Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape
Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Introducción y objetivos De modo muy resumido Internet es una red que interconecta redes de ordenadores. Conectándose
I.S.F.D. Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros. Campus Virtual Manual para el Docente Cabrera Jorge Antonio
Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine nunca la alcanzaré. Para qué sirve la utopía?
Unidad 4. Principios básicos de internet
Unidad 4. Principios básicos de internet En esta unidad aprenderás: El concepto de internet Cuál es la estructura de internet Qué tipos de conexiones a internet existen, sus características y los elementos
Correo Móvil Manual de acceso a través de web Zona de Inicio Desde esta página puedes autenticarte para acceder a la zona de gestión del servicio Correo Móvil. Para ello, introduce el número de teléfono
GMAIL Servicio gratuito de correo electrónico
GMAIL Servicio gratuito de correo electrónico Curso Gmail, crado por KZgunea, se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución- NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso
Correo electrónico. Correo electrónico
Correo electrónico El correo electrónico o «e-mail» es la herramienta más antigua y a la vez más útil de Internet. Permite enviar y recibir mensajes a cualquiera de los/as usuarios/as de Internet en el
TELEFORMACIÓN Guía de navegación
Índice Descripción del Campus virtual... 2 Cómo acceder al Campus virtual... 2 Cómo acceder a los contenidos... 4 Cómo realizar las evaluaciones... 10 Cómo cerrar los contenidos y finalizar la sesión correctamente...
Laboratorio 4. Navegadores. Internet Explorer.
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. ESCUELA DE TURISMO. Informática aplicada al sector turístico Laboratorio 4. Navegadores. Internet Explorer. Como hemos visto en clase de teoría el WWW es un servicio de
1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5
FP A DISTANCIA: Uso de la plataforma moodle para el profesorado INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5 4 UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS
UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET
PLAN DE CAPACITACION 2012 OPERACIÓN DE COMPUTADORAS Y PROGRAMAS DE OFIMATICA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET MATERIAL DE CONSULTA Nº 5 Junio 2012 CONTENIDO 1. INTERNET... 3 1.1. Conceptos básicos...
MANUAL DE WINDOWS LIVE MESSENGER INTRODUCCIÓN...2 1. DESCARGA E INSTALACIÓN...2 2. REGISTRO DE USUARIO...4
MANUAL DE WINDOWS LIVE MESSENGER ÍNDICE INTRODUCCIÓN...2 1. DESCARGA E INSTALACIÓN...2 2. REGISTRO DE USUARIO...4 3. VENTANA DE PRINCIPAL DE WINDOWS LIVE MESSENGER...7 4. VIDEOCONFERENCIA...9 5. OTRAS
TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín
TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,
HERRAMIENTAS EN LA NUBE
HERRAMIENTAS EN LA NUBE QUÉ ES LA NUBE? Todo el mundo habla de la nube. Pero al final, qué es la nube? En inglés se le llama Cloud Computing y es un nuevo modelo del uso de los ordenadores. Lo que tradicionalmente
SERVICIO DE PRESENCIA WEB PYME10
SERVICIO DE PRESENCIA WEB PYME10 Valladolid ÍNDICE 1 CONCEPTOS BÁSICOS... 3 2 COMO CONFIGURAR LAS CUENTAS DE CORREO... 4 2.1 Outlook Express... 4 2.1.1 Cómo descargar el correo desde varios ordenadores?...
Para poder enviar un Correo Electrónico necesitamos de una cuenta. Esta es una dirección de
EL CORREO ELECTRÓNICO COMPONENTES 1. El correo Electrónico 2. Dirección de Correo Electrónico @ 3. Qué es OWA? 4. Elementos del OWA 5. Nuevo Correo 6. Responder, Reenviar y 7. Eliminar Mensajes 8. Calendario
1 Crear y enviar correos. Recibir correo
Crear y enviar correos. Recibir correos. Escribir y enviar un mensaje de correo electrónico. Las direcciones de correo electrónico deben estar bien escritas para que el correo llegue a su destino. Para
CRECE CON INTERNET. Tienes un e-mail: practica con el correo electrónico
CRECE CON INTERNET Tienes un e-mail: practica con el correo electrónico Tienes un e-mail: practica con el correo electrónico 1. La casilla de correo 2. Enviar un correo 1. La casilla de correo Acceder
Internet Explorer 5.0
Internet Explorer 5.0 Trucos para la suite de comunicaciones de Microsoft 1 Actualizaciones Es importante tener siempre actualizado el navegador, sea cual sea la versión que se emplee, por lo que conviene
Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser:
Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Navegadores Web Para establecer conexiones con los servidores electrónicos y obtener la información y los servicios que éstos prestan, el usuario
Buscando multimedia en la Red
Buscando multimedia en la Red Buscando multimedia en la Red 1. Introducción Como seguramente ya habrás intuido, este curso no podía terminar sin tratar un tema bastante importante como es el de la búsqueda
En el almacén de la plataforma podréis encontrar el mismo documento, junto con toda la documentación necesaria para realizar el curso.
En el almacén de la plataforma podréis encontrar el mismo documento, junto con toda la documentación necesaria para realizar el curso. Recomendación: descarga la documentación y guarda en una carpeta todos
Microsoft Outlook 2003
Elementos básicos de Outlook... 3 Panel de exploración... 3 Outlook para Hoy... 3 Personalizar Outlook para hoy... 4 Carpetas de correo... 5 Bandeja de salida... 5 Borrador... 5 Correo electrónico no deseado...
Manual del explorador WAP de Palm
Manual del explorador WAP de Palm Copyright Copyright 2002 Palm, Inc. Reservados todos los derechos. Graffiti y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. Palm y el logotipo de Palm son marcas comerciales
INTERNET Y LA WORLD WIDE WEB
INTERNET Y LA WORLD WIDE WEB Antes de entrar en materia, vamos a aclarar algunos conceptos sobre el mundo de Internet. Internet es una red de ordenadores de todo el mundo conectados entre sí de forma que
TUTORIAL GOOGLE DOCS
TUTORIAL GOOGLE DOCS Las principales ventajas de Google Docs son: Nuestros documentos se almacenan en línea: esto nos permite acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos
Práctico: Cómo organizar y guardar tus archivos
Conceptos Buscar Función incluida en muchas aplicaciones que permite localizar documentos con unas características determinadas. Por ejemplo, con Windows es posible realizar búsquedas de archivos en función
RECIBIR Y ENVIAR MENSAJES CON OUTLOOK EXPRESS
RECIBIR Y ENVIAR MENSAJES CON OUTLOOK EXPRESS Outlook Express se puede ejecutar de varias formas. Las más inmediatas son hacer doble clic en el icono de Outlook Express situado en el escritorio, hacer
PRIMEROS PASOS EN WINDOWS
1. EL ESCRITORIO PRIMEROS PASOS EN WINDOWS En Windows el escritorio está prácticamente vacío al principio para que seamos nosotros los que decidamos qué queremos situar en él. De hecho sólo nos encontramos
USO Y APLICACIONES DE INTERNET
USO Y APLICACIONES DE INTERNET Código Nombre Categoría IN_0028 USO Y APLICACIONES DE INTERNET INFORMÁTICA Duración 30 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos ORIGEN Y CONCEPTO Y APLICACIONES
Internet para docentes UNIDAD. El Correo Electrónico. Clase 6 Clase 7 Clase 8
Internet para docentes UNIDAD El Correo Electrónico Clase 6 Clase 7 Clase 8 Exposición 3.18. Opciones personalizadas del correo Los programas de correo en general y Outlook en particular, tienen diversas
INTRODUCCIÓN AL WEB. Pag. 1 de 10
INTRODUCCIÓN AL WEB La World Wide Web o simplemente WWW o Web es uno de los métodos más importantes de comunicación que existe en Internet. Consiste en un sistema de información basado en Hipertexto (texto
GUÍA DE ACCESO AL CAMPUS DE HEDIMA
GUÍA DE ACCESO AL CAMPUS HEDIMA 2 GUÍA DE ACCESO AL CAMPUS DE HEDIMA INDICE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS PARA ACCEDER Y VISUALIZAR CORRECTAMENTE LOS CURSOS...7 CÓMO ACCEDER A LA PLATAFORMA DE
Tema 2. Pasarela Webmail
DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Tema 2. Pasarela
IEF Campus Institut d Estudis Financers
Institut d Estudis Financers GUIA DE USUARIO 1 Estimad@ alumn@ El Institut d Estudis Financers desea darte la bienvenida a la plataforma de formación online,. La presente guía te enseñará a navegar por
Manual de uso avanzado de la aplicación
Manual de uso avanzado de la aplicación Autor del documento Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete Datos de contacto E-Mail: bilib@bilib.es Página
1. Cómo conectarse al servicio Webmail
Guía rápida Webmail Contenido 1. Cómo conectarse al servicio Webmail... 3 2. Cómo desconectarse del servicio Webmail... 3 3. Visualización de correos electrónicos... 4 4. Cómo enviar un nuevo correo electrónico...
Introducción a Internet
Introducción a Internet 1 Índice de contenido Licencia y condiciones de uso...3 Introducción...4 Qué es Internet?...5 Qué es software libre?...6 Conceptos más Importantes...7 Proveedor de Servicios de
Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer.
Outlook Express Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer. Configuración de cuentas de correo 1. Arrancar el programa
Gestión de cuentas de correo Gestión de cuentas de correo
Gestión de cuentas de correo Introducción...2 Entrando en la aplicación...3 Autenticación...3 Cuentas de e-mail...5 Crear una cuenta de correo electrónico...7 Modificar usuario....9 Borrar usuario...10
TELEFORMACIÓN Guía de Uso de la Plataforma
Guía de Uso de la Plataforma Índice Descripción del entorno virtual del campus...2 Requisitos técnicos....3 Consideraciones importantes:... 3 Cómo acceder al campus virtual...4 Configuración del navegador
Internet 1. QUÉ ES INTERNET? Curso de Alfabetización Digital Básica Guadalinfo Cenes de la Vega
1. QUÉ ES INTERNET? Internet Internet está por todas partes. Está constituida por computadoras repartidas por todo el mundo y conectadas entre sí, llamadas servidores. Para entrar en Internet, tendrá que
Presentación de la Plataforma. El Recurso TIC. Conociendo el (Aula Virtual) Módulo 0
Presentación de la Plataforma El Recurso TIC Conociendo el (Aula Virtual) Módulo 0 1. El Campus virtual Un Campus virtual es un sitio en internet distribuido en aulas con profesores, tutores y alumnos,
Recuerda que los datos importantes son el nombre de cuenta y la contraseña. El resto de datos no es necesario que sean reales.
HOTMAIL/OUTLOOK ACCIONES BÁSICAS Como crear una cuenta de correo Nos dirigimos a www.hotmail.com y pinchamos en Regístrate ahora Entraremos en esta pantalla donde tenemos que introducir algunos datos.
Curso de Visual Basic 6.0 - Lección 1 Area Interactiva - www.areaint.com. www.areaint.com CURSO DE. Visual Basic 6.0 WWW.AREAINT.
www.areaint.com CURSO DE Visual Basic 6.0 Pág. 1 LECCIÓN 1 En esta lección de introducción aprenderemos las principales características de un lenguaje de programación para crear aplicaciones bajo Windows.
MÓDULO 4 - HABILIDADES BÁSICAS EN ICT (WORD e INTERNET)
MÓDULO 4 - HABILIDADES BÁSICAS EN ICT (WORD e INTERNET) Introducción Módulo 4 En este modulo vas a encontrar una guía paso a paso sobre las habilidades básicas en TICs para principiantes, que quieren aprender
CURSO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA EL USO DE INTERNET
CURSO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA EL USO DE INTERNET 1. Conceptos de navegación web 1.1 Conceptos básicos 1.1.1 Entender los términos siguientes: Internet, World Wide Web (WWW), Uniform Resource Locator
Hay varios tipos de cuentas, POP3, IMAP y SMTP, aquí hablaremos de las POP3 por ser las más usadas.
El Correo (I) Introducción Hay personas que piensan que Internet no es demasiado útil, pero cuando se les explica que pueden comunicarse con otra persona en cualquier parte del mundo en unos minutos. Que
MÓDULO 8: Los primeros pasos para conectarse a Internet
MÓDULO 8: Los primeros pasos para conectarse a Internet Antes de comenzar Si ya estás trabajando en un ordenador que está conectado a Internet, podrás realizar el curso sin necesidad de llevar a la práctica
Manual del Estudiante
Manual del Estudiante Por favor, mándenos sus comentarios, sugerencias y mejoras a teleensino@cesga.es Indice Índice de Contenidos Página de Bienvenida...2 Inscripción...2 Mis Cursos...3 Modificar mi perfil...4
Internet nos permite el acceso a millones de sitios o páginas web
1. DIRECTORIOS Internet nos permite el acceso a millones de sitios o páginas web con información y recursos sobre cualquier tema, inquietud o producto. Precisamente por la inmensa cantidad de información
Temario. Internet: Introducción - Uso del correo electrónico. Introducción. Historia. Características principales. Características principales
Internet: Introducción - Uso del correo electrónico Luciano H. Tamargo Temario involucrados Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca Introducción Historia
Manual de Microsoft Outlook
Documentos SIADI / SISYR Serie: Guías del Documento Preparado por: Benjamín López Quesada Víctor Herreros Villanueva Sergio Rincón García SIADI / SISYR de expiración El contenido de este documento es propiedad
Manual de uso www.mayoresudp.net
Confinanciado por: Proyecto realizado por: Indice de contenidos 1. Qué es la página Web de mi asociación?......... Pág. 1 2. Cómo accedo a ella?.... Pág. 1 3. Qué ofrece al usuari@?...... Pág. 5 4. Características
Guía de Outlook Express
El Baúl del WebMaster Guía de Outlook Express Recursos Gratis para Webmaster http://www.pcshopgalicia.com/baul_web_master.html www.pcshopgalicia.com 1 Cómo adjuntar un archivo a un e-mail? 1. Haz doble
Google Drive. Almacén online y trabajo colaborativo
Google Drive Almacén online y trabajo colaborativo Rosa Garza Torrijo Colaboradora didáctica T.I.C. Centro de Innovación y Formación Educativa. C.I.F.E. nº 2 Juan de Lanuza 2 ÍNDICE 1. QUÉ ES GOOGLE DRIVE?
UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO COMO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN.
UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO COMO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. INTRODUCCIÓN El correo electrónico o e-mail, es uno de los servicios más usados en Internet. Consiste en un servicio que
Tema 1. Gestión de correo y agenda electrónica
Tema 1 Gestión de correo y agenda electrónica 1 Índice Gestión de correo y agenda electrónica 1. El correo electrónico o e-mail 2. Microsoft Outlook 2007 3. Correo electrónico y configuración 3.1. Carpeta
TEMARIO USOS Y APLICACIONES DE INTERNET
TEMARIO USOS Y APLICACIONES DE INTERNET 1 Introducción 1 Qué es Internet? T 2 Un poco de historia T 3 Qué se puede hacer en Internet? T 4 Cuestionario C 2 Como funciona internet 1 Qué es una red de ordenadores?
PERIODO 4 USO INTERMEDIO DE INTERNET
PERIODO 4 USO INTERMEDIO DE INTERNET CONTENIDOS NAVEGADORES WEB Internet Explorer Mozilla FireFox Google Chrome LOS BUSCADORES Tipos de buscadores Buscador Google o Partes de la pantalla de Google o Utilidades