Educar para Proteger Guía de formación TIC para padres y madres de menores de 3 a 11 años
|
|
- Eugenia Aranda Salas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Educar para Proteger Guía de formación TIC para padres y madres de menores de 3 a 11 años
2 00 03 Introducción: Los Huérfanos Digitales 01. Los Padres Analógicos Ho Los Hijos Digitales Los Juguetes Digitales Educar para prevenir 05. Anexos 68 55
3 Introducción: Los huérfanos digitales 3 Los padres que no se involucran en el acercamiento por parte de sus hijos a las nuevas tecnologías los convierten en huérfanos digitales. Sin un referente de comportamiento no sabrán enfrentarse a los dilemas éticos que se les planteen. Serán más propensos a desarrollar hábitos poco saludables y estarán más expuestos a los posibles riesgos. Está en nuestra mano evitar que eso suceda. 3
4
5 Huérfanos digitales Huérfanos digitales Siembra un pensamiento y cosecharás un acto, Siembra un acto y cosecharás un hábito, Siembra un hábito y cosecharás un carácter, Siembra un carácter y cosecharás un destino. Samuel Smiles 5 En un extremo del salón, nuestros ancianos se asoman pero con las que han nacido nuestros hijos. 5 por una ventana que da a una calle, o quizá a un jardín. En el otro, nuestros hijos se sientan frente a la pantalla de un ordenador que no tenemos muy claro hasta dónde puede llegar. No necesitamos acercarnos a la ventana para saber lo que se ve desde allí. Ya lo hemos hecho cientos de veces. Un cartero que empuja un carrito amarillo, una señora paseando a su perrito y un vecino que vuelve de comprar el pan. Pero necesitamos mucha más imaginación para figurarnos qué están viendo nuestros hijos, porque detrás de su ventana hay un mundo infinito. Las abuelas gritan al teléfono cuando sus hermanas llaman desde más lejos que de costumbre, mientras nuestros hijos ven películas con sus teléfonos móviles. El mundo gira cada vez más deprisa gracias al vibrante impulso de las nuevas tecnologías. Son las tecnologías que se inventaron después de que naciéramos nosotros, El mundo ha cambiado bastante desde que teníamos su edad. Jugábamos como ellos, pero los juegos eran diferentes. Estudiábamos como ellos lo hacen, pero nuestros libros eran distintos. Nosotros también nos relacionábamos con nuestros amigos, pero con instrumentos más simples de los que se usan ahora. El mundo es el mismo, pero tiene un aspecto nuevo. Sobre la capa analógica que nosotros hemos conocido se ha superpuesto una capa digital que lo cubre todo y que nos afecta a todos. Sí, también a nosotros. Y a nuestros hijos. El mundo se ha quedado sin fronteras porque las medidas del tiempo y del espacio han cambiado gracias a la nueva Más que nunca, el acceso inteligente a la información y a la tecnología dará igualdad de oportunidades a todas las personas vida digital. Estamos ante la revolución más profunda de la historia. Una revolución que ya se ha producido, y en la que no hay marcha atrás. Y, sobre todo, una revolución de la que ya formamos parte nosotros y con la que viven y habrán de vivir nuestros hijos. La vida digital ha triunfado porque de ella se obtienen enormes beneficios reales. Ya es parte de nuestro mundo, por lo que no hay otra opción. Pedir a nuestros hijos que no utilicen las nuevas tecnologías sería como pedirles que viviesen en Marte. Nuestro planeta es digital.
6 Huérfanos digitales 6 Esta revolución se caracteriza porque la mayor parte de las cosas (y cada vez son más) se hacen a través de las nuevas tecnologías digitales: La educación El ocio La comunicación y las relaciones interpersonales El comercio El trabajo Gracias a la conexión mundial que tenemos hoy en día, podemos comunicarnos desde casa con hogares de todos los puntos del planeta o acceder de manera instantánea a todo el conocimiento de la humanidad. Las TIC aportan riesgos y beneficios. Se necesita una revolución educativa para conseguir que sólo haya ventajas. La información sólo puede entenderse adecuadamente a través de un sistema coherente de valores. Los niños y niñas de hoy tienen oportunidades sin precedentes, pero en muchos casos sabemos tan poco de las TIC que no podemos ayudarles a sacar provecho de ellas. Por otro lado hay que pensar que, aunque estamos en la sociedad del conocimiento, nuestros hijos e hijas se enfrentan a los riesgos de siempre, los mismos que se nos presentaban a nosotros de pequeños, sólo que en un entorno que no conocemos bien. Esto genera en nosotros la incertidumbre de no creernos capaces de protegerlos. Los grandes males de este mundo son siempre los mismos: 6 Por desgracia, no siempre sabemos canalizar el exceso de información a la que tenemos acceso, ni tampoco si es buena, mala o digna de confianza. Mayor información no implica necesariamente mayor conocimiento, ni que ese conocimiento se aproveche de manera correcta. Individualismo Poca implicación Egoísmo Insolidaridad Exclusión social
7 Huérfanos digitales En las TIC como en el resto de las cosas, cuando no hay conocimiento hay superstición. Dentro de pocos años, los verdaderos pobres no serán 7 quienes no posean bienes materiales, sino quienes no 7 El entorno es una poderosa fuerza formativa, positiva o posean competencia digital. Que nuestros hijos e hijas negativa. Debemos asumir que el medio en el que nos no tengan competencia digital es como si nosotros no movemos ha cambiado, y lo inteligente es conocer el hubiésemos aprendido a leer en nuestra infancia. medio para adaptarnos a él. En nuestro afán protector podemos decidirnos por dos caminos: Pore eso, los padres y las madres que no se involucran en el acercamiento por parte de sus hijos e hijas a las nuevas Disciplina y censura tecnologías los convierten en huérfanos digitales. Sin un Educación en valores referente de comportamiento no sabrán enfrentarse a los La disciplina y la censura tranquilizan la conciencia de los padres, pero no resuelven el problema. Las aplicamos por inseguridad y porque en un entorno que no conocemos nos parece más fácil, pero los que sí conocen ese entorno, se pueden saltar los mecanismos con una gran facilidad. No debemos tener miedo, porque nuestra mente es más poderosa que el ordenador más potente del mundo. dilemas éticos que se les planteen. Serán más propensos a desarrollar hábitos poco saludables y estarán más expuestos a los posibles riesgos. Está en nuestra mano evitar que eso suceda. Es necesario adquirir competencia digital para ser ciudadanos completos en un mundo digital.
8 Huérfanos digitales EDUCACIÓN EN VALORES El problema principal de las nuevas tecnologías es que son nuevas. Dicho así parece una obviedad, pero vamos a tienen una enorme trascendencia en nuestras vidas, La educación en valores está en la base de toda la educación. pensarlo un momento: todo el mundo sabe para qué sirve porque influyen en todas las decisiones que tomamos. También de la educación tecnológica. La forma de utilizar 8 la nevera o la lavadora, pero hasta qué punto somos Debemos tener muy claro cuál es el sistema de valores 8 la tecnología, adecuada o inadecuada, dependerá de los conscientes de todas las cosas que podemos hacer con que queremos transmitir a nuestros hijos e hijas, y cuáles valores que las madres y los padres hayan transmitido a sus las TIC? son sus prioridades, sus preocupaciones, sus objetivos y hijos e hijas. sus creencias. Todo ello será lo que marque y defina su Debido a este desconocimiento a menudo las madres y comportamiento en todas las facetas de su vida, entre las los padres confundimos los medios con los fines. Las que se incluye su relación con las TIC. TIC son un medio para realizar y facilitar determinadas tareas, pero no un fin en sí mismas. Sólo son vehículos para transmitir mensajes, por lo que no hay que fijarse tanto en el vehículo como en lo que transmiten: el contenido. Las TIC, por sí solas, no conducen a situaciones de riesgo. Es el sistema de valores y los hábitos inadecuados con los que se utilizan lo que da lugar a dichas situaciones. Si nuestros hijos e hijas utilizan las tecnologías con valores equivocados, lo que hay que cambiar son sus hábitos de consumo y su sentido de la responsabilidad, de la conciencia, y de la propia seguridad. A partir de una determinada edad consentimos que nuestros hijos e hijas salgan de casa solos, pero antes de eso nos aseguramos de haberles enseñado el camino a casa y a la escuela, a mirar a ambos lados antes de cruzar, a no hablar con extraños y a no pasear por lugares peligrosos. De la misma manera, no hay que tenerle un miedo irracional a que utilicen las TIC, siempre y cuando nos preocupemos de enseñarles a hacerlo de manera responsable y segura. Los valores que nos han sido inculcados desde la infancia Los valores no se transmiten por instrucción, sino por experiencia. No podemos quejarnos de que nuestras hijas e hijos no leen si no tenemos ningún libro en casa. No podemos decirles que dejen de jugar con el ordenador y que salgan a la calle a jugar si nosotros nos pasamos la tarde entera delante del televisor.
9 Huérfanos digitales Cada persona tiene su propia lista de valores. Esta la compartimos muchos: donde los delincuentes rondan de manera anónima Imaginación En esta sociedad global y competitiva, hay personas que 9 robando datos y engañando a incautos, nos perdemos 9 Conocimiento tendrán una clara desventaja con respecto al resto: la posibilidad de conocer que en Internet podemos Independencia acceder a información, consultar a expertos, estudiar, Las que nazcan en un hogar sin un sistema de valores Solidaridad comunicarnos con parientes que viajen al extranjero, coherente Colaboración consultar el tiempo, etc. Si sólo vemos la pequeña parte Responsabilidad negativa, nos cegaremos en ella y no veremos la realidad, Las que no tengan acceso a las TIC Justicia no pudiendo transmitir valores adecuados. Si nuestros hijos e hijas utilizan las TIC a través de esos valores, les habremos dotado de las herramientas para controlar su vida y su destino. La cultura en la que vivimos nos enseña el uso que tenemos que hacer de las herramientas y las cosas. Si algo se utiliza frecuentemente de manera inadecuada, la gente tiende a colgar el San Benito, lo que hace que se siga utilizando de manera negativa y que además no se pueda ver de otra manera para utilizarlo para bien. Por ejemplo, si sólo pensamos que Internet es un sitio La educación a través de un sistema valores asume que el maravilloso regalo de la información y el conocimiento sin límite, debe ir acompañado de un cerebro estructurado para asimilarlo. En esta nueva sociedad, los padres y las madres debemos asumir nuestro papel educativo. Debemos tener claro que el hogar es la institución educativa más importante que existe, cuya labor debe estar coordinada con los esfuerzos del profesorado, capaz de ofrecer un sistema de aprendizaje profesional y motivador. Hay que evaluar la tecnología a través de los valores. Es necesario verificar si las propuestas tecnológicas de las que disponen nuestros hijos e hijas satisfacen o no algún valor.
10 Los Padres Analógicos
11 Los padres analógicos Los Padres Analógicos Qué son para ti las TIC? A menudo, la visión que se tiene de las TIC suele estar desenfocada, motivo por el cual es fácil que podamos Un galimatías? - Ve a la página 12. confundir el mensaje (aquello a lo que accedemos gracias 11 a Internet, por ejemplo) con el mensajero (el ordenador 11 que usamos para conectarnos a Internet). Una herramienta? - Ve a la página 13. Por eso, el primer paso es detectar con qué ojos ves las TIC, a fin de saber si tienes una visión clara de las mismas o te mueves ante una realidad un tanto borrosa. Un juguete? - Ve a la página 14. Ni que decir tiene que, si adoptas una mirada clara y sensata ante las TIC, los valores que transmitirás a tus hijos e hijas sobre un uso responsable de las mismas serán igualmente claros y sensatos, cosa que te agradecerán. Una trampa? - Ve a la página 15. Así pues, qué son para ti las TIC? Un ordenador? - Ve a la página 16.
12 Los padres analógicos CREES QUE LAS TIC SON UN GALIMATÍAS? No te preocupes, no necesitas conocer perfectamente las te fijas, no necesitas saber gran cosa sobre su manejo, no No obstante, existe un punto en común: tus hijas e hijos TIC para educar a tu hijo o hija en un uso responsable tienes que saber pedalear para comprarle una bicicleta verán las TIC como un juguete; es el tipo de juego lo que de las mismas. a Carmencita, como tampoco tienes que ser un experto variará con la edad. Eso, y no otra cosa, es lo que hace 12 jugando a videojuegos para comprarle una consola a tus que nos refiramos a ellos con el adjetivo digitales : la 12 Imagina que en lugar de emplear el término TIC, hijos. naturalidad que tienen para relacionarse con las nuevas empleamos el término bicicleta, cual de las dos tecnologías. Por eso es necesario hablar de educación opciones que siguen te parece más relevante si hablamos en valores, de hábitos y actitudes sensatas y saludables, de educación? porque si bien las TIC pueden usarse para jugar (o a) Quiero saber cómo funciona una bicicleta. Y haces bien. Si no supieras nada sobre bicicletas, estarías educando de esta manera: No necesitas saber cómo funcionan las cosas para educar sobre un uso responsable de las mismas, sólo necesitas saber qué son y para qué se usan. Tú decides en qué orden. incluso son juguetes en sí mismas, como las consolas de videojuegos), en la mayoría de los casos son mucho más que un juguete. Pues ayer le compré a Carmencita una bicicleta. Y eso qué es? No tengo ni la menor idea. Evidentemente, tienes que saber qué son las TIC para poder educar adecuadamente a tus hijos e hijas. Pero, si b) Quiero saber para qué usarán mis hijos una bicicleta. Lo cierto es que el uso que le den va a depender mucho de la edad, el género, etc... No es lo mismo un niño de 6 años que una niña de 11. SIgue en la página 16. Para leer más sobre las características por rangos de edad, ve a la página 18.
13 Los padres analógicos CREES QUE LAS TIC SON UNA HERRAMIENTA? Estás viendo una parte del pastel, pero no el pastel De repente, la bicicleta deja de ser sólo un medio y se entero. Es cierto que los ordenadores y las TIC en convierte en una extensión de ti mismo, ya que gracias a SIgue en la página 16. general (móviles, consolas de videojuegos, etc...) son ella gozas de mayor libertad de movimientos. Si después 13 una herramienta, en la medida en que son útiles para de un año yendo en bici a todas partes, te quedaras sin 13 desenvolvernos en la realidad, pero también es cierto ella, tu mundo empequeñecería y tú perderías calidad que son mucho más que eso. de vida. Una herramienta es algo que no tiene valor en sí mismo, sólo es un medio para un fin. Si no hay un clavo que clavar, un martillo es un artefacto inútil. Ahora piensa en una bicicleta. En teoría, una bicicleta es una herramienta que te lleva del punto A al punto B, y sólo eso. Sólo eso? Seguro? Por lo pronto, una bicicleta hace el mundo más asequible, ya que te permite ir a sitios a los que antes ni se te habría ocurrido ir, y experimentar sensaciones únicas. Y eso no sólo cambia tu percepción de la realidad, cambia tu realidad entera, la amplifica. Ahora imagina que en lugar de una bicicleta hablamos de un fórmula uno a qué velocidad y a cuántos lugares podrías ir en pocas horas? Ni a la décima parte de los que vas cuando te conectas a Internet. Por eso las TIC son más que una herramienta, mucho más, son un órgano interno de nuestra sociedad, como el riñón o el hígado. No es algo de lo que podamos prescindir, es lo que somos. Te preguntas cuáles son los usos que hacen tus hijos de las TIC? Ve a la página 20.
14 Los padres analógicos CREES QUE LAS TIC SON UN JUGUETE? Así es como ven tus hijos e hijas un ordenador, un móvil, una cámara digital, etc... Para ellos, las TIC son un juguete. Y lo son porque es lo que tienen a mano, es la 14 realidad en la que viven qué habrías hecho tú si en lugar 14 de un yo-yó hubieras tenido una consola de videojuegos llena de experiencias excitantes y profundamente interactivas? no hay color; el yo-yó pierde por goleada. En todo caso, disponer de juguetes tan estupendos no es motivo para estar todo el día jugando, o para pensar que jugar no entraña peligro alguno. Imagina el siguiente diálogo: Mamá, me voy a jugar al fútbol a la vía del tren. No se trata de prohibir el juego. Se trata de regular el juego. Es decir, de lograr la siguiente situación: Mamá, me voy a jugar al fútbol a la vía del tren. No, a la vía del tren no: a la placita; y vente a las dos que vamos a poner la mesa. Llevamos haciendo esto toda la vida por qué no lo hacemos también con las TIC? SIgue en la página 16. Eso está muy bien, pero qué cosas hay que regular? Algunas respuestas en las páginas Muy bien, hijo, que te diviertas. Nadie hace esto (esperamos); nadie le da permiso a su hijo para ir a jugar a una vía del tren. Y ahí está la clave: Si quieres saber más sobre los juguetes digitales, puedes ir directamente al capítulo 3 en la página 30.
15 Los padres analógicos CREES QUE LAS TIC SON UNA trampa? Y no te falta razón. En algunos casos, el uso irresponsable proceso, ya que se las ingeniarán para usarlas sin que La regulación empieza por la negociación. Te tienes de las TIC puede llevar a nuestros hijos e hijas a estafas tú lo sepas. que sentar con ellos y escuchar su punto de vista, sus electrónicas y a situaciones desagradables que puedan demandas, para luego razonarles lo que puede ser 15 confundirlos. Y el problema de esto no es sólo la desobediencia. No, y lo que no. Videojuegos? Por supuesto, pero qué lo verdaderamente grave es que estarán perdidos en las videojuegos en particular? A qué hora del día? Durante 15 Para evitar este tipo de situaciones es necesario planificar superautopistas de la información. Así que la pregunta cuánto tiempo? adecuadamente las estrategias que vamos a seguir a la ahora es Dejarías a tus hijos e hijas solos en una hora de educarlos con respecto a las TIC. autopista? No; les dices dónde está el paso elevado y por De esta manera, ante el hecho de que puedan acceder fácilmente a contenidos inadecuados por Internet, por ejemplo, cuál sería tu reacción? a) Prohibir el uso de Internet. No lo conseguirás. Las TIC son un hecho, no puedes impedir que condicionen la vida de tus hijos e hijas. Es más, la prohibición puede llevarte a ser el malo de la peli, consiguiendo exactamente lo contrario de lo que te proponías: que accedan a esos contenidos a través de las nuevas tecnologías sin que tú puedas mediar en el qué es necesario que crucen por ahí. Con Internet, y con las TIC en general, sucede lo mismo: si no los educas adecuadamente, los dejas huérfanos, indefensos. b) Regular el uso de Internet. Si bien hay herramientas que te pueden ayudar a regular el tiempo que tus hijos e hijas le dedican a la consola, o filtros para impedir que accedan por Internet a contenidos adultos o que puedan violentarlos, lo cierto es que esas medidas de regulación sólo tendrán éxito si logras que estos entiendan qué hacen y porqué. La educación empieza por el sentido común. Si adoptas medidas sensatas, en las que tus hijas e hijos sientan que te interesas por sus necesidades, irás por el buen camino. SIgue en la página 16.
16 Los padres analógicos LAS TIC SON NUEVAS TECNOLOGÍAS. NI MÁS NI MENOS. En efecto, las TIC no dejan de ser eso: tecnologías, Los contenidos a los que tus hijos e hijas accedan por electrodomésticos que andan por casa y te simplifican la medio de las TIC dependerán de lo responsables que vida, como la tele, la lavadora o el teléfono. sean al usarlas, exactamente igual que con cualquier 16 electrodoméstico de la casa o que cualquier otra 16 Piensa en el frigorífico, por ejemplo. Imagina que lo tecnología, como la bicicleta. Si nuestra hija o nuestro llenas de toneladas de helado de chocolate, dulces y hijo se levanta cada noche a las 2 de la madrugada para postres en general, y que además tienes el hábito de zamparse medio litro de helado de tarta de queso con levantarte cada dos por tres a picotear algo (ahora un remolinos de caramelo, lo lógico es preocuparnos por su pastelito, luego una tostada con su buen tolondrón de alimentación y negociar con ellos cuándo podrán comer mantequilla, más tarde unos churros con chocolate, helado y en qué cantidad (una bola en el postre del etc.). No estarías llevando una dieta sana precisamente, almuerzo, después de haber comido en condiciones, por equilibrada, que contemple buenos hábitos y costumbres ejemplo). De la misma manera, si empieza a despertarse a la hora de comer. Y, sin embargo, a nadie se le ocurre a las 2 de la madrugada pero, en lugar de ponerse a decir cosas del tipo no, nosotros no tenemos nevera en comer, le da por jugar a la consola, tendremos que pactar, casa porque engorda. de nuevo, un uso responsable de los electrodomésticos Pues bien, con las TIC pasa lo mismo: no tienen la culpa de la casa (no abras la nevera a todas horas para comer de lo que se haga con ellas y, al igual que la nevera, son cualquier cosa, no pongas la consola a todas horas para utilísimas. jugar a cualquier cosa).
17 Los Hijos Digitales
18 Los hijos digitales Los Hijos Digitales POR Qué son DIGITALEs? Desarrollo psicológico por edades Nos encontramos ante un hito único en la Historia: conocer estas tecnologías para poder argumentar y De 2 a 4 años la revolución tecnológica ha sido tan acelerada en los negociar con sus hijos e hijas, y no sentirse en desventaja Su actitud es egocéntrica: lo justo es lo que ellos quieren últimos quince años que las madres y los padres se y sin autoridad en el proceso educativo. y sólo hay una perspectiva, la propia. 18 encuentran en la situación de tener que educar a sus 18 La educación en TIC no se limita a una cuestión de hijas e hijos en un ámbito las nuevas tecnologías de Pueden manipular a los mayores y mentir sin tener competencia técnica. Quizá los hijos y las hijas tengan información y comunicación- para el que, en la mayoría consciencia de que actúan mal. mucho que enseñar a sus progenitores sobre cómo usar de los casos, ellos mismos no han tenido ni la formación las TIC, pero son las madres y los padres los que deben ni el tiempo necesarios para adaptarse. Pueden comprender razonamientos superiores a su etapa enseñarles qué hacer con ellas, para qué utilizarlas, y de desarrollo. Estos niños han asimilado de forma natural su entorno a hacerlo de un modo provechoso, responsable y seguro. digital. Para ellos, las TIC han dejado de ser un capricho, Pueden sentir deseos de ayudar siempre que ello no y ya están completamente integradas en todas las facetas contravenga sus intereses. de sus vidas. En este nuevo entorno debemos entender Ya son capaces de elegir con qué juguete jugar o qué prefieren sus necesidades tecnológicas, y los usos que ellos hacen comer. Si se les apoya en sus avances de independencia, se de las TIC. volverán más confiados y seguros de sus capacidades. Si se les Los padres y las madres necesitan conocer las TIC para critica o controla excesivamente pueden volverse excesivamente decidir cómo quieren educar con respecto a ellas, ayudar dependientes y desarrollar una baja autoestima. a obtener todas las ventajas y beneficios que aportan, y proteger de los riesgos. Pero, sobre todo, necesitan
19 Los hijos digitales De 5 a 7 años se frustran estas iniciativas con excesivo control, el niño De 9 a 11 años se tornará inseguro. El apoyo parental es fundamental. Los niños observan Quieren agradar a los demás, les gusta ser considerados los comportamientos de otros para evitar castigos o niños buenos por las personas que consideran para obtener recompensas. Entiende las etiquetas de relevantes en su entorno, (fundamentalmente sus padres De 7 a 9 años bueno y malo y las interpreta tanto en función de y profesores, aunque comienzan a considerar relevantes a las consecuencias (premio, castigo o intercambio de Piensa que la acción buena es la que satisface sus algunos niños de mayor edad). Asumiendo los papeles de favores) como en función del poder y relevancia de necesidades. Las relaciones con los otros se ven en dichas personas, son capaces de tener en consideración quienes enuncian las reglas y etiquetas. términos de intercambio: existen elementos de igualdad las expectativas sociales y las leyes al ser enfrentados a y reciprocidad, pero en términos prácticos, si tú me das un dilema moral. Pueden ver los puntos de vista de los demás, pero sólo el esto, yo te doy lo otro. Del mismo modo también creen de los adultos es el correcto. El bien o mal de una acción El buen comportamiento es el que ayuda y agrada a los demás. que hay que hacer al otro lo que él te haga a ti, lo que viene determinado por las consecuencias físicas de la El niño busca tener buenas relaciones y la aprobación de puede llevarles a conductas agresivas, físicas o verbales, acción. Cuando los adultos no están presentes, pueden otros. ya que creen que el que la hace la paga. saltarse las normas, ya que desaparece la posibilidad de La norma básica en esta etapa es: trata a los demás como te castigo. Suelen hacer muchas comparaciones y exigir un trato gustaría que te trataran a ti. igualitario. Los niños a estas edades son muy trabajadores Comienzan a desarrollar iniciativas, inventan juegos y se y desarrollan mucho el sentido de orgullo por las tareas Perdonan más y son menos exigentes a la hora de juzgar a abren a la participación grupal. Si se les estimula en realizadas. los demás, consideran la situación del otro al ser capaces todo esto desarrollarán gran seguridad en sí mismos. Si de ponerse en su lugar.
20 Los hijos digitales POR QUÉ NECESITAN NUESTROS HIJOS LAS TIC? Confían en el grupo y son capaces de sentirse integrados y - Alfabetización tecnológica: el uso de las TIC es hoy - Futuro desarrollo profesional: las TIC están muy colaborar con la familia, les gustan las relaciones grupales y tan indispensable como la adquisición de nociones arraigadas en el ámbito laboral por todos los beneficios asumir responsabilidades. tan básicas como leer y escribir. Buena parte de las que suponen en cuanto a la comunicación, al trabajo 20 posibilidades de actuación que uno tiene sobre la colaborativo, a la simplificación de tareas que antes 20 En algunos de estos niños los cambios físicos y/o realidad dependen de las capacidades de interactuación resultaban mucho más arduas Si nuestros hijos e hijas psicosociales acontecen con más celeridad, por lo que con las TIC que posea. no adquieren a tiempo la competencia necesaria, se empiezan a aparecer los típicos problemas de relación estarán cerrando muchas salidas profesionales. paterno-filial de la adolescencia. La figura del grupo de - Desarrollo social: el núcleo fundamental de las TIC es iguales surge muy potente con referentes de conducta la comunicación: sirven para poner en contacto a unas - Ocio y desarrollo personal: las TIC ofrecen grandes que compiten con los paternos, la buena relación y personas con otras. Se han impuesto nuevas formas de posibilidades para el entretenimiento y la diversión. Se la confianza paterna (apoyando su auto-concepto y interacción social que antes no existían (foros, redes pueden realizar muchas actividades que, además de ser autoestima) son esenciales para que el niño aprenda a sociales, bitácoras, wikis, etc.) de las que nuestras hijas e divertidas, nos nutren en lo personal, algo que nos hace enfrentarse a la presión de grupo. hijos quedarán excluidos si desconocen los mecanismos entrar en la dimensión más positiva del ocio. Dada la gran que regulan dichos procesos comunicativos. interactividad y la diversidad de información a la que podemos acceder a través de las TIC, estos medios tienen - Apoyo al aprendizaje: las TIC, y muy especialmente unas enormes posibilidades para realizar actividades de Internet, suponen una fuente inagotable de conocimiento ocio dotadas de un gran potencial educativo. Cuando que puede ser aprovechada por padres e hijos, tanto para utilizan las TIC, nuestros hijos e hijas, muchas veces sin formarse como educadores (los primeros), como para ser saberlo, están aprendiendo a la vez que juegan. educados (los segundos).
21 Los hijos digitales LOS NIÑOS DE AYER Y DE HOY Seguimos haciendo las mismas cosas de siempre, pero de manera diferente. Obtenemos lo que queremos aquí y ahora porque lo 21 - Antes escribíamos en un cuaderno, y ahora buscan e tenemos todo al alcance de la mano. Mientras que a un imprimen. Las TIC están presentes en muchas de las actividades adulto eso le supone una enorme ventaja para alcanzar 21 y tareas que realizamos a diario, y también en aquellas sus objetivos, el niño debe acostumbrarse a valorar lo que afectan directamente a la vida de los más pequeños: que tiene, a tener paciencia, a decidir qué quiere y Lo que realmente marca la diferencia es la aparición de un el ocio, la educación, la comunicación y la forma de qué no quiere, y a esforzarse cuanto sea necesario para nuevo hábito que antes no existía: el uso de TIC como fin relacionarse con los demás. en sí mismo, y no como herramienta o vía para algo más. Las TIC han modificado los hábitos de los niños y las niñas. Sin embargo, la esencia de las actividades que realizaban antes y las que realizan ahora es la misma. Tan sólo se ha producido una evolución natural: - Antes jugábamos en la calle y ahora juegan con videojuegos. - Antes leíamos libros en papel, y ahora leen en la pantalla. - Antes nos comunicábamos a gritos y por señas, y ahora tienen teléfono móvil. Este es el cambio al que debemos prestar mayor atención, porque afecta a la esencia de las actividades que realizamos tanto nosotros como nuestros hijos e hijas. Existe el riesgo de que la propia actividad pierda protagonismo frente al cómo se realiza : el niño no quiere hablar con su hermana, pero sí conectarse al Messenger. No quiere jugar en la calle, pero sí a la videoconsola. Ve la televisión independientemente de que le guste o no lo que vea. Las TIC imponen también un ritmo de consumo sin precedentes: estamos en la cultura de lo instantáneo. Si quieres reflexionar sobre los hábitos de juego de los niños y niñas de hoy en día, echa un vistazo a las páginas
Educar para Proteger Guía de formación TIC para padres y madres de menores de 3 a 11 años
Educar para Proteger Guía de formación TIC para padres y madres de menores de 3 a 11 años 00 03 Introducción: Los Huérfanos Digitales 01. Los Padres Analógicos 10 05 Ho 25 17 02. Los Hijos Digitales 2
EDUCAR PARA PROTEGER. GUÍA DE FORMACIÓN TIC para PADRES Y MADRES DE MENORES DE 3 a 11 AÑOS
EDUCAR PARA PROTEGER GUÍA DE FORMACIÓN TIC para PADRES Y MADRES DE MENORES DE 3 a 11 AÑOS CÓMO UTILIZAR ESTA GUÍA Para un mejor uso de esta guía, se recomienda consultar el apartado 6 Consultas rápidas
los conflictos dialogando, escuchando al otro, buscando soluciones justas, sus hijos aprenderán a dialogar y a escuchar a los demás.
BOLETÍN JUNIO 2015 CÓMO EDUCAR LA RESPONSABILIDAD EN LOS NIÑOS? Todos nacemos humanos, pero esto no basta para llegar a ser autónomos, responsables, libres y felices. A través de la Educación que recibimos
GUÍA DE MENORES EN INTERNET PARA PADRES Y MADRES
GUÍA DE MENORES EN INTERNET PARA PADRES Y MADRES 1 PARA LOS PADRES Y MADRES Qué ofrece Internet a los menores? Del mismo modo que educamos a nuestros hijos en el uso de diferentes tecnologías (telefonía)
Comunicación on-line?
Comunicación on-line? Civertice Comunicación on-line? Pablo Medina Aguerrebere Axular Lizeoa 13 de febrero de 2008 Civertice Índice Los niños y la imagen La Generación Interactiva Comunicación a través
PARA UNA BUENA RELACIÓN DE LOS MENORES CON LA TELEVISIÓN Y LAS OTRAS PANTALLAS CAMPAÑA FAMILIA, TELEVISIÓN Y OTRAS PANTALLAS
GUÍA PARA UNA BUENA RELACIÓN DE LOS MENORES CON LA TELEVISIÓN Y LAS OTRAS PANTALLAS CAMPAÑA FAMILIA, TELEVISIÓN Y OTRAS PANTALLAS Potencialidades y riesgos de la televisión y las nuevas tecnologías La
Eres parte de la Generación Interactiva?
Eres parte de la Generación Interactiva? SOCIOS FUNDADORES Eres parte de la Generación Interactiva? Tenemos a nuestro alrededor un gran número de tecnologías que rodean no sólo a las vidas de los adultos,
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD
Departamento de Psicopedagogía Programa de Información a padres EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD Educar a los hijos para que sean responsables es uno de los principales objetivos de los padres. La responsabilidad
Educación y Comunicación. Cómo disfrutar sin abusar de las nuevas tecnologías: Internet, videojuegos y móvil. @ p 2008-2009.
Educación y Comunicación Cómo disfrutar sin abusar de las nuevas tecnologías: @ p 2008-2009 padres Cómo disfrutar sin abusar de las nuevas tecnologías: Prevención del mal uso de las nuevas tecnologías
www.mihijosordo.org Educar en casa Tolerancia a la frustración
Educar en casa Tolerancia a la frustración Nos encanta hacer cosas juntos y ahora que Inés, nuestra hija sorda, tiene seis años se lo pasa genial jugando con su hermano Enriquillo de once años. Pero cuando
Estrategias para educar a nuestros hijos e hijas adoptados
Estrategias para educar a nuestros hijos e hijas adoptados María Riega info@mariariega.com Yurema de la Fuente info@yuremadelafuente.com info@sumando.org Intervención psicológica y social VINCULARSE? -
PONENCIA JESÚS ZAPATERO: Mi hijo lo quiere todo. Pautas para las familias
PONENCIA JESÚS ZAPATERO: Mi hijo lo quiere todo. Pautas para las familias Buenas tardes. En primer lugar vaya por delante el agradecimiento de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía a la organización
LA TECNOLOGÍA Y LOS CRISTIANOS
LA TECNOLOGÍA Y LOS CRISTIANOS Navegar con Jesús por la autopista de la información Para el sábado 10 de diciembre de 2011 1 PREPARACIÓN buena, cada nueva invención tecnológica presenta ciertos desafíos
CEAPA. Las redes sociales desde la familia. Madrid, 10 de octubre de 2013
CEAPA Las redes sociales desde la familia Madrid, 10 de octubre de 2013 Ser padre y madre en el siglo XXI conlleva atender nuevas realidades de la crianza y la educación familiar. Una de ellas es la inclusión
Capitulo 6. Conclusiones
Capitulo 6. Conclusiones Quiero presentar este apartado de conclusiones a manera de ir sistematizando con cuestionamientos generales para el impacto que ha traído estos últimos años este fenómeno tan complejo,
Qué pasa con la televisión?
Qué pasa con la televisión? Algunas ideas para pensar y conversar: Por qué tenemos la tele en la casa? Aquí voy nombrando algunas razones que diferentes personas me mencionaron. Tal vez ustedes pueden
PUNTOS FUERTES Y DÉBILES EN LOS NIÑOS DE 9 AÑOS
El Plantío International School Urbanización El Plantío C/233, núm. 36 La Cañada 46182 Paterna (Valencia) España Tel. 96 132 14 10 Fax 96 132 18 41 plantiointernational@plantiointernational.com Departamento
Guía de recomendaciones para familias sobre el uso de pantallas e Internet
Guía de recomendaciones para familias sobre el uso de pantallas e Internet Edita: Ayuntamiento de Sant Cugat Con la participación de: SecondNews 1ª edición 2015. Sant Cugat del Vallès Los nombres de las
ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE USO Y SEGURIDAD DE INTERNET DE MENORES Y JÓVENES EN ESPAÑA. Junio 2014
ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE USO Y SEGURIDAD DE INTERNET DE MENORES Y JÓVENES EN ESPAÑA Junio 2014 ÍNDICE Resultados encuesta a Padres...3 Conclusiones cuestionario Padres 21 Resultados encuesta a menores...25
ESCUELA DE VERANO QUÉ ES SER PADRE O MADRE
ESCUELA DE VERANO Desde la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, hemos considerado interesante enviarle una nueva comunicación de la Escuela de Familia por escrito. Aprovechamos la oportunidad para
LOS PEDIATRAS, LOS PADRES, LOS NIÑOS E INTERNET Grupo de Informática de la Sociedad Argentina de Pediatría 1. Introducción... 2
LOS PEDIATRAS, LOS PADRES, LOS NIÑOS E INTERNET Grupo de Informática de la Sociedad Argentina de Pediatría 1 Introducción... 2 Características del uso de Internet por los niños... 2 Recomendación para
Por qué nos cuesta tanto hablar con nuestros hijos e hijas? Reflexiones y pautas para mejorar la comunicación familiar como instrumento preventivo
Por qué nos cuesta tanto hablar con nuestros hijos e hijas? Reflexiones y pautas para mejorar la comunicación familiar como instrumento preventivo Pablo Gortázar Ilustraciones de Miguel Moreno Confederación
SER UN CONSTRUCTOR DE PAZ
SER UN CONSTRUCTOR DE PAZ Si algunos queremos ser constructores de paz es porque, justamente, somos aún más sensibles ante la importancia que tiene la paz. Se tiene el sentimiento de que la paz es como
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO)
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO) Ser asertivo es sinónimo de ser habilidoso socialmente. Y poseer habilidades sociales (HS) eficaces se refiere a poseer comportamientos
Contrato para ikid que estrena su primer smartphone
Contrato para ikid que estrena su primer smartphone Elaborado por @iwomanish a partir del contrato original y irules creados por Janell B. Hofmann Caso: niño de 13 años que va a recibir su primer Smartphone,
4. Cómo afecta la pérdida auditiva su vida diaria
27 4. Como afecta la pérdida auditiva su vida diaria. Una persona con pérdida auditiva frecuentemente no sabe en que parte de las vías auditivas se localiza el problema, pero seguramente, en la mayoría
TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD VILLA FUNDAMENTAL INTERMEDIATE SCHOOL 01.22.15
TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD VILLA FUNDAMENTAL INTERMEDIATE SCHOOL 01.22.15 ENSEÑANZA QUÈ ESTÁN HACIENDO EN CASA? 1. Ayudar con la tarea 2. Investigar
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alcohol y otras drogas
Tiempo libre y vida social Alcohol y otras drogas El alcohol, los porros, la cocaína todo eso me da mucho miedo. Yo tampoco sé mucho de esto y creo que se lo explicarán mejor en el cole. Pero también me
DESCRIPCIÓN DEL TEST PERFIL EMPRENDEDOR
DESCRIPCIÓN DEL TEST PERFIL EMPRENDEDOR Es una herramienta desarrollada por Startups&Ventures, para descubrir el perfil emprendedor de una persona. Permite identificar su nivel de competencias emprendedoras,
la televisión en familia
suena familiar? Te la televisión en familia la televisión en familia A través de este módulo se entregarán herramientas para que los papás y mamás aprendan a incorporar la televisión como fuente de recreación,
Queremos a nuestros padres! La conciliación laboral y familiar explicada por los niños
Queremos a nuestros padres! La conciliación laboral y familiar explicada por los niños - y las niñas - SAVE THE CHILDREN es la organización independiente líder que trabaja a favor de la infancia en el
LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES E INTERNET
LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES E INTERNET Los huérfanos digitales Los padres que no se involucren en el acercamiento por parte de sus hijos a las nuevas tecnologías los convierten en huérfanos digitales.
Cómo es que se consigue el éxito?
Cómo es que se consigue el éxito? Independencia Institución Idiomas Hábitos Socio emocional Profesión Externo Interno Independencia Confianza para la vida Cómo se adquiere la independencia? Madurez Aprendizaje
Qué significa que en internet lo que ves y oyes puede no ser real? Por qué crees que un adulto podría ponerse el nombre de cariñosito?
LECTURA PARA EL DÍA LUNES 8 DE OCTUBRE Caso 1: LO QUE VES PUEDE NO SER REAL María y Julia jugaban en Club Penguin cada una en su propio iglú, estaban muy contentas entrando y saliendo de todos los lugares
MANUAL CURSO ONLINE AUTOCOACHING. Descubre y usa tu verdadero potencial
MANUAL CURSO ONLINE AUTOCOACHING Descubre y usa tu verdadero potencial INDICE Curso online: Autocoaching Descubre y usa tu verdadero potencial INTRODUCCIÓN AL CURSO...1 : CAMBIO...4 M1-I.- INTRODUCCIÓN
COMUNICACIÓN EFICAZ CON LOS HIJOS: ESTRATEGIAS GENERALES
COMUNICACIÓN EFICAZ CON LOS HIJOS: ESTRATEGIAS GENERALES Uno de los mayores deseos de los padres es conocer bien a sus hijos, compartir con ellos sus preocupaciones, sus ilusiones, y lograr que se establezca
CELOS Y RIVALIDADES ENTRE HERMANOS
CELOS Y RIVALIDADES ENTRE HERMANOS A veces, a nuestro pesar la realidad es diferente a lo que solemos soñar, se idealizan las relaciones entre hermanos, serán muy amigos, se apoyarán mutuamente y se contarán
Es un modo de comunicación que nos permite un contacto continuo y rápido con nuestros/as amigos y amigas, familiares,...
Es un modo de comunicación que nos permite un contacto continuo y rápido con nuestros/as amigos y amigas, familiares,... Tiene múltiples utilidades que hacen que sea para nosotros y nosotras algo casi
Excm. Ajuntament de Sagunt DEPARTAMENT D ENSENYAMENT Gabinet Psicopedagògic Municipal
MÓDULO 5: PEDIR FAVORES (A) FUNDAMENTO TEORICO PARA EL EDUCADOR Con cierta frecuencia nos encontramos ante situaciones en las que pedimos favores a los demás. Tanto si le preguntamos a un extraño una dirección
Actividades de formación. Marzo / 2010
Guillena Actividades de formación Marzo / 2010 CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES: UNA INSTANTÁNEA AL SEGUNDO Comienzo de la actividad 09/03/2010 Duración: 15 horas Nivel de dificultad: Básico Las cámaras
JUEGOS EN FAMILIA PRIMARIA (6-12 AÑOS) MEDIACIÓN PARENTAL
Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad [Red.es] JUEGOS EN FAMILIA PRIMARIA (6-12 AÑOS) MEDIACIÓN PARENTAL La presente publicación pertenece
MI FORMA DE ESTUDIAR. - Mentalízate -
MI FORMA DE ESTUDIAR Objetivos: 1. Conseguir que el alumnado comprenda la importancia de estudiar de forma estructurada y planificada. 2. Hacer que el alumno analice su forma de estudiar y saque conclusiones.
El Plantío International School
El Plantío International School Urbanización El Plantío C/233, núm. 36 La Cañada 46182 Paterna (Valencia) España Tel. 96 132 14 10 Fax 96 132 18 41 plantiointernational@plantiointernational.com Departamento
Resumen Prensa: Chile
Resumen Prensa: Chile Ficha técnica: Para el capítulo chileno de Generaciones Interactivas en Iberoamérica, se encuestaron 1.632 niños de educación básica y media de todo Chile durante 2010, con un margen
El mundo maravilloso de Internet
1 El mundo maravilloso de Internet Sabias que desde hace varios años se celebra este día para fomentar el acceso y buen uso del Internet a todas las personas? Internet realmente ha sido uno de los grandes
El ecosistema móvil de hoy en día significa compartir la responsabilidad
En la actualidad, parece que todos tienen un teléfono móvil, incluidos más del 75% de los adolescentes de EE. UU. y un creciente número de niños más pequeños. Tanto para los jóvenes como para adultos,
Programa Somos UNO EQUIPOS Y COMUNICACIÓN ASERTIVA. Programa Alto Impacto
Programa Somos UNO EQUIPOS Y COMUNICACIÓN ASERTIVA Programa Alto Impacto Somos UNO EQUIPOS Y COMUNICACIÓN ASERTIVA Programa de Alto Impacto Todos los mercados son conversaciones eso quiere decir que tienes
TALLER: Mejorar la Autoestima del niño, desde la afectividad y el desarrollo emocional
TALLER: Mejorar la Autoestima del niño, desde la afectividad y el desarrollo emocional QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias
PLAN DE ACCIÓN. Nuevo empresario/a: Código de empresario & oficina virtual: Clave de acceso: Apoyo Teléfono Correo electrónico Patrocinador directo:
PLAN DE ACCIÓN V1.2 Nuevo empresario/a: Código de empresario & oficina virtual: Clave de acceso: Apoyo Teléfono Correo electrónico Patrocinador directo: Apoyo adicional: Líder con el mejor rango en mi
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Equilibre sus ideas para lograr un mantenimiento largo a plazo Visión general Esta sesión se basa en cómo superar los pensamientos negativos y
EQUIPO DE LA PONENCIA
BORRADOR PONENCIA EQUIPO DE LA PONENCIA Ana Carratalá Fundación San Francisco de Borja. Alicante Ana Virtudes APADIS. Alicante Carlos Esteban - ASPANIES-FEAPS Melilla. Melilla Eguzkiñe Etxabe - APNABI.
índice 1. Qué es la netiqueta?, pág. 1 2. Reglas básicas de comportamiento 3. Netiqueta en los chats, foros y 4. Netiqueta en los correos
índice 1. Qué es la?, pág. 1 2. Reglas básicas de comportamiento en Internet, pág. 2 3. Netiqueta en los chats, foros y programas de mensajería instantánea, pág. 8 4. Netiqueta en los correos electrónicos,
PREPARARLES PARA VIVIR EL OCIO
PREPARARLES PARA VIVIR EL OCIO Preparar a nuestros hijos/as para el mundo competitivo que les espera es mucho más que llenarlos de actividades y conocimientos, es también enseñarles a descansar y a tener
RECOMENDACIONES PARA AYUDAR AL NIÑO CON TDAH EN EL COLEGIO
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente RECOMENDACIONES PARA AYUDAR AL NIÑO CON TDAH EN EL COLEGIO Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
QUE VES CUANDO VES TV?
QUE VES CUANDO VES TV................................ Guía de mediación del consumo infantil de televisión para padres y tutores................................ que ves cuando ves tv Guía de mediación
INTELIGENCIA EMOCIONAL:
INTELIGENCIA EMOCIONAL: CÓMO EDUCAR Y FOMENTARLA EN LOS NIÑOS Psicología Infantil, Juvenil y Familiar La mejor manera de ayudart es conocert INTELIGENCIA EMOCIONAL: CÓMO EDUCAR Y FOMENTARLA EN LOS NIÑOS
Formando a tus hijos GUÍA PARA PADRES
Formando a tus hijos GUÍA PARA PADRES Auspiciado por Esta guía ha sido preparada por la psicóloga Silvia Ortiz, especialista en desarrollo de la adolescencia, en base a manuales y métodos de crianza internacionales,
Título: «Conocimiento accessible para todos» emisión 128 (03/06/2012) temporada 16
Entrevista de Eduard Punset a María Jesús Varela, directora del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE, y a Elena Gastón, maestra del Centro de Recursos Educativos de
Taller de Control Parental y las TIC Tecnologías de la Información y Comunicación
Taller de Control Parental y las TIC Tecnologías de la Información y Comunicación Albert Condal 2013 Contenidos Control Parental Uso de Internet Riesgos y Beneficios Valor educativo de Internet Internet
EL NIÑO, LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN INFANTIL
EL NIÑO, LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA FRANCISCA ROSA PEDROSA TORRES TEMÁTICA EL ESFUERZO COMPARTIDO ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen La participación de la comunidad compartida y el esfuerzo
A educar también se aprende
en los adolescentes Introducción Los adolescentes y el móvil Aspecto económico Cambio de algunos valores esenciales Riesgos Como padres, cuando debemos preocuparnos Pautas el uso del para orientar el uso
LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES BÁSICOS A TRAVÉS DEL DEPORTE
LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES BÁSICOS A TRAVÉS DEL DEPORTE GREGORIO GARCÍA PUNTOS DE ANALISIS Y REFLEXIÓN PREVIOS 1. Evolución de la educación, el deporte y la sociedad en España en los últimos 20 años como
UNIDAD 6. Las tareas escolares
UNIDAD 6 Las tareas escolares 1. Por qué tienen que hacer tareas nuestras hijas e hijos? Las tareas escolares en el aprendizaje de nuestras hijas e hijos. 2. Dificultades en las tareas escolares. Todos
PRÁCTICA 1: PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN
PRÁCTICA 1: PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN OBJETIVOS MARCADOS - Aumentar la motivación de mis alumnos/as. - El aprendizaje de los conceptos usando una metodología más atractiva. - Fomentar el trabajo colaborativo
Cómo ejercer la autoridad en niños de 6 a 12 años
Mgtr. Juliana Jiménez Casada, madre de dos niñas. Ha participado en diversos cursos de perfeccionamiento pedagógico y formación en valores dados por la Universidad de Piura y por la Escuela de Capacitación
Departamento de Computación. CASO 1: Cuánto tiempo paso en internet? Para reflexionar. Tú qué harías? LECTURA PARA EL DÍA LUNES 8 DE OCTUBRE
LECTURA PARA EL DÍA LUNES 8 DE OCTUBRE CASO 1: Cuánto tiempo paso en internet? Nuestra amiga Susana no tiene un límite de tiempo para usar Internet, tampoco para jugar, ni para ver la tele. Es verdad que
Entrevista de Eduard Punset con Dario Maestripieri, psicobiólogo de la University of Chicago. Nueva York, 3 de octubre del 2009.
Entrevista de Eduard Punset con Dario Maestripieri, psicobiólogo de la University of Chicago. Nueva York, 3 de octubre del 2009. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/1659/1/redes-46-macacos-y-humanos-el-secreto-del-exito
ESTUDIO SOBRE MOTIVACIÓN ESCOLAR INSTITUTO ARTURO PLAZA Losar de la Vera 2015
ESTUDIO SOBRE MOTIVACIÓN ESCOLAR INSTITUTO ARTURO PLAZA Losar de la Vera 2015 AMPA propuso al Instituto de Losar un pequeño estudio sobre motivación escolar entre los alum@sdel instituto y unas charlas
EDUCAR PARA PROTEGER. GUÍA RESUMIDA DE FORMACIÓN TIC para PADRES Y MADRES DE MENORES DE 3 a 11 AÑOS
EDUCAR PARA PROTEGER GUÍA RESUMIDA DE FORMACIÓN TIC para PADRES Y MADRES DE MENORES DE 3 a 11 AÑOS * NOTA IMPORTANTE SOBRE GÉNERO: Esta guía ha sido redactada tratando de respetar la igualdad de género
PSICOLOGÍA DE LAS RELACIONES FAMILIA Y ESCUELA. Pilar Tomás Gil UNED, Marzo 2013
PSICOLOGÍA DE LAS RELACIONES FAMILIA Y ESCUELA Pilar Tomás Gil UNED, Marzo 2013 A fin de unificar el imprescindible mensaje educativo, deberíamos ponernos de acuerdo, padres y profesores, en la manera
Cómo poner límites en hijos adolescentes?
Cómo poner límites en hijos adolescentes? Podrán preguntarse, por qué es importante que nuestros hijos tengan límites? Bueno empecemos a imaginarnos que estamos en medio de la Sabana, y que alguien nos
Bienvenido! Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies este material.
Bienvenido Lo primero darte las gracias por querer mejorar tus terapias o sesiones de coaching. Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies
Redes Sociales y Adolescencia
Redes Sociales y Adolescencia Jornadas de Información sobre agresiones sexuales Baiona 25 de Noviembre del 2014 José Luis Rivas López jlrivas@laboratoriodeseguridadtelematica.com Laboratorio de Seguridad
Artículo sobre la CNV:
Artículo sobre la CNV: Conoces lo que es la Comunicación No Violenta? Hemos asistido a una charla con Helen Adamson, y nos ha introducido en este esperanzador mundo de la Comunicación No Violenta. Os invitamos
- Participación activa en las actividades grupales. - Colaboración con sus iguales en el juego y la experimentación. - Iniciativa por aprender.
PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO DE MAGNETISMO OBJETIVOS POR ÁREAS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL 1) Desarrollar la capacidad de reflexión, investigación y pensamiento. 2) Iniciativa por aprender.
Uso de internet a través de dispositivos móviles entre los menores europeos: riesgos, oportunidades y recomendaciones
Uso de internet a través de dispositivos móviles entre los menores europeos: riesgos, oportunidades y recomendaciones Jornada Smartphones y menores: oportunidades y riesgos Madrid, 3 de Noviembre de 2011
www.salesianos.es Encontrar recursos educativos: noticias al minuto, documentos y fotografías importantes, datos sobre cualquier tema.
INTERNET SÍ, PERO... VIDA FAMILIAR CADA VEZ MÁS RÁPIDO INTERNET SE VA CONVIRTIENDO EN LA PRINCIPAL FUENTE DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y ENTRETENIMIENTO EN ESTA SOCIEDAD. AUNQUE PARA NOSOTROS SEA ALGO EXTRAÑO,
Estudio El Mundo en Mi Mano: La Revolución de la Telefonía Móvil. UNIACC ENTEL PCS Octubre de 2007
Estudio El Mundo en Mi Mano: La Revolución de la Telefonía Móvil UNIACC ENTEL PCS Octubre de 2007 Objetivo y Metodología 2 Objetivos: Conocer la relación actual de la población chilena con el uso de la
Derechos DE NIÑOS Y NIÑAS. Deberes DE LOS PADRES Y MADRES
Derechos DE NIÑOS Y NIÑAS y Deberes DE LOS PADRES Y MADRES Recomendaciones Jorge Juan 6 28001 Madrid w Padres y madres Todos tenemos el derecho a la protección de datos. Este derecho consiste en nuestra
CONSUMO O CONSUMISMO? Somos consumistas?
CONSUMO O CONSUMISMO? Somos consumistas? Casi todos los padres lo afirman claramente, a través de indicios evidentes, los niños: Piden marcas. Quieren y exigen ropa de marca. Quieren comprar por comprar,
ReconquistarATuMujer.com 2013 - Todos Los Derechos Reservados Página 1
ReconquistarATuMujer.com 2013 - Todos Los Derechos Reservados Página 1 La mayoría de los hombres cuando intentan reconquistar o volver con sus ex novias cometen una cantidad de errores que lo único que
Las empresas tienen hambre de ventas y un presupuesto limitado
REDEs sociales Octavio Regalado Cómo deben entrar las Pymes a las redes sociales Las empresas tienen hambre de ventas y un presupuesto limitado para promocionarse, por lo que cada vez más organizaciones
alumnos ciclo superior ciclo medio
alumnos ciclo superior ciclo medio cuaderno curso 2007-2008 programa para escuelas y familias PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES introducción del Presidente de Aldeas Infantiles sos Qué hace Aldeas Infantiles
GUÍA PARA FAMILIAS. Con ésta GUIA pretendemos ayudaros para que lo hagáis también desde casa. Queremos ayudar a que nuestras hijas e hijos
GUÍA PARA FAMILIAS El hecho de ser una persona emprendedora está relacionado con capacidades como la creatividad, la autoestima, etc. Como ya sabéis desde el centro y gracias al programa EGIN ETA EKIN
www.paicabi.cl INTERNET SEGURA Recomendaciones dirigidas a la comunidad escolar para una navegación segura en Internet ONG PAICABÍ SAVE THE CHILDREN
1 www.paicabi.cl INTERNET SEGURA Recomendaciones dirigidas a la comunidad escolar para una navegación segura en Internet ONG PAICABÍ SAVE THE CHILDREN www.paicabi.cl/internetsegura SECCIÓN ALUMNOS 2 Por
Carta a los profesores de educación física sobre la educación. José Antonio Marina Rafael Bernabeu
Carta a los profesores de educación física sobre la educación José Antonio Marina Rafael Bernabeu José Antonio Marina, Rafael Bernabeu, 2005 Edita: FAD Fundación de Ayuda contra la Drogadicción Avda. Burgos
3. Los jóvenes en las redes sociales
Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 110 de 209 3. Los jóvenes en las redes sociales El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la "Encuesta sobre Equipamiento
COMO AYUDAR A ADQUIRIR HÁBITOS DE ESTUDIO
COMO AYUDAR A ADQUIRIR HÁBITOS DE ESTUDIO 15 FEBRERO DE 2016 INMA PEREZ APARICIO EL RENDIMIENTO ESCOLAR NO ES : Contestar bien a los exámenes. Tener buenas calificaciones. Llegar al nivel que nos exigen.
estudio sobre Bullying, CiBerBullying y violencia escolar
estudio sobre Bullying, CiBerBullying y violencia escolar Un estudio de Con la colaboración de Con el apoyo de 2 PresentaCiÓn El estudio que les presentamos a continuación surge en medio de una creciente
PATERNIDAD POSITIVA. b) Los cambios deben tener lugar en los/as niños/as. c) Los cambios deben generalizarse y mantenerse.
PATERNIDAD POSITIVA La paternidad constituye la profesión más exigente e importante del mundo; sin embargo, la mayoría de los padres no recibe entrenamiento formal para asumirla. Constantemente, cuando
AYUDA CON LA TAREA. El Propósito de Esta Lección. Nota para los Tutores. Por Dónde Empezamos? Tarea Qué es? Contrato de Tarea
El Propósito de Esta Lección AYUDA CON LA TAREA Esta lección habla acerca del problema de cómo manejar la tarea en casa diariamente y su propósito es ayudar a los padres de familia a utilizar nuevas estrategias
ASERTIVIDAD. 2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
ASERTIVIDAD El popular Juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado el libro "Reflexiones de un juez de menores" en el que incluye el
CÓMO PROMOVER UN BUEN USO DE INTERNET Y LOS TELÉFONOS MÓVILES EN NUESTROS HIJOS
CÓMO PROMOVER UN BUEN USO DE INTERNET Y LOS TELÉFONOS MÓVILES EN NUESTROS HIJOS Javier Costa Psicólogo de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) de Xàbia. DE QUÉ VAMOS A HABLAR:
CÓMO NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y CONSTRUIMOS NUESTRA PROPIA IDENTIDAD.
CÓMO NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y CONSTRUIMOS NUESTRA PROPIA IDENTIDAD. Yolanda Belén Calvo Navarro Maestra E. Primaria 1.-INTRODUCCIÓN Podemos definir la expresión corporal, como la expresión
EL USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES
EL USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES Noviembre 2013 En la actualidad, la red internet se ha consolidado como uno de los medios de transmisión de datos e información más importante y más utilizados a nivel
Entrevista de Eduard Punset con Richard Haier, neurocientífico de la Universidad de Nuevo México. Puebla, México, noviembre de 2008.
Entrevista de Eduard Punset con Richard Haier, neurocientífico de la Universidad de Nuevo México. Puebla, México, noviembre de 2008. Vídeo del programa: http://www.smartplanet.es/redesblog/?p=273 Todo
Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615
Ansiedad y Depresión en los niños: Pautas para los padres Dra. Dª Aurora Gavino Lázaro. Catedrática del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Málaga. La
2-Primeros pasos para ir aumentando tu autoestima
Con una autoestima alta te será mucho más sencillo superar obstáculos, desarrollarte personalmente y conseguir grandes logros. Tener una autoestima baja no solo te hace sentirte mal contigo mismo, sino
DONDE EXISTEN MÁS DIFERENCIAS ES EN LOS DISTINTOS TIPOS DE TERMINALES MÓVILES
Consumir en el siglo XXI PIENSA Antes se tenía un teléfono por familia: los hogares tenían un único teléfono familiar que utilizaba cada uno de sus miembros; ahora, son las personas las que tienen teléfono,
Contenidos lingüísticos:
Fotos de exposición Tareas: Participar en una exposición interactiva. Colaborar en el diseño de un catálogo. Conocer a los participantes de la exposición. Contenidos funcionales: Dar la bienvenida. Presentar