Módulo 3: Uso de Internet y calidad en la enseñanza
|
|
- Celia Toledo Reyes
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Módulo 3: Uso de Internet y calidad en la enseñanza Guía de aprendizaje Esta guía de aprendizaje te va a ayudar a seguir la metodología para el estudio y análisis de este módulo del curso, y a descubrir: Lo que vas a aprender en este módulo. Cómo lo puedes aplicar en tu vida diaria. Qué habilidades y competencias puedes desarrollar con la práctica de ejercicios individuales, grupales y de autoevaluación. Lo que voy a aprender Tema 1: Ventajas del uso de Internet. Tema 2: Búsqueda efectiva en Internet. Tema 3: Calidad de la información. Tema 4: Educar en valores a través de Internet. Lo que voy a lograr Valorar las ventajas del uso de Internet en el ámbito escolar. Aprender a realizar búsquedas efectivas de información en Internet. Adquirir criterios y herramientas para valorar fuentes electrónicas de información. Identificar algunas estrategias para educar en valores a través de Internet. Actividad 1: Autoevaluación inicial. Elementos con los que cuento para hacer uso de Internet. Actividad 2: Ventajas y desventajas del uso de Internet en la escuela. Actividad 3 de acreditación del módulo: Búsqueda de información en Internet. Actividad 4: Búsqueda avanzada de información. Identificar las habilidades con las que cuento para utilizar Internet y las acciones que necesito realizar para mejorarlas. Realizar una búsqueda en Internet siguiendo pasos definidos y estrategias específicas. Contar con elementos para realizar una búsqueda avanzada de información.
2 Actividad 5: Grupo de discusión. Actividad 6: Autoevaluación final Acciones que me propongo realizar para mejorar mis habilidades en el uso de Internet. Ejercicio de comprobación: Ventajas del uso de Internet. Ejercicio de comprobación: Búsqueda efectiva en Internet. Ejercicio de comprobación: Calidad de la información. Cómo valorar la importancia de Internet en mi vida personal y profesional. Cómo mejorar mi trabajo y motivar a mis alumnos a aprender. Hacer un uso seguro y responsable de Internet y las posibilidades que ofrece. Contar con estrategias de acción para incorporar el uso de Internet en mi vida profesional y personal de manera segura y responsable. Mejorar mi trabajo a través del uso de Internet como herramienta personal y como recurso didáctico. Buscador Google Campo Internet Dominio Chat Navegador Página web y sitio web
3 Tema 1: Ventajas del uso de Internet El uso de Internet representa una importante innovación en el mundo actual ya que facilita y enriquece el trabajo diario en el ámbito laboral, educativo, informativo, cultural, social Internet nos ofrece un sinfín de recursos, lo cual constituye un reto para el usuario, ya que necesita desarrollar habilidades para una búsqueda apropiada, precisa y efectiva de información. Internet enriquece la formación de los alumnos, les proporciona información escrita, recursos audiovisuales, imágenes, sonidos...y también les permite comunicarse con personas de otras culturas y modos de vida. Para aprovechar lo que Internet ofrece, es necesario proporcionar a los alumnos criterios de comportamiento: respetar las ideas y formas de pensar de las personas con quienes se comunican, hacer un uso responsable de la información que obtienen, mantenerse al margen de situaciones que pueden ser perjudiciales Al realizar la Actividad 2 en equipo, descubrieron algunas de las ventajas que ofrece el uso de Internet en la escuela. El siguiente esquema puede complementar la información que ustedes obtuvieron. Para tener en cuenta al conectarse a Internet: La rapidez con que tu computadora trabaja en Internet se debe a la capacidad de memoria RAM que tenga y de la conexión a Internet de la que dispongas. Una conexión por vía telefónica a través de un modem nos ofrece una velocidad limitada, las páginas tardan mucho en cargarse y si trabajamos con varias páginas a la vez se puede colapsar. En cambio, si nuestra conexión es por banda ancha la transmisión de datos se produce con mayor rapidez, facilitándonos en gran medida nuestro trabajo y ahorrando tiempo; además, de este modo no ocuparemos la línea telefónica.
4 Es muy recomendable que las escuelas tengan un sistema de banda ancha ya que esto permitirá la conexión a la red de varias computadoras, imposible de hacer en una conexión por línea telefónica. La conexión está siempre en funcionamiento, lo cual ahorra tiempo y evita la pérdida de información. Herramientas para la vida Anímate a navegar en la supercarretera de la información. Explora las posibilidades que te ofrece Internet, dedicando parte de tu tiempo libre cuando tengas acceso a una computadora y una conexión. Mis actitudes y comportamientos Voy a tener éxito en el uso de Internet si Me propongo explorar las posibilidades que me ofrece a través de búsquedas de información que me sea útil. Exploro páginas que me parecen interesantes para mi trabajo o mi vida personal. Tomo conciencia de su importancia en el mundo actual y en el ámbito educativo. Tema 2: Búsqueda efectiva de Internet La búsqueda de información en Internet es algo muy sencillo. Internet es una red a la que están conectadas computadoras de todo el mundo, desde personas hasta empresas, organizaciones, instituciones, etc. Todos ellos utilizan Internet como una manera de comunicarse con cualquier punto del planeta e intercambiar información. Gran parte de esta información está al alcance de todos nosotros, sólo necesitamos que nuestra computadora tenga: Una conexión a Internet. Un buscador. Una serie de nociones básicas para obtener información eficazmente. Para conseguir buenos resultados en la búsqueda de información en Internet, se pueden seguir una serie de pasos que estructuren la búsqueda, de manera que el concepto que buscamos y la estrategia estén totalmente claros. Pasos Descripción
5 1. Definir la búsqueda Qué información necesito? Cuál es el concepto principal que quiero investigar? Qué aspectos no son relevantes para esta investigación? 2. Definir estrategias para la búsqueda Identificar las posibles fuentes de información. Destacar las fuentes que considero más acertadas y organizarlas según su relevancia. 3. Obtener la información 4. Procesar la información 5. Reconstruir la información obtenida Responder a las preguntas: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, cuánto, por qué, para qué me puede servir para seleccionar lo importante. Una vez que he seleccionado la información relevante, puedo organizarla en diagramas, cuadros de doble entrada, mapas conceptuales, mapas semánticos Ordenar la información seleccionada. Redactar un texto final que incluya la información que se obtuvo de las distintas fuentes consultadas. 6. Valorar el proceso y sus resultados Comprobar la eficacia y rendimiento de las estrategias utilizadas y la calidad de la información final. Para realizar una investigación a través de Internet, necesitamos lo que se conoce como buscador. Consiste en un programa informático que localiza palabras clave y elabora una lista de páginas y sitios de Internet en los que se encontraron dichas palabras, en orden de importancia. El siguiente cuadro está basado en una adaptación de la Biblioteca de la Universidad de Berkeley realizada por la revista Padres y Maestros, de La Coruña, España, y puede ser útil al iniciar una consulta de información a través de un buscador.
6 Seguir estos pasos nos va a ayudar a definir el concepto de nuestra búsqueda y refinar el resultado. Para utilizar adecuadamente los comandos de búsqueda, debes tener en cuenta estos aspectos: En general, los buscadores eliminan artículos y preposiciones. Los comandos u operadores como AND, OR o AND NOT se deben escribir entre comillas o el buscador no los reconocerá y los incluirá como palabras a buscar. Al utilizar el comando AND refinamos la búsqueda. Si ponemos derechos del niño nos aparecerán todos los artículos referentes a derechos o a niños, ya que el buscador, cuando no especificamos nada, asume el operador ANY (cualquiera). Si por el contrario escribimos Derechos AND Niños, el resultado de la búsqueda serán aquellos en los que solamente aparezcan Derechos y Niños juntos. No es necesario que memorices los comandos que hemos mencionado para buscar la información, ya que hoy en día los buscadores de información están muy evolucionados y cada vez hacen búsquedas más inteligentes. El propósito es que conozcas sus usos y qué consigues con ellos, ya que esto te ayudará a entender las opciones que ofrecen las páginas de búsqueda avanzada y sobre todo cómo debes buscar la información. Herramientas para la vida Piensa en la búsqueda de información en Internet como si visitaras una gran biblioteca. Hay tantos anaqueles y pasillos que es imposible obtener información sin un plan de acción previo. Practica las estrategias de búsqueda que hemos explicado en este módulo, cuando realices cualquier investigación en la red. Mis actitudes y comportamientos La búsqueda de información en Internet me permitirá Tener acceso a los conocimientos que necesito para mejorar mi trabajo. Motivar a mis alumnos para aprender mejor.
7 Tema 3 : Calidad de la información Internet es una herramienta que puede proporcionar información muy valiosa o datos sin ningún rigor científico o académico que entorpecen nuestra búsqueda, restando calidad y haciéndonos perder el tiempo. Publicar en Internet es muy sencillo por lo que antes de tomar una información, debes valorar la fuente. El siguiente cuadro te servirá para evaluar las fuentes de información: Estos mismos criterios los tienes en cuenta cuando examinas cualquier tipo de información independientemente de cual sea su soporte (periódico, revista, programa de televisión o radio, documental). Tus alumnos deberán conocer estos criterios y tomarlos en cuenta a la hora de hacer búsquedas en Internet ya que la posibilidad de que encuentren información inadecuada, es mucho mayor. Estos mismos criterios los tienes en cuenta cuando examinas cualquier tipo de información independientemente de cuál sea su soporte (periódico, revista, programa de televisión o radio, documental). Tus alumnos deberán conocer estos criterios y tomarlos en cuenta a la hora de hacer búsquedas en Internet, ya que la posibilidad de que encuentren información inadecuada, es mucho mayor. Como maestro te preocupará que tus alumnos tengan acceso a información no apta para su edad o que no cuenten todavía con el criterio suficiente para valorarla, según qué tipo de documentos o información utilizan. Esto no debe ser un impedimento para que puedan trabajar con Internet, ya que es una fuente de información muy rica y diversa, que además implica al alumno en el proceso de aprendizaje. Puedes controlar y restringir el acceso a ciertas páginas que consideres no aptas para los alumnos. Esto se realiza con un software especializado que evita el acceso a páginas con los criterios que les especifiques, como un tipo de dominio concreto o la temática y servicios web que ofrece.
8 La siguiente tabla de advertencias te ayudará a proteger a tus alumnos en Internet: Advertencias para un uso seguro de Internet por los alumnos Consulta: Herramientas para la vida Asesórate sobre los programas informativos especializados que permiten tener un uso responsable y seguro de Internet en la escuela y en casa. Sigue las mismas reglas que recomiendas a tus alumnos, cuando hagas uso de Internet por tu cuenta. Mis actitudes y comportamientos
9 Podré utilizar Internet de una manera segura y responsable si Aprendo reglas básicas de seguridad para no exponerme ni exponer a mis alumnos a situaciones desagradables. Mantengo un comportamiento ético en el uso de Internet dentro y fuera de la escuela. Tema 4: Educar en valores a través de Internet Ya sabemos que gracias a Internet podemos comunicarnos con cualquier parte del mundo, también sabemos que el intercambio cultural enriquece el aprendizaje. Esto nos permitirá: Conocer, comprender y aceptar otras culturas y modos de vida. Crecer en los valores del respeto y la tolerancia a la diversidad. Tener una mentalidad flexible. Desde hace varios años se han realizado infinidad de proyectos de intercambio educativo con otros países, con muy buenos resultados. La revista Padres y Maestros (ver bibliografía) en 1998 hacía referencia a una serie de ejemplos muy enriquecedores. Uno de ellos fue el llamado Creando cuentos, historias y poemas. Este proyecto consistía en el intercambio entre una escuela de Montevideo (Uruguay) cuyos alumnos escribían poemas o textos literarios y los alumnos de una escuela de Nueva York (EUA) los traducían al inglés, de tal manera que estudiantes de dos países muy distintos con culturas muy diferentes, se han llegado a conocer a través de la literatura. Veamos un ejemplo de portales internacionales para niños. Uno de ellos es Kidlink Objetivo Su objetivo está en la página web y es: Dar poder a los niños y jóvenes mediante programas educacionales libres de costo, con el fin de darles un mejor control de sus vidas, ayudarlos a madurar, conseguir amigos, desarrollar la creatividad, crear redes sociales interpersonales, y colaborar con sus pares alrededor del mundo individualmente o a través de sus clases. Antecedentes Este proyecto se creó en 1990, con base en Noruega; cuenta con la participación de 162 países y su información y foros de discusión están en 20 idiomas diferentes. Este portal ha conseguido ya varios premios de reconocido prestigio en diferentes países del mundo.
10 Página principal En esta página de inicio, observamos contenidos tan enriquecedores para los niños como son: Cómo quieres que sea el mundo mejor cuando crezcas?, Mi futuro empleo, o Calendario Multicultural. Además podemos apreciar que la participación en este portal es de lo más diversa; tan sólo en este espacio aparecen comentarios de niños de Colombia, Perú, Australia y Taiwan. Revisa la página principal del portal en español para Niños y jóvenes (liga externa a Haz clic en el enlace. Cómo hacer amigos? Uno de los enlaces dentro de este portal es: Cómo hacer amigos por medio de Kidlink? A través de este portal reconocido y por tanto seguro, tus alumnos podrán hacer amigos en otras ciudades y países, conocerán otras culturas, modos de estudiar e incluso jugar. Además tendrán la oportunidad de practicar otro idioma mientras se comunican con sus nuevos amigos. Revisa la sección Cómo hacer amigos por medio de Kidlink? ( liga externa a Haz clic en el enlace. Herramientas para la vida Busca otros sitios de Internet que puedan interesar a tus alumnos. Uno que podemos recomendarte para alumnos de primaria es Para alumnos de secundaria puedes explorar Mis actitudes y comportamientos Puedo educar en valores a través de Internet si Educo en valores en todo momento. Doy a mis alumnos criterios de comportamiento que les sirvan dentro y fuera de la escuela. Vivo los valores que promueve mi escuela en el día con día. Me aseguro de que mis alumnos traducen en conductas y comportamientos dichos valores. Por ejemplo, si mi escuela promueve el valor de la responsabilidad, me aseguro de que mis alumnos entregan sus trabajos a tiempo, asisten a clase Has terminado el estudio del Módulo 3.
11 APRENDER TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: NUEVAS FORMAS DE Bibliografía Allende, A. & Trillo, A.: El educador en la red en Padres y Maestros Nº 262, Sep'01. (A Coruña: Fonseca, 2001). p. 6. Allende, A. & Trillo, A.: Estrategias de búsqueda de información (II) en Padres y Maestros Nº 266, Feb'02. (A Coruña: Fonseca, 2002). p. 6. Allende, A. & Trillo, A.: Estrategias de búsqueda de información: eligiendo el buen camino en Padres y Maestros Nº 268, Mayo'02. (A Coruña: Fonseca, 2002). p. 6. Allende, A.: El educador en la red: Hoja de trabajo* la búsqueda de la información en Padres y Maestros Nº 267, Mar/Abr'02. (A Coruña: Fonseca, 2002). p. 6. Allende, A.: Estrategias en la búsqueda de información. Evaluar las fuentes en Padres y Maestros Nº 269, Jun'02. (A Coruña: Fonseca, 2002). p. 6. Allende, A.: Estrategias en la búsqueda de información. Evaluar la fuente de información en Padres y Maestros Nº 270, Sep'02. (A Coruña: Fonseca, 2002). p. 6. Allende, A.: Estrategias en la búsqueda de información. Evaluar la fuente de información en Padres y Maestros Nº 271, Oct'02. (A Coruña: Fonseca, 2002). p. 6. Batir, A.M. & DENMA, P.J.: La educación digital. (Buenos Aires: Emecé, 1997) Padres y Maestros: Aprender es tan fácil como hablar (III) en Padres y Maestros Nº 235, Mar'98. (A Coruña: Fonseca, 1998). p. 8. Ruiz Dávila, M.: Internet para comunicarse de otra manera en Las TIC, un reto para nuevos aprendizajes: usar información, comunicarse y utilizar recursos, Nº 3. (Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia/Narcea, 2004). Referencias electrónicas Web Site. Encarta World English Dictionary [North American Edition]. & (P) 2005 Microsoft Corporation.
12 APRENDER TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: NUEVAS FORMAS DE Glosario: términos para recordar Concepto Descripción Buscador Campo Dominio Grupos de discusión (Chat) Google Internet Navegador Página web Sitio web Programa informático que se utiliza para buscar información en Internet, en el cual se le especifica una/s palabra/s clave para la búsqueda de información. Hoy en día, estos programas están muy desarrollados y permiten unas búsquedas de información muy específicas en cuestión de segundos. El más usado es Google, pero hay otros como MSN, Yahoo, etc. Información que se rellena en un recuadro, o se selecciona de un listado para ser enviada posteriormente a un servidor de información. Identificador de un sitio de Internet; se reconocen fácilmente ya que son los caracteres que van al final de una dirección electrónica. La terminación de ésta nos dice si el dominio de la página pertenece a una institución educativa (.edu) o a una empresa comercial (.com), por ejemplo. Los grupos de discusión en Internet, también llamados chats, son foros virtuales en los que diferentes personas participan dando su opinión acerca de un tema, que se establece previamente. Buscador de información más utilizado en todo el mundo. Su página de búsqueda avanzada nos permite dar una serie de datos que afinan nuestra búsqueda dando como resultado una información muy acertada de lo que buscamos. Se creó en 1969 en EUA y desde entonces ha crecido a una velocidad vertiginosa. Es el medio de comunicación más influyente en la Sociedad del Conocimiento. Consiste en una Red de telecomunicaciones a la cual están conectados millares de personas de todo el mundo. Aplicación informática que nos permite hacer uso de Internet. Archivo informático al que accedemos a través de un navegador de Internet. Conjunto de páginas web relacionadas entre sí.
Manual de Habilidades Informáticas FORMANDO FORMADORES
Manual de Habilidades Informáticas FORMANDO FORMADORES Septiembre 2008 Índice I. Introducción 2 II. III. IV. Importancia de aprender a manejar la tecnología Partes de la computadora Uso de Office 2 2 3
Instructivo Interno UNIVERSIDAD. Popular del cesar
Instructivo Interno UNIVERSIDAD Popular del cesar >> Definición Instructivo Interno El aula Web, es el espacio donde se establece el encuentro entre el estudiante y el tutor para realizar interacción sincrónica
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT
www.uned.es GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT 1 1. INTRODUCCIÓN Este manual es una ayuda breve donde se te explicará paso a paso cómo acceder a los Cursos Virtuales de la UNED alojados
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL USO DEL PORTAL MEMORIA CHILENA
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: POTENCIAL PEDAGÓGICO ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL USO DEL PORTAL MEMORIA CHILENA DOCUMENTO TRABAJO N 2 María Soledad Jiménez Profesora de Historia y
MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SUBSECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE ALISTAMIENTO DIGITAL
MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SUBSECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL PROGRAMA HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS Quito, ECUADOR 2015 1 INDICE CONTENIDO PÁGINA I. Antecedentes. 3 II.
GUÍA PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA Pasos para el manejo del entorno virtual
GUÍA PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA Pasos para el manejo del entorno virtual Revisión 2014 1 p á g. Mensaje de EduVirtual: Saludos y Bienvenidos apreciados estudiantes. EduVirtual es la división que ofrece
Gran Enciclopedia de España
presentación El consorcio Grupo Enciclo se complace en presentar la nueva generación de Portales y Contenidos Digitales. Estos nuevos recursos electrónicos han sido concebidos por nuestros equipos editoriales
Tecnologías de la comunicación. Internet
Tecnologías de la comunicación. Internet Autora: Mª.Luz Luna Calvo INDICE 1. Introducción...2 2. Conexión a la red...3 2.1. La red y tipos de redes...3 2.2. Tipos de conexión...4 2.3. La página web...4
BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS ON LINE
Taller: BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS ON LINE Cómo buscar información en Internet? Como ya muchos sabemos en Internet se encuentran datos que alguien subió desde un libro, una noticia o de
B-Learning en el salón de clases
B-Learning en el salón de clases El B-Learning... Es la abreviatura del término inglés Blended Learning, que se traduce al español como Aprendizaje mezclado. Es una combinación entre la enseñanza presencial
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Uno de los propósitos de la educación del siglo XXI, es la formación de personas inteligentes a nivel cognitivo, afectivo y práxico, para lo cual
Tutorial de Edmodo. Red social para intercambiar información, archivos y links. Ministerio de Educación
Tutorial de Edmodo Red social para intercambiar información, archivos y links Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos educativos Xtranormal
Como buscar información en Internet sin naufragar en el intento
Como buscar información en Internet sin naufragar en el intento La presencia de Internet en nuestras vidas es innegable. La red nos provee de un gran cúmulo de información que crece minuto a minuto, a
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Academia de Informática Médica Laboratorio de Informática Médica Internet Explorer
Introducción INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Academia de Informática Médica Laboratorio de Informática Médica Internet Explorer Internet Explorer es el navegador Web de Microsoft
HERRAMIENTAS DE COMPUTACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS HERRAMIENTAS DE COMPUTACIÓN Área a la que pertenece: ÁREA GENERAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Créditos: 6 Clave: F0009 Ninguna Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN
Apps. Suite de Productos de Google en la Nube
Apps Suite de Productos de Google en la Nube Objetivos 1. Utilizar las funciones básicas de Google Apps: Gmail, Drive y Calendario. 2. Reconocer Google Apps como herramientas útiles y prácticas. 3. Transmitir
Cómo trabajar en actividad Tarea?... 10. Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 11
Bienvenido a la guía de Moodle, la plataforma educativa del Consorcio Clavijero!... 2 Objetivo de la guía... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa
CURSOS ENRIQUECIDOS EN LINEA PARA LA EDUCACIÓN A NIVEL LICENCIATURA. Salvador Barrera Rodriguez Universidad de Guadalajara, Sachavir@cucea.udg.
CURSOS ENRIQUECIDOS EN LINEA PARA LA EDUCACIÓN A NIVEL LICENCIATURA Salvador Barrera Rodriguez Universidad de Guadalajara, Sachavir@cucea.udg.mx RESUMEN: El presente articulo pretende exponer la experiencia
Papás Digitales. Papás Digitales 1
Papás Digitales Papás Digitales 1 Papás Digitales Esta guía tiene como objetivo principal apoyar a la formación de padres de familia en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). A
Buscadores en Internet. capítulo 05
Buscadores en Internet capítulo 05 Buscadores en Internet buscadores 5.1 Qué son? Los buscadores de Internet o motores de búsqueda son una página web cuyo servidor contiene una base de datos con direcciones
Guía de uso de Moodle para participantes
Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 QUÉ ES MOODLE?... 3 2 INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 2.1 ACCESO... 4 2.2 CURSO... 5 2.2.1 BLOQUES... 6 3 RECURSOS Y MÓDULOS... 8 3.1 TRANSMISIVOS...
Tecnología Grado de dominio (De 0 a 10) Cómo lo has adquirido d d
TICS GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (2012-13) Envío de tareas: Tema 1.Tarea 1. Entrevista a diferentes alumnos de Universidad sobre qué entienden y cuántos tipos de brechas digitales creen que existen, y
Los entornos virtuales de aprendizaje son sólo una consecuencia más de la revolución tecnológica y el nacimiento de la sociedad del conocimiento.
Los entornos virtuales de aprendizaje son sólo una consecuencia más de la revolución tecnológica y el nacimiento de la sociedad del conocimiento. Tanto el e-learning como b-learning son nuevos modelos
Rapidez. Los mensajes tardan pocos minutos (incluso segundos) en llegar a su destino.
Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Correo Electrónico Orígenes En sus orígenes, el correo electrónico sólo se podía emplear mediante una computadora que tuviera un programa cliente
Qué vamos a aprender?
Módulo 1: La computadora como herramienta de aprendizaje Guía de aprendizaje Qué vamos a aprender? Esta guía de aprendizaje te va a ayudar a seguir la metodología para el estudio y análisis del primer
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES Dirección de Tecnologías Avanzadas. USO-PC. 1 INDICE 1- Introducción... 3 1.1. Acceso a los Cursos Virtuales, CiberUNED... 3 1.2. Obtener el Identificador de
Proyecto educativo. Lineamientos Pedagógicos
Proyecto educativo Lineamientos Pedagógicos Cuando se habla de educación por Internet, o de educación virtual siendo muy simplistas y sin entrar a definir en profundidad lo que esto puede significar, se
Para poder navegar en este Tutorial tienes que seguir estos sencillos pasos:
Versión 2-2010 Para poder navegar en este Tutorial tienes que seguir estos sencillos pasos: Para visualizar la información que necesitas solo tienes que dar click en cada uno de los temas como se muestra
EDUCACIÓN EN VALORES Y OTRAS ENSEÑANZAS TRANSVERSALES
EDUCACIÓN EN VALORES Y OTRAS ENSEÑANZAS TRANSVERSALES Curso de: Rosalía María Aller Maisonnave Nº Horas 110 H/11 Créditos (0,5000 puntos) Matricula AFILIADOS A ANPE Y U.P. COMILLAS NO AFILIADOS 100 130
INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5. Cómo accedo a la plataforma?... 5
Contenido INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5 Cómo accedo a la plataforma?... 5 Cómo me inscribo en un curso?... 5 He perdido mi contraseña, cómo puedo recuperarla?...
El explorador no admite los marcos flotantes o no está configurado actualmente para mostrarlos.
Cómo buscar información en Internet file:///c /Documents and Settings/jerbez/Mis documentos/formación/pialte/internet/index.htm3/12/2006 14:40:12 Introducción INTRODUCCIÓN En Internet podemos encontrar
Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos
Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos La denominada sociedad de la información caracterizada por las posibilidades que tienen personas y comunidades enteras de cualquier lugar del mundo
Autor: SISTEMAS COMPUKIDS
Autor: SISTEMAS COMPUKIDS 1 2 INTERNET Internet es la Red de Redes, ya que está formada de la unión de muchas redes informáticas locales de computadoras. Por la Red Internet circulan constantemente cantidades
MAESCENTICS: Plataforma masiva de enseñanza virtual de las ciencias exactas y naturales
MAESCENTICS: Plataforma masiva de enseñanza virtual de las ciencias exactas y naturales Alejandro Piedrahita Ospina, MSc. Profesor de tecnologías para enseñanza Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas
Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501046 220501046/02. sonido, vídeo y animaciones).
Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501046 220501046/02 10 horas Aplicar herramientas Utilizar herramientas
Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia
Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA PGA FR 08 Versión 06 2014 08 23 ÁREA Y/O ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: OCTAVO
Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante
Bienvenid@ a la guía de la Plataforma Educativa de Clavijero: Moodle!... 2 Objetivo de la guía:... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa para
FORMACIÓN A DISTANCIA ELESI. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la comisión europea.
GUÍA PARA EL ALUMNO USO DE LA PLATAFORMA «MOODLE» PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA ELESI e-learning para una Sociedad Inclusiva: formación para los docentes, los acompañantes y cuidadores de jóvenes y adultos
Propuestas de Trabajo para docentes
Propuestas de Trabajo para docentes El presente dossier es una propuesta de actividades que se le ofrece a los docentes para profundizar y afianzar los conocimientos de los alumnos, aprendidos durante
Diplomado en Métodos de Enseñanza y Aprendizaje en Línea
Diplomado en Métodos de Enseñanza y Aprendizaje en Línea Instructor: Dr. Jose F. Longoria Professor, Department of Earth Sciences Natural Disasters Online Laboratory Florida International University longoria@fiu.edu
Utilizar Skydrive. Cargar y Compartir Archivos.
Utilizar Skydrive Puedes almacenar y organizar tus archivos (documentos, fotos, etc.) en servidores de Windows Live y tener acceso y/o compartirlos a cualquier equipo con conexión a Internet. Cargar y
El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios
MPACTO EDUCATIVO Evaluaciones El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios per se que las escuelas reciben; hoy hemos podido realizar 3 importantes investigaciones
Colegio Bosque del Plata Internet Parte 1
INTERNET Internet es la Red de Redes. Una red se forma cuando se conectan computadoras mediante un cable o por aire. En Internet todas las computadoras del mundo se conectan entre sí, creando una inmensa
TIC s EL CORREO ELECTRÓNICO
TIC s EL CORREO ELECTRÓNICO 2 Qué es un correo electrónico? El correo electrónico también te sirve para vender tus productos o servicios. Trata de usar siempre la misma dirección, tus clientes pueden confundirse
Internet nos permite el acceso a millones de sitios o páginas web
1. DIRECTORIOS Internet nos permite el acceso a millones de sitios o páginas web con información y recursos sobre cualquier tema, inquietud o producto. Precisamente por la inmensa cantidad de información
Tema: Búsquedas avanzadas
Autor: José Infante Prieto 10_Busquedas_avanzadas 1 de 17 Aplicaciones web, entorno personal de enseñanzaaprendizaje Tema: Búsquedas avanzadas CEFIRE Búsquedas avanzadas Materiales elaborados por José
Emireth Chávez Varela
Emireth Chávez Varela Escuela normal urbana Carlos A. Carillo 1 de Preescolar Redes Maestro: Cruz Jorge Fernández Conceptos básicos de redes 1.- conjunto de equipos informáticos y software conectado entre
SITIO DE APOYO EDUCATIVO v.2.1 MANUAL PARA ESTUDIANTES
SITIO DE APOYO EDUCATIVO v.2.1 MANUAL PARA ESTUDIANTES 2010 Índice Pág. I. Introducción...3 II. Sitio de Apoyo Educativo...4 III. Componentes del SAE...5 IV. Navegación en el SAE...10 A. Exploración de
5.2. PROYECTO RODA. http://roda.ibit.org/index.cfm (6/07/04).
5.2. PROYECTO RODA Se trata de un proyecto 1 piloto de demostración tecnológica, cofinanciado por el PROFIT 2003, cuya duración se fijó de Enero 2003 a Marzo de 2004. Los participantes son ROBOTIKER, la
MÓDULO 6. Herramientas de Comunicaciones
MÓDULO 6 Herramientas de Comunicaciones Derechos Reservados 2003-2006 INFORMATICA SERVICIOS Y DESARROLLO, S.C. Av. Himno Nacional 1928 Piso 2, Fracc. Tangamanga 78269 San Luis Potosí, S.L.P., México (444)
INFORMÁTICA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 25/03/2014
INFORMÁTICA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Principalmente remite a los continuos avances científicos. A través de los cuales nos proporciona: Nuevos canales de comunicación, nuevas simbologías, inmensas
EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Fortalecimiento Académico EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE DA-EDA-OT-11 0 INDICE Pág. 1. Presentación 2 2. Introducción 3 3.
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA PRÁCTICA DOCENTE
SECRETARIA DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO CENTRO DE MAESTROS 0717 COPAINALÁ CHIAPAS CURSO-TALLER: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA PRÁCTICA DOCENTE Elaboración
Internet 1. QUÉ ES INTERNET? Curso de Alfabetización Digital Básica Guadalinfo Cenes de la Vega
1. QUÉ ES INTERNET? Internet Internet está por todas partes. Está constituida por computadoras repartidas por todo el mundo y conectadas entre sí, llamadas servidores. Para entrar en Internet, tendrá que
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES 1. Inscripción a cursos virtuales Cómo puedo inscribirme a un curso virtual? La inscripción es a través de la página web de la ENC. En esta página encontrarán el procedimiento de inscripción
1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE INTERNET I (Tutoriales) 1. A qué se parece Internet? Al principio, se comparaba Internet con una gran biblioteca universal, abierta las 24 horas del día. En las páginas de
Aprendiendo el uso de CmapTools Primera parte
Aprendiendo el uso de CmapTools Primera parte La ventaja de usar un software específico para dibujar los mapas conceptuales, es que permite mover los conceptos, flechas y enlaces a través del espacio de
Guía para encargados de Biblioteca Digital TELMEX.
Guía para encargados de Biblioteca Digital TELMEX. Presentación Las clases están a punto de terminar e inicia un divertido periodo de descanso llamado Vacaciones de Verano! Muchos niños y padres de familia,
COMO REALIZAR UN NEGOCIO EN INTERNET
Ninguna sección de este material puede ser reproducida en forma electrónica, impreso o cualquier otro tipo de soporte existente incluyendo fotocopiado o grabación sin la expresa autorización del autor.
7. Motores de Búsqueda en Internet
124 7.1. Introducción Qué son los motores de búsqueda? Podría decirse que son bibliotecas gigantes que están en el ciberespacio. Así como encontramos las bibliotecas departamentales, municipales, la biblioteca
TU WEB. 3. Contrato a medida. Todas las cláusulas del contrato son flexibles y discutibles.
Por qué con ADV Informática? 1. Trabajos creativos, seguros, profesionales y efectivos. 2. Precios muy competitivos y promociones especiales. 3. Contrato a medida. Todas las cláusulas del contrato son
TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0
TUTORIAL DE LinkedIn Proyecto Empleo 2.0 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Cómo crear una cuenta en LinkedIn... 1 2. Como acceder a la cuenta... 3 3. Cómo completar tu perfil... 4 4. Encuentra contactos... 6 5.
Gestión Sanitaria para Enfermería
Gestión Sanitaria para Enfermería Directora: Mª Paz Mompart García Enfermera experta en Gestión de Servicios de Enfermería. Ex Directora y Profesora de Administración y Gestión en la Escuela Universitaria
ESCUELA NORMAL URBANA PROFESOR CARLOS A. CARRILLO. TIC REDES NEIRI PAMELA RUIZ VALDEZ. PRIMERO DE PREESCOLAR. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ.
ESCUELA NORMAL URBANA PROFESOR CARLOS A. CARRILLO. TIC REDES NEIRI PAMELA RUIZ VALDEZ. PRIMERO DE PREESCOLAR. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ. Neiri Pamela Ruiz Valdez. Página 1 Conceptos básicos de redes 1.- conjunto
REDES, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
REDES, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES
1º Crear nuestro blog en WORDPRESS
1º Crear nuestro blog en WORDPRESS 1. Lo primero que vamos a hacer es ir a http://es.wordpress.com/ que es la dirección de wordpress en Español y pincharemos sobre el enlace que pone: Registrarse (lo indico
CINCO ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA LECTURA EN EL CICLO DE INFORMÁTICA
CINCO ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA LECTURA EN EL CICLO DE INFORMÁTICA AUTORÍA MARÍA CATALÁ CARBONERO TEMÁTICA LECTURA ETAPA CICLO GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE INFORMÁTICA Resumen El descenso del hábito de
Aplicación de TICs 1
1 1. Las TICs 1.1. Qué son las TICs? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse
Volumen Nº 1 BOLETÍN ::CAE. Centro de Asesoramiento Estudiantil
Volumen Nº 1 2012 BOLETÍN ::CAE Centro de Asesoramiento Estudiantil De vuelta de vacaciones: cómo motivarme para estudiar y aprender con éxito Vienes llegando de tus vacaciones, estuviste fuera varias
LOS JÓVENES E INTERNET 135 ANEXO: EL CUESTIONARIO
LOS JÓVENES E INTERNET 135 ANEXO: EL CUESTIONARIO 136 MEMORIA DE INVESTIGACIÓN LOS JÓVENES E INTERNET 137 I D ENTIFICACIÓN APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: / / (día) (mes) (año) SEXO: Mujer Varón Para ti,
GUÍA PLATAFORMA VIRTUAL ÁGORA
GUÍA PLATAFORMA VIRTUAL ÁGORA G U I A D E P L A T A F O R M A V I R T U A L 1 ROL DE ESTUDIANTE PRESENTACIÓN La Universidad Americana (UAM) ha implementado el desarrollo e implementación de la Plataforma
Guía de los cursos. Equipo docente:
Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así
Guía de herramientas etwinning
Guía de herramientas etwinning Registrarse en etwinning Primer paso: Datos del registrado Segundo paso: Preferencias etwinning Tercer paso: Datos del Centro Cuarto paso: Perfil del Centro escolar Buscador
Revisión: 01 Emisión: 12/11/2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO CONVOCATORIA. Página: 1 Código: UCB-ORG.DO.CONVOC.003
Página: 1 Código: UCB-ORG.DO.CONVOC.003 Requerimiento de profesionales para el cargo de: Docente Universitario. Materia: IND-257 RECURSOS HUMANOS Y PRODUCTIVIDAD Departamento: INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS
REGLAMENTO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL Art. 1.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el
Manual de uso avanzado de la aplicación
Manual de uso avanzado de la aplicación Autor del documento Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete Datos de contacto E-Mail: bilib@bilib.es Página
GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN:
GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN: En esta guía el estudiante podrá orientarse sobre cómo acceder y manejar la plataforma de forma simple. Se desglosarán los pasos para acceder
REGLAMENTO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL. Universidad Tecnológica de El Salvador CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL Universidad Tecnológica de El Salvador CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 A los efectos del presente reglamento, entiéndase por "Educación no presencial"
Según se afirma en [Santacruz,03], las tendencias de desarrollo de la Web semántica se centran en tres áreas aplicadas a la educación: la
Según se afirma en [Santacruz,03], las tendencias de desarrollo de la Web semántica se centran en tres áreas aplicadas a la educación: la informática, el diseño instructivo y los sistemas de bibliotecas.
Presentación de la Plataforma. El Recurso TIC. Conociendo el (Aula Virtual) Módulo 0
Presentación de la Plataforma El Recurso TIC Conociendo el (Aula Virtual) Módulo 0 1. El Campus virtual Un Campus virtual es un sitio en internet distribuido en aulas con profesores, tutores y alumnos,
Excelencia Académica en Línea
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ULA ONLINE te brinda un título profesional respaldado por la excelencia académica de la Universidad Latinoamericana. En la ULA tu Título Profesional tiene exactamente el
Introducción...2. Primeros pasos...3. Monitorizar las métricas clave...4. Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página...
Facebook Insights Guía de producto para propietarios de Páginas de Facebook Introducción...2 Primeros pasos...3 Monitorizar las métricas clave...4 Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página...
PLATAFORMAS VIRTUALES
AREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE : BLANCA FLOR MORA RAMIREZ PERIODO : 3 I. HORARIA : 2H GRADO : 11 FECHA NOMBRE DEL ALUMNO(A) TEMA: PLATAFORMAS VIRTUALES LOGRO: Reconoce la importancia de la formación
Una de estas herramientas son los buscadores, es decir, portales (o páginas Web) que realizan búsquedas en todo
Escuela Tecnológica para Familias BUSCADORES Localizar la información que realmente necesitamos en Internet es sencillo si se conoce cómo funcionan los buscadores. Portales (o páginas Web) que realizan
Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO. Planificación Anual 2015 Ciclo Superior Secundario
Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO Planificación Anual 2015 Ciclo Superior Secundario Especialidad: Técnico en Informática Personal y Profesional - Espacio Curricular: Programación Web
UNIVERSIDAD DE PUEBLA. S.C. Estudios de Doctorado SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DOCENCIA-APRENDIZAJE ANTE LOS RETOS SOCIOCULTURALES ACTUALES ENSAYO
UNIVERSIDAD DE PUEBLA. S.C. Estudios de Doctorado SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DOCENCIA-APRENDIZAJE ANTE LOS RETOS SOCIOCULTURALES ACTUALES ENSAYO MAESTRÍA EN ED USO DE LAS TIC S Que presenta: ALBERTO REYES
[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]
AULA EXTENDIDA El aula extendida es el espacio que ofrece el portal de la universidad para que, a través de la plataforma MOODLE, los docentes mantengan una comunicación online en el proceso enseñanza
Guía Ilustrativa Virtual del Estudiante ÍNDICE
Guía Ilustrativa Virtual del Estudiante ÍNDICE Página PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVOS... 3 REQUISITOS... 3 INGRESO A SERVICIOS EN LÍNEA... 3 1. INICIO... 5 2. ACADÉMICO... 6 3. FINANCIERO... 6 3.1. Pagos en
INFORME DEL ESTADO DE AVANCE PROPUESTA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN PARA ARCAL XI REUNIÓN DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES
ARCAL ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME DEL ESTADO DE AVANCE PROPUESTA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN PARA ARCAL XI REUNIÓN
Los/as alumnos/as aprenderán el manejo del sistema operativo necesario para poder utilizar los programas como Microsoft Office.
OFFICE BÁSICO 2002 Duración: 170 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 395,00 / Sin tutorías: 297,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Los/as alumnos/as
Plan Uso básico de las tecnologías de la información y la comunicación
C.E.PER. Paulo Freire y Secciones Nicolás Kerche y Torre-Estiviel pág. 1 INDICE 0.- Introducción.... 4 1.- Qué es la Web?... 4 2.- Qué se puede hacer en Internet?... 5 2.1.- Buscar información.... 5 2.2.-
INTRODUCCIÓN QUÉ ES UN BLOG? UN LUGAR QUE REVOLUCIONA: BLOGGER
INTRODUCCIÓN QUÉ ES UN BLOG? En español " bitácora ", es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente,
Anexo 6. Internet. Gráficos y cuadros
Anexo 6. Internet. Gráficos y cuadros - Educación y ocio infantil: páginas web preferidas - Lugar de conexión - Cuándo se realiza la conexión? - Periodicidad en la conexión - Fuentes de conocimiento previo
Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Cómo hacer trabajos increíbles con Internet y otros recursos
Ana Alonso Cómo hacer trabajos increíbles con Internet y otros recursos Ilustraciones de Kike Ibáñez Ana Alonso Cómo hacer trabajos increíbles con Internet y otros recursos Ilustraciones de Kike Ibáñez
MÓDULO IV INTERNET: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN INFORMACIÓN
MÓDULO IV INTERNET: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN INFORMACIÓN PANORÁMICA M-2 M-2 Biblioteca Biblioteca y sus sus servicios servicios M-3 M-3 Biblioteca Biblioteca
Cursos Teleformación 2015
Cursos Teleformación 2015 Formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid Curso u Técnicas y estrategias digitales para el trabajo colaborativo en red. Válido para sexenios. Inscripcciones
Herramientas de Google para Gestión de Proyectos
Herramientas de Google para Gestión de Proyectos Google ofrece una serie de servicios en la red, desde Gmail para el correo electrónico hasta Google Sites que permite gestionar información y documentación
Licenciatura en Administración
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos)SATCA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Administración Licenciatura en Administración
HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT
HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT El uso frecuente de tecnologías de comunicación, colaboración y organización tales como mensajes de texto, videoconferencias, películas, Internet, blog, foros, wikis, fomentarán