CDP Virgen del Carmen-San Patricio INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA
|
|
- María del Pilar Fidalgo Ojeda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página1/5 NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso y deberá superar una prueba extraordinaria con los siguientes contenidos, correspondientes a las evaluaciones pendientes. También deberá realizar las siguientes actividades de recuperación: OBJETIVOS MÍNIMOS TEMA 1 1. Comprender las funciones de un sistema operativo y la relación existente entre la evolución del hardware y la de estos programas. 2. Manejar con soltura las principales herramientas y opciones de configuración de los sistemas operativos Windows y Linux. 3. Entender la filosofía del software libre y conocer los trabajos que se realizan en su comunidad autónoma en relación con la distribución de versiones propias de Linux. 4. Manejar las unidades de almacenamiento y diferenciar su estructura física de su estructura lógica. 5. Adquirir hábitos saludables y de seguridad en el manejo de los equipos informáticos. 6. Profundizar en el manejo de aplicaciones ofimáticas. TEMA 2 1. Aplicar técnicas básicas de configuración, mantenimiento y mejora del funcionamiento de un ordenador. 2. Distinguir los distintos tipos de conexiones entre dispositivos, adquiriendo las capacidades para realizar estas conexiones por sí mismos. 3. Manejar las aplicaciones en red que permiten compartir archivos, carpetas y periféricos, valorando la utilidad de estas herramientas. 4. Adoptar las conductas de seguridad activa y pasiva que posibiliten la protección de los datos y del propio individuo en el trabajo en red y en ordenador local. 5. Valorar las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación para compartir datos y periféricos. TEMA 3 1. Utilizar periféricos para capturar y digitalizar imágenes. 2. Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto a la propiedad intelectual. 3. Manejar las funciones principales de los programas de tratamiento digital de la imagen fija. 4. Trabajar con soltura con archivos de imagen rasterizada o mapas de bits, conociendo sus principales características y los distintos formatos de almacenamiento. 5. Reconocer las cualidades de los archivos de imagen vectorial, sus aplicaciones y los elementos básicos de diseño gráfico. 6. Conocer el proceso de producción gráfica y la obtención de los distintos soportes físicos. 7. Valorar las posibilidades del software libre para el tratamiento de la imagen digital y el gráfico vectorial.
2 Página2/5 TEMA 4 1. Conocer las principales características del audio digital y los distintos formatos o tipos de archivo existentes. Realizar capturas y grabaciones de sonidos desde diversas fuentes. Editar archivos de audio. 2. Conocer las principales características del vídeo digital y los distintos tipos de formato existentes. 3. Comprender y manejar herramientas que posibiliten todo el proceso de captura, edición y montaje de fragmentos de vídeo con audio y grabarlos en soporte físico. 4. Conocer y saber explicar qué son las aplicaciones multimedia interactivas y poner ejemplos de las mismas. 5. Utilizar correctamente y de forma legal los programas de intercambio de archivos multimedia. TEMA 5 1. Integrar la información textual, numérica y gráfica para construir y expresar unidades complejas de conocimiento en forma de presentaciones electrónicas. 2. Utilizar las presentaciones electrónicas para apoyar discursos en entornos locales o para ser compartidas por la web. 3. Manejar con soltura distintas herramientas de software para elaborar presentaciones electrónicas, valorando las ventajas del uso del software libre frente al software comercial. 4. Utilizar los programas editores de presentaciones electrónicas para convertir archivos de un formato a otro. TEMA 6 1. Integrar la información textual, numérica y gráfica para elaborar contenidos propios y publicarlos en la Web. 2. Conocer y valorar el sentido y la repercusión social de las distintas opciones existentes para compartir los contenidos publicados en la Web y aplicarlas cuando se difundan las producciones propias. 3. Utilizar medios web que posibiliten la interacción con los usuarios y formatos que posibiliten la inclusión de elementos multimedia. 4. Buscar y seleccionar recursos disponibles en la Red para incorporarlos a sus propias producciones. 5. Desarrollar interés por utilizar Internet no solo como fuente de recursos, sino también como expositor de sus ideas, creaciones e inquietudes. TEMA 7 1. Integrar la información textual, numérica y gráfica para elaborar contenidos propios y publicarlos en la Web utilizando servicios de bitácoras, foros y páginas wiki 2. Conocer y valorar el sentido y la repercusión social de las diversas maneras de compartir los contenidos publicados en la Web y aplicarlas cuando se difundan las producciones propias. 3. Comprender el funcionamiento de Internet y valorar la repercusión social de su utilización. 4. Utilizar los servicios de la Web 2.0 que permiten interactuar con el usuario y realizar numerosas tareas con independencia del equipo local desde el que se trabaje. 5. Desarrollar interés por utilizar Internet no solo como fuente de recursos, sino también como expositor de sus ideas, creaciones e inquietudes.
3 Página3/5 TEMA 8 1. Almacenar y proteger la información mediante contraseñas y conversores. 2. Conocer y valorar la importancia de reforzar las conductas de seguridad activa y pasiva para proteger la privacidad del usuario y su interacción en Internet. 3. Comprender el funcionamiento de Internet y valorar la repercusión social de su utilización. 4. Comprender el funcionamiento del comercio electrónico y desarrollar capacidades de interacción en este campo. 5. Conocer las principales técnicas de fraude en la red para aplicar pautas de protección contra este. 6. Utilizar correctamente contraseñas, certificados de usuarios y firma digital en su interacción con la red. 7. Comprender las diversas licencias de software existentes para seleccionar correctamente los programas que el usuario puede utilizar. TEMA 9 1. Utilizar los servicios telemáticos para responder a sus necesidades de ocio, valorando en qué medida cubren dichas necesidades y si lo hacen de forma apropiada. 2. Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto a la propiedad intelectual y la conveniencia de recurrir a fuentes que autoricen expresamente su utilización. 3. Conocer y valorar el sentido y la repercusión de las diversas alternativas existentes para compartir los contenidos publicados en la web y aplicarlos cuando se difundan las producciones propias. 4. Conocer y utilizar los sistemas de almacenamiento remoto que faciliten su movilidad y la independencia de un equipo localizado espacialmente. 5. Conocer y utilizar los distintos canales de distribución multimedia y las redes P2P como medio para compartir sus propias producciones. CONTENIDOS TEMA 1 Definición de sistema operativo, funciones e historia. Windows XP. Entorno de trabajo, manejo y principales utilidades. El intérprete de comandos. Estructura física y lógica del almacenamiento de la información. Consejos de seguridad e higiene en el ordenador. Herramientas avanzadas del procesador de textos, la hoja de cálculo y la base de datos. TEMA 2 Redes Informáticas. Tipos de redes. Topologías básicas. Conexiones de red. Dispositivos físicos y su configuración. Redes inalámbricas. Configuración y seguridad. Herramientas y configuración para compartir carpetas, archivos y dispositivos. Seguridad activa y pasiva en sistemas informáticos. Amenazas a la integridad de los equipos. Malware. Herramientas de seguridad. Antivirus, cortafuegos, antispam y antiespías. Tecnologías de conexión entre dispositivos móviles. Infrarrojos y bluetooth.
4 Página4/5 TEMA 3 Periféricos de entrada para la captura de imágenes digitales. Soportes de almacenamiento. Características básicas de la imagen digital. Saturación, luminosidad y brillo. Tamaño y resolución de la imagen digital. Imagen rasterizada e imagen digital. Tratamiento básico de la imagen digital con software libre. Los formatos básicos y su aplicación. Herramientas básicas del tratamiento de la imagen digital. El trabajo con capas y los efectos artísticos. Elementos, trazados y figuras geométricas fundamentales en el diseño por ordenador. El color y la edición gráfica. Software libre y periféricos para la producción artística. Arte final y salida a diferentes soportes físicos. TEMA 4 Captura de sonido y vídeo a partir de diferentes fuentes. Características y formatos del sonido digital. Edición de audio y efectos de sonido. Características y formatos del vídeo digital. Edición de vídeo digital y montaje de audio y vídeo para la creación de contenidos multimedia. Edición y creación de menús DVD. Exportación a medios físicos de las producciones digitales. Aplicaciones multimedia interactivas. Redes de intercambio de archivos multimedia. TEMA 5 Definición de presentación electrónica, formatos y extensiones de archivos. Elementos del entorno de trabajo del programa libre OpenOffice.org Impress. Guión de contenidos y trabajo previo a la elaboración de una presentación. Características y formatos del vídeo digital. Elementos componentes de una presentación. Diseño de plantillas e inserción de objetos. Proceso de creación de una presentación. Interactividad con el usuario en las presentaciones Publicación y formatos de salida de las presentaciones electrónicas. TEMA 6 Funcionamiento de la World Wide Web. Creación y publicación en la Web. HTML, el lenguaje estándar. Nociones básicas. PHP, ASP, Java. Otros lenguajes en servidor. Nociones básicas de diseño de una página web. Editores web. Hojas de estilo. Entorno de trabajo de Kompozer. Integración de elementos multimedia. STREAMING. Publicación de páginas web. Programas clientes FTP. Accesibilidad de la Web. TEMA 7 Historia y fundamento técnico de la red Internet.
5 Página5/5 Protocolo TCP/IP. La información y comunicación como elementos transformadores del entorno social. Internet en España y en el mundo. Utilización de las comunidades virtuales. Mundos virtuales, CHATROOMS, foros, bitácoras, wikis y redes sociales. Utilización de aplicaciones remotas. Editor de documentos en Internet. Servicios de la Web. Formación a distancia y empleo. TEMA 8 Comercio electrónico. Tipos y funcionamiento. Principales técnicas de fraude en Internet. Claves seguras y encriptación. Medidas de identificación en la red. Firma digital, certificados personales y DNI electrónico Tipos de licencia de software y su distribución. Creative Commons. Informática distribuida. Redes cooperativas TEMA 9 Canales de distribución multimedia. Televisión, vídeo y música por Internet. Streaming y VOD (vídeo on demand). Descarga directa de contenidos. Funcionamiento y principales servidores actuales. Software gestor de descargas. Usos y principales programas. Almacenamiento remoto. Principales sitios web con discos duros virtuales. Redes P2P. Tipos de redes y utilización de los principales programas clientes. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PRÁCTICA 1 1 * Crear una base de datos PRÁCTICA 2 * Crear un documento de textos PRÁCTICA 3-A * Mezclar y combinar imágenes PRÁCTICA 3-B * Crear diseño tridimensional PRÁCTICA 4 * Realización de un video PRÁCTICA 5 * Crear una presentación electrónica PRÁCTICA 6 * Crear una página Web PRÁCTICA 7 * Crear una página Wiki con Wikispaces PRÁCTICA 8 * Obtención de precios en la red Firma Departamento de Informática
INFORMÁTICA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. CUARTO CURSO de DIVERSIFICACIÓN INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA: IES Aljada (Puente Tocinos)
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CUARTO CURSO de DIVERSIFICACIÓN INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN DE LA MATERIA: INFORMÁTICA Curso: 4º ESO DIVERSIFICACIÓN Curso Escolar: 2015/2016 Horas semanales: 3 Profesores:
INFORMÁTICA 4º ESO. Bloques temáticos (según Real Decreto 1631/2006 de enseñanzas mínimas de la ESO):
INFORMÁTICA 4º ESO Bloques temáticos (según Real Decreto 1631/2006 de enseñanzas mínimas de la ESO): 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA - Creación de redes locales: configuración de dispositivos
Departamento de Matemáticas IES El señor de Bembibre Curso 2009-2010 CONTENIDOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BTO
Tecnologías de la información y la comunicación 1º de Bachillerato OBJETIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN -1º BTO La enseñanza de las Tecnologías de la información y la comunicación
IES CAMPO CHARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BTO.
IES CAMPO CHARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BTO. 1º DE BACHILLERATO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN OBJETIVOS El objetivo que se
DPTO. DE TECNOLOGÍA IESO JUAN PATIÑO TORRES 1ª EVALUACION
4º ESO INFORMÁTICA CRITERIO DE EVALUACION Y CALIFICACION CURSO 2014-15 1ª EVALUACION TOTAL 10 INFORMATICOS INFORMATICOS INFORMATICOS E 1. Instalar y configurar aplicaciones y desarrollar técnicas que permitan
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA CUARTO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Profesor: D.Félix Muñoz Jiménez
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA CUARTO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Profesor: D.Félix Muñoz Jiménez ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 2. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 4 3. OBJETIVOS 8 Objetivos de la etapa
2. SECUENCIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS
1. OBJETIVOS La enseñanza de la Informática en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Utilizar los servicios telemáticos adecuados para responder a necesidades
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2013-2014
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO Departamento de Tecnología curso 2013-2014 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica
Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO. Departamento de Tecnología, curso 2012-2013
Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO Departamento de Tecnología, curso 2012-2013 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO Contenidos 1. Internet y redes sociales. -La información y la comunicación como fuentes de comprensión y transformación del entorno
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GRANDE COVIÁN
RECUPERACÓN DE SEPTIEMBRE 2014 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA En el presente documento encontrarás los contenidos que debes trabajar para la recuperación de septiembre. También información sobre el formato
1 El sistema operativo
Carmelitas VIGO 1 1 El sistema operativo 1. Conocer qué es un sistema operativo y sus principales características. (C1, C4 2. Conocer diversos sistemas operativos utilizados actualmente. (C1, C4 3. Distinguir
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
I.E.S. ALQUIBLA. La Alberca - Murcia PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CURSO 2012-2013 14 de octubre de 2012 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Las y
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO 2014-2015 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. JOSÉ LUIS LOPEZ ARANGUREN (FUENLABRADA) VI.- CONTENIDOS MÍNIMOS. UNIDAD DIDÁCTICA
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2014-2015
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO Departamento de Tecnología curso 2014-2015 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica
PROYECTO DE ORDEN A CONSEJO CONSULTIVO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PROYECTO DE ORDEN A CONSEJO CONSULTIVO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Introducción Las tecnologías de la información y de la comunicación (en adelante, las TIC), están en constante avance
AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19495
AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19495 11. Tecnologías de la información y la comunicación. (4º ESO) Introducción. En la actualidad vivimos una revolución permanente fácilmente observable en todos
INFORMÁTICA. La informática, desde su aparición y, en especial, en las últimas décadas,
ANEXO III. INFORMA TICA INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN La informática, desde su aparición y, en especial, en las últimas décadas, se ha convertido en una herramienta de trabajo que ha extendido su influencia
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS (SEPTIEMBRE 2015)
OBJETIVOS, Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS (SEPTIEMBRE 2015) Materia: Informática Curso: 4º ESO UNIDAD 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y GESTIÓN
I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes
DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Aplicaciones Web NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 1.1 Objetivos del ciclo formativo Según
INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN
INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN El desarrollo histórico de la tecnología ha desembocado en la aparición de la informática, la Computer Science anglosajona, cuyo objeto es el tratamiento automatizado de la información.
Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web
Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web Código: Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas. Objetivos: La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCD0210
CREACIÓN DE UN DOMINIO CON WINDOWS SERVER 2008 R2, Y ADHESIÓN AL MISMO DE CLIENTES WINDOWS 7
Proyecto didáctico CREACIÓN DE UN DOMINIO CON WINDOWS SERVER 2008 R2, Y ADHESIÓN AL MISMO DE CLIENTES WINDOWS 7 Diseño Curricular 2 Master de Secundaria Rubén Nieto Alba CONTENIDO 1. Introducción... 3
Nombre:... Curso:... Centro:...
6 Nombre:..................................................................................................................... Curso:.............................................................................................................................
Contenido. Prólogo... 3 Introducción... 11 Capítulo 1 Antecedentes y aplicaciones de la informática... 17
5 Contenido Prólogo... 3 Introducción... 11 Capítulo 1 Antecedentes y aplicaciones de la informática... 17 1.1 Historia de la computación... 18 1.1.1 El cálculo en la antigüedad... 18 1.1.2 Dispositivos
OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2013-2014 MEMORIA DEFINITIVA
OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2013-2014 MEMORIA DEFINITIVA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Desarrollo
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA 4º ESO CURSO 2015-2016
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA 4º ESO CURSO 2015-2016 IES Pedro de Tolosa Departamento de Tecnología ÍNDICE DE CONTENIDO OBJETIVOS...4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL CURSO 2015-2016... 5 CONTRIBUCIÓN
I.E.S. ESCULTOR DANIEL DEPARTAMANTO DE TECNOLOGÍA PROGRAMACIONES CUARTO CURSO DE ESO 2014-2015
I.E.S. ESCULTOR DANIEL DEPARTAMANTO DE TECNOLOGÍA PROGRAMACIONES CUARTO CURSO DE ESO 2014-2015 INDICE 4º ESO OBJETIVOS... 3 CONTENIDOS CONCEPTUALES... 4 Bloque 1. Sistemas operativos y seguridad informática....
Itinerario formativo en las TIC para el profesorado
Itinerario formativo en las TIC para el profesorado Pág. 1 IKASTXEKIN: Itinerario de cursos. 1.- El planteamiento general: Los cursos están estructurados siguiendo un itinerario formativo (que se detalla
INFORMÁTICA. Cuarto curso
INFORMÁTICA Cuarto curso Introducción Desde su origen a mediados del siglo XX, el procesamiento automático de la información (informática) ha tenido un desarrollo destacado que le ha hecho adquirir una
PROGRAMA DESARROLLO Y DISEÑO WEB (Técnico en ASISTENCIA AL
PROGRAMA DESARROLLO Y DISEÑO WEB (Técnico en ASISTENCIA AL PRODUCTO GRÁFICO INTERACTIVO) I. FUNDAMENTOS DE DISEÑO GRÁFICO 1. El diseño gráfico, ámbitos, aplicaciones, particularidades y finalidad comunicativa.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: 1º BACHILLERATO
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: 1º BACHILLERATO 1 BLOQUES TEMÁTICOS UNIDADES DIDÁCTICAS TRIMESTRE - Unidad 1: La sociedad de la información. La sociedad de la información y el ordenador -
UNIDAD 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIDAD 1 - Reconoce los componentes internos de un ordenador personal. - Compara las características y prestaciones de distintos ordenadores. - Realiza las operaciones más habituales en el sistema operativo:
PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA 4º ESO PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º BACHILLERATO IES SABUCO CURSO 2014/2015
PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA 4º ESO PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º BACHILLERATO IES SABUCO CURSO 2014/2015 1. INTRODUCCIÓN El instituto de Enseñanza Secundaria Bachiller
ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5
INTRODUCCIÓN HABILIDADES INFORMÁTICAS BÁSICAS PARA ADULTOS SKILLS es un completo curso destinado a alumnos adultos, en particular, a empleados de mayor edad, de forma que puedan adquirir/mejorar sus conocimientos
ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
MF0491_3: PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE. (IFCD0210: DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB) 180 HORAS PRESENCIALES Nº DE EXPEDIENTE: FC/2013/0064 ACCION 141 GRUPO 1 ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA
TECNOLOGIAS 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES
TECNOLOGIAS 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES Unidad 1. El proceso tecnológico Colaborar en la confección de la documentación del proyecto tecnológico con orden y limpieza, empleando el vocabulario específico
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN Durante décadas ha existido la preocupación de formar a la sociedad en el uso de destrezas que permitieran desarrollar
PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: DISEÑO DE PÁGINAS WEB
PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: DISEÑO DE PÁGINAS WEB 1. INTRODUCCIÓN Desde que los ordenadores dejaron de ser dispositivos aislados (sin conexión entre ellos) y se comenzaron a generalizar tanto
Tecnologías de la información y de la comunicación Introducción
Tecnologías de la información y de la comunicación Introducción Las tecnologías de la información y de la comunicación (en adelante, las TIC), están en constante avance y progreso, lo que provoca cambios
TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 1 SISTEMAS OPERATIVOS. INTRODUCCIÓN. Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar
PROGRAMA FORMATIVA. Alfabetización informática: informática e Internet
PROGRAMA FORMATIVA Alfabetización informática: informática e Internet DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Profesional: INFORMÁTICA 2. Denominación del curso:
Informática. E d u c a c i ó n s e c u n d a r i a o b l i g a t o r i a. Informática
Durante las últimas décadas, se viene produciendo en la sociedad un profundo proceso de transformación caracterizado por la presencia de las tecnologías de la información y de la comunicación en la vida
CAPÍTULO 1. LAS REDES...
ÍNDICE CAPÍTULO 1. LAS REDES... 13 1.1 QUÉ ES UNA RED?... 13 1.2 LOS COMPONENTES DE UNA RED... 14 1.3 LOS TIPOS DE REDES... 14 1.3.1 Por su tamaño... 15 1.3.2 Por la forma de conexión... 15 1.4 VENTAJAS
FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC: Audiovisual con técnica stop motion de sensibilización medioambiental
FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC: Audiovisual con técnica stop motion de sensibilización medioambiental PRESENTACIÓN Este material está diseñado para ofrecer al equipo docente
Gestión de archivos (módulo transversal, MF0978_2)
Gestión de archivos (módulo transversal, MF0978_2) Curso de capacitación para la obtención del módulo formativo Gestión de archivos del Certificado de profesionalidad (código MF0978_2), asociado a la unidad
REDES, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
REDES, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES
(CANGAS DE ONÍS). Curso 2013-2014. Programa de Cualificación Profesional Inicial. Programación docente del módulo formativo de libre configuración:
INSTITUTO SECUNDARIA (CANGAS DE ONÍS). Curso 2013-2014 EDUCACIÓN REY PELAYO Programa de Cualificación Profesional Inicial Programación docente del módulo formativo de libre configuración: Introducción
8 INTERNET. LIBRO DEL NAVEGANTE RA-MA
ÍNDICE PRÓLOGO...15 CAPÍTULO 1. QUÉ ES INTERNET...17 QUÉ SIGNIFICA INTERNET...17 QUÉ ES LA RED INTERNET...21 PARA QUÉ VALE INTERNET...23 HISTORIA DE INTERNET...25 Nacimiento de TCP/IP...26 Nacimiento de
SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL TÍTULO (ES) Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red TRADUCCIÓN DE LA DENOMINACION
Presentación de empresa
1 Quiénes somos? INET Quality Services es una empresa que se situa en el sector de la Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Nace con la idea de innovar en el área de las tecnologías móviles,
,7 PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No 01 8-2008-GT1000
INFORME TECNICO,7 PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No 01 8-2008-GT1000 Adquisición de Software para el diseño de contenido impreso, interactivo; películas; vídeos y contenido para dispositivos m 1. MBRE
Módulo profesional 7: tecnologías de la información y la comunicación en la empresa.
Módulo profesional 7: tecnologías de la información y la comunicación en la empresa. Duración: 128 horas. a) Capacidades terminales y criterios de evaluación. 7.1. Interpretar las funciones básicas de
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No.012-2009
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE No.012-2009 Adquisición de Software para el diseño de contenido impreso, web e interactivo; películas; vídeos y contenido
GUIA DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 1. Duración y fecha de realización 5 a 31 de octubre de 2015 Requisitos previos (en su caso):
GUIA DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 1 Denominación del Módulo/Asignatura La información en el mundo digital Nº Créditos ECTS y carácter (obligatorios u optativos) Duración y fecha de realización
INFORME DEL PROFESOR FUNCIONES QUE CUBREN LAS COMPETENCIAS
DNI: ALUMNO: ASIGNATURA A RECONOCER ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS (11611) ECTS COMPETENCIAS EXP. PROF.O LABORAL (PUESTOS DESEMPEÑADOS) 4,5 -Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades
Crear y Publicar con las Tic en la Escuela
Crear y Publicar con las Tic en la Escuela Varios autores: Ángela Benavides Maya Editor: Jorge Jair Moreno Chaustre Introducción1 I. Las tecnologías de Información y Comunicación en la educación3 1. Dimensiones
CUALIFICACIÓN CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización
Página 1 de 18 CUALIFICACIÓN CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 2 Código IFC297_2 Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización
MF0491_3 Programación Web en el Entorno Cliente (Online)
MF0491_3 Programación Web en el Entorno Cliente (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0491_3 Programación Web en el Entorno Cliente (Online) MF0491_3
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
CONTENIDOS Conforme al DECRETO 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. (BOCM 20 MAYO 2015),
INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED 1. Entornos virtuales: definición, interacción, hábitos de uso, seguridad. 2. Buscadores. 3. Descarga e intercambio de información:
UNIDAD 1. Operatoria de teclados. Criterios de evaluación. UNIDAD 2. Informática básica. Criterios de evaluación 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1. Operatoria de teclados Se han distinguido los elementos de un terminal informático y sus funciones. Se han organizado los elementos y espacios de trabajo y distinguido
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA DISEÑO FUNCIONAL Y DE LA INTERACTIVIDAD DE PRODUCTOS MULTIMEDIA
UNIDAD FORMATIVA Código Familia profesional Área Profesional DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA DISEÑO FUNCIONAL Y DE LA INTERACTIVIDAD DE PRODUCTOS MULTIMEDIA UF1584 ARTES GRÁFICAS Edición DURACIÓN
Confección y publicación de páginas Web
2014 Confección y publicación de páginas Web Docente: Manuel Fernández Catalán 0 ÍNDICE 1 Presentación... 2 2 Objetivos... 2 3 Tecnología... 2 4 Metodología y evaluación... 3 5 Material didáctico... 3
Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web.
Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web. Antes de analizar lo que es un servidor Web y llevara a cabo su instalación, es muy importante identificar diferentes elementos involucrados
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional. Contenidos relevantes
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional Contenidos relevantes Indice de Contenidos CUALIFICACIONES PROFESIONALES TÍTULOS OFICIALES 2 Cualificaciones Profesionales
Tema: Recursos en Internet: Multimedia (Texto, Imágenes, Sonidos, Videos, Gráficos, Otros objetos) Formato XML- concepto
UNLaR Dpto.: Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Carrera: Tecnicatura Universitaria en Informática Cátedra: Gestion y recursos informaticos Tema: Recursos en Internet: Multimedia (Texto, Imágenes, Sonidos,
SEGURIDAD INFORMÁTICA 2º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA
2ª evaluación 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA 2º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA - Conocer las diferencias
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO CURSO 2013/2014
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO CURSO 2013/2014 IES JUAN GRIS de Móstoles 1 0-1. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE
SEMILLERO DE INFORMÁTICA 2008-1
SEMILLERO DE INFORMÁTICA 2008-1 Objetivos Acercar a los estudiantes al mundo de la informática y la computación a través de sesiones teórico-prácticas que afiancen conocimientos y les den herramientas
Programación didáctica INFORMÁTICA 4º ESO
Programación didáctica INFORMÁTICA 4º ESO Identificación Nivel: ESO Curso: 4º Materia: Informática Profesor: José Antonio Baldovín Oliver Año: 2015/2016 Contextualización...3 Objetivos...4 Objetivos de
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Código UF1884 Almacenamiento de datos en sistemas ERP-CRM 30 UF1876 Atención a usuarios e instalación de aplicaciones cliente. 30 UF2175 Diseño
OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO CONTENIDOS:
TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA- GRADO MEDIO Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS
Diáctica de la Religión 70. Comprensión lectora 120. Animación a la lectura desde las bibliotecas 70. La competencia discursiva 120
Categorías de cursos Didáctica de las áreas educativas Diáctica de la Religión 70 Comprensión lectora 120 Animación a la lectura desde las bibliotecas 70 La competencia discursiva 120 Evaluación del aprendizaje
Programación Informática 4º ESO
IES Recesvinto Programación Informática 4º ESO Almudena Casero Ibáñez de Septiembre 2012 Contenido Introducción... 5 Objetivos generales... 6 Metodología... 8 Criterios de Evaluación...10 Criterios de
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Informática 4º E.S.O. Tecnologías de la Información 1º Bach. Curso 2013 / 2014 I.E.S. Bachiller Sabuco 1. INTRODUCCIÓN El instituto de Enseñanza Secundaria Bachiller Sabuco de Albacete
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014 Competencia CINFO1 - Buscar Reconocer una necesidad de, conocer los recursos en los que esta se puede localizar y realizar estrategias de búsqueda de manera
Competencias Específicas:
Competencias Específicas: Son competencias específicas del Máster Universitario en Comunicación Multimedia las siguientes: C1) Conocimiento de la teoría de la comunicación y competencia para analizar y
Sistema operativo, Internet y correo electrónico (módulo transversal, UF0319)
Sistema operativo, Internet y correo electrónico (módulo transversal, UF0319) Curso de capacitación para la obtención del módulo Ofimática del Certificado de profesionalidad (código MF0233_2). El curso
Implantación de Aplicaciones Web Fecha: 20-09-13
Página 1 de 24 RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED CURSO AC. 2012 / 2013 ÁREA / MATERIA / MÓDULO PROFESIONAL Implantación de Aplicaciones Web (84 horas 4 horas semanales)
Diseño de materiales multimedia. Web 2.0
2 Presentación... 6 1. Páginas web... 8 1.1 Introducción...9 1.1.1 Conceptos básicos... 10 1.1.2 Mi primer documento HTML... 13 1.1.3 El navegador Mozilla Firefox... 14 1.1.4 Editores HTML... 16 1.2 Kompozer:
Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A.
Tipos de redes según su alcance De área local o LAN. Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizá un edificio y son redes muy rápidas. De área metropolitana o
1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características de entornos y relacionándolas con sus necesidades
Módulo Profesional: Seguridad informática. Código: 0226. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA 4º-ESO DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO 2010-2011
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA 4º-ESO DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO 2010-2011 GIJÓN, OCTUBRE DE 2010 REAL I.E.S. JOVELLANOS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS...4
PROCESOS INDUSTRIALES
PROCESOS INDUSTRIALES 1 de 13 HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2. Competencias Informática básica 3. Cuatrimestre PRIMERO 4. Horas
SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE E.S.O.
SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE E.S.O. - Valorar y utilizar el proyecto técnico como instrumento de resolución ordenada de problemas. - Elaborar un plan de trabajo y realizar las operaciones
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL. Diseñador Web y multimedia
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Diseñador Web y multimedia DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Área Profesional:
Plan de Formación en TIC para Docentes Maristas. Coordinación Nacional del Proyecto TIC Maristas Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza
Plan de Formación en TIC para Docentes Maristas Coordinación Nacional del Proyecto TIC Maristas Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza Diagnóstico. Objetivo Reconocimiento y análisis del nivel
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Identificar la estructura y organización
Taller de ventas, planificación e instalación
Taller de ventas, planificación e instalación 8:30 Bienvenida 8:45 El sistema MOBOTIX Cómo almacenar imágenes de alta resolución de forma eficiente, tecnología hemisférica 9:30 Descripción general de modelos
emuseum PUBLIQUE SUS COLECCIONES EN LA WEB Por qué elegir emuseum? Se integra fácilmente con TMS Búsqueda eficaz Completamente personalizable
emuseum emuseum PUBLIQUE SUS COLECCIONES EN LA WEB emuseum es un sistema de publicación web que se integra perfectamente con TMS para publicar información en la web y dispositivos móviles. Mediante emuseum
Migración a Windows 7
Migración a Windows 7 Servicios Informáticos - ETSI Agrónomos This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. Presentation made with Reveal.js (C) 2013
CATÁLOGO DE CURSOS BONIFICADOS INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. www.audiolis.com info@audiolis.com
CATÁLOGO DE CURSOS BONIFICADOS www.audiolis.com info@audiolis.com 900 10 14 94 CATÁLOGO DE CURSOS BONIFICADOS i Amplíe información sobre los cursos en www.audiolis.com. Manténgase informado acerca de toda
PROGRAMACIÓN DE MÓDULO MÓDULO. Este módulo se imparte en 2º en el primer y segundo trimestre y tiene una carga docente de 126 horas.
Página 1 de 14 DEPARTAMENTO INFORMATICA CURSO 2º CICLO FORMATIVO Desarrollo de Aplicaciones Web Diseño de Interfaces Web MÓDULO 1. Introducción. Este módulo se imparte en 2º en el primer y segundo trimestre
Capitulo VIII. Multimedios. En informática, multimedios es la forma de presentar información que emplea
Capitulo VIII Multimedios. En informática, multimedios es la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido, imágenes, animación y vídeo. Entre las aplicaciones informáticas
Lección 5: Bloc de notas Estudio de la aplicación Bloc de notas, utilizada para escribir sencillos documentos de texto de tamaño reducido.
Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional, analizando desde el entorno del mismo hasta sus herramientas administrativas más complejas
1. CONTENIDOS DE LA MATERIA
1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Bloque 1. La Sociedad de la Información. - La sociedad de la información. Difusión e implantación de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. - Expectativas
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas se ha producido en la sociedad un profundo proceso de transformación caracterizado por la presencia de las Tecnologías
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA FAMILIA PROFESIONAL INFORMATICA CURSO 2014-2015 FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN SISTEMAS
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA FAMILIA PROFESIONAL INFORMATICA CURSO 2014-2015 FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES MÓDULO PROFESIONAL SEGURIDAD INFORMÁTICA FP
Aplicaciones ofimáticas CURSO SMR - 1º 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA
De toda la materia DEPARTAMENTO Informática MATERIA Aplicaciones ofimáticas CURSO SMR - 1º 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Instalar y actualizar aplicaciones ofimáticas, discerniendo