Sistema de control de equipos electrónicos vía Internet mediante dispositivos móviles
|
|
- María Carmen Martin Páez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Sistema de control de equipos electrónicos vía Internet mediante dispositivos móviles Verástegui, Romero Hugo Armando Sariñana, Cossio Carlos Alberto Arellano, López Roberto Carlos Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Paseo del Tecnológico 751. Colonia Ampliación La Rosita. Torreón, Coahuila, México. C.P Tel. (52/871) Resumen En este trabajo se desarrolla un sistema integrado que permite la comunicación entre diferentes equipos electrodomésticos o industriales, con una aplicación para dispositivos móviles que hace posible su manipulación y monitoreo vía Internet, desde cualquier parte del mundo. Este se compone de dos grandes bloques; por un lado se tiene al microcontrolador PIC de Microchip 18F2550 destinado al control y monitoreo de los equipos y sensores requeridos para conocer su estado, y por el otro el bloque constituido por el dispositivo móvil que sirve de interfaz con el usuario y soporta la aplicación, desarrollada para el sistema operativo ios. La comunicación entre estos dos bloques se realiza empleando el protocolo TCP/IP para el intercambio de señales, garantizando que se puedan ejecutar determinadas acciones sobre los equipos de una vivienda o centro de trabajo de forma remota. Palabras clave: dispositivos móviles, PIC, TCP/IP, interfaz. 1. Introducción Este proyecto se basa en el desarrollo de un sistema integrado que permita la comunicación entre diferentes equipos electrodomésticos o equipos industriales, con una aplicación para dispositivos móviles que haga posible su manipulación y monitoreo vía Internet, desde cualquier parte del mundo. 2. Desarrollo El trabajo se compone de dos grandes plataformas, por un lado se tiene un microcontrolador PIC de Microchip destinado al control y monitoreo de varios equipos y sensores, y por otro lado un dispositivo móvil con el sistema operativo ios, creado por Apple INC, que sirva de interfaz con el usuario. Esto se puede apreciar en la figura 1.
2 La comunicación entre ambas plataformas se realiza por medio de Internet, por lo cual, tanto el microcontrolador como el dispositivo móvil deben ser capaces de conectarse a la red WIFI, para lograr establecer comunicación. El protocolo empleado para la transmisión de datos es el denominado TCP/IP. Figura 1: Diagrama de bloques que representa el comportamiento del sistema. El microcontrolador empleado fue el PIC18F2550 de la familia 18F, que es la familia de mayor gama que ofrece la firma en microcontroladores de 8 bits. Consta de 32KB de memoria de programa, 2048 bytes de memoria de datos SRAM, 256 bytes de memoria tipo EEPROM, frecuencia máxima de operación de 48Mhz con PLL, y múltiples periféricos internos como son la inclusión de temporizadores, módulos CCP, bus de comunicación I 2 C, SPI, USART, USB, comparadores internos, conversores analógicos digitales, entre otros. La aplicación de control para el usuario fue creada para un iphone de Apple Inc. En su implementación se usó el entorno de programación XCODE, basado en el lenguaje C y llamado Objective-C. Se empleó un módulo WIFI de la empresa Roving Networks, el cual permite varios tipos de conexiones entre ellas la que se usó TCP/IP, para lograr que el microcontrolador fuera capaz de conectarse a una red WIFI. Esta conexión se basa en una serie de comandos previos, como son el tipo de autentificación de la red a la que se desea conectar, la contraseña de la misma, el nombre SSID de la red WIFI, el puerto por el que se hará la comunicación, el tipo de protocolo utilizado, velocidad de transmisión por internet, velocidad de transmisión por el puerto serie, entre otras. Toda esta configuración se realiza por medio del puerto serie del microcontrolador, así mismo, todo paquete de información que se reciba del iphone por TCP/IP será igualmente atendido por el puerto serie. La forma en la cual se entienden tanto el microcontrolador por un lado como el iphone por el otro es a base de una serie de comandos enviados por la interfaz móvil de usuario del iphone. Una vez identificados, se esperan una serie de argumentos que simbolizan el dato que tomarán dichas tareas. Un ejemplo de comandos serían el $A061, el $B001, el $F2, etc., cada uno representando una acción diferente. Las posibilidades de control y usos que se le pueden dar al sistema son infinitas, y pueden ser adaptadas a muchos entornos diferentes, en este caso, se hace énfasis en aplicaciones del hogar y la industria. Se implementaron para él las siguientes aplicaciones, sujetas a adaptaciones:
3 2.1 Control de intensidad de las Luces Permite controlar el encendido, intensidad y apagado de varias lámparas. La interfaz cuenta con botones que ayudan a seleccionar la habitación y foco que se desea controlar (véase la figura 2). Figura 3. Interfaz de usuario para el control de los aparatos por tiempo. 2.3 Activación/Desactivación de Alarmas de presencia Figura 2. Interfaz de usuario para el control de los focos. 2.2 Control del tiempo de encendido de aparatos Esta aplicación garantiza controlar el tiempo que permanece encendido un aparato antes de apagarse de manera automática. Dentro del apartado de la aplicación destinado a esta tarea se cuenta con un selector para el tiempo, en el cual se seleccionan las horas y los minutos que se quiere tener el aparato en funcionamiento, ya sean aparatos de aire, sistemas de riego, alimentadores, o cualquier otro sistema que requiera de una base de tiempo (ver figura 3). Con esta se pueden habilitar o no alarmas de presencia, que ayuden a detectar si se encuentra una persona en una habitación y en base a ello, realizar una tarea (ver la figura 4). Figura 4: Interfaz de usuario para el manejo de la alarma.
4 2.4 Detección de Dispositivos Conectados sensado de la temperatura de un proceso o máquina (ver la figura 6). Cuántas veces no ha pasado que uno sale de la casa y no recuerda si dejo algún dispositivo conectado en un enchufe? La plancha, un cautín, el árbol de navidad, o cualquier otro dispositivo que pueda traer una catástrofe como es el caso de un incendio en el hogar. Como prevención se ha implementado un sistema que permite monitorear el estado de los enchufes, y por medio de la interfaz del iphone, lograr determinar si se encuentra o no conectado un dispositivo (ver la figura 5). Figura 6: Interfaz de usuario para la lectura de la temperatura. 4. Resultados Figura 5. Interfaz de usuario para detectar el estado del Enchufe. 2.5 Monitorización de temperatura de maquinaria No sólo es posible o útil el hecho de poder tener el control de ciertos aparatos o eventos suscitados en el hogar, también es posible aprovechar la comunicación entre un dispositivo móvil con un equipo físico como un microcontrolador en aplicaciones industriales, por ejemplo típico el El desarrollo e implementación del proyecto han sido satisfactorios. Se ha podido comprobar la utilidad del sistema al probarlo en tiempo real simulando situaciones cotidianas. Se logró comunicar de forma estable al dispositivo móvil con el microcontrolador, obteniendo tiempos de respuesta lo suficientemente rápidos para el estándar que exigen las aplicaciones implementadas. En resumen, las pruebas realizadas han sido exitosas y se han obtenido los resultados esperados para validar la importancia de continuar con la investigación y el desarrollo del proyecto.
5 5. Conclusiones Como se puede apreciar se trata de un proyecto muy ambicioso pero que cuenta con una gran aplicabilidad en muchos entornos. Las comunicaciones por Internet son desde hace mucho tiempo una realidad en la industria, los sistemas integrados por computadora, los sistemas SCADA, etc. Igualmente, los equipos móviles han ido evolucionando de una manera exponencial, ofreciendo muchísimas posibilidades al usuario; la mayoría ya cuenta con el beneficio de una conexión a Internet para múltiples tareas. La implementación de estos dos elementos en constante desarrollo empleando a un microcontrolador como sistema de control, hizo posible este resultado. El proyecto continua desarrollándose, buscando fondos y nuevas ideas de posibles implementaciones. Ha exigido mucho empeño e investigación por parte de los autores, con algunas dificultades y problemas, pero con resultados evidentes y muy alentadores. Referencias [1] Microchip Technology Inc. Microcontroller PIC18F2550. Recuperado el 20 de Noviembre de 2012, de Devices.aspx?dDocName=en [2] Microchip Technology Inc. RN-171 WiFly module. Recuperado el 5 de Noviembre de 2012, de Devices.aspx?dDocName=en [3] SparkFun ELECTRONICS. PIR Motion Sensor. Recuperado el 25 de Noviembre de 2012, de https://www.sparkfun.com/products/863 0 [4] Maxim Integrated. Extremely Accurate I2C RTCC. Recuperado el 25 de Noviembre de 2012, de eet/index.mvp/id/4627
INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN TESIS DE GRADO
INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN TESIS DE GRADO César Jácome 2013 INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE RED INALÁMBRICA TIPO MESH, PARA EL MONITOREO
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION
SISTEMA DE MONITOREO POR INTERNET CON ENVÍO DE IMÁGENES Ricardo Hernández Durán (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica) Gabriela Ramos Rosas (Licenciatura en Informática) Víctor Jiménez García (Ingeniería
El Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. a través del Departamento de Instrumentación, ofrece el. Diplomado 2014
El Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. a través del Departamento de Instrumentación, ofrece el Diplomado 2014 en Aplicaciones para la Adquisición, Transferencia y Procesamiento de Datos
Desarrollo de una plataforma de enseñanza de laboratorio para educación a distancia.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSE DE SUCRE VICERRECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRONICA TRABAJO DE GRADO Desarrollo de una plataforma de enseñanza de laboratorio
Diseño de Sistemas embebidos y comunicaciones: Aplicaciones de telefonía, RF y localización remota. Ing. José Oliden Martínez
Diseño de Sistemas embebidos y comunicaciones: Aplicaciones de telefonía, RF y localización remota El controlador dentro de un sistema de Control DISPOSITIVO DE MEDICIÓN CONVERSOR ANÁLOGO DIGITAL CONTROLADOR
Generalidades Computacionales
Capítulo 2 Generalidades Computacionales 2.1. Introducción a los Computadores Definición: Un computador es un dispositivo electrónico que puede transmitir, almacenar, recuperar y procesar información (datos).
Sesión de Introducción y Operación Básica del Robot Humanoide Bogobot 2. Ing. Erick Rogelio Cruz Hernández
Sesión de Introducción y Operación Básica del Robot Humanoide Bogobot 2 Ing. Erick Rogelio Cruz Hernández 462971 Objetivos Que el investigador conozca las características y funcionalidades de los robots
Movilidad. Pasa demasiado tiempo fuera de la oficina? Solución móvil Dynamics NAV
Pasa demasiado tiempo fuera de la oficina? Movilidad Solución móvil Dynamics NAV Avda. Autopista del Saler nº 4. Bloque 2, Puerta A7 (Edificio Politaria) 46013 Valencia T. +34 963 744 875 www.redmond.es
Guía de Conexión WIFI a PRONET
Guía para la conexión a WiFi en Pronet El servicio de WiFi de Pronet se puede utilizar en una gran variedad de dispositivos inalámbricos los cuales van basados en la tecnología Wi-Fi siempre y cuando cumplan
CONFORT CASA DIGITAL. Atn. Ing. Guillermo Hernández Hernández. Facebook: http://www.facebook.com/casaconfortdigital. Cel.
Atn. Ing. Guillermo Hernández Hernández Cel. (044) 9999 044253 casaconfortdigital@gmail.com guillermo@casaconfortdigital.com.mx Facebook: http://www.facebook.com/casaconfortdigital Sitio Web: www.casaconfortdigital.com.mx
Potente PLC para todo tipo de industria
Potente PLC para todo tipo de industria OPLC Vision 1040 La serie V1040 es un potente PLC con un panel de operador integrado HMI que comprende una pantalla táctil color de 10,4 y nueve teclas de función
Sistemas de Seguridad y Vigilancia. Soluciones profesionales para seguridad y vigilancia remota de casas y oficinas
Sistemas de Seguridad y Vigilancia Soluciones profesionales para seguridad y vigilancia remota de casas y oficinas Introducción Desafortunadamente, los problemas actuales de inseguridad y delincuencia
Electrónica Industrial Quantom Ltda., agradece la oportunidad de establecer este contacto comercial que sin ninguna duda será de beneficio mutuo.
Señores EMPRESAS DE TRANSPORTES Respetados señores, Electrónica Industrial Quantom Ltda., agradece la oportunidad de establecer este contacto comercial que sin ninguna duda será de beneficio mutuo. Es
SEGURIDAD + DOMÓTICA Soluciones de confort y seguridad para él hogar del siglo XXI
SEGURIDAD + DOMÓTICA Soluciones de confort y seguridad para él hogar del siglo XXI DOMÓTICA: Una nueva forma de vida La Domótica define la incorporación de tecnología a la vivienda que permita su control
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control lógico avanzado 2. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA EL LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES DE LA FIEC.
TESIS DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA EL LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES DE LA FIEC. DIRECTOR DE TESIS.- Ing. Francisco Novillo AUTOR Walter Mestanza Vera. Egresado
TECNOLOGÍA DOMÓTICA EN LA CASA
BAJO nivel dificultad instalación SE-IN03 CÓMO implementar? TECNOLOGÍA DOMÓTICA EN LA CASA Si en la década pasada se hicieron populares los dispositivos tecnológicos como sensores de movimiento, cámaras
ANÁLISIS Y APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA IMPLEMENTACIÓN SOBRE PLC DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS DESARROLLADOS CON HERRAMIENTAS DE ALTO NIVEL
ANÁLIS Y APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA IMPLEMENTACIÓN SOBRE PLC DE STEMAS AUTOMÁTICOS DESARROLLADOS CON HERRAMIENTAS DE ALTO NIVEL Mónica Baigorri Martínez (1) e-mail: Monica.baigorri@die.unirioja.es Emilio
Sistema de Control y Monitoreo de Parámetros Ambientales del Cuarto Limpio del Acelerador Tandetron.
Sistema de Control y Monitoreo de Parámetros Ambientales del Cuarto Limpio del Acelerador Tandetron. * 1 Miguel Ángel Mejía Velázquez, 1 José Manuel García Hernández, 2 Javier Flores Maldonado Instituto
Especificaciones técnicas de los prototipos:
Especificaciones técnicas de los prototipos: Sensor de Temperatura y Humedad Relativa Sensor de Humedad de la Hoja CARACTERÍSTICAS SENSOR HUMEDAD DE LA HOJA El Sensor de Humedad de la hoja está diseñado
UTE INDRA-ALTIA-R. Piloto de hogares digitales. Manual de usuario
UTE INDRA-ALTIA-R Piloto de hogares digitales CONTENIDO 1 CONTROL DE VERSIONES... 3 2 QUÉ SE INSTALARÁ EN CASA DEL USUARIO?... 4 2.1 Sensor de apertura de puertas y ventanas.... 4 2.2 Multisensor 4 en
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Programación visual. 2. Competencias Implementar sistemas
Sistema de Gestión y Adquisición de Datos Remoto (Sistema GADAR)
Sistema de Gestión y Adquisición de Datos Remoto (Sistema GADAR) Introducción El sistema GADAR es un sistema de televigilancia y gestión adaptable a cualquier estructura, proceso e instalación que requiera
DESCRIPCION DEL SITEMA MASTER.
DESCRIPCION DEL SITEMA MASTER. ESTRUCTURA. El sistema MASTER (Sistema Modular para Control Adaptativo en Tiempo Real) se ha implementado en base a un computador compatible PC-AT, dotado de una tarjeta
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA. Sr. Daniel Cadena M. Sr. Luis Romero S. RESUMEN
Diseño e implementación de un sistema de control e inventario electrónico a través de la internet basado en la tecnología RFID para los laboratorios del DEEE-ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO
Control Domótico preparado por: Juan Blázquez 1
Juan Blázquez 1 Def: Domótica como la técnica que permite la automatización de las viviendas y edificios Aplicaciones Ahorro energético Sensor de intensidad Confort Control de luces Control vía internet
B:más. Paneles de Control Serie B para proteger el hogar y la familia
B:más Paneles de Control Serie B para proteger el hogar y la familia B:más:seguro Obtenga más de su inversión en seguridad. La vivienda es uno de sus activos más importantes y por eso debe extraer el máximo
MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario. www.iddero.com 131212-01
MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM Manual de usuario www.iddero.com 131212-01 TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES... 3 3 INSTRUCCIONES DE USO... 3 3.1 Ejecución de acciones y
Supervisión y Monitoreo de Procesos Empleando Mensajes de Texto
15 Supervisión y Monitoreo de Procesos Empleando Mensajes de Texto Luis Humberto Pérez Urteaga, Guillermo Tejada Muñoz Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Universidad Nacional Mayor de San
DISEÑO DE UN PLC DOMÉSTICO UTILIZANDO UN MICROCONTROLADOR PIC-18F4550
DISEÑO DE UN PLC DOMÉSTICO UTILIZANDO UN MICROCONTROLADOR PIC-18F4550 QUIRINO JIMENEZ DOMINGUEZ, MARGARITA ALVAREZ CERVERA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA qjimenezdo@yahoo.com.mx RESUMEN: En el presente
DISEÑO DE UNA RED DE SENSORES IMPLEMENTADA EN UN PROTOTIPO MONITOREADO VÍA WEB
DISEÑO DE UNA RED DE SENSORES IMPLEMENTADA EN UN PROTOTIPO MONITOREADO VÍA WEB Autor: Diego Mauricio Rativa Arias diegomauricior@gmail.com CÓD.: 20071283024 Director: Ing. José David Cely Callejas Universidad
Cámara de seguridad SwannEye HD Conexiones Wi-Fi Guía de inicio rápido. Bienvenido! Comencemos.
ES Cámara de seguridad SwannEye HD Conexiones Wi-Fi Guía de inicio rápido Bienvenido! Comencemos. 1 Introducción Felicitaciones por su compra de esta cámara de seguridad Wi-Fi SwannEye HD de Swann! La
ELECTRÓNICA - SOFTWARE - AUTOMATION www.delcomp.pe 2011 DELCOMP S.A.C.
TABLA DE CONTENIDOS 1) INTRODUCCIÓN 2) CONECTIVIDAD 3) TCP/IP 4) MODULOS 5) EJEMPLOS INTRODUCCIÓN La Tarjeta de Desarrollo PIC 18FJ S1 es un módulo de desarrollo electrónico con Microcontroladores práctico
Curso práctico on-line de Arduino avanzado
Curso práctico on-line de Arduino avanzado Implementaciones de lazos de control completos Introducción Hasta hace poco tiempo, el prototipado de sistemas hardware/software para implementación de lazos
Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos
Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar
Desarrollo de una interfaz RS-232 para el manejo de un coche de radiocontrol desde el PC
Desarrollo de una interfaz RS-232 para el manejo de un coche de radiocontrol desde el PC A. Muñoz, A. Millan, P. Ruiz-de-Clavijo, J. Viejo, E. Ostua, D. Guerrero Grupo ID2 (Investigación y Desarrollo Digital).
SMS Control DD-5230. Manual de integración con calderas de calefacción, y miles de usos mas sin requerir un profesional DOMODESK S.L.
SMS Control DD-5230 Manual de integración con calderas de calefacción, y miles de usos mas sin requerir un profesional DOMODESK S.L. Http://www.domodesk.com - service@domodesk.com SMS Control DD-5230 Control
Diseño e Implementación de Web Server para telemetría de datos en procesos industriales por medio de protocolos TCP/IP y GPRS
ESTUDIO DEL PROBLEMA Diseño e Implementación de Web Server para telemetría de datos en procesos industriales por medio de protocolos TCP/IP y GPRS F. CESAR AUGUSTO FLOREZ GOMEZ 1 S. RAFAEL ALEXANDER QUITERO
Casa Inteligente. Descripción general del Sistema
Casa Inteligente Descripción general del Sistema El sistema que se describe a continuación permite la gestión y el control inteligente del hogar de modo de mejorar el confort y permitir una gestión eficiente
Guía de Conexión WiFi móvil en Infinitum Windows 8 Windows 7 Windows XP Mac OS X Linux Mac IOS (iphone, ipad) Android
Guía de Conexión WiFi móvil en Infinitum Windows 8 Windows 7 Windows XP Mac OS X Linux Mac IOS (iphone, ipad) Android Guía de Conexión WiFi móvil en infinitum El servicio de WiFi móvil en infinitum puede
Capítulo 1. Estructura y funcionalidad de un sistema de seguridad
1 Capítulo 1. Estructura y funcionalidad de un sistema de seguridad El ser humano siempre se ha movido por el impulso innato de satisfacer sus necesidades básicas, esto lo ha llevado a evolucionar para
Telecontrol y Monitoreo de Sistemas Eléctricos a través de una Red de Área Local Inalámbrica
Telecontrol y Monitoreo de Sistemas Eléctricos a través de una Red de Área Local Inalámbrica Amhed Ashid Ramos Díaz, Angel Benjamín López Martínez Universidad Politécnica de Sinaloa. Niños Héroes #1413,
Electrónica Digital II
Electrónica Digital II M. C. Felipe Santiago Espinosa Aplicaciones de los FPLDs Octubre / 2014 Aplicaciones de los FPLDs Los primeros FPLDs se usaron para hacer partes de diseños que no correspondían a
Que es el CopV? Todo esto y mucho más es posible si utiliza nuestro sistema CopV en la red de su empresa o negocio!!
Que es el CopV? El CopV es un software de monitoreo en Redes producido por nuestra empresa, usted puede monitorear desde cualquier PC las actividades de todas las demás computadoras de la red de su empresa
Monitoreo de Temperatura Inalámbrico de Bajo Costo Utilizando Radio-Transmisor Comercial
Monitoreo de Temperatura Inalámbrico de Bajo Costo Utilizando Radio-Transmisor Comercial Estrella Vargas Gustavo Adolfo(gaev_722@hotmail.com) 1, Sánchez Zaldaña José Plácido 1, Hernández Castellanos Roberto
Capítulo 4. Requisitos del modelo para la mejora de la calidad de código fuente
Capítulo 4. Requisitos del modelo para la mejora de la calidad de código fuente En este capítulo definimos los requisitos del modelo para un sistema centrado en la mejora de la calidad del código fuente.
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata
Problema a resolver Ejercicio 2.1 Tomando el ejercicio 1.4 realizar los ajustes necesarios para que además de encenderse un LED en pantalla se encienda un LED físicamente sobre la placa PIC suministrada
CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD).
1.1 Sistemas de Control. Un sistema es un ente cuya función es la de recibir acciones externas llamadas variables de entrada que a su vez provocan una o varias reacciones como respuesta llamadas variables
SGD-R. Sistema de Gestión Domótica para la Vivienda. Soluciones en Domótica. Seguridad Gestión Energética Confort Comunicaciones Automatización
SGD-R Sistema de Gestión Domótica para la Vivienda Soluciones en Domótica Seguridad Gestión Energética Confort Comunicaciones Automatización El sistema domótico SGD-R permite la gestión automática del
La tecnología en su máxima simplicidad.
DREAMSTIME AUTHOR: VICTOR ZASTOL`SKIY, NIZHNIY TAGIL, RUSSIAN FEDERATION La tecnología en su máxima simplicidad. Acompañando la velocidad de los avances tecnológicos, Cambre le brinda la oportunidad de
KIT DE APRENDIZAJE PARA AUTOMATIZAR CON PROTOCOLO MODBUS
KIT DE APRENDIZAJE PARA AUTOMATIZAR CON PROTOCOLO MODBUS www.mes-sigma.net Modbus es un protocolo de comunicación desarrollado por MODICON Inc. en el año 1979. Actualmente es un protocolo estándar abierto
ES 2 232 257 A1 G06F 17/60 H04B 7/26 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: 2 232 257
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 232 27 21 Número de solicitud: 200202683 1 Int. Cl. 7 : A61B /14 G06F 17/60 H04B 7/26 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de
TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP
TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP HISTORIA: El Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP), fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el informático estadounidense Vinton Cerf como parte de
Tema: Configuración de red AD-HOC
Tema: Configuración de red AD-HOC Contenidos Configuración del servidor AD-HOC. Conexión de una segunda computadora a la red AD-HOC. Compartiendo la conexión a Internet. Objetivo Específico Materiales
Módulo Ethernet MeteoStar. Componentes
Módulo Ethernet MeteoStar Sistema de envío de datos Meteorológicos a Internet sin PC El módulo microchip Ethernet MeteoStar de bajo costo permite procesar los datos de su Estación Meteorológica WH/WS 1081/3081,
Soluciones de Conectividad y Video Vigilancia en Estaciones Mineras.
Soluciones Inalámbricas para la Industria Minera Soluciones de Conectividad y Video Vigilancia en Estaciones Mineras. La Minería es hoy en día una de las actividades más productivas de la riqueza Nacional
Control y robótica. 1. Sistemas de control 50. 2. Sensores 52. 3. Control electromecánico y electrónico 55. 4. Control programado.
Control y robótica 1. Sistemas de control 50 2. Sensores 52 3. Control electromecánico y electrónico 55 4. Control programado. Robots 58 5. Evaluación 62 1. Sistemas de control (I) Los automatismos utilizan
SERVIDOR WEB PARA ACCESO EN TIEMPO REAL A INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DISTRIBUIDA
SERVIDOR WEB PARA ACCESO EN TIEMPO REAL A INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DISTRIBUIDA E. SÁEZ, M. ORTIZ, F. QUILES, C. MORENO, L. GÓMEZ Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Departamento de Arquitectura
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS BASADO EN UN MICROCONTROLADOR COMO SERVIDOR WEB
Caos Conciencia 2: 47-52, 2006 SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS BASADO EN UN MICROCONTROLADOR COMO SERVIDOR WEB Víctor Sánchez Huerta, Javier Vázquez Castillo vsanchez@uqroo.mx, jvazquez@uqroo.mx División
5.2 Plataforma de Desarrollo Para la Interfaz de Usuario
5.1 Introducción Para la comunicación entre SATEDU y su estación terrena se necesita ajustar ciertos parámetros de comunicación de la Tarjeta de Comunicaciones como la tasa de transmisión, el número de
SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL DE UNA ESTACION DE TRABAJO INDUSTRIAL ROBOTIZADA.
SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL DE UNA ESTACION DE TRABAJO INDUSTRIAL ROBOTIZADA. Mora Sánchez José Antonio, López Flores Miguel Eduardo, Bustillo Díaz Mario Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 14 sur
PREPARATORIA REGIONAL DE JOCOTEPEC, MÓDULO TIZAPAN, UdeG
\ PREPARATORIA REGIONAL DE JOCOTEPEC, MÓDULO TIZAPAN, UdeG DISPOSITIVO DE MANIPULACIÓN REMOTA CATEGORÍA: MECATRONICA. NIVEL: MEDIO SUPERIOR. ALUMNO: Alberto Villa Negrete TELÉFONO: 01-376-76-8-12-49 Celular:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA Fundamentos de Mecatrónica. Primavera 2007 Profesor: MC. Luis Eduardo Espinosa Maya Programa Qué
controla tu casa desde Internet >Windows Mobile >Windows Media Center >Media Center Extenders >Navegador Web Multidomo Networks V2.
controla tu casa desde >Windows Mobile >Windows Media Center >Media Center Extenders >Navegador Web Internet Multidomo Networks V2.0 1 Multidomo Qué es Multidomo es un servicio software que permite controlar
CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN
CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN VTA-83700 Gracias por adquirir nuestra CÁMARA! Este manual está diseñado como herramienta de referencia para la instalación y
Capítulo 5. Análisis del software del simulador del sistema de seguridad
1 Capítulo 5. Análisis del software del simulador del sistema de seguridad Para realizar análisis del simulador de sistema de seguridad se recurrió a diagramas de flujo de datos (DFD s), ya que se consideró
CATEDRA de PROYECTO FINAL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA CATEDRA de PROYECTO FINAL TITULO DEL PROYECTO: CONTROL DE CAMARAS FRIGORIFICAS TITULO DEL INFORME: MANUAL TÉCNICO PROFESOR(ES): ING. LOPEZ
Guía rápida de instalación
Guía rápida de instalación Monitor inalámbrico HD de bebés FosBaby FosBaby P1 V1.6 Contenido del paquete FosBaby Soporte de montaje Sensor de detección de temperatura Correa Adaptador de corriente Cable
CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual
CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual 1.1 Qué es Instrumentación Virtual? En las últimas décadas se han incrementado de manera considerable las aplicaciones que corren a través de redes debido al surgimiento
MANUAL CÁMARA DE MOWAY
MANUAL CÁMARA DE MOWAY Página 2 de 12 Copyright (c) 2011 Bizintek Innova, S.L. Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License,
22/01/15 TEMA 10 INTERFACES HOMBRE- MÁQUINA. SCADA. Tema 10. Interfaces Hombre- Máquina. Scada
Tema 10 Interfaces Hombre- Máquina. Scada 1 HMI- Interface hombre- maquina HMI significa Human Machine Interface, es decir es el disposiovo o sistema que permite el interfaz entre la persona (operador)
www.lg.com Nombre de modelo: LG Smart AC App. P/NO : MFL67891007
MANUAL DEL PROPIETARIO APARATO DE AIRE ACONDICIONADO Para su seguridad, lea las instrucciones detenidamente antes de utilizar esta aplicación. Estos contenidos evitan daños materiales y garantizan su seguridad.
Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC
Anexo B Comunicaciones entre mc y PC En este apartado se hará hincapié en los comandos para el manejo del módulo de comunicaciones desde el PC. Conociendo estos comando se podrá realizar una aplicación
Miniserver. Referencia artículo: 100001
Contenido: Miniserver Extension Dimmer Extension Relay Extension RS485 Extension DMX Extension RS232 Extension 1-Wire Extension EnOcean Extension Modbus Extension Air Base Extension IR Set IR-Extension
Indicador de pesaje XR5000
Indicador de pesaje XR5000 Es fácil tomar decisiones de gestión Capturando la mayor variedad de datos de animales necesarios permite tomar las decisiones acertadas. Se usa para identificar rápidamente
Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo Inalámbrico para Sistemas Embebidos
I CONGRESO VIRTUAL DE MICROCONTROLADORES Y SUS APLICACIONES 1 Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo Inalámbrico para Sistemas Embebidos Juan Felipe Medina L., John Edward Salazar D., Nicolás
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION
CYBERSYS SISTEMA ADMINISTRADOR DE CYBERCAFÉS José Eduardo González Pacheco Oceguera eduardo.gonzalez-pacheco@siemens.com Juvenal Guevara Velasco juvenal1@hotmail.com Marcos Sairick Sánchez Castañeda msanchez@redwoodsystems.com.mx
SIMULACION DE UN ENTORNO Y MEMORIA VIRTUAL PARA UNA PLATAFORMA KHEPERA. Leonardo Solaque Nelson D. Muñoz Nelson Londoño Ospina
SIMULACION DE UN ENTORNO Y MEMORIA VIRTUAL PARA UNA PLATAFORMA KHEPERA Leonardo Solaque Nelson D. Muñoz Nelson Londoño Ospina GIRA 2 (Grupo de Investigación en Robótica y Areas Afines) Universidad de Antioquia
Comunicador IP de Banda Ancha fiable y fácil de usar
El Internet está transformando la industria de la seguridad. Las líneas telefónicas convencionales se están convirtiendo en algo del pasado y cada vez son más los usuarios que utilizan comunicaciones IP.
NETLIFE REGISTRA LA MAYOR TASA DE CRECIMIENTO DE PROVEEDORES DE INTERNET EN ECUADOR EN EL 2012:
NETLIFE REGISTRA LA MAYOR TASA DE CRECIMIENTO DE PROVEEDORES DE INTERNET EN ECUADOR EN EL 2012: El año 2012 fue un año de importante crecimiento para los servicios de Internet, reportando un crecimiento
ÍNDICE. Antecedentes Generales. Módulo de Terreno. Módulo de Reportes. Aspectos Técnicos
ÍNDICE Antecedentes Generales Módulo de Terreno Actualización Identificación de Razón Social y Unidad de Consulta Registro de Variables asociadas al Punto de Observación Registro de Punto de Observación
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión MEDIA Cliente: PROMOTOR
Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión MEDIA Cliente: PROMOTOR Fecha: Octubre de 2009 Índice Cliente: PROMOTOR M2iT Consultores Fecha: Octubre de 2009 Página: 3/14 1. SERVICIOS INCLUIDOS
Palabras clave. Dispositivo Móvil, Control Remoto, Monitoreo y Adquisición de datos, envío y recepción de información.
Dispositivo Móvil para seguridad del Hogar Trabajo Terminal No. 2008-0041 Alumnos: Castañeda González Leonardo Mauricio*, Castillo Tobón José Fernando, Rosas Páez Mariana Director: Montiel Pérez Jesús
APLICACIONES HOGAR DIGITAL FAGOR LA DIFERENCIA ENTRE UNA CASA Y UN HOGAR. Hogar Digital Series CONTROLE SU HOGAR CON UNA SIMPLE LLAMADA El Hogar Digital Fagor permite controlar su casa desde el móvil,
TK-600 - Hoja de Datos CONTROL DE ACCESO TK-600. www.tekbox.com.ar
CONTROL DE ACCESO TK-600 Introducción La protección de las personas por un lado y de los activos de una empresa por el otro, debe ser un objetivo permanente y la tecnología debe colaborar con el máximo
Sistema de Monitoreo con Sensores Móviles usando Tecnología de Arquitectura Modular. Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile
Sistema de Monitoreo con Sensores Móviles usando Tecnología de Arquitectura Modular Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile Julio, 2012 Agenda Introducción Etapa previa: Conceptualización
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Impresora multifuncional con conexión web HP Deskjet 3055a
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Impresora multifuncional con conexión web HP Deskjet 3055a Imprima fácilmente de forma inalámbrica o desde donde esté, con una amplia gama de opciones de impresión móvil.[1],[2]
SISTEMA PROTOTIPO DE HOGAR INTELIGENTE (SPHI)
SISTEMA PROTOTIPO DE HOGAR INTELIGENTE (SPHI) OBJETIVO : En el presente documento se describen los requerimientos que debe de cumplir la aplicación denominada Sistema Prototipo de Hogar Inteligente, la
INTRODUCCIÓN. Historia de los Autómatas Programables
INTRODUCCIÓN Historia de los Autómatas Programables Desde el comienzo de la industrialización, n, el hombre ha buscado las formas y procedimientos para que los trabajos se realizaran de forma más m ágil
Socket Meter ipdomo. Guía de Configuración y Uso
Socket Meter ipdomo Guía de Configuración y Uso Rev. 3.1 del 3/6/2015 Monitoriza el consumo eléctrico de cualquier electrodoméstico Controla el encendido de tus dispositivos y empieza a ahorrar Úsalo cuándo
Taller de Introducción a Arduino. Impartido por Abel Arellano y Omar Valencia. Duración: 5 sesiones de 4 horas del -- al --- Presentación:
Taller de Introducción a Arduino Impartido por Abel Arellano y Omar Valencia Duración: 5 sesiones de 4 horas del -- al --- Presentación: La presencia de computadoras en sus diferentes formas es cada vez
1. Instala servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.
Módulo Profesional: Servicios en Red. Código: 0227. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.
Unidad II. Interfaz Grafica
Clase:004 1 Unidad II Interfaz Grafica Basado en https://developer.apple.com/library/ios/#referencelibrary/gettingstar ted/roadmapios/chapters/introduction.html 2 Agenda Desarrollo de Apps para IOS. Diseño
SIMULACIÓN REMOTA DE PROCESOS Y SISTEMAS DE ENTRADA/SALIDA
SIMULACIÓN REMOTA DE PROCESOS Y SISTEMAS DE ENTRADA/SALIDA Carlos Domínguez, Houcine Hassan, Ángel Perles Departamento de Informática de Sistemas y Computadores Universidad Politécnica de Valencia {carlosd,
Gracias por elegir HUAWEI Mobile WiFi
Gracias por elegir HUAWEI Mobile WiFi Las funciones admitidas y el aspecto real dependen del modelo específico que haya adquirido. Las ilustraciones se proporcionan únicamente como referencia. Para obtener
PIC MICRO ESTUDIO Timer Monoestable/Biestable ajustable hasta 99H 59M 59S Timer 2T Clave: 722-1 www.electronicaestudio.com
PIC MICRO ESTUDIO Timer Monoestable/Biestable ajustable hasta 99H 59M 59S Timer 2T Clave: 722-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación P I C M I C R O E S T D U D I O Timer Monoestable/Biestable
Está activando el riego. manual de usuario. Cámara IP
Está activando el riego manual de usuario Cámara IP índice 1. Introducción. Funcionamiento.1 Inicializar la pantalla. Pantalla general.3 Funcionamiento detallado.3.1 Iluminación.3. Persianas.3.3 Simulación
CATÁLOGO B-MOTICS. Bielsa Electrónica S.L. Ref: Catálogo1.1es.pdf
MÓDULOS ESCLAVOS DE MODBUS CATÁLOGO B-MOTICS 1 ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 M7IX6OR-L / M7IX6OR-H...4 M7IX-L / M7IX-H...5 M8IAV... 6 M4IAV... 7 M8IAI... 8 M4IAI... 9 M2OR2OA...10 M8ON...
DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION
SCAN-HOUSE Sistema De Monitoreo y Alarma Para Casa-Habitación a Través De Internet Juan Manuel Aranda Martínez, González Retana Alejandro, García Ventura José, Ceceña Camacho Salvador Youssef agretana@hotmail.com,
DOMÓTICA Y DISCAPACIDAD:
uía DOMÓTICA Y DISCAPACIDAD: La vivienda inteligente GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD IMSERSO UNIÓN EUROPEA