MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD
|
|
- Eugenia Ortiz de Zárate Quintana
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD PARA 126 ELEMENTOS POR BUCLE
2 1. Introducción El objetivo de este manual es dar la información necesaria al responsable de la instalación de detección de incendios, para poder operar la central. Con esta información el responsable podrá realizar los siguientes procesos dentro del nivel básico 1: -Silenciar las Sirenas -Provocar una Evacuación -Realizar un Rearme -Probar los Leds de la central -Activar o Anular retardos -Anular Reles Auxiliares Desde un nivel más avanzado 2 el usuario, (previamente programado por el instalador) podrá realizar diferentes funciones como: Anular o Poner en Servicio un Dispositivo Poner Fecha y Hora Visualizar Eventos, etc 2. Utilización del Teclado CONTROLES PARO SIRENAS Si se requiere silenciar el zumbador pulsaremos el botón PARO SIRENAS tanto cuando la central nos de Avería como así también cuando nos de Fuego. Nota: Si solo suena el Zumbador no se encenderá el LED correspondiente a dicha Tecla, mientras que si la causa es un Fuego y paralelamente suenan las sirenas si se iluminará dicho LED. PARO SIRENAS Si se requiere silenciar las sirenas pulsaremos la tecla PARO SIRENAS. Nota: Se encenderá el LED que pertenece a esta tecla PREUBA LEDS Durante la pulsación de esta tecla se encenderán todos los pilotos indicativos de la central, en la pantalla aparecerán recuadros oscuros y el zumbador permanecerá activo mientras mantenga pulsada dicha tecla. EVACUACION Mediante la pulsación de este botón se activarán todas las sirenas de la instalación. DESCONEXIONES SIRENAS MANIOBRAS Al pulsar este botón (led encendido) se anularan los reles auxiliares y aunque haya una alarma de incendio o de avería no se activarán. Volviendo a pulsar este botón (led apagado) se volverán a activar en el caso de que hubiera una alarma de incendio o avería. PUNTO Estando el LED indicador encendido quedarán anulados los detectores que con anterioridad el instalador haya programado como Seleccionados para Desconexión Programada, de esta forma no darán incendio en la central. Recordar volver a habilitar esta opción (LED apagado) cuando hayan acabado los trabajos en la zona de los detectores seleccionados. Dicha operación se ejecuta presionando la tecla PUNTO y observando el estado del LED correspondiente a la tecla según lo explicado anteriormente. 2
3 -RETARDOS ACTIVADOS Estando el piloto encendido conseguiremos activar los tiempos de actuación que con anterioridad ha programado el instalador. Es muy importante tener en cuenta que el LED este encendido cuando existen tiempos de retardo para actuar sobre sirenas o equipos externos, ya que si la misma se encuentra apagada las actuaciones serán inmediatas pudiendo ocasionar alguna maniobra no deseada en tiempo y forma. VER MAS Debajo de la indicación de VER MAS se pueden observar los LEDs y teclas de ALARMA, AVERIA, PRUEBAS Y DESCONEXIONES. Dichas teclas y LEDs sirven para señalizar lo que ocurre en la central y mediante los botones permite un acceso inmediato para consultar lo que ocurre en la central y no se observa hasta ese momento en la pantalla. 3. Indicadores de la Central ESTADO ALARMA: indica que existe una causa de incendio en la instalación. Dicha señalización ira acompañada de un detalle acerca del elemento que se encuentra en fuego, dando su ubicación exacta. (siempre que se haya programado por el instalador) AVERIA: indica que existe una condición de fallo en el sistema que puede provenir de un elemento, del cableado o del sistema mismo. La forma más rápida de averiguarlo es observando la pantalla de la central, donde se indicará que tipo de avería es y en que sitio localizarla. PRE ALARMAS: muestra la condición previa a la alarma en un elemento, es decir, da la posibilidad de localizar un elemento sometido a un grado medio de contaminación como por ejemplo una sala donde se esta fumando sin buena ventilación, o un lugar sometido a una cantidad excesiva de polvo. Dicha señal hará sonar el zumbador interno de la central pero NO activará las sirenas, hasta que la causa antes mencionada no se radicalice llegando a los parámetros para que el detector de una señal de ALARMA DE FUEGO. PRUEBAS: indica que alguna parte de la instalación se encuentra en modo de prueba, dicha indicación es muy importante ya que un sistema a modo de pruebas si bien da la señal de fuegos no esta preparado para realizar los planes de evacuación tal y como esta previsto en la programación inicial realizada por el instalador. DESCONEXION: indica que alguna parte del sistema se encuentra desconectada manualmente, como ser un elemento (pulsador, detector etc), sirena, zona, impresora etc. ALIMENTACION: si el LED se encuentra permanentemente encendido quiere decir que el sistema esta en reposo, con alimentación 220V y alimentación de soporte con baterías, si por el contrario, el LED se encuentra intermitente, estará indicando una avería ya sea de alimentación por 220V ó por falta de baterías. También se pondrá intermitente cuando el sistema se encuentre en modo instalador. AVERIAS - ACUSTICAS CENTRAL: indican la presencia de una avería en la o las zonas de sirenas convencionales supervisadas. - ALIMENTACION: indican la ausencia ya sea de alimentación de 220V CA o bien la ausencia de las baterias y algún fallo en las mismas. Este indicador suele activarse normalemente cuando hay un corte de suministro eléctrico o cuando por error se apaga el interruptor de DETECCION DE INCENDIOS desde el cuadro general. -PROCESADOR: indica una avería en el microprocesador de la central. Deberá rearmar el sistema y si la avería persiste deberá llamar al servicio de mantenimiento para que evalúe que componente del sistema es el que provoca la avería para poder subsanar el incoveniente. 3
4 RECUERDE: EN TODOS LOS CASOS, YA SEA DE AVERIA, DESCONEXION O FUEGO, LA CENTRAL ACTIVARÁ EL ZUMBADOR YA SEA EN FORMA INTERMITENTE O CONTINUA SEGÚN SEA. Y USTED PODRÁ PARARLO PULSANDO PARAR SIRENAS, SI AL CABO DE UN TIEMPO VUELVE A SURGIR OTRO EVENTO DE AVERIA, FUEGO O DESCONEXION EL ZUMBADOR VOLVERA A ACTIVARSE. 4. Visualización del Histórico de Eventos Esta operación no suele ser necesaria para los usuarios básicos de la central, es más común que sea consultada por los técnicos o persona responsable de la instalación a efectos de seguir un patrón de trabajo teniendo en cuenta que averías, fuegos o desconexiones han surgido a través del tiempo. De este modo se tomarán las medidas necesarias para poder solucionar averías intermitentes, evitar falsas alarmas o simplemente evitar desconexiones innecesarias por parte de los usuarios básicos del sistema. La forma de entrar en el menú de históricos es mediante la tecla OK mediante la cual la central pedirá un unos caracteres de código, en el cual se deberá poner utilizando las teclas que se encuentran por encima y por debajo de la tecla OK. Luego se debe seleccionar la opción 1 y OK y mediante las teclas + y ir pasando los eventos de uno en uno donde se podrá observar claramente que tipo de evento, la hora y fecha en que ha ocurrido y en que ubicación física se encuentra (esto último siempre y cuando se tengan programadas las etiquetas particulares para cada elemento). Para salir de dicha pantalla solo deberá aguardar unos minutos a que vuelva a la pantalla inicial, debiendo tener que volver a realizar toda la operación en caso de querer consultar los eventos nuevamente. 4
5 CARATULA DE LA CENTRAL TITAN CRK 300 5
MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS
MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS MANUAL DE USUARIO Y GUIA DE MANTENIMIENTO INDICE DE CONTENIDOS: 1. INFORMACIÓN PRELIMINAR
MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO
MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO 1. Nivel de acceso El sistema posee 3 niveles de acceso: Usuario (nivel 1): Acceso mínimo a las funciones básicas (no necesita clave ni llave). Operador (nivel 2):
MANUAL DE USUARIO DE LA CENTRAL JUNO-NET
MANUAL DE USUARIO DE LA CENTRAL JUNO-NET 1. Introducción El objetivo de este manual es dar la información necesaria al responsable de la instalación de detección de incendios, para poder operar la central,
Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario
Serie NK700 Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador Manual de usuario Versión 3.1 / Junio de 2004 Kilsen es una marca de GE Interlogix. http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea
Documento Nº 996-202-005-2, Revisión 02 Marzo 2011. manual de usuario
Documento Nº 996-202-005-2, Revisión 02 Marzo 2011 manual de usuario Índice 1 Introducción... 1 1.1 Avisos... 1 1.2 Modelos... 1 2 Niveles de acceso de usuario... 2 2.1 Definición de nivel... 2 2.2 Claves
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma CEPREVEN R.T.2 ABA 2006. VOLTIMETRO En dicho panel
PENTA MANUAL DE USUARIO
PENTA MANUAL DE USUARIO TECLADOS. Los teclados se instalan normalmente cerca de las áreas de entrada/ salida de su casa ó establecimiento comercial, con el fin de hacer más cómodo el armado y desarmado
XL-2Turbo XL-2Platinum XL-31 MANUAL DE USUARIO
urbo XL-2Platinum MANUAL DE USUARIO ÍNDICE PÁGINA XL-2P ARMADO DEL SISTEMA 3-4 DESARMADO DEL SISTEMA 4-5 ARMADO PARCIAL 5 ARMADO INSTANTÁNEO 6 ARMADO PARCIAL INSTANTÁNEO 6 ANULACIÓN DE ZONAS 7 INCLUSIÓN
Teclado de iconos NX-1348E
Teclado de iconos Manual de Usuario Contenido Introducción... 2 Glosario... 3 Teclas de Emergencia... 4 Pantalla del teclado de iconos y leds... 5 Significado de los iconos... 5 Significado de los leds...
TECLADO DE SUPERVISIÓN LOCAL. (Rev.: 6.91) Abril 2.002
TECLADO DE SUPERVISIÓN LOCAL (Rev.: 6.91) Abril 2.002 ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. Presentación... 3 1.1.1. Display... 4 1.1.2. Teclado Numérico... 4 1.1.3. Teclado de Funciones... 5 2.
ORTRAT, S.L. MONITORIZACIÓN GRÁFICA GRAPHOS - PLUTO NT CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. MONITORIZACIÓN GRÁFICA TÚNELES GRAPHOS - PLUTO NT
ORTRAT, S.L. MONITORIZACIÓN GRÁFICA 1 El software de monitorización GRAPHOS en conjunto con el sistema PLUTO_NT da una serie de prestaciones fundamentales para todo tipo de aplicaciones de monitorización,
Guía de Usuario. Premier 24/48/88/168/640
Guía de Usuario Premier 24/48/88/168/640 1. Resumen Introducción A los Usuarios del sistema de alarma se les asigna un código único de Usuario de 4, 5 ó 6 dígitos. Los códigos de usuario son usados para
CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M98133501-01 / 04 A ) (c) CIRCUTOR S.A. ---- MANUAL INSTRUCCIONES EQUIPO CONTROL DE BALIZAS TB-75 ----- PÁG. 2 CONTROL DE BALIZAS tipo TB-75 ( alimentación
MEMORIA DE CALIDADES
MEMORIA DE CALIDADES DOMÓTICA El sistema Domolink-Clima incluye: Alarma de intrusión. Este eficaz sistema de alarma incorporado en las viviendas no supone ningún coste para el propietario de la vivienda
FIRECLASS 500 ANALÓGICA
FIRECLASS 500 ANALÓGICA CENTRALES ANTINCENDIO DE 1 Y 2 LAZOS Guía Rápida de Uso Certificado nº FS82426 2012 DURAN ELECTRONICA S.L. - All rights reserved www.duranelectronica.com E-ManBentelMini-Analógico-v01
Guía Rápida de Operación Equipo Copreci r-emotion.
Guía Rápida de Operación Equipo Copreci r-emotion. Descripción del Sistema: El sistema de control COPRECI MR está compuesto de dos elementos: Control Remoto Teclado o Slim El sistema controla un aparato
Santiago 440 CP 2000 Rosario Santa Fé Tel Fax 0341 439 4808 0341 156 000 360 contacto @alarmasmaga.com.ar www.alarmasmaga.com.ar
CENTRAL DSC 585 Activación y desactivación. La alarma se activa y se desactiva siempre con el código maestro o código de usuario. Para activarla, tienen que estar las luces de todas las zonas apagadas
MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN:
MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN: A.) Conjunto de interruptores magnetotérmicos con mando motorizado. B.) Caja de maniobra de mando y protecciones. C.) Conjunto de cableados y conectores.
ACTIVAR EL SISTEMA: ARMAR PRESENTE / AUSENTE :
SEGURIDAD Y PREVENCION, ha elaborado la CARTILLA DE USO Y FUNCIONES PAMPA 2008 que contiene las funciones más comunes para el uso de su sistema de alarma domiciliaria. Con el objeto de poder colaborar
INTRUCCIONES DE ALARMA DE MOTO
INTRUCCIONES DE ALARMA DE MOTO (Traduccion por cortesía de: www.darkwings.es ACTIVAR ALARMA DESCONECTAR ALARMA ARRANQUE DEL MOTOR 1 LUZ 1.- PUESTA EN MARCHA DE LA ALARMA Pare el vehiculo, quite la llave
Configuración y uso de la aplicación SG SmartPanics: usuario final. PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
Configuración y uso de la aplicación SG SmartPanics: usuario final. PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN La aplicación SmartPanics funciona como un teclado de emergencia virtual. Permite enviar eventos de Emergencia,
MANUAL DE USUARIO (V. 1.2F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE UN BUCLE CON CAPACIDAD PARA 64 O 126 ELEMENTOS
. MANUAL DE USUARIO (V. 1.2F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE UN BUCLE CON CAPACIDAD PARA 64 O 126 ELEMENTOS Qué hacer si la central de incendios muestra una alarma de fuego
1.5 Teclado inalámbrico con lector de chip electrónico 01.B01.009
1.5 Teclado inalámbrico con lector de chip electrónico 01.B01.009 Se recomienda la instalación del teclado inalámbrico en el exterior de la instalación para una mayor seguridad y comodidad, ya que el sistema
MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5
MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 Puesta en marcha: 1. Conecte la pantalla de leds a la fuente de alimentación. 2. Conecte la fuente de alimentación a la corriente eléctrica 3. Ahora debe comprobar
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR Fecha: Octubre de 2009 Índice Cliente: PROMOTOR M2iT Consultores Fecha: Octubre de 2009 Página: 3/12 1. SERVICIOS INCLUIDOS
Sistema NetworX 2 Manual de Uso con Teclado de Leds
Manual de Uso Sistema NetworX 2 Manual de Uso con Teclado de Leds Contenido Contenido... 3 Información sobre su Sistema de Seguridad... 4 Funciones Programadas... 4 Tiempos para Entrar y Salir... 4 Nombres
GM-01. Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno. Manual de Operación e Instalación
Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno Manual de Operación e Instalación NOTA: Toda la información, documentación y especificaciones contenidas
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...
La central sólo necesita 1 batería de 12V 7A. El código de acceso de fábrica es:
2 / 8 AVISOS IMPORTANTES La central sólo necesita 1 batería de 12V 7A (si se desea poner 2 para una mayor autonomía usar baterías de 6V 12A) El código de acceso de fábrica es: Tecla BUZZER + Tecla SIRENA
Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.
Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.
GM 1S. Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno. Manual de Operación e Instalación
GM 1S Central de detección Microprocesada de gases explosivos provenientes de hidrocarburos y de hidrógeno Manual de Operación e Instalación NOTA: Toda la información, documentación y especificaciones
PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241.
PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241. MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN I. DESCRIPCIÓN El panel de alarma Harrison HM-241 consiste en 4 zonas cableadas programables, 2 botones de emergencia en el teclado,
CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS ID3000. Manual de funcionamiento. Centrales ID3000 con versión de software 4.2x
Honeywell Life Safety Iberia C/Pau Vila, 15-19 08911 Badalona (Barcelona) Tel.: 93 497 39 60; Fax: 93 465 86 35 www.honeywelllifesafety.es CENTRAL ANALÓGICA CONTRA INCENDIOS ID3000 Manual de funcionamiento
GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL
GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL TTB Ref.: 16430 El Transmisor Telefónico Bidireccional TTB de Merlin Gerin (ref. 16430) permite: Controlar equipos de salida: Mediante una llamada telefónica podremos
CENTRALES DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO
CENTRALES DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO Manual de instalación, configuración, uso y mantenimiento de las centrales convencionales serie AD102 AD104 AD106 AD208 AD212 AD214 ver. 2.0 2007 1 INDICE 1.-
PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA
PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA AVERÍAS FUENTE INTERCONEXIÓN INTERFACE C.E. INTERFACE ph LLAVE HARD RELÉS TARJETA DE 32 SALIDAS 7520 Página 1 de 20 # PLACA DE AVERÍAS 12V # AVERÍAS Página 2 de 20 CONEXIONES
SISTEMA Gent Vigilon Compact
SISTEMA Gent Vigilon Compact DETECCIÓN AVANZADA DE INCENDIOS Manual de Usuario 1. CENTRAL DE ALARMA Gent Vigilon Compact La Central es el corazón del Sistema Gent Vigilon de Detección y Alarma contra Incendios.
Mantenimiento Limpieza
Mantenimiento Limpieza El programa nos permite decidir qué tipo de limpieza queremos hacer. Si queremos una limpieza diaria, tipo Hotel, en el que se realizan todos los servicios en la habitación cada
CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10
CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,
ADautomatismos dintema s. L. C.I.F.: B-84043959 C/ Salvador Martínez Lozano, 23 28053 Madrid Tel./ Fax: 91 501 23 37
ADautomatismos dintema s. L. C.I.F.: B-84043959 C/ Salvador Martínez Lozano, 23 28053 Madrid Tel./ Fax: 91 501 23 37 INSTRUCCIONES SCP.6A-1M/AUT 1 - MODELO 2 - INSTALACIÓN 3 - CONEXIÓN 4 PROGRAMACIÓN 5
Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2
Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera
Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).
CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 9. Introducción a la Programación. Consideraciones previas sobre programación ladder Antes de empezar
Central de alarma contra incendios Pearl Manual de funcionamiento 997-670-005-3
Central de alarma contra incendios Pearl Índice 1 Pearl Central de incendios de 2 lazos 1-1 1.1 Introducción... 1-1 1.2 Interfaz de usuario... 1-1 1.2.1 Principal indicador de estado... 1-3 1.2.1.1 Pantalla
ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR
1 2 ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 3 4 Luego de que el Teléfono Celular sea configurado e instalado dentro del vehículo, el usuario no podrá desinstalarlo ni cambiar su configuración. 1.
J.J. EMERPLAN SEGURIDAD S.L. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CENTRALES
ABCDE J.J. EMERPLAN SEGURIDAD S.L. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CENTRALES Es el equipo de control dende se planifica la operatividad de la instalación. Sus partes básicas son: Un microprocesador, que gestiona
QUE ES UN CUPO? Cupos 1
QUE ES UN CUPO? Algunos establecimientos de Hostelería trabajan con Agencias y Centrales de Reservas que establecen contratos para poder disponer de un determinado número de habitaciones, siempre que confirmen
Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3
Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 TDGH-B3 Este termostato ha sido diseñado para 5 modos de funcionamiento distintos. Este curso les explica como funciona en el modo
Sistema de Alarma de. www.proytelcom.es. Seguridad G5. SPS-260 Guía Rápida. Versión Guía 1.0
Sistema de Alarma de Seguridad G5 SPS-260 Guía Rápida Versión Guía 1.0 ÍNDICE 1 DEFINICIÓN... 3 2 CONSEJOS DE UBICACIÓN... 3 3 INSTALACIÓN... 4 3.1 SISTEMA DE AVISO SONORO INDEPENDIENTE... 4 3.2 SIRENA
Detectores. de formalina. Control de la formalina para garantizar el cumplimiento del valor límite de exposición en el puesto de trabajo (TLV)
Detectores de formalina Control de la formalina para garantizar el cumplimiento del valor límite de exposición en el puesto de trabajo (TLV) * El valor LEP-VLA-EC para el formaldehído es 0,3 ppm (0,37
Y USO CENTRALES DE DETECCION DE INCENDIOS AE/C5-2M AE/C5-4M. V1.0 Mar 05
MANUAL AL E INSTALA ALACION Y USO CENTRALES E ETECCION E INCENIOS AE/C5-2M AE/C5-4M V1.0 Mar 05 1 2 MANUAL E INSTALACION Y USO Contenido Página Información General... 3 Uso de los Controles de la Central...
GedicoPDA: software de preventa
GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA es un sistema integrado para la toma de pedidos de preventa y gestión de cobros diseñado para trabajar con ruteros de clientes. La aplicación PDA está perfectamente
Guía de inicio rápido
PM-TAC Guía de inicio rápido www.leako.com Introducción Introducción El sistema LEAKO es un sistema para producción de agua caliente sanitaria con funcionamiento y reparto de gastos totalmente individualizados.
REP- MR UNIDAD REPETIDORA DE QUIROFANOS MANUAL USUARIO
REP- MR UNIDAD REPETIDORA DE QUIROFANOS MANUAL USUARIO DETECTOR DE AISLAMIENTO PERMANENTE REPETIDOR REP-MR El repetidor tipo REP-MR es un equipo que nos posibilita supervisar individualmente un Monitor
Control, Instrumentación e Instalaciones Ingeniería Ambiental
Control, Instrumentación e Instalaciones Ingeniería Ambiental TEMA 3. LABORATORIO. El Autómata Siemens S7-300. Programación Básica Alfredo Rosado Curso Académico 2010-2011 Control, Instrumentación e Instalaciones.
VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER
VOCALISER 1 Introducción. 2 Operaciones. 3 Conectando el teléfono de programación local. Conectando con el VOCALISER a través de la línea de teléfono. Entrando código de usuario. 6 Comandos de usuario.
Manual del usuario. - Uso del sistema de alarma - Accionar ante una evento - Números de contacto
Manual del usuario Estimado Abonado, a continuación encontrara una guía simple para el uso de su nuevo sistema de Monitoreo de Alarmas, desde ya muchas gracias por confiar su seguridad en nosotros. - Uso
INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS INSTALACIÓN ELÉCTRICA Las medidas de ahorro y eficiencia energética que se proponen
Software de Control - Trol2002
SISTEMA EXPENDEDOR DE CARROS PORTAEQUIPAJES MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTION DE CARRITOS Manual de Usuario del Sistema De Gestión de Carritos. 1. Inicio...2 2. Alarmas del Monolito...3 Tipos de alarmas...3
WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER
WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.
Utilidad de configuración y actualización de Software para el SS5660
Utilidad de configuración y actualización de Software para el SS5660 Este documento describe la utilidad de configuración y actualización del software para el router SpeedStream 5660 de Efficient Networks
TELEMANDO TELEFONICO I-207.2
TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo
CENTRALES ANALÓGICAS SERIE 200
ANALÓGICAS SERIE 200 MICROPROCESADAS DE DETECCIÓN Y ALARMAS AMPLIABLES Diseñadas para instalaciones de detección de incendios de tamaño mediano o grande, en las que se precisen las prestaciones de la detección
Contenido. Sistema NetworX 3 Manual de Uso con Teclado de LCD
Manual de Uso Contenido Contenido... 3 Información sobre su Sistema de Seguridad... 4 Funciones Programadas... 4 Tiempos para Entrar y Salir... 4 Nombres de las Zonas... 5 Advertencias... 6 Vocabulario
CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO
Ante todo gracias por haber depositado su confianza en los productos de TECNOALARMA para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente electrónico
TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS
TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS Es extremadamente importante cuidar las imágenes con las que trabajamos en nuestro sitio Web y no subir fotografías a cualquier tamaño. Esto puede ralentizar considerablemente
T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app.
T3-Rondas V 1.1 1 Indice 1 Requisitos mínimos 3 2 Instalación 3 2.1 Instalación del software 3 2.2 Instalación del terminal 4 3 Configuración Inicial 4 3.1 Crear terminales 5 3.2 Crear puntos de lectura
V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l
V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l Manual de Restauración del PC Septiembre 2011 TABLA DE CONTENIDOS SOBRE EL SOFTWARE... 3 CONSIDERACIONES ANTES DE RESTAURAR... 4 PROCEDIMIENTO DE RECUPERACION...
Sistema de alarma de 4 zonas. Sistema de protección de 4 zonas NC con retardos de E/S. José Miguel Castillo Castillo
Sistema de alarma de 4 zonas. Sistema de protección de 4 zonas NC con retardos de E/S. José Miguel Castillo Castillo Sistema de alarma de 4 zonas INTRODUCCIÓN. En el mercado existen infinidad de productos
Año: 2008 Página 1 de 18
Lección 2. Cuestiones de tipo técnico que debemos o podemos realizar 2.1. Copia de seguridad 2.2. Introducción de contraseña 2.3. Parámetros generales 2.4. Avisos 2.5. Calculadora 2.6. Acceso a casos prácticos
CENTRALES DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO CON CONTROL DE UN RIESGO DE EXTINCIÓN
CENTRALES DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO CON CONTROL DE UN RIESGO DE EXTINCIÓN Manual de instalación, configuración, uso y mantenimiento de las centrales convencionales Modelo AD103Ex ver. 1.0 2007
GE Security. Paneles de control de detección de incendios convencionales NKB650 y FP200 Manual de usuario
GE Security Paneles de control de detección de incendios convencionales NKB650 y FP200 2 Paneles de control de detección de incendios convencionales NKB650 y FP200 Copyright Renuncia Marcas comerciales
1- Qué es SimonVOX.BASIC Pág. 4. 2- Antes de usar su central SimonVOX.BASIC Pág. 4. 3- Como utilizar el sistema con los pulsadores Pág.
Índice 1- Qué es SimonVOX.BASIC Pág. 4 2- Antes de usar su central SimonVOX.BASIC Pág. 4 3- Como utilizar el sistema con los pulsadores Pág. 4 4- Cómo utilizar el sistema con línea telefónica fija Pág.
Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.
Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 13 Página 1 de 16 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter es una aplicación
TECLADO INALAMBRICO PARA ALARMA AP-AL-SMS AP-KP700
TECLADO INALAMBRICO PARA ALARMA AP-AL-SMS AP-KP700 INDICE 1. CONTENIDO.2 2. FUNCIONES.3 3. PREPARACION ANTES DE SU USO..4 4. ENTRAR EN MODO SETUP (CONFIGURACION).6 5. RETARDO EN EL ARMADO.7 6. ACTIVAR
MOVILMAD-V5. Telemandos Gsm Personalizados INSTRUCCIONES. MOVILMAD T.G.P. España - C/ Federico Mayo, 54-14014 CORDOBA http://www.movilmad.
MOVILMAD-V5 Telemandos Gsm Personalizados INSTRUCCIONES MOVILMAD T.G.P. España - C/ Federico Mayo, 54-14014 CORDOBA http://www.movilmad.eu - MOVILMAD-V5 - TELEMANDOS GSM PERSONALIZADOS INSTRUCCIONES BREVES
Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar
Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar Índice Índice... 1 Ventana Principal de la aplicación... 2 Zona de Administración... 7 Mantenimiento de trabajadores... 9 Parámetros... 12 1 Ventana Principal
Tablero Transferencia Automático
Tablero Transferencia Automático Ing. Schönfeld, Javier - Ing. Tardivo, Juan Pablo Servicios Para el Transporte de Información S.A. Empresa del grupo Boldt jschonfe@boldt.com.ar - jtardivo@boldt.com.ar
Manual del usuario SoundEarV Medidor de ruido para ordenador personal. www.svantek.es
Manual del usuario SoundEarV Medidor de ruido para ordenador personal www.svantek.es Manual del usuario SoundEarV Felicitaciones por la adquisición del medidor SoundEarV. SoundEarV Mide los niveles de
Instrucciones de Uso (Sistema de Control IC-03 IR)
2. Funcionamiento en Modo Remoto (Sistema de Control IC-03 IR) 2.1 Descripción El Emisor TAR incorpora de serie un receptor de infrarrojos, permitiendo mejorar las prestaciones del Emisor al optar por
remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información.
remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información. El controlador solar es multifuncional e inteligente, posee una amplia pantalla LCD para una cómoda interfase de operación
Contenido. MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13
DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13 Contenido 1 Introducción DLC... 2 2 Funcionamiento... 2 3 Instalación... 3 4 Combinando con Reductores de flujo... 3 5 Mantenimiento... 5 6 Configuración Alarmas
MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE
MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE Antes de explicar cómo solucionar los principales problemas que se pueden plantear dependiendo los servicios que el cliente tenga contratados quiero recalcar
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nemesis Monster GSM En su vehículo ha sido instalado un Sistema Electrónico de Seguridad Nemesis GSM, el cual le permitirá conocer en tiempo real el estado de éste, directamente
Uso de varias pantallas y pantalla Splash
Uso de varias pantallas y pantalla Splash Índice 1. USO DE VARIAS PANTALLAS... 3 2. CREACIÓN DE PANTALLA DE INICIO O DE SPLASH... 10 2 1. Uso de varias pantallas Vamos a explicar como se crean aplicaciones
DISPLAY MAQUINA DE CAFE. 1. Funciones principales del display 2. Pantallas de usuario:
DISPLAY MAQUINA DE CAFE INDICE 1. Funciones principales del display 2. Pantallas de usuario: 2.1 Principal ( Modo Standby ) 2.2 Temperaturas del sistema 2.3 Contador de cafés 2.4 Regeneración del descalcificador
AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos
HACER LLAMADAS USO DE LAS TECLAS DE FUNCIÓN
HACER LLAMADAS DT710 (ITL-6DE) Guía Rápida de Usuario Para teléfonos DT710 controlados por SIP@Net Para obtener información detallada, por favor consulte la Guía del usuario complete en: www.nec-unified.com.
B-Zone. Central de Alarma. Manual de Programación. Manual de Programación
B-Zone Central de Alarma Manual de Programación Manual de Programación Muchas gracias por la confianza depositada en nuestros productos. Años invertidos en el desarrollo y fabricación de partes y centrales
Manual de Usuario SIKOone ACW13
Manual de Usuario SIKOone ACW13 1 INTRODUCCIÓN: En primer lugar le agradecemos la adquisición de su producto SIKOone. Sin duda ha escogido un producto de alta calidad con el mejor precio del mercado. La
OPERACIONES EN MOSTRADOR
OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón
MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA
MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA 1. Observaciones de seguridad (Con el fin de mantener la seguridad en el uso de los UPS, por favor, cumplir con lo siguiente :) Por
Nota Técnica Abril 2014
LÁMPARAS LED QUE QUEDAN SEMIENCENDIDAS O PARPADEAN: En ocasiones ocurre que al realizar una sustitución en donde antes teníamos una halógena por una lámpara LED, la nueva lámpara se queda semiencendida
Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.
11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN VISOR-GNSS PARA ANDROID
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN VISOR-GNSS PARA ANDROID MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN VISOR-GNSS PARA ANDROID 1. Requerimientos:... 3 2. Instalación:... 3 3. Manual de utilización:... 4 3.1. Pestaña análisis:...
MANUAL DEL CONDUCTOR AUTOBUS
MANUAL DEL CONDUCTOR AUTOBUS www.fogmaker.com Art. No. 8012-007 Edición 2.1 1. Descripción general Este autobus está equipado con un sistema automático de extinción de incendios del motor y calefacción.
UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid
MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la
Eagle Motorcycle Plus
MT-S2-L407 Introducción Eagle Motorcycle Plus Agradecemos el haber adquirido para su motocicleta nuestro sistema de seguridad. Lea bien el manual de uso del sistema principalmente las funciones del transmisor
QDS Qué debería saber? Detección de incendios y gases inflamables
QDS Qué debería saber? Detección de incendios y gases inflamables QDS. Detección de incendios y gases inflamables Un Sistema de detección y alarma de incendios es básicamente un sistema capaz de detectar
CheckOUT HELP DESK. Una vez en sesión, UD. Podrá registrar problemas, consultas y hacer un seguimiento de los problemas que UD. ha ingresado.
CheckOUT HELP DESK CHECKOUT IT implementará un cambio en el modo de atención en el servicio de Soporte Técnico. De ahora en más, UD. podrá registrar los problemas, consultas, etc. que esté teniendo con
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión MEDIA Cliente: PROMOTOR
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión MEDIA Cliente: PROMOTOR Fecha: Octubre de 2009 Índice Cliente: PROMOTOR M2iT Consultores Fecha: Octubre de 2009 Página: 3/14 1. SERVICIOS INCLUIDOS