1. Seguridad de la Información Servicios... 4
|
|
- Ignacio Aguilar Nieto
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía de productos y servicios relacionados con la Seguridad de la Información
2 INDICE DE CONTENIDO 1. Seguridad de la Información Servicios Implantación Sistema de Gestión de Seguridad de información (SGSI) Modelos de Sistema de Gestión Modelos de Marco Normativo Auditoría Interna Planes de formación y concienciación Oficina técnica Revisión y mejora del sistema de gestión Diagnostico diferencial norma ISO FIRMA-E Clientes y referencias
3 1. Seguridad de la Información En el entorno actual, una organización no puede permitirse un incidente de seguridad que le impida su correcto funcionamiento durante días e incluso semanas. La seguridad de la información no debe reducirse a un conjunto de medidas técnicas establecidas en función de la disponibilidad de recursos humanos y económicos, es preciso proteger la información de la organización planificando cada decisión, analizando la rentabilidad de cada inversión, estando seguros que cada decisión es óptima en cuanto a la inversión y al resultado obtenido, todo ello indica que el camino a seguir es gestionar de forma adecuada la seguridad de la información. Para cumplir con este objetivo, se ha publicado el estándar internacional certificable ISO que establece los requisitos para diseñar e implementar Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), contribuyendo de esta manera a minimizar, en la medida de lo posible, los riesgos de los sistemas de información de las organizaciones a través de una gestión eficaz del proceso de seguridad. La construcción de sistemas de gestión basados en la norma ISO sigue el ciclo de mejora PDCA ( Plan, Do, Check, Act ) que se utiliza en los modelos de gestión de calidad. Ilustración. Ciclo de mejora continua En el ámbito de la seguridad de la información, FIRMA-E desarrolla sus actuaciones tomando como base la normativa internacional ISO 27001, 20000, BS 25999,, etc. Los servicios que FIRMA-E pone a disposición de sus clientes, para cubrir sus necesidades de asesoramiento en Seguridad de la información, se agrupan según el siguiente índice: 3
4 2. Servicios 2.1 Implantación Sistema de Gestión de Seguridad de información (SGSI) El objetivo de este servicio es asesorar y guiarle en cada uno de los pasos para implantar un SGSI. El primer paso es definir el ámbito de aplicación de la política del SGSI. Este paso es crítico para identificar los peligros potenciales a los que se enfrenta y decidir una metodología sistemática para evaluar esos riesgos. Una vez realizado, un SGSI apropiado incluye los pasos de implantación, puesta en funcionamiento, revisión, mantenimiento y mejora del sistema descritos en la ISO/IEC Modelos de Sistema de Gestión El objetivo de este servicio es ofrecer modelos de procedimientos para implantar los controles de la parte del sistema de gestión general de la ISO/IEC Esta documentación establece los procedimientos y mecanismo de control que soportan al SGSI, en su creación, implantación, operación, supervisión, revisión, mantenimiento y mejora de la seguridad de la información. 2.3 Modelos de Marco Normativo El objetivo de este servicio es ofrecer un marco normativo que facilite las tareas engorrosas y complejas del proceso de implantación de controles de la ISO/IEC Está constituido por normas y procedimientos de seguridad que minimizan los riesgos que se hayan detectado en el Análisis de riesgos hasta un nivel asumible por la organización. Las normas de seguridad definen qué hay que proteger y los niveles de protección deseados para poder satisfacer y cumplir cada uno de los objetivos de seguridad establecidos en la política. Los procedimientos de seguridad describen de forma concreta cómo proteger lo definido en las normas y las personas o grupos responsables de la implantación, mantenimiento y seguimiento de su nivel de cumplimiento. 4
5 2.4 Auditoría Interna El objetivo de este servicio es la realización de una auditoría interna del SGSI, conforme a la Norma ISO/IEC 27001, para determinar si los objetivos de control, los controles, los procesos y los procedimientos del SGSI cumplen con los requisitos de la norma y de seguridad identificados, así como la legislación y normativa aplicables. 2.5 Planes de formación y concienciación Este servicio ofrece una amplia gama de cursos de concienciación y sensibilización del personal en materia de seguridad de la información, tanto en Sistemas de Gestión de la Seguridad de la información (SGSI) como normas de uso de los sistemas de información que ayudarán a la Organización que sus empleados conozcan mejor su sistemas y las mejores prácticas en materia de seguridad de la información. 2.6 Oficina técnica El objetivo de este servicio es facilitar el apoyo necesario a la organización para la implantación de las medidas necesarias para el cumplimiento de la normativa, así como resolver dudas sobre el cumplimiento legal. Tras la finalización del Servicio de consultoría realizado por Firma-e para la adaptación de la organización en materia de protección de datos personales, se propone un servicio de oficina técnica a través del cual se elaborará un plan de acción para la aplicación de medidas para paliar las deficiencias detectadas o mejorar la protección y control de los tratamientos de información, atendiendo durante un año las consultas que se susciten en relación con la normativa de protección de datos y su aplicación. 2.7 Revisión y mejora del sistema de gestión Este servicio ofrece el apoyo y consultoría sobre propuestas de acciones preventivas y correctivas para subsanar el cierre de las No conformidades detectadas tanto en la auditoría Interna como de certificación. También se encuentra dentro del servicio el apoyo a la asistencia en la auditoría de Certificación por parte de personal cualificado de Firma-e. 5
6 2.8 Diagnostico diferencial norma ISO El servicio tiene como objetivo identificar el estado de las medidas de seguridad del sistema de información de acuerdo al código de buenas prácticas establecido por la ISO y de esta forma identificar los puntos vulnerables del sistema de información de la organización. La norma ISO es un código de buenas prácticas en materia de Seguridad de la Información, que proporciona una guía para seleccionar e implantar controles de seguridad. El objetivo de este servicio es conocer el estado de los controles ya existentes en la organización frente a este estándar. 6
7 3. FIRMA-E FIRMA-e inicia su andadura empresarial en el año 1999, creando un equipo multidisciplinar especializado en el asesoramiento legal, normativo y tecnológico en todos los aspectos relacionados con la gestión de la información. Proporcionamos a nuestros clientes completa confianza en la seguridad, efectividad, validez y funcionalidad de todos los procesos relacionados con el tratamiento del activo más importante de toda organización, su información. Aportamos valor añadido a nuestros servicios y productos como resultado de nuestra amplia experiencia, a través de ideas innovadoras y soluciones eficaces para las organizaciones, actuando como faro para guiarlas en la planificación de los medios necesarios para la consecución de sus objetivos, procurando siempre la completa satisfacción de nuestros clientes. Aplicamos la mejora continua a los servicios que prestamos, lo que nos permite abordar proyectos competitivos que mantienen un completo equilibrio tecnológico - financiero. Prestamos servicios en todo el territorio nacional, combinando recursos presenciales y telemáticos, optimizando así la inversión de nuestros clientes y facilitando una gestión ágil y práctica para la implementación de los servicios y productos contratados. Contamos con el reconocimiento de nuestros clientes y proveedores, Empresas, Administraciones Públicas y Entidades de certificación, que avalan la profesionalidad, competitividad y fiabilidad de nuestro trabajo. 7
8 3.1 Clientes y referencias En el sector público: Centro Regional de Estadística de Murcia En el sector privado: Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Centro Tecnológico del Mueble y la Madera Centro tecnológico del Metal Confederación comarcal de organizaciones empresariales de Cartagena 8
9 FIRMA PROYECTOS Y FORMACIÓN, S.L. Poeta Vicente Medina, Murcia T F
1. Gestión Documental... 3 2. FIRMA-E... 6
Guía de productos y servicios relacionados con la Gestión Documental INDICE DE CONTENIDO 1. Gestión Documental... 3 1.1 Análisis de requisitos de gestión documental... 4 1.2 Implantación de software de
1. Facturación electrónica... 3. 2. Servicios... 4 3. FIRMA-E... 6
Guía de productos y servicios relacionados con la Facturación electrónica INDICE DE CONTENIDO 1. Facturación electrónica... 3 2. Servicios... 4 2.1 Servicio de generación de factura electrónica... 4 2.2
SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES
SERVICIO DE CONSULTORÍA DE CALIDAD PARA CLÍNICAS DENTALES Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Calidad de Centros y Servicios Dentales UNE 179001 y un Sistema de Gestión de Calidad
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Noviembre 2010 1 Objetivos Los objetivos de esta jornada de presentación a las Empresas participantes en PYMESecurity son: Presentar la
Introducción a la ISO 27001 Sistemas de Gestión de Seguridad de Información. Carlos Ignacio Gamboa Hirales
Introducción a la ISO 27001 Sistemas de Gestión de Seguridad de Información Carlos Ignacio Gamboa Hirales Contenido Necesidades actuales Introducción a la ISO 27000 Las grandes confusiones en torno a ISO
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD
SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La información es el principal activo de muchas organizaciones por lo que es necesario protegerla adecuadamente frente a amenazas que puedan poner en peligro la continuidad
ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de gestión de seguridad de la información ISO/IEC 27001 En la sociedad moderna de la información y el conocimiento, las empresas se encargan del procesamiento de datos empresariales a través de
NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS
NORMA ISO 9001:2008. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. REQUISITOS Conozca mejor, las ventajas de tener implantado un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en la su organización http://www.acpro.es qualitat@acpro.es
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Aníbal Díaz Gines Auditor de SGSI Certificación de Sistemas Applus+ Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC
8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007
8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007 Muchas organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia
Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.
Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática
Tenemos que tener en cuenta que los principales objetivos del ENS son:
Plan de Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad en el Servicio de Modernización Administrativa y Nuevas Tecnologías de la Información de la La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de
CAS-CHILE S.A. DE I. 2013
CAS-CHILE S.A. DE I. 2013 LA INFORMACIÓN ES UN VALIOSO ACTIVO DEL QUE DEPENDE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN. MANTENER SU INTEGRIDAD, CONFIDENCIALIDAD Y DISPONIBILIDAD ES ESENCIAL PARA ALCANZAR
TEMARIO. Sistemas de Gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción
PROPUESTA DE CERTIFICACION
PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),
Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con
Crecimiento Y Desarrollo EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN. Página 1 de 10
EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN Página 1 de 10 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. LA EMPRESA 2. MODELO DE TRABAJO 3. RESUMEN SERVICIOS 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 5. MÉTODO DE TRABAJO 6. CONTÁCTAR Página 2
Estándares y Normas de Seguridad
Estándares y Normas de Seguridad Por qué normas/estándares de seguridad? Las organizaciones necesitan (en ocasiones deben) demostrar que realizan una gestión competente y efectiva de la seguridad de los
OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras
Crecimiento Y Desarrollo EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN. Página 1 de 9
EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN Página 1 de 9 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. LA EMPRESA 2. RESUMEN SERVICIOS 3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 4. CONTÁCTAR Página 2 de 9 1. LA EMPRESA GICMA
Soluciones y Servicios en Comunicaciones y Tecnologías de la Información. Portfolio de servicios
Soluciones y Servicios en Comunicaciones y Tecnologías de la Información Portfolio de servicios La Empresa Una solución para cada necesidad Comyseg Solutions es un proveedor de Soluciones y Servicios en
Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos
Índice Quiénes Somos? 1 Nuestra Razón de Ser 2 Nuestros Valores 3 Nuestra visión 3 Catálogo de Servicios 4 Auditoría de Sistemas de Calidad 4 Implementación de ISO 9001:2008 5 ISO/IEC 20,000-1 6 Consultoría
Formamos auditores internos de Sistemas de Gestión
Formación de calidad que genera valor Formamos auditores internos de Sistemas de Gestión Por qué 123 aprende? Porque poseemos un alto nivel de especialización que nos permite garantizar resultados óptimos
El Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información: Calidad de la Seguridad. Antonio Villalón Huerta avillalon@s2grupo.com
El Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información: Calidad de la Seguridad Antonio Villalón Huerta avillalon@s2grupo.com Mayo, 2005 Índice Problemática de la seguridad. Sistemas de gestión. Sistema
*[ Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad: Un Enfoque Integral ]
*[ Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad: Un Enfoque Integral ] Autor: Vanesa Gil Laredo Responsable Consultoría S21Sec CISA, CISM, CGEIT, Lead Auditor, QSA Fecha: 2 Junio 2011 Índice Servicio Integral
ÁREA DE CALIDAD UALITY & ASSOCIATS ECONOMICS
Nuestra empresa ofrece varios servicios relacionados directamente con la ISO 9001 y la calidad. Ofrecemos: 1.- Asesoramiento para la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad basados en los diferentes
Propuesta de Proyecto de Seguimiento SEO
Propuesta de Proyecto de Seguimiento SEO Propuesta presentada por Ibis Computer Responsable Comercial: Fecha de presentación: Agradecemos el tiempo dedicado a CLIENTE IBIS para facilitar la información
VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN
Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas
Entendiendo los SGSI. De la norma a la obtención de beneficios. Entendiendo los SGSI_26032015.pptx 26 de Marzo de 2015
Entendiendo los SGSI De la norma a la obtención de beneficios Entendiendo los SGSI_26032015.pptx 26 de Marzo de 2015 Índice 1. La nueva ISO27001:2013 2. El Proyecto 3. Proceso de Certificación 2 ISO27001
sobre SIGEA Consultora de referencia en ISO 27001
sobre SIGEA Consultora de referencia en ISO 27001 El Área de Consultoría de SIGEA presta servicios relacionados con la seguridad de la información y la gestión de servicios de TI. En concreto: Consultoría
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA Objetivos Conocer las formas de gestión y organización de la prevención en la empresa. Identificar las características y funciones de los Servicios de Prevención.
Seguridad y Competencias Profesionales Tema 3: Legislación y Normas en Materia de Seguridad Informática
Seguridad y Competencias Profesionales Tema 3: Legislación y Normas en Materia de Seguridad Curso 2012 2013 Departamento de Ingeniería Universidad de Cádiz Cádiz, 15 de octubre de 2012 Índice 1 2 Sistema
SEGURIDAD GESTIONADA
SEGURIDAD GESTIONADA Hoy día, la mayor parte de las organizaciones están conectadas a Internet, con la consiguiente exposición de sus activos a amenazas reales. La solución más habitual para afrontar estos
Presentación Corporativa
Presentación Corporativa Nuestra empresa: Belmonte & Toledo Asociados nace en el año 2010 en plena crisis, integrada por personas apasionadas por su trabajo, con una gran vocación de innovación y un total
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001 OFERTA DE SERVICIOS Bordoy & Soto Consultores Octubre 2014 CONTENIDO Pagina 1 INTRODUCCIÓN 3 2 OBJETIVOS 5 3 A QUIÉN ESTA DIRIGIDO 5 4 DURACIÓN
MOORE STEPHENS CORPORATE FINANCE. www.mszaragoza.com PRECISE. PROVEN. PERFORMANCE.
MOORE STEPHENS CORPORATE FINANCE PRECISE. PROVEN. PERFORMANCE. Las empresas reconocen cada vez más el potencial de maximizar el rendimiento a través de la aplicación de las mejores prácticas y la obtención
Norma ISO 14001: 2015
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
Conferencia Nueva ISO 9001:2015
Conferencia Nueva ISO 9001:2015 Adelantarse a los cambios Expositores: Ricardo Rodriguez Lazo Luis Artola Grados Quiénes somos? Somos una empresa consultora peruana especializada en GESTION EMPRESARIAL.
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS
645 910 692 www.gruporemodela.es info@gruporemodela.es
2 EMPRESA Detrás de REMODELA existe una historia empresarial que se remonta al año 2003, cuando el equipo directivo de la empresa comienza su actividad en el mundo de la construcción. Remodela nace con
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS
PLAN DE IMPLEMENTACION
PLAN DE IMPLEMENTACION M&F Consulting Group Ave. Alma Mater #164, Plaza Alma Mater, Local #3 Sector La Julia. Sto Dgo. Tel: 809-476-6292 web: http://myfconsultinggroup.com Email: informacion@myfconsultinggroup.com
Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006
Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva
Cursos presenciales 2014 Be - Make - Create, S.L. ~ 1 ~ BE-MAKE-CREATE, S.L., Málaga Tlf. 656 43 92 35 / 95 237 71 40. E-mail: mmartinez@bmcinnova.
Cursos presenciales 2014 Be - Make - Create, S.L. ~ 1 ~ EMPRENDEDORES Manual de emprendedores: cómo sobrevivir a la idea. Como realizar tu plan de empresa: Un viaje de diez mil kilómetros empieza por un
Integración del sistema de prevención de riesgos laborales (OHSAS 18001) y el sistema de calidad (ISO 9001)
SEGURIDAD INTEGRAL GASTEIZ, S.L. Año de constitución: 2000 Número personas: 30 Actividad: Servicio integrado de prevención de riesgos laborales y gestión de empresa Instalaciones de edificios Constructoras10
Norma ISO 14001: 2004
Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1
UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD
Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la
Saas and Cloud. www.prosystem.es01
Saas and Cloud www.prosystem.es01 Índice SaaS and Cloud 03 Sobre nosotros 09 5 Razones para elegirnos 11 www.prosystem.es 02 SaaS and Cloud Un modelo en la nube con soluciones reales Software as a Service
Gestión de la tesorería. O&S Consultores. Mejoramos tu futuro, formando parte de ti
Gestión de la tesorería O&S Consultores Mejoramos tu futuro, formando parte de ti INTRODUCCIÓN X-Risk Tesorería nace en 1982, con un objetivo claro: facilitar la gestión y optimizar la efectividad de la
Diseño e implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información
Diseño e implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Diseño e implantación de un sistema
GUÍA DE IMPLANTACIÓN DE UN SISITEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN UNE ISO/IEC 27001:2007 CON LA HERRAMIENTA GLOBALSGSI
GUÍA DE IMPLANTACIÓN DE UN SISITEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN UNE ISO/IEC 27001:2007 CON LA HERRAMIENTA GLOBALSGSI POWERED BY AUDISEC www.audisec.es Febrero de 2010 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN...
Principales Cambios de la ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros
t@rr@tech Nuestro objetivo: Nuestra filosofía:
QUIENES SOMOS? t@rr@tech es una organización situada en el sector de la NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Nació con el fin de innovar en el área del desarrollo de software,
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Aspecto Normativo UNIT ISO/IEC 27000 Familia de normas ISO/IEC 27000 Esta norma especifica los requisitos para establecer, implantar, documentar y evaluar
Estándares de Seguridad
Semana 4: Administración i ió De la Seguridad Estándares de Seguridad Aprendizajes esperados Contenidos: Estándares de Seguridad Problemas y Regulaciones de la privacidad Normas y Etá Estándares de Seguridad
"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"
"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús" Implantación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la EMT de Valencia www.emtvalencia.es ÍNDICE 1 Introducción 2 Qué es la norma ISO 14001?
PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL.
POLÍTICA DE CALIDAD Y. PÁGINA 1 de 5 2.- POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN VIAJES 2000 tiene como propósito satisfacer las expectativas de nuestros clientes, proporcionándoles de forma personalizada
Implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2005
Implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2005 INDICE 1. Audisec 2. Presentación del proyecto 3. Problemática y contexto 4. Situación actual 5. Beneficios 6. Desarrollo
Sistemas de gestión en servicios de TI (UNIT ISO/IEC 20000-1)
INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TECNICAS Sistemas de gestión en servicios de TI (UNIT ISO/IEC 20000-1) Ing. Virginia Pardo 30 de Julio 2009 Servicios y calidad El proceso de proveer un servicio es la combinación
Creamos ventajas competitivas, potenciamos tu empresa. Soluciones avanzadas e innovadoras
Creamos ventajas competitivas, potenciamos tu empresa Soluciones avanzadas e innovadoras Triunfamos junto a nuestros clientes con entusiasmo y confianza ITCONSULTORA nace siguiendo el espíritu emprendedor
AHORA EN ESPAÑOL. ITIL Capability OSA PPO RCV SOA DESCRIPTIVO. ITIL Capability: Operational Support & Analysis OSA. info.mx@pinkelephant.
AHORA EN ESPAÑOL ITIL Capability: ITIL Capability OSA PPO RCV SOA DESCRIPTIVO Operational Support & Analysis OSA Por qué Pink Elephant? La experiencia acumulada durante más de 20 años de servicio con más
LOPD. GRUPO OA Corporación de servicios. Gestión: Auditoría
GRUPO OA LOPD Gestión: Derecho de información Consentimiento Régimen de datos especialmente protegidos Cesión de datos Acceso a los datos por cuenta de terceros Inscripción de los ficheros en el Registro
Gestionando la seguridad de la información T14: Esquema Nacional de Seguridad y las Administraciones Públicas (2ª parte)
Gestionando la seguridad de la información T14: Esquema Nacional de Seguridad y las Administraciones Públicas (2ª parte) José Angel Valderrama Antón Gerente de Nuevas Tecnologías AENOR Índice 1. El Esquema
INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS NUESTRO OBJETIVO
www.nextcs.com INTRODUCCIÓN La externalización de servicios es un aspecto fundamental de los planes estratégicos de las compañías que tienen como fin obtener mejores resultados focalizando su esfuerzo
Criterio 2: Política y estrategia
Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,
ISO 27001: Resumen del proceso de implementación del SGSI. Presentador: Antonio Segovia
ISO 27001: Resumen del proceso de implementación del SGSI Presentador: Antonio Segovia Panel de control de GoToWebinar Abra y cierre su Panel Vea, Seleccione y pruebe su audio Envíe preguntas escritas;
MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016
MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 1. INTRODUCCIÓN 1.1.- Quienes Somos Websa100, www.websa100.com es una agencia de marketing online especializada
Aspectos prácticos de implementación del Esquema Nacional de Seguridad
Aspectos prácticos de implementación del Esquema Nacional de Seguridad 1 Contenidos Recordatorio rápido de la estructura del ENS Sobre la auditoría de seguridad en el ENS Las guías 800 del Centro Criptológico
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad El Aseguramiento de la Calidad consiste en tener y seguir un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa. Estas
Ejemplo real de implantación de ISO 20000
Ejemplo real de implantación de ISO 20000 Consideraciones previas Antes de empezar qué es ISO 20000? ISO/IEC 20000-1 es una norma internacional que establece los requisitos para certificar la prestación
Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz
Servicios de actualización de normativa Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Plaza Iribar 2, 3ªPlanta Oficina 7 20018 DONOSTIA n o r m a
ICTE NORMAS DE CALIDAD DE AGENCIAS DE VIAJES REGLAS GENERALES DEL SISTEMA DE CALIDAD. Ref-RG Página 1 de 9
Página 1 de 9 1 Página 2 de 9 SUMARIO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. GENERALIDADES 5. NORMAS DE CALIDAD DE SERVICIO 6. ESTRUCTURA TIPO DE LAS NORMAS 7. MECANISMOS DE EVALUACIÓN 8. PONDERACIÓN
Orientación Técnica y Metodológicas Compromisos de Gestión
Orientación Técnica y Metodológicas Compromisos de Gestión 2014 La finalidad de este documento es dar a conocer los principales aspectos técnicos y las directrices a través de los cuáles será evaluado
Pragmatica C O N S U L T O R E S
u n a v i s i ó n p r á c t i c a En una sociedad en la que los cambios se producen de manera vertiginosa, donde la información, la tecnología y su continua innovación son el propulsor principal de una
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El objetivo general del Máster es habilitar al estudiante para el ejercicio de las funciones de Nivel Superior
[ Especialista en. Seguridad de la Información + ]
[ Especialista en Seguridad de la Información ] Características del Programa Este Programa permitirá al alumno adquirir los conocimientos necesarios para conocer con profundidad las normas de la serie
Gestión de riesgos y planificación
www.pwc.es Gestión de riesgos y planificación Un nuevo modelo de planificación a través de la gestión de riesgos Aportamos el valor que necesitas Tienes en cuenta los riesgos a la hora de planificar y
EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE
EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE MSc. Gloria María Guerrero Llerena J Gestión de la Calidad y Auditoría. CITMATEL E-mail:
Evaluación. del desempeño
Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,
Una Inversión en Protección de Activos
Derecho a la intimidad Le ayudamos a garantizar y proteger las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas SEGURIDAD DE LA INFORMACION Presentación General de Servicios de
Qué necesito? Cuestionario diagnóstico-solución
Cuestionario diagnóstico-solución a) Solución de gestión que mejore mi rentabilidad b) Solución de gestión para una nueva empresa. c) Solución que me ayude en el cumplimiento de la LOPD d) Solución para
MENTORING 360º. PROGRAMA DE MENTORING ESTRATÉGICO LEGAL para Emprendedores, Comercios y Pymes.
MENTORING 360º PROGRAMA DE MENTORING ESTRATÉGICO LEGAL para Emprendedores, Comercios y Pymes. //Creación, optimización, desarrollo y presencia online. Te presentamos una nueva forma de abordar los proyectos
Guía de indicadores de la gestión para la seguridad de la información. Guía Técnica
Guía de indicadores de la gestión para la seguridad de la información Guía Técnica 1 HISTORIA VERSIÓN FECHA CAMBIOS INTRODUCIDOS 2.0 11/30/2011 Documento del Modelo Anterior 3.0 25/05/2015 Ajustes por
Administración de Servicios Web (Online)
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Administración de Servicios Web (Online) Duración: 180 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta
Titulación Universitaria
Titulación Universitaria Curso Superior Universitario en Gestión, Auditoría y Certificación Medioambiental ISO 14001:2015 (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice
Presentación de Empresa
Presentación de Empresa índice 1.- Quiénes somos? Definición Equipo 2.- Qué ofrecemos? Consultoría de espacios de trabajo Soluciones Informática y comunicaciones Soluciones de gestión 3.- Nuestro valor
ENFOQUE ISO 9000:2000
ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos
POSTGRADO EN GESTIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001
Modalidad: Distancia Duración: 77 Horas Objetivos: La adecuada implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) permite asegurar la continuidad del negocio, minimizar el riesgo
PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO
PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO UNIDAD: TÉCNICOS DE LABORATORIOS DE DEPARTAMENTOS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN (UTLA). Fecha de realización: DICIEMBRE
ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fase I: Evaluación Preliminar La Evaluación Preliminar permite realizar una identificación adecuada de cómo se encuentra la organización en
Catálogo de Servicios de Formación
Catálogo de Servicios de Formación DIAGNÓSICO Y GESTIÓN DE PLANES FORMATIVOS La cualificación profesional es básica para obtener el máximo rendimiento de nuestro equipo. Las acciones formativas deben derivar
LPIC, PSO, PPE, BIA, AGR, Por qué no más sencillo? Gestión integral e integrada de todos estos sistemas. Global SGPIC
LPIC, PSO, PPE, BIA, AGR, Por qué no más sencillo? Gestión integral e integrada de todos estos sistemas. Global SGPIC Alejandro Delgado, Director de Proyectos INDICE 1. Audisec 2. LPIC: oportunidad 3.
Modulo III: Metodologías - ISO 27001 con MOSS
Modulo III: Metodologías - ISO 27001 con MOSS Félix Gil Drtor. General Únete al foro en: Qué vamos a ver en 10 Reflexiones Previas Solución a nuestras preguntas Planteamiento del Proyecto del que nace
DIRECCION DE PROYECTOS II
DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido
Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ
DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R Mayo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español
MODELOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN MADRID, 27 DE MAYO DE 2013
1 MODELOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN MADRID, 27 DE MAYO DE 2013 Qué es la Seguridad de la 2 Información? La información es un activo que, como otros activos importantes del negocio, tiene