Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6
|
|
- Vanesa Castillo Acosta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Sistemas Distribuidos I Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: RSD-1203 (Créditos) SATCA: PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al egresado la habilidad de analizar y diseñar algoritmos que permitan el procesamiento distribuido de la información. Así, como aportar al perfil de ingeniero en sistemas computacionales la integración de nuevas tecnologías para solucionar problemas en el entorno laboral. Finalmente, el alumno debe adquirir herramientas y técnicas para diseñar e interconectar sistemas distribuidos (SD) heterogéneos en plataformas de tiempo real. Intención didáctica En la primera unidad se aborda la base conceptual necesaria para el estudio del campo de los sistemas distribuidos. En la segunda unidad, se presentan las técnicas de cómputo concurrente, donde se da una introducción teórica y práctica. En la tercera unidad se estudia y se pone en práctica algunas de las técnicas de comunicación orientada a objetos entre equipos de cómputo. En la cuarta unidad se aborda una base conceptual y práctica de los estilos de comunicación de cuarta generación, la cual se orienta a los servicios web. 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias Específicas Comprensión del potencial de los SD hoy en día, así como el conocimiento teórico de los SD. Desarrollar habilidades para el diseño de sistemas distribuidos. Desarrollar aplicaciones distribuidas que coadyuven a la solución de Competencias genéricas Competencias instrumentales: Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organización y planificación. Habilidades de manejo de la computadora. Habilidades de manejo de redes de computadoras. Habilidades en el manejo de lenguajes de programación. Habilidades de comprensión de lectura de artículos SNEST-AC-PO-009-
2 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 2 de 6 problemas computacionales. científicos. Habilidad para buscar y analizar información proveniente de diversas fuentes. Resolución de problemas. Toma de decisiones. Competencias interpersonales: Razonamiento critico. Trabajo en equipo. Habilidades en las relaciones interpersonales. Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas. Habilidad para trabajar en un ambiente laboral. Compromiso ético. Competencias sistémicas: Aprendizaje autónomo. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Adaptación a nuevas situaciones. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Capacidad para diseñar y gestionar proyectos. Iniciativa y espíritu emprendedor. Preocupación por la calidad. Búsqueda de logros continuos. 4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y Fecha Instituto Tecnológico de Tláhuac, México D.F. 18 de Mayo de 2012 Participantes Academia de Sistemas y Computación Evento 5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas a ). Adquirir herramientas y técnicas para diseñar e interconectar sistemas distribuidos heterogéneos en plataformas distintas. SNEST-AC-PO-009-
3 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 3 de COMPETENCIAS PREVIAS 1. Programación WEB 2. Comprender las arquitecturas de hardware 3. Conocer el diseño de BD 4. Manejo de protocolos TCP/IP 5. Manejar la programación orientada a objetos. 7.- TEMARIO 1 Fundamentos de Sistemas Distribuidos 2 Programación concurrente 3 Técnicas de comunicación orientadas a objetos 4 Estilos de comunicación orientadas a servicios 1.1 Introducción Fundamentos de un sistema distribuido Características de un sistema distribuido 1.2. Objetivos de los sistemas distribuidos 1.3. Ventajas y desventajas de sistemas distribuidos 1.4 Arquitectura de sistemas distribuidos 1.5 Arquitectura cliente-servidor versus Middleware 2.1 Procesos 2.2 Hilos 2.4 Semáforos 2.3 Sockets 2.4 Tuberías 3.1 Fundamentos Pila de protocolos Tipos de comunicación 3.2 Llamadas a procedimientos remotos Arquitectura RPC Programación de RPC 3.3 Modelo de objetos remotos RMI (REMOTE METHOD INVOCATION) Arquitectura RMI Programación de RMI Estándar CORBA Arquitectura de CORBA Lenguaje de Definición de Interfaz Programación en CORBA 4.1 Concepto de servicio web 4.2 Arquitectura de un servicio web Pila de protocolos 4.3 Tecnologías de servicios web XML-RPC Estructura de petición Estructura de respuesta SOAP(Simple Object Access Protocol) Mensajes SOAP Transporte SOAP SNEST-AC-PO-009-
4 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 4 de 6 8.-SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo de competencias genéricas) Propiciar la búsqueda y selección de información sobre Sistemas Distribuidos. Organizar exposición de temas por equipo. Elaborar un proyecto vinculado a problemas de la industria. Propiciar debates sobre temas relacionados, con sesiones de preguntas y respuestas. Propiciar solución de forma individual y grupal de problemas del área. Propiciar la resolución en conjunto de problemas relacionados con la materia. Utilizar diferentes arquitecturas y plataformas para el diseño y análisis de los temas del curso. Desarrollar un mapa conceptual sobre SD, donde se establezcan los conceptos y sus relaciones. Aplicar herramientas de desarrollo de software para la programación y evaluación de SD. 9.-SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Desarrollo de proyecto final (informe, presentación y defensa del proyecto). Evaluación de informes sobre tareas o trabajos de investigación. Evaluación escrita. Desempeño y participación en el aula. Comprensión y lectura de artículos científicos. Desarrollo de prácticas de laboratorio. 10.-UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 Fundamentos de sistemas distribuidos. El Estudiante conocerá los elementos generales y características de diseño de un SD. 1.1 Buscar información de características de un sistema distribuido 1.2 Discutir en grupo los Objetivos de los sistemas distribuidos 1.3. Buscar información, ventajas y desventajas de sistemas distribuidos 1.4. Buscar y seleccionar información sobre técnicas de construcción de los sistemas distribuidos 1.5. Discutir en grupo los requerimientos de aplicación 1.6. Buscar información de Arquitectura Básica 1.7 Investigar y discutir en grupo las aplicaciones y futuro de los sistemas distribuidos 1.8 Discutir en grupo la Arquitectura Multiprocesadores SNEST-AC-PO-009-
5 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 5 de 6 UNIDAD 2 Programación concurrente El Estudiante conocerá y aplicara las diferentes herramientas de almacenamiento que hay en los Sistemas Distribuidos (SD) 2.1. Buscar información de Criptografía y discutir en grupo (algoritmo modulo 10) 2.2. Buscar información de Protección 2.3. Realizar prácticas sobre seguridad en un sistema de información (firewalls, mapeo con imap) 2.4. Investigar información correspondiente a sistemas de Archivos distribuidos (dfs) 2.5. Recopilar y analizar información de Bases de Datos Distribuidas 2.6. Buscar información de Fragmentación y Distribución 2.7. Analizar en grupo el Diseño de BDD 2.8. Crear grupos de trabajo para analizar y discutir la configuración de arquitecturas raid (redundant of arrayinexpensive disk). UNIDAD 3 Técnicas de comunicación orientadas a objetos El Estudiante conocerá la implementación de los modelos de objetos distribuidos 3.1 Buscar información y clasificar de las tecnologías de objetos distribuidos. 3.2 Realizar cuadros sinópticos de los diferentes modelos de objetos distribuidos UNIDAD 4 Estilos de comunicación orientadas a servicios El estudiante comprenderá las características de las tecnologías web y conocerá los elementos que interactúan con ella. Buscar información sobre lenguajes para el diseño de páginas Web. Buscar información sobre tecnología CGI s. Buscar información sobre la sintaxis y ambiente de programación JavaScript, ASP, PHP, XML. Elaborar un cuadro comparativo sobre los diferentes lenguajes de programación web, indicando características y compatibilidad con otros lenguajes de programación y ambientes de trabajo. Realizar prácticas sobre el diseño web utilizando un lenguaje de programación. Programación de diferentes de estilo de comunicación con XML. Elaborar un mapa conceptual de la interacción del lenguaje de desarrollo con el servidor Web. SNEST-AC-PO-009-
6 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 6 de PRACTICAS PROPUESTAS 1) Desarrollar aplicaciones en distintos sistemas operativos (Windows, Linux, etc.) 2) Programación en lenguajes como java o C de cómputo concurrente. 3) Realizar un diseño sobre sistemas que trabajen con cómputo distribuido, identificando cada uno de los elementos involucrados. 4) Desarrollo de aplicaciones bajo el esquema cliente servidor utilizando técnicas orientadas a objetos para comunicación. 5) Desarrollo un servidor para brindar servicios web 6) Desarrollar algunos ejercicios con distintos tipos de servicio web en diferentes estilos (XML, SOAP...) SNEST-AC-PO-009-
Nombre del documento: ProgramadeEstudiode asignaturadeespecialidad. Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Sistemas Operativos de Red Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: RSF-1201
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración de servidores Carrera: Ingeniería es Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ISQ-1301 (Créditos) SATCA 1 1-2 - 3 2.- PRESENTACIÓN
Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Administración de servidores Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWD-1305 SATCA 1 : 2-3-5 2.-
Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 10 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Redes II Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: RSD-1204 (Créditos)
INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones DSD-1202 SATCA1
Competencias genéricas:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES PARA APLICACIONES WEB Carrera: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Clave de la asignatura: TIF-1303 (Créditos)
Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 2-2-4
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Bases de Datos Distribuidas Ingeniería Sistemas Computacionales TIC-1302 2-2-4 2. PRESENTACION Caracterización
Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Base de datos distribuidos Ingeniería en Sistemas Computacionales RSD-1201 Créditos 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programación Web II Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ Hp_ créditos): Carrera: Cómputo en la nube TIF-1402
La unidad dos, se centra en la arquitectura y uso de entornos de desarrollo de
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Apps para Móviles Carrera: Ingeniería es Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ISQ-1302 (Créditos) SATCA 1 1-2 - 3 2.- PRESENTACIÓN
Comunicación entre procesos
Comunicación entre procesos Patrones de comunicación Comunicación cliente-servidor En la que los mensajes de petición y respuesta proporcionan la base para la invocación remota de métodos o de procedimientos.
Adquirir conocimientos y habilidades para diseñar e implementar soluciones de software para diferentes tipos de dispositivos móviles.
Nombre de la asignatura: Desarrollo de Aplicaciones Móviles Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Sistemas Distribuidos II Clave de la asignatura: RSH-1204 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 1-3-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Ingeniería de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Ingeniería de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC-1007 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Desarrollo de aplicaciones para. dispositivos móviles. Carrera:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Ingeniería en Sistemas Computacionales TIA-1305 0-4 4 2.-
Nombre del documento: Programa de estudio de Asignatura de Especialidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 6
158 Nombre del documento: Programa de estudio de Asignatura de Especialidad. Código: ITVH- AC-PO-011-02 Revisión: O Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre
Gestión de Proyectos de Software SCG-1009 3-3-6
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión de Proyectos de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCG-1009 3-3-6 2.- PRESENTACIÓN
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Tecnologías de Virtualización. Nombre de la asignatura:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Créditos 1 Tecnologías de Virtualización Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Ingeniería en
1.6 Plataforma de Negocios Electrónicos 1. Datos Generales de la asignatura
1.6 Plataforma de Negocios Electrónicos 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp-créditos): Carrera: Plataforma de negocios electrónicos (PNE)
Carrera: Clave de la asignatura: SATCA:
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Negocios Electrónicos Ingeniería en Sistemas Computacionales TIC-1304 2 2 4 2. PRESENTACION Caracterización de
SATCA 1 3-2-5. En la primera unidad, el estudiante conocerá los fundamentos de la administración de redes de acuerdo a los estándares internacionales.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración y Seguridad de Redes Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIF-1003 SATCA 1
Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA1 Taller de sistemas operativos Ingeniería en Sistemas Computacionales SCA-1026 0 4 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Sistemas Distribuidos Ingeniería en Sistemas Computacionales RSD-1205 Créditos 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software Carrera: Clave de la asignatura: Ingeniería en Sistemas
Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Nombre de la asignatura: Arquitectura Cliente Servidor
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Arquitectura Cliente Servidor Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SIF-1204 (Créditos) SATCA: 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN
Nombre de la asignatura: Programación Web II. Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programación Web II Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la asignatura: (Créditos)
Caracterización de la asignatura. Intención didáctica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Programación de Móviles.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Programación de Móviles. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: ISB-1206. Horas teórica-horas práctica-créditos: 1-4
Contabilidad Financiera AEC-1008 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad Financiera Ingeniería Informática e Ingeniería en Sistemas Computacionales. AEC-1008 2-2-4 2.-
Programación en Ambiente Cliente/Servidor Carrera : Ingeniería Informática SATCA 1 3-2-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Programación en Ambiente Cliente/Servidor Carrera : Ingeniería Informática Clave de la asignatura : IFF-1019 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Programación WEB. Carrera: SCF - 0427 2-4-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Programación WEB Ingeniería en Sistemas Computacionales SCF - 0427 2-4-8 2.- HISTORIA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Bases de Datos Distribuidas Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIF-1007 SATCA 1 3-2-5 2.-
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Programación de dispositivos móviles RSM 1205 Créditos (Ht Hp_ créditos):
En la segunda unidad se analizan los tres software ERP disponibles en el mercado.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA ESPECIALIDAD CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NEGOCIOS
Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales
Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales ASIGNATURA CÓDIGO 1004 Sistemas Distribuidos NÚMERO DE CRÉDITOS Trabajo Presencial PRERREQUISITOS Trabajo dirigido Redes LAN PERIODO
Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Modelo de Desarrollo Integral (CMMI) Ingeniería en Sistemas Computacionales ISE-1204 Créditos 3-1-4 2.- PRESENTACIÓN
SCF - 0427 2-4-8. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Programación WEB Ingeniería en Sistemas Computacionales SCF - 0427 2-4-8 2.- HISTORIA
Carrera: ISH-1203 1-3 - 4
1.DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas practica-créditos: Proceso Personal para el Desarrollo de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AREA SISTEMAS INFORMATICOS
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AREA SISTEMAS INFORMATICOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS Pág. 1 de 25 1. Nombre de la asignatura Desarrollo
Carrera: Clave de la asignatura: SCF - 0427. Lugar y fecha de Observaciones elaboración o
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Programación WEB Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SCF - 0427 Horas teoría-horas práctica-créditos 2-4-8 2.- HISTORIA
el negocio. Ing. Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Software con enfoque en el negocio. Carrera: Ing. Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ARC-1302 (Créditos) SATCA1 2-2-4 2.-
Carrera: SCD-1011 SATCA 1 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ingeniería de Software Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SATCA 1 SCD-1011 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 8
Nombre del documento: Programa de estudio de Asignatura de Especialidad. Código: ITVH- AC-PO-011-02 Revisión: O Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.3 Página 1 de 8 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Programación de Base de Datos. Nombre de la asignatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Carrera BDM-1201.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera Clave SATCA 1 Programación de Base de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales BDM-1201 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura:
Programación Distribuida
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Integral profesional Programa elaborado por: Programación Distribuida Horas teóricas: 1 Horas prácticas:
Carrera: 2-3-5 SATCA 1 :
1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tecnologías WAN Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2-3-5 2.-PRESENTACIÓN Caracterización
Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: SPD-1103. (Créditos) SATCA (2 3 5)
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: SPD-1103 (Créditos) SATCA (2 3 5) 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas Operativos Móviles AMB-1502 1-4-5 Ingeniería Informática. 2. Presentación Caracterización
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AREA SISTEMAS INFORMATICOS
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AREA SISTEMAS INFORMATICOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de
NEGOCIOS POR INTERNET.
NEGOCIOS POR INTERNET. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: NEGOCIOS POR INTERNET Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: Modulo (1862) Horas teoría horas
3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa. Lugar y fecha de elaboración o revisión
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Programación de dispositivos
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Automatización Avanzada Ingeniería Electrónica SAD-1306 2-3-5 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Carrera: LOD-0906 SATCA 1 2-3-5
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad y Costos Ingeniería en Logística LOD-0906 2-3-5 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura:
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Proceso Personal para el Desarrollo
Carrera : SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Negocios Electrónicos II Carrera : Clave de la asignatura : TIC-1023 SATCA 1 2-2-4 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2.-
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Taller de Ingeniería de Software Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIC-1028 SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: Créditos 1-3-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Redes Inalámbricas Ingeniería en Sistemas Computacionales RSH-1203 Créditos 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
Carrera: SCD-1027 SATCA 1 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Tópicos Avanzados de Programación Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SATCA 1 SCD-1027 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Administración de Servidores
Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Ingenieria de Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ISC 12-01 Créditos 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
Carrera : SATCA 1 3-2-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Redes Carrera : Clave de la asignatura : TIF-1013 SATCA 1 3-2-5 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2.- PRESENTACIÓN
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración de servidores. Carrera:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Créditos Administración de servidores Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones DSD-1201 2-3-5 2.-
Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ARC-1304 (Créditos) SATCA1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Seguridad en Aplicaciones Móviles Carrera: Ingeniería en Informática Clave de la asignatura: CMC-1305 (Créditos) SATCA1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Carrera: GND-1302 2-3 5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Tecnología para la Gestión II Ingeniería en Gestión Empresarial GND-1302 2-3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Nombre de la asignatura: Inteligencia Artificial. Créditos: 2-2 - 4. Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Inteligencia Artificial Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Diseñar e implementar interfaces hombre- máquina y máquinamáquina para la automatización de sistemas. Identificar
1.7 Implantación de Sitios Web E-Commerce. 1. Datos Generales de la asignatura
1.7 Implantación de Sitios Web E-Commerce 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp-créditos): Carrera: Implantación de Sitios Web E- Commerce
Carrera: SCC-1014 SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Lenguajes de Interfaz Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SATCA 1 SCC-1014 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Carrera: SCE - 0419 2-2-6. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Introducción a la ingeniería en sistemas computacionales Ingeniería en Sistemas
Nombre de la asignatura: Taller de Administración. Créditos: 1-2-3. Aportación al perfil
1 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Créditos: 1-2-3 Aportación al perfil Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes. Desarrollar,
Carrera: ASD-1303 SATCA 1
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Modelos de Procesos de Software Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. ASD-1303 SATCA 1 2.- PRESENTACIÓN
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Sistemas Gestores de Base de Datos. Nombre de la asignatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera Clave SATCA 1 Sistemas Gestores de Base de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales BDM-1203 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
Bases de Datos. Carrera: LOH-0902 SATCA 1 1-3-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Bases de Datos Ingeniería en Logística LOH-0902 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Fundamentación.
INDICE Prologo Capitulo 0. Guía del lector Primera parte: antecedentes Capitulo 1. Introducción a los computadores
INDICE Prologo XVII Capitulo 0. Guía del lector 1 0.1. organización del libro 2 0.2. orden de presentación de los temas 3 0.3. recursos en Internet y en la Web 4 Primera parte: antecedentes 7 Capitulo
Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Alcantarillado Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICC-1003 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura
Arquitectura cliente/servidor
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Arquitectura cliente/servidor Programación en Internet Curso 2007-2008 Índice Introducción Tipos de servidores Ventajas Desventajas Arquitectura de una
SATCA 1 2-2-4. En la primera unidad, el estudiante conocerá los fundamentos de la Ingeniería de Software y los sistemas de información.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Ingeniería de Software Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIC-1014 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN
Carrera : SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Ingeniería de Software Carrera : Clave de la asignatura : TIC-1014 SATCA 1 2-2-4 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2.- PRESENTACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ESPECIALIDAD PARA APLICAR EN LA CARRERA DE: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL IGEM-2009-201 GESTIÓN
Hacer uso de las herramientas de software para contribuir a mejorar los niveles de seguridad informática en una organización.
Nombre de la asignatura: Seguridad Informática Créditos: 2-3 - 5 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque
Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 3 3 6
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Programación Avanzada Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura : MTG-1023 SATCA 1 3 3 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Bases de Datos. Carrera: LOH-0902 SATCA 1 1-3-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Bases de Datos Ingeniería en Logística LOH-0902 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Fundamentación.
En la quinta unidad se aplicaran los conocimientos de las unidades anteriores en un caso de estudio práctico.
1.- DATOS DE LA SIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Calve de la Asignatura: SATCA: Desarrollo de Programación Web I Ingeniería en Sistemas Computacionales. TDD 1203 2-3-5 2.-PRESENTACION Caracterización
Carrera: SCM - 0414 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fundamentos de programación Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0414 3-2-8
Contador Publico CPD-1039 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Predeterminados Contador Publico CPD-1039 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Redes de computadoras. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales SCD-1021
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 SCD-1021 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
3. OBJETIVOS. 3.1. Objetivos. Objetivos generales del título. Objetivos específicos del título
3. OBJETIVOS 3.1. Objetivos Objetivos generales del título De acuerdo con lo establecido en el Libro Blanco y el acuerdo del plenario de la Conferencia de Directores y Decanos de Informática (Zaragoza,
Carrera: IFM - 0410 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos Licenciatura en Informática
Especificación de la secuencia de mensajes que se han de intercambiar. Especificación del formato de los datos en los mensajes.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 2.- MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS DISTRIBUIDOS 2.1. Tecnologías de sistemas distribuidos Para la implementación de sistemas distribuidos se requiere de tener bien identificados
Comunicación humana. Contador Público CPC-1009 2-2 4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Comunicación humana Contador Público CPC-1009 2-2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Estructura de datos. Carrera: SCC - 0408 4-2-10. Participantes
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estructura de datos Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC - 0408 4-2-10 2.-
ARC-1002. La materia requiere de conocimientos de Administración de la construcción I y II, así como de Administración de Empresas Constructoras I.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración de Empresas Constructoras II Arquitectura ARC-1002 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de Aplicaciones Web 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir
Carrera: SCM - 0413 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fundamentos de desarrollo de sistemas Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Programación de Sistemas Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0165 Asignaturas antecedentes y subsecuentes
Asignaturas Temas Asignaturas Temas
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración de Servidores Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: BDF-0702 Horas teoría horas prácticas créditos: 2-4-8
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Infraestructura Computacional. Carrera : Clave de la asignatura : AVD-1217 SATCA 1 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Infraestructura Computacional Carrera : Clave de la asignatura : AVD-1217 SATCA 1 2-3-5 Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales 2.- PRESENTACIÓN
Aumentada Ingeniería Informática Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Aplicaciones en Realidad Aumentada Carrera: Ingeniería Informática Clave de la asignatura: CMC-1303 (Créditos) SATCA1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN
Modelos de los sistemas distribuidos. Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com
Modelos de los sistemas distribuidos Jorge Iván Meza Martínez jimezam@gmail.com Especialización en Gestión de Redes de Datos Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 1/36 Contenidos Modelo arquitectónico