CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT.
|
|
- Mercedes Maestre Giménez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT.
2 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL) CONCEPTOS. LAN (Local Area Network) es una red de comunicación con las siguientes caracteristicas: 1.- Se instala en áreas pequeñas: un sólo edificio o un grupo pequeño de edificios. 2.- La red consiste en un medio de transmisión compartido por todos los dispositivos que forman parte de esa red. 3.- La velocidad de los datos de la red es alta: de 1 Mbps a 100 Mbps. 4.- Todos los dispositivos en la red son iguales; esto quiere decir que todos ellos pueden poner datos en la red. El concepto de red LAN fue establecido hace más de 20 años; diversos fabricantes han desarrollado a lo largo de estos años variantes de este tipo de red. Para conseguir que el hardware y el software disponible en el mercado puedan trabajar juntos (eliminar incompatibilidades), es necesaria la existencia de una organización que realice el estudio y la estandarizacion de estos productos. Las organizaciones que se encarga de esto son la IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) y la ISO (International Studen Organitation). Hoy en día, los dos tipos de red LAN más populares en el mercado son Ethernet y Token Ring; en este informe estudiaremos a nivel básico, los diferentes componentes que necesitaremos para construir una red LAN (hardware, software ) y finalmente nos centraremos en las características principales de una red ETHERNET HARDWARE NECESARIO EN UNA RED LAN. El elemento más básico de una red LAN es un ordenador personal; cualquier elemento conectados en una red (ordenadores, modems, impresoras, PLCs ) recibe el nombre de nodo. Para poder integrar estos diferentes tipos de nodos en una red LAN, es necesario que cada uno de ellos lleve instalado un Interface de Hardware. Este interface de Hardware recibe el nombre de ADAPTADOR. OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 2
3 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN Una vez instalados los adaptadores en cada uno de los nodos, es necesario realizar la conexión entre todos ellos mediante cables; estos cables que conectan los nodos en una red reciben el nombre de MEDIO (medio físico por el que se envian/reciben datos). Los tipos más comunes de MEDIO utilizados en redes LAN son: Cable Par Trenzado. Cable Coaxial Fino. Cable Coaxial Grueso. Fibra Optica. CABLE COAXIAL: CON CONECTOR BNC OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 3
4 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN CABLE PAR TRENZADO; CON CONECTOR RJ-45 (similar al cable telefónico). Es necesario utilizar un HUB. Dependiendo del tipo de medio utilizado variarán las distancias entre nodos y el número máximo de nodos a conectar en un tramo (segmento) de la red. En determinadas instalaciones es necesario trabajar con distancias o número de nodos mayores a los que directamente soporta el medio utilizado (cable). En estos casos, y para aumentar estos parámetros, es necesario utilizar unos dispositivos llamados HUBs. Dependiendo del tipo de tarea que se quiera realizar con estos dispositivos, los HUBS reciben distintos nombres: Concentradores o Repetidores: Son los mas simples; su tarea es la de conectar diferentes cables de la red y/o amplificar y regenerar la señal transmitida. REPETIDOR OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 4
5 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN Bridges: Conectan entre si diferentes segmentos de una misma red (puente entre subredes de la misma topología). SEGMENTO 1 BRIDGE SEGMENTO 2 Routers: Conectan entre si diferentes tipos de redes LAN (puente entre redes de distinta topología). RED 1 RED 2; DISTINTA TOPOLOGÍA SOFTWARE NECESARIO EN UNA RED LAN. A parte del Hardware necesario para montar una red LAN, es necesario realizar la instalación de un Software que permita a los dispositivos intercambiar información (comunicarse entre sí) a través de ese Hardware. Para que los datos puedan fluir a traves de la red, es necesario utilizar un PROTOCOLO (software que maneja la red), como por ejemplo TCP/IP, IPX/SPX, etc. Estos protocolos (también llamados protocolos de alto nivel), permiten que los nodos conectados en una red LAN puedan intercambiar datos entre aplicaciones. OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 5
6 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN TOPOLOGÍAS DE RED. Además es necesario determinar con qué Software de Red vamos a trabajar: Software para Arquitectura de Red Punto a Punto: En este tipo de arquitectura, todos los nodos conectados tienen el mismo nivel jerarquico (no existen clientes ni servidores). Los datos se envían o comparten directamente entre los distintos nodos. Software para Arquitectura Cliente/Servidos: En este tipo de arquitectura, cada uno de los nodos que forman parte de la red LAN tienen que ser configurados para trabajar como SERVIDORES o como CLIENTES. Un Servidor no es más que un nodo dedicado a proporcionar todos los datos que los nodos configurados como clientes necesitan para su trabajo. Los datos enviados desde un nodo a otro pasan primero por el nodo Servidor, después el Servidor envía esos datos al nodo destino. Por último, es necesario también instalar un driver que realizará la conexión entre cada uno de los adaptadores colocados en cada uno de los nodos y la propia red LAN. ESTRELLA. BUS. OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 6
7 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN TOKEN RING. OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 7
8 2.- INTRODUCCION A REDES ETHERNET CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 2.- INTRODUCCION A REDES ETHERNET MEDIO FÍSICO. Ethernet es un tipo de red LAN estandarizada por la norma IEEE Esta tecnología permite la transmisión de datos entre los distintos nodos a velocidades de 10 Mbps o 100 Mbps. Ethernet a 10 Mbps: Permite el uso de cable par trenzado, coaxial fino, coaxial grueso y fibra óptica; De entre ellos, el más utilizado es el cable par trenzado. Ethernet a 100 Mbps: (Fast Ethernet). Permite el uso de fibra óptica o cable par trenzado. Los características en las que se basa una red Ethernet son básicamente tres: 1.- El médio físico necesario para transportar los datos entre nodos. 2.- Un juego de reglas de acceso al medio implementadas en cada una de los Adaptadores Ethernet. Estas reglas permiten que el medio de transmisión de datos pueda ser compartido por todos los nodos, evitando perdidas de información. 3.- Una trama de datos Ethernet. Esta trama es estandar, tiene un número determinado de bits con un formato específico y sirve para transportar los datos a traves del medio. Las reglas de acceso al medio y el formato de la trama Ethernet son identicos independientemente de cual sea el tipo de medio físico (cable) utilizado. Sin embargo, los diferentes tipos de cables utilizados en los sistemas de 10Mbps y 100Mbps obligan a usar diferentes componentes y diferentes configuraciones. En este informe, nos centraremos en el estudio de el sitemas Ethernet a 10Mbps, ya que este es el utilizado en la comunicación Ethernet con nuestos autómatas En una red Ethernet es posible trabajar con diferentes tipos de medio (cable): 10BASE5: Cable coaxial grueso. 10BASE2: Cable coaxial fino. 10BASET: Cable par trenzado. 10BASEF: Fibra óptica. El nombre de estos cables nos da información de la red Ethernet con la que estamos trabajando: 10 : Indica que la velocidad de comunicación de los datos en la red es de 10Mbps. BASE : Indica que Ethernet utiliza el tipo de transmisión BandaBase (la banda de trasnmisión de la red se utiliza única y exclusivamente para transmitir estos datos, sin que sobre ellos sea necesario realizar ningún tipo de modulación; un ejemplo de transmisión en bandabase puede ser la comunicación telefónica, a través de la red telefonica se transmite únicamente voz. En contraposición a este tipo de transmisión, existe el tipo OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 8
9 2.- INTRODUCCION A REDES ETHERNET CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN de transmisión en banda ancha en el que banda de transmisión está ocupada por una señal modulada en diferentes frecuencias en función de una portadora Un ejemplo de este segundo tipo puede ser la transmisíon de señáles de video; por la misma banda de transmisión se envían imagenes, sonidos, numero de canal, etc.). 5, 2, T y F nos dan información del tipo de cable utilizado, distancia máxima entre nodos y topología de red: 5: Cable coaxial grueso; Longitud máxima de un segmento de red 500 metros. Topología de red BUS. 2: Cable coaxial fino: Longitud máxima en segmento de red 185 metros. Topología de red BUS. T: Cable par trenzado: Longitud máxima en una rama de red 100 metros. Topología en ESTRELLA. F: Fibra Optica.Topología BUS Longitud máxima en una rama de red metros. En la siguiente tabla resumimos las características de cada uno de los tipos de medio: NOMBRE MEDIO NODOS LONGITUD MAX. SEGM 10BASE5 RG8 cable coaxial Max. 100 por seg BASE2 RG58 cable coaxial Max 30 por seg BASE-T 22 a 26 AWG UTP 1 por rama BASE-F 62.5/125 µ fibra optica 1 por rama CONTROL DE ACCESO AL MEDIO. El control de acceso al medio (MAC) forma parte del Interface de Ethernet (adaptador) que se instala en cada uno de los nodos que forman parte de la red. Este mecanismo está basado en un sistema llamado CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection) caracterizado por: 1.- Cualquier nodo que quiera enviar datos por el medio, tendrá que, en primer lugar comprobar que ningún otro nodo está enviando datos por el medio (Carrier Sense). 2.- Cuando el medio queda libre totos los nodos pertenecientes a la red están en igualdad de condiciones para enviar datos por él (Multiple Access). 3.- En el caso de que dos o más nodos hayan iniciado el envío de datos al mismo tiempo, el sistema detecta el problema y los nodos pararán el envío de datos por el medio (Collision Detection). Si ocurre una colisión, los nodos intentarán de nuevo el envío de datos hasta recibir una respuesta satisfactoria del nodo destino al que iban enviados esos datos. OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 9
10 2.- INTRODUCCION A REDES ETHERNET CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN TRAMA DE DATOS ETHERNET. El formato de la trama Ethernet está también estandarizado, y la información que contiene es la siguiente: Los dos primeros campos de la trama contienen las direcciones fuente y destino. Estos campos tienen un tamaño de 48 bits. La IEEE controla la asignación de estas direcciones administrando una porción fija de esta dirección (24 bits), de manera que cada fabricante de Interface Ethernet (adaptador) tiene asignada una primera dirección fija. Posteriormente, cada fabricante administra una dirección única a cada una de las Interfaces Ethernet. El segundo campo de la trama incluye los datos a transferir; este campo es de tamaño variable entre 46 y bytes. El tercer campo de la trama es el correspondiente al chequeo de errores. Con este campo se realiza el chequeo de la trama de datos comprobando si estos han llegado intactos al nodo destino. Cuando uno de los nodos de la red pone una trama de datos Ethernet en el medio, todos los adaptadores Ethernet de cada uno de los nodos miran el contenido de los 48 primeros bits de la trama, los cuales contienen, entre otros datos, la dirección del nodo al que va destinado esta trama. Los adaptadores comparan la dirección leída con las suyas propias y sólo el nodo con la dirección destino será el que lea la trama entera. El resto de los nodos de la red, parará la lectura cuando comprueben que el nodo destino de la trama no coincide con el suyo propio. Los ordenadores conectados en una red Ethernet intercambian información utilizando protocolos Software de alto nivel, como por ejemplo el protocolo TCP/IP. Este protocolo maneja los datos enviados entre los distintos nodos, introduciendo estos datos en el campo de datos de la trama Ethernet OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 10
11 2.- INTRODUCCION A REDES ETHERNET CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN COMPONENTES UTILIZADOS EN UN SISTEMA ETHENET 10BASE2. Dependiendo del tipo de medio utilizado en una red ETHERNET (10BASE2, 10BASE5, 10BASEF o 10BASET) los componentes necesarios en el montaje de la red serán diferentes. Nuestros autómatas trabajan con el medio 10BASE2, por lo que detallaremos a continuación los componentes necesarios en el montaje de una red de este tipo. MDI:MEDIUM DEPENDET INTERFACE MAU: MEDIUM ATTACHEMENT UNIT AUI: ATACHMENT UNIT INTERFACE ETHERNET INTERFACE MEDIO (CABLE): Utilizado para llevar las señales Ethernet entre los diferentes nodos. OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 11
12 2.- INTRODUCCION A REDES ETHERNET CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN MDI (MEDIUM DEPENDET INTERFACE): Pieza física utilizada para realizar la conexión física y electrica con el cable de red (medio). Si utilizamos cable de par trenzado, el MDI es el conector RJ-45 (similar al conector de cable telefónico). Si utilizamos cable coaxial, el MDI será el conector BNC. MAU (MEDIUM ATTACHMENT UNIT): Recibe también el nombre de TRANSCEIVER, ya que es el dispositivo que se encarga de transmitir y recibir señales sobre el medio (cable). El MDI (Medium Dependent Interface) forma parte de el MAU. AUI (ATTACMENT UNIT INTERFACE): Es el cable del transceiver y permite la conexión entre el transceiver y el adaptador (tarjeta) Ethernet. ETHERNET INTERFACE: Tarjeta Ethernet: OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 12
13 2.- INTRODUCCION A REDES ETHERNET CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN A continuación mostramos una imagen de todos estos componentes: TARJETA ETHERNET (INTERFACE) AUI: Cable de conexión del transceiver o MAU. MDI: integrado en MAU o TRANSCEIVER. Realiza la conexión electrica y física al cable de red. MAU O TRANSCEIVER. OMRON ELECTRONICS, S.A. REDESLAN.DOC Pag. 13
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software
1. Topología de BUS / Linear Bus. 2. Topología de Estrella / Star. 3. Topología de Estrella Cableada / Star Wired Ring. 4. Topología de Árbol / Tree
TOPOLOGÍA DE REDES Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo. La topología de punta a punta es la más sencilla,
REDES DE DATOS CAPITULO III
REDES DE DATOS CAPITULO III Ethernet Tecnología para redes de área local Historia Sistema Ethernet A Metcalfe, el especialista en comunicaciones Ethernet, que hacía referencia a la teoría de la física
Introducción a las Redes
Introducción a las Redes Tabla de Contenidos 1. Introducción a las Redes... 2 1.1 Clasificación de las redes y topología... 3 1.1.1 Según su distribución...3 1.1.2 Según su tamaño...6 1. Introducción a
Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN
Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es CAPÍTULO 6: Estándares en LAN ÍNDICE (Ethernet) 3. Estándar IEEE 802.2 (LLC) 4. Estándar IEEE 802.4 (Token Bus) Curso 2002-2003
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad II: Comunicación en la red Contenido 1. Introducción: conceptos generales 2. Estructura de Comunicación Genérica 3. Historia
DE REDES Y SERVIDORES
ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES Introducción ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Qué es una Red? Es
1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA
1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de
Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs
Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Temario 1.- Introducción 2.- Nivel
Redes Locales: Introducción
Redes Locales: Introducción Se llama Red de Área Local o LAN (Local Area Network) al conjunto de ordenadores y periféricos conectados entre sí para compartir recursos dentro de un área geográfica pequeña
Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya
Redes de Comunicaciones José Manuel Vázquez Naya Contenido Introducción a las redes Conceptos básicos Ventajas de las redes Clasificación según su ubicación (LAN, MAN, WAN) Componentes básicos de una red
1 NIC/MAU(Tarjeta de red) "Network Interface Card"
INTRODUCCION En esta unidad trataremos el tema de los dispositivos que se utilizan en el momento de crear una red. En algunas ocasiones se utilizan otros dispositivos para proporcionar flexibilidad o capacidad
Dispositivos de Red Hub Switch
Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
CAPITULO 1. Redes de Area Local LAN
CAPITULO 1 Redes de Area Local LAN Objetivos Dispositivos de LAN Básicos Evolución de los dispositivos de Red Aspectos básicos del flujo de datos a través de las LAN s Desarrollo de una LAN Qué son las
Principales elementos de una RED
Principales elementos de una RED: Principales Componentes de una RED Libreta: Articulos Creado: 27/03/2014 9:27 p. m. A ctualizado: 27/03/2014 9:33 p. m. URLO rigen: http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales-componentes-de-una-red.html
Diseño de Redes de Área Local
REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos
Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial & Tecnología
Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial & Tecnología Número de Estudiante: Fecha: Nombre: Examen Parcial #1- REDES 316 Prof. Carlos A Rodríguez Sánchez Parte I- Selección Múltiple.
192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio
REDES DE ORDENADORES 1. INTRODUCCIÓN Las redes de ordenadores permiten la conexión de muchas máquinas entre sí de forma que pueden compartir recursos y facilitar las comunicaciones entre ellos. Las redes
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad VII: Capa de Enlace de Datos Contenido 1. Introducción. 2. Acceso al Medio. 3. Técnicas de Control de acceso al medio.
REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER
REDES DE COMPUTADORAS ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS DEFINICION. Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos(discos, impresoras, escáner,
Evolución de Ethernet
Evolución de Ethernet Damien Mottais Escuela Técnica Superior de Ingeniería-ICAI. Universidad Pontificia Comillas. Asignatura: Comunicaciones Industriales Avanzadas. Curso 2009-2010 RESUMEN En este trabajo,
Rede de área local (LAN)
Rede de área local (LAN) LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación,
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance
Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Requerimientos
UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local
UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local OBJETIVOS: - Explicar las topologías de una red local en función de las tecnologías y arquitecturas existentes. - Clasificar los
USB (Universal Serial Bus)
USB (Universal Serial Bus) USB es una interfaz para transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducida en el mercado de PC s y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie (RS-232)
Tarjeta IEEE 1394. Versión 1.0
Tarjeta IEEE 1394 Versión 1.0 Contenido 1.0 Qué es IEEE1394?.P.2 2.0 Características de 1394..P.2 3.0 Requisitos de sistema de PC..P.2 4.0 Información técnica..p.3 5.0 Instalación del hardware...p.3 6.0
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I Nombres: PAOLA SARAUZ Curso: 4to ECONOMÍA PUERTOS DE RED Puerto USB Un puerto USB permite conectar hasta 127
Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de las Redes LAN emplean
Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de
CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED
CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED INTRODUCCION Las redes nos conectan cada vez más, La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. ELEMENTOS
Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente?
diseñador Formación oficial Comm-Tec para obtener el certificado de Diseñador de Sistemas AMX: Módulo que prepara para la realización del test de conocimientos mínimos necesarios para la realización del
Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el
para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario
El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión.
Introducción El objetivo de este informe es mostrar las características principales de las redes, de acuerdo a su división por tamaño, o extensión. Desarrollo Para saber esos objetivos, lo primero que
Redes cableadas (Ethernet)
Redes cableadas (Ethernet) La instalación de una red permite que dos o más equipos (Computadoras, Impresoras, Foto copiadoras, etc.) puedan compartir información, recursos e interactuar entre sí. Por ejemplo,
CLASIFICACION DE LAS REDES POR TOPOLOGIAS DE RED
CLASIFICACION DE LAS REDES POR TOPOLOGIAS DE RED La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados
Redes - Contenido. 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras
Redes Redes - Contenido 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras Qué es una red informática? Red ordenadores conectados
El Modelo de Referencia OSI
El Modelo de Referencia OSI Tabla de Contenidos 2. El Modelo de Referencia OSI... 2 2.1 Nivel físico...4 2.2 Nivel de enlace... 4 2.3 Nivel de red... 5 2.4 Nivel de transporte...5 2.5 Nivel de sesión...
Redes (elaboración de cables y teoría de redes)
Redes (elaboración de cables y teoría de redes) Que son Redes? Las redes interconectan computadoras con distintos sistemas operativos, ya sea dentro de una empresa u organización (LANs) o por todo el mundo
Redes de Computadores
Dpto. Ingeniería Div. Ingeniería de Sistemas y Automática Redes de Computadores 1 Objetivos Describir y analizar el funcionamiento de la red Ethernet (IEEE 802.3) Qué vamos a estudiar? Técnicas de acceso
ETHERNET. Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información.
ETHERNET Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información. HISTORIA Nace para solucionar el problema de que dos o mas host utilicen el mismo medio y que las señales
TEMA 14. REDES DE ÁREA LOCAL
TEMA 14. REDES DE ÁREA LOCAL APLICACIONES - LAN de PC s - Redes de respaldo y backup - Alta velocidad - Distancia limitada - Número de dispositivos limitado - Redes ofimáticas y de acceso a bases de datos.
REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN
Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 4º ESO Informática REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN I.E.S. BUTARQUE 1. Qué es una red de área local? a) Un conjunto de programas unidos entre
En primera instancia hacemos una relación de los materiales requeridos por cada una de las salas. Materiales: Sala uno:
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL CABLEADO ESTRUCTURADO EN DOS ESTRUCTURAS DE DIFERENTE ÁREA Y UNIDAS LÓGICAMENTE POR UNA FIBRA ÓPTICA, COMPARTIENDO SERVICIO DE INTERNET. Disponemos de dos ares, una de 30
Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4.
Direcciones IP En redes IPv4. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Cada ordenador en Internet dispone de una dirección IP única de 32 bits. Estos 32 bits,o 4 bytes, se representan normalmente como se muestra
CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADO HISTORIA A inicios de los 80 s apareció la tecnología Ethernet con cable coaxial de 50 Ω. RG 58. A finales de los 80 s la tecnología Ethernet con cable coaxial fue emplazada por el
COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2
COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II Clase 02 Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2 1 Contenido de la Clase 1. Terminología de Networking 1. Redes de Datos 2. Historia de las redes informáticas
REDES DE TELECOMUNICACIONES
REDES La teledistribución es un conjunto de equipo que interactúan entre sí enviando señales (datos, voz, imágenes y texto) al receptor destinatario conectados a una red. Ese sistema de compartir información
Equipos de Conectividad
Son equipos que permiten transformar y conducir la información en el funcionamiento de una red de computadores. Estos se dividen en elementos activos y pasivos. Clasificación Pasivo : Podemos definir los
Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet
7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar
CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores
CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores 1 Objetivos Los estudiantes que completen este módulo deberán poder: Identificar las características de las redes Ethernet Identificar
Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones
Unidad 3: Extensión de LAN: módems de fibra, repetidores, puentes y conmutadores Redes y Comunicaciones 1 Introducción Los diseñadores d especifican una distancia i máxima para la extensión de una LAN.
Tecnologías Información Comunicación
Qué son las TIC? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y mandarla de un lado a otro. Abarca desde la televisión y la
Ethernet. LANs Ethernet
Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr LANs Nos centramos
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS INTRODUCCIÓN Qué es una RED DE COMPUTADORAS?: Conjunto de computadoras interconectadas a través de un medio común. POR QUÉ USAR UNA RED? Las organizaciones implementan redes con el
REDES LOCALES CONTENIDOS DEL TEMA 3 (I). CONTENIDOS DEL TEMA 3 (II).
REDES LOCALES TEMA 3 CONTENIDOS DEL TEMA 3 (I). U.T. 3. Redes de área local. Conocimientos (contenidos) - Concepto de red de área local (LAN). - Elementos constitutivos de una red de área local: Estaciones
Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking
Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking Agenda Conceptos de networking Ancho de banda digital Modelos de networking Redes de Datos Las redes de datos son resultado de las demandas
CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)
SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican
En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el
Capítulo 2 Estándar IEEE 802.11 En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el WEP como protocolo de seguridad. Se mencionan las características generales de
LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3
LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. PREESCOLAR. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3 INTRODUCCIÓN. Actualmente curso la Lic. En preescolar en la escuela normal Carlos A. Carrillo
5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).
1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces
Capas del Modelo ISO/OSI
Modelo ISO/OSI Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de Estándares (ISO), una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar
Redes conmutadas y de área local
Redes conmutadas y de área local Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés 2011-14 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar,
FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS
FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS 1 REDES INFORMÁTICAS Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre
Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS. Alejandro Carrasco Muñoz Jorge Ropero Rodríguez
Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS. Alejandro Carrasco Muñoz Jorge Ropero Rodríguez 1. Implementación práctica Es necesario tener en cuenta : Distintas topologías posibles. Componentes de una red. Dispositivos
CABLES Y CONECTORES EN COMPUTACION
CABLES Y CONECTORES EN COMPUTACION La costumbre hace que cuando contestamos alguna pregunta relacionada con un PC digamos que compruebe tal o cual cable o que mire este o aquel conector, pero pocas veces
Componentes de una Red
Qué es una red? Una red de computadoras (también llamada red de computadoras o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas
Dispositivos de Conectividad
Instituto Tecnológico de San Luís Potosí Centro de Telecomunicaciones Interconectividad de Redes Dispositivos de Conectividad Fís. Jorge Humberto Olivares Vázquez Centro de Telecomunicaciones Enero Junio
Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Ethernet es el protocolo del nivel de enlace de datos más utilizado en estos momentos. Se han actualizado los estandares
Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)
Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Se requiere que un administrador de red utilice medios en la red que puedan ejecutar hasta 100 metros en longitud de cable
Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1
Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Diseño de una red LAN. Uno de los pasos más importantes para garantizar el desarrollo de una red rápida y estable es el diseño de la red. Si una red no está diseñada
Cableado estructurado (con UTP CAT5)
Cableado estructurado (con UTP CAT5) Un sistema de cableado estructurado es un conjunto de líneas de transmisión de voz y datos, pensado, planificado y realizado de forma lógica para interconectar perfectamente
Introducción Redes. Sergio Padilla
Introducción Redes Sergio Padilla Redes Una red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se
TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3
TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 3 Integrantes: Cantera Salazar, Julissa Aracelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber DISPOSITIVOS DE REDES Dispositivos de red de computadoras también conocido
REDES INFORMATICAS 1. CONCEPTO DE RED. PDF created with pdffactory trial version www.pdffactory.com. Departamento de Tecnología 4º E.S.O.
REDES INFORMATICAS Departamento de Tecnología INDICE 1. CONCEPTO DE RED. 2. CLASIFICACION DE LAS REDES. 3. COMPONENTES HARDWARE DE UNA RED. 4. TOPOLOGIA DE LAS REDES. 5. CONTROL DE ACCESO AL MEDIO DE TRANSMISION.
4.1 Qué es una red de ordenadores?
Unidad 2. Redes En esta unidad aprenderás: Qué es y para qué sirve una red de ordenadores Qué tipo de redes existen Qué hardware es necesario para formar una red LAN Hasta hace algún tiempo tener un ordenador
Define las propiedades del medio físico de transición. Un ejemplo es: CABLES, CONECTORES Y VOLTAJES.
MODELO DE INTERCONEXION DE OSI. También conocido como el modelo de 7 capas. Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora a cualquier parte de la red. Para facilitar el envío
Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)
Problema 1 Sea la red de la figura: Indica en cada uno de los siguientes casos si se trata de una entrega directa o indirecta y cuál es la dirección MAC que aparecerá en las tramas generadas por el nodo
REDES DE COMPUTADORAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE DESARROLLO DE REDES PRACTICA No.2 México
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr
MODELO OSI Y DISPOSITIVOS DE RED POR CAPA
El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios. Tenga en cuenta la Norma de cuatro
Mª Dolores Carballar Falcón 28935146L
Mª Dolores Carballar Falcón 28935146L Nivel educativo: Módulo de Redes de Área Local Ciclo Formativo de Administración de Sistemas Informáticos. Módulo de Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red..
INFORMÁTICA UD. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
INFORMÁTICA UD. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA 1.- INTRODUCCIÓN A LAS REDES INFORMÁTICAS Def. red de área local o LAN: es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware unidos entre sí con el fin
Redes Ethernet. Redes LAN: características
Redes Ethernet Redes LAN: características 1 LAN: características Distancia de operación mucho menor a WANs Sistemas baseband Data rate optimizado por el uso de más de dos líneas para transmisión de datos
NETWORKING: fundamentos. PROF. ÁNGEL RIVERA, Ed.D.
NETWORKING: fundamentos PROF. ÁNGEL RIVERA, Ed.D. Introducción Fundamentos Cables: COAXIAL UTP FIBRA ÓPTICA Wireless Ethernet INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos que permiten la comunicación entre las
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Introducción a las Redes de computadores 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Utilidad
Intr. a la LAN y WAN. Año: 2015 E.P.E.T. Nº 3 Sonia Ponteprimo Carlos D. Cabral
Intr. a la LAN y WAN Año: 2015 E.P.E.T. Nº 3 Sonia Ponteprimo Carlos D. Cabral 1 Introducción Topología de Red Clasificación de redes por alcance Red de área local Tipos de redes Componentes de una red
Redes de área local Javier Fernández Rivera - www.aurea.es
Redes de área local Javier Fernández Rivera - www.aurea.es Para que se proveen las redes de área local? 1. Para compartir recursos, tanto de software como de hardware 2. Para compartir información 3. Para
Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet
Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet 1.- Listado de materiales: PC con Tarjeta de red 3com o similar. 2 PLC Omrom CJ1M CPU11 ETN Estos autómatas llevan integrada la tarjeta de comunicaciones
Pablo Viciano Negre Jose Manuel Rubert Sebastià Vicent Castelló Teruel
Pablo Viciano Negre Jose Manuel Rubert Sebastià Vicent Castelló Teruel Infraestructura - Cableado Cable RG-58, Coaxial ó BNC Cable RJ-45, Par Trenzado ó UTP Cable STP, FTP ó RJ-49 Cable de Fibra Óptica
Capítulo 5 Fundamentos de Ethernet
Ethernet, en sus varias formas, es la tecnología de red de área local (LAN) más ampliamente utilizada. Los objetivos de su diseño incluye la simplicidad, un bajo coste, la compatibilidad, el poco retardo
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Un canal puede ser un medio físico (cable) o un medio inalámbrico (frecuencia de radio específica). La selección de un canal depende de: Condiciones de la instalación. Volumen de
Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I
Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I Universidad Rey Juan Carlos Mayo de 2005 Problema 1 1. Dada la red de la figura, indica razonadamente las características que debe tener
Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1. Profesor: Cristian Tala
Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1 Profesor: Cristian Tala Ayudante: Gabriel Del Canto Hoy día veremos: - Modelo TCP/IP - Modelo TCP/IP - Es un modelo de descripción de protocolos de red creado en
ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS
ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Alvaro Andres Angarita Sierra Documento: _TI: 97021024400 FICHA NÚMERO 2 COLEGIO Madre del Buen Consejo FECHA: _23-Abril-2014
Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A.
Tipos de redes según su alcance De área local o LAN. Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizá un edificio y son redes muy rápidas. De área metropolitana o
TIPOS DE REDES Tipos de redes Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET 1. RTC 2. RDSI 3. ADSL 4. Cable 5. Vía satélite 6. Redes Inalámbricas 7. LMDS 1. RTC La Red Telefónica Conmutada (RTC) también llamada Red Telefónica Básica (RTB) es la red
UD2.notebook. May 07, 2013. Tema 2. Redes. Sonia Lafuente Martínez
E Tema 2 Redes Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Tipos de redes 2.1 Según su tamaño (LAN, MAN, WAN) 2.2 Según su topología (Anillo, Bus, Estrella, Árbol) 2.3 Según su medio físico
T5.- Redes de datos. TEMA 5 REDES DE DATOS. 1.1.- Elementos de la comunicación. 1.1.- Elementos de la comunicación.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. TEMA 5 REDES DE DATOS. 1.1.- Elementos de la comunicación. 1.2.- Vías de comunicación. 1.3.- Componentes hardware de una red. 1.1.- Elementos de la comunicación.