Q-flow 3.0: Enterprise Edition
|
|
- Trinidad Montoya Villalobos
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Q-flow 3.0: Enterprise Edition Código del manual: Qf303012ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow 3.03 Última revisión: 20/8/2008 i
2 Q f E S P v 1. 0 Q - f l o w 3. 0 Enterprise Edition Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598 2) Fax: ii
3 Introducción Este documento describe las principales características de la versión Enterprise de Q-flow 3.0. Además, analiza las principales diferencias entre esa versión y la versión estándar y describe las diferencias de prestaciones y los diferentes escenarios en los que se recomienda el uso de la versión Enterprise. Por información relativa a los procedimientos de instalación y administración de la versión Enterprise, consulte el manual Instalación y Configuración de Q-flow. Qué es Q-flow Enterprise Edition? La versión Enterprise de Q-flow fue desarrollada con el objetivo de proveer los más altos niveles de tolerancia a fallos y escalabilidad. El primer objetivo de esta versión ha sido dotar el motor de workflow de Q-flow de una mayor tolerancia a fallos de software y hardware. Cada uno de los servicios de ejecución actúa como agente de supervisión, lo cual permite que los motores de workflow se controlen mutuamente, asegurando la capacidad y el correcto funcionamiento del sistema, y disparando eventos que permitan el correcto monitoreo del sistema y la toma de acciones frente a problemas encontrados. El segundo objetivo de diseño de la versión Enterprise de Q-flow fue dotar el motor de workflow de una mayor capacidad de escalamiento que le permita aprovechar toda la potencia de un hardware de altas prestaciones (equipo multiprocesador y con adecuados recursos de memoria). Los servicios de ejecución de Q-flow permiten distribuir la carga en forma balanceada entre distintos servidores, brindando de esta forma una mayor capacidad de procesamiento y asegurando la tolerancia a fallos, tanto de software como de hardware. A diferencia de versiones anteriores, Q-flow 3.x aprovecha al máximo todos los recursos locales del servidor en que se encuentra ya en su versión estándar. La versión Enterprise permite superar la barrera de un único servidor para poder obtener mejores tiempos de ejecución y tolerar una carga mayor utilizando recursos en múltiples servidores y permitiendo el uso de granjas de servidores de workflow. Escenarios de aplicación Los escenarios típicos para el uso de la versión Enterprise son aquellos en los que existe una importante necesidad de procesamiento o una necesidad de un sistema disponible 7x24. Los escenarios típicos de aplicación son: Implementaciones que necesitan una disponibilidad 7x24, implementada en un Cluster de Windows. 3
4 Instalaciones donde se desee maximizar la performance, utilizando escalamiento vertical (equipos de dos o cuatro procesadores). Especificación Los principales atributos mejorados por el motor Enterprise Edition son: Multiprocesamiento Clustering Multiprocesamiento La versión 3.x, desde su versión de estándar, ha mejorado mucho la capacidad de multiprocesamiento del motor de workflow con respecto a versiones anteriores, logrando un óptimo aprovechamiento de los recursos de un sistema multiprocesador real (no hyper-threading). La versión Enterprise lleva esta capacidad de multiprocesamiento más allá, permitiendo que múltiples servidores balanceen la carga de procesamiento, y se puede realizar un multiprocesamiento de workflows en diversos servidores simultáneamente. La capacidad de utilizar múltiples servidores de procesamiento no requiere de la implementación y uso de un cluster de Windows. Clustering La versión estándar de Q-flow 3.x permite la clusterización de los servidores de Q-flow utilizando Clusters de Windows 2003 con una configuración Activo/Pasivo, permitiendo el manejo de múltiples nodos para brindar tolerancia a fallos y asegurar la disponibilidad de la aplicación servicio por servicio. La versión Enterprise permite realizar esta clusterización sin utilizar Clusters de Windows, de forma que ésta no recae en el sistema operativo, sino en la propia aplicación, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de los servicios. Cada motor de workflow monitorea el resto de los servicios, y puede responder ante la caída de alguno de ellos. Esto permite no sólo tener tolerancia a caídas de hardware, sino también tener tolerancia a fallos en los niveles de software y de aplicación. Cada servicio de ejecución es capaz de reportar errores detectados en su propia ejecución y monitorear otros servicios de Q-flow para reportar posibles fallas en presencia, tiempos de respuesta y consumo de recursos. Esta información se registra en forma de eventos del sistema y puede ser utilizada por sistemas orientados a la operación de servicios (p.ej.: MOM) para obtener información precisa del estado de cada servidor en tiempo real. 4
5 Deployment Operation Manager (opcional) Database servers Servicios Enterprise Edition Colas públicas Server Server ADSI Servers NLB HTTP Diseñadores Web Server Farm (IIS Sticky Session) Administradores Usuarios 5
Q-flow 3.1: Enterprise Edition
Q-flow 3.1: Enterprise Edition Código del manual: Qf310012ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow 3.1 Última revisión: 2/11/2010 i Q f 3 100 1 2 E S P v 1. 0 Q - f l o w 3. 1 Enterprise Edition Urudata Software
Conceptos de Q-flow Enterprise Edition
Q-flow 2.2 Código de Manual: Qf22008ESP Versión del Manual: 1.1 Última revisión: 17/3/2006 Se aplica a: Q-flow 2.2 Enterprise Edition Conceptos de Q-flow Enterprise Edition Qf22008ESP v1.1 Q-flow Conceptos
Despliegue de plataforma Q-flow
How to Despliegue de plataforma Q-flow Versión: 2.0 Fecha de publicación 11-04-2011 Aplica a: Q-flow 3.0 y Q-flow 3.1 Índice Diagrama de Servicios de Q-flow... 3 Diagramas de Infraestructura de Q-flow
Q-flow 3.0: Sizing. Código del manual: Qf304007ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow 3.04 Última revisión: 5/5/20099
Q-flow 3.0: Sizing Código del manual: Qf304007ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow 3.04 Última revisión: 5/5/20099 i Q f 3 0 4 007 E S P v 1.0 Q - f l o w 3. 0 Sizing Urudata Software Canelones 1370 Piso
Q-flow 2.2. Código de Manual: Qf22007ESP Versión del Manual: 3.1 Última revisión: 19/8/2005 Se aplica a: Q-flow 2.2. Sizing
Q-flow 2.2 Código de Manual: Qf22007ESP Versión del Manual: 3.1 Última revisión: 19/8/2005 Se aplica a: Q-flow 2.2 Sizing Qf22007ESP v3.1 Q-flow Sizing Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo,
Q-flow 3.1: Instalación Express
Q-flow 3.1: Instalación Express Código del manual: Qf310009ESP Versión: 1.1 Se aplica a: Q-flow 3.1 Última revisión: 12/12/2010 i Q f 3 10009 E S P v 1. 1 Q - f l o w 3.1 Instalación Express Urudata Software
Q-flow 3.3 Instalación Express. Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598) 2900 76 68 Fax: 2900 78 56
Q-flow 3.3 Instalación Express Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598) 2900 76 68 Fax: 2900 78 56 Código del manual: Qf330009ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow
Q-flow 3.5. Instalación Express. Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598) 2900 76 68 Fax: 2900 78 56
Q-flow 3.5 Instalación Express Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598) 2900 76 68 Fax: 2900 78 56 Código del manual: Qf350009ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow
Q-flow 3.1: Introducción a Q-flow
Q-flow 3.1: Introducción a Q-flow Código del manual: Qf310001ESP Versión: 1.1 Se aplica a: Q-flow 3.1 Última revisión: 13/12/2010 i Q f 3 1 0 0 0 1 E S P v 1. 1 Q - f l o w 3.1 Introducción a Q-flow Urudata
Despliegue de plataforma Q-expeditive
How to Despliegue de plataforma Q-expeditive Versión: 2.0 Fecha de publicación 08-04-2011 Aplica a: Q-expeditive 3.0 y Q-flow 3.1 Índice Requerimientos de Software... 4 Diagramas de arquitectura... 5 Componentes
5a. Academia de Actualización
5a. Academia de Actualización Profesional 2008 Virtualización: implicancias en la tolerancia a fallos y planes de contingencia PwC Agenda / Contenido Motivación Introducción Principales usos de las tecnologías
SMV. Superintendencia del Mercado de Valores
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 007--/09 MONITOREO DE SERVIDORES Y ADMINISTRACIÓN DE LOGS 1. NOMBRE DEL AREA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN:
Novedades en Q-flow 3.02
Novedades en Q-flow 3.02 Introducción Uno de los objetivos principales de Q-flow 3.02 es adecuarse a las necesidades de grandes organizaciones. Por eso Q-flow 3.02 tiene una versión Enterprise que incluye
Click&Go. Descripción General. Estructura
Click&Go Descripción General Click&Go es un servicio por el cual ponemos a disposición de nuestros clientes, cartografía inteligente y aplicaciones a través de Internet, permitiendo que diferentes aplicaciones
Sistemas Operativos Windows 2000
Sistemas Operativos Contenido Descripción general 1 Funciones del sistema operativo 2 Características de 3 Versiones de 6 Sistemas Operativos i Notas para el instructor Este módulo proporciona a los estudiantes
5051 Monitoring and Troubleshooting Microsoft Exchange Server 2007
5051 Monitoring and Troubleshooting Microsoft Exchange Server 2007 Introducción Este taller de dos días impartido por instructor enseña a especialistas en mensajería a monitorear y solucionar problemas
INFORME N 009-2015-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
INFORME N 009-2015-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de licencias de un software para el intercambio
6423 Implementing and Managing Windows Server 2008 Clustering
6423 Implementing and Managing Windows Server 2008 Clustering Introducción Este curso de tres días impartido por instructor introduce agrupamientos de Windows Server 2008 y provee a estudiantes con el
RODRIGO TAPIA SANTIS (rtapiasantis@gmail com) has a. non-transferable license to use this Student Guide
Introducción Objetivos del Curso Al finalizar este curso, debería estar capacitado para: Instalar, crear y administrar Oracle Database 11g Versión 2 Configurar la base de datos para una aplicación Utilizar
Arquitectura: Clusters
Universidad Simón Bolívar Arquitectura: Clusters Integrantes: - Aquilino Pinto - Alejandra Preciado Definición Conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de hardware
http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org
ApiaMonitor Monitor de Infraestructura BPMS Por: Ing. Manuel Cabanelas Product Manager de Apia Manuel.Cabanelas@statum.biz http://www.statum.biz http://www.statum.info http://www.statum.org Abstract A
Introducción al Cluster
Centro de Teleinformática y Producción Industrial - Regional Cauca Pág. 1 de 11 Nombre del Introducción al Cluster Historial Fecha Razón de cambio (s) Autor(es) 26 / 10 /2011 Documento Inicial, Primer
MS_10748 Deploying System Center 2012, Configuration Manager
Deploying System Center 2012, Configuration Manager www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso describe cómo planificar
ISO 9001 REGISTERED QUALITY SYSTEM
2011 ISO 9001 REGISTERED QUALITY SYSTEM Características Principales: Configuración de múltiples grupos de atención de llamadas. Derivación balanceada e inteligente de las llamadas. Log in/out centralizado
VERITAS Cluster Server 4.2 for Windows
VERITAS Cluster Server 4.2 for Windows Duración: 5 días Perfil del Asistente: Este curso ha sido diseñado para administradores, ingenieros de sistemas, administradores de red, personal de integración de
6833A: Configuracion y solucion de problemas de Internet Information Services 7.0 en Windows Server 2008
6833A: Configuracion y solucion de problemas de Internet Information Services 7.0 en Windows Server 2008 Duración del curso: 20 horas. Acerca de este curso Los estudiantes aprenderán a instalar, configurar,
Familia de Windows Server 2003
Familia de Windows Server 2003 Windows Server 2003 está disponible en cuatro ediciones. Cada edición se ha desarrollado para una función de servidor específica, como se describe en la tabla siguiente:
PLATAFORMA DE ENVÍO DE SMS CON MÁXIMA DISPONIBILIDAD
PLATAFORMA DE ENVÍO DE SMS CON MÁXIMA DISPONIBILIDAD Redundante, multi-localización y sin puntos de fallo digital@soydigital.com Tel 902 153 644 Fax 922 683 135 www.soydigital.com Avda. Marítima, 25 Edf.
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO LEY 28612 LEY QUE NORMA LA ADQUISION Y ADECUACION DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO LEY 28612 LEY QUE NORMA LA ADQUISION Y ADECUACION DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1.- NOMBRE DEL AREA:
La monitorizacion de aplicaciones distribuidas tambien se denomina APM (Aplication Performance Monitoring/Management)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 015-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 01-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN I. NOMBRE DEL ÁREA El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de software es la Unidad de Tecnologías
INFORME TÉCNICO ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ANTIVIRUS APLICACIÓN DE REGLAMENTO DE LA LEY N 28612 SOBRE USO Y ADQUISICIÓN DE SOFTWARE EN EL ESTADO
INFORME TÉCNICO ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ANTIVIRUS APLICACIÓN DE REGLAMENTO DE LA LEY N 28612 SOBRE USO Y ADQUISICIÓN DE SOFTWARE EN EL ESTADO 20/11/2012 INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
Suministro de la red de almacenamiento SAN compuesta por la Cabina de Almacenamiento y Switches de fibra óptica.
Suministro de la red de almacenamiento SAN compuesta por la Cabina de Almacenamiento y Switches de fibra óptica. 1. OBJETO. En la actualidad, la capacidad de almacenamiento de los sistemas centrales de
Web parts de Q-flow para Sharepoint
Q-flow 3.3 Web parts de Q-flow para Sharepoint Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598) 2900 76 68 Fax: 2900 78 56 Código del manual: Qf330015ESP Versión: 1.0
Intellikon 2.2. Código de Manual: Ik22002ESP Versión del Manual: 1.0 Última revisión: 20/12/2005 Se aplica a: Intellikon 2.2.
Intellikon 2.2 Código de Manual: Ik22002ESP Versión del Manual: 1.0 Última revisión: 20/12/2005 Se aplica a: Intellikon 2.2 Manual de Usuario Ik22001ESP v1.0 Intellikon Manual de Usuario Urudata Software
Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos
Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
Una propuesta de valor para la gran empresa: Atlassian Data Center
Artículo de Experto marzo 2015 Mariano Galán Martín Líder tecnológico de Atlassian en atsistemas Una propuesta de empresa: Atlassian Muchas empresas comienzan utilizando JIRA en un pequeño departamento
Q-flow 3.0: Web services
Q-flow 3.0: Web services Código del manual: Qf303008ESP Versión: 1.1 Se aplica a: Q-flow 3.04 Última revisión: 7/5/2009 i Q f 3 0 4 0 0 8 E S P v 1. 1 Q - f l o w 3. 0 Web services Urudata Software Canelones
MS_20414 Implementing an Advanced Server Infrastructure
Implementing an Advanced Server Infrastructure www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción En este curso, los estudiantes
CL_55006 System Center 2012 Operations Manager
System Center 2012 Operations Manager www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso de cinco días dirigido por un
CL_55004 Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager
Installing and Configuring System Center 2012 Operations Manager www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso proporciona
CAPÍTULO 3: Resultados
CAPÍTULO 3: CAPÍTULO 3: RESULTADOS La meta de un proyecto de consolidación de servidores físicos o de virtualización, es la creación de las máquinas virtuales que sean capaces de ejecutar las aplicaciones
Empresa que realiza la solicitud Assist Consultores de Sistemas S.A. Fecha Solicitud 30 de junio de 2015, 09:32
RESPUESTAS A SOLICITUD DE ACLARACIONES DE LA INVITACIÓN A COTIZAR 10701104-002-2015 LÍNEA DECISIONAL DE GESTIÓN INFORMÁTICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN, MARZO
Redes de Altas Prestaciones
Redes de Altas Prestaciones TEMA 3 Redes SAN -Alta disponibilidad -Sistemas Redundantes -Curso 2010 Redes de Altas Prestaciones - Indice Conceptos Componentes de un SAN Términos más utilizados Topología
Asignaturas Temas Asignaturas Temas
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración de Servidores Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: BDF-0702 Horas teoría horas prácticas créditos: 2-4-8
APO BPM Software de Automatización de Procesos. Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar
APO BPM Software de Automatización de Procesos Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar APO BPM es una herramienta para la definición dinámica, integración, ejecución y control
TIPO DE DOCUMENTO PRESENTACION TITULO DEL DOCUMENTO MONITOREO SERVIDORES Y BASES DE DATOS
MONITOREO ENVIO DE ALERTAS DETECCION DE EVENTOS AVISO TEMPRANO AUTONOMO 7X24 INFORMES AFINAMIENTO DE RENDIMIENTO 1 Contenido Objetivos... 3 Alcances.... 5 Integración.... 6 Funcionamiento.... 7 Cómo funciona?...
02.01.- Planilla. Descripción. Aspecto Disponibilidad Carga Performance Distribución de cache. Clasificación
02.01.- Planilla Para armar los casos de prueba generales, se confeccionó la siguiente planilla, que instanciaremos en cada uno de las pruebas generales definidas. Descripción Capa de ejecución Vista Controlador
Q-flow 2.2. Código de Manual: Qf22001ESP Versión del Manual: 1.2 Última revisión: 30/5/2005 Se aplica a: Q-flow 2.2. Manual de Introducción
Q-flow 2.2 Código de Manual: Qf22001ESP Versión del Manual: 1.2 Última revisión: 30/5/2005 Se aplica a: Q-flow 2.2 Manual de Introducción Qf22001ESP v1.2 Q-flow Manual de Introducción Urudata Software
Planificación de la capacidad del servidor HP NonStop
Planificación de la capacidad del servidor HP NonStop Servicios de HP Datos técnicos Determinar los futuros requisitos de capacidad del hardware para los sistemas NonStop de procesamiento de crecientes
Instituto Profesional DuocUC Escuela de Ingeniería Visión Global Plataforma Oracle
Visión Global Plataforma Oracle Jaime Amigo P. 2006, Santiago - Chile Objetivos Después de completar esta lección, usted deberá.: Conocer historia de Oracle Corporation Conocer plataformas Soportadas de
INFORME TECNICO PARA ADQUISICION DE SOFTWARE PARA EL MONITOREO DE INTEGRADO DE INFRAESTRUCTURA
INFORME TECNICO PARA ADQUISICION DE SOFTWARE PARA EL MONITOREO DE INTEGRADO DE INFRAESTRUCTURA 1. NOMBRE DEL AREA : Oficina de Sistemas. RESPONSABLE DE EVALUACION : Ing. Eduardo Vásquez Díaz 3. CARGOS
netlabs Invoke :: IP Call Center
netlabs Invoke :: IP Call Center Invoke es una solución integral para call centers que necesitan efectividad en sus campañas. Su innovadora arquitectura le permite resolver las necesidades más críticas
Capítulo VII PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ALTO NIVEL
Capítulo VII PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ALTO NIVEL Luego de la identificación de riesgos amenazas y vulnerabilidades se pudo determinar el conjunto de actividades más importantes a ser realizadas por el
GMF Gestor de incidencias
GMF Gestor de incidencias Contenidos Contenidos... 1 Introducción... 2 El módulo de Gestión de Incidencias... 2 Vista del técnico... 2 Vista de usuario... 4 Workflow o flujo de trabajo... 5 Personalización
MS_10971 Storage and High Availability with Windows Server 2012
Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Storage and High Availability with Windows Server 2012 www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción.
Wireless Sensor Network in a nuclear facility: A technology aplication proposal
Wireless Sensor Network in a nuclear facility: A technology aplication proposal CNEA,IB (1) U. FASTA (2) Maciel, F. 1 - Fernández, R. O. 1 - Vilugron, R. M. 2 This work presents an overview of a pretended
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,
Descripción y alcance del servicio ADMINISTRACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO
Descripción y alcance del servicio ADMINISTRACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO 1. Introducción. SISTEMA OPERATIVO GESTIONADO IPLAN es la mejor opción para aquellas empresas que desean delegar el día a día en la
HA Clusters. Usualmente utilizan una red privada donde constantemente se monitorea el estatus de cada nodo, a esto se lo conoce como heartbeat.
Qué es un Clúster? Definición: Un conjunto de cosas similares que ocurren juntas http://www.merriam-webster.com/dictionary/cluster Un cluster de computadores es un conjunto de computadoras interconectadas
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES
FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES Duración: 40 horas La labor del administrador de servidores en el mundo laboral actual, exige un alto nivel de conocimientos técnicos que deben ser
MS_10135 Configuring, Managing and Troubleshooting Microsoft Exchange Server 2010
Configuring, Managing and Troubleshooting Microsoft Exchange Server 2010 www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este
MS_20465 Designing Database Solutions for Microsoft SQL Server
Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Designing Database Solutions for Microsoft SQL Server www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción.
Nombre del documento: ProgramadeEstudiode asignaturadeespecialidad. Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Sistemas Operativos de Red Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: RSF-1201
CL_50400 Designing, Optimizing, and Maintaining a Database Administrative Solution for Microsoft SQL Server 2008
Designing, Optimizing, and Maintaining a Database Administrative Solution for www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción
PROVIAS NACIONAL INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 001-2007-MTC/20.2.6. 1. NOMBRE DEL ÁREA: Unidad de Informática
PROVIAS NACIONAL INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 001-2007-MTC/20.2.6 1. NOMBRE DEL ÁREA: Unidad de Informática 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN: 3. CARGOS: Milton Sandoval Cruz Administrador
PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD PDI MINISTERIO DE COMUNICACIONES
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INTRANET GUBERNAMENTAL: PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DE OPERACIÓN DE Derechos Reservados Bogotá, D.C. Información del Documento Nombre del Proyecto: Plataforma de
Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería
Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería HPCNow! provee a sus clientes de la tecnología y soluciones
INFORME Nº 054-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
INFORME Nº 054-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la renovación del servicio de soporte técnico, actualización
Computación de alta disponibilidad
Computación de alta disponibilidad Universidad Tecnológica Nacional - FRBA Autor: Gustavo Nudelman Necesidad de un sistema HA Causas de downtime. (estudio realizado por IEEE) 10% 5% 13% Hardware 1% 1%
Requerimientos técnicos para la implementación de SGP y AZ Digital
Requerimientos técnicos para la implementación de SGP y AZ Digital Este documento trata en detalle los requerimientos de Hardware y Software para la implementación del SGP, AZDigital y XMLoader, en diferentes
cpc planes distribuidores
cpc planes distribuidores La mejor tecnología y software para brindarle el mejor rendimiento Le ofrecemos planes de distribución Linux y Windows multidominio con los mejores servicios y valores añadidos
Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:
WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución
ANEXO Nº 3 PLIEGO DE PRESCIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE HOSTING DE LOS SISTEMAS DE NEGOCIO DE EGARSAT MATEPSS Nº 276
ANEXO Nº 3 PLIEGO DE PRESCIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE HOSTING DE LOS SISTEMAS DE NEGOCIO DE EGARSAT MATEPSS Nº 276 34 Declaración de confidencialidad La presente documentación
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE XENAPP PLATINUM DE LA MARCA CITRIX
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE XENAPP PLATINUM DE LA MARCA CITRIX 1. Nombre del Área : Oficina de Sistemas I-OS-96-201 2. Responsables de la Evaluación : Hernán Berrospi Durand Eduardo
GeoAVL Especificaciones Técnicas
GeoAVL Generalidades El sistema de gestión de información vehicular en tiempo real GeoAVL, incluye la infraestructura y servicios necesarios para su explotación, a saber: La infraestructura de Hardware
Introducción a Windows 2000 Server
Introducción a Windows 2000 Server Contenido Descripción general 1 Administración de los recursos utilizando el servicio de Directorio Activo 2 Administración de una red 3 Mejora del soporte de red y comunicaciones
ENCUENTA - CONTABILIDAD Net. Definiciones generales
ENCUENTA - CONTABILIDAD Net Definiciones generales 2013 ENCUENTA - CONTABILIDAD Net Definiciones generales Contenido 1 GENERALIDADES... 3 2 DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA... 3 3 REQUERIMIENTOS...
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Oficina de Sistemas
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Oficina de Sistemas INFRAESTRUCTURA BASE DE DATOS Mayo de 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. TIPO DE BASE DE DATOS... 3 2. BALANCEO DE CARGA PARA SERVIDORES
Estrategia de cluster: Alta disponibilidad y capacidad de escalación con hardware estándar en la industria.
Windows NT Sistema operativo de servidor Server Estrategia de cluster: Alta disponibilidad y capacidad de escalación con hardware estándar en la industria. Bajado desde www.softdownload.com.ar Resumen
MS_20409 Server Virtualization with Windows Server Hyper-V and System Center
Server Virtualization with Windows Server Hyper-V and System Center www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 La tierra es nuestro refugio;
PARÁMETROS DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASES DE DATOS Y DE LA BASE DE DATOS
PARÁMETROS DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASES DE DATOS Y DE LA BASE DE DATOS Estructura de contenidos INTRODUCCIÓN...3 1. GESTIÓN DE LAS BASES DE DATOS...4 1.1 Mantener las Bases de
MISSED CALL NOTIFICATION 2.0. Descripción General
MISSED CALL NOTIFICATION 2.0 Índice General Índice de Contenidos Presentación... 1 1. Introducción a Missed Call Notification... 3 1.1 Rasgos Principales de Missed Call Notification... 3 2. Beneficios
6331 Deploying and Managing Microsoft System Center Virtual Machine Manager
6331 Deploying and Managing Microsoft System Center Virtual Machine Manager Introducción Este curso de tres días impartido por instructor, enseña a estudiantes como implementar una solución de Microsoft
AVA-SECSystemWeb. Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas
AVA-SECSystemWeb Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas Introducción Qué es AVA-SECSystemWeb? El Sistema de Seguridad AVA-SecSystemWeb, se encarga de la Autenticación y Autorización
D E S C R I P C I Ó N
ADAPTOR pertenece a la nueva generación en herramientas de Integración de Sistemas (EAI) fuertemente inspirada en el paradigma SOA y capaz de funcionar en un bus de servicios (ESB), es la forma más eficiente
Estimados señores: R/ Aclaraciones respecto a las versiones de licencias de software de servidor
Estimados señores: En referencia a la Licitación Pública "Adquisición de Software e Implementación de servicios " con número CPME-LPN-02/2008, a continuación procedemos a responder las preguntas formuladas
real time, real success.
real time, real success. Información General CYGNUS Suite Soluciones específicas para la Cadena de Abastecimiento y Ventas. Las soluciones de CYGNUS Suite optimizan y agregan valor a distintos eslabones
Análisis de desempeño y modelo de escalabilidad para SGP
Análisis de desempeño y modelo de escalabilidad para SGP Este documento es producto de la experiencia de Analítica en pruebas de stress sobre el software SGP. Estas pruebas se realizaron sobre un proceso
Manual avanzado Windows Server 2012 (c) Francisco Charte Ojeda
Manual avanzado Windows Server 2012 (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Introducción Necesidades de las empresas Sistemas operativos de servidor Windows Server 2012 Este libro Requerimientos Cómo
Replicación de Datos en SQL Server... 3. Resumen... 3. 1. Introducción... 3. 2. Componentes del modelo de replicación... 3
REPLICACIÓN DE DATOS EN SQL SERVER CONTENIDO Replicación de Datos en SQL Server... 3 Resumen... 3 1. Introducción... 3 2. Componentes del modelo de replicación... 3 3. Escenarios típicos de la replicación...
MS_20415 Implementing a Desktop Infrastructure
Implementing a Desktop Infrastructure www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso les proporciona las habilidades
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.1 ORACLE DATABASE Versión: Enterprise Edition 11g R2 (o última versión disponible por el fabricante).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Renglón 1: 1.1 ORACLE DATABASE Versión: Enterprise Edition 11g R2 (o última versión disponible por el fabricante). Cantidad de licencias Tipo de licénciamiento por procesador.
Core Solutions of Microsoft SharePoint Server 2013 CURSO PRESENCIAL DE 25 HORAS
Core Solutions of Microsoft SharePoint Server 2013 CURSO PRESENCIAL DE 25 HORAS CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO... 2 TEMARIO... 3 Administración de bases de datos Microsoft SQL Server Duración: 25 horas Después
Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software
Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software INTRODUCCIÓN La gestión de dispositivos móviles es una de las principales actividades que se llevan a cabo en los departamentos de TI de cualquier compañía;
Pruebas y Resultados PRUEBAS Y RESULTADOS AGNI GERMÁN ANDRACA GUTIERREZ
PRUEBAS Y RESULTADOS 57 58 Introducción. De la mano la modernización tecnológica que permitiera la agilización y simplificación de la administración de los recursos con los que actualmente se contaban
Especificaciones de la oferta Monitoreo de infraestructuras remotas
Especificaciones de la oferta Monitoreo de infraestructuras remotas Información general sobre el servicio Este servicio ofrece monitoreo remoto de infraestructura de Dell (RIM, el servicio o servicios
Windows Server 2003. Windows Server 2003
Windows Server 2003 Windows Server 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión
LICITACIÓN PÚBLICA OSP/PER/183/969-1 ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y BIENES PARA EL ORDENAMIENTO DE AGENCIAS DE SEGUROS. NOTA ACLARATORIA No.
LICITACIÓN PÚBLICA OSP/PER/183/969-1 ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y BIENES PARA EL ORDENAMIENTO DE AGENCIAS DE SEGUROS NOTA ACLARATORIA No. 1 CONSULTAS Y PEDIDO DE ACLARACIONES AL CONTENIDO DE LAS BASES DE